Agua caliente - "SISTEMA HYDRONIC"

Iniciado por aghast, Febrero 21, 2008, 22:52:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jedfu

He intentado arrancarlo como comenta Aghast, y de momento nada.
Es posible que los dos hydronics estén estropeados, pero lo más probable es que este modelo tenga una pequeña variación que se nos escapa.
No se, se puede salir a buscar un D5WZ, pero si a alguien se le ocurre alguna alternativa o dispone del manual de este modelo...
La verdad es que no puede ser muy diferente.

ya os contaré...

 

Buffer

Cita de: jedfu en Febrero 03, 2010, 00:13:41 am
He intentado arrancarlo como comenta Aghast, y de momento nada.
Es posible que los dos hydronics estén estropeados, pero lo más probable es que este modelo tenga una pequeña variación que se nos escapa.
No se, se puede salir a buscar un D5WZ, pero si a alguien se le ocurre alguna alternativa o dispone del manual de este modelo...
La verdad es que no puede ser muy diferente.

ya os contaré...




Yo estuve mirando en los pdfs de instalación de Saab que pululan por la página del importador de Eberspächer, Pedro Sanz y no salía nada de este modelo con doble cableado. Lo que más me mosqueó es que el enchufe de la bomba de combustible venía ciego, con una tapa...

Los D5WZ los encontrarás en las Vito CDI, modelo antiguo, debajo del voltante, detrás del motor. También puedes encontar D3WZ en la Ford Galaxy y VW Sharan, curiosamente la Seat Alhambra no lo llevaba, suele ir debajo, detrás del asiento del piloto. Aunque igual te es más fácil un Webasto ThermoTop C-Z/D, ahora lo llevan más modelos...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

aghast

Febrero 03, 2010, 21:01:25 pm #227 Ultima modificación: Febrero 03, 2010, 21:02:59 pm por aghast
¡¡¡Advierto, ladrillaco monumental !!! .ladrillos .meparto

jedfu, habrá que empezar a comprobar sensores, bomba de combustible, etc... para intentar averiguar dónde está el fallo.

Primero te pregunto cosas y luego nos metemos con las pruebas.

-Los dos D3WZ tienen su correspondiente bomba de combustible?

-Has probado los dos D3WZ con una única bomba o cada uno con la suya?

-Tienes los mismos cables que te enumeré en respuestas anteriores? (Aparte del conector auxiliar)

-La batería con la que haces las pruebas de arranque está cargada y dando valores de 12,8 voltios aprox.?

-Qué sección de cable usas para alimentar los D3WZ desde la batería y qué longitud tienen esos cables?

Y ahora vamos a las pruebas.

Lo primero es quitar la unidad de control del D3WZ:

*imagen borrada por el servidor remoto

Tienes que aflojar los tornillos de estrella 2 y 3, y los tornillos de allen 4 y 5.

Levantas la unidad de control y desacoplas el conector que une la unidad de control con el D3WZ.

Ahora vamos a comprobar el sensor de temperatura del líquido refrigerante.

En el conector que nos queda al retirar la unidad de control, cogemos el tester y medimos resistencia (Ohmios) entre las celdas 3 y 4 del conector (cables azules) y el valor que nos indique lo comparamos con la siguiente tabla.

R= Resistencia k?.
t= Temperatura ºC.


*imagen borrada por el servidor remoto

Si por ejemplo la temperatura ambiente es de 20ºC te tendría que dar el tester unos valores de algo mas de 10k?.

El mismo procedimiento para comprobar el sensor de sobrecalentamiento pero en este caso en las celdas 5 y 6 (cables rojos) y el valor que nos indique lo comparamos también con la tabla anterior.

Pasamos a verificar el guardallamas.

Medimos resistencia entre las celdas 2 y 1 (cable marrón y azul) y comparamos el valor en esta otra tabla.

"En esta tabla la resistencia R viene expresada en Ohmios ? y no en k? como en la tabla anterior".

*imagen borrada por el servidor remoto

Si seguimos considerando que puede haber en el ambiente una temperatura de 20ºC, el tester tendría que marcarnos algo mas de 1000? o lo que es lo mismo 1k? aprox.

Y por último vamos a por la bomba del combustible.

Desconecta los cables que le llegan a la bomba y mide resistencia entre las dos patillas de la bomba. Para que esté o.k. tiene que dar un valor de 10? aprox.

Intenta hacer estas pruebas y a ver si damos con el problema.

Ya contarás.

