Mayo 10, 2025, 08:20:44 am




Internet en la furgo

Iniciado por krunge, Enero 05, 2007, 09:48:00 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

voll-damm

Interesante...


Sent from my iPhone using Tapatalk
20.000 kilómetros por África en T3 Syncro. Visita este blog:
www.10fronterasfotofurgo.wordpress.com
_____________________________________

No sabes lo qué es una fixie? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com
Te gustan las bicicletas clásicas? Visita este blog:
www.resucitandobicis.wordpress.com

Leroy

Me resulta muy interesante el tema, pq suleo viajar mucho fuera de españa y no puedo usar el portatil excepto en lugares publicos. Informa sobre esas antenas cuando tengas noticias.

yumeres

a mi tambien me interesa,cuando viajamos fuera chuleamos el wifi,principalmente del mac donalds

gertakari

Noviembre 27, 2011, 15:49:34 pm #483 Ultima modificación: Diciembre 17, 2011, 11:09:36 am por gertakari
Bueno, comento un poco mi experiencia usando este tipo de antenas. Por supuesto es para conexiones que no cogerías normalmente con el portatil, porque están lejos. Si se detectan con el portatil/pc directamente no tendría sentido.

1.- Si se quiere utilizar una antena externa conectada al equipo (si vamos en la furgo normalmente con el portatil) es necesario comprar una tarjeta o pincho usb que nos permita conectarla. Este tipo de usb/tarjetas suelen llevar conector rp-sma. En su día me compre una USB de la marca Wisacom como esta, pero hay más opciones en el mercado. Si quereis profundizar mas en el tema de claves wifi.. recomiendan que el usb/tarjeta, lleve chip "atheros" creo que por que lo reconoce bien Linux y puede ponerse en modo observador o algo así.., pero esto ultimo no es fiable 100%. Tambien hay otros chips buenos, Zydas, Realtek..

http://4.bp.blogspot.com/_MFshHR2Bd-Q/S3B6FMqpoYI/AAAAAAAAA8k/ZFkQBIobLh0/s200/Wifi+USB+2.0+WISACOM

Incluye una antena pequeña, pero la cobertura es similar a la interna del portatil.

La mejor calidad/precio, por potencia (desconozco si es compatible para auditorias wifi). SIGNALKING 880WN (17€ Aprox). Amplificada y con omnidireccional de 12dbi. No la he probado.

http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180777530084

2.- El siguiente paso es comprar/fabricarse una antena. En mi anterior post puse una web donde hay mucho para escoger, supongo que existirán mas paginas pero esa me parecio muy completa. Para esto hay que decidirse entre 3 tipos, ordenadas de mayor a menor amplitud de captacion. y

Direccional: Suelen ser las más potentes, pero hay que enfocarlas hacia el punto. No hace falta ser exacto, permiten un buen margen.
Sectorial/panel: Cogen las redes dentro de un area de "X" grados, en funcion de la antena.
Omnidireccional: Mitica de los router wifi que tenemos en casa, pero con distintas potencias. En teoría cobertura 360º

En mi opinion, las mejores son las direccionales, pues a fin de cuentas solo te vas a conectar a 1 red y la recepcion de muchas genera ruido.

La más facil y barata para fabricar es la del bote de pringles. Funciona bastante bien y es muy muy facil de hacer. No es lo mejor del mundo pero te puede sacar de algún apuro.
http://www.zero13wireless.net/foro/showthread.php?306-Fabricacion-Antena-Pringles-Cantenna-paso-a-paso

El otro extremo, según leí de pasada, es hacerse una "Belgrano 2Ni" que hizo un enlace a 910km según cuentan [montada en una parabolica, no por si sola]. La he fabricado y por si sola cumple de sobra. Es muy pequeña y manejable.
http://www.zero13wireless.net/foro/showthread.php?12063-Belgrano-2Ni

Otra casera de buen rendimiento sola, pero compleja de fabricar. Belgrano Meroka (Algo grande para llevar en la furgo)

http://www.zero13wireless.net/foro/showthread.php?12364-Mandarache-Belgrano-MEROKA

Para todos los que se animen a fabricarse una, del tipo que sea, lo más importante es ser exactos con la medidas. Hay mas tipos de antenas caseras sin ser estás 3 anteriores.

