Preparando viaje a Suiza(consultas)

Iniciado por Furgoxo, Enero 06, 2011, 19:37:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Furgoxo

Nos apuntamos Ginebra, el Lac Leman, Interlaken, Juafrauf, Grindelwald, Lauterbrunnen y Lucerna, entre otros, como lugares a visitar, que nos decis de visitar la zona Norte-Noreste de Suiza, ciudades como Berna, Zurich y Winterthur? merecen la pena?

Un saludo!!

tigio

Unos colegas habian estado unos meses antes de ir nosotros y conseguimos quitar la pegata de las autopistas y ponerla a nuestra furgo.Ahora acabamos de entrar en el 2011 pero cara al verano igual alguien que no la va a utilizar te la puede pasar,por que si no va a volver a suiza es tonteria tenerla y a alguno(como es vuestro caso)la puede utilizar.Aupa Urgozo...jeje

merlin

Holitas

es todo impresionante.

A mi me hizo pensar muy mucho en donde diantres vivia yo, existiendo este paraiso.
La gente miraba por mantener esa riqueza natural lo mas perdurable y con menos impacto posible.

El tren que te sube al junfrau si coges el primero de la mañana,creo que a las 5 o 6 h
el billete cuesta un poco mas barato.Pero alrededor de 150 e.

Lo recuerdo lleno de chinos y muy mal educados por cierto.
Desde donde te deja el trenecito, hasta el rejugio, siempre por nieve en pleno Julio, merece la pena la excursion.Y en el refugio una sopita ...
Los wc. de montaña son curiosos.No digo mas  ;D

Es proporcional lo que se ve a la velocidad que se va el dinero alli.

Saludos
Al pan pan y al vino vino

MITSUBISHI L-300 MINIBUS 4x4 GLX Blanca
PEUGEOT SPEEDFIGHT 50 PROST azul
HOHNER BLUES HARP 8-) Metalica

MarcoTrotamundos

Enero 17, 2011, 01:27:57 am #33 Ultima modificación: Enero 17, 2011, 06:05:16 am por furgovw_bot
Cita de: Urgozo en Enero 06, 2011, 19:37:59 pm
... pero nos gustaria ir consultando cosillas para ir preparando poco a poco el viaje,
Los precios de los campings que tal son?
Que nos recomendais de lugares y zonas a visitar en Suiza que no deberiamos perdernos?


Según por qué carreteras circules, si en los mapas ves tuneles muy,muy largos, piensa que puede ser obligatorio cruzarlos en trenes transbordador y el ultimo recorrido lo suelen hacer hacia las 6 o 7 de la tarde en verano.
Fuera de los núcleos urbanos y en sitios paradisiacos es fácil encontrar pequeños campings (40 o 50 tiendas/furgos). No hay vigilancia,y los encargados pasan a cobrar por la mañana, normalmente si te vas antes de las nueve lo haces sin pagar. Aunque no quieras ir de ladrón no hay nadie a quien pagar. Las duchas de muchos campings funcionan con monedas de 1 franco, que equivalen a unos tres minutos de agua caliente, buena idea llevar cambios de 1f suizo. Los suizos son gente respetuosa (y amables), pero si llegas de noche y haces algo de ruido, por ejemplo abriendo o cerrando la puerta corredera de la furgo, es fácil que te llamen la atención, se pasan un poco...

Un camping de ese tipo muy chulo para dormir es el de kippel (46°23'52.02"N, 7°46'26.50"E), está junto a un rió, rodeado de montes preciosos y con vistas a un pueblecito también de tarjeta postal.


Iba a meterlo como furgoperfecto pero ya está dado de alta: http://www.furgovw.org/index.php?topic=189665.0





JOTOSPER


yo voy con 2 crios y ya tienen DNI y por lo ke decis les boy a tener ke sacar pasaportes..
por ciereto habra ke llevar algo de ropa de abrigo aun en agosto,alli tan bastante altos me imagino?

