No sé si habrá salido en algún otro tema y estoy duplicando, pero una búsqueda ligera del foro no me ha devuelto ningún resultado sobre esto... si es así, lo siento.
Alguien entiende de gasolina? Hice hace un tiempo un intento de esclarecer si las gasolineras low cost tienen gasolinas de la misma calidad que las tradicionales y no supe sacar nada en claro. Encontré información que iba des de que evidentemente no, que los grandes distribuidores son los que tienen la mejor calidad hasta que las low cost sacan la gasolina de los grandes distribuidores porque evidentemente no la producen y que como mucho añaden algún aditivo que no influye demasiado...
Ideas? Comentarios?
Yo soy usuario de las low cost o tradicionales con precio de low cost (que alguna se encuentra, si está rodeada de low costs) y nunca he tenido problemas con mis coches...
Gracias por vuestras aportaciones!
Buenas compañero! Te dejo por aqui algun link del que se ha hablado del tema. :D :D
1 http://www.furgovw.org/index.php?topic=306941.0
2 http://www.furgovw.org/index.php?topic=294366.0
3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=281489.0
4 http://www.furgovw.org/index.php?topic=222635.0
Todo el combustible que utilizamos de cualquier gasolinera, sale del CLH. El CLH es la ÚNICA empresa en españa que puede almacenar y distribuir el combustible. Esto quiere decir que toda la 95 o la diesel de todas las gasolinera sale del mismo deposito de almacenaje. Únicamente, cada gasolinera, puede pedir que a sus litros de combustible le ponga X aditivos. Pero que no se pueden salir de unos niveles.
En resumen. La gasolina es la misma. Lo único que puede cambiar de una gasolinera a otra son los aditivos que le pongan.
PD.: La combustible que distribuye el CLH sin aditivos, SIEMPRE es apto y no dañará los motores de nuestros vehículos.
En motores antiguos no suele haber mucho problema, el problema se suele encontrar en vehiculos modernos con filtros de combuistible de plasticos y de una pieza que existen varios aditivos que pueden deshacer este por dentro y lo que ahorras en combustible lo compensas con el cambio de filtro .meparto
Si se tiene un vehículo de gama media-alta o alta de gasolina, iría sólo a gasolineras de confianza.
Hecha la ley, hecha la trampa, y aunque todo esto supuestamente está regulado por la ley, algunas pequeñas gasolineras de pueblo pueden echar más aditivos de la cuenta con el fin de aumentar el margen de beneficio y causar problemas a largo plazo en los vehículos más modernos, y a la vez más sensibles. Digamos que en algunos pueblos, esto no funciona como debería y hay que andarse con mucho ojo.
Tampoco es razonable decidir gastar una buena cantidad de dinero en un vehículo de altas prestaciones y luego querer repostar en las peores gasolineras con el menor coste posible. Siempre es algo que no llegaré a entender, porque quién tiene dinero para permitirse ese gasto, también lo tiene que tener para pagar unos céntimos más el litro.
Tengo dos versiones sobre esto:
Una amiga es la encargada de comprar combustible para la gasolinera donde trabaja (es la contable) y en España hay dos suministradores. El tema del precio es función de los extras que le pongan cada compañía cuando compra dicho combustible base.
Mi mecánico (palabras textuales): referente a los diesel "Cuando saco un filtro de gasoil ya sé dónde repostan" Por lo visto el tema de los aditivos son buenos porque no dejan tanta porquería. Después está el consumo. Nosotros que vamos el milímetro lo tenemos más que calculado. Por ejemplo aquí en el pueblo hay una gasolinera que con el depósito lleno hago 300 km no más. En cambio en Repsol con 95 hago unos 450 km 500km. Y en otra del pueblo con depósito lleno vengo haciendo unos 430 km con 95. También en Alcampo vengo haciendo lo mismo unos 420-430 km con 95. Después hemos probado (con las que suministran) es 98. La diferencia oscila entre 15-20 km más por depósito. Por ejemplo la última vez que llené con 98 fueron 68 euros haciendo 480km y con 98 del Alcampo 460 km. Con lo cual al final le hecho 95 porque me sale más barato el km pero cada cuatro o cinco depósitos le meto uno de 98 que en principio y según mi mecánico es el equivalente a meterle un producto de aquellos de limpia carburadores/inyectores.
Yo normalmente le echo lowcost (del Alcampo) porque te ahorras pasta y no he notado grandes diferencias de kilometros respecto a cuando echo en gasolineras "normales" por lo que, sí puedo, lleno siempre en la gasolinera lowcost del alcampo y listo.
Lo que no tengo tan claro es la diferencia entre el diesel normal y el diesel plus (el más caro). ¿Se le puede poner el diesel plus a cualquier furgo?, la mía es una T4 TDI 2.5 de 1996. Si es cierto lo que apunta el compañero de que sirve como "limpiador" del filtro igual merece la pena ponerle un lleno del gasoil caro cada X depositos.
