neumaticos mas nuevos donde mejor, delante o detras en las T3???

Iniciado por antonio77, Noviembre 30, 2011, 00:14:21 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

antonio77

Muchas gracias companeros...tengo dos que no estan mal,y voy a comprarme dos nuevas...michelin o clever...y las pondre detras ya no hay dudas
gracias de nuevo
Lo Imposible, sólo tarda un poco más.

quatrel

Seguramente esté equivocado si la mayoria y los profesionales del sector opinan que las buenas van detrás. Pero mi experiencia en conducción con tracción trasera en circuitos, carreras y rallies, me ha enseñado que cuando el coche se te va de morros lo más seguro que acabes fuera de la pista. Será que me faltan manos.  .loco1 
no por mucho tempranear amanece más madrugo

Rafman

hola, yo voy a dar mi humilde opinion, siempre he oido lo de que las mejores ruedas deben de ir en el eje trasero por el tema de que es mas dificil corregir el vehiculo en caso de derrape, pero creo que  un coche convencional (motor delantero, traccion delantera) tiene muchisimas mas perdidas de adherencia en el tren delantero que en el trasero ya que el 50% del tiempo van girando y ejerciendo una friccion extra con el asfalfo debido al angulo de giro y peso extra en dicho eje, por lo que siempre he llevado las mejores delante, tambien hay que decir que si un coche se te va solo hay dos manera de corregirlo, frenando o acelerando mientras corrijes trayectoria con el volante y en un coche convencional el frenado, la direccion y la potencia del motor revierten en el eje delantero, el caso de las t3 es muy especial ya que la mayor potencia de frenado y la direccion se encuentran en el eje delantero y la potencia motor y el peso en el eje trasero, suponiendo que haya un frenado brusco el reparto de masas pasaria a ser mayor en el eje delantero ( de ahi que tenga el freno mas potente delante, digo yo) creo que las ruedas buenas se deberian llevar delante ya que el problema de patinaje en el eje trasero no creo que se de mucho en vehiculos de 1600Kgs para arriba y potencias de 50-70-110cvs como muchisimo, como ya digo es una opinion, no soy ningun ingeniero ni nada por el estilo, solo te digo lo que a mi me ha ido bien y su argumentacion "cientifica" .meparto

antonio77

Ufff lo peor es que parece que todos llevais razon...entonces albfinal donde cojones las pongooo
si mi t3 no pasa de 100 por mas q le de caña
Lo Imposible, sólo tarda un poco más.

t3 family

Antoñito no le des mas vueltas,si se te revienta una rueda delantera a cien,muy chunga tiene que ser la situacion para que te la des.Como se te reviente de atras y estes aciendo un cambio de apollo (por ejemplo cuando terminas de adelantar y haces el cambio de carril un poco brusco)reza lo que sepas por que empezaras a dar vandazos.

No hace ni un mes revento mi cuñao una trasera con la auto y todavia los tiene de corbata,se escaparon de milagro.
"VW T3 WBX "2.1DJ 112cv" abajo las TDI

FURGOSUR http://www.furgovw.org/index.php?topic=233759.0

alcasa

el problema no es la velocidad, si no el piso deslizante.  Supongamos que vas a 40 km/h, en una curva cerrada y de repente te encuentras con fina gravilla que no te esperas, te puedes dar un buen sobreviraje, vamos que te adelante el culo.

Y no te cuento si te encuentras una plaquita de hielo, o un barranco con barro que cruza la carretera, o aceite del cárter que ha roto un vehículo que pasó antes por allí, o un montón de hojas humedas semiputrefactas que han caído del árbol que está junto a la cuneta, o el barro que han dejado las ruedas de un tractor al salir del camino al asfalto, o ..........................etc

la solución, es tener buen temple, sangre fría, y sin dudarlo girar el volante hacia el lado que se va el culo dando un acelerado muy suave y progresivo para cargar el tren trasero y aumentar algo su adherencia, en estos casos, cuanto mejor sea el dibujo de los neumáticos traseros, más fácilmente lo controlaremos

NachoT3

Yo no soy ningún especialista, pero a pesar de no haber hecho ningún curso de conducción , suelo "jugar" en alguna rotonda o en parkin vacios de estaciones de esqui con nieve para ver cuando empieza a culear la furgo y a tratar de controlarla, para integrar los movimientos y cuando pase alguna de las situaciones que comenta alcasa salga automático
Llevo muuuchos km encima y sobretodo con la furgo, unos 150 mil km(solo con la furgo) y creo que puedo decir que es un vehículo mucho mas noble que cualquiera de los modernos.
Con un coche de traccion delantera se me fue de delante y ujooo para controlarlo
Con la furgo se me ha ido siempre de atrás y solo en dos ocasiones sin provocarlo e inesperado y me ha resultado mas fácil de controlar que el otro caso
Mi opinón es que las cuatro ruedas estén Ok pero a peor estado delante

