Preparando viaje a Suiza(consultas)

Iniciado por Furgoxo, Enero 06, 2011, 19:37:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Albertoston

Enero 12, 2011, 22:24:24 pm #15 Ultima modificación: Enero 13, 2011, 01:25:13 am por Albertoston
Joder....habia escrito una parrafada y la he borrado sin querer al modificar  >:( >:( >:( Lo intento hacer igual:


El pasaporte necesario para entrar en el pais?

No hace falta, con el DNI te vale pese a ser extracomunitario.

La pegatina para andar por autopistas necesaria?

Si, de hecho si entrar por autopista te obligan a comprar la vignette, son unos 10Fr creo y la puedes pagar en € tambien. Tambien te preguntaran si llevas bebidas o algo que declarar....nosotros llevabamos unos 15 litros de cerveza y nos hicimos los locos.... pero vamos que registrar registran y con perros y todo..... Y en los peajes de Francia lo mismo pero con cara de mala leche.

LLevar francos suizos desde casa o pagar con euros? aceptan tarjetas? Y en gasolineras?

Aceptan de todo en todos sitios practicamente, no tuvimos problema para pagar con euros ni con tarjeta en ningun lado, aunque nos dijeron al volver que hay algún sitio que no quieren euros...no fue nuestro caso. En las gasolineras mas de lo mismo y hay muchas gasolineras que no hay nadie atendiendolas, los surtidores tienen un datafono, marcas lo que quieres, pasas la tarjeta y lo pones, facilisimo!

Que tal los precios del gasoil?

Llena el deposito antes de entrar en suiza.....por tu bien.

Hemos visto que existen mas de un furgoperfecto donde pernoctar pero que tal esta la pernocta en los pueblos o zonas de montaña en este pais?

Si te refieres a meterte en pistas, caminos....olvidate esta todo vallado y hay muy pocos sitios por donde meterte para perderte (al menos en las zonas que visité) Puedes dormir en casi cualquier sitio, donde no puedes te lo indican. La primera noche dormimos en una urbanizacion pijisima de ginebra y cenamos en el parking con mesas y sillas....la policia nos saludaba al pasar.

Los precios de los campings que tal son?

Entre normales y caros....según que lugar. Un precio como el de españa aproximadamente, y estan por lo general mejor cuidados y preparados. Como anécdota en uno cerca de interlaken, no había sitios y nos dejaron dormir en el parking exterior del camping dandonos luz y fichas para la ducha por una cuarta parte del precio. Cerca de Vevey hay un camping que se llama "La Pichette" es un entrante artificial en el lago donde han plantado un camping, el camping mas espectacular en el que he estado jamas, creo que eran 15Fr la noche, todo muy limpio, ordenado y las vistas una pasada, de hecho nos quedamos 2 dias alli.....los atardeceres son para llorar. Cerca tienes el castillo de chillón, que te recomiendo encarecidamente verlo por los alrededores, pagamos 12Fr para entrar y la verdad no se lo recomiendo a nadie, pero vamos, es una opinión mia.

Que nos recomendais de lugares y zonas a visitar en Suiza que no deberiamos perdernos?

Ginebra, preciosa tradicional y vanguardista. Tienes de todo, a mi personalmente la que mas me gusto de todas y desde luego la mas bonita del lago de leman. Berna, no puedes perdertela, una ciudad de cuento muy recogidita pero con 5000 cosas que ver, jodido aparcar pero posible. Lucerna, digna de visitar, en una mañana te la comes, tiene un paseo muy agradable junto al rio y cerca esta el monte Pilatus, que tiene una vista increíble. Konstanza, no debes perdertela, es mas rollo ciudad tipica alemana tradicional. Rheinfall, merece la pena verlo, aunque imagino que en epoca de deshielo es cuando mejor lo disfrutas, como su nombre dice, se caracteriza porque el Rhin hace unas cataratas bastante impresionantes, si vas allí veras que tienes que entrar en alemania y a los pocos kilometros de nuevo en Suiza, es un cantón de suiza que esta dentro de alemania....un metaenclave hablando profesionalmente (creo). Interlaken, entre dos lagos helados logicamente (te recomiendo pillar kayaks un dia), te cagaras por las bragas cuando veas que hay un terreno como dos campos de futbol en mitad del pueblo donde estan todo el dia aterrizando parapentes. Todo el valle que hay entre las montañas e interlaken, tummersbach y lauterbrunnen increible, tipico de postal suiza con casas de madera, hierba, montañas, vacas, nieve..... y alli mismo arriba esta el Jungfrauhöch. Aqui cada uno dira lo que quiera....pero es lo mas impresionante que he visto en mi vida.....te cuesta una pasta subir (150€ creo, aunque hay bonos, informate) pero arriba hay un glaciar impresionante, un palacio de hielo curioso y bueno, la subida en trenes cremallera es espectacular, todo el entorno es magnifico. Eso si, comer en cualquier restaurante de los de la subida....dos personas menu de niños 70Fr..... Friburgo... no me gusto especialmente pero es pasable, sobre todo a comer quesos ricos hmmmm.......


