Preparando viaje a Suiza(consultas)

Iniciado por Furgoxo, Enero 06, 2011, 19:37:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Furgoxo

Hola a tod@s, este año tenemos pensado hacer un viaje con la furgo a Suiza, disponemos de unos 10-12dias, ya hemos estado leyendo un poco algunas cronicas sobre este pais pero nos gustaria ir consultando cosillas para ir preparando poco a poco el viaje, como por ejemplo, para empezar esperamos no aburriros.....

El pasaporte necesario para entrar en el pais?

La pegatina para andar por autopistas necesaria?

LLevar francos suizos desde casa o pagar con euros? aceptan tarjetas? Y en gasolineras?

Que tal los precios del gasoil?

Hemos visto que existen mas de un furgoperfecto donde pernoctar pero que tal esta la pernocta en los pueblos o zonas de montaña en este pais?

Los precios de los campings que tal son?

Que nos recomendais de lugares y zonas a visitar en Suiza que no deberiamos perdernos?

En fin, de momento estas son nuestras dudas, si nos surje alguna mas ya la iremos comentando aqui.

Muchas gracias de antemano y un saludo!!

Mikelo

Yo estube el verano pasado y pasaporte no lleve,ni me pidieron....con el DNI suficiente.
Puedes pagar en euros pero los cambios te los dan en francos suizos.
Si aceptan tarjetas.
Los camping tienen un precio normal,pero no son gran cosa tampoco.
El gasoil estaba a 1.71€ yo no reposte hay que pasar de puntillas,en francia estaba sobre 1.21€ y en austria a 1.10€
La pegata(vignete) yo la compre en la misma aduana mientras miraban la furgo...fueron algo menos de 30€ no se si 28€.
Para ver,aquello es muy chulo todo(si te gusta la montaña,claro...).Yo estube en Zermat y en Luterbrunen...
Muy bonito,pero el tiempo no acompaño lo suficiente...
Suerte con el viaje...

Rodrin

nosotros también estuvimos el año pasado...
La pegatina la compras en aduana.
Sobre el cambio de divisas, te recomiendo que pagues con la tarjeta (se puede en casi todos los sitios) y para cosas menudas puedes sacar o cambiar dinero allí, seguramente sea más ventajoso que la comisión que te cobre tu banco.
A mi me gustó lo de Lauterbrunen (son como cataratas subterráneas)
Debe ser una pasada el tren del Junfrau pero vale una pasta (130 euros o así)
Yo te recomiendo que consultes los diferentes telesféricos de altura y pilles alguno pero son bastante caros.
Yo fui en verano y de lo mejor fue un baño en el lago Leman en Geneve (Ginebra) hay playas artificiales con sus chiringuitos, nosotros vimos uno tipo chil out bastante elegante además puedes hacer diferentes deporets acuáticos como el esquí (acuático)
En fin montón de cosas, y mucho, mucho verde
Saludos y buen viaje

Furgoxo

Joer, asi da gusto, nos habeis sacado de casi todas las dudas de tiron jejeje... esque lo del pasaporte teniamos dudas, de hecho iba a sacarmelo pero si decis que no hace falta....

Decir que nos gusta mucho andar por el monte, y tambien andar en bici, seguramente nos llevemos las BTT, la zona de interlaken como va? hay muchos telefericos o trenes para subir al glaciar o a los montes? o como esta montado todo aquello? esta todo unido desde la zona de interlaken o hay que moverse mucho por alli con la furgo?

La pernocta fuera de campings o furgoperfectos que tal? Alguna pega con la policia suiza?

En fin, toca ir planificando el viaje poco a poco.

De momento esto, si nos surgen mas dudas ya preguntaremos aqui, gracias por todo!!

juanro

Hola Urgozo,

Si te gusta hacer senderismo, no lo dudes,  JUNGFRAU, cerca de INTERLAKEN. Nosotros estuvimos este verano y es una maravilla.

Te recomiendo el camping Jungfrau en Lauterbrunnen. Allí puedes sacar el Jungfraubahnen pass (200 francos suizos - 125 eur por persona) que es  un abono válido para 6 días consecutivos que te permite viajar ilimitadamente en todos los trenes y  teleféricos de la zona, y una reducción del 50% en el tren de subida al Junfraujoch (top of europe -3454 m), muy recomendable.

Con este pase podrás hacer cantidad de rutas combinando trenes y teleféricos. Echale un vistazo a esta web:  www.myjungfrau.ch.

También puedes  pedir información a la web de turismo de suiza que te mandan cantidad de folletos.

