[NISSAN NV200 1.5 dci] Mi furgo sin nombre, camperizando

Iniciado por crossclouds, Marzo 25, 2010, 20:19:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

TxT

Cita de: Inuitcat en Agosto 27, 2010, 08:26:16 am
¿Y los que ya la tenemos se le podrían sustituir las ballestas por muelles? Por cierto, a ver si este fin de semana le saco unas fotos a la furgo y las subo.

Un saludo


:'( Pues no lo sé. Debieras preguntar en algún taller oficial de nissan. Per, eso sí, la reparación sería a tu cargo.  :'(

Esperamos esas  .fotografo.

Saludos!!!

R8

Cita de: TxT en Agosto 24, 2010, 22:42:31 pm
En los concesionarios de la zona Norte la tendrán para septiembre.

Seguramente 105 CV y atención:  .palmas SIN BALLESTAS!!!  .palmas

Lamentablemente sigue solamente con portón trasero para la version de 7 plazas.

Saludos


Me cuesta mucho creer que se pasen a los muelles, pero sería una gran noticia. Lo del portón es incluso peor.

Cita de: enrictgna en Agosto 24, 2010, 23:43:14 pm
Eso ya me gusta más, si es el 105 cv dci será igual que la kangoo y es sin fap.


De forma inminente, el Kangoo incorporará obligatoriamente los dCi con FAP en toda su gama (70, 90, 110 cv) para cumplir la norma Euro V, como también lo hará el resto de la gama, incluidos los Nissan. Ahora mismo el FAP sólo lo monta obligatoriamente la versión Allroad de 106cv, coexistiendo con el 70, 85 y 106cv sin FAP de los equipamientos inferiores.

Cita de: roadtremeño en Agosto 25, 2010, 14:00:39 pm
lo que no acabo de entender es como a estas alturas las montan. En fin una genialidad para abaratar costes y poner un precio rompedor. Luego los usuario, pues a sufrir con esa anticualla.


Fue la solución más idónea para conseguir un plano de carga tan bajo (el mejor de la categoría, posiblemente) al mismo tiempo que un precio de derribo. Caso contrario del Caddy, que también las monta y además las pagas a precio de angulas. No se puede tener todo en la vida, aunque el NV200 creo que ya da mucho respecto a su precio.



enrictgna

Agradecería a los propietarios de NV200 indicaran cuanto les ha costado el seguro, si ha sido como turismo o como mixto y si 5 o 7 plazas. Me da la impresión que las tasadoras de vehículos sólo  consideran turismo la de 7 plazas.

Gracias

Enric

roadtremeño

Agosto 28, 2010, 20:56:22 pm #318 Ultima modificación: Agosto 28, 2010, 21:57:07 pm por roadtremeño
Hola R8, no comparto contigo la opinión sobre las famosas ballestas.
Supongo que el argumento del plano de carga, lo basas en que el recorrido de los muelles seria superior. Tecnicamente se podria mantener ese mismo plano con muelles, y si no te quieres complicar la vida, pues limitas el recorrido y asunto resuelto. Los ocupantes lo agradecerian. Yo tengo una NV a la que le llevo realizados mas de 12000 kms. y en lineas generales estoy satisfecho con ella, solo algunos detalles de acabado, justificados por el precio, las ballestas dichosas y lo peor ...... que me engañasen con el tema de las revisones, primero cada 30000, luego 20000 y finalmente 10000, empañan un poco el buen vehiculo que es.

Kangura

Cita de: enrictgna en Agosto 28, 2010, 17:45:35 pm
Agradecería a los propietarios de NV200 indicaran cuanto les ha costado el seguro, si ha sido como turismo o como mixto y si 5 o 7 plazas. Me da la impresión que las tasadoras de vehículos sólo  consideran turismo la de 7 plazas.

Gracias

Enric


Hola,

perdona una duda.... tengo una Scudo como mixto adaptable y estoy pagando un pastón de seguro....por lo que he leído en este mensaje....dices que si la matriculo como turismo (lo hice una vez, creo que son unos 50 euros en la ITV, no?) me va a bajar el seguro?????

