Instalación Relé Nagares, problemas en funcionamiento

Iniciado por carlosanz, Diciembre 04, 2010, 10:41:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carlosanz

Cita de: Buffer en Diciembre 04, 2010, 11:52:08 am
Jejeje, estamos espesos hoy, eh!  ;D Ya es temporada de cenas de navidad?

Claro, así es, todo lo que consumas con el motor parado, ha de ir a la batería secundaria, la de arranque tan solo para arranque y para los consumos con motor en marcha. Para eso ponemos el relé, para que las dos baterías se junten, se cargue la secundaria con el motor en marcha. Y luego ya parados, se separen, consumiendo de la secundaria, dejando intacta la de arranque...

A todo esto, lo has puesto bajo llave contacto, mejor es ponerlo bajo la señal D+ del altenrador... ¿Qué furgo es?


vaya tela, como tengo la cabeza compañero....ya lo entiendo...
buffer, no es una furgo, es un patrol GRY61

Andino

Se ve que tomaste el concepto al revés  .loco2 , entonces ya tienes el problema resuelto!!

carlosanz

ya te digo andino, totalmente al reves...jjajaja
pues os agradezco un monton la aclaracion, porque ya estaba desesperado

Buffer

Para esto está el foro! ;)

A todo esto, y no por ser pesado, mejor que trates de excitarlo con la D+ del alternador, es más seguro...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

cukiyo25


carlosanz

Cita de: Buffer en Diciembre 04, 2010, 12:32:26 pm
Para esto está el foro! ;)

A todo esto, y no por ser pesado, mejor que trates de excitarlo con la D+ del alternador, es más seguro...


tio, que diferencia hay de conectarlo al positivo bajo llave y al alternador???
es por si me merece la pena el berenjenal... .malabares

Buffer

Cita de: carlosanz en Diciembre 07, 2010, 15:27:30 pm
tio, que diferencia hay de conectarlo al positivo bajo llave y al alternador???
es por si me merece la pena el berenjenal... .malabares


Bajo el alternador tan solo se juntan las dos baterías cuando está funcionando, y bajo llave contacto, puedes dar a la llave y no estár el alternador cargando, pero si las baterías juntas, con lo que consumes de las dos. Esto es más crítico en vehículos donde hay cosas que funcionan bajo llave contacto, mechero, radio, etc...

Pero vamos, ponlo bajo alternador, si consigues ver dónde está la señal D+ del alternador...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

vito 115

Por simplificar, ¿no se podría colocar un interruptor en el cable del contacto?Ya se que si no le conectas no cargas y si no lo desconectas con el motor apagado, pero el contacto dado se descargan las dos, pero así siempre puedes decidir si primero cargas una y cuando esté cargada, cargas la otra.

Buffer

Cita de: vito 115 en Diciembre 07, 2010, 16:28:30 pm
Por simplificar, ¿no se podría colocar un interruptor en el cable del contacto?Ya se que si no le conectas no cargas y si no lo desconectas con el motor apagado, pero el contacto dado se descargan las dos, pero así siempre puedes decidir si primero cargas una y cuando esté cargada, cargas la otra.


A mi me parece volverte esclavo del interruptor, y más cuando es fácil automatizar esto, es decir, conectando al alternador... Salvo en modelos de furgos donde se complica y hay que usar el relé automático...

Aparte de que corres el riesgo de dejarte las dos baterías juntas...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

carlosanz

Cita de: Buffer en Diciembre 07, 2010, 16:29:58 pm
A mi me parece volverte esclavo del interruptor, y más cuando es fácil automatizar esto, es decir, conectando al alternador... Salvo en modelos de furgos donde se complica y hay que usar el relé automático...

Aparte de que corres el riesgo de dejarte las dos baterías juntas...


intentare encontrar el dichoso cablecito del alternador........aunque no tiene pinta de ser facil .loco2 .loco2

Buffer

Primero busca en la carcasa, a ver si uno de los conectores pone D+. Si no lo pone, prueba en los cables finos, normalmente son 2, con un polímetro, te debe marcar 0v con el motor apagado y 12-13v con el motor encendido.

No olvides poner un fusible en ese cable, para protegerlo frente a cortocircuitos.
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

carlosanz

Cita de: Buffer en Diciembre 08, 2010, 18:28:28 pm
Primero busca en la carcasa, a ver si uno de los conectores pone D+. Si no lo pone, prueba en los cables finos, normalmente son 2, con un polímetro, te debe marcar 0v con el motor apagado y 12-13v con el motor encendido.

No olvides poner un fusible en ese cable, para protegerlo frente a cortocircuitos.


ok tio, a ver si mañana me pongo....
una cosa, de cuanto me aconsejas meter el fusible?

cefiro

comprueba con un polimetro los contactos NA y NC sin carga

carlosanz

bueno compañeros, despues de mi pequeño mal entendido...jejejjej....ya he reinstalado todos los consumos del coche, y los he puesto a la bateria auxiliar, tal y como me lo explicasteis.
para comprobar ahora si funciona o no el rele, podria, descargar la bateria auxiliar, y luego arrancar el coche, con lo cual, se supone que deberia de ir cargando la bateria auxiliar, no??

muchas gracias! ;)

Buffer

Para comprobar si funciona el relé, lo mejor un polímetro, que con el motor encendido, te de de 13v para arriba. O también sujetar el relé a ver si vibra cuando enciendes el motor...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización