Julio 21, 2025, 14:35:55 pm




Ooootra ducha interior!

Iniciado por pepedafonte, Octubre 20, 2009, 17:42:07 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Octubre 21, 2009, 01:33:12 am #15 Ultima modificación: Octubre 21, 2009, 01:35:11 am por alcasa
Si, ahora recuerdo haberlo visto por aquí, ji,ji,ji , me llamó mucho la atención la instalación de la válvula de bici, por que yo también la utilicé en mi instalación de agua, y ya van mas de 12 años que funciona de maravilla.

pero esa resistencia de pecera, ¿no tarda mucho en calentar tanta agua?, antes yo tenia dentro de mi deposito una resistencia especifica para ello a 12v. de la marca termofee, con su termostato y todo que lo regulaba a 38ºc, pero para calentar esos 63 litros de agua podría tardar 6 horas o mas no lo se, nunca lo probé, me cansé al hacer un viaje de 3 horas con él conectado y el agua seguía algo menos que tibia, vamos un asco, y era energía eléctrica que volaba del alternador y no me llenaba las 3 baterías secundarias, cosa que con el ""Calentador Gofio"" de ahora se calienta con energía calorifica que al motor le sobra y en vez de desperdiciarla, pues se queda en mi deposito de agua.

tongar

Cita de: alcasa en Octubre 21, 2009, 00:16:43 am
Gracias Tongar por el título, es un alago que me llena mogollón, pero menos hablar y mas bricolar, vamos, lanzate ya


Alcasa, Alcasa  .ereselmejor .... que me vas a sacar los colores  .lengua2 Mira que en casa me llaman "Toni el lento", con eso te lo digo todo. La cosa es que me quedan un sin fin de cosas más importantes antes de meterme con la ducha, hoy sin ir mas lejos me estoy entreteniendo con el mueble para la cocina-fregadero.... ya me dirás si es más importante comer o ducharse (tu mismo jeje), pero te prometo que al final de este gozoso calvario camperizador me liaré con tu sistema de ducha. Un abrazo compañero  ;D  ;D

alcasa

No es por sacarte los colores, lo que se agradece, hay que corresponderlo, pues los seres humanos tenemos ese don, hay quien lo usa y hay quien se lo esconde, y el agradecer un detalle es de "señores", vamos es mi opinión.
Acabo de fisgonear tu album de fotos, con los pasos de tu camperizacion sobre esa hermosa fiat azul nuevecita, menudo faenon, ya pasé yo por allí, pero de eso hace ya 12 años, y claro ahora me ocupo de los detallitos como la ducha y demas.

muy interesante tu album de fotos, ¿has hojeado el mio?

pepedafonte

Pues el calentador va de maravilla. Como verás, la válvula de neumatico de bici tuve que anularla, pues no entraba tanto aire como agua salia, con lo que salía a borbotones lentos. Opté por no achucharme mucho la mollera y le puse una entrada igual que la salida, o sea, 1/2 pulgada. Cuando nos duchamos, abrimos la tuerca, por la que no puede salir agua, pues queda arriba y va de maravilla.
Con respecto al tiempo de calentado, el agua pasa de unos 10-12ºC a 38-40ºC en cuestión de una hora y poco. Si, como lo oyes. No tarda más. Incluso en verano, con el agua a un poco más de tº, tarda menos. Y al revés, en pleno invierno, el agua puede bajar a los 5 grados, pero a lo sumo, tarda una hora y media. Es más, a veces hasta ponemos a funcionar el conversor sin arrancar la furgo y aguanta de sobra. Aún no lo entiendo, devemos tener un ada madrina con eso, pues es incomprensible como puede estar el conversor tirando de la barería auxiliar durante más de una hora y no se agota ni pita ni ná...  .confuso2. El caso es que funciona. De todas formas, por precaución, siempre procuramos programar las duchas para después de un recorrido de al menos una hora con la furgo, para que cargue y consuma al mismo tiempo. Pero ya te digo, el calentador de peceras ese, de 200w va de miedo!

ETXABUIRO

Congratulations!!!

