Vacaciones ITALIA 2011

Iniciado por manelrodi, Enero 10, 2011, 21:19:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

txusmari

Juraría que eso ponía en la entrada del pueblo... ;D
Corregido. ;)

MarcoTrotamundos

Como algún otro forero ha hecho alusión hace ya unas cuantas respuestas, Italia es tan grande y tiene tantas cosas para ver que intentar abarcar tanto en tan poco tiempo y un solo viaje me parece excesivo. Lo pienso desde la experiencia de llevar seis años seguidos explorando Italia a razón de tres o cuatro semanas en cada viaje en furgo y otros viajes "temáticos" en avión de una semana centrandonos solo en ciudades como Roma o Florencia. Para mi uno de los grandes placeres que tiene Italia es poder disfrutar de muchos pueblos pintorescos: paseos, terrazas para cenar, etc. y muchas veces alejados del turismo, y disfrutarlos sin prisas,k sin síndrome de tener el culo pegado al asiento de la furgo.


Un viaje de medio mes puede resultar interesante y merece la pena para centrarse únicamente en las provincias de La Toscana, Umbría y las Marcas, es decir del mediterráneo al adriático. Es el sur del norte del país, visitando muchos pueblos de los que te han hablado: Comenzando por los de Cinque terre, siguiendo hacia Lucca, Pisa San Gimignano, Asis, Perugia, Siena, Hasta llegar a San Leo. Y según el ritmo bajar un poco hacia San marino, hacer la vuelta por Rimino, Venecia, verona, trento, Lago di garda.
Lo bueno de eso es que en medio mes por esa zona da como para disfrutar con cierto detenimiento y parar varios días en Florencia. En julio con la caída del sol se suele quedar muy tranquila y es agradable pasear sin demasiados turistas. Así como la costa de Cinque terre y sus pueblos para mi es muy bonita, en el otro lado, esa zona del adriático Italiano me parece de lo más estropeada y maltratado, además de ser un cutre-cutre-benidorm. Hay playas bonitas y reservas naturales bajando un poco más hacia Ancona como el "parco del conero", que están muy bien después de recorrer ese trozo de costa como espectador de lo que no se debe hacer en la costa. aunque puede ser más interesante dejarlo para otro viaje y recorrer esa costa camino de bari para tomar algún ferry a Croacia o Grecia.


Aunque algo apretado de tiempo, otro viaje de medio mes puede dar para conocer el norte. Desde el lago maggiore al lago di garda pasando por el de como, al menos dedicando un día por cada uno de esos lagos, con muchos sitios para bañarse, comer, cenar, unos con turistas, otros casi sin gente, pudiendo combinarlo con algunas visitas culturales a algún palacio, barquito,etc.. Como ha escrito algún otro forero, Milan es de los sitios menos interesantes, de los que yo evito casi siempre. Sin embargo turín y sobre todos sus alrededores tienen bastante que ver aunque no lo parezca a priori. La verdadera Italia rica para mi no es la de Milán, sino la que está en plenos Alpes, eso sí que es un cambio de nivel: Educación, tranquilidad, carreteras de montaña buenas. Se ve que hay dinero. Es la zona comprendida principalmente entre las poblaciones de Merano, Bolzano y Cortina d'ampezzo. que forman un triangulo. Aparte de italiano hablan alemán, de hecho las cartas en los restaurantes están en Alemán y te hablarán en alemán a pesar de pisar suelo italiano. Si os gusta practicar trekking, descenso de cañones y vías ferratas es un autentico paraíso. Nosotros encontramos guías prácticamente para nosotros solos o grupos de cuatro o cinco personas máximo y muy buenos para hacer cañones. No son tan espectaculares como los Alpes suizos pero casi,casi, con la ventaja de que se come muy bien y relativamente barato. La zona de los Alpes Julianos creo que es más practico conocerla de forma combinada con la parte eslovena, más o menos comenzando en el esloveno lago de bled y terminando en cividale del Fruili.

Las zonas de Napoles, Pompeya, capri, costa amalfitana y Calabria me parece que merecen de por sí otro viaje. Hay muchos pueblos pequeños  pequeños y ruinas que ver. Calabria no la conozco nada pero promete mucho, a ver si alguien te cuenta algo.

