Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: alcasa en Febrero 02, 2016, 16:53:05 pm

Título: Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 02, 2016, 16:53:05 pm
en invierno, tras pasar una noche en un lugar frío con o sin calefacción, la humedad del aire que desprende nuestro cuerpo se condensa en los cristales, lleves las cortinas o protectores térmicos que lleves se empañan en menor o mayor manera, sobre todo el parabrisas y los dos cristales laterales que se necesitan limpios para ver con seguridad al reanudar viaje.

¿cómo los limpiáis vosotros?

ya he probado varios sistemas, el más eficiente y cómodo es orientar la furgo al sur,  cuando sale el sol (si es que sale por no estar nublado) en cuestión de hora y media  mientras desayunamos se seca. 

Otro sistema es pasar la badana de piel de ante especial cristales, pero hay que escurrirla varias veces en el exterior y no te libras de que muchas gotas caigan en el salpicadero.

Un tercer sistema es pasar la goma con mango limpiacristales, con esto los cristales quedan perfectos, pero tiene un gran inconveniente, en todo el recorrido horizontal del parabrisas hay que acompañar la badana o trapo por su parte inferior para recoger toda el agua que retira, como sea mucha te acaba mojando el salpicadero, y si se cuela el agua por según que rendijas, mmmmm, óxido a la larga.

un cuarto sistema, el peor diría yo, es abrir las ventanas laterales y poner el ventilador a tope para que lo seque, si se dispone de aire acondicionado, con las ventanas cerradas y frío a tope también se secan, ambos sistemas cuestan un rato en combustible con el motor en marcha.


¿utilizáis algún otro sistema que me haya dejado?


se me está ocurriendo un brico:  hacer un instrumento especial para limpiar cristales inclinados con recogedor de agua incorporado,     :roll:
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: tibet en Febrero 02, 2016, 17:25:23 pm
Pues nosotros solemos utilizar el típico trapo  limpiacristales, ademas de dejar alguna ventana abierta un poco mientras dormimos para aliviar un poco la formación de la condensación

Enviado desde mi GT-I8190N mediante Tapatalk

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 02, 2016, 17:42:44 pm
En el meecado hay un invento como el que tienes en mente. Es un aspirador de líquidos pero la pega es que el depósito queda en la  parte inferior y pega contra el salpicadero al limpiar la zona inferior de la  luna delantera.

Yo uso la espátula de ducha inclinada con un trapo en lo parte inferior para que chupe el agua.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: RobertoUgao en Febrero 02, 2016, 18:07:14 pm
 .teclea: http://www.furgovw.org/index.php?topic=312499.msg3865855#msg3865855
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 02, 2016, 18:22:18 pm
Aspirador Vileda.
https://www.google.es/search?client=ms-android-samsung&hl=es-ES&biw=320&bih=242&tbm=shop&ei=OeOwVovaMYfyaN6vtLgP&q=vileda+aspirador+agua&oq=vileda+aspirador+agua&gs_l=mobile-gws-serp.12...25595.30488.0.32221.15.14.0.0.0.0.717.1816.2-1j0j2j0j1.4.0....0...1.1.64.mobile-gws-serp..13.1.283.xYXGNAajXvs#spd=313847887463901159
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 02, 2016, 18:24:08 pm
Karcher.
https://www.google.es/search?q=limpiacristales+karcher+opiniones&client=ms-android-samsung&hl=es-ES&tbm=shop&prmd=svin&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwj7hMmUytnKAhXBVhoKHf0CAjYQ_AUIBSgB#spd=12937787962241830466
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 02, 2016, 20:03:38 pm
Cita de: RobertoUgao en Febrero 02, 2016, 18:07:14 pm
.teclea: http://www.furgovw.org/index.php?topic=312499.msg3865855#msg3865855




RobertoUgao gracias por enlace, me he leído las 4 páginas y nada he sacado que no conociera ya, tengo la furgo lo mejor aislada que puedo, entre chapa y panelado, pero los cristales son eso, cristales y no doble cristal aislante, y allí se pega la condensación, le pongas lo que le pongas, y si encima has ido a la piscina con bañadores y toallas húmedas ya no te digo, los cristales se mojan tanto que ni siquiera aguanatan el peso de sus gotas, simplemente caen a la cortina y de allí al salpicdero.

lo que pretendo es recoger esa inevitable condensación con un invento que no ocupe espacio, cosa muy preciada dentro de mi pequeña T-3, así que gracias Kirikino, pero nada de trastos ni de Karcher ni de Vileda ni aspiradores, sólo artilugio sencillo, a poder ser plegable y multiuso, eso es lo que tengo en la cabeza, pero igual esto ya se le ha ocurrido a alguien, por eso pregunto, por si me da por construirlo, monto un brico y después hago el ridículo por que alguien me enseña uno que se vende hecho en serie   .loco2

así que reitero mi pregunta del título de este post, ¿CÓMO LIMPIÁIS LOS CRISTALES DELANTEROS INEVITABLEMENTE  HÚMEDOS, POR LAS MAÑANAS DE INVIERNO?
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Espartano en Febrero 02, 2016, 21:01:26 pm
Alcasa,

el aire acondicionado se puede poner con aire caliente..., sigue haciendo ruido y gastando gasoil...pero no enfría. Es lo que tiene tener una T3  .lengua2   .meparto .meparto

ahora en serio,...yo uso un mix de los que comentas, ...quito los oscurecedores en cuanto puedo y da un poco el sol, desayunamos....y ya luego me lio con un trapo...se queda mojado (el trapo) está claro, ...pero a la mañana siguiente ya está seco o casi..., no te cuento si es entre fines de semana....

cada 3 o 4 veces cambio de trapo...y listos

saludo
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: incognitman en Febrero 02, 2016, 21:04:19 pm
No me mateis... pero funciona


https://www.youtube.com/watch?v=2fiBR7bJniw
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: cukiyo25 en Febrero 02, 2016, 21:14:23 pm
calefacción delantera hacia el cristal, en calor, desempaña antes y si tengo mucha prisa, papel de cocina.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: arkaizt en Febrero 02, 2016, 21:20:41 pm
Cita de: incognitman en Febrero 02, 2016, 21:04:19 pm
No me mateis... pero funciona
https://www.youtube.com/watch?v=2fiBR7bJniw


Precisamente es lo que venia a poner yo,

Un calcetin relleno de arena de gato en el parabrisas y la humedad se reduce a la mitad o menos. Funciona de pelotas!

