Julio 14, 2025, 23:45:05 pm




Dudas acerca de motor boxer 2.1 95 cv

Iniciado por caxomi, Febrero 01, 2009, 13:31:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

caxomi

Febrero 01, 2009, 13:31:24 pm Ultima modificación: Febrero 01, 2009, 23:20:02 pm por Nachomon
Hola a todos
Me estoy planteando comprar una fula con ese motor y tengo algunas dudas que espero podais resolverme,antes de hablar con el posible vendedor:

Los montan de serie o es un cambio posterior? Es California vanagon del 89...
Como anda de consumos?
La caja de cambios original es de 5 velocidades , de 4 , o es indistinto?
en caso de averias , son dificiles de solucionar? Es dificil encontrar recambios?

Me han comentado que es menos propensa a sufrir averias, y que va como un tiro ,pero prefiero que alguien que tenga mas experiencia en estos motores me de su opinion

Muchas gracias a todos por vuestra ayuda
Prisa mata... y el movil te remata!


caxomi

Muchas gracias jardit3!

La verdad es que no aclara mucho el tema de consumos , (hay quien dice que hasta 17 l) .loco2
,pero bueno , supongo que al ser la de mas cilindrada se ira sobre los 12 tranquilamente.

Por cierto, muy bueno el forero de Costa Rica y la KDD (este castellano del siglo XXI...)

De todas formas , si algun forero tiene este motor o ha tenido alguna experiencia con el , me gustaria que me comentase que tal le va, problemillas que haya tenido ...etc. La verdad es que el precio de la furgo no es ninguna ganga , pero si me voy a ahorrar problemas posteriores...
En fin , muchas gracias de antemano
Prisa mata... y el movil te remata!

T3Power

Yo siempre digo lo mismo...

Si quieres que tu furgo sea una T3 y no quieres tener muchos problemas, tienes dos opciones.

Una diesel con el motor cambiado a 1.9 por algún manitas. Si el cambio esta bien hecho, no tendrás problemas. Pero si el cambio es chapucero... que la fuerza te acompañe. Las diesel originales no valen ninguna. O ya se ha jodido el motor, o ya se joderá... :D

Una gasolina refrigerada por agua. Da igual casi que motor elijas, porque son todos mas o menos igual de duros. El 2.1 de 95CV es el MV y va muy bien. Es el que le he metido yo a mi furgo. Ahora mismo me esta consumiendo 13-14 litros y no voy nunca lento. Mas bien apretando siempre. El problema es que no tengo montada la sonda lambda que lleva originalmente, por lo que mi consume es mas elevado de lo normal. En teoría con el motor en estado original deberás andar sobre los 11-12 litros.

Las aircooled tambien son muy duras, pero mas sensibles. Un calentón es mas probable en una aircooled. Y si juntas un día con poco aceite y un calentón, adios muy buenas...


Resumiendo. Si no vas a hacer 40000 km al año viajando en furgo, comprate una gasolina

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

caxomi

Muchas gracias t3 power!

No habia visto tu respuesta y he añadido un post en tu publi de reconstruccion del motorcillo, que por cierto ,  .palmas .palmas

Por lo que me dices creo que merece la pena unos leuros de mas... en fin, veremos a ver

Gracias y un saludo
Prisa mata... y el movil te remata!

T3Power

voy a responderta aqui a la pregunta que has hecho en el otro post... jejeje... menudo lío, pero asi queda todo juntito.

Estos motores en general no suelen tener mucho problemas. El problema que quizá mas se repite, y no te asustes, es el de la junta de la culata (que no es tal en realidad).

Al ser boxer, lleva 2 cilindros en horizontal hacia cada lado. Por lo tanto lleva una pequeña culata a cada lado. Esas culatas albergan las valvulas y los balancines de las válvulas accionados por los empujadores hidraulicos que van en el bloque.
Las camisas del boxer son desmontables, no estan mecanizadas en el bloque y van "bañadas" en agua. Para que no se salga el agua entre la unión de la culata y el bloque llevan una junta de goma que se puede ver perfectamente desde fuera. Esa goma se jode con el tiempo y la furgo puede perder el agua.

En realidad no es una junta de culata tal y como la conocemos de otros motores. Esta junta no evita que entre agua en los pistones. Solo evita que no se salga hacia afuera. Hay otro tipo de juntas en las camisas de los pistones que evitan la entraga de agua y esas no se suelen joder.

