Hydronic no encontramos el problema, nos ayudáis, porfa?

Iniciado por triti, Marzo 29, 2009, 20:07:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pronillo

Cita de: triti en Octubre 01, 2009, 07:26:28 am
Sí, ya sólo me falta saber dónde llevo el servofreno  ???  ;D


:roll: A ver, el servofreno es ese cilindro grandote y negro que esta amarrado a la bomba de frenos, que es la que va debajo del bote del liquido de frenos............   ;D  pues debajo de esté esta la valvula, a ella le llega la salida del hidronic.

triti

pronillo, ves esa electroválvula o el servofreno en alguna de las fotos del primer mensaje?
                  

pronillo

En las fotos no la veo, es mas, diria que no la llevas  ???

En el despieze que puse es la numero 27

ionete

Hola, tras leer unos cuantos cientos de post y no solucionar mi problema os lo explico a ver si conseguis orientarme un poco.
Le acabo de poner el kit eberspacher siguiendo el manual del forero Falco (que es una maravilla de manual) y como me lei bastantes post vi que Ekavan y VWhercules130 hasta lo alimentaban todo de la bateria auxiliar.
He montado todo alimentado de la auxiliar y el estreno ha sido fabuloso. Se pone el hydronic en marcha, sale airecito por los ventiladores delanteros y traseros, humito por el escape... pero al cabo de 5 minutos el hydronic reduce su regimen de trabajo y en unos 2 minutos se para (creo que es periodo que tarda en apagarse). La bomba del kit sigue funcionando y se nota en los manguitos, pero el hydronic ya no arranca más.
De hecho desde la centralita nueva que he colocado en el salpicadero la apago y la vuelvo a encender y hay veces que oigo al hydronic arrancar pero se para a los 5 segundos. Luego hay veces que dura de nuevo 5 minutos en marcha y se apaga y hay otras veces que ni aranca del todo porque solo silba 5 segundos.
He probado a alimentar el hydronic de la bateria principal y hace exactamente lo mismo. Con la furgo arrancada tampoco se soluciona, por eso de la bateria baja, ya que ademas cuando lo he tenido conectado a la auxiliar la furgo estaba conectada a 220v. La bateria principal no ha bajado de 12,4v en ningun momento.
Asi que estoy un poco acojonado pensando que me acabo de gastar 350 napos para nada, en plena crisis!  :roll:
Me podeis echar una mano, por favor?
Mil gracias y saludos.

triti

Ya que reabres el tema aprovecho para comentar que tras hablar el tema con el maestro Pronillo me comentó que el sistema de su ex-furgo y la nuestra es diferente. Me aconsejó que en la mía tenía que hacer una especie de puente y montarle una válvula antiretorno, por lo que el sistema hydronic en nuestra furgo no es tan fácil de modificar como en la suya que fue 'simplemente' anular la electroválvula correspondiente.

Ionete, siento no poder ayudarte ya que mis conocimientos en este sentido son muy limitados. Es más, no sé, siquiera decirte que el problema que tú tienes es exactamente el mismo que yo.  :-\ Suerte compañero y no desesperes.
                  

spn180

Yo estoy pensando también instalar el kit, pero antes de comprarlo he comprobado el hydronic y no consigo que arranque. He probado el sensor de temperatura y si funciona, se abre por debajo de 5ºC, pero el hydronic no arranca!!.

Alguien sabe donde está el fusible para comprobarlo??

Gracias.

Buffer

spn180, el hydronic arranca, se oye el ventilador? O ni se inmuta? En tu furgo tienes fusibles debajo del asiento (poquitos a comprobar) y debajo del salpicadero, ¿no vienen en las instrucciones?
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

spn180

No, no hace nada. He puenteado la sonda y tampoco. Ni con el contacto dado, ni con la furgo en marcha....

El finde pasado puse la segunda batería y no vi ningún fusible debajo del asiento... Tengo fusibles al lado de la palanca para abrir el motor y en el motor, al lado de la batería hay una cajita con otros 5-6... pero en las intrucciones no pone nada...