Saludos.  ;)

triti

                  

jedfu

Gracias Aghast,

Respecto a las preguntas, ahí va:

-Los dos D3WZ tienen su correspondiente bomba de combustible?
Si
-Has probado los dos D3WZ con una única bomba o cada uno con la suya?
Con un a única, pero funciona (conectada a 12 V hace sus impulsos).
-Tienes los mismos cables que te enumeré en respuestas anteriores? (Aparte del conector auxiliar)
El cableado, Coincide con este esquema pero sin uno de los cables verdes.


+ rojo (1.5 rt) , - marron (1.5 br), Verde (0.5 gr), azul (0,5 bl), Azul i blanco (0.5 bl/ws), Negro (0,5 sw).

-La batería con la que haces las pruebas de arranque está cargada y dando valores de 12,8 voltios aprox.?
-Qué sección de cable usas para alimentar los D3WZ desde la batería y qué longitud tienen esos cables?

Si, motor en marcha, lectura a la entrada hydronic 12,8 V, longitud 1,5m diametro 2,4mm.


Creo que el problema estará en la programación de la electrónica, específica para este modelo.

Este finde me pongo con los tests de los componentes.
Un saludo y gracias de nuevo!!!

Buffer

Cita de: jedfu en Febrero 04, 2010, 17:53:58 pm
Creo que el problema estará en la programación de la electrónica, específica para este modelo.


Yo todos los que he visto en los Saab venían con un capuchón donde el conector específico de la bomba de gasoil, por lo que supongo que o no la llevará (y cómo funciona entonces?) o la lleva conectada de otra manera. Por lo que con el esquema tradicional no lo podremos echar a andar.

Y encima en Pedro Sanz no nos podrán ayudar mucho, ya que al técnico como le saques de lo ortodoxo...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

aghast

triti, se podría decir que tengo la "hostia" de información sobre estos aparatejos  .loco2

Muchas gracias por el comentario.

Un abrazo.  ;)

jedfu, la bomba de combustible va conectada a los dos cables verdes que te mencioné.

Si dices que te falta uno de los cables verdes, ¿dónde conectabas la otra patilla de la bomba de combustible?

Prueba a conectar el cable verde existente a una patilla de la bomba y la otra patilla de la bomba la conectas a negativo y a ver si suena la flauta.

Buffer, en la mayoría de los esquemas que he visto ese conector auxiliar es para una bomba de recirculación del refrigerante.

Hablamos.  ;)

triti

Cita de: aghast en Febrero 04, 2010, 21:32:50 pm
triti, se podría decir que tengo la "hostia" de información sobre estos aparatejos  .loco2


y el don de almacenarla, asimilarla y sobre todo, de saber compartirla prestando asi una ayuda inestimable al resto de foreros.  ;)
                  

Buffer

Cita de: triti en Febrero 04, 2010, 22:05:11 pm
y el don de almacenarla, asimilarla y sobre todo, de saber compartirla prestando asi una ayuda inestimable al resto de foreros.  ;)


triti, pelota! Que no, que aghast no te va a arreglar el hydronic!!!  .lengua2
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

triti

 .meparto .meparto
claro, como a ti ya te soldo el calderin... chupate esa madriles...  .meparto
                  

aghast


jedfu

Bueno, Bueno...
Creo que os tengo preparado un ladrillazo...

Siguiendo las indicaciones de Aghast comprobamos todos los componentes de los dos hydronic's D3WZ "raros" , y nos quedó claro que los aparatos estaban en buenas condiciones.

Los cabrones estaban bien pero no querían funcionar!!

Entonces descartadas todas las possibilidades solo nos quedaba un factor por explorar para encontrar el fallo: La electrónica

Como voy comentando, y aparte de vuestra colaboración, hay otro compañero del foro metido en este proyecto;
Y en esta fase es donde EL ha entrado de lleno.
De hecho ha estado trabajando solito, porque yo de elecrónica .loco1

Bueno al grano! El colega ha diseñado una placa con la que ha conseguido arrancar el bicho  .panico
y por si fuera poco creemos que podremos controlar el hydronic a nuestro antojo! Por ejemplo disponer de tres marchas en vez de dos, y programar los ciclos segun nuestras necesidades .ereselmejor

Nuestra intención final es realizar una calefacción estática con un circuito de refrigerante totalmente independiente y calentador de agua instantáneo.  .baba

De momento solo es el inicio y nos queda depurar muchas variables, pero os mantendremos informados.

Que follon!! y todo es culpa vuestra! Quien coño sacó a la luz estos trastos!!





Buffer

Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

triti

Ya os estáis poniendo las pilas que estamos expectantes...  .baba
                  

dany.harley

joder joder qué nivel maribel.  Lo que es tener estudios. .baba