IMPORTANTE: casi todo el pais esta colmado de zonas de aparcamiento regulado. El centro de las grandes ciudades con parkimetros, puedes pagar parkimetros o comprar una ficha que venden en las oficinas de turismo que te permite aparcar todo un dia en zona de parkimetro (9Fr en berna por ejemplo) Pero el resto de zonas estan reguladas en tiempo, SON GRATUITAS, solo que debes pedir en la policia o en las oficinas de turismo la tarjeta de parking. Esta tarjeta trae una ruleta con un reloj dibujado digamos. Entonces segun que zona puedes aparcar 1h, 2h, 3h, 6h, 12h o 24h (segun la distancia del centro generalmente) colocas el reloj en la hora a la que aparcas y tienes el tiempo que te indique la zona para largarte o para cambiar el reloj....¿Puedes engañar? Si, pero te pueden pillar o no y no creo que no te multen o se lo lleve la grua o vete a saber que....


Curiosidades:

- El pais esta lleno de radares de velocidad y en semáforos, hasta los disfrazan de vacas......asi que muy estricto con el acelerador, te lo dice un delincuente habitual.

- Los supermercados, tiendas, bares, por lo general cierran a las 17:30 excepto los bares y restaurantes de las zonas concurridas.

-La carne y pescado son carisimos, pero las verduras estan bien de precio y calidad (todo importado) el resto de productos según que, están mas baratos que aqui o doblan el precio (que son los mas) .....

- No venden hielo en gasolineras ni tiendas de alimentación, ni supermercados. Tienes que llorar a algún camarero para que te dé ¡¡Y nisiquiera en todos los bares tienen hielo!!

- Hay sitios tipo pollerías, que tienen buenos precios, la gente cuando hace buen tiempo se sacan mucho la comida a la calle para aprovechar el sol.

- Los restaurantes son prohibitivos, incluso los McDonalds....creo recordar que 3 menus nos costaron casi 50€....

- Todas las zonas donde no puedes pernoctar te lo indican expresamente con señalizacion

- La gente por lo general chapurrea algo de Inglés, pero poquito poquito, nisiquiera la gente joven ni en los comercios, bares.....me impresionó bastante. Aleman y Frances es lo que se estila, segun que zona uno mas que el otro....y en el sur chanan de Italiano tambien... Y te sorprenderá las veces que oirás hablar español (si vas en verano)

- Verás en los barrios pijiles, que tienen las puertas de las casas abiertas y por la noche dejan los ferraris y los lamborguinis aparcados en la puerta tranquilamente..... da miedo de ver la pasta que tiene la gente.

- Los semaforos se ponen en ambar antes de ponerse en rojo y tambien antes de ponerse en verde.

- No vi ni un solo peaje en todo el pais

- Llevate las BTT, las ciudades estan totalmente preparadas con carriles bici y los conductores son mas respetuosos con las bicis que con el resto de coches.

-Solo recuerdo ver dos veces policia en 15 dias (sin contar fronteras), el primer dia en ginebra y otro cerca de Rheinfall, estabamos tomando el fresco junto al Rhin y vinieron los policias de aduana a sacar dos perros policia a pasear.... nos pidieron los DNI y uno dijo que le gustaba mucho Barcelona.  Parecen personas sonrientes disfrazadas de policia.

Espero que con todo esto tengas para hacerte una idea, y si quieres algo pregunta sin dudar.......

Saludos!

LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

Albertoston

Para abrir boca:

Vista nocturna del camping la Pichette que te comentaba:



Valle de Lauterbrunnen


Glaciar junto al Jungfrauhöch


Vista del muelle de ginebra:


Podría ponerte 500 mas, pero sino se hace eterno, solo para que babees un poco y no te eches atrás  ;)
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

Furgoxo

 .ereselmejor, me he quedado alucinado con tu explicacion Albertoston, muchas gracias, esta perfecta, esto nos servira mucho de ayuda, es mas, hasta lo vamos a imprimir, que gusto buscar y consultar informacion en este foro, que buena gente.

Decir que en la pagina de Turismo de myswitzerland o algo asi, hemos pedido como nos recomendo un forero informacion turistica de todo en forma de folletos de Suiza, trenes, telefericos, campings, mapas turisticos de ciudades, lagos etc.. y nos han contestado que en breve recibiremos todos los folletos gratuitamente en casa, lo recomiendo para ir mirando informacion a los que tengan pensado ir a Suiza.