En lugar de calcetín se puede usar otro tipo de bolsa pero con un tejido muy transpirable.

Con el calcetin se puede hacer un especie de "cojín" redondo y alargado que no parece calcetin jejeje Se pueden poner dos, uno en cada esquina del parabrisas y vas cambiando cada X tiempo la arena.

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kangrena en Febrero 02, 2016, 21:57:25 pm
Cita de: cukiyo25 en Febrero 02, 2016, 21:14:23 pm
calefacción delantera hacia el cristal, en calor, desempaña antes y si tengo mucha prisa, papel de cocina.


Esto mismo hacemos nosotros.
Lo de la arena de gato habrá que probarlo.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 02, 2016, 22:05:44 pm
De verdad, no quiero parecer desagradecido ni desconsiderado, gracias por vuestros esfuerzos en mostrar sistemas para reducir la condensación, muy original el muñeco de nieve con arena wc de gato y sí, la reducen, pero incluso he experimentado con dos recipientes de bolaseca uno insertado en el volante y el otro en la guantera, en una zona con temperatura negativa, no abro un cristal ni loco, y al amanecer no te escapas, por el parabrisas y los cristales laterales no se ve un pijo, eso en el mejor de los casos si no se ha helado y hay que limpiar te guste o no, tengas sistema absorve humedad o no, para reanudar viaje o limpias o te esperas, es ahí donde reitero mi pregunta.


¿conocéis algún sistema para limpiar el interior de los cristales empañados que no se haya dicho?


perdonar si me hago pesado para no desviar el tema
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 02, 2016, 22:11:22 pm
Cita de: arkaizt en Febrero 02, 2016, 21:20:41 pm
Con el calcetin se puede hacer un especie de "cojín" redondo y alargado que no parece calcetin jejeje Se pueden poner dos, uno en cada esquina del parabrisas y vas cambiando cada X tiempo la arena.


Muy buena idea, una especie de larga serpiente con un cierre de belcro en una de las partes para poder sacar y renovar, se puede hacer algo bonito y curioso con un poco de imaginación y tela chula, genial...

Nosotros usamos una toalla de esas de microfibra para quitar lo gordo.

Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 02, 2016, 22:14:39 pm
Yo estoy igual solo que ahora con la ac tengo un cristal enorme para Limpiar.
Sigo atento a ver que se te ocurre ..
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 02, 2016, 22:23:12 pm
La idea del aspirador la valoré ya que esos dos modelos son de pequeñas dimensiones, aunque con unos precios no tan pequeños  :o
Valoré la manera de hacerme un invento más económico partiendo de una espátula de ducha (o como se llame), y que no consumiera energía.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/espatula-con-esponja0.jpg)

Mi idea era doblar los extremos de manera que al subirla desde el salpicadero con el mango hacia arriba el agua recogida quedara retenida en una especie de "U". Para recoger ese agua tenía intención de hacer un agujero de unos 8 ó 10 mm. en la parte más baja de esa "U" donde se alojaría un recipiente bajo pero ancho. El recipiente debe ser así para poder empezar a retirar la condensación desde la parte más cercana al salpicadero.

Tengo 5 modelos distintos de espátulas compradas pero aún no he dado con el depósito adecuado, pero seguro que tu serías capaz de hacer uno con un retal de PVC  ;)
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 02, 2016, 22:31:22 pm
Yo tenia eso pensado pero con el bote en unos de los extremos..
Venga alcasa haber que elucubras.. .loco1
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: brubelmusi en Febrero 02, 2016, 22:43:11 pm
no se si con productos antivaho de los que se usan para las pantallas de los cascos escurriran mucho y se llenara el salpicadero de agua.
Yo llevo una toalla deportiva que no ocupa y seca una pasada
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 02, 2016, 23:55:33 pm
Cita de: kirikino en Febrero 02, 2016, 22:23:12 pm
............................................................................. El recipiente debe ser así para poder empezar a retirar la condensación desde la parte más cercana al salpicadero.

Tengo 5 modelos distintos de espátulas compradas pero aún no he dado con el depósito adecuado, pero seguro que tu serías capaz de hacer uno con un retal de PVC  ;)



AHÍ, AHÍ, JUSTAMENTE AHÍ !!!   ;D ;D  esa es la idea que tengo, una goma con mango y un depósito para el agua en un extremo,  ;D ;D ;D
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: arkaizt en Febrero 03, 2016, 02:28:42 am
Bueno pues yo voy a insistir en otra cosa que no sea limpiar el agua jajja

El producto se llama RainX, limpias el cristal, pulverizas el producto y nunca más volverá a condensar ya que repele el agua de cojones. Se puede usar dentro y fuera, pero la duración en exterior es mucho menor por el roze de las escobillas que se va llevando el producto. En exterior consigue duplicar la eficacia del limpia ya que literalmente lanza en alguna fuera. El inconveniente es que cuando se va pasando el efecto hay que limpiar bien el cristal y volver a aplicarlo, pero funcionar funciona. Y no, no reduce la humedad si no que elimina la condensación.

Vídeo comparativo con lluvia:
http://youtu.be/m2B57fxQSP4

EDITO: RainX ha sacado un producto específico antivaho, se llama RainX Antifog. Yo he usado el normal y funciona pero al final deje de usarlo.

La otra opción es la famosa piedra verde, nosotros la usamos en casa y va de vicio, jamás se empañan los espejos del baño pero cuesta muchísimo darlo hasta que queda bien transparente y al final pasas de darle, con el RainX es muchísimo más fácil y rápido.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: brubelmusi en Febrero 03, 2016, 08:35:11 am
a ese tipo (rain x) me refería yo pero al antifog. para el exterior tiene Berner uno que a mi me dura un año y que, para que os hagais una idea, por la noche a partir  de 80 no hace falta poner los limpias por mucho que llueva
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 08:48:46 am
La humedad se deposita en las zonas más frías.
Nosotros vivimos ahora en una zona muy húmeda de la Costa Brava. Llevó mas de 15 años usando diferentes marcas de Anti-rain y Anti baos tanto en casa, como en coche, caravana (hace poco que pasamos a furgo) y ahora furgo. Da igual la marca, incluso el producto barato del chino, todos funcionan!!  Eso si recomiendo el antibao para dentro y en rain para fuera.

Pero ojo! Que no condense en el cristal, o almenos no tanto, no significa que has solucionado el problema y la humedad ha desaparecido....  .nono
La humedad se irá a depositar a otro lugar quizás peor (armarios, textiles, ropa)

Desde que viví muchos años en Holanda descubrí que allí nunca se me condensaban los cristales de casa, algo difícil de comprender en un país que vive bajo el nivel del mar, donde llueve y nieva que es la leche, y la humedad es brutal. Pregunté entonces como lo conseguian.... Y la razón es muy sencilla, ellos ventilan! Y ventilan mucho y dejan que los habitáculos respiren.... Además añaden que la calefacción se coloca siempre bajo los cristales o ventanas ( zona menos aislada que muros)
En España acostumbramos a encerrarnos a cal y canto cuando hace frio, mientras que ellos acostumbran a dejar una apertura, normalmente superior, para aprovechar el efecto chimenea del aire caliente. Entonces comprendí porque en todas mis casas había rejillas de ventilación en las zonas más frías y húmedas de la casa. Pierdes algo de calor pero desaparece la humedad.... El aire caliente carga la humedad y se la lleva al salir.

Nosotros dejamos un hilito abiertos las ventanas de cabina, el aire va hacia allí por alguna razón física, y se escapa llevándose gran parte de la humedad que generamos

.bien

Lo ideal sería disponer de calefacción estacionaria en toooodo el habitáculo, tambien en cabina y hacer el efecto chimenea por las Claraboyas como hacíamos nosotros en la caravana. Al menos nuestra nueva furgo no la tiene  .confuso1

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: josebusangel en Febrero 03, 2016, 09:07:37 am
Cuando conducía buses y limpiaba todos los cristales, en.el salpicadero ponía balletas, limpiaba los cristales con agua tibia y un chorro de fairy. Con una esponja casi escurrida de la mezcla le daba a toda la luna, y luego con una rasqueta quitaba todo. Algunos resquicios que me quedaban mal con la rasqueta normal, lo hacía con otra la cual había cortado los extremos y era más pequeñita. El agua caía en las bayetas del salpicadero y no había problema. Una pasada de bayeta y limpio. Para terminar los cristales y que queden impolutos, paso papel de periódico y quedan inmaculados.
Por lo menos los de delante, xq para conducir, me fastidia mucho tener la luna sucia o con brillos que te deslumbran. Son 10 min.
Y si os levantais y y lo tenéis todo condensado, simplemente poner las bayetas en el salpicadero, pasáis la rasqueta y el periódico y listo.

Enviado desde mi E6653 mediante Tapatalk

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: gazpaxo en Febrero 03, 2016, 09:15:16 am
Muy buen hilo. Yo subo mucho a andorra en invierno y mas de una noche he amanecido con una capa de hielo por dentro del parabrisas de un grueso bastante importante. Menuda odisea para sacarlo!

Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 09:34:05 am
Cita de: gazpaxo en Febrero 03, 2016, 09:15:16 am
Muy buen hilo. Yo subo mucho a andorra en invierno y mas de una noche he amanecido con una capa de hielo por dentro del parabrisas de un grueso bastante importante. Menuda odisea para sacarlo!

Enviado desde mi SM-G850F mediante Tapatalk


Si se te congela por dentro eso es que tienes mucha humedad dentro.
Has probado el anti bao?
Además en Holanda a -5 -10° -15°  ;D  lo uníamos a poner el típico parasol tipo esterilla reflectante que venden para poner dentro del coche en verano, la poníamos x fuera con las cintas sujetas por las puertas.... La cosa cambiaba una barbaridad!!!
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: jordiwagen en Febrero 03, 2016, 09:40:48 am
Yo uso la paciencia... va muy bien no tener prisa... cuando uso la furgo estoy de vacaciones... para secar el sol... la calefaccion creo que produce mas condensacion... o eso me parece... y secar , como todos si tengo que conducir perder un rato antes... paciencia! Que luego en marcha es un peligro! Poner el aire acondicionado tiene el problema que si lo quitas aparece vao muy ràpidamente...
Se agradecerà un buen brico alcasa... a la espera...
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 09:56:04 am
Como convertir ventanas de cristal simple en cristal aislante.... Parabrisas, cristales de puertas...
Cambiar lo de casa/hogar.... por furgo !  ;D ;D. ..... Probarlo que Funciona!!!

En vez de molestarme en escribirlo (seguro que lo explicaria peor) lo he copiado de la web, abajo está el link  ;D ;D ....pero es un sistema que conozco hace años, lo he utilizado y funciona!!     No habrá condenación ni hielo el el parabrisas, habrá dejado de ser una zona fría. Tendrás que retirar la pequeña película de agua que usaste para colocarlo, o quizás se habrá evaporado con la calefacción.



Las ventanas proporcionan a nuestros hogares calor y luz, pero también pueden ser los principales puntos débiles en la eficiencia térmica de tu casa. Si deseas mejorar la eficiencia energética, con un presupuesto muy limitado, hay algunas técnicas muy sencillas y baratas que pueden ayudar como aislante térmico.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/-e14207788235330.jpg)

Plástico de burbujas un aislante térmico para las ventanas
Mediante la aplicación de material ordinario de embalaje en tus ventanas para mantener el calor, como el plástico de burbujas, es posible reducir las facturas de servicios casi a la mitad. Las casas con ventanas de cristal sencillo, especialmente en climas fríos, experimentarían pleno efecto de esta simple técnica de prevención de pérdida de calor.

Lo creas o no, hasta el 50% del calor se puede salvar de esta manera. También es fácil y divertido de instalar, literalmente, unos minutos por ventana será más que suficiente. Incluso para las ventanas de doble acristalamiento, este aislante plástico de burbujas tiene algún efecto limitado (hasta un 20% de ahorro en la pérdida de calor), pero utilizando esta técnica adicional en las ventanas de triple acristalamiento no trae ninguna mejora medible.

La razón principal para el uso de este material de embalaje, en lugar del típico aislante térmico disponibles en el mercado, es que es abundante. La gente tira el plástico de burbujas todos los días. Lo puedes encontrar en casi cualquier paquete de productos, lo que es una cosa excelente, porque la reutilización y el reciclaje de las cosas es nuestro objetivo también.
Plástico con menos espacio entre las burbujas tiene generalmente un mejor desempeño, ya que tiene más calor. Así que si quieres un rendimiento máximo, trata de encontrar y seleccionar las piezas con las burbujas más grandes.

¿Cómo funciona el plástico de burbujas?
Después de aplicar el aislamiento en tu panel de la ventana desde el interior, pequeñas burbujas sirven como red de muchos bolsillos aislantes llenos de aire. El único efecto negativo es que la visión a través de la ventana de aislamiento es un poco difusa, sin embargo, sí deja mucha luz entrar.

¿Qué factores están haciendo que el plástico de burbujas sea una opción perfecta como aislante térmico de las casas?

Es buen aislante debido a su estructura específica con pequeñas bolsas de aire
Está hecho de plástico que puede calentarse muy rápidamente
Rentable - barato o incluso gratis si es reciclado / reutilizado
Fácil de instalación, el agua es necesaria sólo rociada
Puede durar en tus ventanas varios años
Periodo de recuperación corto
Se puede quitar fácilmente después de la temporada de calefacción, sólo despegarlo desde una esquina y guardar hasta el próximo año.
Y por último pero no menos importante, no deja manchas y no hay pegajosos restos de cinta adhesiva sobre el vidrio.

Cómo aplicar el plástico de burbujas en las ventanas

Seleccionar piezas grandes de material de embalaje, de preferencia con las burbujas de gran tamaño
Con unas tijeras corta la lámina de plástico de burbujas exactamente a (o ligeramente menor) que el tamaño del cristal de la ventana
Usa una botella de spray aerosol, cuidadosamente rociando una fina película de agua sobre el cristal de la ventana
Aplica el aislante plástico de burbujas con el lado burbujeante directamente sobre el vidrio mojado
Presiona con cuidado hasta que veas una sujeción firme

Después de instalar el aislante burbujeante, puedes sentarte, relajarte, disfrutar artística vista borrosa del mundo exterior y ver cómo su factura de la luz va hacia abajo. Por último, sólo para mencionar que este no es el mejor aislamiento de ventanas posible, pero es muy barato, divertido y fácil de tratar. Te animamos a utilizarlo en tu casa y sin duda te sorprenderás con el resultado.

http://www.lavidalucida.com/plastico-de-burbujas-un-aislante-termico-para-ventanas.html
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: juancatalan en Febrero 03, 2016, 11:39:46 am
Yo no suelo tener, (o casi) condensación y es debido a mi mania de nunca dormir en sitios totalmente cerrados. Suelo llevar siempre puestas las rejillas de ventilación en las ventanas, calefa antes de dormir en un buen saco y al despertar por la mañana si hace rasca. Mano de santo.

Saludos
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 11:45:20 am
Cita de: aguea en Febrero 03, 2016, 11:18:27 am
si que la solución idonea es chunga...

HE estado mirando hasta deshumidificadores de bajo consumo... por 50€ vi uno apañao, la cosa es pillarlo y que luego no haya merecido la pena.. tengo uno de 300 W en casa, cuando paso el finde en la nieve y vuelvo a casa, le meto el deshumidificador, y en 24 horas saca como minimo 3 litracos de agua..... tambien fue un finde muy muy humedo, 4 dias durmiendo fuera mientras llovia, 3 personas, con techo abierto... como ves esto del deshumidificador? uno pequeñito a 12V creo que seria un acierto!
Saludos!


Yo en su día compré un deshumidificador para casa no recuerdo los watios pero si más menos el precio.... 150€ . Me sacaba unos 6L / 24h, me pareció poco teniendo el aparato puesto todo el dia, así que me dediqué a investigar porque. Descubrí que su temperatura óptima de trabajo esta cuando el ambiente está caliente (22-25° creó recordar) y que por debajo de 20° reducen drásticamente su eficiencia. Te vas de casa, lógicamente apagas la calefacción por seguridad, y la temperatura baja en picado en invierno.... dejar un aparato enchufado para que te saque sólo 6L consumiéndote un monton de luz. Decidí que me costaba menos hacer el efecto ollaespress, calentar bien la casa y dejar una rejilla de aireación y así desecar... En la caravana hacia igual, la anterior furgo la tuve 2 telediarios y la nueva la recojo en unos dias, en ello no puedo opinar
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 12:10:47 pm
Supongo que el efecto depende de la diferencia de temperatura del interior con el exterior y el grado de humedad que hay que vencer.

Aguea,...
Tres dedos me parecen personalmente mucho, y supongo que por ahí igual puede salir aire como entrar, produciendo el efecto inverso del deseado. Mira una olla express el agujero de salida es la millonesima parte de su superficie, y está colocado en la tapa. Si pienso en mi casa holandesa, 500m3 de aire y solo 3 salidas de aireación de 11cm ....supongo que de humedad los holandeses algo sabrán.

Saludos
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: cimiento en Febrero 03, 2016, 12:14:31 pm
Un chorro de Papel, y niquelao.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: ScottWeiland en Febrero 03, 2016, 13:41:30 pm
En mercadona venden unos "atrapa humedad" bastante útiles, y no ocupan mas que el tamaño de un cazo.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lokonan en Febrero 03, 2016, 14:56:37 pm
Con la furgo no he tenido la experiencia, pero la he tenido en barco y dificil solución, normalmente bayeta, para el casco de cabeza en la moto al principio llevaba un spray que iba estupendamente, no se empañaba, luego le compré un plástico que va por dentro de la pantalla pero no hace contacto con la visera, se mantiene a dos milimetros por unos topes en los laterales, un inventazo, jamas dió problemas.
Cuando hace noches frias con posibilidad de congelación de los cristales ponemos una papel, cartón, plástico, aislante puesto en el exterior, santo remedio.
Igual si se pone algo en el interior, un material que absorba algo de humedad se consiga atajar parcialmente el problema, hay que tener en cuenta que lo que hacemos a la mañana es recojer el agua, si encuentras un material que haga lo mismo durante toda la noche ... a la mañana no tendrás que recogerlo, retirar el material y punto.
Al final lo más adecuado desde mi punto de vista es el deshumificador eléctrico, en casa tengo un sotano que por su profundidad y mal aislamiento hace que haya mucha humedad, hace años compré un aparato, jamás he tenido que poner calefacción, va de p.m.
Perdón por el tostón.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 03, 2016, 21:45:51 pm
Cita de: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 09:34:05 am
.......................................... poner el típico parasol tipo esterilla reflectante que venden para poner dentro del coche en verano, la poníamos x fuera con las cintas sujetas por las puertas.... La cosa cambiaba una barbaridad!!!


Eso funciona muy bien ¡ comprobado muchas veces !

