Mayo 07, 2025, 20:31:13 pm




Reconstruccion motor 2.1 DJ

Iniciado por profe, Noviembre 06, 2010, 19:37:10 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Ex-jeeper

Cita de: profe en Enero 17, 2011, 16:18:55 pm
¿Vale la pena o nos liamos con esto?
http://www.cbperformance.com/catalog.asp?ProductID=1513

Al cambio va a costar mas o menos igual. Consigues menos peso aunque hace falta tornear el alojamiento del bulón pues vienen de 22 mm y nos hace falta 24 mm. Y son bielas nuevas. No se que cobrará un tornero por mandrinar y encasquillar 4 bielas pero aún así creo que puede valer la pena. Averiguaré precio y te digo algo


Se lo comentaré a mi amigo a ver que vale mandrinar y encasquillar las bielas. El aalojamiento del cigueñal tiene el diametro bueno o habría que apañarlo también??
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Por lo que tengo entendido, todas las bielas para vw tipo 1 son compatibles con el wasserboxer -DJ o MV-. Lo único que cambia es el "pin diameter" (diámetro del bulón). En las tipo 1 este vale 22 mm y en las nuestras 24 mm. La ventaja es que para las tipo 1 hay muchos fabricantes -CBPerformance, Scat, Carrillo, ... y hay distintas longitudes lo cual es bueno para jugar a distintas CR.
Aqui se ven las diferencias entre la de serie y una Unitech.
http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=273407
No se ve el ancho de cada biela pero no comentan hacer ninguna modificación excepto los diámetros del bulón. Y si que parece que hay material de sobra para mandrinar el agujero y cambiar el bulón de 22 a uno de 24
Tambien existe la posibilidad de poner bielas forjadas -para subir hasta 10.000 rpm la furgo .baba- pero no creo que estas permitan tanto mandrinado (¡que pena, con la ilusión que me hacia! .meparto)

Ex-jeeper

Venga, no seas modesto. Seguro que la pones a 10.000 y más... .meparto .meparto

Ya te diré lo que me cuente mi colega respecto al mandrinado.

Te acuerdas lo que te comenté del radiador? Hay dos modelos que difieren sólo en el espesor: 34 y 45 mm. El de 45 lo llevan el 2.1 y el TD
El mío tendría que ser de 34, ya que el motor era un DF, sin embargo lo he medido y es de 45. Sólo se me ocurre que lo cambiara algún propietario anterior. Ya te comenté que parecía nuevo... Un gasto menos.  .palmas .palmas
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Enero 18, 2011, 18:21:44 pm #78 Ultima modificación: Marzo 29, 2011, 16:15:25 pm por profe
CitarEl mío tendría que ser de 34, ya que el motor era un DF, sin embargo lo he medido y es de 45. Sólo se me ocurre que lo cambiara algún propietario anterior. Ya te comenté que parecía nuevo... Un gasto menos.  .palmas .palmas


En mi caso cada vez que "ahorro" un gasto se me multiplica por otro lado (¿podrá ser enunciable como ley para los aficionados a la automecánica?: "Cuanto mas ahorro por un lado, mas se me va por otro" .meparto)

Como comenté hace unos post, al final creo que van pistones nuevos tipo DJ. Adios a los GoWesty!.
El mejor precio que he encontrado -siempre hablando de los DJ- ha sido aquí:
http://www.kaefer-co.de/index.php?view=details&path=0.191.257.258.&size=large&id=3267 link
roto (han cambiado la web). El nuevo es este:
http://www.kaefer-co.de/article/1327/Kolben_und_Zylinder_Satz_82_kW_112_PS.html

Advertencia: si alguno de los foreros sabe donde comprar este kit ORIGINAL MAS BARATO que lo diga antes de 2 días o que calle para siempre (solo el kit DJ original: Mahle o Kolbenschmidt) ;D

La lástima es que a pesar de sus 21 años y casi 200.000 km el conjunto original está en muy buen estado. Incluso las mediciones del pistón gripado sorprenden por su poco desgaste. Os pongo fotos y una tablita con los datos.









