Mayo 07, 2025, 18:42:54 pm




Ayuda, que le pasa al motor.

Iniciado por ppdki33, Mayo 30, 2009, 08:12:52 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

POLLALCULO

busca unos cables de bujías buenos, (no digo nuevos, sino BUENOS), y prueba a ver.....igual te llevas una agradable sorpresa!
AQUI HAY QUIEN SE LIMPIA EL CULO CON LAS NORMAS

salko

Puede ser eléctrico, el antiguo dueño de mi furgo cambio el motor. por uno del 2001. 1600cc mantuvo el encendido con platinos etc. la furgo se quedaba sin chicha cuesta arriba y se llegaba a parar. simplemente tenia MAL APRETADO EL REGULADOR!!!!! La ley del botijo, gas+aire+chispa=anda. bien o mal depende de muchísimos factores. Primero asegurate de esos 3, luego le buscas, a mi por ejemplo el carburador tenia mas fisuras... entraba mas aire que otra cosa...

POLLALCULO

¿has probado lo de los cables de bujías?
AQUI HAY QUIEN SE LIMPIA EL CULO CON LAS NORMAS

ppdki33

Hola si, probe poniendole los cables del escarabajo y tampoco era...pero bueno ya esta el problema solucionado ;D ;D al final era el encendido, fue lo primero de todo que probe pero el fallo fue que utilize un encendido electronico nuevo del paquete que presuntamente debia funcionar bien y también estaba jodido .loco1.

Bueno me pegue un curro bajando el motor y sacando el deposito pero al menos todo me ha quedado limpio y con todas las mangueras nuevas

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

!!!!!LISTO!!!!!!!!

*imagen borrada por el servidor remoto

Este finde toca acampada con el enano y los dos perros :)

wagen

oye tio, tengo el mismo problema que tu, pero mi furgo lleva platinos. Cual es la causa para que en frio vaya de puta madre y al calentarse empiece a falllar? si fuese platinos no seria ese el problema desde el principio?
estoy volviendome loco, aunque en mi caso posiblemente pudiera ser tambien mierda del deposito, aunque no me apetece nada bajar el motor y sacarlo, tendria que hacerlo en un taller, y ahora mismo no tengo ni un guil, estoy en numeros rojos!!

Definitivamente, tienes que conocer a mi furgo!

un saludo!

haizkolari

Septiembre 05, 2009, 04:32:09 am #20 Ultima modificación: Septiembre 05, 2009, 04:54:40 am por haizkolari
Cita de: wagen en Julio 31, 2009, 05:21:41 am
oye tio, tengo el mismo problema que tu, pero mi furgo lleva platinos. Cual es la causa para que en frio vaya de puta madre y al calentarse empiece a falllar? si fuese platinos no seria ese el problema desde el principio?
estoy volviendome loco, aunque en mi caso posiblemente pudiera ser tambien mierda del deposito, aunque no me apetece nada bajar el motor y sacarlo, tendria que hacerlo en un taller, y ahora mismo no tengo ni un guil, estoy en numeros rojos!!

Definitivamente, tienes que conocer a mi furgo!

un saludo!



por que se ahoga por exceso de gasolina, en frío necesita una mezcla muy rica pero en caliente no, será un problema del carburador  no hace falta que desmontes el motor que manía teneis con empezar por lo difícil  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

javiseiscientos

Cita de: haizkolari en Septiembre 05, 2009, 04:32:09 am

por que se ahoga por exceso de gasolina, en frío necesita una mezcla muy rica pero en caliente no, será un problema del carburador  no hace falta que desmontes el motor que manía teneis con empezar por lo difícil  ;)



tu tienes t2  .fotografo
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


haizkolari

no tengo una t3  ;D y diesel lo que pasa es que estoy haciendo un curso de mecánica y para obligarme a estudiar y a repasar lo estudiado me baso en vuestros problemas para hacer diagnósticos   :roll:
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

javiseiscientos

Cita de: haizkolari en Septiembre 06, 2009, 03:33:10 am
no tengo una t3  ;D y diesel lo que pasa es que estoy haciendo un curso de mecánica y para obligarme a estudiar y a repasar lo estudiado me baso en vuestros problemas para hacer diagnósticos   :roll:


estas tardando en vender la t3 y pillate una t2 jejejjejejejj
si el carburador carburetea y la chispa chisporrotea tiene ke arrankar salvo error u omisiom ke este mal  kalada la distribucion

ay tontos ke tontos nacen y ay tontos ke tontos son y ay tontos ke tontos hacen alos ke tontos no son


