Hola a todos y todas. Estoy pensando comprar una Ducato y estoy viendo 2, una del 2018 con 130.000km y otra del 2020 con 90.000km y más o menos por el mismo precio. La primera tiene el motor Iveco Euro 6 y la segunda, el nuevo motor que integró Fiat desde finales del 2019 con AdBlue Euro 6CI.
Veo que las Jumper y Boxer, desde que integraron el ADblue(creo en el 2015) han dado muchísimos problemas, pero no encuentro muchos problemas conocidos en las Ducato con Adblue, aparte del consumo excesivo.
Me podeis ayudar con la elección?? Experiencia de gente que tenga Ducato 2.3 de 140cv de 2020???
Gracias a todos y todas!
Yo he reservado una Citroen Jumper del 2021 con 77000km y lo primero que voy a hacer es anularle el adblue, mira si lo tengo claro.
Nuestra ac es del 2020, fiat,motor iveco,y con adblue,nunca le e echado nada al adblue,con 42000 km y ningun fallo
Cita de: txopperon en Enero 28, 2025, 07:39:27 amNuestra ac es del 2020, fiat,motor iveco,y con adblue,nunca le e echado nada al adblue,con 42000 km y ningun fallo
Jodo, es que si con 40 mil ya te da fallo, sería para echarse a llorar.
La mía es la Ducato de 2018 y la cogí precisamente, por no llevar esa mierda de meados que se le echan.
Cita de: dany.harley en Enero 28, 2025, 10:33:19 amLa mía es la Ducato de 2018 y la cogí precisamente, por no llevar esa mierda de meados que se le echan.
Suscribo tus palabras.
Comprada en 2024 con 15.600km, matriculada en 2018, sin AdBlue.
Yo igual, no quiero adbleu ni en pintura, cogí una 2.3 130 mtj del 2019
Luego lloraréis,
cuando no os den la pegatina y no paséis la ITV...
Un saludo,
Anton
Cita de: CAMPERVOY en Enero 28, 2025, 12:53:53 pmLuego lloraréis,
cuando no os den la pegatina y no paséis la ITV...
Un saludo,
Anton
Tiene la misma pegatina que una con adblue, la C
Cita de: karpintxiki en Enero 28, 2025, 16:33:36 pmTiene la misma pegatina que una con adblue, la C
calla, que le desmontas los argumentos
Cita de: Luceroguay en Enero 27, 2025, 23:57:12 pmYo he reservado una Citroen Jumper del 2021 con 77000km y lo primero que voy a hacer es anularle el adblue, mira si lo tengo claro.
Hola no quiero se aguafiestas pero informate bien antes de hacer nada, te lo digo porque yo estoy en el mundo del transporte y ya tengo hablado con varios compañeros que lo anularon en sus camiones y no veas los problemas que tienen ahora para revertirlo ya que en las itv por lómenos de vehiculos industriales, tienen manera de detectarlo y te aseguro que las multas no son pequeñas, no es una multa de trafico sino que es por contaminacion y son caras, siento se aguafiestas pero me sabria mal que por falta de informacion hicieras algo de lo que te podrias arrepentir
Cita de: CAMPERVOY en Enero 28, 2025, 12:53:53 pmLuego lloraréis,
cuando no os den la pegatina y no paséis la ITV...
La ITV se pasa igual, los lloros vendrán cuando no dejarán circular vehículos diésel sin adblue en según qué zonas (en Italia creo que ya lo hacen).
Después prohibirán también los que tengan adblue, pero tendrán unos años más de margen.
Puede que tengas razón, pero va a ser bastante difícil ,económicamente , para la clase trabajadora seguir el ritmo económico que marcan las medidas anticontaminación y sus restricciones.
Asumo no ir a según que sitios que supongo irán aumentando, iremos viendo.
Cita de: Rastornao en Enero 27, 2025, 23:34:11 pmHola a todos y todas. Estoy pensando comprar una Ducato y estoy viendo 2, una del 2018 con 130.000km y otra del 2020 con 90.000km y más o menos por el mismo precio. La primera tiene el motor Iveco Euro 6 y la segunda, el nuevo motor que integró Fiat desde finales del 2019 con AdBlue Euro 6CI.
Veo que las Jumper y Boxer, desde que integraron el ADblue(creo en el 2015) han dado muchísimos problemas, pero no encuentro muchos problemas conocidos en las Ducato con Adblue, aparte del consumo excesivo.
Me podeis ayudar con la elección?? Experiencia de gente que tenga Ducato 2.3 de 140cv de 2020???
Gracias a todos y todas!
Iveco 2018 sin dudarlo!!
Yo tengo una pregunta para aquellos que lleváis el adblue anulado, en ITV no os meten la diagnosis?? no sale?? no sé... con el tiempo no os da reparo ésta condición?? los gases al final estamos hablando de una época de cambio y aún tendrán su margen, pero conforme las estaciones vayan adquiriendo nuevos programas y tal pues..... es un tema que tampoco estoy muy puesto, por eso pregunto!!
Virgencita, virgencita..... que me duren mucho los EuroIV y que éstos nuestros "amados" políticos dejen de encubrir otras cosas con noticias sobre las zbe .nono
Cita de: CAMPERVOY en Enero 28, 2025, 12:53:53 pmLuego lloraréis,
cuando no os den la pegatina y no paséis la ITV...
Un saludo,
Anton
Como ya han comentado, tiene etiqueta C
Ya te digo,
..que anular el adblue es pan para hoy. Con el determinismo que hay en las políticas 'medioambientales', nos van a ir acotando cada vez más.
Yo anularía el adblue en el supuesto de tener una avería; si tienes que gastar dinero en arreglarlo, pues igual sale más a cuenta anularlo y muerto el perro, se acabó la rabia.
En las itv, no se si eso lo controlan o no, pero si no es así, eso puede cambiar mañana mismo, no te puedes fiar.
Están muy 'ofuscados', porque no queremos pasar por el aro de los VE. Los fabricantes han pasado por el aro y ahora fabrican VE, pero nadie los compra, en fin...
Iremos viendo a ver cómo acaba esto, pero yo tengo claro que la próxima furgo que me compre (la que tengo ahora es nueva) seguirá siendo de combustión, porque se seguirán fabricando y vendiendo, esa legislación que han aprobado simplemente decaerá.
Un saludo,
Anton
Según tengo entendido, a día de hoy no pueden detectar la anulación del adblue ni con la diagnosis, a día de hoy ... y quien piense en anularlo espero que sea consciente de que ese vehículo no va a poder venderlo.
Las multas por anularlo llegan a los 20.000€.
De todos modos, creo que los problemas de Adblue no son tanto en estos vehículos grandes si no en los "turismos", imagino que por el uso que se le da. Yo no he escuchado a tanta gente ni en este foro ni en general en grupos que estoy de mi modelo informar sobre que hayan tenido problemas con el depósito.
Cita de: sejo en Enero 28, 2025, 21:37:58 pmPuede que tengas razón, pero va a ser bastante difícil ,económicamente , para la clase trabajadora seguir el ritmo económico que marcan las medidas anticontaminación y sus restricciones.
Asumo no ir a según que sitios que supongo irán aumentando, iremos viendo.
La pregunta era si comprar una Ducato de 2ª mano con menos km y con adblue y una con más km y sin adblue.
Frente a los supuestos problemas de tener adblue (toco madera ;D ), tiene la ventaja de que aguantará sin restricciones unos años más.
Personalmente el adblue no me hace mucha gracia, pero si tuviese que comprar ahora buscaría algo que se pueda usar el mayor tiempo posible y las restricciones también hay que ponerla en la balanza (una avería, pagando, se arregla, la restricción no la van a quitar).
Como última opción estaría pasar a GLP, que sería etiqueta ECO....
Cita de: Phoenixtoledo en Enero 30, 2025, 07:24:22 amComo última opción estaría pasar a GLP, que sería etiqueta ECO....
¿Se puede pasar cualquier motor a GPL?
Cita de: Nuberlang en Enero 30, 2025, 07:57:25 am¿Se puede pasar cualquier motor a GPL?
En teoría si.
APUNTE: Acabo de leer que sólo los diesel Euro6 y posterior cambiarían a etiqueta ECO, así que mi gozo en un pozo
Cita de: hollister en Enero 29, 2025, 19:30:40 pmLa pregunta era si comprar una Ducato de 2ª mano con menos km y con adblue y una con más km y sin adblue.
Frente a los supuestos problemas de tener adblue (toco madera ;D ), tiene la ventaja de que aguantará sin restricciones unos años más.
Personalmente el adblue no me hace mucha gracia, pero si tuviese que comprar ahora buscaría algo que se pueda usar el mayor tiempo posible y las restricciones también hay que ponerla en la balanza (una avería, pagando, se arregla, la restricción no la van a quitar).
Pero, si no estoy equivocado, las restricciones dependen exclusivamente de la etiqueta, a día de hoy. Por lo que he entendido de este hilo, hay Ducatos sin Adblue pero con etiqueta C, en ese caso las restricciones futuras serán las mismas que a los que tienen Adblue.
Otra cosa es que cojas ya una pre Adblue con etiqueta B.
Cita de: savovic en Enero 30, 2025, 08:31:25 amPero, si no estoy equivocado, las restricciones dependen exclusivamente de la etiqueta, a día de hoy.
Pues, eso, a día de hoy ;)
En Italia (concretamente en Milán (https://www.newsauto.it/notizie/milano-area-b-divieti-2025-2028-2030-mappa-2024-163418/) en 2028) van a prohibir la circulación de diésel euro 6A, B y C (mi ducato con adblue es 6D y le toca el 2030). Esto me afecta poco (no tengo intención de ir a Milán en camper) pero ya sabemos que las "buenas ideas" se acaban copiando y difundiendo :roll:.
Cita de: Phoenixtoledo en Enero 30, 2025, 08:13:26 amEn teoría si.
APUNTE: Acabo de leer que sólo los diesel Euro6 y posterior cambiarían a etiqueta ECO, así que mi gozo en un pozo
Si se puede pero sigue dependiendo del gasoil, el vehículo arrancara con gasoil y solo al sobrepasar las revoluciones del ralentí entrara el glp, o eso creo.
Cita de: hollister en Enero 30, 2025, 08:57:53 amPues, eso, a día de hoy ;)
En Italia (concretamente en Milán (https://www.newsauto.it/notizie/milano-area-b-divieti-2025-2028-2030-mappa-2024-163418/) en 2028) van a prohibir la circulación de diésel euro 6A, B y C (mi ducato con adblue es 6D y le toca el 2030). Esto me afecta poco (no tengo intención de ir a Milán en camper) pero ya sabemos que las "buenas ideas" se acaban copiando y difundiendo :roll:.
Ya se donde no ir en furgo, pues.
Hay quién da más??
...pues sí. Una alcaldesa en Noruega ha propuesto, simplemente, eliminar los coches, ya que (según ella) no son necesarios (tiene razón en esto, pero ella tampoco es necesaria, que se ande con ojo).
Lo malo es que parece que nadie le ha escupido nada, no se si por la típica educación nórdica, o porque lo han considerado una idiotez demasiado gorda como para contestar.
Un saludo,
Anton
He reservado esta furgo porque la mía anterior se me ha estropeado a causa de las inundaciones recientes (entre otras cosas), así que imaginaos lo contenta que me tienen las malditas políticas medioambientales, la transición ecológica y el reto demográfico.
Pero me informaré mejor del tema del adblue ese, ya me habéis hecho pensar.
Yo ando en las mismas, buscando furgo y a vueltas con si coger adblue o no. De momento tal y como están planteadas las etiquetas, con Euro6 es etiqueta C, y te quitas de posibles problemas con el adblue. Problemas que por cierto estoy buscando en qué consisten porque no encuentro ningún hilo aquí o fuera hablando de primera mano de qué problemas genera.
Respecto a anularlo, hace años podías anular la EGR y no te lo miraban en ITV, yo la lleve quitada un tiempo porque me la quitaron debido a un problema, y al final hubo que ponerla porque se pusieron a controlarlo en la ITV, así que creo que anular el Adblue no es una solución en ningún caso, menos si luego no se puede revertir.
Es que eso,
... hoy no lo miran. Pero, y dentro de un año?.. es jugársela.
Un saludo,
Anton
En este hilo muchos han criticado el adblue, pero nadie a explicado que terrible conflicto da.
He leído, en web de motor, alguna posibilidad de que se cristalice. Pero más problemas mecánicos si no se utiliza.
Además de contaminar a las personas.
Yo tengo Ducato con filtro.
Para ayudar, alguien puede explicar cuáles problemas mecánicos provoca el adblue?
Y también, ya de paso, dar a conocer los numerosos consejos de utilización, manejo y mantenimiento de adblue y de los vehículos.
Al igual que cualquier otro de sus componentes: aceites, filtros, correas etc.
La mala fama del AdBlue viene sobretodo por los problemas en el grupo PSA donde una avería en la bomba o algún componente obligaba a gastar mucho porque el fabricante no tiene despiece y tocaba cambiar todo el depósito, superando los 1000€.
En otras marcas los problemas son infinitamente menores.
Saludos,
David
El problema creo que se limitaba a ciertas marcas en cierto periodo de tiempo. Las Ducato pasaron del filtro de partículas al adblue fuera de esas fechas.
Al comprar en segunda mano, como en casi todo, revisar esa bomba y su estado. Nadie mejor que un mecánico para valorar el mantenimiento que ha tenido el vehículo.
Exacto, la problemática no se centra en Ducato, aunque puede fallar también como en otros fabricantes:
https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-problemas-stellantis-ahora-tendra-indemnizar-tambien-afectados-por-adblue_304147_102.html (https://www.autopista.es/noticias-motor/mas-problemas-stellantis-ahora-tendra-indemnizar-tambien-afectados-por-adblue_304147_102.html)
(https://www.furgovw.org/foro/galeria/fotos/carlosk75/capturadepantalla20250219071417.png)
Pero al que a comenzado el hilo , creo que la ayuda recibida a sido nula.
Comentarios de anular el adblue con los problemas mecánicos que pueda provocar, sanciones y al pasar la ITV superar los niveles de emisiones.
Comparar la urea con meados es como comparar el H20 con el que corre por las cloacas etc.
Creo que todo parte de un problema de pensamiento, no importar que los niños crezcan en las ciudades respirando NOX.
Lo que comentaba al principio, estudio mecánico para comprobar el sistema del adblue y continuar con las medidas de uso correcto, su mantenimiento y revisiones periódicas, al igual que el resto de la mecánica del vehículo.