Si ya tienen DNI no hace falta pasaporte.

Ropa de abrigo siempre, vamos el abrigo la bufanda los guantes porque lo cierto que de calor .nono, nosotros fuimos del 15 de agosto a 6 de septiembre, te puede salir un día bueno  (a nosotros 2 soleados de ir en camiseta que las temperaturas subieron a unos 20º)pero siempre llevamos el abrigo con nosotros las temperaturas rondaban siempre los 10º y cuando subes ya te puedes imaginar rondando los 0º. Mejor que lleves que sobrarte sobrarte no te va a sobrar.

JOTOSPER

Cita de: ireber en Enero 14, 2011, 13:04:56 pm
Jopé que envidia me estaís dando. Suiza siempre en el punto de mira de las vacaciones. Algún año caerá! ¿Que tal está para ir con un niño de 2 años?


Puesssssss, nosotro fuimos con 3 niños, 1 de 8 años y 2 niñas  que tenían 2 años y medio, asíiiii que buen consejo te puedo dar jajajajaj ;) Mi experiencia fué muy buena con ellas,¡¡¡¡con las mochilas por supuesto!!!!!, para hacer las rutas una mi marido y otra yo acabamos reventados de mochila jejejejejej pero sarna con gusto no pica. Si es cierto que allí te dicen que no es recomendable subir a los menores de 3 años a más de 2000?¿... creo recordar, más que nada por el tema de los oídos y talllll, las primeras veces mi marido y yo nos turnabamos para subir, ibamos con otro matrimonio y subíamos con los peques hasta el tramo que se podía y el otro seguía y bajaba y subía yo(siempre puedes usar esta opción). Pero la verdad que al final subí a mis hijas en el tren cremallera del Jungfrau los 3450m, y en teleféricos hasta casi los 4000m (un poco preocupada :roll:), (yo le había preguntado a la cardióloga de mis hijas antes de irme, que fueron prematuras y las dos tienen un pequeñito problemilla y me dijo que no había problema en subir a esa altitud, pero bueno allí te dicen eso y ya pues te preocupa subirlas tanto....), pues nada ellas iban tan panchas iba yo peor que ellas jajajajajajj, disfrutamos mucho de la montaña hicimos mogollón de rutas, nos reventamos los pies jejejejejej, pero mereció la pena ir aún teniendo a mis peques tan peques jejejejej. Para nosotros no fué impedimento ninguno, sólo algo más cansado que los demás jejejej. 

Furgoxo

Hola de nuevo, hoy hemos recibido todos los folletos turisticos de todo tipo de Suiza que pedimos gratuitamente en la pagina de turismo de Suiza de myswitzerland, la verdad que le pedimos de casi todo y no esperabamos mucha cosa pero al recogerlo nos hemos quedado sorprendidos de toda la informacion que nos han enviado gratuitamente, mapas de Suiza, de autopistas, informacion de camping y caravaning, hoteles, del junfrau, de interlaken, de montaña y lagos, de ciudades etc etc etc... aqui os dejo la foto para corroborarlo, ya tenemos informacion para ir poco a poco organizando el viaje;

*imagen borrada por el servidor remoto

Para los que tengais pensado ir de viaje a Suiza os recomiendo hagais la peticion de informacion en la pagina de turismo de Suiza para recibir todo lo que os interese saber.

Un saludo!!

MarcoTrotamundos

Cita de: Urgozo en Enero 19, 2011, 12:56:14 pm
Para los que tengais pensado ir de viaje a Suiza os recomiendo hagais la peticion de informacion en la pagina de turismo de Suiza para recibir todo lo que os interese saber.


Impresionante, eso sí es saber cuidar y atraer el turismo!
Chapoo por los suizos

Albertoston

Pues mira, no se me había ocurrido..... este verano tengo pensado pasar por 7 paises y no se me habia ocurrido que los mapas de carreteras los puedo conseguir por las embajadas tal vez gratis.... no es tontería, los que consiga en la tienda verde tal vez sean mucho mas detallados y escalas mas útiles, pero seguro que de los 10€ no baja ninguno, y como no pienso perderme mucho .....