Buffer

Cita de: Nachomon en Noviembre 30, 2011, 22:42:07 pm
suelo "jugar" en alguna rotonda o en parkin vacios de estaciones de esqui con nieve para ver cuando empieza a culear la furgo y a tratar de controlarla, para integrar los movimientos


.meparto también tiene debilidad por los sembrados, el otro día le cazamos haciendo trompos en uno, juas juas juas
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

eneko

Que vergüenza siento a veces del colectivo con actitudes como esas de nachomon .meparto .meparto .meparto


NachoT3

Cita de: eneko en Noviembre 30, 2011, 23:14:32 pm
Que vergüenza siento a veces del colectivo con actitudes como esas de nachomon .meparto .meparto .meparto

Cita de: eneko en Noviembre 30, 2011, 23:14:32 pm
Que vergüenza siento a veces del colectivo con actitudes como esas de nachomon .meparto .meparto .meparto

Mia que dais por el ojal madre, el dia que se os vaya la furgo a ver como la controláis
COn lo discreto que soy yo, normalmente eso solo lo hago cuando el parking está vacío o no hay circulación, ainsss que hay que explicarlo todo,,, con lo discreto que soy yo

Otro dato:
En el viaje a Alpes del año pasado, con la furgo a reventar de material, nos pasábamos una salida de una autopista, no íbamos a mas de 100 pero al salir la conductora se encontró con una curva de a 40 y clavó frenos girando el volante, yo pensaba que nos comíamos la curva, pero solo chirriaron las ruedas y entro en la curva perfecta, eso nos pasa con otra furgo y todavía estamos cortando el césped por allí

eneko

Pues no sería mala que nos montasen unos cursos de dominio de la furgo eh? yo soy un cagueta la verdad.. a mi se me va la furgo y me agarro la cabeza o me tapo los ojos.. en serio xDD


Buffer

Lo que dice Nachomon se lo comentaba hoy a Alcasa, no hay nada como un parking nevado SIN GENTE y VEHÍCULOS para saber como reacciona tu vehículo en casos extremos...

O bien un curso de conducción de esos...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

NachoT3

Cita de: eneko en Noviembre 30, 2011, 23:27:55 pm
Pues no sería mala que nos montasen unos cursos de dominio de la furgo eh? yo soy un cagueta la verdad.. a mi se me va la furgo y me agarro la cabeza o me tapo los ojos.. en serio xDD

Pues por eso hago estas cosas de vez en cuando por que el dia que te pasa por lo menos ya sabes como reaccionar
Cita de: Buffer en Noviembre 30, 2011, 23:32:11 pm
Lo que dice Nachomon se lo comentaba hoy a Alcasa, no hay nada como un parking nevado SIN GENTE y VEHÍCULOS para saber como reacciona tu vehículo en casos extremos...
O bien un curso de conducción de esos...

Yo lo he hecho en el parkin de Cerler a eso de las 9 de la noche

eneko


quatrel

Cita de: alcasa en Noviembre 30, 2011, 22:32:49 pm
el problema no es la velocidad, si no el piso deslizante.  Supongamos que vas a 40 km/h, en una curva cerrada y de repente te encuentras con fina gravilla que no te esperas, te puedes dar un buen sobreviraje, vamos que te adelante el culo.

Y no te cuento si te encuentras una plaquita de hielo, o un barranco con barro que cruza la carretera, o aceite del cárter que ha roto un vehículo que pasó antes por allí, o un montón de hojas humedas semiputrefactas que han caído del árbol que está junto a la cuneta, o el barro que han dejado las ruedas de un tractor al salir del camino al asfalto, o ..........................etc

la solución, es tener buen temple, sangre fría, y sin dudarlo girar el volante hacia el lado que se va el culo dando un acelerado muy suave y progresivo para cargar el tren trasero y aumentar algo su adherencia, en estos casos, cuanto mejor sea el dibujo de los neumáticos traseros, más fácilmente lo controlaremos

Alcasa ahí lo has clavado, lo principal es corregir el sobreviraje antes que la cosa se vaya de madre y para ello necesitas tener un buen control de dirección para contravolantear siempre sin pasarte, las ruedas delanteras tienen que mantener siempre la trazada de la curva. Si por falta de agarre delante subviras solo te queda rezar para que no venga nadie o nada de frente.
no por mucho tempranear amanece más madrugo