Saludos.




romel

Hace tres años tuvimos problemas con las tarjetas visa, menos mal que teniamos tambien mastercard.
Como ayuda al cambio de moneda, para saber los precios, solo tienes que multiplicarlos por cien y el resultado sale muy, muy clavado en pesetas.
Supermercados Migros y Coop.
Las navajas suizas de aquella valian lo mismo en todas las tiendas.
Montes todos los que quieras, eso s,i todo el tema de funiculares, telecabinas, trenes de cremallera...cuestan un huevo.
Ciudades: Berna, paras mi la mejor, Lucerna no hay que perdersela, Gruyere...en Ginebra te puedes sentir pobre.
Dificil aparcar sin tener que pagar. Me acuerdo que en los parkines subterraneos habia unos solo para mujeres ???
Practicamente te puedes mover sin francos suizos.

rafi

coño ke hilo mas interesante..jeje pensaba yo preguntar despues de semana santa por este viage y mira por donde urgozo ya esta en ello .ereselmejor,y por lo ke leo ya con bastante informacion..pues nada aki me kedo haber lo ke se cuenta ke me interesa muy mucho ;D ya ke en agosto esperamos hacerlo
un saludo y muxas muxas gracias por la infor ;D
PD:si tengo alguna preguntilla pues eso ke preguntare si no te importa .lengua1

Furgoxo

Hola rafi, pues ya somos dos asi que nada, no me importa para nada que hagas aqui tus consultas, faltaria mas hombre, todo lo que preguntemos aqui nos viene muy bien para ir saliendo de dudas tanto tu como nosotros.

Estoy pensando en sacar el pasaporte por si acaso, pero si es seguro, como ya me habeis dicho, que no hace falta nose que hacer, me fastidiaria llegar hasta alli y que no te dejaran pasar por no tenerlo.

Saludos!!

MarOceano

Con DNI es suficiente (Pero deberias llevar siempre un pasaporte, vayas a donde vayas). La pegantina es obligatoria. Controlan en la frontera. Alli la puedes comprar. En los sutios turiscos puedes pagar con euros. Hay supermercados con cajas especiales para euros. Si puedes llevate una mastercard.(Visa en Europa, poco). En pueblos prefieren sus francos o te hacen cambio interesado. Lo mejor es sacar poco a poco dinero de los cajeros que los hay a cientos. Con una master card con pin se puede retirar dinero por toda Europa.
Hai tres tipos de xente: os vivos, os mortos, e mais os navegantes.
http://carreterasycaminos.blogspot.nl

Furgoxo

Nosotros tenemos la Visa Electron y la verdad ya tuvimos una vez un problemilla en uno de los peajes de la autopista de Francia hacia Toulouse, que no las aceptaban, la verdad que toca un poco los hu......, te meten los bancos la Visa Electron por los ojos y luego resulta que sales de aqui y son poco operativas en bastantes lugares, viendo lo que comentais, tendremos que llevar dinero ya preparado o hablar con el banco haber que podemos hacer, es la leche...

Boxer.

Enero 09, 2011, 11:47:16 am #10 Ultima modificación: Enero 09, 2011, 11:50:18 am por Boxer.
Cita de: Urgozo en Enero 07, 2011, 00:15:39 am

La pernocta fuera de campings o furgoperfectos que tal? Alguna pega con la policia suiza?

En fin, toca ir planificando el viaje poco a poco.

De momento esto, si nos surgen mas dudas ya preguntaremos aqui, gracias por todo!!


No se que furgoneta tienes, pero si te gustan los air-cooled de vw el ultimo fin de semna hay una concentración en Châteu d'Oex. La concentración empieza en Jueves y tienen una zona para acampada libre. de todos modos los campings no son caros. Te cuelgo un hilo de la concentración
http://www.galeon.com/armariovw24/

Furgoxo

Gracias Boxer, esta bien saber estas cosas por si acaso.

Tenemos una Cali T5.

Saludos!!

Elbis

Cita de: MarOceano en Enero 08, 2011, 21:54:05 pm
Con DNI es suficiente (Pero deberias llevar siempre un pasaporte, vayas a donde vayas). La pegantina es obligatoria. Controlan en la frontera. Alli la puedes comprar. En los sutios turiscos puedes pagar con euros. Hay supermercados con cajas especiales para euros. Si puedes llevate una mastercard.(Visa en Europa, poco). En pueblos prefieren sus francos o te hacen cambio interesado. Lo mejor es sacar poco a poco dinero de los cajeros que los hay a cientos. Con una master card con pin se puede retirar dinero por toda Europa.

Y no te crujen con comisiones? Con Visa tuvimos una sorpresita al volver de Noruega, por cada operación (pagando en caja, sacar del cajero nos dijo la tipa del banco que ni se nos pasara por la cabeza) nos cobraron una comisión en concepto de cambio de divisa, aparte que no especificaba el cambio aplicado...

Albertoston

Enero 12, 2011, 21:13:46 pm #13 Ultima modificación: Enero 12, 2011, 21:41:01 pm por Albertoston
.
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

sva