Mayo 18, 2025, 10:37:12 am




Turbina de viento

Iniciado por Gor, Diciembre 25, 2008, 12:58:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fer.erredos

estoy siguiendo tu brico y me parece buena idea.
desde mi ignorancia en electronica ya que soy experto en fundir aparatos, se me ocurre lo siguiente:

los reguladores de energia solar, creo que estan diseñados para funcionar con esas tensiones mas o menos.

igual ya lo as pasado por encima, pero creo que buscando entre todos los que existen, seguro que hay alguno que se acomode a tus exijencias....


Gor

Enero 24, 2009, 20:19:39 pm #16 Ultima modificación: Enero 24, 2009, 20:21:41 pm por piratouer
@ DobleW

gracias ;) pero son muy similares de precio a los que yo me he pillado ( creo que los tuyos,era cesc2 el que tb los ha puesto en otro post ).

Cita de: fer.erredos en Enero 24, 2009, 12:21:14 pm
desde mi ignorancia en electronica ya que soy experto en fundir aparatos, se me ocurre lo siguiente:
los reguladores de energia solar, creo que estan diseñados para funcionar con esas tensiones mas o menos.


si, los estoy mirando  ( y decir en mi defensa que yo sere igual de ignorante en electronica que tu, voy aprendiendo a medida que va avanzando este inventillo).  Para empezar he pillado ese conversor chino  por el precio y porque todavia al no tener las aspas hechas pues nose las revoluciones que va a pillar, necesitaria 600 rpm para conseguir 12 volt con este motor.

El mayor problema lo tengo con el tiempo, pues estoy montando el circuito electrico que se alimenta de la 2ª bateria; terminando los armarios; tengo pendiente el grifo, la bomba y el sumidero, la parienta quiere un armario en la parte superior... vamos mil cositas  .macarra asi que esto lo voy a ir haciendo lentito  :-\

Si montas algo paralelo te invito a publicarlo en este post asi aprendemos los dos conjuntamente  ;)

Gor

Enero 25, 2009, 12:39:54 pm #17 Ultima modificación: Enero 25, 2009, 12:44:16 pm por piratouer
al final y debido a que he encontrado este grafico

he decidido cambiar la posicion de las aspas, la parte circular la he dejado fuera en vez de cerca del centro ya que es como dice en el grafico que es mas eficiente. Igual y todo todavia acercare las dos chapas mas al centro para abrir la boca que coge el aire.

asi quedaria montado el bicharraco ( 34 cm de ancho x 38 cm de alto )


ahora a la espera que el tornero ( el forero kalajari, que tambien le tengo todo picado con este tema ) me haga la pieza que une el motor y la varilla que porta las aspas.

;) a ver si pronto os doy buenas noticias  ;D  porque veo que igual este va a ser el primer modelo de un gran rompecabezas   .meparto  que probablemente me lleve mas tiempo que lo que mis fantasias inventibas predecian  .loco2

dzone

Hola, se que no es esto exactamente lo que buscas, que bricolear es eso, jugar con las cositas, pero si buscas eficacia quizas esto te interese:
http://cgi.ebay.es/100-Watt-Wind-Turbine-Windmill-Generator-great-w-solar_W0QQitemZ290291402811QQcmdZViewItemQQptZElectrical_Solar_US?hash=item290291402811&_trksid=p3286.c0.m14&_trkparms=72%3A895%7C66%3A2%7C65%3A12%7C39%3A1%7C240%3A1318
Claro que entonces... no tendrias juguete con el que entretenerte,  .malabares
Lo bueno: que he dejado la bebida. Lo malo: que no me acuerdo donde.

Gor

Muuuuuchisisisisimas gracias.
Pues no esta mal guardarlo por si fracaso ( por 190€ puesto en casa ni tan mal ), pero entonces no tendria gracia.
Lo suyo es cacharrear y romperse la cabeza... hoy las aspas en vertical y mañana en horizontal, de madera, de pvc, de aluminio  :roll: maderitas, diodos y convertidores  :roll: si al final lo consigo sera mas un logro personal que un logro util  ;)

alcasa

yo haria las aspas en pvc, tomando un simple tubo de bajante desagüe de unos 120 de diametro y cortandolo por la mitad en sentido longitudinal con una caladora y hoja de sierra de metal.

   con otro trozo de tubo, lo cortas solo por un lado y con un deacapador termico lo calientas y le haces un sanwitx con dos tablas, para dejarlo plano.

  luego con la caladora recortas dos circulos, uno para arriba y otro para abajo, un eje central que bien podrias tomar una varilla roscada inox de M-6 o de M-8 , las aspas con que vayan bien pegadas con cola de pvc a los circulos ya seria suficiente.

  a la varilla roscada se le podria fijar la polea de un alternador para correa trapezoidal de goma por medio de 2 arandelas sobredimensionadas y dos tuerca-contratuerca.

no se si solo con escritura me habeis entendido.......

suerte.

