Chapa y pintura para la furgo: las nociones básicas

Iniciado por viano, Agosto 17, 2007, 21:21:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Golitronchi

Cita de: pablogomezes en Junio 18, 2010, 01:07:19 am
hola he estado leyendo un poco todo esto de la pintura, pues bien,por suerte o por desgracia me dedico a esto, ¡el "maravilloso" mundo de la pintura! como profesional del tema os recomiendo que, a poder ser, no lo hagais en buestras casas.En el taller, no es la primera vez que nos llegan los experimento de alguien,el problema es que la reparacion puede pasar de costar 4 perras, a bastante mas. Aun asi, se que lo intentareis. No pasa nada, todos tuvimos que empezar de alguna manera.si teneis alguna duda, podeis preguntarme. Intentare ayudaros en lo que pueda.Pero poco a poco,que no tengo mucho tiempo libre.


Entonces, como experto del ramo, ¿qué opinión te merece este "arreglo" que me hicieron?. en paginas anteriores tengo explicado el por qué de tal provisionalidad:
https://planeadorabajo.wordpress.com/ Dibujos animados vistos por un padre.

pablogomezes

Si a lo que te refieres es al retoque con pincel que he estado viendo por ahí, si de momento no hay pasta, es lo que hay!
Solo puedo decirte que con el color de la furgo, plata, y donde esta el rayón, lo raro es que solo te pinten la puerta y el pilar, ya que aunque el color sea muy parecido siempre se va a notar la diferencia, por eso hay veces que salen caras las reparaciones en los colores así,(platas, dorados, azul metalizado muy claro...).El secreto esta en difuminar la pintura, cuanto mas espacio mejor y despues barnizar.

pablogomezes

Por cierto, preguntarme como, pero no cuanto, que soy un mandao y el que sabe de precios es el que manda

Golitronchi

Cita de: pablogomezes en Junio 20, 2010, 22:33:47 pm
Por cierto, preguntarme como, pero no cuanto, que soy un mandao y el que sabe de precios es el que manda


Pues cómo
https://planeadorabajo.wordpress.com/ Dibujos animados vistos por un padre.

pablogomezes

Junio 21, 2010, 00:02:29 am #49 Ultima modificación: Junio 21, 2010, 00:04:35 am por pablogomezes
Estas seguro de lo que me dices? ¿Quieres intentarlo tu? Creeme lo mas probable es que acabes yendo al taller y lo que es peor, gastando el doble. un compañero mio dice que "los pobres siempre gastamos el doble, cuando lo intentamos y cuando lo tenemos que mandar hacer"

Golitronchi

No es que me atreva, pero a lo mejor hay algo que se pueda hacer.
Y es más, te pregunto otra cosa: ¿cómo se puede enmendar ese tipo de rayonazos en las molduras negras de la defensa?. Es que tengo un amigo, ya sabes... a lo mejor se pueden disimular un poco.
https://planeadorabajo.wordpress.com/ Dibujos animados vistos por un padre.

pablogomezes

Bueno, pues para los rayonazos de las molduras, hay varias maneras, la mas fácil y económica,es un tinte para plásticos que se aplica con una esponja humedeciéndola y dándole tokecitos hasta que quede homogéneo, no frotando como si se tratara de una brocha(esta técnica,si no me equivoco, se llama, en manualidades, estarcido) esto siempre y cuando no estén pintadas con alguna pintura metalizada mate, que esta muy de moda ultimamente.
Para lo otro es muy importante tener en cuenta varias cosas, ¿tenemos maquinaria adecuada? Me refiero a : Compresor, lijadora rotorbital, pistola aerografica...etc. Si es así, vamos por buen camino, si no, tendremos que conformarnos con alguna ñapa con spray(esto es provisional)
en función de lo que haya procederemos de una u otra manera.

Golitronchi

Estarcido ¿eh? tomo nota, que parece algo  relativamente fácil de hacer. Gracias de nuevo
https://planeadorabajo.wordpress.com/ Dibujos animados vistos por un padre.

pablogomezes

Así se llama por lo menos  en manualidades. el tinte(renovador de plásticos) es tipo betún y se vende en tiendas de pintura.
en cuanto al otro tema (siento que tenga que ser tan poco a poco, pero como dije, tengo poco tiempo).
Tenemos que empezar por ver si hay "abollón" o no, creo que no, por lo que vi en las fotos parece un arañazo profundo.

Se empieza lijando con una lija de grano medio(p220,ó p360), lo normal seria con una lija mas gruesa, pero te recomiendo así  para no armar mucho destrozo, siempre con un taco para que vaya quedando lo mas liso posible.En caso d hacerlo, como es provisional, no toques la puerta delantera, protegela con un poco de cinta de carrocero. El color sera diferente pero así no nos meteremos en un jardín del que no podamos salir.

SI conseguimos rebajar todas las rayas, perfecto, si no, habría que dar un poco de cemento y volver a lijar.

Una vez lijado, habiendo quedado bien liso, tendremos que empapelar  alrededor para dar una mano de aparejo, en este caso, como seria provisional,hay aparejos en spray de varias marcas y espesores. Escoge uno de alto espesor y prueba a pintar con el  para practicar un poco.

Cuando este seco, lijalo con una lija fina (p500 si es a maquina, p1000 si es a mano) que quede lo mas liso que puedas


pablogomezes

No sé si será muy complicado, una cosa es hacerlo y otra explicarlo,si quieres paro.

kaki7

Cita de: pablogomezes en Junio 22, 2010, 23:58:01 pm
No sé si será muy complicado, una cosa es hacerlo y otra explicarlo,si quieres paro.

Muy instructivo, siguo las explicaciones con interes, estoy aprendiendo; por lo menos la parte teorica, la practica sera otra cosa. Muchas gracias por la informacion .ereselmejor .ereselmejor

Golitronchi

Yo también. aunque  no sé a qué te refieres con "aparejo".
https://planeadorabajo.wordpress.com/ Dibujos animados vistos por un padre.

pirigrin

Sigo este interesante hilo ¡al final nos atreveremos¡  ;D

pablogomezes

Cita de: Golitronchi en Junio 23, 2010, 17:04:06 pm
Yo también. aunque  no sé a qué te refieres con "aparejo".

El aparejo es una pintura que sirve para tapar impurezas antes de pintar(rayas de lijado, poros del cemento,etc)

pablogomezes

Una vez lijado el aparejo, hay que matizar la pintura hasta donde vayas a  llegar con la laca, me explico,cuando das la pintura,(nunca sin haber empapelado antes los elementos que no queremos pintarcomo las manillas gomas etc) tienes que cubrir la parte que esta aparejada hasta que no se vea, despues difuminar la pintura para disimular  la diferencia de color y despues barnizar

El barniz siempre tiene que cubrir la pintura que se haya aplicado, con dos funciones:dar brillo y proteger la pintura metalizada. Aquí es donde volvemos al paso de matizar. Para matizar, hay que utilizar un estropajo especifico de carrocería, no uséis el de casa. Hay de varios tipos, de mas a menos abrasivo.para colores plata se utiliza el menos abrasivo y se utiliza un poco humedecido con agua.

Tanto el barniz como la pintura los hay en spray, no es lo que se utiliza en los talleres pero para un apaño vale.

Se me olvidaba, siempre que se vaya a aplicar cualquier producto de pintura hay que desengrasar y desempolvar lo mejor posible.

Mas o menos esto es lo que podemos hacer, es un apaño en función de los daños vistos en la furgo de golitronchi.
para pintarla en condiciones habría que hacerlo de otra manera y con otros materiales y herramientas. No se si os habré aclarado algo si no, aquí estoy.