Chino3k

Hola tod2s, estoy viajando por suramerica en una T2 (Kombi) brasileira del 93, a mi tambien me paso algo parecido, pero era en frio, despues de cambiarle bujias filtros y limpiar un par de veces el carburador, segui pasando, al final consegui un carburador aleman y solucionado, hasta hace dos dias  que subiendo a unos 4000 metros me empezo a fallar en caliente, pare espere a que se enfriase y me baje, 150 km despues cuando ya estaba en carretera asfaltada y transitada se me jode el alternado, se gripo, podia ser este segundo fallo un inicio del fallo del carburador o el problema original persistia?? os agradeceria una ayudita pues yo en españa tengo una T3 y aunque he sacado el alternador de esta y me apaño no se mucho de mecanica, gracias y un saludo

haizkolari

Noviembre 01, 2009, 10:30:58 am #25 Ultima modificación: Noviembre 01, 2009, 10:34:56 am por haizkolari
4000 metros  :o..lo tuyo es vapor-lock copio y pego de mecánicavirtual por que yo me explico peor  ;D

Percolación
Es el conjunto de fenómenos que se producen debido a la evaporación de la gasolina en el carburador debido a la elevada temperatura existente en éste. Dicha evaporación provoca la formación de burbujas de gasolina en el carburador..
No confundir con "vapor-lock" o tapón de vapor, que es una bolsa de vapor formada en la bomba de gasolina o en la tubería de gasolina de alimentación a el carburador por calentamiento excesivo del motor. La formación del tapón de vapor puede provocar el desencebe de la bomba de gasolina y el paro consecuente del motor por falta de alimentación del mismo. Este fenómeno se produce con mayor frecuencia en alta montaña (debido al calentamiento del motor y a la baja presión atmosférica, que se traduce en una pérdida de potencia).

deberías mejorar la refrigeración del carburador o los tubos por donde pasa la gasolina, que le dé el aire fresco
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Chino3k

Muchas gracias, seguro que era eso porque cuando paraba el motor oia como un burbujeo, como que subia aire al deposito, ahora cruzo a bolivia y ahi seguro tengo el mismo problema, ademas de que deberia ajustar el carburador para la diferencia de presion no?? me podriais decir que es lo que tengo que modificar? si solo con girando el tornillo del realenti basta o es mas, muchas gracias

COÑONETA

Cita de: Chino3k en Noviembre 01, 2009, 04:47:58 am
Hola tod2s, estoy viajando por suramerica en una T2 (Kombi) brasileira del 93,


hola chino3k, interesa tu viaje por sudamerica tienes algun web para compartir?, gracias y suerte en la aventura..........
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Chino3k

Cañoneta te he mandado un privado, un saludo

haizkolari

Noviembre 02, 2009, 02:44:05 am #29 Ultima modificación: Noviembre 02, 2009, 03:26:07 am por haizkolari
el problema es de diseño de ese carburador ,lo mejor que puedes hacer es bajar la temperatura como buenamente puedas, forzar la entrada directa de aire hacia el carburador(deja el capó abierto por ejemplo y canaliza el aire para que refrigere el motor), algo podrás solucionar  ajustando el CO, reduciendo la entrada de gasolina cuando esté caliente y a mucha altitud,  vete ajustandolo a medida que lo necesites, (el tornillo de CO o de enriquecimiento suele estar en la base del carburador está como escondido y si lo sacas tiene una punta cónica, afilada)  si no consigues solucionar con esto puedes quitarle el filtro de aire y ponerle una rejilla para que simplemente evite que entren pajaritos por la admisión  ;) pon una malla como la de un tamiz (ten en cuenta que esto no es muy bueno para el motor por que le puede entrar polvo )  el problema es la falta de oxígeno y la temperatura, la falta de aire enriquece excesivamente la mezcla ahogando el motor y el vapor de gasolina producido por la temperatura te corta el suministro de combustible, también colocandole una T en la entrada de gasolina y poniendo un tubo de retorno  consigues mas caudal de gasolina y él mismo actúa como refrigerante evitando su vaporización, necesitas mas aire y mas frío para solucionar el problema


si le pones unas trompetas como estas mejorará la entrada de aire


tienes que regular el tornillo número 3
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!