Y como lo que preguntas es como secar el agua.....pues con una bayeta "tipo Spontex súper absorbente", papel de cocina (mucho) toalla, etc....o sea con lo que tengo mas a mano cada día. Si lo preveo, la spontex (no siempre la tengo a mano); y luego un poquito de calefacción.....en fin un rollo. .loco2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 03, 2016, 21:59:45 pm
Cita de: esscapar en Febrero 03, 2016, 21:45:51 pm
.....................................................en fin un rollo. .loco2


ya, ya, ese es el rollo que quisiera simplificar, viendo que quitar la condensación del parabrisas por completo es imposible en invierno   :-[
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 03, 2016, 22:04:03 pm
Cita de: alcasa en Febrero 03, 2016, 21:59:45 pm
ya, ya, ese es el rollo que quisiera simplificar, viendo que quitar la condensación del parabrisas por completo es imposible en invierno   :-[


Si le pones fundas exteriores al cristal delantero que coja los dos laterales, te aseguro que no tendrás condensación ahí. Quizá tengas mas en los traseros ...........o sea un rollo  .meparto
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 03, 2016, 22:10:23 pm
los otros cristales no son imprescindibles para circular, con buenos retrovisores y buena visibilidad del parabrisas y los delanteros laterales hay de sobras.

o sea que con una funda térmica que cubra los 3 cristales habría suficiente? algo así como el plástico de burbujas?   ???
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 03, 2016, 22:21:36 pm
Alcasa, ...ahora dándole vueltas al tema .... Y en lugar de modificar la espátula, modificar el salpicadero? ....

Me explico .... Espátula normal para barrer el cristal por la mañana, y en la parte baja del cristal, meter una guia en forma de U (recorriendo la base de la luna) para recoger la condensación, la que vayas barriendo o la que vaya cayendo durante la madrugada cuando los cristales empiezan a llorar solos y tu estás calentito bajo el nórdico....  :roll:

Se me ocurre que incluso esa guía podría drenar de alguna manera hacia afuera (en una T3 no le veería grandes complicaciones) .....

No sé ....igual es una burrada mi idea, pero .....matas dos pájaros de un tiro (recoges las lágrimas del cristal, y te ahorras un cachivate más en la furgo)


:roll:
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:24:28 pm
Menudo reto le has plantado a alcasa, jejeje!!!
Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 03, 2016, 22:25:59 pm
Cita de: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:24:28 pm
Menudo reto le has plantado a alcasa, jejeje!!!
Salud.2


No creas ......él también me acaba de sacar el sueño con el tema ....  ;D
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 03, 2016, 22:32:02 pm
Cita de: alcasa en Febrero 03, 2016, 22:10:23 pm
.....................o sea que con una funda térmica que cubra los 3 cristales habría suficiente? algo así como el plástico de burbujas?   ???

Mírate estas fotos. Se pueden hacer con cualquier tipo de aislante, pero los hay fabricados con algo parecido al aislamiento interior de 7/9 pero es como plástico por fuera.
https://www.google.es/search?q=aislante+termico+exterior+autocaravana&newwindow=1&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiP75ruxdzKAhWI0xQKHThuAVQQ_AUIBygB&biw=1366&bih=597
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:45:30 pm
Realizar algo así no es muy difícil, lo malo es lo que ocupa, ¿que se podría utilizar que fuese fino y efectivo y que se doblara facilmente?

(http://www.mitortuga.es/sites/default/files/styles/producto_big/public/content_images/productos/oscurecedores-001.web__0.gif?itok=YNMjMxj0)

Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 03, 2016, 22:48:58 pm
Neopreno? ..... Quizás no tanto para el exterior, sinó para el interior.....  :roll:

Retendría el agua y esa misma agua serviría de aislante térmico (igual como sucede en los trajes de submarinismo...)

:roll:
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 03, 2016, 22:51:49 pm
Cita de: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:45:30 pm
Realizar algo así no es muy difícil, lo malo es lo que ocupa, ¿que se podría utilizar que fuese fino y efectivo y que se doblara facilmente?

(http://www.mitortuga.es/sites/default/files/styles/producto_big/public/content_images/productos/oscurecedores-001.web__0.gif?itok=YNMjMxj0)

Salud.2


Ese sistema es mano de santo ya que hace de puente térmico. En nuestra anterior AC la teníamos y no había condensación en los cristales delanteros aun estando a temperaturas bajo cero. También dejábamos alguna abertura que somos 5 dentro  ;D

Ahora estoy esperando comprar otro esta semana o la siguiente.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 22:54:00 pm
Cita de: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:45:30 pm
Realizar algo así no es muy difícil, lo malo es lo que ocupa, ¿que se podría utilizar que fuese fino y efectivo y que se doblara facilmente?

(http://www.mitortuga.es/sites/default/files/styles/producto_big/public/content_images/productos/oscurecedores-001.web__0.gif?itok=YNMjMxj0)

Salud.2


Eso es lo que hacíamos en Holanda. Tienen que existir también ya hechos para las furgos y más por los paises de allí arriba. Es cosa de ponerse a buscarlos.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 23:42:44 pm
Encontrado!!!
Existen para todas las furgos T3-4-5, Ducatos, Transit, etc...

Nombre: Raamisolatie buitenzijde

http://www.camperpassie.nl/isolatie/raamisolatie.html

Ahora hay que encontrarlo en España y sino hacer un c.c. y traerlas .....
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 03, 2016, 23:44:47 pm
En Ebay seguro que está ......  :roll:
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 04, 2016, 00:02:47 am
Yo tengo una funda para los cristales delanteros de mi ac integral que es muy gordita de esas que van por fuera..de la marca soplair, Y se condensa igual.. Si que es verdad que se condensa menos pero tengo que pasar la rasqueta y el papel igualmente.. Y también dejo la claraboya un poco abierta y nosotros somos 2adultos mas un niño y un perro....
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 00:28:51 am
Cita de: Trencalòs en Febrero 03, 2016, 22:21:36 pm
Alcasa, ...ahora dándole vueltas al tema .... Y en lugar de modificar la espátula, modificar el salpicadero? ....

