Marruecos - Experiencia inolvidable (12d). Abr-2009 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por nomade, Marzo 14, 2010, 11:57:08 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nomade

Pues otro viaje del año pasado para quien le sirva.

ABRIL - 2.009   MARRUECOS
Recorrido
Santander - Reinosa - Salamanca - Cáceres - Sevilla - Algeciras - Ceuta - Tetuan - Chechaouen - Quezzane - Volúbilis - Meknés - Fes - Ifrane - Azrou - Midelt - Errachidia - Erfoud - Rissani - Merzouga - Tinejdad - Tinerhir - Gargantas del Todra - Garganta del Dades - Ouarzazate - Ait Benhaddou - Marrakech - Casablanca - Rabat - Asilah - Tánger - Ceuta - Cáceres - Reinosa - Santander 4.500 Km.   



Impresiones generales
Aunque teníamos muchas reticencias a hacer éste viaje solos, después de leer muchas crónicas nos animamos y la verdad que ha sido un acierto total. Nos ha enamorado y cautivado el país y mucho más sus gentes. Hemos encontrado un montón de paisajes, colores, olores, sabores, personas y experiencias olvidadas ya en una sociedad "avanzada" como la nuestra.

Miércoles 08 Abril
Salida de Santander a las 16.30h. pasando por Valladolid, Salamanca, Cáceres, Sevilla, esto es, por la autovía de la plata. Pasado Sevilla paramos a dormir en la primera área de servicio de la autopista de peaje a Cádiz sobre las 2h.

Jueves 09 Abril   
Salimos a las 9.30h y vamos hasta Algeciras, parando en Viajes Normandie para sacar los billetes del Ferry (240€). A las 12h sale el barco rumbo a Ceuta. Desembarcamos y repostamos gasoil a 0,64 €/litro, llegando a la frontera Marroquí a las 13.30h. Caos total de vehículos. Nos tiramos tres horas para poder pasar. En Marruecos hay que retrasar dos horas el reloj, con lo cual pasamos a las 14.30h. Seguimos ruta hacia Chechaouén pasando sin parar por Tetuán, donde llegamos al camping a las 16h. Nos instalamos y bajamos andando al pueblo por una escalinata que arranca detrás del hotel. Paseamos por este pueblo encantador tratando de acostumbrarnos a tantas novedades. Cambiamos moneda en una oficina de cambio 1€=11dh. Nos tomamos dos estupendos zumos con dos pasteles (30dh). Se hace de noche y vamos a cenar al restaurante Aladin, con una terraza de película sobre la plaza. Muy buena cena por 170dh y después de otro paseo nocturno cogemos taxi hasta el camping (15dh). A las 22.30h a dormir.

Viernes 10 Abril
Amanece el día lloviendo un poco. Damos un pequeño paseo de despedida y salimos hacia la 10h para Meknes. Paramos de camino en las ruinas de Volúbilis donde comemos en la furgo. Entrada 10dh más otros 10dh para el vigilante del coche. Seguimos hasta Meknes donde vamos directos al camping internacional, bastante céntrico, llegando a la 16.30h. Salimos andando hacia el centro llegando a la gran plaza que estaba muy animada, pues era fiesta nacional ese día. Tomamos un café con "bombas" (15dh) y paseamos por la plaza y la medina. Las tiendas están cerradas al ser fiesta pero el ambiente es muy bueno. Había actuaciones musicales en la plaza pero se pone a llover y se suspende todo. Nosotros sentados en una terraza de la plaza damos cuenta a unos zumos primero y a unos bocatas después (105dh) viendo al gentío ir y venir. Preguntamos a la policía para volver dando un paseo al camping y ellos muy amablemente nos montan en su coche y nos llevan hasta allí, con lo cual nos quedamos sin paseo. A las 23h estamos durmiendo en la furgo.