De cualquier modo, tenía entendido que estas gasolinas de octanaje superior, en lo que respecta al rendimiento del motor, solo merecían la pena para vehículos de muchos caballos o deportivos cuyos motores no funcionan bien con las gasolinas de menos octanaje.
Yo el coche siempre lo he llenado en Eroski, si ha pisado otra gasolinera ha sido Carrefour. Y lleva 280.000 km sin un solo problema de inyección, ni de filtros ni de nada, así que si es por mi experiencia, merece la pena ahorrarse unos euros y repostar en LowCost
Bueno, supongo que cada uno, en función de su experiencia personal, apostará por low cost o tradicional.
Yo suelo repostar en una de bajo coste que tengo cerca de casa, porque he hablado con muchos conocidos transportistas que llevan años y miles de kms repostando también aquí, y no han tenido problemas hasta la fecha.
De vez en cuando aconsejan echar un botecito de aditivos de esas marchas conocidas para limpiar inyectores, mejorar combustión, etc....pero sin más.
Con los coches que he tenido antes, tuve una mala experiencia con una gasolinera de la ciudad, de marca conocidísima, por llevar el combustible "mezclado", como me dijo el mecánico, y tuve que limpiar carburador, y cambiar filtros. Así que supongo que será cuestión de suerte, porque una mala partida de combustible puede llegar a cualquier surtidor, sea de la marca que sea. :roll:
Calculemos...
Consumo medio 10L a los 100Km (un ejemplo)
Diferencia de precio entre "plus" y "Low" = 0,08€ (8 céntimos)
Le meto 25000Km al año.
25000Km * 10/100 = 2500 Litros consumidos
2500 * 0,08 = 200€ de ahorro al año.
Si haces 10000Km ahorras 80€.
Si consumes 8L/100Km ahorras:
- En 25000Km 160€.
- En 10000Km 64€.
Tras los primeros 200000Km ahorras:
- 1600€ si consume 10L/100Km
- 1280€ si consume 8L/100Km
En resumen, que como máximo ahorras 1600€ después de 200000Km.
Parece una pasta pero, insisto, es después de haber hecho 200000Km. ¿En cuánto tiempo?
Ahora cada cuál debe ver si le merece la pena el ahorro frente al potencial, y no demostrado, riesgo de averías más frecuentes en el motor.
Cita de: LolitaJoker en Octubre 26, 2016, 09:27:20 am
En motores antiguos no suele haber mucho problema, el problema se suele encontrar en vehiculos modernos con filtros de combuistible de plasticos y de una pieza que existen varios aditivos que pueden deshacer este por dentro y lo que ahorras en combustible lo compensas con el cambio de filtro .meparto
Esto no es del todo cierto, la gran mayoria si sale de CLH. En la cual cada marca pone sus aditivos. Pero tambien hay otras marcas que la traen en barco y son alamcenes similares a CLH. Ejemplo en barcelona esta el almacen de CLH fuera del puerto y dentro del puerto esta el muelle de inflmables. Bilbao los mismo CLH fuera del puerto y dentro del puerto esta Galp que lo trae por otros medios (barcos). CLH se suministra por oleoducto desde las refinerias.
Cita de: EdoNork en Octubre 26, 2016, 15:17:42 pm
Calculemos...
Consumo medio 10L a los 100Km (un ejemplo)
Diferencia de precio entre "plus" y "Low" = 0,08€ (8 céntimos)
Le meto 25000Km al año.
25000Km * 10/100 = 2500 Litros consumidos
2500 * 0,08 = 200€ de ahorro al año.
Si haces 10000Km ahorras 80€.
Si consumes 8L/100Km ahorras:
- En 25000Km 160€.
- En 10000Km 64€.
Tras los primeros 200000Km ahorras:
- 1600€ si consume 10L/100Km
- 1280€ si consume 8L/100Km
En resumen, que como máximo ahorras 1600€ después de 200000Km.
Parece una pasta pero, insisto, es después de haber hecho 200000Km. ¿En cuánto tiempo?
Ahora cada cuál debe ver si le merece la pena el ahorro frente al potencial, y no demostrado, riesgo de averías más frecuentes en el motor.
No sé si es tanto por el ahorro, que también, sino por no pagar más de lo que se debe y que como en tantas cosas esos céntimos de muchos.consumidores no se vayan en marketing, gasolineras-supermercado con ñocos trabajadores etc vamos q no se lo lleven por la cara y nos den combustible bueno a precios razonables.
La diferencia lowcost vs tradicional es por la calidad del.combustible?
Yo reposto siempre (que se puede) en mi ciudad, en una Repsol que a diferencia de la otra repsol que havía, esta tiene 3 chicos que te llenan el depósito. De precio era además 1 cent más barata que la otra repsol. Por lo menos genera empleo.
Por temas de consumo durante mucho tiempo cargaba en Àrea de Guissona, y para mi que es era agua.. en el coche pequeño con un cuarto de depósito de 95 le hacía 200 km, ahora con repsol le saco 240 - 250km.
