Julio 11, 2025, 16:49:45 pm




Syncro-Presiones neumáticos

Iniciado por marcus, Diciembre 09, 2009, 14:53:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

marcus

Buenas.

Abro el hilo para debatir un poco sobre el tema, hay quién aconseja bajar un poco las presiones en uso off road, a parte de las referencias que tengo sobre la conducción sobre arena, dejar el neumàtico a 1,5kg para evitar el desllante, se me plantea una duda: los que montamos otras medidas a que presión hay que llevar el neumàtico en carretera a la que indica las referencias del vehiculo o un poco más, son más grandes. A mi el tipo que me los cambió me dijo que a la misma pero con poco convencimiento.

Este puente he estado en los Monegros, pisteando, revisé la presión antes de rutear y después (unos 200km de pistas con bastante piedra, por la zona de bujaraloz, Sástago, Peñalba, Cstejón de Monegros) y me había bajado, no significativamente pero algo. También hay que contar con la poca precisión de los baròmetros de las gasolineras.

Ahí queda eso.

Saludo.

Gaizka27

       Hola Marcus. Yo llevo la rueda, siempre que sea para andar por carretera o pistas muy buenas, a lo que marca. Es lo que me aconsejo el del taller que es de confianza. Otra cosa es para temas complicados, ahi depende...

sherpax3

Hola Marcus!
Para andar en carretera, que sean más grandes no es un dato significativo, lo importante es mantener la presión igual a la recomendada en la casa. En arena blanda y barro, bajar un poco ayuda, pero controlando para no desllantar. Hay neumáticos específicos de 4x4 que permiten bajar por debajo del Kg sin peligro. Lo de que te bajen después de 200km de pistas es normal; el continuo traqueteo permite una pequenyísima perdida de aire (en los viejos neumàticos con càmara eso no pasaba).
Ala!
P.D. A veure si ens veiem company!

ooznak

y cuando cambias de tamaño como sabes cual es la presión adecuada?

yo por ejemplo he pasado en la t3 de 14" a 15" , como sé que aire deben llevar esos neumáticos?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Colorin

Gente con mucha experiencia habrá que pueda hablar de esto con propiedad; personalmente sólo puedo dar una opinión para que, junto con otras muchas más, la gente vaya sacando conclusiones.

Bajar las presiones por un lado aumenta la superfie de contacto del neumático y mejora el agarre, depende del terreno se nota una barbaridad, además, por pistas de buen agarre, aunque no sea imprescindible para avanzar, mejora el confort mucho.
No sé si tendrá Nacho unas fotos de la huellas de las gomas en arena a 1.0 bar (t3 syncro dunlop at 215/80/16) se podia ver como aumentaba mas de 3 cm la huella por cada lado, osea, teoricamente una goma de 215+30+30 vendría a ser una 275, puede parecer exagerado, pero es probarlo. Esto somete a los flancos del neumático a un esfuerzo grave, los de TT, deben venir preparados, pero no todos por igual; los mas camperos, si nos fijamos prolongan el dibujo por los flancos. No se debe bajar mucho las prsiones con neumáticos de carretera, sobre todo si el índice de carga es bajo, esto y el núm. de lonas con las que están fabricados nos pueden dar pistas de hasta dónde se puede confiar en ellos. Evidentemente, en estas condiciones es mucho más fácil pellizcar una goma, de nuevo la rigidez de la carcasa es lo que marcará las diferncias.... bueno eso y el Sr Murphy. Esto en lo referente a lo que pueda ver con el deterioro del neumático.
Lo de desllantar tiene más que ver con la relacción entre la anchura-altura de la goma y la garganta de la llanta, el diámetro no es determinante, no creo que por ser 15" ó 16" cambie mucho. Cada medida de goma puede ser montada en varios anchos de garganta de llanta; escoger el adecuado depende también del "perfil" de goma, cuanto más alto mejor, porque nos dará más márgen. En general gargantas de llantas anchas no son recomendables, los neumáticos se salen más facilmente.
 
Cuando uso la furgo a diario suelo llevar las presiones 3.0 del y 3.3 tras; es lo que venia ¡pintado! en las aletas de la furgo sobre las ruedas (tenia que haber tirado fotos); es la única forma de mover la furgo en parado sin d/a. Así, a pesar de las gomas de perfil bastante alto, puedo manibrar decentemente y la deriva en curvas es inapreciable... en general, bastante bien.
En cuanto salgo a un camino tengo que bajar el ritmo porque con las ruedas tan duras, los baches hacen que tenga que recoger los empastes de las muelas por el suelo de la furgoneta. Resumiendo: si vas a hacer algo de campo, tienes que tener un buen dentista.... o dirección asistida.

