[Avia 4000 capitoné 1980]

Iniciado por romerofc, Noviembre 24, 2010, 11:28:03 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

ta

Hola , es que en 15 minutos no pilla temperatura ,  tienes que andar unos kilómetros en carretera , yo probaría primero en ruta antes de nada .

romerofc

Bueno días a todos!!!

Gracias por las orientaciones sobre la bufanda, Skatesurfer, me ha venido genial el enlace, porque primeramente pensé en irme a un sitio que conozco que hacen lonas de camiones y pedirles un retal, pero al verlo creo que lo haré con goma porque es gris igual que la rejilla jejejeje, además creo que tengo algún trozo por ahí.

Si que es cierto que hay que probarlo en carretera, pero como tengo la experiencia de cuando me lo traje que hacía mucho calor y no pasaba de la mitad, subiendo puertos y todo, me inclino a pensar que necesitara bufanda ahora para el invierno, por lo menos para desplazamientos cortos.

Lo de 99% es porque me falta pintar llantas, hacer un invento para la luz de marcha atrás, pintar las gomas de los cristales y puertas traseras de negro mate y algún detallito más. Poca cosa después de lo que llevo hecho jejeje.

Os doy de nuevo las gracias a todos por los comentarios, los ánimos y las ayudas!!!!

Saludos!!



tnttgn

si a esta "bufanda" le haces unos"bolsillos" cuadrados y las solapas las enrollas entre si tendrá tomas de aire mas pequeñas que harán su trabajo de enfriar el agua del radiador sin necesidad de tener todo el radiador destapado en invierno y totalmente destapado en verano.

Lo de ayudar.... pues estamos para esto! y, sinceramente...... estamos todos enamorados de tu furgo!!!! .palmas

coLL0ons!

ostras que envidia sana! que par de.... para meterse en un brico así, algun dia lo haré...
felicidades!!! y sigo el hilo

T.HENDRIX

fotos, fotos, queremos fotos de los últimos avances...

mariwenita

MENUDA BICHARRACA!!!!! me encanta que la gente salve dinosaurios y les pinte la cara.
y mas monstruos tan raros como estos que da gusto verlos!!!! 
La gente no es toxica mas alla de las fronteras

adrian cc

Mi Padre tenia una Ebro F 275 , estos motores no cogen  temperatura en invierno , nunca ¿ Por que ?
   ¿ T u motor no tiene un ventilador en la punta  que siempre está girando ? ¡  A que si ¡ , va directo y siempre siempre va enfriando el radiador aunque no haga falta , por eso se ponen las lonas delante en el morro para impedir que salga el aire o entre .  En los motores modernos ese ventilador o bien va comandado electricamente o  bien tiene un acomplamiento biscoso por temperatura . Otra cosa que ocurre es que antes  "liquido refrigerante " era agua con mucho barro sucio por eso esta tan sobredimensionado el tema de la refrigueracción .

  Otra solución que se me ocurre seria poner una llave de paso desviadora,  que le diera corte al radiador principal y mandara el agua a un radiador mucho más pequeño , que ademas no estubiera permanentemente " refrescado" por el ventilador , sitio para colocar otro radiador más pequeño tienes de sobra en tu bonito camión , con que no le de el aire de frente suficiente ,tendrias que hacer pruebas hasta que consiguieras poner el motor a 80  90 cº el pleno invierno subiendo un puerto, en verano funcionaria el radiador principal y en caso de sofocon tambien el auxiliar, (en los Seat 600 , se montan pero por lo contrario ,por mucho calor ) colocando en el cuadro de mandos otro reloj indicador nuevo de temperatura controlarias todo el tema , y ya que tienes el motor de " acompañante "  los mandos actuadores los tienes a mano .

Tamaño del radiador auxiliar , pues el de un vehiculo que tenga tambien sobre 70cv-80 cv , que es la energia que se genera , no más ,vamos de cualquier coche pequeño.

Esto es a modo sencillo ,tambien se podria hacer todo automatico con termostatos de inmersión , valvulas electricas y un pequeño cuadro electrico, pero para eso hace falta dinero..............

Un saludo. Adrián de Cáceres

romerofc

Buenos días!!
Muchas gracias todos por los piropos, ahora no tengo fotos nuevas, lo tengo parado (no me corre prisa porque estoy sin pasta, hasta que venda la furgo, pero está tan mala la cosa que no se yo) pero esta semana lo saco a la calle para empezar con la vivienda aunque sea ir poniendo el aislante que ya lo tengo.

Adrián, me has dado una idea incluso un poco más sencilla... ponerle lona tanto por delante como por detrás del radiador quizás pueda funcionar, es que lo de montar más radiador pues seria la solución más perfecta, pero ando escaso de tiempo y de liquidez jejeje. Lo del viscoso lo conocía de los landrover antiguos, sino me equivoco.

