Julio 15, 2025, 06:45:43 am




Duda sobre rotura de turbo¿¿¿?????

Iniciado por wviliard, Febrero 11, 2009, 23:59:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

wviliard

Saludos a todos .Hace mucho que no escribo, me gustaría saber si alguien sabe de algun sitio con buenos precios para comprar un turbo kkk nuevo y de paso quería comentaros como se me ha roto. Estoy terminando la instalación del motor TDI en mi syncro, Ayer la fui a poner en marcha pero me surgio un problemilla :(, ( bueno en realidad no han dejado de surgirme problemas , pero supongo que forma parte de meterme en algo de lo que no tenía mucha idea).
Empezo a tirarme bastante humo por el tubo de escape pero tambien me tiraba aceite, desmonté el escape y vi que la turbina estaba cargadita de aceite, lo he llevado a reparar y me dicen que lo has desmontado enterito y esta rebentado por dentro y dice que tenía un monton de trocidos de aluminio.... no entiendo por que le ha podido pasar esto...... he sacado el aceite del motor y no tiene resto alguno de trozos de aluminio, la unica explicación que tengo; es que se me hubiera colado algún tornillo por el colector de escape y hubiera ido a parar al turbo, pero la turbina se hubiera roto..... cosa que no es asi.
Bueno, vaya bofetada os acabo de soltar.... ahora....por las buenas .... a las 12 de la noche.

Bueno ciudadanos....buenas noches y por la sombra.

cudom26

pues si que es raro, a lo mejor es algun reten de aluminio que se a soltado mmm ya nos diras...

suerte y paciencia.

Colorin

Hola Wviliard!, ya pensaba que te había tragado la tierra, o que estabas muy lejos con tu furgo. sin embargo...vaya putada.
Mañana te miro una cosilla de lo del turbo y te digo algo,  porque supongo que el tuyo no se podrá reparar.
Un saludo amigo
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

wviliard

Esta mañana he montado el turbo nuevo.....y..... lo mismo que con el otro, me tira aceite por la caracola de escape... y me acabo de gastar 600€. ¿A alguien se le ocurre cual puede ser el problema?. Ahora si que estoy perdido. Os cuento un poco como tengo el montaje del motor a ver si podemos sacar un diagnóstico.

Es un motor 1z con los colectores del 1.6 td, alternador, bomba de agua y aceite también del 1.6 td. El tubo de aceite de salida del turbo es flexible, lo hicieron a medida, Lo único que no me cuadra es: que no tengo puesto es el tubo que va desde la seta de la tapa del motor hasta el bloque ( en su lugar tengo un tapón).
Hable con gabifly y me dijo que era imprescindible pero como todavía no tengo, le he dado caña, asi como está.

Las conclusiones que he sacado que pueden tener que ver para que el turbo sulte aceite son las siguientes:

- Que el tubo de salida de aceite del turbo ( el flexible) he visto que es de menor sección que el machon de salida del turbo.
¿pudiera ser que al turbo le entre más aceite del que pueda salir y la via de escape sea por los retenes o juntas?.... :-\
- No se que presión de aceite tiene que dar la bomba de aceite, pero le coloque un manometro y cuando aceleraba me marcaba cerca de 5 kg por cm2. ¿es excesivo? .confuso2
- Al no tener puesto el tubo que he nombrado ( que no se para que sirve), ¿puede que sirva para liberar presión del motor?
(sigo con mi rayada de cabeza) si esto fuera así ¿podría ser que hubiera bastante preión en el carter impidiendo de esta manera descargar el aceite que sale del turbo?. .loco1

Bueno como veis no hago más que darle vueltas a la pelota, mañana pondre el famoso tubo a ver que ocurre y os cuento.......pero solo por esto se puede estropear el turbo????.

Un saludo a todos.... AYUDA PORFAVORES!!!!!!

gabifly

ay ay ay ay....eso pasa por poner un motor directamente del desguace.....a ver..en principio..lo del los gases te puede afectar al consumo de aceite....e incluso a la autoaceleracion.....pero no a lo que viene siendo tu problema....puede ser...que el tubo de descarga este doblado e inpida que circule el aceite entonces saldra por los aros del turbo....pero por los dos....en principio...pero lo mas probable es que eso venga del motor......asi que yo despegaria el turbo del motor sin soltar los latigillos de aceite.......de esta manera sabras si el aceite viene del motor..un saludo

wviliard

Iepa Gabifly.... muy buena, mañana pruebo lo que me dices, una cosilla; se me ha podido cascar el turbo si el problema es por lo del tubo de descarga? lo he estrenado hoy..... :-\. En cuanto al motor lo desmontamos entero antes de ponerlo y tenia muy buena pinta pero a saber...
Mañana te cuento, muchas gracias por la respuesta.

ferrandinski

comprueba si dentro del colector de escape también está manchado de aceite, me refiero justo a la salida de la culata y antes de llegar al turbo. A mí me pasaba esto y fué porque no acabé de darle el último apretón a los tornillos de la culata cuando reconstruí el motor
SYNCRO 1.9TD

wviliard

Hola otra vez, Gabifly he ehecho lo que me digiste y si desconecto el turbo de los colectores pero dejo las conexiones de aceite no me pierde nada, osea colector de salida limpio limpio y por el turbo tampoco pierde, el problema es cuando lo monto, con la presión empieza a perder...... y como dato debo de añadir que me pierde más al ralenti que acelerando.
Por cierto he montado el tubo que va de la seta al bloque del motor.

me he fijado que tenia más nivel de aceite del que debiera( igual me he pasado echandole aceite ya que llevo radiador de aceite), ¿puede haber sido esta la causa? y en caso de que fuera así ¿me ha podido cascar el turbo? el nivel de aceite ya lo he corregido, pero claro si el turbo esta cascado me va a seguir perdiendo con lo cual no puedo saber si este era el fallo y me da miedo volver a poner turbo nuevo y se me vuelva a romper..... ¿que puedo hacer?