3.- Teniendo el usb/tarjeta para el pc y la antena comprada/fabricada hay que comprar el cable para unirlo. Lo mas usual es que las antenas lleven un conector tipo N hembra, y el usb/tarjeta del pc un RP-SMA hembra, pero pueden existir diferentes configuraciones.
El cable mas común es este. Como pasa siempre, a mayor longitud mayores perdidas. Nombre "tecnico" pigtail

http://www.inf.uct.cl/~maporras/Imagenes_guia_Pringles/pigtail_sma_N_resized.gif

4.-Lo ideal sería realizar un soporte para la furgo que permitiera orientar la antena y dejarla fija. El programa para orientarla netstumbler. http://www.netstumbler.com/downloads/
El numero de señales que se capten dependera tambien de donde nos encontremos. Dentro de la furgo no es lo mismo que fuera, si existen barreras, en medio de edificios, monte con arboles, lluvía, niebla,etc.


En mi opinion esta sería la manera mas facil de poder tener mas "cobertura" wifi.. Cada uno que valore si le merece o no la pena..

Un saludo.

VKamper

Gertakari, me has resuelto varias dudas que tenia en este mundillo. Gracias por el aporte

gertakari

De nada, me alegro que te ayudara el aporte.

Un saludo.

hementxe1

Se que hay varias comunidades de gente que comparte su wifi con otros, a cambio de que tu ofrezcas tambien parte de tu wifi para los socios del club. Tu instalas una antena que amplia la señal en tu casa y listo, cuando estes viajando miras las redes que haya cerca y entras. Lo vi el año pasao en Francia, aunque no recuerdo bien el nombre de la organizacion, lo intentare investigar...

carlangas

Cita de: hementxe1 en Diciembre 02, 2011, 00:16:48 am
Se que hay varias comunidades de gente que comparte su wifi con otros, a cambio de que tu ofrezcas tambien parte de tu wifi para los socios del club. Tu instalas una antena que amplia la señal en tu casa y listo, cuando estes viajando miras las redes que haya cerca y entras. Lo vi el año pasao en Francia, aunque no recuerdo bien el nombre de la organizacion, lo intentare investigar...

www.fon.com
Carles.

gertakari

Cita de: carlangas en Diciembre 02, 2011, 08:33:29 am
www.fon.com
Carles.


Imagino que para poder utilizar una red de la comunidad, si eres miembro, esta ha de estar dentro de tu cobertura no?. ¿Alguien que esté apuntado podría explicar un poco mas como funciona?

ASZA


pisbur

Muchas gracias Gertakari  .ereselmejor
  Saludos

Fugas

Muy interesante, sigo el hilo.

Saludos.
Cuando falte, no dejéis que mi mujer venda mis trastos por lo que yo la dije que me habían costado.

hementxe1

Si! esta de fon es la pagina si. Pues tienes que estar en la cobertura si, lo que haces es mirar antes de ir, donde hay puntos de miembros, y te dice mas o menos el radio que alcanza ( mayor que un wifi normal por tener un amplificador de señal). Y ya esta! Yo me voy a apuntar porque me parece muy buena idea...

carlangas

El funcionamiento es muy sencillo.
Hay tres tipos de "foneros". Los nombres "oficiales" no los se, pero estna en la pagina web.
Tipo A: No tienen ADSL, pero quieren usar los puntos "fon". Han de pagar una cuota, creo que en funcion del trafico consumido.
Tipo B: Tienen ADSL y, a cambio de tener acceso gratuito a los puntos "fon", comparten sus ADSL con los otros usuarios de forma gratuita.
Tipo C: Tienen ADSL y lo comparten a cambio de cobrar pofr el trafico compartido.
El punto de acceso se basa en un WiFi que trabaja con dos antenas, asi puedes tener el tuyo "personal" y el compartido con un solo aparato. Tu decides como repartes el trafico entre ambas antenas.
Cuando un usuario decide usar un punto de acceso, obviamente tiene que estar dentro del radio de acción de la antena. La conexion compartida, se trata de una WiFi libre, sin clave de acceso, pero que cuando intentas acceder, te redirige a una pagina web donde debes poner tu usuario y contraseña. A partir de aqui, ya puedes navegar libremente usando el ancho de banda no utilizado del "donante".
Creo que eso es todo...
Carles.

Kirkil

Tema mas que interesante. Habra que ponerse a mirar en que zonas hay cobertura para ver si interesa o no.

Gracias