viajar con perro

Iniciado por nube, Abril 12, 2007, 16:59:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

clandestinaturner

Hola de nuevo,

se me había olvidado comentar como hacemos nosotros para que no se cuele en la zona de conducción  :P.

Lo que hemos hecho hasta ahora ha sido comprar en una gasolinera una red elástica de separación y la enganchamos desde la parte de la puerta del copiloto hasta el asiento del conductor (al ser medida estandar para coche no llega hasta la otra puerta, pero no pasa nada porque ahí tenemos un mueble que tapa el espacio que queda) y en la parte que pueda quedar un poco descubierta metemos algún objeto que llevemos guardado en los arcones.

Algo fundamental es llevar TODO muy bien guardado y anclado, cualquier pequeña maleta, ventilador, cubiertos, etc que quede por ahí (sobretodo en viajes largos) acaba golpeando contra ellos, o ellos se lo acaban merendando,  .nono

Lo del transportín flexible que dice Villalobos me parece que es una idea muy, muy buena. Sólo le veo una pega relativa, y es que - en rarísimas ocasiones- a nuestra perra sí le da por beber mientras vamos de viaje, y estando en el transportín eso no lo podría hacer...

En cualquier caso parando cada hora y controlando que no haga calor, es punto quedaría solucionado.  .palmas

p.d. Hasta donde yo sé está prohibidísimo que vayan en la parte delantera, aunque esté del lado de la otra ventana y tengamos 3 asientos... (por eso nosotros evitamos ponerla nunca ahí) El problema teórico es que moleste al conductor, le distraiga, se consiga zafar del arnés y meterse bajo los pedales, etc.

Las soluciones de transportin y red elástica en principo solucionan ese problema. (yo ya me inclino por el transportin plegable  8))

jracing64

Cita de: Villalobos en Junio 01, 2011, 12:55:41 pm








*imagen borrada por el servidor remoto




pues si que me gusta este transportin y muy muy bien de precio muchas gracias por esas fotos!!!
esta claro que una imagen vale mas que mil palabras je je


Villalobos


cukiyo25

Cita de: clandestinaturner en Junio 01, 2011, 13:35:24 pm
p.d. Hasta donde yo sé está prohibidísimo que vayan en la parte delantera, aunque esté del lado de la otra ventana y tengamos 3 asientos... (por eso nosotros evitamos ponerla nunca ahí) El problema teórico es que moleste al conductor, le distraiga, se consiga zafar del arnés y meterse bajo los pedales, etc.
este etma no esta del todo claro, pues la normativa deja lugar a lagunas legales.
lo ke viene a decir la normativa es ke el perro deve estar amarrado con un  arnes especifico para sujetar en el cinturon y ke una vez enganchado en el mismo no pueda invadir la zona del conductor.
por lo ke el perro puede ir delante, siempre y cuando una vez enganchado, no llegue al freno de mano o la palanca de cambios.

pekeñaja

Cita de: cukiyo25 en Junio 01, 2011, 14:44:31 pm
este etma no esta del todo claro, pues la normativa deja lugar a lagunas legales.
lo ke viene a decir la normativa es ke el perro deve estar amarrado con un  arnes especifico para sujetar en el cinturon y ke una vez enganchado en el mismo no pueda invadir la zona del conductor.
por lo ke el perro puede ir delante, siempre y cuando una vez enganchado, no llegue al freno de mano o la palanca de cambios.


Tienes toda la razon hay muchas lagunas. Yo he preguntado en mi ayuntamiento (Montmelo) sobre como tengo que transportar mi perro en el coche. Me constestaban que hay tres maneras, 1. con un trasportin, 2. con una maya que separe la zona del conductor a la zona donde se encuentra el perro y 3. con un cinturon de seguridad. Asi que en principio si que puedo llevar a Poncho en la parte delantera porque lleva su cinturon de seguridad...
"El Hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido." PLATON

beep-beep

La normativa no está clara, o cuando menos su interpretacion, pero lo mismo el transportin supone llevarlo en un sitio diferente al delantero (por lógica), que la malla separadora divide dos espacios, por lo que la mayoría de las interpretaciones llevan a evitar el asiento delantero.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

pekeñaja

Cita de: beep-beep en Junio 01, 2011, 15:39:56 pm
La normativa no está clara, o cuando menos su interpretacion, pero lo mismo el transportin supone llevarlo en un sitio diferente al delantero (por lógica), que la malla separadora divide dos espacios, por lo que la mayoría de las interpretaciones llevan a evitar el asiento delantero.