Espero que te aporte algo nuevo para organizar el viaje aunque a lo mejor solo consigo liarte más.






eVO

Puesto que hablamos de mi tierra, tengo que intervenir  ;D !
Como ya han bien dicho, Italia es muy grande y hay miliones de cosas bonitas, hay que elejir un itinerario... lo que dice Marco Trotamundos es impecable, me alegra mucho ver como hay gente que sepa viajar bien y con buenos ojos! Si puedo darte un consejo, en verano quizas la zona norte creo sea mejor por un viaje callejero como en furgo o caravana... seguramente con meno gente y con un clima un poco mas fresquito. El sur, pero esto es cuestion de gusto, creo sea mas bonito en otoño/invierno... Otro consejo que puedo darte, puesto que soy de Como, es de visitar bien el lago (en un dia lo recorreras perfectamente) y quizas dirigirte aun mas a norte y pasando la frontera con Suiza,o desde como, o desde las montañas cerca de Sondrio, pasando por el paso de Bernina (lo que recomiendo) y llegando hasta St. Moritz... si te gusta la montaña quedaras encantado! Por mas informaciones logisticas enviame un mensaje!
Buen Viaje
furgo, ergo sum

AGO1

pero cuato paisano ahy por aqui!!!!!!!!!!!!!!!!!!
PAISA yo soy de Milan.Un saludo evo .palmas

Holden Caulfield

por aqui se come mucha polenta !! ,yo me quedo con un plato de orecchiette con le cime di  rape .meparto

un saluto raga!!

manelrodi

Muchas gracias Marco trotamundo por tu explicación detallada, y a los demás también ehhhhh!!!!!, jejjejej..... Lo que si me estoy dando cuenta es que mucha gente habla de la seguridad, o más bien, de la inseguridad que hay en Italia, tu que has estado tantas veces por allí que me puedes contar??, es tan preocupante??, qué consejos me puedes dar???, gracias y un saludo.....

MarcoTrotamundos

Febrero 15, 2011, 14:50:51 pm #51 Ultima modificación: Febrero 15, 2011, 15:31:53 pm por MarcoTrotamundos
Cita de: manelrodi en Febrero 15, 2011, 11:56:38 am
Muchas gracias Marco trotamundo por tu explicación detallada, y a los demás también ehhhhh!!!!!, jejjejej..... Lo que si me estoy dando cuenta es que mucha gente habla de la seguridad, o más bien, de la inseguridad que hay en Italia, tu que has estado tantas veces por allí que me puedes contar??, es tan preocupante??, qué consejos me puedes dar???, gracias y un saludo.....

Hola Manelrodi,
Sobre lo que preguntas, hay gente que le pone muy mala fama a Italia en cuanto a seguridad, pero creo que lo hacen más por desconocimiento o por lo que les han contado que por la realidad. Nuestra experiencia ha sido casi siempre positiva. Es normal que en Milán te puedan romper algún cristal y robarte si aparcas en la calle con matricula extranjera, he escuchado y leído bastantes experiencias de ese tipo. En Roma ídem, y en Napoles ni te cuento.., y en general en los sitios que son muy turísticos. Encontrarás varios hilos por aquí con varias furgonetas robadas en Roma. También es verdad que he aparcado varias veces en pisa cerca de la entrada sin problemas y por aquí he leído que roban bastante. En sitios turísticos mejor aparcar en sitios vigilados, de pago, y si pueden ser cerrados mejor. Las mismas precauciones que viajando por España.
Fuera de las ciudades no hemos tenido ni problemas ni sensación de inseguridad. Hemos dejado aparcada la furgo docenas y docenas de veces para visitar pueblos y hacer excursiones y hemos encontrado a la vuelta todo bien.
En La costa mediterránea desde San Remo a Pisa sin problemas, y hemos abandonado a su suerte la furgo aparcada muchas horas.
En la Costa Adriática - desde Trieste hasta Bari lo mismo.
Por el centro: Toscana,Umbria y las marcas, perfecto. La misma sensación de seguridad o inseguridad que podemos tener aparcando en Salamanca, en San sebastían o  por los pirineos.
En el norte, dolomitas, montaña y zonas fronterizas sensación y ausencia de delincuencia 100%

La zona del Lacio no la hemos recorrido en coche (sí en tren para ir a varios sitios) y cambia mucho la perspectiva, no me iba fijando en los aparcamientos, lo típico, ver cristales rotos, etc..

