Reciclar PVC bricolando un baúl para el portabicis con tubo de PVC de Ø 400 mm.

Iniciado por alcasa, Marzo 15, 2007, 19:24:28 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

alcasa

Bricolar un baúl para el portabicis con tubo reciclado de PVC de Ø 400


Brico nº 14


Foto (30) del baúl terminado



Resulta ser que necesitaba ampliar la capacidad de la furgo, y se me ocurrió pensar en los preciosos baúles de Fiamma para poner sobre el portabicis, dos pegas: imposibilita el transporte de ninguna bici y lo peor !QUE PRECIO!!!!! de 300 a 400 €uracos, como se pasan.

   En fin que busqué una obra pública en la que tuvieran que instalar tubos de desagüe de PVC y al encontrarla vi unos preciosos recortes de tubo de 400 m.m. de diámetro,  "a localizar al capataz se ha dicho"  éste estuvo encantado de que me los llevara para reciclar, pues ellos tienen un protocolo de destrucción de residuos de pvc que les cuesta dinero, por lo de la ecología.

   Una vez limpio el tubo, lo corté a la medida del ancho del portabicis y quedó así:


Foto 1



visto desde otro punto de vista:


Foto 2



Ahora había que calentarlo para cuando estuviera caliente poderlo moldear para transformarlo de redondo a rectangular y probamos a calentarlo desde fuera con 4 pistolas decapadoras, fue un error, era tanto el pvc a calentar que las calorías se escapaban.


Foto 3



Foto 4



Así que probamos a utilizar el mismísimo tubo como parte de un Horno , calentándolo desde dentro y así en un momento estaba blando y moldeable.


Foto 5



Intercalando unas tablas de aglomerado que a demás de dirigir el calor a la parte del tubo  que nos interesa, también sirven para dejar plana la parte que ya tenemos caliente y moldeable.


Foto 6



Para rematar el trabajo y dejar los extremos lo mas planos posible, hicimos una tapa con el alojamiento para los decapadores, en un momento teníamos el tubo caliente, pues las calorías generadas eran todas aprovechadas


Foto 7



Aquí con los decapadores en plena faena de calentamiento


Foto 8



Ya con una forma aceptable, no se consiguió dejarlo totalmente plano, y al presentarlo sobre el portabicis, quedaba así.


Foto 9



Y visto desde el lateral derecho que es donde le pondré la puertezuela.


Foto 10



Ahora tocaba hacer la tapa para el lado izquierdo y la puerta para el lado derecho, así que partiendo del trozo de tubo que sobró, le practicamos unos cortes para luego dejarlos planos.


Foto 11



Aquí calentando los recortes que una vez calientes con 2 tablas se vuelven planos.


Foto 12



Se le hace la tapa doblando las 4 alas, lo difícil son las esquinas que no solo hay que doblarlas, si no que hay que abombarlas, es faena delicada, si te pasas estirando, se parte y hay que volver a repetir la pieza.


Foto 13



Despacio, calentando poco trozo y ayudándose de una chapita doblada, en varias veces, no se consigue a la primera calentada


Foto 14



Una vez hecha la tapa, encolada y fijada con remaches de aluminio, la puertezuela del lado derecho se confecciona de igual manera dejando el grueso entre la tapa y el cuerpo para la bisagra de piano que va en un extremo.

La bisagra de piano es de acero inox, va fijada con remaches de aluminio tanto al baúl como a la puertezuela

Después de todo queda así:


Foto 15



Foto 16



Aquí con la puertezuela abierta


Foto 17



Creo que de capacidad me irá bien, pienso transportar el kayak hinchable a medio deshinchar y sin esperar a que se seque, le caben los remos, el hinchador, los chalecos y hasta el transportín con sus ruedas y todo.

   El coste total de la operación, si no contamos la electricidad, en bisagra de inox, y remaches, no supera los 10 €, objetivo conseguido.


Foto 18



Ah y además puedo transportar una bici.


Ahora  toca  instalarle el sistema de cierre a la tapa o puertezuela  a base de dos cerraduras tipo taquilla o buzón, comprados  ambos por encargo para que tengan  la misma llave,  le hago una generosa muesca en las pletinas oscilantes, y se instalan simplemente haciendo un agujero y roscando la tuerca por dentro.

