Reforma integral de la cocina [VW California T4]

Iniciado por Piernodoyuna, Enero 31, 2011, 14:14:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Cillo

Cita de: Inuk en Marzo 14, 2011, 11:40:02 am
Muy buen brico Alfrejo  .palmas .palmas .palmas


InsoHmniO ,

¿Tienes fotos de tu brico?

Alfrejo

¿Como arreglastes el indicador de aguas grises? El nuestro hace años que no funciona :-[

Salud


Aupa Inuk, no tengo fotos de como lo hicimos, pero a ver si para el fin de semana te puedo sacar unas fotos para que veas como queda, un saludo!!!
¿Cómo sujetas la mirada de un ciego? ¿cómo te tragas el grito del viento? ¿cómo de largo es un trozo de tiempo?, ¡y vas a peinar a la noche su sueño! ...

ALFREJO

En mi caso la avería del indicador de aguas grises se debia a que  al estar tanto tiempo sin utilizar; se había resecado y la suciedad e incrustaciones, evitaban que el flotador se desplazara por el eje.
Para acceder al indicador creo que sería suficiente quitar el cajón de los  cubiertos y con algo de maña desenroscar dicho indicador. Pongo alguna foto para que os hagais una idea.


Y aquí un detalle; es una tuerca de plástico con los cables blanco/negro


Si hay alguna duda que pueda resolver sólo hay que pedirlo

Saludos

exupery

No puedo soltar el faston del indicador de aguas grises.¿tiene algún misterio o es simple tirar salvaje?

Cillo

¿Cómo sujetas la mirada de un ciego? ¿cómo te tragas el grito del viento? ¿cómo de largo es un trozo de tiempo?, ¡y vas a peinar a la noche su sueño! ...

ALFREJO

El faston sale sólo tirando; va a presión, el mio también estaba bastante duro.
¿Cómo que nos se ve?. Es la tuerca exagonal de plástico donde van los cables blanco/negro. Sólo hay que desenroscarla a izquierdas como una tuerca normal.
Saludos

Cillo

Cita de: ALFREJO en Marzo 15, 2011, 07:38:23 am
El faston sale sólo tirando; va a presión, el mio también estaba bastante duro.
¿Cómo que nos se ve?. Es la tuerca exagonal de plástico donde van los cables blanco/negro. Sólo hay que desenroscarla a izquierdas como una tuerca normal.
Saludos


aaaa okokokokk .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .meparto
¿Cómo sujetas la mirada de un ciego? ¿cómo te tragas el grito del viento? ¿cómo de largo es un trozo de tiempo?, ¡y vas a peinar a la noche su sueño! ...

ZuRiCh

Ahora si que lo tengo más claro!!! en la teoría!! jejeje cuando me ponga a sacar el cajón y a trapichear por ahí, ya veré si se ve tan sencillo!! esta misma  tarde lo intento mirar jejeje, graciassss!!  .ereselmejor
"Todo aquel que no se implica en su tiempo corre el riesgo de que lo acusen de no haber vivido"
"Todos los maestros son alumnos pero pocos alumnos pueden ser maestros"

Inuk

Zurich,

Ya nos contarás si con solo desmontar el cajón se puede acceder al  indicador y como lo has hecho.

exupery

He soltado el aforador sólo quitando el cajón.He soltado el faston que estaba duro de narices y luego la tuerca de plástico.La boya no deslizaba por el eje debido a la porquería e incrustaciones del mismo.He comprobado que al subir la boya la centralita marca de forma intermitente que el depósito esta lleno.Ahora el problema.Se me ha desprendido la arandela que va al final del eje y que impide que la boya se caiga.Se ve en la foto del aforador del hilo.En realidad no es una arandela sino dos medias arandelas.sabe alguien si además de impedir que la boya se caiga tiene alguna otra función? Si alguien suelta el aforador podría decirme con que le parece que están sujetas esas medias arandelas? Muchas gracias.

exupery

Rectifico.Mirándolo bien creo que es una arandela que no está cerrada del todo para poder meterla a presión en el eje.Yo le llamaría arandela de presión.La mía estaba totalmente oxidada y simplemente se ha partido.Veré si encuentro una igual. 

ALFREJO

Efectivamente, es una arandela de presión (seger creo que las llaman); se quitan con unos alicantes especiales. Yo los tenía en el trabajo y aún así me costó lo suyo. Si se ha roto no pasa nada, en cualquier ferreteria mediana tienen; asegurate de la medida del eje ó llevalo.

Saludos

conway

por si os sirve de algo,tengo un amigo y forero que adapto una bombona azul,como la de la furgo,a una cocina butsir,y es bien sencillo,lo digo por el precio de las bombonas tipo spray,que son caritas y la duración que serán 2 horas +-,creo que vale la pena,la bombona azul dura muchísimo mas,un saludo

Piernodoyuna

Cita de: ALFREJO en Marzo 06, 2011, 17:14:15 pm
Pues arrepentimiento no, pero sí un cierto "dolor" cuando desmontaba todo el fregadero-cocina; pero se me pasó cuando ví funcionar de nuevo el indicador de aguas grises.
Aquí las pruebas:



Siempre había dado por sentado que arreglar el indicador de aguas grises era tan complicado como el de limpias, que va con una sonda que según se dice se rompe con frecuencia. Lo había dado por imposible, pero viendo que quizá la culpa sea de la mugre acumulada tendré que echarle un vistazo.

Cita de: conway en Marzo 16, 2011, 17:08:48 pm
por si os sirve de algo,tengo un amigo y forero que adapto una bombona azul,como la de la furgo,a una cocina butsir,y es bien sencillo,lo digo por el precio de las bombonas tipo spray,que son caritas y la duración que serán 2 horas +-,creo que vale la pena,la bombona azul dura muchísimo mas,un saludo


Me interesa eso. Ya me habían comentado esa posibilidad pero sin poderme dar muchos detalles. Lo más práctico sería que la cocina admitiera los dos sistemas. A ver si tu amigo y forero se anima a explicar cómo se hace eso.

Un saludo.

exupery


ALFREJO

Pues para completar el hilo, y quede algo más claro, pongo una foto en la que se ve la arandela de marras. Yo creo que la mayoría de las averías de éste flotador se deben a las incrustaciones, que hacen que la boya no se desplaze por el eje.
Saludos