Ayuda para crear una calefaccion alternativa FOTOS!!!

Iniciado por Superlimako, Diciembre 22, 2011, 13:27:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

aguilera

Venga Menoty, que no hay quien lea esto sin que esté interesado y a la espera, métele caña pero con paciencia, que tampoco es plan de salir por los aires... jejeje  .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .fotografo .baba .baba .baba .baba .baba .baba
La vida es un viaje, al viajar... vives dos vidas.

osorio3

Esto seria lo q haré .La foto esta de lado ,en total tendria las medidas de un folio de impresora estandar,
Entrada y salida de aire al exterior
Una termostato q cuesta 67 euros q controlara la temperatura y trabajara con los ventiladores
Un visor para comprovar q esta encendido el gas ,aunque si no saldria al exterior  :)
Control del fuego manual con encendido electronico y despues les cuento mas q salgo para leroy merlyn a por soldadura de plata .Un saludo


osorio3


deakipaya

Me pongo primer para la compra del aparato jejejejeje, .baba .baba .baba
que yo por trabajo me tiro cinco dias a la semana durmiendo en la furgo .durmiendo .durmiendo y sin estatica y el plumas llega un momento que no calienta sobre todo cuando me levanto, esta la furgo como un frigo y yo como un pollo sin asar FRIO FRIO
el otro dia en Palencia -7º joeeeee que rasca :'( :'(

Superlimako

Se me olvidaba,comentabais por ahi que alguien fabrico un calefactor con un secador portatil,creo que fue el compañero jamico pero no daba muy buen rendimiento.Como ya ha comentado alguien calentar la furgo a base de bateria... .nono

Ya dije mas atras que el aparato va a ser portatil y de montaje/desmontaje rapido.Funcionara en principio con gas porque ofrece muchas mas posibilidades,ademas es mas economico lo cual es uno de los objetivos del trasto en cuestion.

Animo Osorio ya contaras que tal va ese prototipo cuando lo tengas terminado ;)

Tened paciencia que esto lleva proceso ;)
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

Iñigo i.a.

Menoty si funciona a gas tendra que llevar una bombona? y si es puesto en el interior quemara dentro o expulsara los gases al exterior? si es portatil ho habra que hacer agujeros en chapa? perdona es que quiero entenderlo mejor.Animo

bus

señor!!!!!danos paciencia!!!!!!

osorio, danos cuando puedas unas explicaciones del esquema!!!!

Cojumpy



Annat

Yo también sigo el hilo porque de momento no me he enterado de gran cosa.

714aimar

NORANTZ FURGONETAK

aguilera

osorio3 el esquema no se si será a escala, a tamaño real... o como sea.
Pero esas 2 recámaras que comunican los 3 apartados del panel "disipador", desde mi punto de vista los veo muy justos para el paso del aire, pero tampoco se de que potencia de ventiladores hablamos. Así que en tu lugar antes de ponerme manos a la obra probaría la potencia del aire que expulsan los ventiladores, poniéndolos a través del panel (es decir en su posición final en el invento), para que entre en juego la resistencia que le vaya a poner en su momento... Y pienso, que llevaría esas recámaras, hasta la altura exterior de los ventiladores, o quizás no tanto, pero hasta ahí mira si tienes milimetros, que te pueden favorecer o perjudicar al rendimiento. Incluso en vez de hacerlas rectas las haría curvas para facilitar el paso del aire caliente.
En fin... espero te sea de ayuda.
Ya nos contarás.
La vida es un viaje, al viajar... vives dos vidas.

osorio3

Hola .Menolty en leroy tienen un termostato digital por 21 euros ,yo no lo compre pq no tenian exitencias quizas te valga para tu invento .Bueno mi cacharro es tipo caldera q  en la foto q esta de lado  .loco1 los ventiladores pasan el aier por los 27 tubos colectores (8) q van de un lado al otro comunicados por las recamaras(3), es muy simple pero efectivo ,los ventiladores se controla con el rele del termostato y el fuego me las voy a ingeniar con un servo de aeromodelismo(soy aeromodelista) para dejarlo al minimo cuando esten los ventiladores off,tiene entrada y salida de gases al exterior y mi idea es sumarle el mismo sistema de colectores (tubos calentadores )pero cruzado a los de aire  para calentar el agua,cuantos mas cuerpos se calienten dentro de la recamara de combustion mas eficiente será
Todos sera en acero inox.pq lo tengo a mano y pq es eterno
La foto esta en 1 dimención así q con imaginación eh ,si miran el flujo de aire va de tres en tres tubos(de 20 mm) ,q serian 3 de alto y 3 de lado o sea  9 tubos por pase lo q suma 3 metros de superficie de calentamiento contando las recamaras(3) todo esto sobre los 150 grados ,en el prototipo con lata de choper tubos de cobre y sin aislante ni proteccion de motor de salida este no duro nada (el motor digo)
El jueves me llegan los tubos de acero inox para un dia de soldadura con el tic y ya veremos lo demas con recortes se resuelve
Creo q me he alrgado mucho .loco1

osorio3

Cita de: aguilera en Enero 03, 2012, 11:54:41 am
osorio3 el esquema no se si será a escala, a tamaño real... o como sea.
Pero esas 2 recámaras que comunican los 3 apartados del panel "disipador", desde mi punto de vista los veo muy justos para el paso del aire, pero tampoco se de que potencia de ventiladores hablamos. Así que en tu lugar antes de ponerme manos a la obra probaría la potencia del aire que expulsan los ventiladores, poniéndolos a través del panel (es decir en su posición final en el invento), para que entre en juego la resistencia que le vaya a poner en su momento... Y pienso, que llevaría esas recámaras, hasta la altura exterior de los ventiladores, o quizás no tanto, pero hasta ahí mira si tienes milimetros, que te pueden favorecer o perjudicar al rendimiento. Incluso en vez de hacerlas rectas las haría curvas para facilitar el paso del aire caliente.
En fin... espero te sea de ayuda.
Ya nos contarás.
Para la recamaras usare medio tubo de 110 de inox así q seran de +-5 cm de radio y redondas claro,el prototipo fue todo de latas y mientras el ventilador de succión funciono tiraba bien ,piensa q aunque tenga resistencia son 18 cm de flujo total (9 tubos de 20 mm)q desde luego no te despeina pero va .pero en lo de las recamaras curvas tienes mucha razon

beep-beep

Cita de: Chaman en Diciembre 30, 2011, 19:29:51 pm
Con la webasto Airtop 2000, cuando la bomba empieza a meter gasoil al quemador el aire sale a 110ºC, comprobado con punta de termometro "in situ y calentitu"

Mucha suerte con el invento! Estoy espectante...


Ando pensando en colocar un tubo con salida doble que me permita calentar la zona trasera (prolongandolo) y la zona bajo el asiento que es donde le gusta dormir a mi perro. Para ello he pensado en una valvula de desagüe de bañeras, tiene un tubo rugoso de plastico blanco y en un extremo lleva una doble boca. Por una de las entradas de esta boca llevaria el aire por el tubo propio y la otra entrada que no tiene tubo seria la que pasara el aire a la zona delantera. El otro extremo del tubo es normal, con una boca simple y direccionaria el aire a la parte trasera. El problema es saber si este plastico puede aguantar esos 110ºC que comentais, cuando en las bañeras el agua caliente puede andar en torno a los 60-65ºC. Al tener las dos baterias electricas dentro del habitaculo y la de arranque en la zona delantera, el hecho de mantener esta zona caliente durante la noche supondria una mejora de arranque por las mañanas, y esto en pirineos en pleno invierno es un punto muy a favor de la conservación de la bateria, que en el caso de un turismo que tuve, en una ocasion me pillo el hielo provocado por la entrada de nieve de las rejillas y pasos de ruedas un dia de fuerte tormenta de nieve.

La valvula es similar a esta del enlace pero sin la pieza sifonica, que es anulable en muchos casos, y en el peor de ellos se puede cortar.

http://www.aquastanding.com/FichaArticulo~x~Desague-de-banera-sifonico-instalacion-rapida-con-rebosadero-salida-orientable~IDArticulo~3913~IDDetalleCatalogo~4170.html
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.