Tambien tienes razon por logica no lo llevas delante menos cuando utilizas el cinturon de seguridad..., ya que, esta sujeto, seguro y separado de ti....
"El Hombre puede medir el valor de su propia alma en la mirada agradecida que le dirija un animal al cual ha socorrido." PLATON

bermu

nosotros le llevamos en una jaula metálica plegable, también de zooplus, la llevamos sujeta con una cincha al soporte de la pata de la mesa, depende del sitio en el que estemos, sacamos la jaula fuera y para dormir la metemos en un paravientos del decathlón, para que no le de el viento ni el rocío y lo pegamos contra la trasera de la furgo, que pena no tener fotos para que lo veáis.

Bizkor

Nosotros le llevamos con un arnes y éste enganchado al cinturón de seguridad en el asiento de atrás. Solemos llevarle un cuenco con agua para que beba durante el viaje y cada dos o tres horas solemos parar.

Por las noches nosotros dormimos en la parte de arriba y él en el asiento de atrás, en la parte de abajo.

Aunque la normativa no está clara, parece que lo que si se pretende es que los perros no molesten al conductor ya que podrían provocar un accidente, y que en caso de accidente ellos no sufran daños, por eso lo de ir atados o separar el lado del conductor de donde van ellos. Yo tengo mis dudas de que puedan ir delante aunque vayan atados, sobre todo por el tema de distraer al conductor.

clandestinaturner

A nosotros el año pasado volviendo de Portugal, y con al furgo sin homologar :-[ , nos paró un control de la nasioná  .meparto , ya nos dábamos por jodidos sobretodo por lo de la homologación, pero la verdad es que sólo pidieron el permiso de circulación, DNIs y poder ver la zona de carga.

Cuando vieron a la perra nos dijeron que así no podía ir, que nos podían multar (no ellos, no sé porqué, sino la Guardia Civil). Le explicamos lo de la maya que llevábamos, que estaba homologada  8),  y que era imposible que pudiera llegar adelante la perra, entonces se quedó como pensativo y dijo que no nos confiáramos, que a lo mejor sí que nos daba problemas.

En la conversación lo que nos dejó claro era que no podía ir delante.
Esto yo no sé si era su opinión o tenía algún fundamento. En cualquier caso nos fuimos a toda leche .caballo, que nunca se sabe como pueden acabar estos encuentros   ;)

Carlosdvg

Hola! aprovecho para presentarme, llevo un tiempo leyendoos.

Tengo dos perras medianamente grandes, y me prengutaba cómo llevabais los que tengais compañeros perrunos el viajar con ellos en la furgo...
¿tenéis problemas al dormir con ellos dentro? ¿Habéis adaptado la furgo de alguna manera especial para ellos?


Gracias!

Carlos

michelín

Bienvenido oficialmente y puesto ya a presentarte a ver si nos pones unas fotillos de tu furgo y nos cuentas un poco mas,que somos muyyy cotillas ;D.
a lo que comentas yo llevo a mi perra en un transportin grandecito cuando viajo, como tengo quitados los asientos de atrás en la furgo me entra el transportin de pm.para dormir suelo dormir con el techo levantado y la perra  en la parte de abajo anda a sus anchas ella suele dormir dentro del transportin con las puertas abiertas por si quiere salir y sin ningún problema nos apañamos de lujo.salu2

Brasi4x4

Cuan de grandes son tus perros?

Enviado desde un Android vía TapaTalk
De una Nissan PickUp Rally Raid a una Peugeot Expert...
--> PickUperos.com

yumeres

yo tengo una schnauzer mediano de unos 20k como somos dos viaja atras con un arnes y un enganche al cinturon va encantada de la vida.cuando dormimos ya sea arriba o abajo ella duerme en los pies del copliloto alante vamos.eso si cuando despierta a la cama defrente a no ser que durmamos arriba.pero con dos puede ser complicado

Ronch

Yo tengo una mestiza de 20 Kg. y durante el viaje va atras, en el suelo, con su arnes, atada a la pata de la mesa y taumbada en su "cama de viaje".