Mayo 18, 2025, 08:39:02 am




Turbina de viento

Iniciado por Gor, Diciembre 25, 2008, 12:58:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gor

Febrero 05, 2009, 21:44:37 pm #45 Ultima modificación: Febrero 05, 2009, 21:47:51 pm por piratouer
y si no se fantasea ....  :-\ donde queda la imaginacion y las ganas de bricolaje  .meparto porque de ilusiones vive la gente no ¿?

Esta claro que como el alternador no hay nada, pero para eso hay que encender el motor ( consumo, contaminacion, humos, malos olores, ruido...).

Yo lo hago pensando en mis quedadas cometeras; dos/tres dias de viento ( generalmente, hay veces que no lo hay ) la furgo parada y la nueva nevera chupando... es obvio que con el consumo en watios de la nevera no puede, pero piano-piano con otras si.

Y si no sale, pues lo hemos intentado y a otra cosa mariposa  ;) Y el que me lo intente afanar, uuuuuuh tampoco creas que se lleva gran cosa monetaria. Mas el costo que tiene hacer el primero, porque en cuanto lo perfeccione ya hay otro en camino.

Andrius

Cita de: piratouer en Febrero 05, 2009, 13:45:37 pm
ya se lo que dices, mira esto te podra servir

www.eccoextractores.com/extractores.html 

*imagen borrada por el servidor remoto


si seria algo parecido pero el que yo quiero hacer en vez de en vertical iria en horizonta por q si no al poner el alternador arriba se calentaria demasiado
seria como lo de asar los cerdos enteros que usaba asterix mas menos jjeje

a ver si me pongo un dia  y le hago unas fotos.

vw 35lt

Tener en cuenta que los alternadores si no teneis nada conectado la polea gira libremente pero al poner algun consumo o al cargar una bateria el alternador tiende a frenarse, a mas consumo mas freno opone el alternador, supongo que ya lo lo suponiais.
(es el principio de los frenos de los trenes los trenes llevan unas resistencias en el techo y para frenar el tren desconecta la corriente del motor y intercalan resistencias con el motor para frenarlo)

Un saludo.

josemanuel

El problema del alternador es que necesita una corriente de excitacion para poder generar, es decir, aunque produzca energia, tambien tiene un consumo (aunque bajo), ademas otro tema es que para poder alcanzar la tension nominal (12 voltios) necesitan en torno a las 1000 rpm en su eje, a partir de ahi crece exponencialmente la intensidad, esto equivale a aproximadamente 75km/h de viento y no es muy comun que haya esa castaña, por lo menos por Andalucia.

Se podria multiplicar el giro con un juego de engranajes o dos poleas y una correa pero creo que tendria una cantidad horrible de perdidas.

Otro tema es el de las aspas, hay que tener en cuenta:

- A mayor diametro de aspas, menor velocidad de giro de las mismas.
- A mayor numero de palas, no aumenta la velocidad, pero se consigue mayor rendimiento

(Por esto el tema de las aspas tambien es complicado)

Yo estoy intentando mejorar el tema del alternador, pero va a base de pruebas y tiempo, asi que cuando tenga alguna mejora concreta (si es que la tengo) la colgare.

Perdonad por el toston y seguire el hilo por si hay novedades....

Cantabriavanas

Cita de: dzone en Febrero 05, 2009, 18:57:01 pm
Hola:Con eso si cargarias las baterias de la furgo, pero... ademas necesitarias VIENTO, y bastante, porque si no hay viento...  .nono que hacer.
Seria ideal si se pudiese sacar fuera de la furgo mientras vas en marcha y con la velocidad seria mas que suficiente, pero.... eso no es posible.
Y sacarlo fuera mientras estas aparcado en la playita... seria bueno, pero creo que es un armatoste muy grande.
Lo mejor es no complicarse la vida y poner lo que ya esta muy experimentado, alternador y relé.
salu2


Hombre, frenando también es un loco del kite así viento va a tener donde aparca!!! ;D Por eso ya dije a Piratouer, si las fabrica perfectamente adaptable para furgos y AC's y no son un disturbio grande, habrá más gente interesada... Todos los que hacen cometa, Wind, buggy, etc.... O sólo o adicional con una placa solar....

Venga, desarolla, pon precio y hazte rico...  .meparto

ozoneta

jeje, cuanto loko por el viento hay por akí:

Frenando, echa un ojo a esta página:

http://generador-electrico.com/tienda/index.php?cPath=82

Aparte del aerogenerador, necesitas un regulador de 12v para cargar las baterías de tu furgo (por cierto, menudo cambio ;))

Yo estuve muy caliente con el tema eólico después de verlo en una autoca de unos kiter franceses en Obidos (portugal), pero al final me desanimé porque me parece un coñazo: monta, desmonta, depende del viento, que no le pille a nadie una pala porque te sale caro el juguete y lo peor, es ruidoso de cojones.

Al final, como dice Michel, pones una placa solar y te olvidas.

Un saludo para todos,

Alberto.

Cantabriavanas

Hombre, Alberto: Aquí estamos todos, eh.... JEejeje

Pero parece que con estos Savonius el ruido ya está bastante controlado, ¿no? Yo ya iba a vender el invento de piratouer a tí y a J.M.  .meparto

Recibiste el enlace de las placas solares?

eneko

Lo del ruido es lo peor de estos chismes.. junto a mi casa hay un aerogenerador pequeño y no veas tú el ruido que mete por la noche... estamos hasta los kojones y cualquier día le pego una pedrá al molino

Cantabriavanas

Cita de: eneko en Febrero 06, 2009, 13:17:01 pm
Lo del ruido es lo peor de estos chismes.. junto a mi casa hay un aerogenerador pequeño y no veas tú el ruido que mete por la noche... estamos hasta los kojones y cualquier día le pego una pedrá al molino


Sí, es verdad, meten un ruido molesto.... Pero con el sistema Savonius parece que no haya tanto ruido que con las aspas normales, ¿no?

barbatxano

Hace años también anduve con el tema de montar un molino de viento ...

Para no liarse, lo más sencillo es pillarse el alternador y rectificador de un coche o furgo en desguace, y así ya se tiene el tema eléctrico resuelto ...

En tu rotor savonius, acaso debería equlibrarlo mejor para que vibre menos, y como dicen por ahí, ponerle una desmultiplicación para ponerle el motor. Además así el pobre motor no debería aguantar todas las vibraciones y peso del molino, como se ve en tu video ...

Ánimo con el tema ...

jesus_63

 .ereselmejor
se puede modificar un alternador sustituyendo la bobina deexcitacion por unos imanes de neodimio en cada polo del rotor asi tienes un alternador de imnes permanentes como los aerogeneradores

frenando

Gracias Alberto, Michael... seguiremos investigando  ;D

Gor

jo,  ;D  me piro dos dias y esto se calienta. que bueno, que bueno  .palmas

creo que me vais a hacer mas competencia de la que yo pueda haceros. Moooola!!

Respecto a lo del ruido... a este Savonius no creo que lo apredrees Eneko, al girar  no percibi una molestia por su ruido. E intentare seguir pintando todas las piezas de mi querido RAL 5002 para disimularlo  .meparto ten cuidado no me rompas un cristal.

Gor

 .macarra               .macarra               .macarra               .macarra


dzone

Que pasó ??
Se paralizó el invento ??
Lástima, porque lo seguía con interes. Y no tanto por resultado que se pudiera obtener como por ver el cacharreo y disfrutar con él tanto como Piratouer y demás. Jugando un poco con el Nick del desarrollador, pienso que lo bueno de ser Pirata, no es tanto el botín que se obtiene de los abordajes, como lo que se disfruta abordando.  ;)
Saludos
Lo bueno: que he dejado la bebida. Lo malo: que no me acuerdo donde.