Ay, qué alegría me darías!

Gracias

R8

Cita de: roadtremeño en Agosto 28, 2010, 20:56:22 pm
Hola R8, no comparto contigo la opinión sobre las famosas ballestas.
Supongo que el argumento del plano de carga, lo basas en que el recorrido de los muelles seria superior. Tecnicamente se podria mantener ese mismo plano con muelles, y si no te quieres complicar la vida, pues limitas el recorrido y asunto resuelto. Los ocupantes lo agradecerian. Yo tengo una NV a la que le llevo realizados mas de 12000 kms. y en lineas generales estoy satisfecho con ella, solo algunos detalles de acabado, justificados por el precio, las ballestas dichosas y lo peor ...... que me engañasen con el tema de las revisones, primero cada 30000, luego 20000 y finalmente 10000, empañan un poco el buen vehiculo que es.


No, en realidad me baso en que normalmente se necesita más espacio para alojar un muelle. La inclusión de los mismos, además, obliga a disponer de otros elementos, ya que a diferencia de un eje rígido con ballestas, un eje rigido con muelles no se sustenta por sí mismo, por lo que se necesitan al menos unos brazos transversales y una barra Panhard que lo hagan. O eso, o bien usar un eje torsional con brazos tirados.
Con esto no digo en absoluto que fuese imposible adoptar muelles, sino que las ballestas facilitaron mucho la obtención de una plataforma de carga extraordinariamente baja con el compromiso de un precio aquilatado, aun con la contrapartida del confort y los saltitos. Veremos cómo lo han resuelto, si se confirma el extraño rumor de los muelles.

Cambiando de tema: ¿cómo va de consumo, ruido, grillos y frenos?

roadtremeño

Pues de consumo medio 6,8 a una velocidad de 120-130 si le pisas más se va cerca de los 8.
Creo que podria gastar menos ya que en 5ª a 120, pasa de las 3000 rpm, pero claro, hay que contar que ese desarrollo a todas luces corto, es necesario para cuando vaya cargada. En mi caso siempre llevo muy poca carga (2 personas y unos 50kgrs), por lo que desconozco los consumos cargada.
Es ruidosilla, pero nada del otro mundo, se soporta bien. De grillos hasta ahora no le han salido y lo de los frenos es curioso, frena bien, pero el tacto es un poco todo o nada.
Me gustan más los muelles, pero la barra de torsión podria valer, aunque luego vienen los problemas de regular alturas cada cierto tiempo como le pasaba a los primeros Terrano II. Joder las ballestas vienen del principio de la automoción, hace ya más de 100 años. Tendrian que estar en el cajón del olvido. Pero en fin como tu dices, esperaremos a ver que solución dan.

JOSE MANUEL CASTILLA

     Saludos furgoneteros.


      Me he comprado un G.P.S.  bueno se lo he regalado a mi mujer que es mi copiloto, es el TOMTOM START 2, hemos ido a probarlo a la sierra de Cadiz y cae en muchos errores a lo mejor lo llevo a descambiar me recomendariais otro por favor. Yo tengo uno en el barco que dependiendo por la zona en la que te muevas tiene una tarjeta ò otra, este tipo es el que creo que me es mejor ya que es mucho mas detallado. por ejem. si quiero ir por la zona de Estremadura pues le metes la tarjeta de Estremadura, eso es almenos lo que hacemos con el de los barcos.

     Gracias de antemano.

     

roadtremeño

Jose Manuel, con los GPS de carreteras no sucede lo mismo, antes habia un mapa por pais, pero ahora Tomtom suele meter toda Europa en una tarjeta.
Lo que te puede pasar es que la cartografia este anticuada o tenga errores (que los hay). TomTom suele regalar seis meses de actualizaciones de mapas, igual actualizandolos soluciones el problema, pero ten en cuenta que siempre habrá errores, mayores o menores dependiendo de la zona.
Curiosamente yo trabajo con cartografia 1:25000, de las que se llamaban del ejercito, con un garmin oregon 200 y tiene menos errores que el Tom Tom, pero no sirve de navegador como habitualmente lo entendemos.

