KDD riojana (27-28 y 29 de Octubre) PLANNING Y LISTA

Iniciado por mahou1979, Octubre 16, 2006, 12:35:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

La barbacoa del sabado ?

Para comer comprando las cosas en Ezcaray
2 (9.1%)
Para cenar comprando las cosas en Ezcaray
18 (81.8%)
Para comer y nos repartimos el llevar las cosas
2 (9.1%)
Para cenar y nos repartimos el llevar las cosas
0 (0%)
Para comer y que se encargue uno de llevar todo
0 (0%)
Para cenar y que se encargue uno de llevar todo
0 (0%)

Total de votos: 0

Sven

Buenas

Yo un adulto (mi mujer) y un niño (yo) bodega, pegata, chapa y vinillo.

Comida no  :P

Llegaré cuando pueda y andaré como pueda... pero a ver si nos conocemos de una piiiiiiiiii vez
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

marcel

alguien podria poner un mapa de la kedada en referencia al de españa... es para saber distancias y rutas desde Barcelona  ;)

mahou1979

Añadido Sven y familia.

Y queda asi:

mahou: de viernes a domingo - visita cultural, bodega y comilona - 2 adultos y perrillo - pegata, chapa y botella
CIOMC: de viernes a domingo - visita cultural, bodega y comilona - 2 adultos - pegata, chapa y botella
Furgokike: de viernes a domingo - visita cultural, bodega y comilona - 2 adultos - botella
Zurbo: de viernes a domingo (de okupa) - visita cultural, bodega y comilona - 1 casi adulto - pegata, chapa y botella
alvarogares. dos adultos y dos perrazos. sabado tarde y domingo. Kit completo O sea, visita cultural, mus, siesta, comilona, pegata, chapa.y botella
Joserra. 1 adultos. Viernes? sabado y domingo. Vegetariano, pegata y vino.
jaimevw88 el pack, de viernes a domingo - visita cultural, bodega y comilona - 2 "adultos"- pegata, chapa y botella.
TXUSKO: de viernes a domingo - visita cultural, bodega y comilona - 2 adultos-botella.
Rastas: el sabado noche y domingo- un adulto -  chapa, pegatina y vino
ooznak: de viernes a domingo - todo el pack - chapa, pegatina y vino - un adulto
amigos de ooznak de viernes a domingo - todo el pack - chapa, pegatina y vino -california nuevecita a estrenar y dos adultos
Kondor de sabado tarde a domingo - 2 adultos y el perro - visita cultural(si llegamos a tiempo), bodega, comilona, pegata, chapa y botella
turbojoker el kit completo no bebo vino pero me da igual kiero la botella, en principio voy solo pero a lo mejor me acompaña un colega(haber si lo engaño)
enri1200 sabado tarde a domingo 2 adultos + perra - visita? - comilona, pegata, chapa y botella
dnl: de viernes a domingo-1adulto o algo(por ahora)-bodega, visita cultural, pegata, chapa y botella + comida
Manué: Viernes, sabado y domingo. Vamos tres adultos y nos apuntamos a la visita a los monasterios, si puede ser solo al de arriba mejor por que el de abajo lo hemos visto tres veces. A la visita a la bodega y a pegatina de la kdd y del foro para ponersela a la furgo.A la comida no nos apuntamos(compromisos familiares en el pueblo)
Lalore 2 adultos desde el sábado por la mañana con el "kit completo". Bodega-Comida-Pegata-Chapa-Botella de vino
Tioguiller&Haria : 2 Personajes visita
rakel y gorka. desde el viernes.. visitas variadas y todo el mertxandaising 2 packs. a la comida del domingo no podremos quedarnos
angeles: todo el finde, todo el pack
furgonesto t2 = 3 personas por ahora(fernando,sara o jorge,yo).
t3 dehler profi,maretti: mario y diana(por ahora)
t3 joker: oskar y su churri ademas de 2 maskotas
ford transit ultra hippie:braham mas churri y maskota
Urko de Vitoria con la Düsen Team . 1 Adulto con el "kit completo" de comida y demás.
Euskovan con la T3 multivan con techo. De momento viene el solo con el "Kit Completo". 1 Adulto
Mecanic, 2 adultos y una perrita, llegamos sabado tarde, salimos de zaragoza a las 4:30, bodega-comida-pegata y chapa
thu.frago Una Frago Cali con 2 adultos, muy adultos Nos apuntamos al kit completo. 
nepali: 2 pack completo
sven: 2 adultos y niño, todo menos comida


Recapitulando:

-visita a bodega: mahou (2), ciomc (2), kike (2), zurbo (1), alvaro (2), jaime (2), txusko (2), ooznak (1), amigos ooznak (2), kondor (2), turbojoker (1), furgonesto ( 3 ), enri (2), dnl (1), nacho (3), lalore (2), guille (2), gorka (2), angeles (1), , maretti(2), t3joker (2), transit hippie (2), urko (1), euskovan (1), mecanic (2), thu.frago (2), nepali (2), sven (3)