Otro coche más viejito (está hecho para Súper) le metía 95 de Área de Guissona. Total.. ruidos y ruídos. Le metí 98 de la BP y el ruido ha desaparecido.
En la furgo, Le metía diésel del normal e iba bien, pero metiéndole diésel del "güeno" se oye menos el motor y le saco 1200km Tdi 2.5 de 151cv.
El tema de que a los coches le saque esos km depende de mi manera de conducir (sin acelerones, etc.) pero aún así se notan diferencias entre meterle aguachirri y gasolina (o diésel).
Cita de: avaroa10 en Octubre 26, 2016, 17:35:00 pm
Por temas de consumo durante mucho tiempo cargaba en Àrea de Guissona, y para mi que es era agua.. en el coche pequeño con un cuarto de depósito de 95 le hacía 200 km, ahora con repsol le saco 240 - 250km.
Yo numca he tenido problemas en Area de Guissona, pero siempre ha sido un consumo puntual.
Cita de: nukacho en Octubre 26, 2016, 16:22:47 pm
No sé si es tanto por el ahorro, que también, sino por no pagar más de lo que se debe y que como en tantas cosas esos céntimos de muchos.consumidores no se vayan en marketing, gasolineras-supermercado con ñocos trabajadores etc vamos q no se lo lleven por la cara y nos den combustible bueno a precios razonables.
La diferencia lowcost vs tradicional es por la calidad del.combustible?
Exacto, en mi caso es por no pagar cosas que enriquecen a unos mientras pagamos los de siempre.
Sobre mi experiencia, nunca he tenido problemas con un Qashqai al que le hice tranquilamente 50.000 km con gasolina low cost. Sin embargo ahora paso por delante de una Galp que tiene un par de Low cost cerca y tiene precio equivalente y reposto allí. Cuestión de marca, por desconocimiento y miedo a las low cost.
Pero eso me lleva a una reflexión. O en esa le meten más aditivos para abaratar la gasolina que venden allí o simplemente rebajan ganacias para no perder clientes, lo que quiere decir que si no tienen competencia cerca, le meten entre 8 y 10 cts/l extras que pagamos por nuestra cara "bonita". Y eso aún me cabrea más porque debe ser una práctica habitual de todas las marcas.
Porque margen seguro que tienen. Como es sabido, cuando sube el precio del barril de petróleo, sube proporcionalmente y al minuto 1, mientras que cuando ha bajado... Poco y tarde
Es que me caliento!!! .ametralla .ametralla
Creo que la diferencia de la gasolina low cost y la normal,es que la low cost se vende tal cual se refina y la demás tiene unos u otros aditivos con supuestas ventajas,yo sinceramente prefiero ahorrar no cogiendo el coche cuando no me es imprescindible o no comprar un Hammer,que lo he visto haciendo colas kilométricas para ahorrar 10 céntimos por litro.
Para mi no son iguales, esto comprobado con muchos depositos.
Con el gasoil que hago mas kilometros es con las de BP.
Ayer reposte la motillo en Eroski y ya hare menos kilometros que cuando echo en Shell.
La diferencia esta en los aditivos que cada marca hecha, no tiene más. ;)
En mi caso suelo huir de las lowcost. En un astra gsi metí en una de estas,simon, y hice 5 km. La gasolina venía con agua,. Y acabé rompiendo la Junta de la culata. Tiempo después me enteré que le había pasado a más gente, pero como me lié yo a desmontar por de desconocimiento, me comí la reparación. A los tres años esa empresa sufrió denuncias, rellenaban el gasoil con disolventes. A día de hoy si es por una necesidad extrema puedo repostar 20 euros ,pero al llegar a una gasolinera conocida paro. No digo que todas sean iguales, pero yo aprendí en su dia a palos.
Cita de: lopeixet en Octubre 27, 2016, 14:11:28 pm
En mi caso suelo huir de las lowcost. En un astra gsi metí en una de estas,simon, y hice 5 km. La gasolina venía con agua,. Y acabé rompiendo la Junta de la culata. Tiempo después me enteré que le había pasado a más gente, pero como me lié yo a desmontar por de desconocimiento, me comí la reparación. A los tres años esa empresa sufrió denuncias, rellenaban el gasoil con disolventes. A día de hoy si es por una necesidad extrema puedo repostar 20 euros ,pero al llegar a una gasolinera conocida paro. No digo que todas sean iguales, pero yo aprendí en su dia a palos.
Bueno, pero aquí de lo que hablas es de un fraude.
Yo en mi zona conozco una abanderada que también echaba agua, y no era lowcost
¿Cómo mezclaban el agua con el gasóil?
. En mi modesta opinion es un poco cuestion de suerte o mejor dicho mala suerte, me explico... si repostas cuando los depositos de las gasolineras estan muy vacios o acabados de llenar (especialmente) es posible que junto con el combustible te entren inpurezas pues se revuelven todos los posos del deposito y digamos que enturbia tanto el gasoleo como la gasolina, se supone que el filtro de nuestros vehiculos deberia limpiar de cualquier particula en suspension, pero tal vez no del todo...