Como tu muy bien dices Albertoston ya se nos cae  .baba

Si nos surge alguna duda mas, que surgiran, ya lo consultaremos aqui.

Un saludo!!

txintxeto

Interesante el hilo, muy interesante para ser exacto, nosotros tambien estamos barajando la posibilidad de hacer este viaje en verano.
Haber si no vamos a entrar todos en Suiza¡¡ ja aj ja

Furgoxo

Actualizo el post con la pagina web donde pedimos informacion turistica y donde te envian folletos turisticos totalmente gratis a tu domicilio, aparte la web tiene mucha informacion acerca de Suiza;

http://www.myswitzerland.com/es/contacto.html

Espero os sirva de ayuda. Por cierto, es en castellano y se puede hacer las consultas en castellano, asi que sin problemas.

Un saludo!!

JOTOSPER

Nosotros también estuvimos este verano 18 días, y bueno creo que las explicaciones que te han dado son perfectas, decirte también que para viajar  de la zona de Interlaken a Zermatt(o al revés), puedes viajar con tu furgo (dentro de la furgo)en un tren que atraviesa por un túnel al otro lado y que tarda na y menos y te ahorras dar un vueltón .
Respecto a lo del hielo!!!!!, es verdad una pena no encontrar nada en ningún sitio.., y los pasaportes sólo si viajas con niños menores como era nuestro caso, sí que tienes que sacarles un pasaporte.
Respecto a los pases para montar en los transportes son caros carísiiiiiimosssssss, te gastas un pastónnnnnnnnnnn jejejejejejej, pero montas en todo. Eso estudiatelo bien porque hay muchísimas opciones y te vuelves un poco loco haciendo cuentas de cuantos sitios quieres subir y calculando....cuando tengas la ruta preparada pregunta que opciones te interesa sacar según días o lugares que vayas a ir o subir. Hay mucho likns(en ac pasión hay uno que  lo explican muy bien).
Si pagas en euros te aplican el cambio que a ellos les interese y sueles salir perdiendo, puedes sacar dinero de cualquier cajero, habla con tu banco, en principio a nosotros no nos cobraron comisiones, nos aplicaban el cambio vigente, te interesa pagar con la tarjeta y llevar algo de efectivo por si las moscas o para cosas pequeñas.
Que lo pases bien!!!!

corsair

Después de la infor de Albertoston, no sé q más añadir, si algo se me ocurre... lo haré.
Nosotros estuvimos el año pasado en abril-mayo.

ireber

Jopé que envidia me estaís dando. Suiza siempre en el punto de mira de las vacaciones. Algún año caerá! ¿Que tal está para ir con un niño de 2 años?

corsair

Enero 14, 2011, 14:08:47 pm #23 Ultima modificación: Enero 14, 2011, 15:21:43 pm por Albertima
Añado algun consejillo:
    - Para pagar procura llevar una VISA y dinero en Fr Suizos. La visa que tenga chip, porque si no en surtidores automaticos es posible que no puedas repostar y resulta que son estos los que tienen mejor precio.  El dinero en Fr Suizos te lo recomiendo porque pagar alli en € significa que te aplicaran un sobreprecio automaticamente.

     - No es necesario el pasaporte en absoluto para los adultos. Suiza a pesar de no pertenecer a la comunidad europea esta dentro del espacio Schengen (o como se escriba) lo cual garantiza la libre circulacion de los ciudadanos por cualquier pais solamente con el DNI.

     - Los horarios son mas extrictos que los franceses. Todo cierra al mediodia a las 12 abre a las14 y como mucho para las 17:30 olvidate de visitar ningun sitio. Preparate a madrugar si quieres aprovechar el tiempo.

     - La pegata para circular por autopista es lo primero que te ofrecen en la frontera-aduana si entras por autopista. Es como el peaje para todas las autopistas y todo el año. Yo particularmente, por lo que cuesta y viendo como son las carreteras normales alli ni se me ocurre no pagarla. Ademas mientras vas circulando entras y sales de autopistas continuamente con lo que si no la coges te arriesgas a tener problemas casi fijo.

    - En cuanto a los campings, prepararos para encontrar de todo, desde tipos a precios. os pdeis encontrar desde un "camping" tal cual, hasta q una persona tiene terreno, ha hecho parcelas ... y eso es el camping. Dentro de las guías turísticas, veréis q os especifican el número de parcelas fijas y de turistas. Vosotros tendreís q contar con las de turistas, ya q las otras son los clientes fijos de módulos.

