instalacion electrica e aislamiento (trafic generation)

Iniciado por sergio46se, Agosto 31, 2011, 16:21:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MARKICHO

Me lo marco, que quiero poner luces en el portón y veo que aparte de haberlo hecho de p madre, lo has explicado muy bien, gracias

fertxu

Cita de: sergio46se en Septiembre 08, 2011, 14:58:24 pm
Si Fertxu, van colocados de manera muy similar a los ojos de buey, pero con los Dioders solo tienes que hacer un pequeño agujero (con la broca del 3 o del 4), para pasar el cable. Por el interior del techo.
Con tu permiso corrijo que el techo es de fibra y va forrado con de la tela que vemos desde el interior.
Aquí tienes el enlace para que lo veas con mas claridad.
http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/40116541

Perfecto .ereselmejor
Primastar 2.0dci (115CV + repro) 140CV
Aupa Athletic!!!!
Iñigo Cabacas: ertzaintzak eraila!!!!
                     asesinado por la ertzaintza!!!
Justizia, baina benetazkoa!!!!!!!!!!!!
http://www.youtube.com/watch?v=0BNtTe5kgZ4&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=ScvcXK5sKpg&feature=rel

sergio46se

MARKICHO, te recomiendo  que para la luz del portón  uses unas bombillas de leds, que a parte de consumir mucho menos no se calientan (como las normales). yo utilice unas de 60 leds y cada una consume sólo 3w.
a un amigo también la a gustado la idea y ayer se lo instale. haber sí te animas a montarlo. un saludo

MARKICHO

estaba mirando las dioder de ikea,mas que nada por no hacer mucho agujero, ya que llevo esas de pilas, y cuandocierroelporton y voymuy cargado ellas solitas conla carga se encienden

sergio46se

Por los agujeros la verdad es que es lo de menos, por que tendrás que agujerear de todas maneras, lo único que al poner las de leds tendrá que ser de unos 5cm de diámetro.
Una pregunta . Si pones los dioders en el porton que pondrás los 4? (si pones los 4 te dará algo más de faena).
Si quieres un consejo ponlo como el mio, no te arrepentirás.
La otra tarde lo instale en la passenger de un amigo y no tarde 1 hora +/-.

omd

Gracias Sergio46se, hace tiempo que tengo ganas de realizar algo parecido a lo tuyo y cuando esté un poco más tranquilo pues intentaré empezar con ello, pero:

-¿dónde tienes montada la 2ª batería?.
-¿Para pasar el cableado desde la batería al interior has tenido que taladrar la chapa que tapa la batería (la que está debajo de los pies del conductor)?.
-¿Todo el cableado de la instalación del portón los has llevado por el tubo de cables que pasa desde el portón al techo?.
-¿hay espacio suficiente entre el techo para colocar unas halógenas en lugar de los leds que comentas?.
-¿cómo has desmontado el plástico intermedio de la cabina (el que va entre el techo de la parte trasera y delantera)?, los estuve mirando hace tiempo y tienes como una ranura para meter un destornillador plano pero por muchas vueltas que le de no sale, ¿tendré que tirar de ellos?.
-Igual es pronto, pero ¿has notado diferencia con el aislamiento?.

Jooo, ya me he vuelto a pasar preguntando  ;D.

Gracias.
¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?

sergio46se

Hola, omd voy a intentar resolver todas tus dudas  ;) 

- En mi caso, al tener una generation II, la 2ª batería va instalada ya de serie al lado de la batería principal. ( El hueco de batería es más grande que las normales y caben perfectamente 2. Si te fijas bien en la foto num.8  va veras instalada el de color azul.
- La tapa de la batería no la he taladrado, porque si la agujereas y pasas el cableado por ella el día que la queramos quitar tendremos que desconectarlo todo para quitarla. Lo que he echo es agujerear justo al lado de la tapa. fíjate en la foto num. 9 aunque esta la moqueta puesta y no se be la tapa.
- Sí el cable pasa por ese tubo de plástico ( es el único sitio que tenemos si no queremos que el cable se vea), cuesta un poco porque en los extremos se estrecha, por lo que te recomiendo que uses un pasacables. Solo necesitas dos hilos 2 el + y el -.
- Sí tienes espacio suficiente para poner halógenas igual que las del porton, de echo yo puse des en la zona de la mesa, observa la foto num. 45.
- El plástico del techo que comentas tienes que aflojar las grapas de los extremos, los que tienen la ranura plana y  cuando tengan un poco de juego tras unas cuántas vueltas tienes que tirar de ellos porque van a presión.
- la verdad es que si se nota el aislante, mantiene la temperatura del interior de la furgo durante mucho mas tiempo.
Con esto creo que contesto a todas tus dudas, aunque si tienes algo más preguntar te contestare sin problema.
Un saludo compañero. ;D ;D

dax

El brico está perfecto y muy bien explicado. Hasta yo, que soy un desastre con la electricidad del coche, me atrevo a seguirlo.  ;)

