Mayo 07, 2025, 20:50:12 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

profe

Citarjeje  , imagino que tu llamada de ayer era para esto,   siento decirte que no te puedo ayudar este es uno de los útiles que no gastaban ni en la vw y es muuucho mas difícil de encontrar    yo lo hago con un vaso de los grandes de 1" que esos apoyan muy bien además con el útil original te puedes pasar de apretar  y con el vaso hace tope en el exterior


Recordaba que hace tiempo te pregunté por los útiles de los retenes, pero no recordaba bien la respuesta (este Alzheimer  .loco2 .malabares) . Ahora ya está claro. Usaré una llave de tubo para el pequeño ... y un invento para el grande. Gracias igualmente (lo que cuenta es la intención)

De todas maneras, tengo que consultarte otra cosa. Así que te daré un toque.

Zagg

Enhorabuena Profe.

Un aporte muy bueno y muy práctico, además muy bien explicado.
Si me meto en el fregao al menos ya sé que herramientas y recambios voy a necesitar...

.palmas

profe

CitarEnhorabuena Profe.

Un aporte muy bueno y muy práctico, además muy bien explicado.


Gracias, los ánimos siempre vienen bien.

CitarSi me meto en el fregao al menos ya sé que herramientas y recambios voy a necesitar...


Si lo haces, dame un toque (creo que somos de la misma ciudad)

Zagg

Cita de: profe en Noviembre 02, 2011, 11:05:12 am
Si lo haces, dame un toque (creo que somos de la misma ciudad)


No fastidies!

De Valencia? Sería muy grande!

.palmas

jotaerre

Cita de: Zagg en Noviembre 02, 2011, 12:11:25 pm
No fastidies!

De Valencia? Sería muy grande!

.palmas


Y con una Dehler!! pero donde la escondes?  .meparto Bonito cacharro, y ya con el boxer  .baba .baba .baba
Debemos ser la provincia con mas T3 Dehler de España, esta es la 3ª que conozco yo  :)

profe

La mía es multivan con cama-techo ... y sin motor (por ahora) :'(

Zagg

Cita de: jotaerre en Noviembre 02, 2011, 21:05:14 pm
Debemos ser la provincia con mas T3 Dehler de España, esta es la 3ª que conozco yo  :)


Pues la verdad es que visto lo visto creo que de todas las Dehler que se fabricaron el 95% están en España.... :P

jotaerre

Profe, un pequeño off topic, a ver que te parece esto

Encendido 2.1 WBX en Typ I ¿posible?

Y fijate bien que hay algo que te puede interesar, a ver si suena la flauta, nunca mejor dicho  ;)

profe

CitarProfe, un pequeño off topic, a ver que te parece esto

Encendido 2.1 WBX en Typ I ¿posible?


Entiendo que la duda es si se puede colocar el distribuidor en "otro ángulo para que no te choque con algo" (algo que tiene un tipo I pero no el WBX).

La respuesta la tienes en la foto 4 del link que me has enviado. Si tienes el útil adecuado (una especie de estractor interior de rodamientos), levantas la pieza que engrana en el cigüeñal (la que lleva la ranura que se ve esa foto) y la giras los grados que quieras, por ejemplo 90º en sentido horario (por poner un valor). Ahora tienes que girar TODO lo que conecta en ella esos 90º en horario: el cuerpo del distribuidor y obviamente el rotor. Si haces esto, sigues manteniendo el mismo punto de encendido ... aunque desde fuera veas que está todo girado. Ojo que la referencia de origen (las famosas líneas que apuntan al plano de unión de los dos semicárteres) ya no te valen, pues esas líneas han girado también esos 90º en horario.

Puedes verlo de la siguiente manera. Imagina que en una fotocopia tienes dibujado el cárter con el "pozo" del distribuidor (visto desde arriba). Y en una transparencia, el engranaje con el distribuidor y el rotor. Ahora pinchas con una chincheta el centro de este engranaje (la transparencia) en el centro del pozo (la fotocopia). Ya puedes girar la transparencia los ángulos que quieras (engranaje, distribuidor y rotor giran siempre pegados)

Lo que no tendrías que comprobar es si las curvas de avance de encendido del WBX y el tipo I son compatibles. Y calar bien el punto de encendido. "Me suena" haber leído "por ahí" que las del WBX son compatibles con el famoso distribuidor 009 -y creo que esté si es compatible con el tuyo- .... pero es algo que tendrías que averiguar.

CitarY fíjate bien que hay algo que te puede interesar, a ver si suena la flauta, nunca mejor dicho  ;)


Imagino que la indirecta va para ver si me pervierto mas y cambio el escape .nono .nono. Que malos sois!

