Saludos.
¿Hay noticias de como puede estar estas fechas en Francia?. ya he leído que tienen todavía algo de su "estado de Alarma". pero como puede estar la movilidad. si se puede cruzar la frontera y recorrer una región de las coloreadas en verde.
Se que es un poco pronto...pero haber que calendario se han podido marcar...y si puede haber restricciones de movilidad o pernocta en áreas de AC.
La zona sera en Limousin, con pequeños pueblos, etc... a no ser que les pueda sentar mal, pensando que les lleve esa "maquina" de bicho. Quizás me contestéis que hay riesgo...aunque lo que se me ocurre en España quizás tenga mas riesgo que el Limousin que no va ni dios...sin playas, ni terrazas, ni restaurantes...completamente solo.
Tampoco me digáis que hay que consumir en España...no voy a entrar en bares, terrazas, restaurantes...solo caminar por calles de pueblos pequeños...sin consumir nada...ni gasoil porque con el deposito lleno tengo para 1800 kilómetros.
Tengo la urgencia de decidir la fecha porque en el trabajo me lo están pidiendo.
Merci
Me parece prematuro. Antes de Julio no creo que se pueda pisar Francia.
en el titulo no he puesto que es segunda quincena de JULIO. Estoy tonto.
¿como se edita el titulo?
Merci
Ahora ya no se, antiguamente era al responder a un mensaje o al editarlo.
En la parte inferior derecha de cada uno de tus post hay una pestaña de "Edición Rápida". También puedes seleccionar "Más" y luego "Modificar" en el menú desplegable.
en Bruselas se están planteando como salvar la temporada de verano en Europa
https://elpais.com/internacional/2020-05-12/bruselas-fija-los-criterios-para-una-desescalada-en-toda-la-ue-en-tres-fases.html
Ion,
ahora mismo es imposible de decir nada con certeza. Yo tengo vacaciones a partir de la segunda semana de julio, y de momento el plan es Pirineo. Si pudiéramos pasar a Francia, pues Haute Provence, Drôme, ya se verá.
Lo bueno es que con nuestras furgos, con saberlo unos días antes, pues te haces el plan rápido. Pero habrá que ir viendo sobre la marcha.
No queda otra,
Anton
Si, es que seguro aún no hay nada de nada. Con que se pueda ir a pirineos ya me doy con un canto en los dientes.
YO,
..por si acaso cojo semanas en julio y otras en agosto. Pero quiero coger cuanto antes, no sea que luego nos trinquen otra vez...
Anton
Bruselas ya está recomendando abrir fronteras lo antes posible.
Por fin una buena noticia.
Lo que yo lei, es que francia no quiere abrir fronteras minimo hasta octubre. Un saludo
https://m.europapress.es/internacional/noticia-bruselas-pide-reapertura-gradual-fronteras-ue-relanzar-turismo-verano-20200513150819.html
Que ganas de pirarme del país! 😍
Nuestra idea este verano era Croacia e Italia. Prácticamente hemos abandonado ya esa idea. Y eso que recuperar el dinero de los ferries no va a ser fácil.
Desde luego que aventurar ahora nada se antoja complicado. Ver venir.
Cita de: stewartbob en Mayo 13, 2020, 14:41:24 pmLo que yo lei, es que francia no quiere abrir fronteras minimo hasta octubre. Un saludo
Puff :P
Me has matao. Yo había oido finales de julio y contaba con poder hacer alguna escapadita en agosto, septiembre...
Si es octubre apaga y vámonos. :-[
Es que para mi Francia es el destino de muchas escapadas de fin de semana y puentes
Cita de: stewartbob en Mayo 13, 2020, 14:41:24 pmLo que yo lei, es que francia no quiere abrir fronteras minimo hasta octubre. Un saludo
yo no he leído nada de esto...por mas que he buscado. En cambio si el enlace de Durriti en varias medios...esta mañana también en el telediario han dado la noticia de que la UE esta planificando la apertura de Fronteras...ojo...siempre interiores. Quizás has entendido las fronteras exteriores de la UE.
Francia quizás olvidarse del Nordeste y Paris, el resto esta muy bien, mapa en Verde, mejor que algunas zonas que veo de España. En Iparralde ( le Pays Basque )están muy libres, cuasi en la nueva normalidad. En cambio en Hegoalde ( sur de Euskal Herria) estamos en un confinamiento 0.5.
Me parece que las escapadas a Landas o hiparralde van a tardar un poco todavía y que los Pirineos este año se van a covertir en destino para muchos de nosotros este verano. Espero que no saturemos....
He oído esta mañana en la TV que el presi de Francia ha hecho una promesa que este verano la gente podrá ir de vacaciones! Pero bueno, a ver si sse cumple y si es así, a ver en qué condiciones....
De momento el primer ministro francés a dicho que si habrá vacaciones en territorio francés a partir de julio.
Habrá que ver cómo estamos nosotros pero es un avance.
Espero que no se utilice el covid para obligar a hacer turismo nacional innecesariamente. Ni aquí ni en Francia ni en ningún sitio.
Redoble de tambor y más difícil todavia:
Bruselas recomienda abrirse al turismo a los países de la unión europea desde fase 1 y entre zonas que estén en fase 1.
A ver si va todo bien y hay suerte.
Cita de: durruti1 en Mayo 14, 2020, 18:57:59 pmRedoble de tambor y más difícil todavia:
Bruselas recomienda abrirse al turismo a los países de la unión europea desde fase 1 y entre zonas que estén en fase 1.
A ver si va todo bien y hay suerte.
si pero guardando 15 días de cuarentena al llegar, ningún país va a aceptar multitud de turistas incontrolados de países extranjeros
Hombre, si no abren para que pueda llegar el turismo extranjero a nuestro país y se compense, lo suyo es que echemos una mano y este año nos quedemos aquí, tenemos mucho y muy interesante, ya tendremos tiempo de dejarnos los cuartos en el extranjero.
yo creo que con este tema cada país va a tirar por libre en las restricciones, por mucho que diga la unión europea, que es lo que han hecho hasta ahora, no tiene por que haber una mala situación, pero hasta que no haya vacuna o test masivos o fronterizos, el paso de un país a otro va a estar complicado
Ya las cosas se quieren mover pronto en Alemania y Luxemburgo...espero que sea con seguridad y continúen para el resto un poco mas adelante.
https://www.elcorreo.com/internacional/union-europea/alemania-abrira-fronteras-20200513125518-ntrc.html#vca=modulos&vso=elcorreo&vmc=noticias-rel-1-cmp&vli=unión europea
Cita de: abasel en Mayo 14, 2020, 22:35:33 pmsi pero guardando 15 días de cuarentena al llegar, ningún país va a aceptar multitud de turistas incontrolados de países extranjeros
Eso no lo ha dicho Bruselas.
Eso lo a dicho España y claro lógicamente Francia ha dicho que hará lo mismo mientras lo haga España.
Cita de: vserranogg en Mayo 15, 2020, 11:48:25 amHombre, si no abren para que pueda llegar el turismo extranjero a nuestro país y se compense, lo suyo es que echemos una mano y este año nos quedemos aquí, tenemos mucho y muy interesante, ya tendremos tiempo de dejarnos los cuartos en el extranjero.
Me parece muy bien que quien quiere hacerlo lo haga y sea una opción más como siempre.
Yo si puedo no me adhiero desde luego.
Estoy de la patria y de los borjamaris y Cayetanos de mi ciudad hasta los bemoles y necesito ni verlos ni entender a la gente que me cruzo para desintoxicarme.
A mí,
sinceramente, me da igual. Adonde vaya estaré en la montaña, ni bares ni tiendas ni gaitas. Seguiré apoyando el comercio de proximidad y nacional, sin comprarle nada al p. amazon. Pero las vacaciones y el ocio, lo siento: naturaleza, aire libre y distanciamiento, antes y ahora.
Un saludo,
Anton
Buenas tardes a todos, los que vivimos al otro lado de la frontera deseando estamos de que las abran para poder ver a nuestras familias y amigos en España pero de momento no nos queda otra que esperar ya que antes del 15 de junio no va a ser y después ni los que hacen las leyes lo saben. Bruselas ha propuesto que se abran pero... Ya veremos.
El primer ministro dijo el otro día que este verano los franceses y residentes íbamos a poder viajar pero se refería a hacerlo dentro del país, según me pareció entender. En estos momentos tenemos una limitación de movimiento de 100km a vista de pájaro y esa limitación va a desaparecer.
Lo de la cuarentena para turistas que entren en el país desde España, durará lo mismo que en España ya que ha sido un... tú me haces esto y yo te la devuelvo.
Cuidaros mucho, a ver si hay suerte y pronto volvemos a cruzarnos por la carretera. Un saludo.
antes de que España impusiera la cuarentena ya había 14 o 15 países con esa imposición dentro de la unión europea, lo que en el momento en el que estamos me parece lógico y normal, mas adelante ya se vera
Cita de: durruti1 en Mayo 15, 2020, 16:38:32 pmEso no lo ha dicho Bruselas.
