Puertas correderas en California T4 del 93

Iniciado por notanartist, Julio 01, 2010, 16:12:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

notanartist

Julio 01, 2010, 16:12:39 pm Ultima modificación: Octubre 05, 2012, 00:45:28 am por notanartist
.

Atxur


Pedazo de curro. y con soluciones diferentes.  Enhorabuena a los dos  .palmas  .palmas  .palmas  .palmas

Y gracias por compartirlo.

alcasa

gracias por lo de gran Alcasa  ;) 

Que brico mas bien currado, y con la dificultad añadida de haberlo hecho sin desmontar los muebles, me gusta y me llama mucho la atención el detalle de las guías en forma de E construidas en madera fresada, le da un toque cálido y de calidad, pasando de lo fácil del perfil de aluminio.

imagino que ahora te toca el construir los estantes dentro del armario ropero, y ¿qué tipo de pomos tienes previsto ponerle a las puertas correderas?  quizás sólo un agujero en el que introducir el dedo?

y en el armario ropero, ¿por que no lo abriste todo?  dejar ese trozo fijo dificulta mas que otra cosa acceder al armario no? , o quizás lo habéis hecho para que actúe como columna que soporta el peso del armario horizontal de sobre la cama?

a disfrutar de puertas, mas capacidad y accesibilidad.  felicidades.

notanartist

Hello Alcasa!

Las guías me las hizo un amigo que trabaja con madera, y es una solución bastante buena para el que pueda fabricarselas.

No voy a construir estantes para el armario ropero. En ese súper hueco suelo llevar dos fundas de compresión XL de saco, donde llevo 2 nórdicos potentes y abultan bastante pese a estar en las fundas. También llevo dos chaquetas de plumas y alguna mochila. Digamos que me interesa mantener el hueco grande. El único estante que tengo pensado hacer, es justo por encima del hueco que deja la puerta que se abre sobre la nevera, para poder dejar pequeñas cosas.

Sobre los pomos para las puertas, lo más seguro es que en las externas atornille un dado (típico dado de 6 caras) negro, pero no el típico de jugar al parchís. Tengo que ir a una tienda de juegos de rol y comprar unos cuantos que me gusten. En las puertas del interior de la guía me han recomendado unas piezas de plástico muy delgadas que se pegan y hacen de tirador. Por lo visto se utilizan para vitrinas y muebles de exposición de tiendas.

El hueco del armario no lo hice más grande sobretodo por miedo. Me daba miedo que se pudiese romper si lo dejaba demasiado fino, y para tener acceso la medida que he dejado es suficiente (para el uso que yo le doy). Como ya he perdido el miedo, si en un futuro quiero ampliarlo, sólo tengo que hacer puertas nuevas y volver a poner la caladora en marcha... eso sí, creo que reforzaría el resto del armario con unos listones de madera por el interior (por si acaso).

De momento, en las dos semanas que llevo con las puertas correderas, he ganado en "calidad de vida furgonetera"

Piernodoyuna

Está muy bien. Felicidades por el brico, y por atreverte.

Aunque de todas formas, se aprecia bien en las fotos que el 99% del mérito es de la ingeniera.

Pero una cosa me intriga: ¿Por qué no has puesto puertas más grandes en el armario ropero, que fueran de lado a lado?

Un saludo.

notanartist

El hueco del armario no lo hice más grande sobretodo por miedo. Me daba miedo que se pudiese romper si lo dejaba demasiado fino, y para tener acceso la medida que he dejado es suficiente (para el uso que yo le doy). Como ya he perdido el miedo, si en un futuro quiero ampliarlo, sólo tengo que hacer puertas nuevas y volver a poner la caladora en marcha... eso sí, creo que reforzaría el resto del armario con unos listones de madera por el interior (por si acaso).

Piernodoyuna

Julio 01, 2010, 21:40:39 pm #6 Ultima modificación: Julio 01, 2010, 21:51:37 pm por Piernodoyuna
Cita de: notanartist en Julio 01, 2010, 20:19:11 pm
El hueco del armario no lo hice más grande sobretodo por miedo. Me daba miedo que se pudiese romper si lo dejaba demasiado fino, y para tener acceso la medida que he dejado es suficiente (para el uso que yo le doy). Como ya he perdido el miedo, si en un futuro quiero ampliarlo, sólo tengo que hacer puertas nuevas y volver a poner la caladora en marcha... eso sí, creo que reforzaría el resto del armario con unos listones de madera por el interior (por si acaso).


Entendido.

La verdad es que yo me pasé un rato pensando si estaba afectando peligrosamente la resistencia del mueble. Lo hice tras ver el brico de Inuk, que se preocupó de reforzar por dentro el tabique central que dejó.

Cita de: Inuk en Febrero 16, 2009, 00:56:53 am



Al final lo dejé para más adelante, y como tantas cosas, ahí sigue. De todas formas, viendo que cukiyo y sqp no reforzaron el tabique central, porque ni se preocuparon de dejarlo, y no se les ha roto nada, creo que no hay que preocuparse mucho.

Cita de: sqp en Octubre 06, 2009, 06:16:33 am
*imagen borrada por el servidor remoto


Para quien tenga una california T4 más antigua todavía, la que lleva los bolsilleros de plástico en el mueble, y viendo este brico le den ganas de llevarlo a cabo, que sepa que no necesitará usar la caladora para cortar el mueble del armario ropero. Con desmontar los bolsilleros basta para tener el hueco necesario para tener las puertas.

Cita de: Piernodoyuna en Mayo 26, 2009, 01:07:48 am
*imagen borrada por el servidor remoto


Un saludo y enhorabuena de nuevo.

alcasa

cuando hicimos la reforma del armario de la T-3 de Prschewagen, ya pensamos en la posibilidad de que no quedara débil la columna de la poca madera que iba a quedar, así que se abrió el boquete lo mas grande posible reforzándolo por detrás con un marco metálico atornillado con múltiples tornillos a la poca madera que quedó

este es el brico:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=169251.msg1286419#msg1286419

y estas las fotos



*imagen borrada por el servidor remoto




*imagen borrada por el servidor remoto





*imagen borrada por el servidor remoto

yvan21

muy bueno!!! mucho curro y mucha tension! pero es un trabajo de p**A madre

gracias por publicarlo