Confección de aislantes isotérmicos para t5.

Iniciado por noemar, Junio 06, 2010, 12:16:58 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

noemar

Hola a todos  ;), hace ya cerca de un mes que confeccione los isotérmicos para nuestra t5, y aunque sé que hay muchos hilos acerca de este tema, la realidad es que cuando no se tiene ni idea como enfocar el brico. que necesitamos, todos los hilos  que leamos son pocos, siempre habrá alguna duda, o al menos eso me paso a mi, así que quiero enfocar las dudas que a mi me surgierón con las respuestas que encontré.

-Primero: ¿Es realmente rentable hacer nuestros isotérmicos, o mejor comprarlos hechos?
Pues la realidad es que todo depende del sentido del ahorro que cada uno tenga. Comprar isotérmicos para los laterales y el portón de una t5 totalmente acristalada viene costando unos 140e de media, en algunos lugares puede que cueste un pelín menos, pero se suman los portes. En mi caso, compré dos metros de tela isotérmica en Izadivan, 20 ventosas(de las que agarran bien) y 30 metros de visillo (me sobrarón lo menos 5 metros o más), el coste total de esto fuerón 54euros. Diferencia un mínimo de 84euros.

-Segundo: El material


Pues la tela se compone en este caso de siete capas, un lateral en color reflectante (tipo plata) y el otro lateral en color gris oscuro.

-Tercero: Tomar patrones, yo en mi caso no tenía plásticos que me sirvieran para tomar medidas, pero con un metro medí el tamaño de las ventanas, dejando un margen de unos dos cms apróximadamente por cada lado, un poco a ojímetro... :D para conseguir, que ni sobre mucho, ni quede corto. Luego toca recortar,  los bordes los redondee para darle algo de estilísmo al isotérmico.


-Cuarto: Ilbanar y coser, aquí entre mi mujer y yo, nos pegamos un maratón a ilbanar los visillos para posteriormente pasarlos por la máquina de coser, si no se dispone de una, yo creo que cosiendolo con un poco de fundamento aguante bien.


- Cinco y casí último: Poner ojales, aunque parezca lo mas coñazo, en realidad es lo mas fácil, en el Leroy Merlín venden una cajita pequeña de plástico que contiene unos 22 ojales y un kit para realizar los agujeros y poner los mismos, precio 7 euros. De este paso no saque fotos porque lo hice con prisas y corriendo para salir de excursión por ahí. Pero básicamente es eso, se marca donde va a ir el ojal, con el kit y un martillo se dan unos golpitos en el punto marcado, luego se coloca el ojal y se da otro golpito.. y listo.

-Último: Colocar y a disfrutar.


Bueno, espero que no haya sido demasiado largo... un saludo y que os sirva de ayuda.

ANCOR

si los venden hechos no merece la pena hacerlos para nuestra primastar tenían los de alante pero no encontramos los de atrás y la verdad lo que dices entre la tela el bies las ventosas y luego el tiempo de hacerlos y que queden bien yo no creo que merezca la pena. saludos. ;)

noemar

Ahí es donde va la cuestión económica, yo por ejemplo tarde unos 3 días en hacerlos, dedicandole un rato cada día, y me ahorre unos 85 euros, pues gastamos sobre 55 euros en el material, que compre directamente en la tienda de Izadivan, si los hubiera comprado hechos en tienda on-line, serían sobre 140 mas los portes...  es decir 85e + los portes. De hecho, donde mas barato lo ví fue en una tienda de Andalucía, a unos 100e, pero los portes subían mucho. Pero bueno, eso es como cada uno lo  vea, también es verdad que me gusta tener cosas hechas por mí, no tenerlo todo hecho, me da la impresión de que pierde un poco de esencia camper...
Mas adelante colgare un hilo  con el aislado termico y custico de la furgo con Tripomant.

saludos

spock

Hola

En en momento de coser, le habéis cosido los bordes y además le habéis puesto una tela gris encima, cosiendo todos los triángulos??