Sábado 11 Abril
Paganos el camping de Meknes (54dh, bastante malo) y seguimos por autopista hasta Fez. Llegamos sobre las 9.30h directos al camping ubicado en las afueras. La idea era coger un guía oficial y visitar con él el zoco, pero desde el camping no localizan ninguno y vamos con la furgo hasta el centro para intentar cogerlo en la oficina de turismo. Follón para entrar y localizar el parking y la oficina. Además hoy está cerrada. Nos asalta a la puerta un guía oficial que solo habla inglés y lo aceptamos (170dh por 3.30h). Cogemos con él un taxi hasta la entrada del zoco (15dh) con visita a la puerta del palacio real donde vive en ese momento el rey Mohamed VI. Entramos en el zoco con el guía y nos va enseñando varios edificios representativos y todos los oficios artesanos imaginables. Impresionante, hay que verlo para creerlo. Una borrachera para todos los sentidos. Como colofón final vamos a los curtidores de pieles y de ahí nos deja en un restaurante muy bonito y de precio acorde con la decoración. Allí decidimos despedirle aunque el insistía en esperarnos. Un error que después pagaríamos a la hora de salir. Después de una comida normalita con un trato regular, decidimos salir y perdernos por el zoco. Y eso hicimos, perdernos del todo. Solo conseguimos salir por tres veces a la misma puerta, donde cansados ya decidimos coger un taxi para volver a la furgo. También complicado, pero al final por un precio de 40dh nos llevó hasta la furgo. El aparcamiento de todo el día de risa 2dh. Se estaba haciendo de noche y nos perdimos para volver al camping, con el consiguiente agobio de tráfico. Una odisea de más de una hora, preguntando a más de 20 personas que se desvivían por explicarnos, y al final llegamos. Cena en la furgo y a dormir que Fez casi acaba con nosotros.

Domingo 12 Abril
Salimos a las 8h después de una reparadora ducha dirección a Merzouga. Parada en Iframe un pueblo de montaña igual a los Alpes, con una estación de esquí cercana. Hacía un frio de la leche 5ºC. Seguimos pasando por Azrou sin parar y llenamos el depósito (358dh a 7,3dh/litro). Pasamos el Bosque de cedros y cruzando el medio Atlas con una altura máxima de 2.170m. Quedaban todavía numerosos neveros del invierno reciente. Paramos a entregar unos regalos a un niños en el bosque y después a comer algo en la zona de las gargantas del ziz, donde un chico en bicicleta paró para (como todos) pedir algo, saludarnos, darnos su dirección y de paso comer. Seguimos ruta pasando por unos palmerales enormes, parando en una tienda bereber que al final no compramos nada, pero nos pusieron el primer turbante. Como no era tarde decidimos llegar a Merzouga para ver atardecer. Cruzamos pueblos como Midelt, Errachidia, Erfoud y Rissani sin parar pues no parecían tener mucho que ver y la prisa apremiaba. Llegamos a Merzouga y nos fuimos directamente a las dunas. Disfrutamos un montón viendo el atardecer y haciendo fotos. Al bajar habia otra furgo de una pareja vasca con la que charlardo decidimos quedarnos juntos a dormir allí. Cenamos juntos entre las furgos y después de una agradable conversación y unas cuantas fotos nos despedimos pues ellos marchaban pronto por la mañana.


Lunes 13 Abril
Amanece a pie de las dunas un día genial. Es el cumple de la parienta. Desayunamos después de despedir a la pareja vasca que tiene el bonito gesto de entregar una poesía a Carmen como regalo de cumple. Hacemos unas fotos y vamos hasta el albergue de Alí el Cojo para contratar la comida (160dh) y dos horas de paseo en camello (250dh). A las 9h salimos de ruta subiendo hasta la cima de la duna más alta, el último tramo andando pues los camellos no pueden. Espectacular las vista y el paseo. De vuelta tomamos una cervecita en la terraza del albergue y vamos hasta Merzouga para hacer unas compras. Volvemos al albergue a comer y después de unas fotos con los chiquillos de la zona salimos dirección al Todra. Por el camino paramos en una jaima de la carretera y estamos dos horas de charla con unos presuntos Tuarej muy agradables. Quieren que pasemos con ellos una semana en el desierto. Les damos nuestros datos y quedan en escribirnos. Seguimos ruta pasando por pueblos del desierto con cientos de chavales en bicicleta a la salida del colegio. Hay que ir a su paso, así que cruzar cada pueblo lleva su tiempo. Llegamos al camping Le Soleil cerquita del Todra al atardecer. Cenamos en la furgo y a dormir, que estamos cansados del viaje. Son las 21.30h. A las 4h los cantos del mohacin llaman a la oración entre los sueños.