Me explico .... Espátula normal para barrer el cristal por la mañana, y en la parte baja del cristal, meter una guia en forma de U (recorriendo la base de la luna) para recoger la condensación, la que vayas barriendo o la que vaya cayendo durante la madrugada cuando los cristales empiezan a llorar solos y tu estás calentito bajo el nórdico....  :roll:

Se me ocurre que incluso esa guía podría drenar de alguna manera hacia afuera (en una T3 no le veería grandes complicaciones) ........................................
..................................................



las VW T-3 ya tienen un carril bajo el parabrisas, pero es curvado como el cristal, más profundo en el centro y más elevado en los extremos, es ahí donde quiero evitar el agua, ahora se me llena de agua que tengo que limpiar a fondo, he visto muchas T-3 oxidadas en esa zona y no quiero que la mía coja ese camino



Cita de: turbopoker en Febrero 04, 2016, 00:02:47 am
Yo tengo una funda para los cristales delanteros de mi ac integral que es muy gordita de esas que van por fuera..de la marca soplair, Y se condensa igual.. Si que es verdad que se condensa menos pero tengo que pasar la rasqueta y el papel igualmente.. Y también dejo la claraboya un poco abierta y nosotros somos 2adultos mas un niño y un perro....



pues vaya invento, entonces sólo sirve como cortina para tapar la luz y poco más, que chasco se habrán llevado muchos despues de hacer esa "económica" compra.

na, de na, que entre todos no damos con la solución de levantarnos por la mañana y arrancar a circular, antes hay que limpiar, grrrrrr

estoy decidido a probar la idea que me ronda por la cabeza, tiene que ser sencilla, que no haga bulto y que permita limpiar los 3 cristales en 2 minutos como máximo........................ .loco2  ya daré con ello, ya,  si no a la primera ya insistiré........................................................
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:29:04 am
Se me ocurre que se podrían hacer con tela Foscurit de la plateada, no ocuparía mucho al guardar, no es muy cara y es flexible y fácil de coser, que opináis? Aunque a saber que poder aislante tiene, para el calor cojonudo, pero el frío...

Helarse el cristal por fuera no se helaría, jejeje!!!

Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 00:31:35 am
Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:29:04 am
Se me ocurre que se podrían hacer con tela Foscurit de la plateada, no ocuparía mucho al guardar, no es muy cara y es flexible y fácil de coser, que opináis? Aunque a saber que poder aislante tiene, para el calor cojonudo, pero el frío...

Helarse el cristal por fuera no se helaría, jejeje!!!

Salud.2



demasiado fina, no aislaría lo suficiente para evitar transmitir la temperatura al cristal, y si hiela, igual se pega al cristal y se lía una de peor
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:32:44 am
Esta claro que somos el patito feo del mundo camper, para las del grupo PSA na de na, para variar, aunque a esos precios ni hablar. El Neopreno lo venden a metros en algún lado?

Salud.2

Cita de: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 23:42:44 pm
Encontrado!!!
Existen para todas las furgos T3-4-5, Ducatos, Transit, etc...

Nombre: Raamisolatie buitenzijde

http://www.camperpassie.nl/isolatie/raamisolatie.html

Ahora hay que encontrarlo en España y sino hacer un c.c. y traerlas .....
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:33:29 am
Cita de: alcasa en Febrero 04, 2016, 00:31:35 am

demasiado fina, no aislaría lo suficiente para evitar transmitir la temperatura al cristal, y si hiela, igual se pega al cristal y se lía una de peor


Es cierto, que pena.
Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 00:54:00 am
Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:32:44 am
Esta claro que somos el patito feo del mundo camper, para las del grupo PSA na de na, para variar, aunque a esos precios ni hablar. El Neopreno lo venden a metros en algún lado?

Salud.2


No se que furgo te refieres pero la Jumper y la Bóxer se montan sobre el mismo chasis que la Ducato si no me equivocó, no?
De los protectores supongo que habrá, como en todo, calidades y precios para todos los gustos.... Chinas o Germanas no serán lo mismo.
De toda formas me quedó con ello en la cabeza cuando esté por allí, trataré de poder verlas y palparlas. Allí es muy normal el "si no esta contento le devolvemos su dinero"
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:57:54 am
Me refiero a las pequeñas Jumpys/Expert/Scudo es como si no existiéramos en el mundo camper de los accesorios, supongo que al ser relativamente pocos no hay mercado...

Salud.2
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 01:08:32 am
Cita de: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 00:57:54 am
Me refiero a las pequeñas Jumpys/Expert/Scudo es como si no existiéramos en el mundo camper de los accesorios, supongo que al ser relativamente pocos no hay mercado...

Salud.2


Seguro que las hay .bien

Buscando... .ovni

De momento solo interiores ...http://www.kampeerperfect.nl/luifels-zonwering/raamisolatie/

(Perdon el link estaba mal)
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 01:26:53 am
Buscando aislantes para el parabrisas.... Me he topado con esto. Quizás para los que tenéis T4 T5 etc pueda ser interesante

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn16920.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/dscn40110.jpg)

http://mickelmoen.blogspot.nl/2011/11/hefdak-sjaal.html

Usan el típico plástico aislante para suelos con aluminio que se coloca bajo los laminados clic en unos casos, o plástico de burbujas y aluminio en otros. Parece que han hecho varios.

Se hacen ellos mismos tanto los cubre parabrisas, como un aislante para la cama elevada.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 02:12:01 am
Cita de: aguea en Febrero 03, 2016, 22:34:43 pm
No vi tu comentario!
Entonces sidejo abierto enve de3 dedos,un dedo las ventanas delanteras es mejor para la condensacion no?

Probare..

Sobre cubrir la luna delantera por fuera si que es efectivo.. Yo la cubro con el dupont que vende thais q encaja con la funda del techo elevable, las ventanas delanteras no las cubro.. Quizas deberia..aunq las deberia cubrir todas.. Cuando este agua se hiela y se pone en TODOS los critales es mas coñazo aun jajaja
  Esto wn mi fuego entre el cristal y el aislante de 9 capas ripodas... Por lo visto es normal pero vaya tela..
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/aguea/hielo.jpg)


Como dije yo tengo poca experiencia en furgo, más en caravanas, pero en furgo aún estoy muy verde... Estoy aquí para aprender
Pero... Sacado estas de foros Holandéses (noviembre-diciembre 2015)

Al weken onderweg met 's nachts buitenisolatie op voorruit en zijramen en de kachel aan.
's Morgens vroeg kurkdroge ramen aan de binnenkant. :wink:

Hemos estado muchas semanas viajando, por las noches colocábamos la isolación externa en el parabrisas y las ventanas laterales, y la calefacción bien encendida. Por la mañana temprano los cristales totalmente secos en la parte interior

Als men een buitenisolatie plaats , voldoende en efficiënt verlucht kan er géén condens op die ramen staan .

Si las personas ponen el aislante exterior,  ventilan suficiente y eficientemente no puede haber condensación en las ventanas

Een goede buitenisolatie hangt wél langer, dan alléén over de voorruit .
Minstens 30 cm langer .