Un saludo a todos!!! a ver si sale todo bien y dentro de poco pongo nuevas fotos!!!

tnttgn

ten ciuidado con los inventos! si en lugar de tener un motor frio tienes un motor muy caliente, la junta de culata podria decir adiós. COn tapar el radiador por delante deberia ser suficiente para ayudar a coger temperatura como asi se hizo en los modelos que se mencionan. El ventilador dando vueltas continuamente también ayuda a refrigerar el motor en un atrasco  en recorrido urbano, tenlo en cuenta! a fin de cuentas y dependiendo de lo que hagas el que se va a quedar sin motor vas a ser tu. Ten bién claro lo que tengas que hacer con este problema si no quieres que se convierta en otro problema de más dificil solución.
En lo referente a las luces de marcha atrás, un amiguete mío las puso a parte y, cuando iva a tirar marcha atrás las encendía con un interruptor del salpicadero que luego apagaba cuando terminaba la maniobra, también lo usaba para los que llevaban las luces largas o los que le comian el culo .meparto

romerofc

tnttgn, gracias por cuidar de mi mecánica jejejeje le estas cogiendo cariño!!!!! no te preocupes que andaré con ojo, aún hay que sacarlo a carretera a que haga sus kilómetros y luego ya veremos que se hace.

Sobre la luz de marcha atrás tengo comprado un fin de carrera que pensaba ponerlo en la palanca de cambio al introducir la marcha, pero esto tiene unas holguras que dan miedo incluso a veces la palanca se va a punto muerto y la marcha sigue metida jejeje, tengo que cambiarle la rotula a la caja de cambio, pero ahora no tengo tiempo de recorrer desguaces, lo del interruptor es la solución más cómoda incluso le veo una ventaja, cuando es de noche y por ejemplo has encallado estando en el campo, de las al interruptor y tienes dos bombillacas de 21w facilitándote la tarea, seguramente me decida por el interruptor, fácíl, práctico y sin quebraderos de cabeza.

tnttgn

hombre es que una cosilla asi no  se ve todos los dias  .meparto todos la quisieramos tener en nuestro garage!

en lo referente a las luces de marcha atrás ya les has encontrado una utilidad mas!! .meparto

Saludos!!!

adrian cc

Cita de: tnttgn en Enero 03, 2011, 14:30:27 pm
hombre es que una cosilla asi no  se ve todos los dias  .meparto todos la quisieramos tener en nuestro garage!

en lo referente a las luces de marcha atrás ya les has encontrado una utilidad mas!! .meparto

Saludos!!!


Mi moto de  uso diario es del año 1969, total no me gustan a mi estos cacharros tan predecibles y duros , en esos años se fabricaban las cosas , todas para que duraran toda la vida , desde un simple taladro , hasta un camión , compañero de  Badajoz , en el centro Reto de aqui de Cáceres tienen a la venta un camion Avia de una antigua autoescuela , que no tiene más de 60.000 kms . Te vuede valer como fuente de respuestos .
En cuando a la dirección  se puede comvertir a asistida con un kid adecuado, con  bomba y piston hidraulico.............

Para tener un aparato asi hay que tenerlo como poco guardado en un campo o similar , nave o algo asi , en la calle se estropearia mucho .....


Un saludo.

juanbarredor

Ojo con el tema de la luz de marcha atras....  podrias tener problemas en itv si es de interruptor y no va directamente con la marcha atras...

Me suena de haber conocido a alguien que hace años tuvo algun problema por eso en Itv.

Un saludin .
Como roba el corazon esa mozuca que se baña en el Nalon, que se llama Asturies. Como  todos  los  grandes  viajeros.  yo  he  visto  mas  cosas  de  las  que  recuerdo,  y  recuerdo  mas  cosas  de  las  que  he  visto.

romerofc

Espero no tener problemas con la luz de marcha atrás, en la ITV tendré que ser rápido jejeje.

Sobre lo de hacerme de un donante, no tengo sitio para guardarlo, ni pasta jejeje mejor que lo compre alguien para mantenerlo como reliquia. Hay un taller/desguace en Almendralejo que tiene material para estos cacharros (por cierto ¿como sabes que soy de Badajoz?) Y la dirección asistida por ahora se queda así que con un poco de mañana no hay problema.

Este se va a convertir en mi casa para vivir 100% así que me tocará pintarlo todos los años para que esté siempre protegido. Tengo pensado hacerle una jaima con lona de camión y cuatro pilares de madera con sus tensores de acero tipo carpa de circo, para cuando esté en un terreno ahorrarle las heladas, y la solera. En fin son ideas que purulan por la cabeza ya veremos.


Un saludo.

tonydevigo

me quedo sin palabras..... puuufffff si tuviera 15 años menos....... .ereselmejor