Martes 14 Abril
Pagamos el camping (50dh) después de una buena ducha y afeitado y salimos hacia la garganta del Todra sobre las 10h. Recorremos el Todra y seguimos ruta hasta el Dades. Tratamos de echar gasoil antes del cruce del Dades y descubrimos que no hay gasoil en ningún sitio. Una huelga del trasporte tiene paralizado el país. Tenemos gasoil para unos 250 km. Decidimos subir por el Dades y luego ver que hacemos. Recorremos unos 35km hacia el interior y después de comer vuelta hacia la general. Cuando volvemos al cruce, la carretera está cortada pues pasa una vuelta ciclista, de la cual disfrutamos el ambiente y nos animaron pues decían que en el próximo pueblo había gasoil seguro. Mentira gorda. Ni en el próximo ni en ninguno. Llegamos hasta Ouarzazate yendo muy despacio para consumir el mínimo y entramos en el camping. Estaba lleno de turistas todos atrapados por el tema del gasoil. Salimos a dar un paseo por el pueblo y vuelta a dormir con la moral baja dado que no sabemos cuanto durará esto y puede partirnos los planes.

Miércoles 15 Abril
Amanecemos a las 6.30h y el problema sigue igual. Un día estupendo y todo el mundo atrapado en el camping. Entablamos conversación con una pareja de San Sebastián que llevan allí tres días. Charlamos hasta medio día con ellos y nos contaron aventuras de sus viajes por todo el mundo. Decidimos después de picar algo salir juntos en busca de gasoil hacia el centro de la ciudad. Encontramos una gasolinera que tenía y nos pusimos a la cola. Después de tres horas de charla con cervezas, por fin tenemos los depósitos llenos (600dh, 81,5 litros). Pagamos el camping (40dh) y salimos sobre las 16.30h rumbo a Ait Benhaddou, donde llegamos al atardecer. Cruzamos el río a pie y paseamos hasta la noche por este bonito pueblo. Aparcamos las furgos en una explanada a la entrada y vamos a cenar a una pizzería local cercana (25dh). Charla agradable después de la cena con el chico hasta las 23h que nos vamos a dormir a las furgos.

Jueves 16 Abril
Nos levantamos sobre las 7h y ponemos rumbo a Marrakech después de desayunar los cuatro en nuestra furgo. Carretera impresionante para cruzar el alto Atlas, con sus 2.270m en su punto más alto. Se divisan las cumbres más altas totalmente cubierta de nieve con más de 4000m. Paramos en un colegio al azar para dejar la ropa y pinturas que llevamos. Llegamos a Marrakech sobre las 11.30h y con guía de moto llegamos al aparcamiento muy céntrico cerca de la "Giralda". Salimos hasta la plaza ya bastante animada y nos recompensamos con un zumo de naranja. Nos perdemos por el zoco hasta la hora de comer que entramos en un restaurante al azar. Tomamos cuatro tajines todos muy buenos.

Jueves 16 Abril
A la salida tomamos una pastas en una pastelería cercana y luego un te de menta en el café de París en plena plaza. Seguimos con las compras paseando por el zoco y subimos a una terraza para admirar el atardecer de la plaza desde lo alto. Otro paseo hasta las furgos a por ropa pues hace fresco y cenamos en los chiringuitos de la plaza en medio de un gran ambiente. Después de otro te, sobre las 23h vamos para la furgo pues estamos molidos.

Viernes 17 Abril   
A las 7h despedimos desde la cama a la otra pareja que vuelven para España y decidimos pasar de ir a Ossadouira pues estamos muy justos de tiempo. Damos un último paseo por Marrakech haciendo las últimas compras hasta las 11.30h y salimos a coger la autopista rumbo a Asilah. Pasamos por Casablanca y Rabat sin parar y después de un susto por un accidente en la autopista que estaba invadida de gente, llegamos a Asilah al atardecer. Aparcamos junto al mar y nos perdimos por el pueblo, comprando pan, legumbres, queso, especias, babuchas, etc. Todo a mitad de precio que en Marrakech. Nos fuimos a cenar al restaurante García junto al paseo marítimo que estaba a tope y nos comimos unas gambas, langostinos y pescado por 405dh. El postre no estaba nada bueno y lo dejé entero, pero así todo me fastidió el día siguiente.

Sábado 18 Abril
Sobre las 7h llego el amigo de las pastas con el que habíamos quedado en comprarle un kilo (120dh). Desayuno y ruta hacia Tetuan por la costa. Nos metimos en la ciudad y nos costó un poco encontrar la autopista a Ceuta, entre otras cosas porque no está señalizada en absoluto, Llegamos a la frontera sobre las 13h y pasamos sin mayor problema en 15 minutos. Llenado de gasoil la furgo (53€ a 0,63€/litro) en Ceuta y vamos hasta la Terminal del ferry a esperar pues yo no me encuentro muy bien. A las 15.30h embarcamos. Salimos del ferry y sin parar seguimos ruta hasta llegar a Cáceres donde yo no puedo más y vamos al camping municipal a dormir. A las 21.30h estamos durmiendo.