Eso lo a dicho España y claro lógicamente Francia ha dicho que hará lo mismo mientras lo haga España.
Cita de: abasel en Mayo 15, 2020, 20:56:00 pmantes de que España impusiera la cuarentena ya había 14 o 15 países con esa imposición dentro de la unión europea, lo que en el momento en el que estamos me parece lógico y normal, mas adelante ya se vera
Yo no he dicho que no.
He dicho que la unión europea apuesta por abrir lo antes posible las fronteras al turismo dicho por Bruselas.
bien, yo tampoco quería decir que bruselas haya impuesto la cuarentena, quería decir que se puede apostar por abrir las fronteras pero mientras haya impuesta una cuarentena en la mayoría de los países, pocos se van a animar a cruzar
Cita de: abasel en Mayo 15, 2020, 21:36:16 pmbien, yo tampoco quería decir que bruselas haya impuesto la cuarentena, quería decir que se puede apostar por abrir las fronteras pero mientras haya impuesta una cuarentena en la mayoría de los países, pocos se van a animar a cruzar
Buenos días, antes de todo este rollo del virus tenía intención de pasar 15 días en España pero evidentemente si tengo que hacer una catorcena allí, se me van las vacaciones así que desgraciadamente no compensa.
Haber, que la cuarentena es solo mientras dure el estado de alarma. La UE tiene un régimen de libre tránsito en las fronteras internas. La cosa está mejorando y si nos portamos bien, sin alborotos y cumplimos las directrices, por incomprensible y absurdas que nos puedan parecer, para Julio se permitirá el tránsito. La nueva normalidad nos obligará a cambios. Veremos cuales son.
Cita de: ION LUZEA en Mayo 16, 2020, 12:27:22 pmHaber, que la cuarentena es solo mientras dure el estado de alarma. La UE tiene un régimen de libre tránsito en las fronteras internas. La cosa está mejorando y si nos portamos bien, sin alborotos y cumplimos las directrices, por incomprensible y absurdas que nos puedan parecer, para Julio se permitirá el tránsito. La nueva normalidad nos obligará a cambios. Veremos cuales son.
Lo de portarse bien está reñido con lo que veo yo por las calles últimamente...
Yo no pienso en nada para no hacerme a la idea de una cosa y que luego se me chafe, porque me va a saber peor. A medida que "nos den libertades" pues iré haciendo yo
Un saludo!
Cita de: E350 en Mayo 16, 2020, 15:25:28 pmLo de portarse bien está reñido con lo que veo yo por las calles últimamente...
Yo no pienso en nada para no hacerme a la idea de una cosa y que luego se me chafe, porque me va a saber peor. A medida que "nos den libertades" pues iré haciendo yo
Un saludo!
Yo también veo fatal algunas cosas que veo en las calles. parece que no sabemos guardar las distancias, o las terrazas con mesas de 1 metro en las que no puedes llevar mascarilla, si bebes o comes no hay mascarilla....y otras multitudes cuyas imágenes veo en la televisión....pero de las que no se puede hablar en este Foro.
Pero también pienso que las medidas están calculadas...se cuenta con este riesgo y forma parte del calculo estadístico de los resultados. Producirán algunos contagios mas...pero siempre que se mantengan en el margen calculado, serán viables.
Si esta maquina de bicho va ha permanecer entre nosotros, siempre existirá el riesgo de contagio.
Los planes son que se produzcan espaciadamente en el tiempo, que se detecte y se focalice rápido el contagio. Y una sanidad que lo trabaje eficientemente.
...y, tengo que añadir,
que nos permitan circular y 'distanciarnos' por todo ese territorio deshabitado que tenemos y al que no hemos podido acceder.
También el presidente de Cantabria, Revilla, consideraba en televisión una estupidez la limitación de poder pasear por el monte en vez de poblar las terrazas...
Anton
Como estoy deseando emigrar y veo que este tema todavía no se a desencaminado como los otros tres muy parecidos que ahora estan todos en percepciones personales mas que en información cuelgo un Link que aporta alguna información de países cortita y concisa aunque no sea oficial
https://www.hosteltur.com/136778_algunas-fronteras-comienzan-a-abrirse-a-los-viajeros-y-al-turismo.html
.sombrero
Sí..
