No vuelvas de Granada SIN.... (Proyecto de guía en la PAGINA 1)

Iniciado por No3, Marzo 31, 2011, 11:04:52 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

liebre2

muchas gracias amigos granaínos y a los que no lo son tambien, voy a imprimir esta info y pienso seguirla a rajatabla a partir del dia 8 de agosto, ese día visitaremos a primera hora la alhambra y si el cuerpo aguanta por la tarde la catedral y por la noche me han dicho que el albaizin merece mucho la pena, pero eso es lo unico que me queda por experimentar.

Hare observaciones a la vuelta, me encantan estos hilos en los que la gente comparte lo bueno de cada lugar gratuitamente. GRACIAS de nuevo, en especial a Migueh


ampalma

Buenas a todos, yo soy un Granaino convencido, que después de andar un poco por el mundo, creo que tengo mejor criterio que antes. Se han mencionado sitios bueno, pero sin duda elBulli de la tapa es el Bar Kiki.

En el mirador de San Nicolás, justo detrás de la iglesia del mismo nombre. En la plaza denominada Plaza Cementerio de San Nicolás, ya sabes lo que estás pisando está el mejor Bar con diferencia de Granada. El bar Kiki. Sus tapas (en especial, la morcilla a lo mozárabe, sus vinos,...) y a buen precio. Es un sitio pequeñito pero cojonudo.

Además el ambiente, te puedes encontrar los cantaores gitanos del albaycin chupaguiris. Y de todo el folclore de esta ciudad, en el barrio más mítico de todos. Patrimonio de la humanidad. El albaycin. Espero que vayais. Cuentan que un antiguo alcalde de Granada, Gabriel Diaz Berbel, que ha muerto hace poco; estaba con Aznar en este mismo bar, y a las 8 instó al expresidente a que saliera a la puerta y vio como se iluminaba la Alhambra. El alcalde dijo que lo había hecho expresamente para él, pero la verdad es que todos los días se enciende a la misma hora. Aunque nuestro querido Aznar, con su orgullo propio tan alto, de verdad se creyó que la habían encendido por su presencia.

migueh

Cita de: ampalma en Julio 31, 2011, 21:59:26 pm
En el mirador de San Nicolás, justo detrás de la iglesia del mismo nombre.


Buen sitio el Kiki, tengo la mala costumbre de ir siempre a Aliatar cuando subo por allí pero intentaré cambiar!
Si buscas ese rincón con Google Street View el Kiki sale cerrado y hay tres colegas míos sentados en el bar que está justo al lado (uno de ellos con el brazo encima de la cabeza). Si hubiera ido ese día tendría mi careto ahí pixelao por los tiempos de los tiempos.
no... tengo... furgo...

ampalma

Cita de: migueh en Julio 31, 2011, 23:16:24 pm
Buen sitio el Kiki, tengo la mala costumbre de ir siempre a Aliatar cuando subo por allí pero intentaré cambiar!
Si buscas ese rincón con Google Street View el Kiki sale cerrado y hay tres colegas míos sentados en el bar que está justo al lado (uno de ellos con el brazo encima de la cabeza). Si hubiera ido ese día tendría mi careto ahí pixelao por los tiempos de los tiempos.


El Aliatar, otro bar con tradición en Granada. Lo difícil que resulta explicar como se llega hace que te obliguen a ir las visitas. Grande el bocata africano (alcachofas, anchoas y mahonesa), o el de habas con jamón. Esos camareros que no caducan, junto con esas servilletas en modo de abanico en las que siempre te paras a pensar cómo lo harán!

Yo soy de los que piensa, que el Ayuntamiento debería cerrar bares como el Reventaero, eso ni es cultura de tapas ni na. Son mierdas industriales puestas en un plato. No me parece la filosofía, y la idea del tapeo.

migueh

Agosto 01, 2011, 01:40:16 am #64 Ultima modificación: Julio 19, 2014, 12:23:46 pm por migueh
Totalmente de acuerdo con lo del Reventaero. Por ahí atrás comenté que al principio hace gracia ver el plato lleno, pero luego analizas y te preguntas ¿lleno de qué?

No sé si he hablado ya de La Casita, arriba del todo en Ribera del Beiro. Es una taberna pequeñita de estas a donde van los abuelos a beber vino, y ahora en verano montan una terraza que no está nada mal. Tengo que decir que me sorprendió con las tapas, por ejemplo una tostada de queso a las finas hierbas con alcachofas y mejillones, o una tostada repleta de taquitos de jamón cebolla y huevo duro con aceite de oliva... ¿qué más? Ah sí... la cerveza que te pone de barril es la reserva de San Miguel, muy buena. (Actualizo 2014: me han dicho que ha cerrado La Casita)

Me vence la furia si en Granada me ponen Cruzcampo.

no... tengo... furgo...

liebre2

seguir seguir, tengo el mapa de granada lleno de cruces.... al final no voy a tener con 2 dias.....

migueh

Cita de: liebre2 en Agosto 01, 2011, 08:59:46 am
seguir seguir, tengo el mapa de granada lleno de cruces.... al final no voy a tener con 2 dias.....