Domingo 19 Abril
Nos levantamos tarde y después de una buena ducha y aseo salimos hacia casa sobre las 12h. Paramos a comer en Alar del Rey y llegamos a Reinosa a las 15h. Estamos hasta las 18.30h y salimos a Santander donde llegamos a las 7.30h a casa después de llenar el depósito de la furgo y lavarla por fuera el polvo de los 4300 km recorridos.

Ala que ya os pongo unas fotos ......
Os advierto que Marruecos es un paraiso para los que gustan de hacer fotos. Llevar miles de gigassss libres  .meparto

Paseando por Chaouen al anochecer




Desde la terraza del restaurante Aladin en Chaouen


... ni se sabe de donde venían andando ... y lo contenta que se fue la peque con la muñeca ...


camino de Volubilis


Pasando frio en Volubilis


cazada a traición de la jefa en Volubilis


Impresionante Meknes


... impresionante café con bombas ... en Meknes


... impresionantes acróbatas improvisados ... en Meknes


... impresionantes zumos a cubierto con la que caía ... en Meknes


esto si es impresionante ... 8 horas al dia en ese agujero echando viruta al fuego para calentar el agua de los baños públicos en Meknes y tb lo vimos en Fez


Imponentes edificios en Fez


..los oficios más olvidados aun persisten en Fez




lo de los curtidos dan ganas de salir corriendo del olor ... y de no moverte de alli nunca para creerte que es verdad


creo que saqué como 30 fotos de este sitio ... borrachera de color y revoltijo en las tripas


... marruecos sin palabras ...


los cedros gigantes que vigilan la carretera hacia el Atlas


La silueta del Atlas se recorta a lo lejos imponente


... y cada vez más cerca ...


Una parada en el camino junto a un bonito hotel


Compartiendo la comida y la charla con un "aparecido en bicicleta" bajando hacia el desierto


Primeros puestos cada vez más cerca del desierto


Paisajes impresionantes en la soledad del camino


empiezan los rios de palmeras, huele ya todo a desierto ...


... y la última recta infinita antes de llegar a ver el atardecer en Merzouga... sin palabras la primera sensación del desierto


.. descubriendo que tengo una bereber en casa...


.. y dormimos al pie de la gran duna con unos improvisados amigos vascos..


.. y nos despertamos y allí seguia la duna .. ala a hacer miles de fotos...


.. pues eso, que me gusta mucho y me marcho a explorar esta playa sin mar ...


vale, vale, que también tenemos que regatear para turbantes, pañuelos, que si te doy whisky y tu me das babuchas..


cuanta tranquilidad y belleza


que buena chiquillería si les pones en su sitio


que buenos camellos pa negociar (ya de camino hacia Quarzazate)


que buenos "tuarej" que te dan te y conversación dos horas ... no, no, a dormir no nos podemos quedar ..


.. y ya estamos en las gargantas del todra ...


... y en las del dades ... (y de gasoil? no se sabe ...)


pasa la vuelta ciclista a Marruecos .. todos de fiesta esperandola


Ait Benhaddou ... otro mundo ... entran escalofrios


Toca volver a cruzar el Atlas ... más paisajes inmensos


por fin el alto, ahora pabajo otra vez hasta Marraquech


imponente el pico más alto de Marruecos Toubkal


Marraquech, otra vez al bullicio de la ciudad y a dar cuenta de otro estupendo tallin


los puestos de rica comida de la plaza Jamma ...


y que animación al atardecer ...


y las especies ...


y los miles de colores ...


y la buena gente por todos lados ... (tb les hay cansinos eh?)


y mas coloresssssss


y un pajaro que se puso a tiro ..


cagüenla, acabamos de llegar y estamos volviendo pa casa ... accidente grave en la autovia ... prudencia


Precioso pueblo costero de Asilha, y de los más barato del viaje


y como lo prometido es deuda, a primera hora estaba nuestro amigo pastelero con sus pastas


y casi sin darte cuenta, ya estas en la frontera de vuelta ... como si todo hubiera sido un bonito sueño de un viaje al pasado ...