He oido muchas veces lo de el agua mezclada con la gasolina, pero siempre he pensado que como lo haran??? la gasolina es imposible de mezclar con el agua, la diferencia de densidad es enorme, para que nos hagamos una idea, un litro de agua pesa 1 kg pero un litro de gasolina pesa 0.69 kg (el aceite 0.92 ) cuando me dicen que la mezclan simplemente dudo...pfff!!!
Los aditivos, eso es cierto... todas las marcas aditan sus gasolinas pero no porque asi ahorren dinero, los aditivos son mucho mas caros que la gasolina, es porque asi consiguen mejorar el producto y marcar la diferencia con sus competidores, pues la gasolina sin aditivos es la misma y tiene el mismo poder energetico.
El octanaje, un concepto a menudo mal entendido, NO DA MAS POTENCIA! la potencia la da el motor, un motor diseñado para ir con 95 rinde lo mismo si le pones 98, un motor diseñado para ir con 98 no debe ir con 95... porque? es facil! la gasolina de mayor octanaje tiene un aditivo que es un antidetonante, eso quiere decir que cuesta mas que explote por temperatura y compresion antes de lo debido, los motores de alto rendimiento tienen una compresion mucho mayor que los motores normales ,(los de 95 octanos) si el factor de compresion en un motor es de 10 a 1 en un motor de alto rendimiento es de 14 a 1 (en un diesel seria 20 a 1 aprox) si la mezcla comprimida explotase, antes de la chispa que se produce despues de haber alcanzado y superado el punto maximo superior del piston el motor no funcionaria bien... por tanto si tu vehiculo no esta diseñado para ese combustible estas tirando el dinero, si lo esta y le pones de 95 te lo puedes cargar.
La mala fe! ahi estamos todos vendidos, si le echan disolventes u otras porquerias solubles en el combustible estamos jodidos! si son aceites en el gasoleo ya podemos darnos con un canto en los dientes, pues lo mas seguro es que no le pase nada al motor, nuestros vehiculos diesel funcionan perfectamente con aceite, pues en un principio fueron diseñados con tal fin , despues vinieron las petroleras a monopolizar el cotarro, y si un dia os quedais si gasoleo y le echais aceite de girasol saldreis andando como si tal cosa! hay un monton de info en la red al respecto, incluso unos pdf con unos estudios realizados por un ingeniero.
Siento el ladrillo!
Saludos
Llevo años repostando en carrefour por proximidad y precio. Al principio metía el Diesel Design ahora le meto el negro. Cero problemas hasta hoy, ni en la moto y en el coche ni en la furgo
Dejadme dejaros dos notas para añadir a este hilo.
1. Anbiker es el único que ha entrado en un segundo punto a considerar entre low-cost y pata-negra. La conservación de los depósitos de las gasolineras. Es sabido que low-cost lo es en todos los sentidos, y los estándares de calidad de los mantenimientos de sus gasolineras no es una excepción. Noticias como esta: http://www.autobild.es/noticias/gasoleo-adulterado-carrefour-malaga-posible-causa-de-100-averias-176637 han sucedido en más ocasiones aunque nunca tan masivamente como fué esta.
2. La experiencia del "a mi no me ha pasado nada". Tiene validez baja o nula si esta experiencia ha sido en un uso inferior a 200.000 kms que es cuando el deterioro del sistema de inyección por impurezas empieza a ser visible. Todos aquellos que aporten su punto de vista a favor de las low-cost que también digan cuantos kms han hecho a sus vehículos con esas gasolinas.
Cita de: deivis en Octubre 27, 2016, 16:18:51 pm
Dejadme dejaros dos notas para añadir a este hilo.
1. Anbiker es el único que ha entrado en un segundo punto a considerar entre low-cost y pata-negra. La conservación de los depósitos de las gasolineras. Es sabido que low-cost lo es en todos los sentidos, y los estándares de calidad de los mantenimientos de sus gasolineras no es una excepción. Noticias como esta: http://www.autobild.es/noticias/gasoleo-adulterado-carrefour-malaga-posible-causa-de-100-averias-176637 han sucedido en más ocasiones aunque nunca tan masivamente como fué esta.
2. La experiencia del "a mi no me ha pasado nada". Tiene validez baja o nula si esta experiencia ha sido en un uso inferior a 200.000 kms que es cuando el deterioro del sistema de inyección por impurezas empieza a ser visible. Todos aquellos que aporten su punto de vista a favor de las low-cost que también digan cuantos kms han hecho a sus vehículos con esas gasolinas.
Llevo desde el 1998 repostando alli (comentario anterior). El año pasado jubilé un Skoda Felicia con 280000 kms con cero problemas de motor. Se jubiló por tener demasiados fallos leves de Itv, ninguno referido al motor.
Saludos
En mi circulo de amigos actualmente nadie echa combustible en una gasolinera "abanderada"
Los que vivimos al sur de madrid estamos entre el famoso "costco" con gasoil a menos de 90 centimos practicamente siempre, y "lclerc" con el mismo a menos de 95, yo ya ni recuerdo la ultima vez que eche en una bp o similar. La moto, el coche, la furgo... todas repostadas en lowcost, el coche si que en algunas le noto algo menos de chicha pero vamos tienes que ir pensandolo en comparar.
Igual que te digo que no conozco a nadie que haya tenido averias por el combustible "por aqui", pero si por el nulo mantenimiento que generalmente tiene la gente en sus coches, en algunos casos mas de 250.000 kms con casi exclusivamente gasoil del alcampo. Si conozco algo de cerca, la transit que he comprado sufrio una averia en la bomba inyectora por gasoil en mal estado... pero casualmente fue fuera de españa.
Yo reposto normalmente en Petronor por proximidad,pero cuando estoy de viaje me da un poco igual.
La verdad es que no miro mucho el consumo,ni las prestaciones,ni nada de eso,solo lleno cuando necesito y punto.
Durante años estuve echando de Eroski,a un Clio que tuve. Ningun problema y el coche sigue por ahi dando vueltas.
Eso si,por aquella epoca miraba el consumo,los kilometros que hacia y demas. Y notaba que cuando repostaba en Repsol hacia mas kilometros.
De no llegar a 600 a hacer unos 650. Asi que la diferencia de precio tampoco era tanta.Un saludo.
A mi en el coche me petó la bomba inyectora con 180000 km y me dijo el mecánico que era por repostar en el Carrefour, cosa que hacía habitualmente. Yo no entiendo, pero es lo que él me dijo. Por si acaso a la furgo jamás le echo en low cost.
yo normalmente hecho en una de repsol porque considero que el gasoil a pesar de ser el mismo lleva unos mejores aditivos,pero la razon fundamental es porque como ya apuntaba alguien antes alli trabajan 4 personas y eso para mi si q es importante.
Una de las cosas fundamentales de las low cost es la casi total ausencia de personal y si nos paramos a pensar hacia donde camina esta sociead desgrraciadamente es a q nos hechemos la gasolina,hagamos de cajeros en el supermercado,el banco,etc y yo en la medida de lo posible imtento evitar ese tipo de cosas,aunque me salga mas caro
Del eroski 50L litros de gasoil y 1,5L de gasolina 98.
Hola,
Yo he hecho la prueba recientemente comparando la Repsol de competi Vs la normal, o la Cepsa World Rally Car Vs Cepsa de andar por casa, por el argumento del gasolinero de que la diferencia de coste, te la ahorrabas en que el consumo era menor, y nasti de plasti, creo que puedo hacer 30 km mas en 900km, lo cual puede ser confundido por una semana con viento en contra en el trayecto al curro...
En cuanto a la fiabilidad del gasoil, a mi nunca me ha pasado nada por echar en alguna Low cost, y llevo mas de 800000 mil km con varios coches... eso si, yo al final echo de la que me cuadra en la gasolinera que me cuadra, sinceramente no lo considero algo importante para una conducción que no sea de competición, así que cuanto mas barato mejor.
P.D. Soy Ingeniero, trabajo en el sector y sé un poquito de lo que hablo.
Cita de: Mariojeans en Octubre 27, 2016, 22:10:19 pm
Del eroski 50L litros de gasoil y 1,5L de gasolina 98.
Joder... eso es muy pro, no? .ereselmejor
Eso de echar un poco de gasofa al gasoil lo había oído pero, ¿para que sirve exactamente?.
Enviado desde mi 2014811 mediante Tapatalk
Cita de: pau1899 en Octubre 26, 2016, 08:51:13 am
Buenas compañero! Te dejo por aqui algun link del que se ha hablado del tema. :D :D
1 http://www.furgovw.org/index.php?topic=306941.0
2 http://www.furgovw.org/index.php?topic=294366.0
3 http://www.furgovw.org/index.php?topic=281489.0
4 http://www.furgovw.org/index.php?topic=222635.0
""""No sé si habrá salido en algún otro tema y estoy duplicando, pero una búsqueda ligera del foro no me ha devuelto ningún resultado sobre esto... si es así, lo siento."""
Y tan ligera, que ni te has matao en buscar .lengua2 .lengua2 .lengua2
Yo hace unos tres años, harto de ver las colas en el carrefour, pense que no se debian joder tantos coches por reposar allí y volver luego. Empece yo tambien a entrar y hasta hoy, sin problemas.
A lo mejor, ademas de combustible malo o peor, tambien hay coches o motores "gourmet" y otros de "menu del dia".
Lo de los trabajadores, és cierto, pero tambien hay muchas gasolinera con un empleado (al menos en la zona donde vivo) o dos, que ademas llenarte el deposito te cobran luego. Igual que en el Carrefour hay una o dos personas en caja cobrando.
Los que opinan que hay que repostar en las gasolineras premium porque dan más trabajo, ojo que a lo mejor no es así.