No sé por donde empezar...

Buffer

Mmm, vas a tener que pedir a alguien que te saque en el ETKA o ELSA el apartador del hydronic de la tuya, más que nada que lo mejor es empezar comprobando los fusibles, como dices...
Lo suyo sería ver el tipo de error en el programadorl, pero como no lo llevas puesto, no puedes hacer nada...

Yo lo único que te puedo ofrecer es quedar y conectarle un D5WZ para ver si por lo menos arranca el ventilador... Tan solo es soltar el cable del tuyo y conectar el otro...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

ionete

Hola de nuevo.
En mi T4 tdi del 99 el fusible del hydronic es el nº4 de la fila de abajo empezando por la izquierda, de 10A (de los fusibles interiores de la furgo, vamos, los que te quedan al lado de la rodilla izq. conduciendo).
En mi caso el hydronic zumba unos 3-5 seg. como un ventilador pero no arranca siempre. A veces si y otras, la mayoria , no. Podria ser la bujia que no este bien y que no precaliente?
Saludos desesperados y gracias por la ayuda.
Ion

Buffer

ionete, llevas programador semanal? Si lo llevas, puedes ver los códigos de error.
Si no lo tienes, más difícil, pero lo primero a mirar es la bujía. Supongo que lo has probado con el motor en marcha, para descartar batería...
Mercedes V230 TD del 97, en proceso de segunda camperización

ionete

Gracias por la pronta respuesta Buffer. Tengo el programador del kit eberspacher asi que en un principio no las puedo ver, pero acabo de ver en vag-club que pinchandole el vagcom se queda el codigo de la averia en la memoria, asi que tendre que conseguir un vag com.
Ahora recapacitando supongo que de la bujia no será ya que cuando lleva 5 minutos en marcha y se para, la bujia ya no tiene nada que ver y entiendo que ya la propia camara de combistion esta a la suficiente temperatura. Resumiendo, que la bujia es justo para el arranque.
Y efectivamente lo he probado con el motor en marcha y he de reconocer que dura mas tiempo en marcha el hydronic, aunque no se si es porque ahora hace un frio del copon y es lapropia sonda la que hace funcionar...
Que os parece?
Saludos

ionete

Mas info sobre mi caso:
Hoy he descartado que la sea la bomba de combustible de la hydronic porque cuando se pone en marcha he medido y recibe los impulsos y ademas mete el clack, clack de que esta en funcionamiento. Bomba Ok.
La bujia aparentemente tambien ok ya que quema bien y cuando se pone en marcha es que esta funcionando.
Ahora mis dudas y suspechas recaen sobre el sensor de temperatura y la electronica. Espero que la electronica no sea porque ademas de que es cara de narices segun comentan (no se el precio) hace la fase de post combustion correctamente antes de apagarse. Asi que espero que sea el sensor de temperatura, ya que ademas siempre que esta fria la furgo arranca. Es cuando el liquido ya tiene cierta temperatura (pero no los 85º de corte, ni mucho menos) cuando se para y cuando luego no quiere volver a arrancar.
Venga, va echarme una mano, aunque sea al cuello  :)

Un saludo y felices fiestas

triti

Y no será que tienes el mismo problema que yo? que tienes una válvula que se cierra y no deja pasar el anticongelante por todo el circuito y esto causa sobre calentamiento en el hydronic y se para por exceso de calor?
                  

clozano

como notas en los manguitos que la bomba funciona? por vibracion? seguro que circula el agua por todo el circuito? no tendras la antirretorno al reves y por eso cuando se calienta el agua de dentro del hydronnic salta por temperatura aun que el resto no este tan caliente, y al poner el motor en marcha circula por el resto del motor y por eso aguanta mas rato????
Son mis opiniones, basadas en mis experimentos y concimientos, y como nadie es perfecto, abiertas a debates constructivos.