Colorin colorado, a disfrutar viajando y buenos kilometros  .adios

XulDe

4 FRIKIPUNTOs


campercaracola


Josse

 :)
Bonito relato, estaremos pendientes a las fotos.....
Nosotros tenemos intención de bajar el  26 de este mes hasta el 5 de Abril,  para hacer la zona del RIF y tal vez bajemos dependiendo del tiempo que tengamos hasta Fez y Meknes.
Nos podrias decir el nombre del Camping de Chechaouén y el de Fez ??
Veo por tu relato que en el de Chechaouén se puede ir andando hasta el pueblo.
En Fez hemos estado un par de veces, una vez con un viaje organizado que fué un desastre y la otra de la mano de unos intrepidos viajeros que viven en Melilla, pero de tan relajados que fuimos ahora no sabría moverme por la ciudad.
Buscaremos al igual que vosotros la Oficina de Turismo para contratar algun guia y poder visitar el zoco tranquilamente.

guadarrama

GRacias nomade, es de gran ayuda para los que nos vamos para allá en diez dias!!!!!

Esperamos ansiosos las fotos.

saludos.

espumita

gracias por la cronica, es muy parecida a la ruta que tengo planeada de hacer, practicamente igual.

un saludo y pon muchas  .fotografo

zelxo

Una cronica muy interesante, pero faltan unas  .fotografo para darle color.
Un saludo!!
Tengo apartamento en la costa, en el monte, en la ciudad,... Jejejeje!!!

nomade

Vale, vale intentaré poner unas  .fotografo
Cita de: Josse en Marzo 14, 2010, 23:04:50 pm
:)
Nos podrias decir el nombre del Camping de Chechaouén y el de Fez ??
Veo por tu relato que en el de Chechaouén se puede ir andando hasta el pueblo.

En Chaouen creo que es el unico camping, esta bien indicado y no tiene pérdida. Esta ubicado en un alto sobre el pueblo, osea, todo parriba. Cerca del camping hay un hotel y detrás de él baja una escalera por la ladera de la montaña, desde la que se ve todo el pueblo. Es un paseo muy wapo. Por la noche nosotros subimos en taxi pues esta muy oscuro y da un poco de cosa.
Referente a Fez, el camping esta bastante a las afueras e indicado cuando vienes desde Meknes por la autovia. Aunque en la web parece algo, la realidad no es para tanto y los baños dejan bastante que desear, pero es .... Maruecos
Aunque no somos partidarios de guias en general, para Fez es totalmente recomendable coger un guia oficial para el Zoco. Te enseñará mi cosas imposibles de encontrar solo, podrás hacer fotos sin tener problemas (deben tener apaños entre ellos de todo tipo) y en definitiva para estar poco tiempo es muy recomendable. Nosotros le despedimos y paseamos toda la tarde solos por el zoco sin problema, pero salimos ni se sabe por que puerta y nos costo un montón cojer taxi a esas horas. Y no te digo nada volver al camping de noche, con un cristo de coches, paisanos, bicis, burros .... preguntamos mil veces. Eso si, la gente se desvive por ayudar, aunque muchos no tenian ni idea un camping. Toda una experiencia conducir de noche por Fez  .loco2
Os dejo web de ambos campimg:
http://www.campingchefchaouen.com
http://www.diamantvert.ma/


la txooni

k buena nomade...justo lo ke vamos a hacer nosotros... .palmas
gracias
las dunas cambian con el viento, pero el desierto, sigue siendo el mismo...


Ñakona

"Viajar no es tan sólo moverse en el espacio. Más que eso, es acomodar el espíritu, predisponer el alma y aprender de nuevo". Ortega y Gasset

nomade

Bueno, pues ya teneis fotos, unas pocas de muestra de la tira que hicimos.
Buenos viajes a todos y gracias por los comentarios ;)

espumita


la txooni

el sabado empezaremos a hacer ese viaje...!!! k ganitas
mu txulas las fotos .palmas
las dunas cambian con el viento, pero el desierto, sigue siendo el mismo...


Kenar

Jodé, qué bonitoooooooooo  :o La próxima nos llevas contigo en lugar de contarnosloooooooo  ;D


Las fotos te han salido de miedo, aunque el mérito debe de ser de la cámara porque tú...  muy hábil, muy hábil... .nono  no sé, no sé  .meparto.  Eso sí, insertadas en el texto hubieran quedado todavía mejor, eh, vaguete?

Un abrazo

K-MJ