(hay que hacer un zoom para ver bien la medida)

Los resultados los puse en una tablita, a ver si la encuentro ...

profe

La encontré:



Siento que no me ha quedado ajustada al tamaño.
Todos mis pistones de origen miden 93,991. Esta es la medida que hay marcada en todas las cabezas, en la foto se ve señalada con una flecha verde (segun el manual hay otro estandar con 93,98 -no especifica milésimas-). El lugar para tomar la medición es en la falda, un cm por encima del límite mas o menos y perpendicular al bulón
Con el pie de rey tengo precisión de 2 centésimas. El pistón gripado me da 93,94 (?) y el resto coincide en 93,98 mm. Realmete me sorprendió ver tan poco desgaste en el pistón nº4 (el gripado).
Lo dicho, están casi como nuevos...

Una opción económica - y con algo de incertidumbre- hubiera sido la de aplicarle un "coated surface". Se puede aplicar a la superficie de los pistones, arboles de levas, culata, .... etc. Al menos eso es lo que dice la web y algunos usuarios. Imagino que habria que lijar previamente la superficie dañada, luego aplicar el producto en el horno de casa (suena a coña pero creo que es mejor así) y finalmente tornear para igualar. Se matan dos pájaros de un tiro. Arreglas tu pistón y lo haces que roce menos que nuevo. Aquí un link:http://www.techlinecoatings.com/Engine.htm

Lo he visto en las culatas para tapar las picaduras de la corrosión galvánica, aquí no me parece tan arriesgado. Y parece que se adhiere bien y no da prblemas. De hecho los pistones Wiseco llevan este tratamiento, tambien arboles de levas, eso si, hecho industrialmente.

Me lo planteé antes de comprar las culatas nuevas AMC pero el señor "yaquetepones" me estaba susurrando al oido algo así como:"los inventos con gaseosa"

Ex-jeeper

Cita de: profe en Enero 18, 2011, 18:57:15 pm
Una opción económica - y con algo de incertidumbre- hubiera sido la de aplicarle un "coated surface". Se puede aplicar a la superficie de los pistones, arboles de levas, culata, .... etc. Al menos eso es lo que dice la web y algunos usuarios. Imagino que habria que lijar previamente la superficie dañada, luego aplicar el producto en el horno de casa (suena a coña pero creo que es mejor así) y finalmente tornear para igualar. Se matan dos pájaros de un tiro. Arreglas tu pistón y lo haces que roce menos que nuevo. Aquí un link:http://www.techlinecoatings.com/Engine.htm


Curioso... Va a ser dificil encontrar un precio mejor que ese, me da la sensación...

Mis pistones son los de 93,98. Tienen muy buena pinta los 4...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

chabye

~ LA TRONCHIPONCIA ~
http://www.vayagif.com/gif/78079

profe

Despues de la decisión sobre los pistones -una gran duda-, le toca el turno a las bielas. Y justo recibo ayer contestación de SCAT performance.

A ver, mis bielas están perfectas (el rectificador me dijo textualmente que si fueran las de su coche, las montaría sin cambiar ni siquiera los casquillos). Pero tienen dos problemas: uno pequeño y otro "grande".

El problema pequeño es que los tornillos/tuercas son de un solo uso. NO SE PUEDEN volver a usar una vez desmontados. Está la opción ARP + mano de obra ajustandolos o la opción de colocar de nuevo los OEM ... si los encuentras. Ex-jeeper encontró OEM "perdidos" en un concesionario oficial (gracis por el soplo). Ambas soluciones se van a unos 100 euros entre pitos y flautas

El problema "grande" es que al haber decidido volver a montar pistones OEM no hay ahorro de peso en este punto. Pero quedan las bielas...
Tenemos opción de montar "I beam" y "H beam". Estas últimas son forjadas .baba. Precios van desde 138 $ las "I beam" de fundición hasta 270$ las "H beam" forjadas sencillitas (en realidad unas forjadas Hi level se van a casi 2000 $, pero no es el caso)
El tema no se pone claro hasta que pido los pesos de las opciones y comparo con las originales.