                                                      .palmas .palmas .palmas

   Pregunta rasa, corta y concreta:

   Petos Camper ya se está planteando la producción de esta maravilla??  :D

soci Quaranta-nou (XLIX) etxabuiro

pepedafonte

Buuf!, sabia que esto pasaría :-\. Petos Camper de momento está en stand-by. Motivos de fuerza mayor han hecho que el proyecto se tenga que aplazar. No, de momento no haré esto en serie. Ni se me ha planteado. Es para uso y disfrute nuestro. Si Petos Camper llega a cuajar de verdad... puede ser. De momento no. Lo siento de verdad. De todas formas, todo se puede discutir, si tienes muuucho interés, podemos hablarlo. (Ya me estoy embarcando sin saber si voy a poder... en fin, uno es asín  .loco1)

manu

muy buena te la copio, ;) a ver si encuentro el suelo en mi ciudad.
tienes un privi. ;D

ETXABUIRO

Cita de: pepedafonte en Octubre 21, 2009, 04:21:27 am
Buuf!, sabia que esto pasaría  Petos Camper de momento está en stand-by. Ya me estoy embarcando sin saber si voy a poder... en fin, uno es asín 


  Trankilo, de verdad, solo era curiosidad... Es que he estado viendo los bolsilleros y he pensado demasiado deprisa!
   Espero que la idea cuaje y puedas tirar pa'lante los petos!!!
   Un saludo y felicidades de nuevo!!!  ;)

                    Se te ve un tío de puta madre!!! .ereselmejor2 .ereselmejor2 .ereselmejor2

soci Quaranta-nou (XLIX) etxabuiro

LastGirl

Cierto es!! como la tienda de campaña...

Me reitero: muy buena!!

chao
     

Me da miedo mirarte a la cara, porque mis ojos dicen lo que mi boca calla.

Piernodoyuna

Muy chula te ha quedado, y sencilla y barata y no muy complicada de hacer, según parece. Si si, está muy bien.

Si no te copio es porque tengo la mía a medias. Lo que si voy a copiar es como has hecho la puerta. Para las varillas ya es tarde, que las he comprado de aluminio. La verdad es que me va a salir la ducha casi el dobe de cara que la tuya.

Cita de: pepedafonte en Octubre 20, 2009, 18:09:37 pm
La idea de perforar la furgo en el escalón me tienta... colocar un pasatubos en el primer peldaño, a la altura de la bombillita de cortesía. Le practicaría una salida a la lona y desagüaría directamente fuera, en un barreño que coloquemos bajo la furgo. Así te evitas el trasegar agua. Pero el perforar la furgo me da no se qué 


Pues yo te aconsejo que caigas en la tentación. Y luego haces otro depósito de fibra, como el que tienes para el agua caliente, a medida para los bajos. No se me ocurre otro sistema más cómodo.

Saludos


togo

te sobra altura?pq podrias poner debajo de la ducha un deposito cuadrado planito,estarias encima de la ducha y del deposito a la vez,pones un desague  justo a tus pies y al acabar vaciar donde quieras y listo,lo ideal  seria que el deposito se abriera en dos mitades(estancas),para guardar el resto de la ducha en su interior....
*imagen borrada por el servidor remoto
jeje algo asi,el paint no es lo mio

pepedafonte

Cooooooño, Togo!, esa idea es buenísima!  .palmas :o... ni se me habia ocurrido!, claro que si!  .ereselmejor
Altura sobra un poco, creo que suficiente para esto. Habria que construir un depósito en el que quepan no menos de 20 litros, que son 20000 cm cúbicos, que (en mi caso) tendría que tener unas medidas de 80 x 80 x 4 cm, lo que equivaldría a una capacidad, solo con 4 cm, de 25'6 litros de agua, totalmente suficiente para dos e incluso para tres duchas (o más, nosotros con quince litros nos duchamos los dos y aún nos sobra agua).
Ahora  vienen los problemas: de qué material construirlo para que soporte el peso de nosotros encima (yo rondo los 90 quilitos de nada  ;D), que se pueda desmontar y abrir su tapa. El problema de donde meter ese trasto... creo que no sería muy grave, pues resulta muy estrecho (4 cm no es nada), más aún teniendo en cuenta que incluso con 3 cm podría valer, pues en esos tres cm cabrían algo más de 19 litros.
Estoy escribiendo al mismo tiempo que el torbellino de ideas fustiga mis neuronas... ¿que os parece la idea de Togo a los Srs. Ingenieros que rondan por aquí?, ¿sería viable hacerlo en fibra o incluso en chapa de aluminio?. El problema más gordo que le veo es que no "combe" la tapa con nuestro peso encima, pues tiene mucha superficie...