^^ Gracias por la idea!
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

Nefertari

Hola Urgozo, creo que ya tienes bastante información por ahora, pero bueno para cuando la vayas digeriendo te cuento mi aventura en Suiza. En total 3206 kilómetros, pero hechos a gusto, porque es un país que te llena desde que entras en el, y además disfrutamos mucho para llegar hasta allí.

Fuimos en una autocaravana alquilada el mes de Julio del 2007, 15 días, (por aquel entonces ni mi hermano ni yo teniamos furgonetas), y este fue nuestro itinerario:

SAN SEBASTIAN

FRANCIA
Carcasonne (preciosa ciudad medieval del sur de Francia, muy recomendable), dormimos en un area para autocaravanas en el centro de Carcassonne.
Cerca de aquí pasamos un buen rato en el Lac de la Cavayère, alli también hay un gran parking para pernoctar.
De camino hacia la costa azul paramos en la Reserva Natural de Camargue, un lugar increible, y si llevas prismáticos mucho más, sobre todo si te gusta observar aves, es una reserva natural donde los flamencos rosas son muy abundantes. Lo mejor es que cae de camino y no te desvias nada.
Costa Azul: Niza, Cannes, Monaco, Villefranche..., dificil dormir, casi todos los sitios estan prohibidos para pernocta para autocaravanas, y carreteras estrechas y con muchas curvas)

ITALIA
Turín, eligimos esta ciudad porque me encanta la cultura egipcia, y aprovechamos para visitar su famoso museo egipcio, y comer una pasta buenisima, dormimos en un area de caravanas en el mismo centro de la ciudad.
Lago de Como, alquilamos un barco y dimos la vuelta al lago admirando sus mansiones, y sus paisajes, precioso.

SUIZA
Por fin entramos en Suiza por el lago Lugano, como ibamos con niños visitamos el Swiss miniatur, donde puedes conocer de una manera muy divertida todo lo que te espera en ese bello pais, con edificios y montañas a pequeña escala. Concidimos en Lugano con el festival de Jazz, nos dimos un baño en el lago en una especie de playa que hay cerca del centro y pernoctamos alli mismo en un pequeño parking, las vistas maravillosas. De allí nos dirigimos hacia el lago Lucerna,  haciendo una parada en Altdorf, un pequeño pueblo, donde dice la leyenda que Guillermo Tell disparo a la manzana, prueba de ello es la gran estatua que hay en el centro del pueblo.
De camino a la ciudad de Lucerna admiramos la zona de los 4 cantones y su lago del mismo nombre. Aqui existe un sendero denominado el Camino de Suiza. Si te gusta el senderismo puedes aprovechar esta zona para practicarlo, esta muy bien señalizado. Visitamos la Tellskapelle a orillas del lago con imagenes de Guillermo Tell, dormimos en Weggis, en un pequeño aparcamiento a orillas del lago Lucerna.

Bueno, si no te parece mucha chapa, ya te iré contando poco a poco como termina nuestra experiencia en Suiza, por hoy creo que ya es bastante. Espero no haberme enrollado mucho.
Un saludo  ;)

Furgoxo

Nefertari para nada chapa, esta muy bien, gracias por la informacion.

Pues nada, ya sabeis, a pedir info en las webs de turismo de los paises jejejeje... si se portan tan bien como los Suizos ni tan mal jejeje...