Cita de: pollo en Octubre 27, 2016, 23:06:26 pm
""""No sé si habrá salido en algún otro tema y estoy duplicando, pero una búsqueda ligera del foro no me ha devuelto ningún resultado sobre esto... si es así, lo siento."""
Y tan ligera, que ni te has matao en buscar .lengua2 .lengua2 .lengua2
Mira compañero! Faltarle al respeto a la gente sabemos todos, lo que algunos tenemos educación.
Con la vida que llevo, familia y tal, no puedo quemarme las pestañas buscando por todo el foro. Y si quiero buscar sobre gasolina LOW COST y en el buscador del foro pongo "Lowcost" o "low cost" y no me devuelve ningún resultado, pues deduzco que es posible que no haya nada.
Si te molesta mi pregunta, pues no entres al tema y no contestes, pero con esa lengua te diría un par de cosas que no quiero, primero por educación y segundo porque no quiero empezar un pique con alguien que ni me va ni me viene...
Lo dicho. Si te molesta mi pregunta, pues ignorala, pero tu respuesta simplemente es para liarla.
A los demás, gracias por vuestras aportaciones.
Ayer reposté en Alcampo. Ya os diré los kilómetros totales
Yo reposto en el puerto de Zierbena, Portuoil, al lado del restaurante de Aparcavisa, repostan cientos de camiones al día, de la zona superpuerto y llevan cantidad de años haciéndolo, no creo que sea mala. El precio mucho más barato que cualquiera incluido low cost.
Yo en mi coche siempre gasolina low cost (Area Guisona, BonPreu, Zona Diesel), y 300.000 km en el marcador... únicos fallos, la bomba del deposito del gasoil a los 165.000 y el embrague bimasa a los 285.000.
He revisado km con un deposito u otro, y siempre consigo mas o menos los 1.000 km con un deposito... a veces 1.050, a veces 1.000 justos... lo que me hace pensar que son mas bien factores climatológicos o de conducción que afectan al consumo, mas que a el gasoil.
Tenia amistat con un gasolinero y me comentó que todos son el mismo gasoil, y que la diferencia entre el normal y el premium es el aditivo que le tiran al deposito cuando lo llenan. También me avisaba cuando el deposito de la gasolinera estaba al mínimo, para llenar con posibles posos del deposito.
Ahora, he probado de llenar en la BP cada ciertos repostajes, por el hecho de que habia leido que es la gasolina que va mejor, pero no noto diferencia... el coche gasta lo mismo, y va igual de bien.
Por todo ello, en la furgo actuo igual.
Yo creo que la mayor diferencia en los precios es que unos utilizar mano de obra y otras no, pensar en vuestros trabajos
Enviado desde mi MX4 mediante Tapatalk
Os cuento
LOW COST=Combustibles normales marcas
CHL es la única en España que almacena y distribuye gasolina/gasoil, (hay algún matiz a esto ultimo sobre todo en la costa) es decir su negocio es almenar y mover gasolina desde las refinerías a los puntos de ventas, por ejemplo en Puertollano tenemos una refinería de Repsol, por lo tanto CHL suministrara a todas las gasolineras, industria, cooperativas... etc que estén bajo la zona de influencia de esa refinería el mismo producto a todas. La diferencia está en los productos "Premium" que aquí es donde Repsol o BP añadirían su mejunje mágico, pero ojo que CHL también te puede suministrar gasolina "Premium" pues también venden añadidos de gasolina.
Las grandes superficies utilizan la gasolina de gancho comercial, venden gasolina para que vayas a comprar a su supermercado, ese es su negocio, no se juegan su negocio con temas que no les lleva a ningún lado ellos quieren vender lo suyo y la gasolina es un reclamo.
saludos
Si hablamos de adulterar las gasolina, se puede hacer el mundo Low cost o en mundo de gasolineras "oficiales" incluso en las "oficiales Premium", es una decisión personal de alguien que quiere ganar más dinero.
saludos foreros, sobre el tema del gasoil yo he cargado gasoil en tres sitios, una low cost cerca del trabajo, gasoil barato i lo unico que le noto al coche es que hace un poco de humo......realizo casi siempre los mismos trayectos. La otra que voy es de la cadena meroil, no es low cost pero es de 5 a 7 cts de € mas barata que una de primera marca, tambien hace un poco de humo el coche . y la tercera es la que han puesto cerca de casa una BP, gasoil a 2,3 centimos mas barata que la repsol, no hace humo el coche y con la targeta BP me cargan puntos y me lo devuelven en € al final de mes, asi contando lo que gasto al mes y el descuento acumulado que me dan a final de cada mes mes sale el gasoil a casi 8 cts mas barata que la repsol, buen trato abierta 24h, y buen trato clientes.
respecto a averias debido al gasoil, ninguna con todos los coches que he tenido.
segun cuentan los expertos de repsol, en un reportaje publicado en la revista "camiones" de hace dos años, que en lo diferencian en gasoil la de low cost i las otras gasolineras es el % de biodiesel que mezclan con el gasoil, que todas lo hacen , y que ninguna publica que tanto % que llevan......
