Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

clozano

Cita de: firewer en Febrero 15, 2010, 21:19:36 pm
Creo q no estan programados los pics o "cucarachas"
El bichejo no creo q tenga muxa complicacion, un generador de pulsos regulable para la bomba de gasoil, otro para la bujia y un par de reles para el tema seguridad (sensor de llama y sobrecalentamiento).

Ahunq si la regulacion de la temp cn las 4 "marchas" es automatico posiblemente si esten programados, todo depende de como lo tenga exo.

Hombre y un poquito mas, que medir resistencias y demas no es llegar y ya esta, ademas el cristal de cuarzo, delata el circuito, a pesar de borrar la referencia  de los integrados. ;) ;D
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

Buffer

Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

firewer

pq no tng uno para pruebas.. q sino me hacia yo una centralita!!
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..

jedfu

Ahí está firewer!
Como más seamos mejor! visita al desguace y arreglao!

El sistema no es complejo en si, el marron es plantearlo desde "cero" (basandonos siempre en el funcionamiento en su diseño original y los datos de los manuales), hacer la placa y la programación del pic
han sido muchas horas y no sabemos las que quedan aún!

Nosotros nos hemos liado solo porque pillamos dos hydronics equivocados y no funcionaban puenteando el cable de la sonda de temp.


De hecho el colega no es un crak de la electrónica, aunque se las apaña la mar de bien, seguro que un profesional o cualquiera de los usuarios de algún foro de electrónica lo vería como un juego e niños.

Buffer: lo siento, pero estamos cerca de Barcelona, pero bueno ya iremos comentando y a lo mejor en alguna kdada... o a saber.
El tema del volumen del agua, yo creo que es clave para mantener el hydronic en funcionamiento optimo! De momento hemos probado con 2 y con 5 y 10 litros, ya veremos cuando todo el sistema sea automático.

Clozano: a lo mejor meto la pata porque no lo he montado yo y se me escapa un poco el tema componentes, pero yo no veo ningún cristal de cuarzo.
De todas maneras te aseguro que la placa esta hecha con una impresora y un poco de ácido al mas puro estilo MA (osea: "no soy un profesional pero me la suda como quede mientras funcione").

Cuando avancemos un poco lo comentamos de nuevo.
Un saludo a todos.

clozano

eso plateado que hay a la derecha del integrado grande, es un cristal de cuarzo, tiene la propiedad que al aplicarle tension, vibra, en una frecuencia determinada, segun como esta cortado, se usa pasa sacar la frecuencia de funcionamiento del microprocesador.
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.

doblegota

Soy el padre de la criatura...

La cucaracha grande es un PIC16F876 evidentemente programado, y el resto transistores, relés, etc. El motor, la bugía y los ventiladores del radiador se controlan por PWM mientras que la bomba de gasoil se controla a impulsos... Os puedo decir que para mi ha sido un reto realizar este brico, ya que el programa del pic tiene unas 3000 instrucciones, que no es moco de pavo para un amateur.

El consumo como bien ha dicho jedfu, son 15A en el arranque, 6A en la marcha fuerte, 4,9A en la intermedia, y 3,9 en la lenta. El sistema arranca en 2 minutos y una vez finalizado el arranque y caliente el aparato, la combustión es perfecta.

Se podría crear una 4a marcha ya que la llama, a una potencia de 450W se mantiene estable, pero de momento lo dejamos en 3, a falta de más pruebas con el circuito refrigerante.

La regulación es a través de una sonda de temperatura ambiente que selecciona las marchas del Hydronic para que no se pare y mantenga la temperatura del agua. El resto de sensores propios del chacharro son de seguridad.

Cuando el tema esté consolidado publicaremos un megapost del brico.

Buffer

Sinceramente, eres un crack!

Las instrucciones las has copiado de la centralita vieja???
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

aghast

doblegota, enhorabuena.  .ereselmejor

Dadle caña a ese megapost que estamos impacientes por leerlo.