Creo que va a ser que no. El caso es que no es mi idea ir con el motor alto de vueltas -seguro que un buen escape respira mejor en altos que el de serie-. No se, pero me da a mí que sin cambiar diseño de conductos de admisión y sistema de inyección ... no ganaría mucho. Y seguro que "haría amigos en las ITVs". Además, afortunadamente ya no queda mas presupuesto para el motor .llorando


Ex-jeeper

Hola de nuevo.
No se si has pasado por mi hilo recientemente. He montado los tubos del agua en el motor para ver como queda el conjunto y resulta que los que van por delante de la bomba del aceite pegan en la tapa (he puesto fotos). Te ha pasado a ti lo mismo o no has llegado a ese punto?? Al ser sobredimensionada, sobresale más y ese tubo en cuestión, el que va entre la bomba y la polea, está bastante justito...
Opciones??
Plegar el tubo un poco, ya que viene de serie plegado hacia dentro para evitar una esquina, digo yo que no pasará nada por un poco más, no??
Otra opción sería doblar el tubo hacia fuera, pero quizás sea peligroso por si roza con la polea...
Y otra (quizá la menos agresiva) comerle un par de mm a las aletas de la tapa de la bomba y a la cabeza de los dos tornillos superiores.
Como lo ves??
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

CitarHe montado los tubos del agua en el motor para ver como queda el conjunto y resulta que los que van por delante de la bomba del aceite pegan en la tapa (he puesto fotos). Te ha pasado a ti lo mismo o no has llegado a ese punto?? Al ser sobredimensionada, sobresale más y ese tubo en cuestión, el que va entre la bomba y la polea, está bastante justito...
Opciones??


Los acabo de presentar (tuercas apretadas con la mano) y a mi no me tocan



Hay sobre 1 o 2 mm de distancia. Repito que están puestos con la mano pero no toca con la tapa de la bomba. Falta poner la polea triple pero aquí no debe haber problema. Para mi que se debe haber doblado el tubo al manipular sin querer. Además, no recuerdo que Tencentlife dijese nada de este tema en Thesamba.... y él monta siempre este tipo de bomba de aceite (lo habría mencionado, digo yo)

CitarOpciones??
Plegar el tubo un poco, ya que viene de serie plegado hacia dentro para evitar una esquina, digo yo que no pasará nada por un poco más, no??
Otra opción sería doblar el tubo hacia fuera, pero quizás sea peligroso por si roza con la polea...
Y otra (quizá la menos agresiva) comerle un par de mm a las aletas de la tapa de la bomba y a la cabeza de los dos tornillos superiores.
Como lo ves??


Si es muy poco, yo probaría a enderezarlo muuuy suavemente -solo si es muy poco-. Si no, lijar la tapa (es solo una tapa, lo malo es si te toca en algún tornillo)



Ex-jeeper

Pues si a ti no te roza y Tencent no ha hecho nunca ningún comentario al respecto, tiene toda la pinta de que me doblaron el tubo en el transporte!!!! .meparto .meparto
Lo doblaré suavemente, ya que es cosa de un par de mm...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

nito

vamos que os dejais una pasta en rehacer todo el motor, limpiarlo, tubos de empujadores  pistones etc...  y no le poneis un tubo de inox   que se oxida por abajo y te jode el motor    mira por dentro de ese tubo y veras que buena pinta tiene , seguro que parecera un cueva .  ademas que se desmonta bien el puñetero, hay que sacar hasta la polea para hacerlo bien.  por un poquito mas

https://www.kaefer-co.de/article/1659/Wasserrohr_EDELSTAHL_mit_Dichtung_und_Schrauben.html

profe

Citarvamos que os dejáis una pasta en rehacer todo el motor, limpiarlo, tubos de empujadores  pistones etc...  y no le ponéis un tubo de inox   que se oxida por abajo y te jode el motor    mira por dentro de ese tubo y veras que buena pinta tiene , seguro que parecera un cueva .  además que se desmonta bien el puñetero, hay que sacar hasta la polea para hacerlo bien.  por un poquito mas


Se agradecen las aportaciones (y mas si son de un profesional .ereselmejor). En mi caso el tubo original está como nuevo, por dentro y por fuera (ya lo estaba hace dos años cuando desmonté el motor y sigue igual). Así que no hay que preocuparse.

Citarhttps://www.kaefer-co.de/article/1659/Wasserrohr_EDELSTAHL_mit_Dichtung_und_Schrauben.html


¡Ojo con el acero inoxidable!. En cuanto a durabilidad, mucho mejor que el original pero acelera mas -todavía- la corrosión galvánica del motor (peor aún con los tubos que van hasta el radiador pues es mucho material).

Syncronauta

Hay alguna forma de evitar la aceleración de la corrosión galvánica? Usar refrigerante al 50% y cambiarlo cada 2 años... etc...
¿¿Tu VW T3 es GASOLINA?? ¡¡ÚNETE AL CLUB DE LOS MANGUITOS INMORTALES!!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=206910.0