Italia abre el 3 de junio, Grecia está a punto también, o al menos eso quieren. Pienso que hay una presión enorme del sector turístico en toda Europa. No solo en destinos, también empresas y touroperadores de Alemania, Inglaterra, Escandinavia, están presionando para que se abran las fronteras, hay muchas decenas de miles de millones de euros en juego..
Muy mal tendrá que estar la cosa para que no se abran las fronteras. Esperemos que se pueda, para que nosotros nos podamos mover y para que toda la gente del sector que está parada consiga trabajar.
Un saludo,
Anton
Aunque nadie habla de nuestra forma de "turismo" yo no me defino como turista...el turismo, para mi, es consumismo y ocio programado. Yo me considero Viajero.
Espero que no pongan limitaciones a nuestra forma de "viajar". Yo estoy preparando los últimos 15 días de Julio en el Limousin...rutas por pequeños y antiguos pueblos. Lugares donde no va ni dios...o eso creo.
En Septiembre 4 semanas en Bretaña, la conozco bien, he estado muchas veces. Pero ahora el recorrido es seleccionando unas "villages" pequeñas. y rutas a pie por la costa...zonas salvajes...y las que no sean, es Septiembre, en Francia, es época de empezar las clases escolares (si no cambia con el covid) y solo viajan en Septiembre los jubilados. También mi idea es estar tranquilo, solo, con el menor numero de turistas a mi alrededor.
En principio,
..yo estoy en la idea de que en julio igual no podíamos salir a Alpes, pero al final igual resulta que sí. Vamos a ver cómo queda la cosa, aún está lejos..
Anton
Cita de: CAMPERVOY en Mayo 21, 2020, 14:20:28 pmEn principio,
..yo estoy en la idea de que en julio igual no podíamos salir a Alpes, pero al final igual resulta que sí. Vamos a ver cómo queda la cosa, aún está lejos..
Anton
Manten los dedos cruzados!
Cita de: CAMPERVOY en Mayo 21, 2020, 14:20:28 pmEn principio,
..yo estoy en la idea de que en julio igual no podíamos salir a Alpes, pero al final igual resulta que sí. Vamos a ver cómo queda la cosa, aún está lejos..
Anton
Pues yo soy optimista.
Independientemente de parecernos bien o mal los países se han acelerado en la desescalada aunque no nos guste que a mi egoistamente me encanta porque no soy de socializar mucho así que me cuesta poco aislarme.
Jamas hubiese pensado en mayo tener paises ya con fronteras abiertas y a primeros de junio ya Italia hace unas semanas.
Así que pienso que habra que merodear la frontera pirenaica jajaja y salir haciendo ruedas en cuanto digan 0
Novedades
A primeros de julio (parece que el 1) abrimos fronteras
El problema es que Francia a pesar que España quita la cuarentena la quiere seguir manteniendo para fomentar el turismo nacional
Esperemos que cambie de idea.
Creo que que al perjudicarse otros países por no poderse cruzar Francia igual lo revisan.
Ojala!!
Mmm...
lo que dices de Francia, no lo veo. Francia, como España, es país receptor de turismo. Esto es, si no abre fronteras el balance sólo puede ser negativo para ellos, no me cuadra.
En el caso de Alemania, que es país de éxodo, objetivamente 'saldrían ganando' ya que son exponencialmente más 'los que salen' que 'los que entran'. En el caso de España, Francia, Italia... interesa abrir fronteras. Esperemos que sea posible, y que se animen.
Otra cosa es si los países tienen capacidad, legalmente, de restringir la movilidad dentro del espacio Schengen y el acceso una vez ha concluído el estado de alarma... lo desconozco.
Un saludo,
Anton
Buena noticia .palmas
Francia no hará la cuarentena a los españoles tampoco
Bueeeeno....
..estupendo, pues. Y mañana se acaban las franjas horarias para ir a la montaña y a escalar y podemos pernoctar por ahí en la furgo.
Y lo mejor, ayer en Euskadi por primera vez desde marzo, CERO víctimas mortales. Cualquier pasado desde entonces ha sido peor, vamos mejorando.
Un saludo,
Anton
https://www.lasexta.com/noticias/economia/guia-viajar-europa-que-paises-podre-visitar-cuando_202005265ecd248374fa7b00013f7814.html
Parece ser que en la fecha que España quite la cuarentena a los extranjeros podremos irnos.
Buenas tardes a todos, estoy viendo en directo la rueda de prensa del primer ministro francés y hay buenas noticias.
Francia propone la apertura de fronteras en Europa, sin cuarentena, a partir del 15 de junio. Tienen que coordinarse y ponerse de acuerdo entre los países miembro.