Pero el biodiesel no es malo, no?
Estoy con el móvil y es una coña buscarlo, pero creo que todo el diésel lleva un porcentaje mínimo de bio por ley
Tarareado desde mi móvil.
Muy buenas a todos.
Acabo de volver de estar unos días por cáceres y la sorpresa que me he encontrado ha sido un incremento del precio del gasoil significativo. ¿Nadie más lo ha notado?. La cifra de las gasolineras más baratas estaba cerca del Euro en gasoil A normal, cuando suele estar en 0,929€/litro o algo así.
Y para rematar lo he mirado ahora y el precio de las low cost ha vuelto a bajar. ¿A qué se puede deber estos incrementos esporádicos?. Lo curioso es que han coincidido con el puente y el fin de semana.
También me gustaría saber vuestra opinión acerca de la subida del precio del gasoil en un futuro. Porque hay que tener en cuenta que llegará un momento que con la escasez del gasoil y la subida bestial de los precios, ya no será rentable viajar en vehículos con motor de combustión :( :(
Cita de: Viajero del tiempo en Octubre 31, 2016, 12:03:12 pm
Lo curioso es que han coincidido con el puente y el fin de semana.
De curioso nada
Cita de: Viajero del tiempo en Octubre 31, 2016, 12:03:12 pm
También me gustaría saber vuestra opinión acerca de la subida del precio del gasoil en un futuro. Porque hay que tener en cuenta que llegará un momento que con la escasez del gasoil y la subida bestial de los precios, ya no será rentable viajar en vehículos con motor de combustión :( :(
A ver, es una pregunta muy compleja. Realmente el petróleo no lo veremos acabar nosotros. Siempre habrá petróleo que extraer, cada vez será más difícil física y tecnológicamente. Esto obviamente, hace que entren otras aternativas que hoy son impensables, pero que en periodos de precios de petróleo alto son viables.
Además, aquí hablamos de gasoil y gasolina. Hoy el precio del gas está muy bajo (otra cosa es lo que te llegue en la factura), ¿y cuánto costaría adaptar un gasolina a GLP? 1.000 euros y un par de días de taller. Por no hablar de otros sustitutos de combustibles que entrarían en el medio plazo, y los sustitutos de fuentes alternativas que entrarían en el largo plazo.
Habrá un periodo largo de transación, donde a mi parecer coexistirán motores de combustión puros, híbridos, eléctricos, de pila de hidrógeno etc. Siempre adecúandose a la idiosincracia de un país y de sus leyes (nosotros probablemente iremos siempre a la cola); pero que esa transición será muy buena ya que hará aumentar la competencia y pulirá los inconvenientes de cualquier nueva tecnología (fiabilidad y precio).
Gasolinera Al campo depósito lleno consumo 13.80. De momento la que mejor resultado me está dando es una del pueblo precio kilómetro 11.20 l/100 hice 430 km. La Repsol unos 460 km pero algo más cara con lo que el precio litro km casi me sale igual.
Mi experiencia con las low-cost no es buena, llevo un tdi enmi T3 y cada vez que he puesto gasoil low-cost en una gasolinera concreta el motor ha empezado a hacer el tonto, se enganchaba un inyector y hasta que no pasaban unos minutos y la furgo se calentaba no paraba de echar humo, a los dos depósitos de gasoil repsol dejaba de hacer cosas raras, volvía al low-cost y otra vez humareda...
Es posible que solo sea esa gasolinera pero por si las moscas no me la juego y voy siempre a reposol, bp, etc...
Yo siempre hecho bp Ultimate y se nota más potencia salida y más kms.
Mi mecánico de confianza,todos tenemos uno parece, me dijo que hechara cada cada cierto tiempo 2 o 3 depósitos de lo bueno ya que con 1 lo único que haces es mezclar y no notas ninguna mejoría se nota al tiempo de usarlo, y así hacer limpieza de inyectores y demás.
Cita de: maya en Noviembre 03, 2016, 06:37:28 am
Gasolinera Al campo depósito lleno consumo 13.80. De momento la que mejor resultado me está dando es una del pueblo precio kilómetro 11.20 l/100 hice 430 km. La Repsol unos 460 km pero algo más cara con lo que el precio litro km casi me sale igual.
entiendo que estos calculos los haces porque es tu vehiculo habitual y realiza las mismas rutas por los mismo caminos siempre no?
ES que sino es un calculo demasiado complicado ya que unos dias vas con mas o menos prisa le das mas o menos caña.. etc..
Cita de: LolitaJoker en Noviembre 03, 2016, 12:46:43 pm
entiendo que estos calculos los haces porque es tu vehiculo habitual y realiza las mismas rutas por los mismo caminos siempre no?
ES que sino es un calculo demasiado complicado ya que unos dias vas con mas o menos prisa le das mas o menos caña.. etc..