Puedes estar casi seguro que cada 100.000 o 150.000 km se te jodan esas gomas y la furgo empiece poco a poco a perder agua. La reparación es sencilla. Hay un kit que ya trae las juntas necesarias para un lateral. Sería desmontar los colectores de escape (4 tornillos), desmontar los balancines (2 tornillos) y sacar la culata (6 tornillos). Cambias las juntas y vuelves a montar respetando el par de apriete de los tornillos de las culatas.

No se lo que pueden cobrar los talleres por hacer eso, porque yo lo hice 2 veces en casa.

Pues nada, eso creo que es todo lo que tengo que contar.

Suerte y ya contarás...

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

caxomi

Gracias por "agrupar"el tema y por los consejos.

La verdad es que esa furgo me tiene como loco,ya veremos si al final aumento el Rinconcillo de los Boxer gasofas ;)
Un saludo y mil gracias
Prisa mata... y el movil te remata!

david73

hola, ese motor es el mio, si la llevas con los cambios de aceite y filtros adecuados (yo le cambié tambien el de gasolina cuando la compré) y vas a 90/100 está sobre los 9 litros, eso si cuando quieres se pone a 140km/h y casi no suena en comparación con las diesel. A mi me gusta mucho este motor, pregunté mucho en el foro cuando la compré ya que consume uno o dos litros mas que las de gasoil, pero la alegria que lleva los vale.

T3Power

cierto cierto, no lo había comentado... Si llevas las juntas de escape buenas, apenas se oye el motor... Una maquinita de coser ;)
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

caxomi

Muchas gracias a ambos

Cierto es que siempre me ha gustado mas la gasolina ,por prestaciones y demas , pero tambien lo es que si no va con la puesta a punto perfecta el consumo puede ser desorbitado y me daria cosa tirarme a por ella y que al poco la tuviera que vender pa comprar gasolina  ;D

Por cierto , ese motor puede llevar cajas de 4 o solo de 5 vel.? y la traccion es delantera si no me equivoco no? creo que es importante si tienes que salir de terrenos complicadillos...

Gracias por vuestra ayuda
Prisa mata... y el movil te remata!

T3Power

todas las T3 son tracción trasera excepto las Syncro que son tracción total.

Pero la T3, al llevar el motor atrás, lleva el eje trasero cargado de peso por lo que no tendrás mas problemas para salir de un sitio complicado, que cualquier otro vehículo.

El motor MV si es de una Vanagón seguramente tenga 4 marchas. Cosas de "yankees". Y si es europea y de los ultimos años tendrá 5. El motor que yo monté era de una Vanagón y tambien tenía 4 marchas, pero le he montado una caja de 5.

Saludos.
Disfrutando de la PowerSprinter
La T3Power en venta

caxomi

Vaya , que equivocado estaba con lo de la tracción,nunca se deja de aprender cosas nuevas.
Hay mucha diferencia de las 4 a las 5 vel.? No se si se notara a la hora de posibles calentones (el motor ira mas forzado... ???)o en los consumos...

Muchas gracias de nuevo y disculpad mi ignorancia (vaya brasaaaa!!!)
Prisa mata... y el movil te remata!

david73

hola, el mio es de 5v y por lo que aparece en el manual genérico de T3, y por lo que sé, la primera es una marcha muy corta, se vale para salir y poco mas. Así que no creo que tenga mucha diferencia esta caja con la de 4.

Karmann

Cita de: T3Power en Febrero 04, 2009, 00:09:14 am
todas las T3 son tracción trasera excepto las Syncro que son tracción total.

Pero la T3, al llevar el motor atrás, lleva el eje trasero cargado de peso por lo que no tendrás mas problemas para salir de un sitio complicado, que cualquier otro vehículo.

El motor MV si es de una Vanagón seguramente tenga 4 marchas. Cosas de "yankees". Y si es europea y de los ultimos años tendrá 5. El motor que yo monté era de una Vanagón y tambien tenía 4 marchas, pero le he montado una caja de 5.

Saludos.


Me mirare tu reportaje pa meterle el 5 marchas.

La mia es techo elevable como la de T3Power, lo que imagino supone mas consumo, y ademas 4 velocidades, mas consumillo aun, y mis numeros se van de 12,7 a 13,5, tanto pisando a fondo como 100-110. No se ir a menos de 100  :'(

La verdad que es una gozada conducir boxer.