Vala rollo me ha salido...un saludo
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

4

yo detras del portaruedas,
llevo en la bola un portamotos,y en el bien anclado llevo un berebere con su mobilete,
cuando lo necesito lo descargo y k tambien llevo un sakito de arena de playa de dos kilos y medio,
pues el es k me ayuda a decir,ahora necesitas esta presion,es mi manometro,jejejej
es broma,angel lo entendera,
depende de la circulacion,hablamos de vehiculos que deben de variar sus inflados,dependiendo de por donde conduzcamos y lo k hagamos
todo el dia entre volkswagens y campers

ooznak

y para ir "normal" por carretera... como adivino yo las presiones para mis ruedas? hay alguna fórmula?
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


Colorin

Cita de: 4 en Diciembre 11, 2009, 08:48:55 am
yo detras del portaruedas,
llevo en la bola un portamotos,y en el bien anclado llevo un berebere con su mobilete,
cuando lo necesito lo descargo y k tambien llevo un sakito de arena de playa de dos kilos y medio,
pues el es k me ayuda a decir,ahora necesitas esta presion,es mi manometro,jejejej
es broma,angel lo entendera,
depende de la circulacion,hablamos de vehiculos que deben de variar sus inflados,dependiendo de por donde conduzcamos y lo k hagamos


.meparto
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

4

ooznak
el morito tio el morito,no lo e dicho antes ya .meparto
todo el dia entre volkswagens y campers

ooznak

:P

mándamelo ... o te mando una rueda y que me la mire? jajajaja
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


sherpax3

Cita de: ooznak en Diciembre 10, 2009, 16:45:42 pm
y cuando cambias de tamaño como sabes cual es la presión adecuada?

yo por ejemplo he pasado en la t3 de 14" a 15" , como sé que aire deben llevar esos neumáticos?

Yo también pasé de 14" a 15" y le pongo la misma presión que me marca en el adhesivo de fábrica que lleva en el marco de la puerta. (Al abrir la puerta del conductor, en el marco, justo debajo de la altura del tablier) Como la presión es la misma, que más da que la rueda sea mayor? Creo recordar 3.3Bar delante y 3.5Bar detrás. Pone diferentes presiones según a plena carga o vacio, eso sí. A plena carga más presion, pero no me acuerdo cuanta...
Para hacer campo puedes bajar a 2.5Bar para mejorar algo el comfort y la adherencia, pero salvo casos muy extremos yo no soy partidario de bajar a saco. Eso si, antes de bajar presiones piensa como volveras a hinchar, que si no llevas compresor  ;D andar en carretera con 1Bar hasta la gasolinera se puede hacer largo largo...

Mikel_24

Bueno, solo comentaros que bajar presiones para andar por pistas mejora el confort, eso es indudable... pero también aumenta el riesgo de pegar un llantazo de los buenos.... Para la próxima lo tengo claro. Arena, bajo presiones... y para el resto... mastercard, no aflojo ni 100g la presión.

Por cierto, ¿alguien sabe si se puede enderezar una llanta de chapa? .sombrero .sombrero

Un saludo,
Mikel

PD: Ooznak, pon tu la foto que yo la tengo en el móvil...

ooznak

tengo permiso? jejeje ;D




no veáis que susto yo que iba detrás.. y de repente empiezo a oir aire a presión sonando ............  .loco2
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


NachoT3

Diciembre 14, 2009, 15:25:56 pm #13 Ultima modificación: Diciembre 14, 2009, 15:37:55 pm por Nachomon
Juer vaya ostión Mikel , fiuuuuu
al hilo de lo que dice ángel os pongo fotos de como controla la presión en el desierto el bereber que lleva Fran a remolque .meparto

Y aunque no se aprecia lo que dice angel otra de como las llevabamos ,eso si esta rueda estaba mas baja, posiblemente por la oscilacion del neumatico sobre la llanta y que provocase alguna perdida, algo menos de 1kg


Mikel_24

Cita de: Nachomon en Diciembre 14, 2009, 15:25:56 pm
Juer vaya ostión Mikel , fiuuuuu


Cabrones... XD XD... Que sepáis que con el uso de una herramienta de absoluta precisión (martillo de 5kg seguido de otro de 1kg) la llanta ha vuelto a ser lo que era (casi), la goma asienta bien, no pierde y ya estoy rodando otra vez (la voy a montar atrás porque ahora lleva pelín mas de plomo que antes. ¡A tomar por culo! Ahora intentad eso con una llanta de aleación... intentadlo intentadlo... .sombrero

Un saludo,
Mikel