Gor

holaaaaaaaaaaa,

ya estoy contento para rato, han llegado los voltimetros y el regulador !!!  .loco2

Como vais a poder apreciar en las fotis todo MUY BIEN empaquetado ( al vacio ), metido en corcho y en una cajita de carton muy bien ajustadito.

los leds vienen con su cable y en el interior ( desmontandole la tapa ) viene como enchufarlos
el regulador de tension viene envuelto en un buen tocho de plastico de burbujas y en su interior tiene 4 cables, el aparato y un tocho de instrucciones


habra tardado 2 semanas y media en llegar, por ahora estoy muy contento. A ver como chutan!!


Moruix

Enero 27, 2009, 17:33:16 pm #22 Ultima modificación: Enero 27, 2009, 17:34:17 pm por Moruix
Hola Saludos a todos,

Si el regulador te funciona correctamente, creo que seria buena idea que le dieras algo de protección, puedes utilizar un transitor mosfet o similar que polariza sobre los 24V y con esa señal excitar un rele que te soporte los 3A, algo asi puede evitar que frias el regulador.

Estoy casi seguro de que el brico funcionara.

Animo.





Cantabriavanas

Si te funciona bien y quieres comercializarlo, ya tendría algunos clientes..... ;D Que has pensado cuantos nudos aguanta el invento y a partir de cuantos nudos empieza a producir lo suficiente para cargar?

Gor

 .meparto  .meparto si lo tienes en ebay por 200 €  .meparto  .meparto

lo mio es mas caserillo, todavia no ha entrado en el banco de pruebas, espero no tardar.

Es un proyectillo para no estar en casa tirado delante de la tele producto de la crisis, si estoy entretenido asi no le doy al coco. Luego si funciona, mejor que mejor !!


Gor

Yata!!

Gracias al forero Kalajari que me ha hecho la pieza que faltaba, que es la ficha que hace de union entre el motor y la varilla que porta las aspas ( varilla que tambien me ha proporcionado el). Vease foto:

Entre piso y piso de las "aspas"...

y mas o menos asi quedaria la pieza entera montada

para mañana tengo los deberes de cortar la varilla sobrante ( me daria para aspas de repuesto  .meparto  que seran la version 2.0 ) y probarlo, ya que ahora esta lloviendo  >:(  >:( y ya es de noche.

Durante esta semana  intentare probar con diferentes intensidades de vientos a ver como se comporta. Creo que la componente predominante sera SUR, asi que habra que ver como "resiste" las rachas   :o


Gor

Febrero 03, 2009, 19:24:15 pm #27 Ultima modificación: Febrero 03, 2009, 19:44:03 pm por piratouer
Sin viento durante esta semana ( es lo peor para el ansia de testearlo  :-\  ) he continuado por la parte electrica, aun le queda soldar unos conectores de entrada/salida pero lo "gordo" ya lo tengo finiquitado:

Dentro de una caja de herramientas pequeña ( para darle un poco de estanqueidad ) he colocado los aparatitos



Le he añadido un ventilador a 12v de un ordenador viejo para renovar el aire de dentro.

En su interior a la derecha podeis ver el regulador de corriente con una entrada ( la inferior ) y dos salidas que estan en la parte superior ( una alimenta el ventilador y el voltimetro ) y la otra esta unida a las regletas blancas a falta de hacer un conector de salida ( esta es conmutable a saltos de 3,3/5/9/12/15v a 3 amperios ). A la entrada le he puesto fusibles para que salte para no achicharrar el regulador.



En la tapa de la caja he albergado el voltimetro ( a la izquierda ) y en la regleta la corriente al ventilador y voltimetro.



una foti del voltimetro mostrando los voltios de entrada*



De esta manera una vez que entre  corriente al regulador se activara el voltimetro**  y el ventilador de manera automatica y la otra salida la podre alternar para cargar el movil, dvd, cacharritos varios de poco consumo  .loco2 veremos si me da para cargar la bateria secundaria   .confuso1

* Corriente que he cogido de un transformador enchufado a "la pared" ( 220v ).
** El voltimetro tiene dos entradas: una de alimentacion y la otra para testear la corriente.

Espartano

estupendo tio, nunca dedé que lo conseguirias.

de la versió, 2.0 producida en serie espero ser un satisfecho poseedor.........., jejeje

enhorabuena por el ingenio
no hace falta divertirse para beber

Gor

quieto amigo no me felicites tan pronto !! que todavia tiene que funcionar  .meparto