Donde si he pasado algo de miedo es en Napoles en el 2008. Como nos habían hablado muy mal de esa zona y nos habían metido miedo, organizamos el viaje para bajar de una tirada desde Spoleto hasta Pompeya. Normalmente solemos dormir cuatro o cinco noche en furgo y alternamos con algún hotel para descansar bien. Llevábamos una reserva para un par de días en el Hotel Amleto, que está enfrente de una de las entradas a las ruinas y tiene aparcamiento cerrado. El hotel está bastante bien, buen precio y hay muy poca distancia para visitar Napoles, Pompeya, Herculeano, el parque natural del Vesubio, Salerno, etc.
Dicen que a partir de Roma en dirección sur es muy difícil ver matriculas extranjeras, ni siquiera los tráileres se atreven, y debe ser cierto porque dejamos de ver matriculas que no fuesen italianas nada mas pasar la circunvalación de Roma. Lo de aparcamiento cerrado, ya.ya.. en un correo les especifiqué que se trataba de una furgoneta de más de cinco metros y no pusieron problema. Sin embargo al llegar allá era un garaje pequeño, de esos donde cabe una docena de coches pero meten veinte, y los aparcan ellos para poder moverlos. Seguro sí que estuvo, pero me lo devolvieron con varias rayas por los parachoques y vete a reclamar, esa es la italia del sur, la de la mamma. , Al grano, que esto no venia al caso. El objetivo era dejar el coche allí bien guardado y movernos para visitar Napoles y las diferentes ruinas en transporte público para no tener que preocuparnos por nada. Pero claro, qué se te ocurre hacer cuando terminas de hacer turismo antes de que anochezca, no estás cansado y tiene allí tu propio coche: lo lógico, sacarlo a pasear. Hasta que anocheció sin problemas, por suerte o desgracia una de las salidas para subir al vesubio estaba cerrada por obras y anduvimos un rato por la periferia de Napoles, que nos causó la misma sensación que circular por los arrabales de Johanesburgo, como poco. Nadie diría que estás en una ciudad Europea. La sensación de marginalidad, pobreza y suciedad campa a sus anchas. Eso que en esa época ya había terminado la huelga de basuras. Pongo luego unas fotos para que sea más fácil hacerse a la idea.

Merece la pena subir al vesubio en coche, pero una vez que cierran el acceso al público para ver el crater se vuelva exageradamente solitario. Las vistas son preciosas y es bonito ver anochecer desde allí con toda la bahía de Napoles como telón de fondo. A lo mejor es algo solamente psicológico, pero ver basura tirada por todas partes, los contenedores volcados, calcinados y grafiti por todas partes, te da una gran sensación de inseguridad. Me quedó claro que allí no necesitan plantas para incinerar la basura, directamente la queman dentro de los contenedores, por eso son metálicos  :)  . No es una sensación agradable, en el rato que estuvimos, más de media hora, sólo apareció un coche y no sabias muy bien si podia ser algún turista perdido o alguien con ganas de desplumarte.
En las faldas del Vesubio hay unos cuantos restaurantes con vistas a la bahia en los que se come muy bien y muy barato. muy de andar por casa.  Con su mamma controlando y cobrándote al final. Todos tienen aparcamiento y por una propina y un rato de conversación te cuidan bien el coche, aunque por las pintas puedan parecer más bien lo contrario.
Después de disfrutar de unas doradas a la parrilla y un ambiente que a mi personalmente me encanta, y es que los italianos parece que son muy de salir a cenar en familia, se llevan a los padres, abuelos, cualquier día y con cualquier motivo, por lo menos en el sur. Influirá que es barato cenar fuera de casa. Después de esa cena se nos ocurrió la brillante idea de recorrer la zona costera alrededor de Pompeya. Uff.., esa parte de Italia se ve pobre, la imagen de las casas sin pintar desde hace un siglo, con las ventanas convertidas en tendederos, me recordaba a las películas en blanco y negro de Mastroianni en la postguerra. rodeados de ciclomotores por todas partes. Nos metimos por algunas zonas portuarias en las que pensé que en cualquier momento nos rompían los cristales. Si habéis visto la película Gomorra, creo que son escenarios que aparecen en ella.


Sin embargo si te alejas un poco de esa zona y en pueblos como los que te han comentado: Castel de monte, Alberobello, Scanno, vuelve la tranquilidad, Una de las cosas bonitas que tiene Italia es la gran diversidad que tiene. También en cuanto te alejas de la zona napolitana desaparece esa estampa marginal.


Sicilia y Calabria todavía no las conocemos pero están en nuestros próximos objetivos, casi medio preparado. ¿Alguien tiene experiencia de seguridad rulando en furgo por ahí?