JOSE MANUEL CASTILLA

Septiembre 13, 2010, 23:08:17 pm #324 Ultima modificación: Septiembre 13, 2010, 23:12:35 pm por JOSE MANUEL CASTILLA
    Gracias roadtremeño, pues eso me pasa a mi, yo he tenido siempre Garmin y el manejo es mucho mas sencillo, y no tiene nada que ver con lo que me he encontrado con este Tomtom. Ahora me planteo el cambiarlo por un garmin por lo pronto la pantalla es mas grande pero si me dices que el mapa va a seguir siendo el mismo pues a adaptarme. ¿ tu cual tienes?

roadtremeño

El mapa, no se si es el mismo, pero hay muy pocos proveedores de cartografia a nivel mundial. El problema puede ser la actualización de la cartografia. Yo tengo para carretera un Tomtom Go 750, y para moverme por caminos el Garmin Oregon 200 con cartografia topografica.
Ten en cuenta que actualizar ciudades enteras con sus cambios de sentido, calles nuevas etc, de todo un pais o un continente, pues por muy rapido que vayan, siempre iran por detras, y luego estan las carreteras por la que no pasa ni dios, incluidos ellos. Siempre habrá errores pero en lineas generales, ayudan mucho, sobre todo en las grandes ciudades, que curiosamente son las mas actualizadas.

TxT

Cita de: JOSE MANUEL CASTILLA en Septiembre 13, 2010, 18:59:44 pm
     Saludos furgoneteros.


      Me he comprado un G.P.S.  ...
...si quiero ir por la zona de Estremadura pues le metes la tarjeta de Estremadura, eso es almenos lo que hacemos con el de los barcos.
   


Hola Jose Manuel:
Tiene que ser la hos..a manejarte con el barco por Extremadura, claro que con el G.P.S. y metiendole la tarjeta de Extremadura pues ya no tiene tanto mérito.
:D
Saludos!!!




JOSE MANUEL CASTILLA

Septiembre 14, 2010, 16:15:45 pm #327 Ultima modificación: Septiembre 14, 2010, 16:44:29 pm por JOSE MANUEL CASTILLA
     
     Saludos TXT

     No creas que tiene tanto merito, el rio Guadiana es navegable para algunas embarcaciones y se puede llegar hasta Badajoz, para los que entienden del tema no es tan dificil, pero bueno yo lo habia utilizado como ejemplo para el GPS de carretera.   ;) .meahogo

     Saludos Roadtremeño.

     A mi lo que me ocurre es eso que no me muevo por grandes ciudades,lo que nos  gusta a mi mujer y a mi es perdernos por los pueblos y para eso me lo compre, el garmim ese que me dices para carriles, que le vas tu incorporando datos de carreteras secundarias? ó es que es mejor para zonas rurales no se no lo entiendo. por lo pronto me das a entender que lo mejor es tener los dos no descartar ninguno.   .palmas

roadtremeño

A mi tambien me gusta mucho mas las carreteras secundarias y los pueblos perdidos que las grandes ciudades, pero a veces tenemos que pasar por alguna, y para eso son una maravilla los inventillos estos.
El TomTom lo tengo para carretera y el Garmin para trabajar, en este la cartografia es una tarjeta del Instituto Geografico, que tiene cartografia 1:25000, y el el aparecen los caminos. Teoricamente tambien se le puede poner mapas de carretera, y de hecho lo compre, pero al no tener sonido y la pantalla ser pequeña, las indicaciones apenas se podia leer y tuve que comprar el TomTom.
Con la tarjeta de los caminos, has de navegar tu, quiero decir que no te dice coje el camino tal ni cual, sino que te va indicando la direccion a seguir para llegar a las coordenadas del destino que le indicastes.

JOSE MANUEL CASTILLA

Septiembre 15, 2010, 00:07:24 am #329 Ultima modificación: Septiembre 15, 2010, 00:33:29 am por JOSE MANUEL CASTILLA
   OK. perfecto, gracias de nuevo Roadtremeño. Voy a ir a que me enseñen un garmin y ya te comentare.