Un saludo!!

rafi

jeje nefertari tu hiciste como yo,alkilar una autocar. y apartir de ahi a por la furgo..haber para cuando la 2ª parte ke aki no nos cansamos para nada de leer .baba
urgozo me he metido en la pagina de turismo y como kiero hacer las cosas bien y no me aclaro mucho(acabemos ;D) me imagino ke hay ke ponerle una "x" a lo de recibir la newsletter de suiza turismo..pero veo ke el apartao de observaciones es obligatorio:hai ke se pone,informacion turistica o loke ke yo tambien kiero infor de todo
un saludo

Furgoxo

Hola rafi, en observaciones ponle todo lo que tu desees de informacion, nosotros le pedimos casi todo, mapas de Suiza, de sus ciudades, de campings, de montañas, trenes, y nos han mandado de eso y mas, hasta de la linea de autopistas, los precios actualizados para los pases de dias(Swispass) a telefericos trenes y demas, al junfrau etc etc..., vamos que concretales un poco lo que mas desees, o sino todo, aunque con esto que ves en la foto te valdra de sobra. Lo de recibir Newsletter yo no puse "x" y me funciono, lo que pasa que al no poner nada en observaciones por eso no te habra dejado enviar, creo yo.

Nosotros ya le hemos echado un ojo a todo y se nos estan poniendo ya los dientes largos jejejeje....

Un saludo!!

Nefertari

Hola a tod@s, ahora que tengo un ratillo, termino de contaros mi viaje por Suiza.

Después de dormir en Weggis, llegamos a la ciudad de Lucerna, una preciosidad, con su puente en el rio Reuss, sus casas históricas, callejear es la forma más recomendable para conocerla, en cada esquina puedes encontrar una fachada preciosa, o una torre de un reloj. De lo más bonito de Suiza.

Desde aquí ya nos dirigimos hacia las montañas, la zona del Jungfrau e Interlaken, una maravilla para los sentidos. No dejes de visitar el pequeño pueblo de Brienz, tipico pueblo suizo, con sus casitas de madera, flores,...Como ya te han hablado en algún mensaje anterior, nosotros también nos alojamos en el camping Jungfrau de Lauterbrunner. Por que será... ;D ;D. Es un buen punto de partida para realizar numerosas rutas de montaña, coger teleféricos, trenes de cremallera, que te acercan más a esas impresionantes montañas de más de 4000 metros que forman esta región. La verdad es que te sientes enano. En esta zona nos quedamos 3 días, y los disfrutamos a tope. Imaginate durmiendo en el camping, oyendo las aguas del rio, que bajaban bien bravas para ser julio, el sonido de la cascada de Lauterbrunner... en fin, que me das mucha envidia por poder volver a Suiza. En el mismo camping te informan de todas las opciones que tienes, incluso puedes comprar billetes combinados para los transportes.
Nosotros al ir con niños optamos por una excursión desde Lauterbrunnen-Grutschalp-Winteregg-Murren-Gimmelwald-Stechelberg y las cascadas Trummelbachfalle. Coges varios telesféricos, un tren de cremallera, el autobus postal, y lo bueno es que es a tu ritmo, en el mismo camping tienes los horarios. Para las cascadas chubasqueros, porque la potencia del agua es asombrosa. A nosotros nos alucino las obras de ingieneria de los suizos. Para quitarse el sombrero.

Antes de que se me olvide, decirte que nosotros no tuvimos problema para aparcar en ningún lugar de Suiza, y eso que nuestra autocaravana era de las grandes. También compramos la tarjeta para las autopistas, aunque la verdad no le dimos mucho uso, ya que optamos más por las comarcales. No nos queriamos perder nada.

Nuestro siguiente destino fue Berna, aparcamos en un pequeño parking cerca de la parte vieja, sin problemas. Ya se que sueno repetitiva, pero otra vez más maravillosa ciudad. A continuación optamos por la ciudad de Thun, con su castillo, y al lado de un rio, muy bonita tambien.

Para pasar a la zona del Valais, y como ya te han comentado anteriormente, en el pueblo de Kandersteg, puedes montar tu vehiculo en un tren que atraviesa el tunel de Lotschberg, aparecidendo en Goppenstein, en el Valais. Te ahorras un montón te tiempo y kilometros, a mis sobrinos les encanto la experiencia. Te colocan por tipos de vehiculos en cola, incluidos camiones, y se va subiendo al tren en orden. Todo muy organizado y muy suizo.