     - Visitas imprescindibles:
Reinfallen (cataratas del Rhin) en el noreste del pais. Aqui esta la unica zona para pernotar con furgos autorizada que vi en Suiza (pagando). No fue muy caro pero tenia duchas y baños, y dormir al lado de la cascada con el ruido de fondo es una pasada. Hay un paseo rodeando la cascada, q puedes llegar a un pueblo, ahora no recuerdo el nombre, precioso, las fachadas de los edificios están pintadas, son frescos. Aquí disponeis de oficina de turismo. Nos coincidió q la chica hablaba castellano, q placer poderte expresar sin chapurrear en inglés, q lo siento pero discrepo con Albertoston, con inglés al fin del mundo. Y si sabeis alemán en el norte, como en casa. Tened en cuenta q tienen 4 idiomas oficiales.
Gruyere es la cuna del queso Gruyere y esta en un sitio espectacular.
Trummelbachfalle, son unas cascadas dentro de una montaña que estas mas adelante de Lauterbrunnen donde acaba la carretera.
En Lauterbrunnen estuvimos en el camping jungfrau muy recomendable. Aparte si quieres subir a la Junfraujoch puedes coger el tren en Lauterbrunnen y te ahorras el primer tramo de tren que bastante corita es ya la subida. Y si no te importa madrugar, el primer tren de la mañana es bastante mas barato, no recuerdo la hora pero prontito, merece la pena el madrugon.

Ahora no recuerdo mas cosas, pero si recupero la memoria o tu tienes dudas aqui estamos. También somos de bizkaia, así q incluso si quereis puede caer alguna cerveza.
Saludos,

Furgoxo

Muchas gracias, la verdad que con todo lo que habeis puesto de momento ya podemos ir preparando el viaje poco a poco.

Nosotros llevaremos las BTT, que tal lo veis los que habeis estado por alli para aparcar la furgo sin tener que pagar en las afueras de los pueblos o ciudades y luego visitarlas en bici? segun he leido esta bien preparado con carriles bici y demas Suiza no?

Un saludo!!

Albertoston

Cita de: Urgozo en Enero 14, 2011, 19:04:28 pm
Muchas gracias, la verdad que con todo lo que habeis puesto de momento ya podemos ir preparando el viaje poco a poco.

Nosotros llevaremos las BTT, que tal lo veis los que habeis estado por alli para aparcar la furgo sin tener que pagar en las afueras de los pueblos o ciudades y luego visitarlas en bici? segun he leido esta bien preparado con carriles bici y demas Suiza no?

Un saludo!!


Completamente viable....y vamos, la mejor manera. No es en plan que haya dos carriles bici que crucen las ciudades, estan por todas partes, señalizados y hasta con reseñas de tiempo estimado.... y respeto maximo. Puedes dejar la furgo en zona de 24 horas o libre y plantarte en el centro de ginebra por ejemplo en 10 minutos pedaleando.
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

rafi

je je yo ke tambien me boy a escapar para ayi anda ke no estoy cogiendo informacion ke magetes ke sois
yo voy con 2 crios y ya tienen DNI y por lo ke decis les boy a tener ke sacar pasaportes..
por ciereto habra ke llevar algo de ropa de abrigo aun en agosto,alli tan bastante altos me imagino?
urgozo no se si tendras sino pillatela la "guia de areas de servicio para autocaravanas españa y europa" 12€ aparte de ke viene bien para todos los sitios de suiza trae unos cuantos sitios para pernoctar
boy haber si pido informacion a suia ke habia leido algo pero no sabia donde ;D
pues nada aki sigo con las orejas lebantadas gracias y un saludo a todos

Furgoxo

Hola rafi, podrias decirme donde has encontrado la guia de areas de servicio de España y Europa? me interesaria cogermela, en ebay o en alguna web puedo encontrarla? o en que tienda?

Gracias de antemano!!

Furgoxo

Nada rafi, ya encontre donde comprarla via internet por 12 euros con paypal, dejo aqui el link para el que le interese;

http://www.cuadernosdeseguridad.es/tienda/detail.php?id_prod=153

Nosotros tenemos una pequeña pero solo es de Francia y periferias, pero poca cosa, buscabamos una de mas paises y no la encontrabamos porque la verdad nunca esta de mas tener una guia de este tipo en la furgo, sobretodo para cuando necesitas un sitio tranquilo y seguro donde dormir, nosotros a la que tenemos de Francia le hemos dado mucho uso y nos ha solucionado muchas veces donde dormir mas seguro y en compañia de ACs.

Saludos!!

tigio

HEYYY TiU!!! nosotros empezamos el viaje a suiza por aqui(esto es Francia pero muy recomendable)
  http://www.furgovw.org/index.php?topic=17582.0
y luego como bien te han dicho por Lauterbrunnen etc .Interlaken no nos molo mucho y super caro.Lo mejor los campings y los balnearios.De todas formas el domingo espero estar a las 10:30 en Urgozo y te comento alguna anecdota jeje.Salu2