Mayo 07, 2025, 20:50:21 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

profe

Mas novedades. Por fin las piezas que estaba esperando (con fotos .fotografo)

A ver. Las bielas son las SCAT mandrinadas a 24 mm. Llevan ya los tornillos ARP 2000 (estos ya no tienen problemas de un solo uso .palmas). Ah, y un sobrecito de grasa especial ARP para el montaje de los mismos




Aquí comprobando con pie de rey el casquillo. Originalmente es de 22 mm pues son bielas para VW tipo 1 (aircooled). Luego os pondré otra foto con el detalle del casquillo (es finísimo).



Una curiosidad de las bielas es que no llevan el pequeño contrapeso que llevan las originales. Antes de montarlas, confirmaré si tienen o no tienen posición de montaje,

Ex-jeeper

 .baba .baba Yo pensaba que venían sin casquillo...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Mas madera!

Aquí la prueba del mandrinado de las bielas. En la caja original la nota de encargo a un taller externo.



Y aquí el detalle del alojamiento del bulón. Por supuesto viene todo con instrucciones de montaje (ya traduciré lo esencial antes de montarlas)



Ahora la bomba de aceite MaxiPump1 pre 70. Como he cambiado el árbol de levas por uno Tipo 1 es necesaria esta bomba (si alguno mantiene el árbol de levas original DJ o MV, hay otra MaxiPump1 post 71). Viene también con sus instrucciones y las famosas juntas.



En este caso las juntas no admiten confusión pues tienen formas diferentes. Los comprobé con el micrómetro para no doblarlas.
Primero la junta bomba/tapa. Mide menos de 1 décima (para ser exactos 0,8 décimas). Se augura un buen valor de presión de aceite ;D



(Vaya la foto del espesor de la junta bomba/cárter se me ha traspapelado. Ya la volcaré mas adelante)

Ahora comprobamos la tolerancia entre los engranajes y tapa. Curiosamente no da el mismo valor de tolerancia el engranaje conducido que el conductor). Ahí van las fotos:



En uno de ellos entra perfectamente la galga de 0,05 mm (pero no la de 0,1) mientras en el otro no llega a entrar.



Habrá que valorar mas adelante si intentar llegar a la décima de tolerancia (sin junta pero con pasta de juntas). Necesito unas galgas con mas exactas.

Ahora le toca el turno al famoso CB 2280. Primero las especificaciones



Lo que me ha costado esta foto!. Los datos de duración y alzada si son fáciles de conseguir pero los ángulos exactos ....

Ahora una foto del árbol "pelado" (sin engranaje, que es como viene)



Llama la atención que lo único que brilla son los apoyos. Las levas llevan una especie de recubrimiento (supongo que será tipo cerámico antifricción)

El inconveniente de este árbol es que viene preparado para otro engranaje (al ser Tipo 1 llevan 3 tornillos en vez de ir remachado como el DJ o MV originales). Así que si se compra árbol, hay que comprar engranaje. Yo elegí uno de Gene Berg, ahí va la foto.



A la izquierda el original (va remachado al árbol) y a la derecha el Gene Berg (va con solo 3 tornillos). Hay que tener la precaución de posicionarlo igual que el de origen (con la timimg mark en el mismo ángulo relativo)



Aquí se ve mejor lo del recubrimiento cerámico.

Quedan las válvulas (¡por fin las TRW!). Enseguida subo fotos.

profe

CitarYo pensaba que venían sin casquillo...


Vienen con un casquillo finísimo pero sin los "rod bearings", que ya los tengo de Kaefer&Co.
Imagino que primero madrinan lo mínimo imprescindible (a unos 25 mm mas o menos), insertan un casquillo y luego vuelven a mecanizarlo hasta llegar a esos 24 mm. El resultado es un espesor finísimo (espero que no de problemas .nono)

profe

Abril 30, 2011, 19:09:50 pm #154 Ultima modificación: Abril 30, 2011, 19:17:00 pm por profe
Pues eso. Por fin las válvulas TRW (las Osvat que me envió Kaefer las devolví). Primero con su caja para que se vea la referencia


Y ahora comparandolas con las originales. Ya he comprobado previamente que los semiconos son compatibles 100 %





Se aprecia claramente (en la válvula nueva) como la de escape es bimetálica (lo que toca).


profe

Y para finalizar, "material de combate". Kit de esmerilado. De las dos pastas usaré la de grano mas fino.



Aunque la culata es completamente nueva pienso hacer un ligero esmerilado. Mejor dicho, estoy pensando en que igual en vez de hacerlo yo, lo "subcontrato" a mi suegra de 76 años ... (así compenso las Pascuas que nos ha dado .meparto)

profe

¡Y a las pruebas me remito!. Espero no tener problemas de estanqueidad ... .meparto .meparto



(Que conste que le he pedido autorización para publicar la foto, eh!)



haizkolari

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Ex-jeeper

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Mientras me esmerilan las válvulas en, ejem, "el tornero", hago recuento y veo que todavía me faltan unas piezas. Están en esta foto




Caray, me ha salido un poco pequeña.

La pieza que me falta es la nº 4. Es una especie de arandela que creo sirve como retenedora de aceite. Al abrir mi motor encontré "restos" así que tengo que poner otra nueva. Y no la he encontrado en ningún sitio web. ¿Alguna sugerencia?

También compraré las arandelas de la posición 3. Se venden en kits de 3 (o mas) pero al final solo hay que instalar 2 para conseguir el juego axial necesario. Estas si las he encontrado en USA. Miraré si también las tiene algún suministrador mas cercano.


profe

Hoy he tomado algunas medidas. Las cañas de las válvulas y algo mas

Las válvulas TRW tienen el mismo diámetro de caña que las Osvat (ligeramente por encima de las VW OEM, imagino que esto es debido a que estas últimas son usadas). Las de admisión también están dentro de tolerancias de montaje





Ahora un antes y despues de 5 minutos de esmerilado. Primero antes de



y ahora después



Finalmente compruebo que el engranaje de Gene Berg es mas ancho que el de origen. No llega a 2 mm. Veremos si no toca con nada en el cárter. Primero el Gene Berg



Y luego el VW OEM



profe

Y ahora la medición de las levas.

El árbol CB tiene las levas mas pequeñas. Pero esto no implica que tengan menor alzada. A la longitud de la leva (la máxima distancia) hay que restarle el diámetro de la misma. Ahí va un cuadrito con los resultados



La última columna es la alzada en la válvula. Consiste en multiplicar por 1,1 (balancines de serie) la alzada de las válvulas.

Se observa que con el CB hay cerca de 0,5 mm mas de alzada. Ya se, no parece mucho pero es que hay que tener en cuenta que las rampas son mas agresivas o sea que consigue acelerar antes la válvula y por tanto los grados en que la válvula permanece mas de 1 mm levantadas son superiores.

Y por hoy ya no hay mas.

haizkolari

Cita de: profe en Mayo 01, 2011, 23:39:01 pm


La pieza que me falta es la nº 4. Es una especie de arandela que creo sirve como retenedora de aceite. Al abrir mi motor encontré "restos" así que tengo que poner otra nueva. Y no la he encontrado en ningún sitio web. ¿Alguna sugerencia?





has preguntado en la vw?   .....creo que su referencia es esta 025 105 283 si es la 12a de la foto



A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

profe

Gracias Haizkolari

Efectivamente es la 12a. No tenía la referencia.

Todavía no he preguntado en la VW (al ser festivo tantos días no he estado muy operativo). Probaré a ver si hay suerte esta semana.

Ex-jeeper

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí