[VW T3] Luz de bateria que no se apaga.

Iniciado por Marsal, Marzo 03, 2010, 12:26:17 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Marsal

Hola que tal? A mi T3 no se le apaga la luz de la bateria:

*imagen borrada por el servidor remoto

Esta permanentemente encendida y me consta que debe cargar, ya que llevo mas de 400 kms recorridos con ella sin ningun problema. Ademas el cuenta rpm al arrancar no marca, empieza a hacerlo cuando ya he iniciado la marcha. He mirado la alternadora a ver si habia algun cable suelto, tal como vi en otro post (cable azul) pero estan bien enganchados. Creeis que puede ser un problema de suciedad en dichos cables que haga un malcontacto? Puede ser que el problema este en la zona del tablero? Como puedo retirarlo? Muchas gracias.

Un saludo desde Mallorca.
Juntate con buenos, y tu lo parecerás. Juntate con sabios, y algún día lo serás.

CIOMC

Comprueba las escobillas del alternador.
TRILOGÍA COMPLETADA!
T1-1966 11 window
T2-1969 westy
T2-1974 Post Bus
T3-1981 Finke
T3 OETTINGER Joker-1984 (vendida)
T4 California-1991 (vendida)
ESCARABAJO 1302S-1971

Oscardon

Si, comprueba las escobillas del regulador y las pistas en el alternador. Suena a que el alternador esta en las ultimas.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

MINI1300

]

thc

mira si el alternador con la correa quitada esta duro vamos que jira con dificultad ,sino lo que te han dicho mas arriba ,lo mejor es ir al desguace y pillar 1,ami me da que esta gripado ami me paso lo mismo ,
No es mas grande el que mas espacio ocupa si no el que mas vació deja al marcharse

wagen

He de decir que a mi me pasó lo mismo en una T2 y me estuve volviéndome completamente majareta intentando averiguar donde estaba el fallo.

Y al final descubrí que era un puto fusible que hacía mal contacto!! Creo que el de intermitencias.

En las t3 no sé cmo será..

Saludos

Tontxi

A mí se me queda encendido también, pero hasta que acelero un poco. En cuanto acelero se apaga el piloto. Si dejo la furgo arrancada sin acelerar, ahí se queda con el pilotillo encendido...
¿Y qué tiene de malo la LIBERTAD?

Tontxi

Por cierto, se me ha olvidado decir que mi furgo es también una T3, del 82.
¿Y qué tiene de malo la LIBERTAD?

CASACARACOL

CONECTANDO EL TESTE EN LA BATERIA TIENE QUE CARGAR MAS DE 13.5 VOLTIOS, SI ES ASI BIEN LO QUE TE PASA ES QUE ESTAS TIRANDO DE BATERIA NUEVA HASTA QUE LA QUEMES SUERTE

siemens

Cita de: Tontxi en Marzo 03, 2010, 14:54:37 pm
A mí se me queda encendido también, pero hasta que acelero un poco. En cuanto acelero se apaga el piloto. Si dejo la furgo arrancada sin acelerar, ahí se queda con el pilotillo encendido...


eso es lo normal si es d y monta el relé de westfalia. Lo primero que he pensado yo tb es que el alternador está a punto de cascar, o ya no va... pero si ya lleva 400km así y arranca bien y todo va normal  .confuso2 Mira a ver que voltaje da el alternador y si es correcto, descartas el alternador. A buscar fusibles, cableado...

Marsal

Mañana comprobare la tension en la bateria como ha dicho Casacaracol. Ya llevo 520 kms recorridos desde que la traje y sin ningun problema. Me da la impresion de que tal vez sea un mal contacto de los chivatos del tablero, ya que cuando pongo las largas se enciende el chivati azul y un poquito el rojo de la presion de aceite. Como puedo desmontar el tablero?
Juntate con buenos, y tu lo parecerás. Juntate con sabios, y algún día lo serás.

Oscardon

Si quieres hacerlo, entiende lo que escribo, y hazlo con cuidado, que te cargas los anclajes.

La cubierta que cubre los relojes, como es cuadrangular, se apoya en cuatro puntos: dos grapas de presion atras y dos pitotes delante. LEVANTA (hacia arriba) la parte de atras con cuidado, y LUEGO, TIRA de la cubierta (hacia el conductor). No hay tornillos, no hay nada.

Esto todo el mundo debe saberlo, porque es la forma de comprobar el nivel del liquido de frenos, cuyo deposito esta bajo esa cubierta.

Despues, ya lo veras claro, hay cuatro tornillos, dos a la izq. y dos a la derecha, para soltar toda la consola de los relojes, y hacer lo que consideres.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

Vicen

El cuenta revoluciones hay que despertarlo si le das dos toques al reloj se pone en marcha , el mio esta igual , si no le das el toque al segundo bache se pone en marcha.

Con respecto a la lucecita cuando quites la visera del cuadro revisa los cables si algo no toca o toca donde no debe , hay una zona que el mazo de cables pasa muy justo contra la chapa del salpicadero ...¿posible contacto?.
Y para no variar yo revisaria masas la 1ª la de la bateria " soltar, cepillar, atar" y 2º en la zona de los fusibles una corona de masas  "soltar, lijar, apretar faston".
VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

Marsal

Muchas gracias por vuestras respuestas. En cuanto puede me pongo a ello, a ver si consigo solucionar lo de la lucecita.
Un saludo desde Mallorca.
Juntate con buenos, y tu lo parecerás. Juntate con sabios, y algún día lo serás.

pipeferr

encontraste el problema? por q me ocurre exactamente lo mismo