Esto es lo que me contestaron de SCAT :

Rod weights vary from set to set. A few of what we have right now are:

# 102502-3
572 grams, 573 grams , 577 grams

# ICR5394-3
614 grams, 623 grams, 625 grams, 629 grams

(podeis ver las bielas aquí:)http://www.scatvw.com/ (hay que pinchar en "connecting rods" pues no "linka" directamente)

¿Y cuanto pesan las originales?. Las he medido deprisa y corriendo en el insti con un dinamómetro -la balanza solo llegaba a 210 gr- y daban ¡700 grs!. Es decir, si se ponen las forjadas ahorramos 125 grs por biela, medio kg en total. Es mucho!. Como debe subir de vueltas con ellas la furgo!
Este es el gran problema. El señor "yaquetepones" repitiendote al oido constantemente: "medio kg menos....yo que tu me lo pensaría"

Un pequeño handicap es que las no originales tienen el diámetro del bulón de 22 mm en vez de 24, pero en el mismo e-mail el Sr SCATPerformances te oferta mandrinarlo a 24 mm antes de enviarte las bielas ... por el "módico precio" de 120 $. Se puede aceptar -y olvidarte de problemas- o comprarlas con el pin de 22 y llevarlas a un tornero para que te quite los casquillos, mandrine de nuevo e inserte unos casquillos de 24 mm en las cuatro bielitas .... y te cobre ¿100 euros? por todo.

Sugerencia: ¿Una compra conjunta de bielas forjadas para abaratar costes .palmas?

P.D.: Mañana pondre fotos de los pesos de las bielas OEM




jotaerre

Me pronuncio después de darme DMICONET el chivatazo tras la furgoplantada de Alcoi, y seguirte en estas 6 páginas que llevamos.

Ya hemos echado más de un rato de charla sobre tu post, y como no, sobre la boxeritis aguda que padeces al igual que nosotros  .meparto

Desde luego que no se te escapa detalle, y son mensajes para guardar y releer sin prisa.
Yo hace poco adopté un aircooled para la T2 (1.6 tipo1) y la idea es pasarlo a 1776.
Precisamente Scat tiene un kit mas que interesante en el que viene todo, ¿como tienes tú el tema de comprar alli? ¿o vas a buscar algun proveedor en Europa? Porque lo de EEUU se ha puesto chungo con el tema de Aduanas. 

profe

CitarYa hemos echado más de un rato de charla sobre tu post, y como no, sobre la boxeritis aguda que pades al igual que nosotros

No se si es boxeritis, pero que acabaré un poco   .loco2 seguro!
Por ahora las únicas piezas que he comprado son culatas y kit radiador de aceite. El kit pistones está "encargado" pero hasta febrero parece que no tendrán entrega de material.
Las bielas las compraré mañana. Esta noche mi almohada me ayudará a decidir si las compro con el casquillo de 24 mm o de serie con el de 22 mm. Seguramente vendrán de USA.

No me preocupa "excesivamente" el tema de impuestos y envio. Me hago a la idea de que el precio que pone en USA son euros -en vez de $- y ya está. Por supuesto prefiero comprar mas barato, pero a veces lees comentarios del tipo: "si un juego de tornillos buenos de las bielas te cuestan 9 $ la unidad -y hacen falta 8- y unas bielas las encuentras a 80 $, ¿creerias que esas bielas son MADE IN USA?. ¿Te sorprendería que luego tuvieran malos acabados o diferencias en peso de 12 grs?.

Intento, antes de hacer el pedido via web, averiguar la calidad, fabricación, posibles defectos, opiniones de usuaros en foros, .... sobre lo que quiero comprar. Para mi esto va en primer lugar, luego miro que cuesta.

Por ejemplo, hasta hoy mismo estaba autoconvencido de comprar las bielas SCAT H beam -forjadas- en vez de las I beam -fundidas-. Y son casi el doble de caras. Puedo pedir que me las mandrinen a 24 mm antes de enviarlas (con un plus de precio, claro).Pero ...... justo hoy me llega otro email de vee dub parts (venden las CB, casi iguales a las SCAT) y me niegan categoricamente la posibilidad de mandrinar el agujero del bulón a 24 mm. Aseguran que se debilitaría demasiado y acabaría rompiendose!.¿Quien tiene razón?. ¿SCAT
o Vee dub?. ¿Aguantarán las forjadas despues de quitarles material?. No hay otra opción que buscar de nuevo información en internet, fotos, opiniones, ..... etc. Al final del proceso no encuentro nadie que haya mandrinado unas forjadas y SI varios preparadores que lo hayan hecho pero con las de fundición. ¿Elección?. En este caso las mas baratas, pero ha sido despues de un gran rodeo.
La mano de obra la voy a poner yo TODA. Asi que aunque gaste algo mas en alguna partida, no duele tanto.