Se me está ocurriendo que bajo los pies, colocar, a modo de refuerzo, un cilindro perforado que, a media altura, permita circular el agua por dentro tambien, no se si me explico, a ver si con esto os dáis cuenta:




pepedafonte

Esto permitiría soportar el peso nuestro y al mismo tiempo no entorpece que el agua se distribuya por dentro. Quien dice cilíndrico, dice cuadrado, vaya. Pero esto, al mismo tiempo de ser una solución, complicaría mucho más. A no ser que alguien aporte la idea de hacerlo con un material lo suficientemente resistente... no sé no sé...  :-\
Ahora que me paro a pensarlo, como idea es muy bueno. A alguien seguro que le hace chispita. Pero yo no me meto en ese berenjenal. Estoy pensando que es muuucho más sencillo y fácil evacuar el agua al fregadero (que hay que tener la precaución de tener vacío) y punto. Sin más complicaciones, que en definitiva se trata todo de eso, de solucionar problemas ocupando el mínimo espacio y sin que esas soluciones nos traigan con sigo otras complicaciones. Simplificar, vamos. No quita, repito, que a alguien le guste, pues creo que es muy buena idea al servir también de receptáculo del conjunto de la ducha.
Ayer mismo estuve haciendo fotos de la ducha dentro de la furgo, al acabar, la enrollé y la metí bajo el techo elevable, sin quitar los colchones ¡y cabe!, se aplasta un poco, pero no le pasa nada. Ahí va de maravilla.
Luego cuelgo todas las fotos.
Gracias Togo, por esta aportación.  ;)

togo

de nada pepedafonte,para eso estamos,cierto que el peso encima es un problema,tendria que ser muy resistente,si se me ocurre algo mas viable ya te comentare
saludos

pepedafonte

Octubre 21, 2009, 19:31:53 pm #29 Ultima modificación: Octubre 21, 2009, 20:14:56 pm por pepedafonte
Ya me metiste el "becho" en el gerolo y no me para de carburar...  .loco2
Estoy pensando posibles soluciones y se me ha ocurrido que podrían ser dos cajas, A y B en el dibujo, de forma que encaje A dentro de B, sin nigún tipo de sistema de cierre ni nada.



El agua, cuando caiga dentro, no se sale por ningún sitio, pues B es estanco y hace de barreño de recogida, A solo hace de soporte de nosotros y con su agujerito superior, recoge el agua hacia B. Bien, una vez duchaditos y aseados, recogemos todo, baciamos el agua donde proceda, secamos bien las dos partes del cajón y guardamos ahí la ducha de lona y cortinas. Hasta ahi bien, pero ¿donde guardamos todo después?... pues se me ha ocurrido un sitio estupendo: daos cuenta del espesor de este cajón 3 o 4 cm a lo sumo, ¡eso no es nada!, podría ir perfectamente sujeta en la parte superior del techo (pero por dentro, tocando los colchones... ¿me explico?) mediante algún sistema sencillo de anclaje (gomas, velcro, clips... hay cientos de formas). Creo que no molesta en absoluto, incluso aunque duerma alguien arriba.
Pero encuentro a esto una pega: a ver quien es el guapo que sostiene una bandeja de 4 cm de pared, llena de agua, en equilibrio y la vierte en el fregadero sin verter una gota  .malabares, creo que esto pide a gritos una pequeña bomba de achique. Si, eso sería una buena solución.