-comida: mahou (2), ciomc (2), kike (2), zurbo (1), alvaro (2), joserra (1, vegetariano), jaime (2), txusko (2), ooznak (1), amigos ooznak (2), kondor (2), turbojoker (1), enri (2),, dnl (1), lalore (2), angeles(1), furgonesto(3), maretti (2), t3joker (2), transit(2), urko (1), euskovan (1), mecanic(2), thu.frago (2), nepali (2)

-chapa, pegata y botella: mahou, ciomc, kike, zurbo, alvaro, joserra, jaime, txusko, rastas, ozznak, amigos ooznak, kondor, turbojoker, furgonesto, enri, dnl, nacho, lalore, gorka,angeles, maretti, t3joker, transit hippie, urko, euskovan, mecanic, thu.frago, nepali, sven

Cuento:

30 Furgos.

52 para visitar bodega.

42+1 para la comida
 

Kalimocho quizas... 2 personas Kit completo




mahou1979


CIOMC

Seguro que solo somos 30?
Y porque anoche conté 31 sin Sven y compañía?
Tan dormido estaba??????

Echa un vistazo a la lista que hice yo, a ver si nos dejamos a alguien que yo apunté varios ayer....
TRILOGÍA COMPLETADA!
T1-1966 11 window
T2-1969 westy
T2-1974 Post Bus
T3-1981 Finke
T3 OETTINGER Joker-1984 (vendida)
T4 California-1991 (vendida)
ESCARABAJO 1302S-1971

Sven

Ay joder que emoción

que emoción

que emoción

que me parece que voy a tener furgo...

.yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii
"La mar dará a cada hombre una nueva esperanza, como el dormir le da sueños..." Almirante Cristobal Colón

22 Frikipuntos

"Si el país es pobre, vivan pobremente el Rey y sus ministros" S.M.C. Carlos VII

mahou1979

es q furgonesto (al q voy a dar un capon  ;) ;D ;D ;D) estaba repetido y yo casi me vuelvo loco esta mañana contando, creo q la lista esta bien, comprueba por si acaso.

Cita de: Sven en Octubre 20, 2006, 12:57:22 pm
que me parece que voy a tener furgo...


.yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .yupiii .laola .laola
celebramos por fin la svenyatienefurgo kdd ?

dnl

"El planeta rojo"

CIOMC

 .palmas .palmas .palmas .palmas

No jodas Sven! Espero que si!
Habrá que haceros la ola a Mahou y a ti.  .laola
Que menuda mala suerte habeis tenido los dos... Vamos, la misma que yo cuando compré mi furgo... Que envidiosos! .lengua2
TRILOGÍA COMPLETADA!
T1-1966 11 window
T2-1969 westy
T2-1974 Post Bus
T3-1981 Finke
T3 OETTINGER Joker-1984 (vendida)
T4 California-1991 (vendida)
ESCARABAJO 1302S-1971

furgonesto

joer,pero yo no me he puesto dos veces,pero hace mucho me puse.
todas formas animo que keda una semana y yo creo q podemos llegar a las 40 furgos,a por las 40.
ale ale
habra litros y litros de kalimotxos y birras .se puede hacer parrilla???
alguno ha mirado el tiempo previsto para el finde que viene en la rioja??,segun he oido de algunos lugareños alli no hace frio hay microclima

mahou1979

Ya tenemos cerradas las visitas.

Para el sabado a la tarde tenemos reserva a las 16.15 para visitar el monasterio de Yuso. La entrada son 3 € y la visita dura una hora aprox. A las 19.00 hay una visita (que estoy intentando reservar pero aun no he conseguido) a la Abadia de Cañas. He reservado para 40 personas, ya que algunos seguro q se queda echando la siesta.

Para el domingo a la mañana tenemos reserva a las 13.00 en la bodega de Cune en Haro. Al final he conseguido que sea gratis y con degustación. La visita durara una hora aprox. He reservado para 55 personas.

Esto es lo que veremos:

Monasterio de Yuso

Se halla ubicado en la pequeña villa de San Millán de la Cogolla, provincia de La Rioja (España), en la margen izquierda del río Cárdenas. Forma parte del conjunto monumental de 2 monasterios, junto con el otro más antiguo que está más arriba, en el monte, llamado Monasterio de San Millán de la Cogolla. Este de abajo fue mandado construir en el año 1053 por el rey navarro García III de Nájera (así se llamaban los reyes, o de Nájera o de Pamplona, antes de pasar a llamarse de Navarra, pero es el mismo reino).
El monasterio fue construido en estilo románico, como correspondía a la época. Tiene reconstrucciones posteriores del siglo XVI, en estilo herreriano, del siglo XVII y del XVIII. Al principio fue una abadía benedictina, pero a partir de 1878 lo regentan los Agustinos Recoletos. Se halla en perfecto estado gracias a que en la actualidad está habitado por los monjes que se ocupan por su mantenimiento.
Se accede al interior por una puerta barroca del siglo XVII que lleva columnas corintias y un relieve de San Millán a caballo. Desde el vestíbulo se entra al Salón de los Reyes donde hay varios cuadros valiosos pintados por fray Juan Rizzi, que representan a condes y reyes, entre ellos a García de Nájera, el fundador, y a Sancho III el Mayor de Navarra (padre del anterior), que ofrece una particularidad: su cabeza es el retrato del escritor español, Lope de Vega. La iglesia es de 3 naves, con bóveda estrellada y un bonito cimborrio. Tiene un retablo del siglo XVII con pinturas también de fray Juan Rizzi; el cuadro central representa a San Millán en la batalla de Hacinas (Burgos) contra los moros. Los cristianos, en sus luchas contra los musulmanes, eligieron a San Millán como patrono y así, Gonzalo de Berceo en su Vida de San Millán nos cuenta la promesa de los votos legendarios, de una parte Ramiro II de León a Santiago y de la otra, Fernán González a San Millán. Luego nos refiere la maravillosa aparición de ambos patronos en la batalla de Hacinas.
En la sacristía se guardan las reliquias de los santos Millán y Félix, su maestro, en dos arquetas de plata y placas de marfil. La de San Millán fue un encargo de Sancho IV de Navarra (Sancho el de Penalén), en el año 1067.
Tiene el monasterio también una importante biblioteca construida en 1665, aunque en la actualidad está bastante despojada de volúmenes. Pero todavía guarda obras buenas y valiosas, algún códice (libro anterior a la invención de la imprenta) e incunables (un incunable es toda edición hecha desde la invención de la imprenta hasta principios del siglo XVI).

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Abadia de Cañas

El Monasterio de Santa María de San Salvador de Cañas es una Abadía cisterciense del municipio de Cañas en La Rioja , declarado Monumento Nacional en 1943. Una de las primeras comunidades femeninas del Císter en la península. Sigue activa actualmente.
Don Lope Díaz de Haro y su esposa doña Aldonza Ruiz de Castro donaron en el año 1169 la villa de Cañas a las monjas de Hayuela para que fundaran una Abadía en ese lugar.
La construcción del monasterio fue paulatina con tres etapas claramente diferenciadas, románica de la que quedan pocos vestigios, gótica del siglo XIII y la posterior al siglo XVI en la que se continúa la construcción de la nave central. La portada principal del monasterio data de mediados del siglo XVIII, siendo la parte más nueva del monasterio la parte que hoy en día habitan las monjas.
La iglesia del monasterio es de gran belleza gracias a su gran luminosidad que se filtra a través de sus grandes ventanales. El retablo es renacentista del siglo XVI.
La sala capitular destaca por su singular belleza, destaca sus tres arcos apuntados decorados con motivos florales y el sepulcro gótico de Urraca López de Haro hija del fundador del monasterio Lope Díaz de Haro y primera abadesa del monasterio. Este ha sido abierto cuatro veces a lo largo de la historia comprobando que su cuerpo se conserva igual que el día en que murió.
Se conservan los sepulcros de las abadesas de los siglos XIII y XIV.
El monasterio posee una valiosa colección de reliquias. Entre ellas las herraduras del caballo de Santiago, que recogería Diego López II de Haro en la batalla de las Navas de Tolosa y entregaría a su hermana la beata Doña Urraca
*imagen borrada por el servidor remoto

Bodega CUNE en Haro

La Compañía Vinícola del Norte de España, Cvne, está en La Rioja, en el vinícola Barrio de la Estación de Haro, cuna de las bodegas de Rioja Alta.
En el año 1879, dos hermanos deciden embarcarse en una empresa que empezaba a despuntar en España, la elaboración de vinos. La Compañía Vinícola del Norte de España, La Cvne, como se la conoce familiarmente en Haro, comenzaba su andadura.
Se trata de la Bodega que dio origen a la compañía y que mantiene aún su emplazamiento originario en el Barrio de la Estación de Haro.
La bodega de Haro es un conjunto de edificios y calados, en su mayoría del siglo XIX, dispuestos alrededor de un patio, sobre los que se edificaron pabellones de elaboración, embotellado y expedición de vino.

*imagen borrada por el servidor remoto

ooznak

que buena pintaaaaa!!!!

gracias de nuevo por la organización...  ;)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


montesremotedev

Tienen una pinta cojonuda esas visitas!! q wapos esos barrileesss .sombrero  como bien dice ooznak, gracias por organizar todo!!!
https://montesremotedev.com
Montes -[Miembro del club de fans de Eneko]-
*Por falta de tiempo no puedo contestar privados sobre dudas, para cualquier cosa preguntad en el foro para que sirva para todos*

ooznak

Octubre 20, 2006, 13:52:52 pm #148 Ultima modificación: Octubre 20, 2006, 14:05:39 pm por ooznak
*imagen borrada por el servidor remoto

no he puesto a los que no ponian especificamente que dias o que cosas...

igual así va más claro?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


montesremotedev

https://montesremotedev.com
Montes -[Miembro del club de fans de Eneko]-
*Por falta de tiempo no puedo contestar privados sobre dudas, para cualquier cosa preguntad en el foro para que sirva para todos*