En la región del Valais, visitamos el turístico pueblo de Zermatt, al que solo se puede acceder en taxi o en tren. Nosotros dormimos cerca de donde se cogian los microbuses sin pagar parking ni camping sin ningún problema. Desde Zermatt también tienes muchas posiblidades de senderismo, montañismo... Nosotros subimos en el tren del Gornergrat, una excursión muy chula, viendo desde la ventana del tren cremallera marmotas. Arriba del todo las vistas del Matterhorn, o Cervino, son impresionantes. Mucha gente opta por subir andando. Para nosotros otra vez será.

Bueno, como el viaje tocaba a su fin, decidimos darnos un homenaje, como se suele decir, y nos dirigimos al pueblo balneario de Leukerbad. Es un pequeño pueblo a 1400 metros de altura, plagado de balnearios. Nosotros optamos por el Balneario Burgerbad. Que mejor manera que acabar estas magnificas vacaciones que en unas piscinas exteriores, con jacuzzis y agua calentita y rodeados de altas montañas que parecen abrazarte. Una delicia para el cuerpo y también para la mente. Altamente recomendable. Antes de llegar al pueblo de Leukerbad hicimos noche en un pequeño parking en la subida al pueblo. Tambien sin problemas.

Si con una autocaravana grande no tuvimos problemas para pernoctar en ningún sitio, imaginate con una furgoneta. Seguro que no tienes ningún problema en ningún sitio.

Bueno, aunque ya tocaba regresar a casa, y a la vida normal, decidimos que aún teniamos ganas de conocer algún sitio más. Desde Suiza nos dirigimos a la zona de la Dordoña francesa, atravesando unos paisajes increibles, visitamos la ciudad de Perigueux, con su estatua de Juana de Arco. Como en casi todos los pueblos o ciudades francesas, con zona para autocaravanistas cerca del centro. Un lujo.

Y bueno esto es todo lo que dieron de si estas vacaciones. Espero que te ayuden en algo. Nosotros no vimos la zona norte de Suiza, la tenemos pendiente para otra vez, era demasiado terreno para abarcar de una sola vez. Así tenemos una excusa para regresar algún día con la California y con mi hija, que no quiero que se pierda esos paisajes y ciudades.

Sobre la ropa, lleva de todo, porque en los lagos las temperaturas eran altas, veraniegas, pero en el Valais sobre todo la temperatura era bastante más fresquita, con decirte que todos nos compramos gorros de lana en Zermatt.. ???, así que ya sabes, mete un poquillo de todo.

Bueno con cualquier duda no dudes en preguntar, nosotros también pedimos la misma información turística, aunque aparte lleve la guia de Suiza del Pais Aguilar. A ver si consigo poner alguna fotillo, que soy un poco negada para eso.

Un saludo.

Nefertari

Cita de: rafi en Enero 19, 2011, 23:41:48 pm
jeje nefertari tu hiciste como yo,alkilar una autocar. y apartir de ahi a por la furgo..haber para cuando la 2ª parte ke aki no nos cansamos para nada de leer .baba
urgozo me he metido en la pagina de turismo y como kiero hacer las cosas bien y no me aclaro mucho(acabemos ;D) me imagino ke hay ke ponerle una "x" a lo de recibir la newsletter de suiza turismo..pero veo ke el apartao de observaciones es obligatorio:hai ke se pone,informacion turistica o loke ke yo tambien kiero infor de todo
un saludo


Hola otra vez, que se me olvidaba.
Tienes razón Rafi, estabamos en duda sobre si comprar una autocaravana o una california, y este viaje nos convenció a todos de que mucho más facil moverte con un vehiculo más pequeño. Ya no cambio mi cali por nada.  ;) :D