Ferrandinski, el colector esta totalmente limpio aunque no lo he desmontado..... ¿y a ti te pasaba lo mismo en el turbo?

gabifly

pues desde aqui..es dificil contestarte...si estubieras aqui..lo primero seria desmontar el turbo y revisarlo......pero claro esta que no es del motor..buena noticia....

ferrandinski

Febrero 15, 2009, 17:47:38 pm #9 Ultima modificación: Febrero 15, 2009, 17:51:14 pm por ferrandinski
una cosa, el tubo de salida de aceite del turbo lo has conectado al cárter como en el 1.6td o en el agujero lateral del bloque?
si lo has conectado al lateral del bloque el turbo no drena bien ya que queda por debajo del desagüe, y más le costará drenar al ralentí ya que la bomba no impulsa del todo




Cita de: wviliard en Febrero 15, 2009, 15:15:37 pm
Ferrandinski, el colector esta totalmente limpio aunque no lo he desmontado..... ¿y a ti te pasaba lo mismo en el turbo?


sí, pero fué por no apretar del todo la culata y después de eso seguía perdiendo pero ya no por el colector, entonces perdía por el turbo y resultó que no lo habían reparado bien, lo llevé, lo cambiaron y arreglado
SYNCRO 1.9TD

wviliard

El retorno del turbo va al carter..... Una cosa, ¿ que presion de aceite debería de llevar? yo para mi que es muy alta.
Gracias por las respuestas chicos.

doble1000

No habrás usado algún tipo de pasta de juntas (siliconas) en los tubos del engrase del turbo ya que si lo has hecho
lo podrías haber taponado.
Saludos.

wviliard

hola Doble1000, no he utilizado siliconas en los tubos del turbo, simplemente van con arandelas de cobre, ..... da gusto ver con la rapidez que respondeis, gracias

ferrandinski

Febrero 15, 2009, 21:55:16 pm #13 Ultima modificación: Febrero 15, 2009, 22:00:24 pm por ferrandinski
según el manual la presión de aceite, con motor caliente debe ser:

-ralentí: 0,15 a 0,45 bar
-2000 rpm: mínimo 2 bar

lo que no dice es la presión máxima. A tí te da 5 bar y me parece mucho pero no se si es lo normal o no. La bomba de aceite lleva una válvula de sobrepresión que abre cuando supera una presión determinada...pero no se a que presión está tarada

Cita de: wviliard en Febrero 14, 2009, 17:57:51 pm
Las conclusiones que he sacado que pueden tener que ver para que el turbo sulte aceite son las siguientes:

- Que el tubo de salida de aceite del turbo ( el flexible) he visto que es de menor sección que el machon de salida del turbo.
¿pudiera ser que al turbo le entre más aceite del que pueda salir y la via de escape sea por los retenes o juntas?.... :-\
- No se que presión de aceite tiene que dar la bomba de aceite, pero le coloque un manometro y cuando aceleraba me marcaba cerca de 5 kg por cm2. ¿es excesivo? .confuso2
- Al no tener puesto el tubo que he nombrado ( que no se para que sirve), ¿puede que sirva para liberar presión del motor?
(sigo con mi rayada de cabeza) si esto fuera así ¿podría ser que hubiera bastante preión en el carter impidiendo de esta manera descargar el aceite que sale del turbo?. .loco1



El tubo que sale de la seta quita presión al bloque, y si lo tienes taponado el exceso de presión sobre el nivel de aceite del cárter puede que no deje drenar bien el turbo. Prueba de quitarle el tapón y pónle el tubo de retorno de aceite del turbo antiguo, si dices que el que has puesto tiene menos sección quizás no deja pasar suficiente caudal
SYNCRO 1.9TD

wviliard

He puesto el manometro esta mañana y al ralenti me daba 6.5 kg más o menos,( gracias ferrendinski),creo que la perdida de aceite del turbo tiene que ser esto, pero es algo que me extraña por que la bomba de aceite era nueva, pues nada voy a ver si lo soluciono, de momento me toca desmontar caja de cambios y volante de embrague..... yo no se que embrague le compre al jaeguer que para quitar el carter tengo que desmontar el cambio.... menos mal que poco a poco voy aprendiendo...... a base de pasta..... que se le va a hacer.

Bueno muchas gracias a todos los que me habeis contestado, si se os ocurre algún ;) otro diagnóstico estaré muy agradecido, ya os iré contando , mañana desmontaré la bomba a ver que es lo que sale.