Mayo 04, 2025, 17:47:40 pm




KIT de combustible girasol

Iniciado por gael160963, Septiembre 12, 2006, 23:40:16 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.



topelotaso

Vaya aventura mas barata, que bien se lo han montado, decir también que el etanol es el sustituto de la gasolina, sirve igual que el aceite vegetal y es la nueva apuesta de Bush, lo que pasa que por aqui el precio no es tan barato.

Saludos

Br1

Abril 16, 2007, 19:56:55 pm #93 Ultima modificación: Abril 16, 2007, 19:59:03 pm por Br1
Hola a todos!,
por lo que he leído en este hilo y en los enlaces que se daban, a mí me quedan pocas dudas...en cuanto pueda me paso al aceite!! ole! ;D
y la razón principal que veo yo no es la económica, sino la medioambiental.
 Las grandes multinacionales del petroleo seguirán vendiéndonos la moto con que hay "estudios científicos y técnicos" (seguramente subvencionados por ellos) que desaconsejan el uso del aceite como combustible porque "no es bueno para el motor". Pero, si os habéis preocupado un poco por el tema y habéis visitado todos los links que se han mencionado (y los que habrán por ahí), os daréis cuenta de que no hay lugar a dudas...se puede usar aceite como combustible.
 La cuestión es hacerlo bien. Y debemos centrarnos en eso.
Se lo debemos al planeta...y a nuestros hijos....cualquier pequeño grano que aportemos es importante.

Un saludo

krunge

....bueno, despues de leermelo todos los links sobre biodiesel  durante toda la mañana solo me queda una duda para empezar a hecharle aceite de girasol:
 
-esque nose si los tubos de mi T3 del 87 son "multifuel" (los que van del deposito hasta la bomba inyectora,no?  supongo que los tubos sobrantes que vuelven hacia el deposito tambien han de ser multifuel, no?)  ,  si alguien lo sabe que me lo diga para cambiarselos.

....bueno, todo queda con que poco a poco se puede llegar a mezclar hasta el 50% (aceite/gas-oil) sin retocar nada mecánico, y si hace un poco de frio meterle algo de gasolina95 para que pueda arrancar mejor, no?

....ahora hace falta saber mas sobre el "kit del doble deposito" para podernoslo hacer casero que no parece muy dificil e ir 100% aceite vegetal!!!
,,,o tambien lo de la mezcla perfecta (aceite/gasolina95) dependindo de la temperatura ambiente...¡¡¡aún no ha aparecido ningun quimico por ahi!!!

...esto es de lo mas interesante que hay en el foro y he de expresar mi mas sincera gratitud a todos los que se lo estan kurrando  "gran trabajo"

...la verdad no me gustaria que este post se durmiera, aun queda por hacer....

krunge

Cita de: Asier en Septiembre 13, 2006, 11:54:34 amAupa! Veo que a la gente le empieza a picar el gusanillo. Ese precalentador te lo puedes hacer en casa por 50€ y si no sabes por donde van los tiros te hago un croquis  ;D Es un trozo de aluminio con racores, un precalentador, un relé y un termostato bimetal, de forma que el precalentador (igual que los de arranque) funciona solo cuando la temperatura del bloque de aluminio es inferior a la temperatura a la que está tarado el termostato. El uso del aceite al 100% tiene la pega de tener que esperar durante un tiempo antes de precalentar y arrancar el motor. Otra cosa a tener en cuenta son los manguitos de caucho, tienen que ser multifuel. Pasa lo mismo con el uso del Biodiesel B100, puede que los motores de última generación esten preparados para funcionar con B100, los más viejos no. Aunque los viejos (antiguos) son más adecuados por ser de más baja presión de inyección al ser de inyección indirecta. Sobre este tema he escrito más de un ladrillo en el mailing list y en follow the beetle, por si a alguien le interesa... Agur.

....a se me olvidaba, hay por el foro o en algun sitio el manual para hacerte el "precalentador casero"???
...tu lo tienes instalado Asier??

M i T o S

yo como no me veo fabricando  biodiesel en mi pisito tengo un gran duda.....

puedo repostar biodiesel del que venden en las gasolineras en i T3 1.6 TD ??? o tengo que modificar algo , porque despues d eleer tod este  tocho  estoy empanadissimo....

elpachindemelas

Mayo 09, 2007, 13:15:17 pm #97 Ultima modificación: Mayo 09, 2007, 13:17:09 pm por elpachindemelas
Me animé al escuchar vuestros comentarios y experiencias a utilizar aceite de girasol en mi T4 2.4D. De momento estoy encantado. Uso el 50% de aceite y el motor suena más suave , creo que tira algo más, no echa humo y huele a fritanga. Voy a seguir aumentando el porcentaje ahora que tenemos calor. Estoy buscando álguien que me coloque un mini depósito de gasoil para el invierno. Todavía no he hecho ninguna mínima modificación a la furgo. Llevo  sólo 5000 kms. así .Os iré contando... ;)

Dudo

Hola de nuevo a todos.

