Sobre Pay pal

Iniciado por Dolka, Noviembre 29, 2011, 11:32:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Hankun

Make Peace, Not War


eneko

Cita de: Tetr3s en Noviembre 29, 2011, 13:34:55 pm
es casi imposible que valga algo lo mismo por internet que en la tienda de barrio, pero yo si lo hay asumo el coste. Lo mismo pasa con la fruteria, o la carniceria...si vas a un carrefour pues lo tienes mas barato, pero prefiero el pequeño comercio. Al final de año no creo que haya ni 300€ de diferencia.

Por ese dinero prefiero barrios con vida que grandes centros comerciales. Ademas que mira lo que estrujan a proveedores y empleados...solo ganan ellos, la multinacional.


Como "arte y parte" que soy y como un fanático de la defensa del comercio local y detractor de las grandes superficies, solo comentar que somos muchos los pequeños comerciantes de ámbito local que tenemos plataforma global.

Comprar a este tipo de negocios vía web también es un ayuda a la economía local "sostenible" (aunque ahora sea realmente insostenible para nosotros) y no somos pocos eh? hay que buscarnos entre la maraña de grandes emporios del negocio online pero se nos encuentra.

En gran % mi cliente web es un cliente que pasa de compras electrónicas y que muchas veces es su primera ocasión.. gracias al rollo cercano pues compran... también hay un hueco en la globalización si sabemos manejarla para el beneficio local  ;)




chejot3

Sobre lo que hablabais por ahí atrás, hay que diferenciar un poco el comercio electrónico, de las grandes superficies, aunque estas en su gran mayoría también lo ofrecen, no tiene porque ser sinónimo.


Se puede comprear de forma electrónica y ayudar al pequeño comercio a la vez, sólo hay que "escoger" a quien se compra.

Ese pequeño comercio, ayudándose de estas nuevas tecnologías, puede aumentar así sus ventas y aguantar contra las grandes superficies, e incluso crecer y  genere puestos de trabajo,...por lo tanto el comercio electrónico no es el demonio  .nono

Se me ocurre ahora por ejemplo Barrabés que vende a mediomundo desde una tienda de Benasque, Central de reservas desde Aínsa, etc....

euskovan

Cita de: chejot3 en Noviembre 29, 2011, 22:19:08 pm
Ese pequeño comercio, ayudándose de estas nuevas tecnologías, puede aumentar así sus ventas y aguantar contra las grandes superficies, e incluso crecer y  genere puestos de trabajo,...por lo tanto el comercio electrónico no es el demonio  .nono


ese es el futuro del pequeño comercio.. ofrecer sus servicios via web..
incluso en campos poco dados a ello se está implementando.. hablo de agricultores, ganaderos, artesanos, etc  ;)
  < click it!

eneko

Sí sí anda que no hay gente vendiendo jamones.. aceite... incluso fruta ecológica.. y todo de sus propias explotaciones...

En este ámbito, los pequeños podemos ser competitivos frente a las grandes multinacionales ;)

Hankun

Sepp yo también, que es el punto más fuerte que tienen o pueden tener los comercios pequeños para hacer frente a los CC.
Make Peace, Not War


chejot3

Sobre todo esto,  aunque se vaya un poco ya del tema inicial....,pero ya que estamos de charla

Está claro, que es no es la panacea del siglo, es tan sólo una ayuda,...los "pequeños" con aguantar a las grandes superficies ya hacen más que bastante...

Y partiendo de que el que se dedica a ello es el que mejor puede opinar, y no desde las teorías, que se ve todo muy fácil,...sólo una cosa, estamos de acuerdo en que una forma es ofreciendo un servicio (calidad, atención,....etc), porque vía precio complicado obtener esa ventaja,

De lo anterior,...somos los consumidores capaces de saber valorar ese mejor servicio y ser capaces de pagar un poco más por él,..., somos capaces de preguntarnos por qué vamos a esa cadena de distribución que sabemos que paga una m..... a sus trabajadores, y que las condiciones laborales no son las que deben,...claro, como es más barato,... a lo mejor eso influye en que el precio sea más bajo.

Somos capaces los consumidores de de ser un poco menos cómodos, y pensar un poco, por ejemplo, cuando vamos "de tiendas" que por gastar un minuto en sacar dinero en un cajero, a lo mejor no le acemos la "pascua" al de la tienda teniendo que regalarle una comisión al banco, eso sí, siempre estamos que si los bancos son unos tal y unos cual,...pero por no parar (y eso que es gratis)

En fin, que igual se hay que plantear muchas cosas como consumidores, hacer un consumo mñás racional, y con un poco de empatía...ojo de todo esto, yo el primero, eh!  ;)