A partir del 2 de junio, salvo zona naranja, apertura de campings, museos, piscinas, salas de espectáculos...
Obligatorio el uso de mascarilla en museos y monumentos.
Se elimina la limitación de movimiento de 100kms.
En las zonas consideradas "zona naranja" es decir, départements d'Ile-de-France, de Guyane et de Mayotte, todo lo anterior se pospone hasta el 22 de Junio.
Espero que os sirva de ayuda a los que tenéis planes de pasar por aquí.
Un cordial saludo.
Muchas gracias NeiVan. Son buenas noticias .palmas
Cita de: NeiVan en Mayo 28, 2020, 18:07:12 pmBuenas tardes a todos, estoy viendo en directo la rueda de prensa del primer ministro francés y hay buenas noticias.
Francia propone la apertura de fronteras en Europa, sin cuarentena, a partir del 15 de junio. Tienen que coordinarse y ponerse de acuerdo entre los países miembro.
A partir del 2 de junio, salvo zona naranja, apertura de campings, museos, piscinas, salas de espectáculos...
Obligatorio el uso de mascarilla en museos y monumentos.
Se elimina la limitación de movimiento de 100kms.
En las zonas consideradas "zona naranja" es decir, départements d'Ile-de-France, de Guyane et de Mayotte, todo lo anterior se pospone hasta el 22 de Junio.
Espero que os sirva de ayuda a los que tenéis planes de pasar por aquí.
Un cordial saludo.
Genial.
A ver como vamos aquí el 15 junio.
Gracias
Gracias a vosotros, todos los foreros, que siempre me estáis ayudando a mí. Para una vez que puedo aportar algo, pues encantada!
Hasta pronto.
Parece que el 21 tenemos las fronteras abiertas.
https://www.elmundo.es/espana/2020/06/14/5ee5e86421efa077798b45d2.html#
Esta claro.
Confirmado que el 21 junio queda abierto el espacio Schengen y Francia esta ahí que era lo que interesa.
Por si alguien le interesa Portugal no, hasta el 1 julio no se abren fronteras con los amigos lusos.
Entonces el día 22 ya es posible ir por ejemplo a Alemania y Luxemburgo cruzando Francia en plan viajero que era una alternativa al viaje inicial?
Merci
Se sabe si en algunas fronteras u países habrá algunos condicionantes para pasar los turistas? Test PCR previo, cuarentenas etc....
Por otro lado las visitas a sitios turísticos de algún país que normas tendrán? Cada país tendrá los suyos y habría que informarse bien...
Nose, me entran muchas dudas hacia donde tirar el 1 de Julio, no me gustaría ir con ganas de disfrutar de un país y que por algún condicionante que desconozcamos se te frustren las vacaciones.
Ya que os veo que pilotais sobre el tema, cómo está el tema en Croacia e Italia??
Hasta hace un tiempo ni nos planteábamos ir, pero si abren las fronteras, al menos nos lo pensaremos.
Cita de: Furgoxo link=msg=ni4641975 date=1592147583Se sabe si en algunas fronteras u países habrá algunos condicionantes para pasar los turistas? Test PCR previo, cuarentenas etc....
Por otro lado las visitas a sitios turísticos de algún país que normas tendrán? Cada país tendrá los suyos y habría que informarse bien...
Nose, me entran muchas dudas hacia donde tirar el 1 de Julio, no me gustaría ir con ganas de disfrutar de un país y que por algún condicionante que desconozcamos se te frustren las vacaciones.
Cuántas más fronteras que cruzar...más dudas. Pero Francia esta ahí. Es un país con una gran vida rural muy bien conservada, en pueblos y paisajes. De forma que se puede hacer magníficos recorridos por lugares en los que , en teoría, no exista masificación y se pueda mantener el distanciamiento.
Parece que se olvida que el covid sigue ahí. Hoy en una montaña muy popular, he tenido que trabajar mucho la distancia social.
Recuerdo que hoy hace 3 meses que en este foro se me machacó he insultó por hacer lo mismo que he hecho hoy. En ambos casos cumpliendo la ley y las normas sanitarias.
Después de tres meses parece que se ha olvidado que existe el covid, yo en el trabajo en la sanidad lo tengo presente todos los días.
Y en mi vida diaria no existen bares ni grupos ni juergas. Mis vacaciones de siete semanas en Francia, repartidas en dos partes serán igual.
Me gustaría cuantos de los que me insultaron entonces...hoy siguen cumpliendo las instrucciones de Sanidad.