Si queréis los voy añadiendo directamente al mapa que sale al principio del hilo, pero ya lo veo muy cargao:

http://maps.google.es/maps/ms?hl=es&ie=UTF8&t=h&msa=0&msid=212627919816348324300.0004a00c4c9b298bf2a40&ll=37.178133,-3.595061&spn=0.011831,0.018196&z=16
no... tengo... furgo...

No3

Agosto 01, 2011, 12:36:07 pm #67 Ultima modificación: Agosto 01, 2011, 12:49:32 pm por No3
Uix.. tenia esto un poco abandonado...
Decir en primer lugar GRACIAS MIGUEH  .ereselmejor, nos fue de muchísima ayuda tu mapa y tus indicaciones.
El primer día llegamos casi de noche y aparcamos en lo alto del Albahicín, ¡¡ojo!! recomendamos aparcar en los aparcamientos, ya que nosotros nos metimos debajo de unos arboles y vino la policía a decirnos que allí no podíamos estar y claro, estando aparcados en mitad de un campo, pues no teníamos discusión replegamos y nos fuimos.
Los siguientes días, los pasamos junto al polideportivo, en el descampado que hay y en bici, en 10 minutos "en el centro". Fuimos en semana santa y eso era una locura, nos quedamos sin ver la Alhambra ya que no habiamos reservado entradas ¡¡MECK!! pero bueno, nos visitamos todos los bares de la zona, jajaja... especial mención al bar "las provincias" o algo así y a "Casa Julio" ES-PEC-TA-CU-LAR... voy a ver si puedo añadir alguna foto....



El la puerta de Casa Julio


De camino al centro.



En las termas de Santa Fé, estuvo casi toda la semana lloviendo, era un barrizal considerable, pero bañarte a 40º mientras fuera caen 'chuzos' de punta no tiene precio.







En una teteria de la calle Elvira (cachimba + té Alhambra = de € que toda la semana de cervezas y tapas).



migueh

pues ya podíais haberme escrito, que esa foto del centro está justo al lado de mi casa! por ese paseo es por donde salgo todos los días con el perro.
me alegro de que lo pasarais bien, para la próxima nos echamos una cervecita!
no... tengo... furgo...

No3

Cita de: migueh en Agosto 01, 2011, 13:04:11 pm
pues ya podíais haberme escrito, que esa foto del centro está justo al lado de mi casa! por ese paseo es por donde salgo todos los días con el perro.
me alegro de que lo pasarais bien, para la próxima nos echamos una cervecita!

Pues, también tienes razón y mira que nos acordamos de ti, jaja, tu mapa nos salvó de más de una, pero no te preocupes que volveremos seguro, seguro, seguro.... nos encantó la ciudad, para repetir 20 veces (sin lluvia x favor).

ampalma

Un truco para los que vayan a la Alhambra. Para aparcar gratis, es muy facil. Justo al final del aparcamiento de la Alhambra, en todo lo alto de la cuesta, está el cementerio de Granada. Si tu subes hasta arriba, y pasas por la puerta del cementerio, al bajar tienes unos cuantos aparcamientos gratis. Sin zona azul ni nada. Vigilados con toda la gente que pasa por allí, ya que velan por la noche y eso. Justo al lado del de la Alhambra.

Para los que vayan desde el serrallo, al llegar arriba hay una rotonda, girar a la derecha. Os pongo un croquis, y el enlace del google street veew, para que veais que no os engaño:

http://maps.google.es/maps?q=cementerio+san+jose,+granada&hl=es&ll=37.170687,-3.578603&spn=0,0.010568&sll=40.396764,-3.713379&sspn=9.450455,21.643066&t=h&z=17&layer=c&cbll=37.170679,-3.578749&panoid=JSwZQQj733NkDnaPyatUVA&cbp=12,275.32,,0,12.88


ampalma

Cita de: liebre2 en Julio 30, 2011, 00:17:06 am
muchas gracias amigos granaínos y a los que no lo son tambien, voy a imprimir esta info y pienso seguirla a rajatabla a partir del dia 8 de agosto, ese día visitaremos a primera hora la alhambra y si el cuerpo aguanta por la tarde la catedral y por la noche me han dicho que el albaizin merece mucho la pena, pero eso es lo unico que me queda por experimentar.

