Cargar bateria agm, ¿a carga es normal como el resto de baterias?

Iniciado por lokaina, Enero 27, 2011, 13:34:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lokaina

Enero 27, 2011, 13:34:29 pm Ultima modificación: Enero 29, 2011, 21:07:19 pm por falco_vw
Tengo una bateria de 100  agm y la verdad es que no me ha tocado cargarla nunca, no la he llegado a vaciar. Pero si algun dia me tocara cargarla, mi duda es si la carga es normal como el resto de baterias o tiene alguna carga especial o alguna cosa que halla que saber







cukiyo25

pues se cargan igual ke cualkier otra bateria, alternador o cargador de baterias, este ultimo cuanto mas lenta sea la carga, mejor  ;)

lokaina


wolfsburg

una agm se puede cargar con un cargador normal?????no tiene que ser especifico????

lalovit

ojala me equivoque pero creo que tiene que ser un cargador especifico.

juanyoli

con el cardador de lulukabaraka las cargas sin problema tio, asi que no creo que necesites un cargador muy especifico....

parchiis

Yo tengo el cargador de Lulu, no lo sé utilizar bien la verdad, tengo algunas dudas, acabo de desmontar la bateria (la tengo en casa para hacerle una carga) y no se como proceder:

- ¿Le hago una equalización o un rejuvenecimiento? (cuando se hace cada cosa)

- Primero cargo y luego equalización??, primero cargo y luego rejuvenecimiento??, es interesante hacer las 3 cosas (carga, equalización y rejuvenecimiento)??.

- Anoche puse a cargar, a 2A pero a las 3 horas me dijo que estaba llena (mi bateria es AGM de 100AH, no me puedo creer que esté llena).

¿Podeis orientarme un poco?, por favor

Andino

Hola, después de una recarga normal puedes hacerle una "equalización" (iguala el voltaje de los vasos).
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.
No te comas mucho la cabeza con la recarga de la batería, porque si tuviesemos que hacer todo lo que es aconsejable hacerles, no viviríamos en paz y solo estaríamos pendientes de ella.
Saludos.

parchiis

Cita de: Andino en Julio 05, 2011, 22:55:47 pm
Hola, después de una recarga normal puedes hacerle una "equalización" (iguala el voltaje de los vasos).
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.
No te comas mucho la cabeza con la recarga de la batería, porque si tuviesemos que hacer todo lo que es aconsejable hacerles, no viviríamos en paz y solo estaríamos pendientes de ella.
Saludos.


Gracias compañero. Si, si, ya veo que esto es para quedarte un poco ... pilado, jeje.

En todo caso, ¿¿¿te parece normal lo poco que ha tardado en cargarse a 2A???, ¿por qué puede ser esto?, yo nunca la he tenido 24 horas como dicen por aquí, a las 3 horas o 4 como mucho me dice que está FULL, no sé que debo hacer para desarrollar esa carga lenta de 24 horas para que carge perfectgamente.

mahyex

Las AGM son baterias de plomo parecidas a las tradicionales, el las agm no hay líquido sino en fieltro empapado en ácido, tiene menor resistencia interna y permiten rápidas descargas y cargas.
Lo mejor un cargador automático que pare cuando la batería esté llena o los nuevos tipo inverter que cargan en etapas y sirven como mantenedores cuando no se usan.
Luis

Andino

Cita de: parchiis en Julio 05, 2011, 23:04:03 pm
Gracias compañero. Si, si, ya veo que esto es para quedarte un poco ... pilado, jeje.

En todo caso, ¿¿¿te parece normal lo poco que ha tardado en cargarse a 2A???, ¿por qué puede ser esto?, yo nunca la he tenido 24 horas como dicen por aquí, a las 3 horas o 4 como mucho me dice que está FULL, no sé que debo hacer para desarrollar esa carga lenta de 24 horas para que carge perfectgamente.


Yo no haría caso de este indicador, tú calcula como si estuviese descargada en un 50% y le pones por ejemplo estos 2A y lo mantienes  25h y si dispones de tiempo, 50h.
El indicador puede engañar, el reloj no.

Piernodoyuna

Hola.

Cita de: Andino en Julio 05, 2011, 22:55:47 pm
Respecto al "rejuvenecimiento", solo habría que hacerlo si la batería ha llegado a 10,5V ó ha estado mucho tiempo sin recargar.


Puede que ese sea mi caso. ¿Qué es eso del rejuvenecimiento, que no lo había oído nunca?

Gracias y un saludo.

Andino

Si se elije esta opción de carga, de forma automática el cargador administra un voltaje más elevado de lo habitual durante un tiempo para "espabilarla"
Esto es adecuado solo y hay dudas razonables de que está moribunda antes de decidir sustituirla.

Piernodoyuna

Cita de: Andino en Julio 06, 2011, 12:02:43 pm
Si se elije esta opción de carga, de forma automática el cargador administra un voltaje más elevado de lo habitual durante un tiempo para "espabilarla"
Esto es adecuado solo y hay dudas razonables de que está moribunda antes de decidir sustituirla.


El único cargador que tengo es que el lleva incorporado la california, que no tiene esa opción. ¿Hay algún sitio a donde se pueda ir para que la carguen en modo rejuvenecimiento?

Un saludo.

Andino

Deberías comentar el tema en algún taller especializado en electricidad a ver si pueden salvarla, pero me temo que se curarán en salud y te aconsejarán cambiarla. Por preguntarlo no pierdes nada...
Por otro lado, si tú decides comprar un cargador con esta función, tambien te arriesgas a no amortizarlo   :-\