Lo único que no entiendo es por que instalas un convertidor AC/DC 220-12 V si ya tienes 12v en el interior de la furgo.

sergio_zaragoza

imagino que porque si esta en un camping y la parcela incluye luz,con ese transformador funcionaran los dioders y todo lo demas de 12v sin gastar bateria secundaria.

dax

Cita de: sergio_zaragoza en Septiembre 23, 2011, 14:05:36 pm
imagino que porque si esta en un camping y la parcela incluye luz,con ese transformador funcionaran los dioders y todo lo demas de 12v sin gastar bateria secundaria.


Lo había pensado pero tengo una duda y no sé si seré capaz de explicarme.

Si tiene instalado el cargador, cuando se conecta a 220V se está cargando la batería secundaria. Entonces, puede hacer funcionar los diodos y todo lo de 12V sin preocuparse del gasto de la batería secundaria porqué se está cargando, ¿no?.


sergio46se

Hola Dax, tiene razón Sergio_Zaragoza con lo del convertidor de 220 a 12v.
No Se si te he entendido muy bien, pero te explico un poco más detallado para ver si pillas el rollo de mi brico.
El inversor que llevo instalado debajo del asiento del conductor produce electricidad a 220v, gracias a la batería auxiliar de la furgo, a la vez este inversor es cargador de batería, (esa función solo la realiza cuando recibe corriente externa a 220v), como por ejemplo si estas en camping como comentaba Sergio.
Por otra parte, (que no tiene nada que ver con este inversor) esta la instalación de 12v. (enchufes 12v, alumbrado...etc.) estos pueden funcionar o con la batería o con el convertidor de 220v a 12v,(que no tiene nada que ver con el anterior mencionado.
No se si te queda mas claro.
De todos modos voy hacer un esquema para que lo veáis con más detalle.

sergio46se

Septiembre 23, 2011, 21:53:44 pm #26 Ultima modificación: Septiembre 23, 2011, 21:55:22 pm por sergio46se
Aquí tienes el esquema para que lo vas más claramente.



dax

Cita de: sergio46se en Septiembre 23, 2011, 19:59:33 pm
Hola Dax, tiene razón Sergio_Zaragoza con lo del convertidor de 220 a 12v.
No Se si te he entendido muy bien, pero te explico un poco más detallado para ver si pillas el rollo de mi brico.
El inversor que llevo instalado debajo del asiento del conductor produce electricidad a 220v, gracias a la batería auxiliar de la furgo, a la vez este inversor es cargador de batería, (esa función solo la realiza cuando recibe corriente externa a 220v), como por ejemplo si estas en camping como comentaba Sergio.
Por otra parte, (que no tiene nada que ver con este inversor) esta la instalación de 12v. (enchufes 12v, alumbrado...etc.) estos pueden funcionar o con la batería o con el convertidor de 220v a 12v,(que no tiene nada que ver con el anterior mencionado.
No se si te queda mas claro.
De todos modos voy hacer un esquema para que lo veáis con más detalle.


Ya me ha quedado más claro.

Grácias por la explicación y por el esquema sergio46se!.  ;)

Me va a ser muy util cuando me ponga manos a la obra.

dax

Aprovechándome de este hilo  ;D a ver si mi idea es buena o veis que estoy equivocado.

Mi intención es instalar un inversor de 1000W a la segunda batería para poder conectar los aparatos que necesite de 220v. También instalaré un cargador independiente para cargar las baterías cuando vaya de cámping.

De esa segunda batería también sacaré alguna toma más de 12v para lo que pueda necesitar y, si conviene, poder conectarle los aparatos de 12v. que requiera.

Entonces, cuando esté en el cámping, si conecto el cargador a la red de 220v. la batería secundária irá cargándose y no me hará falta instalar ningún convertdor de 220 a 12v., ¿no?.

omd

¿Qué me distrae impidiéndome vivir a mi manera y no según las expectativas de otros?