noemar

La tela gris y los triangulos son parte de la tela isotérmica, es decir, que viene tal cual, solo hay que coser los bordes (visillos). La tela es tal cual se aprecia en la foto donde se aprecían las capas, la primera de ellas es de color platina y la última de tela gris oscura.

spock

Cita de: noemar en Junio 06, 2010, 22:43:18 pm
La tela gris y los triangulos son parte de la tela isotérmica, es decir, que viene tal cual, solo hay que coser los bordes (visillos). La tela es tal cual se aprecia en la foto donde se aprecían las capas, la primera de ellas es de color platina y la última de tela gris oscura.


Moola! Gracias!

zxcvbn


Yo tengo una mercedes vito y quiero ponerle isotermicos como ese pero la verdad es que suben una pasta comprados por internet y al final no dejan de ser unas cortinillas como quien dice,pero no se donde puedo comprar la tela esa isotermica aqui en coruña,donde la puedo comprar?? yo pienso que me compensa hacerlos

noemar

Cita de: zxcvbn en Junio 07, 2010, 14:14:38 pm
Yo tengo una mercedes vito y quiero ponerle isotermicos como ese pero la verdad es que suben una pasta comprados por internet y al final no dejan de ser unas cortinillas como quien dice,pero no se donde puedo comprar la tela esa isotermica aqui en coruña,donde la puedo comprar?? yo pienso que me compensa hacerlos

Pues no se si hobbyvan andaba por ahi... de todas formas, si lo que te interesa es hacer los isotérmicos para toda la furgo, tanto la cabina como la parte trasera, puede que te compense comprarlo on-line, no creo que te suba muchos los portes, principalmente porque la tela se puede doblar un poco, no viene tan rigido como los paquetes de los kits ya hechos. Yo, donde mas económico lo encontre fue en Izadivan, lo que en su web no lo tienen expuesto, pero seguramente si llamas a la empresa te lo puedan conseguir y mandar.
De todas formas, si no tienes tienda cerca donde comprar los isotérmicos, te sigue saliendo rentable comprarlo al estilo "do it yourself" y hacerlos tu mismo.

parchiis

Cita de: noemar en Junio 06, 2010, 12:16:58 pm
- Cinco y casí último: Poner ojales, aunque parezca lo mas coñazo, en realidad es lo mas fácil, en el Leroy Merlín venden una cajita pequeña de plástico que contiene unos 22 ojales y un kit para realizar los agujeros y poner los mismos, precio 7 euros. De este paso no saque fotos porque lo hice con prisas y corriendo para salir de excursión por ahí. Pero básicamente es eso, se marca donde va a ir el ojal, con el kit y un martillo se dan unos golpitos en el punto marcado, luego se coloca el ojal y se da otro golpito.. y listo.


Llámame torpe Neomar, pero podrías explicarme como hacer los agujeros con la maquinita esta, puedo imaginarmelo pero no se si voy a estropear el aislante. gracias

Doramas

Junio 21, 2011, 12:38:56 pm #9 Ultima modificación: Junio 21, 2011, 12:41:56 pm por Doramas
cabria la opcion de q resuvieras las fotos? q me gustaria hacerlo tambien, gracias

EDIT: Bueno creo q no es q esten caidas las fotos sino q el ordenador del curro no da para mas jeje, luego lo mirare en mi casa sorry

noemar

Hola Doramas, si que se ven. Si neceistas algo me mandas un privado. Saludos ;)

elarana76

Hola noemar, tengo yo tambien la intencion de hacerlo yo mismo y tengo controlado todo el brico menos la parte de la tela que se coloca alrededor de la tela. Me podrias dar una explicacion mas concreta de como lo habeis hecho? muchas gracias de ante mano. saludos

noemar

Bueno pues el remate de tela que bordea los oscurecedores se pone principalmente con paciencia. En primer lugar hay que hilbanarlos y luego pasarles la máquina de cocer, sólo eso. Aunque si lo dejas bien hilbanado igual puede quedarte bien.