Saludos.  ;)

dany.harley

Febrero 18, 2010, 10:12:51 am #263 Ultima modificación: Febrero 18, 2010, 10:24:34 am por dany.harley
Acabo de venir de hacer otra ronda por desguaces y no hay manera de encontrar ninguno, que tiene cojones la cosa.
Los que los habéis conseguido por favor decir de qué vehículo lo habéis sacado y dónde está alojado.

doblegota

El mío (y el ,de jedfu) salieron de un Saab 93 del noventa y pico, y están alojados bastante arriba dentro del motor. Si miras el motor desde delante el Hydronic está detrás del paso de rueda a la izquierda bastante arriba (como si estuviera detras de la guantera pero dentro del motor)

Suerte!

grausino

buah! no había visto esto aún, impresionante!

Me parece que tengo un hidrotronic de esos pq hay una especie de tubo de escape pequeño bajo el paso de rueda izquierdo de mi 2.5 del 96, donde lo puedo ver exactamente ??
Para probar si está funcionando  o no basta con conectar el aire caliente de atrás?

Saludos

Buffer

Cita de: grausino en Febrero 19, 2010, 00:19:50 am
buah! no había visto esto aún, impresionante!

Me parece que tengo un hidrotronic de esos pq hay una especie de tubo de escape pequeño bajo el paso de rueda izquierdo de mi 2.5 del 96, donde lo puedo ver exactamente ??
Para probar si está funcionando  o no basta con conectar el aire caliente de atrás?

Saludos


Y que haga menos de 5º. Y ahora me entra la duda de si con el motor caliente entra o no, cuando está frío si que lo hace...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

dany.harley

Febrero 26, 2010, 11:57:06 am #267 Ultima modificación: Febrero 26, 2010, 11:59:29 am por dany.harley
Por fin tengo en casa el hydronic, un Webasto Termo Top C de 5 Kw Diesel y 2.5 bares. Lo desmonté personalmente de una Lancia Phedra (monovolumen) siniestro total con solo 25.000 Km, así que en teoría está nuevo, lo lleva en los bajos a la altura del asiento del conductor y además viene todo en un bloque con una chapa protectora, así que seguramente lo coloque también en los bajos.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Y ahora viene la duda le entra corriente por una ficha en la que entran cuatro cables dos gruesos uno amarillo y verde (similar a los toma tierra de casa) y otro azul y dos finos uno amarillo y otro blanco.
Sabéis cómo he de conectarlo, dónde va cada cosa?
En las tuberías de entrada y salida de agua una lleva de bomba intercalada. ¿Esa es la de entrada?

jedfu

¿Como va el tema Dany.harley?
¿has encontrado el manual?
En los video de youtube la gente los activa con la llave-mando.

La verdad es que si lo haces funcionar, este modelo de webasto te va ahorrar mas de un problema, veo que lleva bomba incorporada y todo está ahí bien colocado y compacto.
Felicidades! ahora a por la reconversión.

Nosotros aún estamos en ello, un poco parados después de la emoción inicial.

Firewer: ¿como van tus pruebas?

firewer

Marzo 01, 2010, 20:08:55 pm #269 Ultima modificación: Marzo 01, 2010, 20:11:30 pm por firewer
lo mio todavia esta bastante verde, sigo esperando algunos componentes para el circuito y el programador del pic. Hacerlo con los 555 te ahorras el programar el pic pero se complica el circuito y ai ciertos parametros que mejor tenerlos controlados con el pic que con los 555 no se puede.

voy a utilizar otro diferente al que habeis utilizado vosotros puesto que ese modelo exacto no lo e encontrado sino el PIC16F876A y a parte ese modelo de pic ya esta descatalogado y son muy caros los que e encontrado.

De todas formas el mio no se puede comprar con el vuestro ya que mis conocimientos de programacion de pic's son nulos, y es la primera vez que realizo un proyecto de este tipo.. pero voy aprendiendo sobre la marcha y mirando ejemplos de proyectos similares, hay similitudes con PHP que de esta si controlo algo por eso no se me hace del todo imposible.
El mundo esta lleno de ilusos, y de desagradecidos..