Curiosamente hoy mismo Tencentlife me hacia una reflexión parecida. No entendia como algunos como yo buscaba comprar piezas en USA con lal cantidad de buenos preparadores y proveedores que tenemos en Europa. Se me ocurre pensar que las webs de furgos, o estan en alemán -yo ni papa- o en inglés. Y sospecho que al haber mas vanagons en USA, los buscadores tipo google sacan primero estas que las europeas. Igual es que no se buscar bien en la web... .loco2



Ex-jeeper

Enero 21, 2011, 20:43:54 pm #85 Ultima modificación: Enero 21, 2011, 20:45:47 pm por Ex-jeeper
Cita de: profe en Enero 21, 2011, 00:44:20 am
Al final del proceso no encuentro nadie que haya mandrinado unas forjadas y SI varios preparadores que lo hayan hecho pero con las de fundición. ¿Elección?. En este caso las mas baratas, pero ha sido despues de un gran rodeo.

Ahora si que ya me has terminado de ayudar a decidirme!!! ;D ;D

Cita de: profe en Enero 21, 2011, 00:44:20 am
Curiosamente hoy mismo Tencentlife me hacia una reflexión parecida. No entendia como algunos como yo buscaba comprar piezas en USA con lal cantidad de buenos preparadores y proveedores que tenemos en Europa. Se me ocurre pensar que las webs de furgos, o estan en alemán -yo ni papa- o en inglés. Y sospecho que al haber mas vanagons en USA, los buscadores tipo google sacan primero estas que las europeas. Igual es que no se buscar bien en la web... .loco2

Pues no se, igual yo tampoco se buscar, pero he comprado otras cosas más en USA (admisiones, filtros y otras piezas del motor) y si lo he hecho es porque sale más económico incluso pagando los portes y la aduana... compré unas pastillas de freno allí, made in France, originales de mercedes que me salieron por 55 euros portes incluidos, y aquí (en Francia) las mismas me costaban 100 euros!!! El que me las vendió flipaba, claro...

Aquí hay más furgonetas, y buenos preparadores, pero allí le meten mano mucho más a los motores. Será por el precio de la gasolina...
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Enero 22, 2011, 00:29:33 am #86 Ultima modificación: Febrero 08, 2011, 23:57:35 pm por profe
CitarAquí hay más furgonetas, y buenos preparadores, pero allí le meten mano mucho más a los motores. Será por el precio de la gasolina...

Yo creo que tambien va un poco con el caracter norteamericano de "self made man" (hombre hecho a si mismo) que derivó en los primeros "DIY" (do it yourself). Pero mejor dejarse de divagaciones y elucubraciones
Vamos a la carga de nuevo.

Con la opción bielas "madurandose" (seguramente serán las SCAT # ICR5394-3 pero mandrinadas " en casa") vamos a la carga con los casquillos del cigüeñal.  Antes comentar que aunque al final no pondré pistones mas ligeros -repito OEM- al menos las bielas tendrán un "poquitín" mas de ligereza y por tanto deben ser mas fiables al fatigar menos el motor. Los tornillos de las mismas si son indudablemente de mejor calidad que los de origen.

El tema de los casquillos, un punto "aparentemente inofensivo" es crucial. Me explico.