Hare observaciones a la vuelta, me encantan estos hilos en los que la gente comparte lo bueno de cada lugar gratuitamente. GRACIAS de nuevo, en especial a Migueh


Hombre, si subes a la Alhambra a primera hora, sube en bus. Una vez que te la recorras, busca la cuesta de los chinos, y bájala. Estarás en el paseo de los tristes. A tu espalda dejas la Alhambra, y enfrente te encuentras el Albaycin. Es el momento de echar una buena birra en ese pequeño parque-paseo. Busca el Rabo de Nube, y refrigera el estómago.

Una vez has recuperado energía, sube la cuesta del Chapiz, y conforme subes piensa que esa cuesta la sube el cristo de los gitanos con la procesión literalmente corriendo. A pocos metros llegarás a las escuelas de Ave María, donde un servidor se pegó unos años de vida interno. Si puedes entrar a verlas, son muy chulas. Las fundó don Andrés Manjón, un cura que vivía en el Sacromonte y bajaba a dar clase a la Universidad. Y cuando bajaba pensaba que tenía que hacer algo con tanta miseria. Y fundó estas escuelas en un sitio privilegiado. Después siguieron otras muchas. Si puedes acercarte a verlas. Verás la metodología docente, de mapas en el suelo, y las letras empedradas. Donde no había papel, había que ingeniárselas.

Tocando con este edificio (en el Albaycin, a las casas grandes que hay se les llama cármenes, de ahí el nombre de nuestro estadio de primera). Hay dos edificios chulísimos a los que no podrás entrar, uno es del CSIC y otro de la UGR. Ahí tienes una calle pequeña a la derecha (mirando hacia arriba de la cuesta), que es la que te lleva al Sacromonte, barrio digno de admirar. Pero ese dejalo pa por la tarde.

Sigue subiendo, hasta la Iglesia del Salvador, que es muy grande. Visitala, es preciosa. De arte no entiendo, así que no se decirte estilos e historias. Pues en la esquina de la iglesia, la calle principal, que ya es la Calle Pagés, le sale una pequeña, la Calle Panaderos del Albaycin. Siguela hasta otra plaza, la Plaza Larga. Cómete un pionono en la pastelería que hay en una esquina. Justo al lado de un arco árabe.

Cruza el arco, y gira en la primera a la izquierda. Échale 5 céntimos a un santo que hay en un agujero en el mismo muro que sostiene el arco. Te dará suerte, ya que vas a comer encima de un cementerio. Ya serán mas o menos las 5. La hora de comer en el KiKi, bar que he comentado anteriormente en la maravillosa plaza de San Nicolás , para esa hora habrá hueco. Como vas harto de birra, bébete un rioja fresquito, pídele uno bueno al kiki que es buen someuilleur. Y pides una ración de berenjenas con miel, otra de morcilla a lo mozárabe y dos tapitas de migas. Matrícula de honor.

Ya puedes retozar tranquilo en el mirador. Que te den las 7 o por ahí. Ahora toca visitar la mezquita que hay en una esquina de la plaza de San Nicolás. Visitadla, porque no tiene desperdicio. Es completamente nueva, cuanto no se habrán gastado ahí.

Ahora toca bajar por la calle San Juan de los Reyes, o la "calle las putas", porque hay algún lugar que otro. Siguela hasta el final, que llegarás hasta donde empiezan las teterías, que literalmente es la calle Calderería Nueva. Justo arriba, en todo lo alto de la calle, hay un monasterio de monjas de clausura. Puedes entrar en la Iglesia, y siempre verás a alguna rezando. Merece la pena ver el especial atuendo que llevan.

Justo conforme sales de la iglesia y para reportarte del susto, está la tetería Perbane, que hacen unos batidos de lujo. Me parece la mejor tetería de Granada. Sube a la última planta, en el invernadero, donde dicen que se pueden fumar porros. Yo no lo se. Tomate un Batido de Coco.

Luego termina de bajar la calle, y te encuentras con calle Elvira, que es buen sitio para empezar de cubatas. O de cervecitas de nuevo. Si ves que no puedes, date una vuelta por la catedral, ... que lo tienes muy cerca y abre hambre. Luego toca, para sofocar el calor un bocata de habas con jamón, puedes coger el mítico aliatar, o yo te recomiendo para ese bocadillo supremo, el Bar Casa de Todos. Ya tocando con Plaza Nueva.

De postre, un helado de Straciatella de los italianos.

Un día cojonudo, 30€ por cabeza tirando alto.

Luego buscaré los puntos en google.

furgona

136 fkpts

liebre2

Joer ampalma.... Me dejaras invitarte a una birra no? Quedamos el lunes por la noche y os pago  .palmas

Cuanta info... Gastare papel

ampalma

Es que es mi ruta preferida, y me la se de memoria. Así se liga mucho, esa ruta es romantica al máximo.

También podemos ir por el Zaidín, Beiro, Plaza Toros o la Chana. Pero esta es la mejor con diferencia.