Un buen aislamiento exterior cuelga más que sólo el cristal delantero, como mínimo 30cm más largo

Estos nórdicos no son la panacea del conocimiento, pero supongo que algo de frío y humedades saben, allí no les hace falta subir a la montaña .meparto  ..y de conocimiento camper tambien creo que nos llevan algunos años

Creo que hay que pegar bien el aislante a los cristales dejando los mínimos resquicios (como, no lo se), poner la calefacción fuerte (supongo que lo más cerca del salón totalmente abierta) y ventilar, ventilar, ventilar .... dicen en otros post que sino se crean mohos y olores

Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 04, 2016, 02:16:20 am
Pues no sé a lo mejor o no he probado bien o la calefa no estaba alta o había demasiada humedad dentro por qué habíamos estado en la nieve, o no se..
Prometo hacer más pruebas..
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: jacboqueron en Febrero 04, 2016, 07:43:39 am
Cita de: Iosaneta en Febrero 03, 2016, 22:45:30 pm
Realizar algo así no es muy difícil, lo malo es lo que ocupa, ¿que se podría utilizar que fuese fino y efectivo y que se doblara facilmente?

(http://www.mitortuga.es/sites/default/files/styles/producto_big/public/content_images/productos/oscurecedores-001.web__0.gif?itok=YNMjMxj0)

Salud.2

thais las vende, lo que no sé es que precio anda exactamente pero creo que sobre los 50 ....
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: MakaRoxy en Febrero 04, 2016, 08:15:21 am
Yo subo bastante a la nieve ultimamente, no tengo calefa por lo que voy  a camping con un calefactor con termostato... pues bien, el calefactor lo coloco en el salpicadero y la zona de mas calor es la cabina, el caso es que si no pongo los oscurecedores no tengo condensacion. Si los pongo, si que empapa.

Por lo que ahí va mi solucion para los que teneis calefa: otra salida de la calefa en la cabina y supongo que si enfoca hacia arriba a los cristales pues aun mejor
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lokonan en Febrero 04, 2016, 10:29:02 am
Sobre el tema del neopreno, el motivo de que pueda calentar el agua porque generamos calor, se filtra una pequeña cantidad de la misma, si nuestro cuerpo está en movimiento genera calor suficiente para mantener la temperatura, (pongo el caso de  un cadaver vestido de neopreno que en contacto con el agua pierde rapidamente el calor residual corporal, dependiendo de la temperatura del agua, de la época del año etc, el cuerpo se enfríará pasando a tener la misma temperatura que la del medio que la rodea, lo mismo pasaría en una furgo si nose genera calor de forma independiente), de todas formas pasado un tiempo, se acabó, te congelas igual, puede ser de hasta 7 mm. añadiendo incluso capas extras pero al final te congelas. Los buceadores usan trajes secos (material impermeable al agua) para aguas frias, pueden llevar aire caliente, calentadores electricos, quimicos, etc. Un mundo muy complejo y variado.
Por lo que en una furgo no daría resultado, además chuparía agua con lo que secarlo es practicamente imposible, en grosores de 2 mm. sería más facil de guardar pero estaríamos con en el mismo problema.
En cuanto a comprar tela de neopreno seguro que no habría problemas, la mayoría se fabrican en China.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lokonan en Febrero 04, 2016, 10:40:41 am
En cuanto a la tela foscurit, compré una tela en el. C. Ingles, no es barata pero no es plástica como yo la conocia, (tengo puesto un foscurit tipo plástico de separación entre la cabina y la caja),  parece una tela normal más gruesa que la plástica, muy resistente.
No tengo fotos porque se la pasé al novio de la hija con el fin de que se haga unas cortinas para la t4 en cuanto tenga resultados os paso
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: roper en Febrero 04, 2016, 15:45:23 pm
Cita de: Lago2007 en Febrero 03, 2016, 23:42:44 pm
Encontrado!!!
Existen para todas las furgos T3-4-5, Ducatos, Transit, etc...

Nombre: Raamisolatie buitenzijde

http://www.camperpassie.nl/isolatie/raamisolatie.html

Ahora hay que encontrarlo en España y sino hacer un c.c. y traerlas .....





yo los tengo hace dos años y estoy muy contento con ellos, los compre en camperbaos http://camperbaos.es/es/48-oscurecedores-exteriores
también los vende http://www.lulukabaraka.com/llistatDeProductes.aspx?idcategoria=94

vienen doblados en una bolsa de tela y ocupa lo mismo que los aislantes de cabina interiores
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 15:57:06 pm
Cita de: roper en Febrero 04, 2016, 15:45:23 pm
yo los tengo hace dos años y estoy muy contento con ellos, los compre en camperbaos http://camperbaos.es/es/48-oscurecedores-exteriores
también los vende http://www.lulukabaraka.com/llistatDeProductes.aspx?idcategoria=94

vienen doblados en una bolsa de tela y ocupa lo mismo que los aislantes de cabina interiores



si estás contento con ellos, buena señal.

nos podrías decir si ahora en invierno al pernoctar con ellos puestos, al amanecer, ¿los cristales delanteros siguen empañados?  o también aunque en menor medida hay que limpiarlos por dentro antes de reanudar la marcha?
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 04, 2016, 16:02:33 pm
Como comente en un post anterior, los compramos para nuestra anterior AC y la condensación prácticamente no se produce ya que la funda exterior funciona como puente térmico sobre la luna delantera. Claro que acompañado de una ventilación del vehículo; claraboyas principalmente.

Hoy mismo he realizado el pedido para nuestro actual vehículo y confío en recibirlo mañana o el lunes. Para nosotros un complemento indispensable para salidas en invierno.
Título: Re:cristales empapados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 16:25:29 pm
Cita de: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 01:08:32 am
Seguro que las hay .bien
Buscando... .ovni
De momento solo interiores ...http://www.kampeerperfect.nl/luifels-zonwering/raamisolatie/


Si por suerte para interiores hay en muchos sitios, pero para exteriores o por ejemplo airvent para ventanas delanteras na de na, por mas que he buscado...