Ya instalados en el baúl


Foto 19



El anclaje de la tapa, algo complejo, para que las pletinas basculantes de las cerraduras se introduzcan en la ranura abierta, hagan tope con los tornillos y bloqueen la tapa


Foto 20



para fijar el baúl al portabicis, en el lado derecho, no hay problema, con una simple abrazadera con dos tuercas por dentro listo, pero en el lado izquierdo....... si no entra un enanito dentro para roscar y apretar las tuercas es imposible, yo no llego, así que eché mano de mi herramienta preferida la remachadora de roscas:

Ver Elogio al remache roscado, alicate para instalar tuercas remachadas (best seller)

Le inserté un par de remaches roscados al baúl, hice un puente brida con un taco de pvc, dos tornillos hallen desde el exterior y listo.


Foto 21



Foto 22



Foto 23



Foto 24



Comprobamos que el tornillo rosca bien y que no quede torcido


Foto 25



El Puente brida  sacado de un taco de PVC


Foto 26



Foto 27



Y aquí el sistema de sujeción del baúl al portabicis desde la parte exterior con esta combinación de remaches roscados y puente brida de PVC


Foto 28



Vista de ambas sujeciones desde el lado derecho


Foto 29



vista general del baúl por fin terminado



Foto 30


   
Esperando que os haya gustado , aunque su apariencia exterior en este color gris, con las paredes un poco arrugadas, no sea muy agradable a la vista, sí que cumple su función por un precio de risa.

Y colorín colorado este brico se ha acabado





.


                                               

rosa


pedro_remo

pedroneta
T4 2.4D del 92

AlvaroT3

Club Camper, eres genial. ¿y en tiempo, cuanto tardaste?
ya te encargaré uno para nuestra furgo ;D
EL HECHO DE QUE TENGAS RAZON, NO QUIERE DECIR QUE ESTOY EQUIVOCADO. SIMPLEMENTE NO HAS VISTO LA VIDA DESDE MI LADO


evaristo

Eres la leche, muy bueno  .palmas, lo que se ha perdido la ciencia, el potencial es total..... .ereselmejor

ignacio

club camper,el rey del pvc.como te gusta jugar con el ;D .palmas
yo ando pensando en hacer la caja para poner debajo de la furgo y meter las calzas .vamos,con tu permiso ;)

m3cantabria

Al cuerno los derechos de autor!!!!!  

porque no te puedo hacer fotocopias de los PVC'S que si no....

GOFIO

Los que hemos intentado doblar sin arrugas el  tuvo de PVC, sabemos el curro que eso tiene, muy bien campeón. Una buena cinta americana en las uniones de las tapas, pintadita con pintura para plástico, algunas pegatinas y a vacilar de cofre.
   Eres un artista, si señor   .palmas

Vicen

 .ereselmejor tu apellido no sera Giver .................. de Mac Giver ..........que acabados........y a la primera.

 
VW Transporter T3 1.9 DH Digijet "Tximista"

turbopoker

El mejor consejo lo da la experiencia, pero siempre llega demasiado tarde....

rastas

dios mio k artista, y si te doy un boli bic? me haces un porta objetos para el salpicadero??? jejejej  .palmas  .palmas

koky

 .palmas  Genial,genial,yo reforzaria los angulos con angulares de aluminio,despues de pintarlo del color de la furgo...le daria mas rijidez y ganaria en estetica...¡¡¡Muy buen curro,si señor!!!

Jotero

Que bueno,...  Confiesa que el tubo es robado... venga..... que hay confianza...jeje

Te faltan los agujeros para que desague lo que metas... y se airee si no te olera a chumi...
T3 Syncro 2.1DJ

alcasa

Jotero, de robado nada de nada, en la primera obra que encontré, el capataz me dijo :  estoy encantado de que se los lleve para reciclar, pues la empresa tiene un protocolo de destruccion de residuos de pvc que les cuesta dinero, se ve que el pvc descontrolado es dañino para el medio ambiente, asi que todo el que se pueda reciclar y aprovechar.......

                                                                  .salta .salta .salta