Cita de: ION LUZEA en Junio 14, 2020, 19:23:52 pmCuántas más fronteras que cruzar...más dudas. Pero Francia esta ahí. Es un país con una gran vida rural muy bien conservada, en pueblos y paisajes. De forma que se puede hacer magníficos recorridos por lugares en los que , en teoría, no exista masificación y se pueda mantener el distanciamiento.
Parece que se olvida que el covid sigue ahí. Hoy en una montaña muy popular, he tenido que trabajar mucho la distancia social.
Recuerdo que hoy hace 3 meses que en este foro se me machacó he insultó por hacer lo mismo que he hecho hoy. En ambos casos cumpliendo la ley y las normas sanitarias.
Después de tres meses parece que se ha olvidado que existe el covid, yo en el trabajo en la sanidad lo tengo presente todos los días.
Y en mi vida diaria no existen bares ni grupos ni juergas. Mis vacaciones de siete semanas en Francia, repartidas en dos partes serán igual.
Me gustaría cuantos de los que me insultaron entonces...hoy siguen cumpliendo las instrucciones de Sanidad.
Sigues sin reconocer que te equivocaste y en aquel momento fuiste tu el que no cumplias el confinamiento recomendado (ese fue el error). Me da lo mismo y no soy rencoroso pero ya sabes lo que pienso.
Sobre las instrucciones de sanidad es que el que no las respete es simplemente un descerebrado (a habido y habra muchos)y antes de ir a otro país que informarse sobre las condiciones sanitarias del país que visitemos.
Yo si me voy a Francia o suiza llamare o escribiré a las embajadas a ver que pautas debo de cumplir como estoy haciendo aquí en España reconociendo por supuesto que una vez me equivoque y salí con toda la familia en una fase que aun no se podía y por supuesto me jodió bastante el error que reconozco pero conscientemente nunca lo haría.
Cita de: durruti1 en Junio 14, 2020, 19:35:19 pmSigues sin reconocer que te equivocaste y en aquel momento fuiste tu el que no cumplias el confinamiento recomendado (ese fue el error). Me da lo mismo y no soy rencoroso pero ya sabes lo que pienso.
Sobre las instrucciones de sanidad es que el que no las respete es simplemente un descerebrado (a habido y habra muchos)y antes de ir a otro país que informarse sobre las condiciones sanitarias del país que visitemos.
Yo si me voy a Francia o suiza llamare o escribiré a las embajadas a ver que pautas debo de cumplir como estoy haciendo aquí en España reconociendo por supuesto que una vez me equivoque y salí con toda la familia en una fase que aun no se podía y por supuesto me jodió bastante el error que reconozco pero conscientemente nunca lo haría.
No es el lugar de debatir lo debatido. Te equivocas.y tu fuisteis uno de los que me insultó. El confinamiento se decretó a las 8 de la noche. Era legal lo que hacía y mucho más ya que por instrucciones del trabajo llevaba un aislamiento social escrupuloso, mucho antes del 14. Todos mis contactos eran con los compañeros del ambulatorio. Desde entonces he cumplido escrupulosamente todo...desde antes del 14 de marzo y posteriormente. Porque debía hacerse y porque es mi trabajo. Y seguiré siendo responsable hasta que esto termine y mis vacaciones están programadas teniendo en cuenta la necesidad del distanciamiento. En Francia todo mi contacto será con la naturaleza y las piedras de pequeños pueblos.
Cita de: ION LUZEA en Junio 14, 2020, 22:05:12 pmNo es el lugar de debatir lo debatido. Te equivocas.y tu fuisteis uno de los que me insultó. El confinamiento se decretó a las 8 de la noche. Era legal lo que hacía y mucho más ya que por instrucciones del trabajo llevaba un aislamiento social escrupuloso, mucho antes del 14. Todos mis contactos eran con los compañeros del ambulatorio. Desde entonces he cumplido escrupulosamente todo...desde antes del 14 de marzo y posteriormente. Porque debía hacerse y porque es mi trabajo. Y seguiré siendo responsable hasta que esto termine y mis vacaciones están programadas teniendo en cuenta la necesidad del distanciamiento. En Francia todo mi contacto será con la naturaleza y las piedras de pequeños pueblos.
Llevas razón que se confinó a las 20:00 horas (o mas) pero se recomendó antes y alguno no hicisteis caso, muchos parking de montaña llenos.
Se acaba el debate porque no es el lugar pero quiero dejar claro que
no te insulte .nono
a no ser que tengas la piel muy fina para considerar un insulto que tu actitud aquel dia me pareciera irresponsable.
