Septiembre 30, 2025, 17:20:58 pm




Moho en deposito agua potty

Iniciado por jaizkibel, Junio 06, 2011, 18:59:55 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jaizkibel

Junio 06, 2011, 18:59:55 pm Ultima modificación: Junio 07, 2011, 11:59:03 am por falco_vw
Despues de usar mucho tiempo el potty sin problemas, nos ha salido moho dentro del deposito de agua de cisterna  .malabares ... el caso es que el agua arrastraba parte de ese moho al darle a la bomba; lo lavamos con un poco de jabón lavavajillas, y ya no sale al dar a la bomba, pero al mirar dentro del depósito se ve todo recubierto por el moho.

Quizás un tratamiento con agua y lejía fuera lo adecuado, pero, ¿sufrirá la bomba?
Os ha pasado alguna vez? Como lo habeis solucionado? .panico .panico

Saludos


invy

coñe... este mismo finde que acabo ayer, nos ha pasado a nosotros, dedujimos que era el propio liquido rosa que dejaba poso, el tema es que al darle salia como pelusilla, imagino que es lo mismo, aun no lo he limpiado porque no me ha dado tiempo, pero le dare con lejia como suelo hacer con el de abajo, no creo que le pase nada, chorreoncito de lejia, bastante agua y remover, igual lo limpio mañana ya te comentare...

un saludo y km's!! y a darle caña al potty  .meparto .meparto .palmas

tirin

claro... tol dia comiendo verde como las vacas y luego pasas lo que pasa  .meparto .meparto .meparto
A la vera de Gredos!!!

jaizkibel

 .nono pero si hemos estado en Portugal y nos hemos puesto moraos de bacalaus, pescaus, camaroes.... ;D

:-*

viajerosvalencia

lo que no sabeis es que todos vosotros teneis ese mismo moho en el interior del deposito de limpias, lo que pasa es que no lo veis..

espumita

yo también tengo moho en el poty, lo limpie con pato vc y no se quita, pensaba probar con lejia.

Elbis

Con un poquillo de lejía se quita, me olvidé limpiarlo durante unas semanillas con un par de pises dentro y se quedó con un manto glorioso. En el de arriba igual, se hace unas costrillas que con agua con lejía se deja reposar y desaparece
:)

Andino

Yo cada vez que utilizo el potty, al terminar lo llevo a casa, lo limpio, lo dejo escurrir bién y después lo dejo al sol hasta que queda el interior completamente seco. Llevo con él varios años asi y no tiene moho apreciable.   8)
Con el moho, es más fácil hacer lo posible por prevenirlo, que no después intentar erradicarlo, porque es muy rebelde.  .panico 

Tycho

Hola a todos,

Yo tuve este mismo problema y acabé con él añadiendo un poco de liquido "azul" al depósito de agua limpia durante un par de semanas. Con el movimiento de la furgo, lo limpió por dentro. Cuando vuelva a ocurrir repetiré la operación.

Saludos

jaizkibel

Cita de: viajerosvalencia en Junio 07, 2011, 16:33:46 pm
lo que no sabeis es que todos vosotros teneis ese mismo moho en el interior del deposito de limpias, lo que pasa es que no lo veis..


pues a nosotros hasta ahora por dentro no nos había salido...y llevamos casi 5 años con el

Cita de: Andino en Junio 08, 2011, 11:47:10 am
Yo cada vez que utilizo el potty, al terminar lo llevo a casa, lo limpio, lo dejo escurrir bién y después lo dejo al sol hasta que queda el interior completamente seco. Llevo con él varios años asi y no tiene moho apreciable.   8)
Con el moho, es más fácil hacer lo posible por prevenirlo, que no después intentar erradicarlo, porque es muy rebelde.  .panico 


Nosotros es que como quien dice cada 2 ó 3 semanas estamos de rulo, y hay veces que de una vez a otra ni vaciamos ni ná...aunque como usamos la furgo a diario, el uso es casi continuo

Cita de: Tycho en Junio 08, 2011, 12:17:32 pm
Hola a todos,

Yo tuve este mismo problema y acabé con él añadiendo un poco de liquido "azul" al depósito de agua limpia durante un par de semanas. Con el movimiento de la furgo, lo limpió por dentro. Cuando vuelva a ocurrir repetiré la operación.

Saludos


Creo recordar que en el bote del liquido azul pone que no se debe usar nunca en el deposito de arriba, será para vendernos el rosa .malabares

No se si probar con lejía muy diluida como decís alguno y agitar y dejar poco tiempo a ver que tal...

Saludos!  ;)


alcasa

nuestro poty es del 2004, siempre lo hemos llenado con agua del grifo y líquido rosa, tras ver este hilo, hoy lo he vaciado para mirar en su interior y ni pizca de moho, solo alguna marca rosa del nivel.

pude ser que si le habéis puesto agua de manantial, con sus microorganismos, con la temperatura interior si a la furgo le da el sol, y sin el líquido rosa, se hayan desarrollado, no se, puede ser esta una posibilidad.

Espartano

Cita de: alcasa en Junio 09, 2011, 20:56:26 pm
nuestro poty es del 2004, siempre lo hemos llenado con agua del grifo y líquido rosa, tras ver este hilo, hoy lo he vaciado para mirar en su interior y ni pizca de moho, solo alguna marca rosa del nivel.

pude ser que si le habéis puesto agua de manantial, con sus microorganismos, con la temperatura interior si a la furgo le da el sol, y sin el líquido rosa, se hayan desarrollado, no se, puede ser esta una posibilidad.


sabio Alcasa, ;)

eso es lo que ha pasado, sin duda.......

en casa tenemos pozo, :roll:
no hace falta divertirse para beber

cukiyo25

para eliminar ese moho teneis 2 opciones:
agua caliente+legia, dejar 1 dia entero, vaciar y enjuagar.

likido azul dl poty+agua, dejar 1 dia entero, vaciar y enjuagar.

esto sucede porke el agua ke añadiis en el agua limpia tiene poco cloro y la dejais demasiado tiempo.,pues el cloro se va evaporando y una vez ke no hay cloro, aparecen microorganismos, moho,algas.... y si encima le da el sol, tendreis hasta renacuajos  :D

Andino

Jeje, como en un acuario, arriba renacuajos y abajo tiburones!   .meparto

viajerosvalencia

Cita de: jaizkibel en Junio 09, 2011, 18:54:10 pm
pues a nosotros hasta ahora por dentro no nos había salido...y llevamos casi 5 años con el


Si metes la mano dentro y tocas paredes.. tubos.. no estan como "mohosos"? con este calor.. en 2 o 3 dias el agua se pone mala y produce eso.