Según VW hay dos series de cigüeñal (lo comentaba hace unos post Ex-jeeper) los rojos y los azules. En palabras brutas, los azules son los de muñequillas "gordas" y los rojos los de muñequillas "finas". El problema es que casquillos de repuesto no hay para las dos series, solo hay casquillos "rojos" "azules" (corregido el 8/02/11). Si tu cigüeñal es el gordo -azul- y los casquillos se han desgastado, puedes poner casquillos STD nuevos (siempre que los apoyos no esten gastados ni ovalados).
Ahora bien, si tu cigüeñal es el fino -rojo- y los casquillos se han desgastado, reza para que el cigüeñal no lo haya hecho tambien pues la solución pasa por cambiar cigüeñal. , puedes poner tambien los casquillos STD nuevos - por fuerza tendrá mas holgura que el caso anterior- o, rectificar y poner casquillos de sobremedida. El problema es saber la tolerancia exacta a la que armar el motor despues de rectificar, para no tener problemas de presión de aceite
Los problemas de pérdida de presión de aceite y rotura de motor vienen de este tema: holgura de casquillos excesiva. Por lo que tengo visto es algo que no ocurre nada mas cerrar motor sino que actua al cabo de un tiempo. Es posible que estemos muy felices con una reparación integral de motor, y al poco de expirar la garantía -suponiendo que lo haga un taller y por tanto tengamos garantía, no será mi caso- empiecen los problemas de presión de aceite: primero se enciende la luz roja de vez en cuando, luego mas constantemente, "me dicen" que poniendo un aceite mas viscoso se soluciona, al principio "la trampa" funciona pero al poco vuelve el testigo a parpadear. Que si se prueba con otro filtro que lleva el by-pass a una presión diferente, que si cambiamos la bomba de aceite, ... parches y mas parches.... Al final, el motor peta. La única solución: holgura de cigueñal ajustada a valores de fábrica.

Así que toca medir lo mejor posible (recordaís el alexómetro y el micrómetro; pues ya es hora de estrenarlos)

En este link hablan largo y tendido del tema
http://www.thesamba.com/vw/forum/viewtopic.php?t=444444&postdays=0&postorder=asc&start=40

Ex-jeeper

Ahí yo tuve una suerte del copón. Mi colega de la VW me localizó el que por lo visto es el último kit "azul" que quedaba en España...  .palmas .palmas Además mi cigueñal está redondo a la centésima. Lo único que no se es el juego axial, pero ese lo miraré una vez montado...

Está quedando un hilo que va a ser "la biblia" de los DJoteros... .ereselmejor .ereselmejor
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

profe

Una semanita un poco complicada me ha hecho desaparecer un poco del foro. Así que vamos a retomar el tema.

Nos quedamos con la elección de bielas. En principio, las I beam no originales mandrinadas a 24 mm (salvo que me asegure alguien que las H forjadas funcionan con fiabilidad para calle -siempre despues de mandrinar a 24 mm el alojamiento del bulón, claro-).

Para que veais que la toma de decisiones tiene miga os adjunto la tabla que me hice:




Fijaros que las mas caras salen por 300 euros mientras las mas baratas rondan la mitad. Volver a colocar las mias cuesta dinero pues hay que cambiar las famosas tuercas/tornillos y ademas, ya que estamos, se aprovecharía para cambiar casquillos de bulón (los de 24 mm).

Unas observaciones a los precios. Los shipping costs de SCAT son con UPS, por ello salen mas caros. A cambio no hay sorpresas a posterior por impuestos -UPS ya los incluye en el costo- y supongo que serán los mas rápidos en entregar.

Los costes de mandrinar a 24 mm en España son "precio de tornero amigo". Imagino que un precio mas real podría ir casi el doble (estamos hablando de 50 euros mas o menos).

Lowerendforvw es el taller proveedor de las bielas recondicionadas que vende Van Cafe. La ventaja de comprarle directamente es doble: precio mas barato y "core charge" menor. El problema es que no sé si envia a España (no me ha contestado) .confuso1. Es una pena porque son las de origen pero equilibradas, con casquillo nuevo ... y pulidas!. Y muy baratas.

Hay dos CB Unitech. Unas son las Unitech Performance "a secas" y las otras las HD plus (supongo que será "Heavy Duty +"). Las primeras son mas baratas pero CB las tiene fuera de stock -vamos, que no las tiene-. Sin embargo Vee Dub debe tener stock pues me las ha ofrecido. No se cual es exactamente la diferencia entre ambas pero sospecho que son distintos tornillos/tuercas. De todas maneras, ambos son válidos.

Todavía sigo esperando una respuesta de SCAT sobre las H forjadas (la cabra tira al monte). Si me confirman que mandrinarlas a 24 -cosa que me han presupuestado- no afecta a la fiabilidad ...... igual me lío y las coloco (¡es medio kg menos que las originales!) .baba. Y si no, colocaremos unas I beam (SCAT o CB, da igual).




kastor_juggler

Madremia, no sabia que había tantas opciones/fabricantes de piezas para estos motores.

Los precios que pones son por biela o por las 4?