Centremonos en "la france" .sombrero
ION LUZEA lo del distanciamiento social es una quimera. El 80% de las personas no ha entendido de qué va la historia. Y si lo ha entendido es que la cosa no va con ellos.
Tienes razón. De ahi el confinamiento...solo entendemos a palos. Hoy vemos que parece que todo esta otra vez bien...pero no... el virus sigue ahi. Como prueba, en la Sanidad mantenemos el mayor cuidado y aun asi en Euskadi ha habido numerosos casos en hospitales. Este verano no hare caso a los consejos de pueda acudir a bares, terrazas, restaurante o paseos en grupo por las aceras. Seguiré con el distanciamiento. Como trabajo en sanidad se que este otoño sera de Asco. No se si habrá repunte del covid después de verano pero si se con seguridad que con la campaña de la gripe sera un cristo...los síntomas son similares y todo caso de gripe sera un posible covid y como tal habrá que tratarlo.
Y, a ti durruti, dices que se "recomendó" no se recomendó, solo se exigió en este foro por los madrileños que estabais viviendo una mala realidad. yo vivo en un pueblecito en el que entonces, como ahora, estábamos igual de bien. y aun asi seguía todas las medidas de aislamiento. Pero en los foros es muy fácil criticar e insultar desde el anonimato,,,sin conocer con el que confrontas las ideas. Espero y deseo que actualmente estés cumpliendo con todas las obligaciones de las fases y en el futuro con la nueva realidad y es mas...espero que vayas mas allá de lo recomendado ya que actualmente se esta priorizando la necesidad económica mas que la sanitaria. y cuando llames a las embajadas de Francia y te digan que si...que puedes ir de bares, restaurantes, mejor que dejes la furgo y te vayas de hoteles o que participes de fiestas... te recomendaran todo lo que sea consumir, gastar y dejar dinero. no hagas caso y mejor que disfrutes de lo natural...lo que la naturaleza, la arquitectura y la historia nos ofrece sin necesidad de mezclarnos con multitudes.
Y este es mi consejo a todos para viajar...... retomando el hilo que yo he comenzado.
Saludos
Cita de: ION LUZEA en Junio 15, 2020, 09:20:58 amTienes razón. De ahi el confinamiento...solo entendemos a palos. Hoy vemos que parece que todo esta otra vez bien...pero no... el virus sigue ahi. Como prueba, en la Sanidad mantenemos el mayor cuidado y aun asi en Euskadi ha habido numerosos casos en hospitales. Este verano no hare caso a los consejos de pueda acudir a bares, terrazas, restaurante o paseos en grupo por las aceras. Seguiré con el distanciamiento. Como trabajo en sanidad se que este otoño sera de Asco. No se si habrá repunte del covid después de verano pero si se con seguridad que con la campaña de la gripe sera un cristo...los síntomas son similares y todo caso de gripe sera un posible covid y como tal habrá que tratarlo.
Y, a ti durruti, dices que se "recomendó" no se recomendó, solo se exigió en este foro por los madrileños que estabais viviendo una mala realidad. yo vivo en un pueblecito en el que entonces, como ahora, estábamos igual de bien. y aun asi seguía todas las medidas de aislamiento. Pero en los foros es muy fácil criticar e insultar desde el anonimato,,,sin conocer con el que confrontas las ideas. Espero y deseo que actualmente estés cumpliendo con todas las obligaciones de las fases y en el futuro con la nueva realidad y es mas...espero que vayas mas allá de lo recomendado ya que actualmente se esta priorizando la necesidad económica mas que la sanitaria. y cuando llames a las embajadas de Francia y te digan que si...que puedes ir de bares, restaurantes, mejor que dejes la furgo y te vayas de hoteles o que participes de fiestas... te recomendaran todo lo que sea consumir, gastar y dejar dinero. no hagas caso y mejor que disfrutes de lo natural...lo que la naturaleza, la arquitectura y la historia nos ofrece sin necesidad de mezclarnos con multitudes.
Y este es mi consejo a todos para viajar...... retomando el hilo que yo he comenzado.