Ha pasado mucho tiempo desde que se inició este tema, y he estado muy ocupado.

He retomado recientemente mis pequeñas comeduras de cabeza en cuanto a las mezclas de combustibles y aceites vegetales.

Mirando en páginas inglesas, he encontrado la temperatura de autoignición del aceite de girasol, (Las he convertido a grados celsius).

En esta, por ejemplo http://www.libertyvegetableoil.com/orgol75sun.html especifica un rango de 670 - 690° F, es decir, 355 -  366º C aprox.

En otra hablaba de 362,80 y en otra 363.

Tomando como base de cálculo 363 grados celsius, que además de la temperatura de autoignición del Etanol, y en una hoja de excel, usando unas sencillas fórmulas de mezclas he obtenido lo siguiente:

15,34 % de gasolina 95 y 84,66 % de aceite de girasol.

Temperatura de autoignición de la gasolina: 200º C (Datos de repsol IPF)

Temperatura de autoignición del gasoil: 338º C (Datos de repsol IPF)

Según me consta, por lo expuesto en este foro, los motores de este tipo de vehículos soportarían la mezcla de hasta un 30% de gasolina con el gasoil (gasoil de invierno, para paises muy fríos), por lo que creo que no tendrá riesgos el uso de esta mezcla.

Ahora toca ver si es miscible al 100% y que viscosidad tiene la mezcla resultante.

Es todo por ahora, ya os tendré al corriente.

Hasta pronto

 
 

krunge



  DUDO eres un crak!!!!

  si te hace falta alguna informacion de algun quimico (tengo algun amigo estudiando quimica) no dudes en poner tus dudas, a ver si te podemos ayudar.

seguiremos el tema con mucha atención. gracias por todo tio.

ionmiz

http://www.youtube.com/watch?v=GOFbsaNeZps
Nada que decir... afilar vuestro Ingles y observar
Más claro Agua...o aceite de girasol claro...


gael160963

Mayo 09, 2007, 20:27:40 pm #101 Ultima modificación: Mayo 09, 2007, 20:32:02 pm por gael160963
... En resumen: tendríamos dos posibilidades:

   1ª.- Usar una mezcla de diesel y aceite (esta posiblidad podría combinarse con otros aditivos y/o aceites recuperados).
   2º.- Utilizar dos depósitos: gasoil para iniciar y una vez caliente aceite puro con precalentadores, valvulería e indicadores para control.

   Todo teniendo en cuenta que el sistema de alimentación del motor lo permita.... en principio D y TD con bomba Bosch, es decir, las versiones no muy recientes valdrían sin dudar ....

   La primera posibilidad sería en principio la más barata pero requiere controles de mezcla... temperatura... mantenimientos de filtros (sobre todo al principio).

   La segunda posibilidad puede requerir de un acondicionamiento donde los indicadores nos dirian todo.... pienso que esta puede ser más fiable... sobre todo a los que vivimos por la parte norte... en este punto: ¿alguien conoce algún taller especializado en esta reforma....o sería factible para alguien sin conocimientos la instalación...? ...otra: ...¿que puede pasar en la ITV....? .latigo
...¿necesitará de algún boletín de instalación y homologación.... patatinpatatán...?

krunge

Cita de: ionmiz en Mayo 09, 2007, 19:47:37 pmhttp://www.youtube.com/watch?v=GOFbsaNeZps
Nada que decir... afilar vuestro Ingles y observar
Más claro Agua...o aceite de girasol claro...



...pues no me he enterao ??? ???

   ¿¿que mezclas hace??



...como dice GAEL,  que pasa con la I.T.V.??   ALguien la ha pasado y lo ha llenado todo a olor de fritura??
Es LEGAL pasarla si vas con aceite girasol al 100%. o por ahi tambien nos quieren joder???

ionmiz

Cita de: krunge en Mayo 10, 2007, 00:57:16 am


...pues no me he enterao ??? ???

   ¿¿que mezclas hace??



...como dice GAEL,  que pasa con la I.T.V.??   ALguien la ha pasado y lo ha llenado todo a olor de fritura??
Es LEGAL pasarla si vas con aceite girasol al 100%. o por ahi tambien nos quieren joder???


El reportaje habla sobre un tío que consigue usar aceite usado como gasolina en un volvo 740. Lo que hacen es mezclar el aceite usado (después de colarlo) con un aditivo que él ha inventado y de esta manera asegura y demuestra que el coche funciona completamente con Aceite usado...
Viva el reciclaje!!!
me pido primero para las fritangas de McDonalds!! jejej

Amedio

Creo que por el momento para poder usar aceite como combustible habría que pagar el impuesto de hidrocarburos correspondiente, igual que lo paga quien usa un combustible convencional. Creo que para combustibles vegetales no es tan alto como para la gasolina, pero no estoy seguro.


Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales. Artículo 46, punto 2:
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l38-1992.t1.html#a46