Para aquel al que le hayan metido miedo para ir en coche o furgo a Italia, mejor quitarse esas ideas de inseguridad de la cabeza. Es tan seguro o peligroso como cualquier otro sitio. Mira que no soy italiano, que ves allí mucho desorden, cochambre, falta de educación, (también ves todo lo contrario) pero creo que Italia, junto con España, es unos de los destinos mas bellos, interesantes y que enamoran para visitar de toda Europa. Tiene una gente maravillosa, unos sitios espectaculares, muchísima historia, arte, cultura, gastronomía y miles de sitios por los que perderse. Encima a un tiro de piedra en coche o ferry.. Si es que lo tiene casi todo!


*imagen borrada por el servidor remoto


Lujosa entrada a Napoles: Exigen llevar coches destartalados, llenos de bollos y por supuesto la ley del más rápido, no existen stops, tampoco ceda el paso, sencillamente el que primero se cuela es el más listo y tonto el último. Hay que conducir a la defensiva e intentar ser el más malo y rápido.
*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto
Mi antigua furgo en el parking en lo alto del Vesubio, qué buenos ratos..
*imagen borrada por el servidor remoto
Estos son los arcenes del parque natural del Vesubio. Plantan basura para ver si crece:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Puñetera salida de la autopista cerrada que nos hizo deambular por la periferia de Napoles:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto


Un saludo,

AGO1

marco trotamundo estoy completamente deacuerdo contigo no es tanto ni tan calvo.ya no es italia o españa...en todo el planeta ahy ladrones y gente onrada .panico

tra´fi:k

  Marco Trotamundos: hacía tiempo que no leia un mensaje tan sensato.  .ereselmejor
Realista pero sin dejarse llevar por los tópicos. Me ha gustado  .bien
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

manelrodi

MUCHAS GRACIAS. Anotado...  .palmas .palmas .palmas  ;)

manelrodi

Bueno, como el foro es sabio y hay que hacerle caso (sabe más el diablo por furgonetero que por diablo), hemos decidido dividir Italia en dos partes, y nos vamos a dar la vuelta en Roma, para dejar la zona sur para otra ocasión, con todos vuestros consejos, estamos planificando otra vez la ruta a seguir.
Hasta Pisa lo tenemos claro y planificado más o menos , desde aquí queremos bajar costeando hasta Roma para luego subir a Florencia.  Que me comentáis de esos sitios guapos, guapos que hay por la costa. UN MILLÓN DE GRACIAS de nuevo.

kharakhoto

Yo el año pasado estube en Lucca que esta a un par de horas de Roma, casi de camino y me encanto, un lugar muy bonito y tranquilo. Nosotros en ciudades grandes como roma o florencia ibamos a campings el de florencia nos encanto ya que estaba a 5 min del centro cerca del puente Bechio y nos encanto la ciudad, tambien pasamos por Siena en excursion de dia volviendo a dormir a Florencia y es una ciudad preciosa con aires mediavales merece la pena.

kharakhoto

Un lugar de costa que nos gusto mucho a nosotros fue Piombino, se come genial y es un pueblo precioso pesquero sin problemas para pernoctar, tienes zonas reservadas para ello y con aguas cristalinas y y vistas a casi todas las islas del mediterraneo, esta cerca de Roma, nosotros estubimos alli de camino a pisa, despues de pasar por Roma, Roma es mucho ajetreo y se agradecia la tranquilidad de sus callejuelas y su olor a pescado a la parrilla

MarcoTrotamundos

Un lugar de visita indispensable por la costa si bajáis hasta Roma son las ruinas de Ostia Antica. Hay que ver como sabían construir los romanos hace dos milenios: http://www.ostia-antica.org/


Si aceptáis un consejo: Habiendo tantos vuelos baratos tipo ryanair para visitar Roma, es mejor amortizar los días que disponéis de movilidad con la furgo visitando otros mil sitios que si necesitan coche y pillar en otra ocasión un vuelo barato exclusivamente a Roma para estar cuatro o cinca días con algún apartamento de alquiler http://rentalinrome.com. Amortizareis mejor el viaje en coche.


Un saludo.
















txusmari

A mí me gustó mucho Villa Adriana que está en las afueras de Roma concretamente en Tivoli.También se podía visitar otro palacio que también era patrimonio de la humanidad pero ese día estaba cerrado.
http://es.wikipedia.org/wiki/Villa_Adriana