Saludos
Cita de: ION LUZEA en Junio 15, 2020, 09:20:58 amTienes razón. De ahi el confinamiento...solo entendemos a palos. Hoy vemos que parece que todo esta otra vez bien...pero no... el virus sigue ahi. Como prueba, en la Sanidad mantenemos el mayor cuidado y aun asi en Euskadi ha habido numerosos casos en hospitales. Este verano no hare caso a los consejos de pueda acudir a bares, terrazas, restaurante o paseos en grupo por las aceras. Seguiré con el distanciamiento. Como trabajo en sanidad se que este otoño sera de Asco. No se si habrá repunte del covid después de verano pero si se con seguridad que con la campaña de la gripe sera un cristo...los síntomas son similares y todo caso de gripe sera un posible covid y como tal habrá que tratarlo.
Y, a ti durruti, dices que se "recomendó" no se recomendó, solo se exigió en este foro por los madrileños que estabais viviendo una mala realidad. yo vivo en un pueblecito en el que entonces, como ahora, estábamos igual de bien. y aun asi seguía todas las medidas de aislamiento. Pero en los foros es muy fácil criticar e insultar desde el anonimato,,,sin conocer con el que confrontas las ideas. Espero y deseo que actualmente estés cumpliendo con todas las obligaciones de las fases y en el futuro con la nueva realidad y es mas...espero que vayas mas allá de lo recomendado ya que actualmente se esta priorizando la necesidad económica mas que la sanitaria. y cuando llames a las embajadas de Francia y te digan que si...que puedes ir de bares, restaurantes, mejor que dejes la furgo y te vayas de hoteles o que participes de fiestas... te recomendaran todo lo que sea consumir, gastar y dejar dinero. no hagas caso y mejor que disfrutes de lo natural...lo que la naturaleza, la arquitectura y la historia nos ofrece sin necesidad de mezclarnos con multitudes.
Y este es mi consejo a todos para viajar...... retomando el hilo que yo he comenzado.
Saludos
No voy a llamar a las embajadas para que me digan que hacer igual sino que medidas SANITARIAS debo tomar como podría ser el uso de mascarillas si no podemos mantener la distancia de seguridad de 2 metros en hispania.
Respecto a la visita de terrazas en bares, centros comerciales, etc no me salpica puesto que no soy de visitarlos y me cuesta poco respetar las normas ya que tampoco soy de socializar mucho y suelo ir a sitios poco turísticos.
A lo otro ni voy a contestar porque ya dijiste que no era tema de debate y sino no acabaríamos nunca. Si tu estas conforme con como actuaste perfecto. Yo también!
Salut desde Madriz si! De momento!
Y si efectivamente estoy cumpliendo todas las normas y las recomendaciones también.
Por ejemplo 4 meses la furgoneta parada porque está en otra provincia comunidad. !Que le vamos a hacer!
Y ni te insulte ni desde el anonimato ni desde la vida publica pero si quieres te paso mis datos o leete alguna crónica que está mi furgo hasta con matricula para que veas que interés en esconderme tengo .meparto
Francamente,
Ion luzea tiene razón. Nosotros estamos, como hacemos toda la vida, ya que 'el distanciamiento social' es nuestra vocación por así decirlo, siempre yendo a sitios donde esperamos no encontrar a nadie o casi. Éste último finde, en Goierri, fantástico el paisaje y absoluta tranquilidad.
Ahora bien, bajar a Tolosa a tomar algo... no vi ni una mascarilla, gente en terrazas haciendo piña, bares a tope de gente, nadie con mascarilla..
La gente no sabe que el virus ahora está circulando más que antes del encierro.
Un saludo,
Anton
Cita de: GL en Junio 15, 2020, 08:56:45 amION LUZEA lo del distanciamiento social es una quimera. El 80% de las personas no ha entendido de qué va la historia. Y si lo ha entendido es que la cosa no va con ellos.
El mejor resumen sobre el asunto que he leído en meses. 1000% de acuerdo. Y disculpen el Off-Topic
Yo no pienso mover la furgo, ni salir del estado.
Para los que tengáis pensado moveros han sacado una web para poder informaros. No se si servirá para algo, pero aquí la dejo.
https://reopen.europa.eu/es
Cita de: munoki en Junio 16, 2020, 10:27:43 amYo no pienso mover la furgo, ni salir del estado.
Para los que tengáis pensado moveros han sacado una web para poder informaros. No se si servirá para algo, pero aquí la dejo.
https://reopen.europa.eu/es
Por qué no vas a mover la furgo? Si es que se puede saber, claro. Es que no entiendo.
Genial la web. Gracias
Por nada en particular GL. Nos dejan una casa en un pueblillo y nos vamos para allá, pero no con la furgo.
Ah vale, pensaba que seria por algo relativo a medidas sanitarias o algo asi, si es porque os dejan una casa genial!