Esto es un cálculo aproximado de 5% +- calculo las distancias con los puertos de montaña. Las salidas son ha diferentes lugares pero teniendo en cuenta la geografía. Pero vamos que por ejemplo ir a los Pirineos subir hasta Bellver de la Cerdanya (saltándome el peaje del túnel como mandan los cánones) he tenido una diferencia de 100 km entre un depósito y otro. Velocidad siempre la misma 80-90kmh llaneando y cuesta arriba la furgo va a 40 km/h independientemente de la prisa que uno tenga. La jodia aunque tenga prisa la puertos los sube a 40.
Por ejemplo este depósito último que le puse en.... ¿no me acuerdo? En una gasolinera que está en un pueblo antes de llegar a Moià low cost lo estoy gastando moviéndome por aquí y dándole algo de más caña y de momento ha hecho 263km con tres cuartos. Con lo que acabaré haciendo más o menos unos 320-360 km calculo pero claro ni hay puertos ni la conducción a sido tan reservada. La he llegado a poner, hoy mismo, a 110km/h durante unos 40 km. Aquí el consumo se me disparará pero no tendré un dato objetivo-comparable con las salidas de fin de semana que solemos hacer que es casi siempre en montaña.
Por ejemplo ahora que bajaremos más a las montañas de Prades seguramente el consumo disminuirá por el tema de la geografía. Supongo que bajar a Prades le podré hacer más de 500km por depósito.
La gasolina o Diésel de marca blanca no es igual en calidad a la de marca conocida, como no es lo mismo un litro de leche marca Carrefour que marca Pascual, igual que las marcas blancas de alimentación te joden la barriga, el combustible marca blanca te jode el motor.
¿Puedes demostrar eso? ¿O es tu opinión?
Pues yo en mi t4 2.4d no noto ninguna diferencia entre echarle diesel lowcost o de marca, ni en kilómetros, ni en humos, ni en nada, así que reposto en la más barata que me pille de paso. También bebo leche carrefour y mi barriga no se queja .meparto
Cita de: SACARINO en Noviembre 03, 2016, 22:50:26 pm
La gasolina o Diésel de marca blanca no es igual en calidad a la de marca conocida, como no es lo mismo un litro de leche marca Carrefour que marca Pascual, igual que las marcas blancas de alimentación te joden la barriga, el combustible marca blanca te jode el motor.
Deberías repasar el proceso de destilado del crudo; y de tratamiento de las leches comerciales sea cual sea la marca.
Cita de: juanchy en Noviembre 04, 2016, 11:05:36 am
Pues yo en mi t4 2.4d no noto ninguna diferencia entre echarle diesel lowcost o de marca, ni en kilómetros, ni en humos, ni en nada, así que reposto en la más barata que me pille de paso. También bebo leche carrefour y mi barriga no se queja .meparto
Bebe de avena o arroz
Cita de: maya en Noviembre 04, 2016, 13:35:16 pm
Bebe de avena o arroz
Esas no las he probado, yo uso la de vaca, un chorrito en el café.
Cita de: juanchy en Noviembre 04, 2016, 17:21:20 pm
Esas no las he probado, yo uso la de vaca, un chorrito en el café.
Pruebalas y luego no querrás beber de vaca te lo aseguro. No son lowcost también te lo digo
Definitivamente es increíble la diferencia entre una gasolinera del pueblo y otra. 10 euros de gasolina 95 que era 8,70 litros en el coche 180 kilómetros. 10 euros gasolina de la otra low cost 8.50 litros 120 km. Haciendo exactamente lo mismo. Recorrido, velocidad, ect... ni viento, ni ostias hay mucha diferencia de km.
Cita de: maya en Noviembre 04, 2016, 18:01:04 pm
Pruebalas y luego no querrás beber de vaca te lo aseguro. No son lowcost también te lo digo
Yo bebo de avena y la diferencia en la barriga es abismal .panico
cuántos km te haces con la de avena? ;D
Cita de: vitu101 en Noviembre 18, 2016, 17:02:24 pm
cuántos km te haces con la de avena? ;D
Sin cagar aguanto ligeramente más q con la leche
Cita de: maya en Noviembre 18, 2016, 17:22:58 pm
Sin cagar aguanto ligeramente más q con la leche
.meparto
no llevarás filtro antipartículas? .meparto
Cita de: maya en Noviembre 18, 2016, 17:22:58 pm
Sin cagar aguanto ligeramente más q con la leche
Yo estoy igual, con la de soja me hago menos kms que con la de avena... y la de vaca es la que me da la peor autonomía .meparto
consumo medio en Gasuir de Caldes 12 litros en la furgo. Pero con el coche fijaros bien: 10 euros 8,70 litro (aprox) consumo 5,3 en Gasuir 10 euros en la Coop de Caldes 8,50 litros consumo 7,4 l/100. Ep igual condiciones, igual trayectos, ect... ponle que fueran 6 o 6,3 vale pero la diferencia es grandísima.