Gracias por el enlace.
Salud.2
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Iosaneta en Febrero 04, 2016, 17:49:21 pm
*imagen borrada por el servidor remoto

Esto esta echo con material Dupont Tyveck, asi que solo seria buscar este material y fabricárselas, no?

http://www.dupont.es/productos-y-servicios/construction-materials/tyvek-building-envelope.html

He dado con esto, pero no se si es lo mismo, me descoloca el que ponga el termino papel Tyveck:

http://www.amazon.es/DuPont-Papel-Tyvek-rollo-105/dp/B00BTD91IY/ref=pd_rhf_dp_s_cp_1?ie=UTF8&dpID=21D5Br%2Bi4tL&dpSrc=sims&preST=_SL500_SR135%2C135_&refRID=0X7Z9M1VWZWDWPMS9FJA

Seria dar con ella e incluso compra conjunta y nos saldría bien barato, eficaz y echas a nuestro gusto y forma de anclarlas, de momento mas anchas y largas que solo con la forma del cristal.

Salud.2
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Ourent3 en Febrero 04, 2016, 18:17:07 pm
Pincho que el tema es interesante...
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 19:57:49 pm
Cita de: kirikino en Febrero 04, 2016, 16:02:33 pm
Como comente en un post anterior, los compramos para nuestra anterior AC y la condensación prácticamente no se produce ya que la funda exterior funciona como puente térmico sobre la luna delantera. Claro que acompañado de una ventilación del vehículo; claraboyas principalmente.................................................


pues si que la he hecho buena, de qué me sirvió el aislar los paneles si ahora precisamente en invierno tengo que dejar las ventanas abiertas con temperatura negativa en el exterior?

no se, no me gusta la idea y creo que ni compensa, recapacitemos:

1-comprar una lona que me cubra los 3 cristales, con su correspondiente desembolso
2-invertir cada noche unos minutos en instalarlo antes de ponerse a dormir.
3-con ello instalado no te puedes ir lejos de visita al pueblo o a cenar, no sea que a la vuelta, algun H.P. se lo haya llevado
4-amanece, antes de quitarlo hay que ventilar bien el interior, de no hacerlo, la humedad del aire interior se pegaría al retirarlo
5-desinstalarla y ponerla a secar, pues seguro que estará mojada, o preparar un tapper donde guardarla mojada, con el bulto...
6-y con todo ello si has dormido con ventanas cerrada, igual tienes algo de condensación, por lo que hay que limpiar igual

estoy en fase de prototipo, por lo que estas dos fotos que añado no son nada definitivo, voy por una tercera versión desmontable, pero creo que es mucho más eficiente dejar que se condense en los 3 cristales toda el agua que se quiera, con la calefacción conectada no se hiela en absoluto, por la mañana, levantar cortinas, ventilar y pasar la goma limpiavidrios sin tenerla que acompañar con un paño, el agua va a parar al depósito, dos pasadas de izquierda a derecha, vaciar el depósito al exterior en cada pasada, con 6 pasadas los 3 cristales limpios, si se quiere refinamiento pues pasar bayeta por todo su contorno, tiempo máximo 4 minutos haciéndolo a conciencia, antes desmonto el retrovisor y lo vuelvo a montar tras la faena, y el tamaño que ocupa en la furgo es ínfimo, además sirve para todos los cristales interior y exterior.



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/02_40.jpg)





(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/01_30.jpg)



si alguien ha visto algo parecido fabricado en serie, que avise y dejo de hacer versiones hasta acertarla




1.777
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 04, 2016, 20:18:41 pm
Por el punto 3 no deberías de preocuparte por que la.lona en teoría va pillada con las puertas. Así que llevársela no se la van a llevar.. Como mucho jodertela..
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 20:21:36 pm
Cita de: turbopoker en Febrero 04, 2016, 20:18:41 pm
Por el punto 3 no deberías de preocuparte por que la.lona en teoría va pillada con las puertas. Así que llevársela no se la van a llevar.. Como mucho jodertela..



ya, pero olvidas que todo chorizo como mínimo, lleva navaja en el bolsillo
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 20:32:36 pm
Esperó que os guste
.meparto .meparto .meparto .meparto
https://youtu.be/0JDjR3_4_5s

Esto no lo superas  ;D ;D ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: FRANJONETA en Febrero 04, 2016, 20:55:11 pm
Yo llevo dándole vueltas al tema desde que se colgó el hilo,  y también estoy haciendo un prototipo como el que ha puesto alcasa.
He utilizado el mismo mango con la goma,  pero lo he dejado más corto pues el cristal es curvo. Mi idea es pasarlo de abajo a arriba.
Para recoger el agua,  tengo pensado colocar en el mango una jeringuilla a modo de deposito.
El problema ahora le tengo en los laterales,  que tengo que mirar a ver como poner unos topes para que no se me vaya por ahí el agua al pasarlo por el cristal.
Sigo investigando.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: FRANJONETA en Febrero 04, 2016, 21:07:09 pm
Pongo foto,  a ver si surgen ideas

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160204_2054320.jpg)
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 21:24:00 pm
Ahora en serio....
Por ahí por el norte de Europa tiran de los limpiadores-aspiradores de ventanas cuando tienen condensación en las casas. Hay algunos modelos no muy grandes...

Ahora recuerdo que el Aspirador de mano que llevaba en la caravana, entre otras cosas, tiene un aplique para aspirar la condensación de ventanas o liquidos. Se carga a 12v como  a 220v. Lo probé un par de veces, y para no ser un limpia ventanas específico no va mal, lo aspira todo y tiene muchos usos. Lo tengo que poner si o si en la nueva furgo para aspirar diariamente los pelos del perro, las migas del pan, etc... así que yo ya lo tengo solucionado!

Un Aspirador específico de ventanas no es tan caro
http://tiendas.mediamarkt.es/p/limpiacristales-vileda-146752-windomat-1262372

Aunque en una California supongo que vais aún más jodidos de espacio que yo

Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 21:36:17 pm
Hay modelos más chicos... Puse el link del más barato  .bien
Yo me quedó con el Aspirador de mano que puede aspirar las ventanas pero también puedo usar para otras cosas  .sombrero
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 04, 2016, 21:57:11 pm
Te contesto utilizando mayúsculas para que se distinga no para gritarte. Estoy con tapaktalk y no puedo dar color al texto.

1-comprar una lona que me cubra los 3 cristales, con su correspondiente desembolso
UNOS 65 €

2-invertir cada noche unos minutos en instalarlo antes de ponerse a dormir.
5 MINUTOS
3-con ello instalado no te puedes ir lejos de visita al pueblo o a cenar, no sea que a la vuelta, algun H.P. se lo haya llevado
YO LO DEJO PUESTO. PERO SE PUEDE PERSONALIZAR CON ROTULADORES HACIENDO UN BONITO DIBUJO O LA MATRICULA.

4-amanece, antes de quitarlo hay que ventilar bien el interior, de no hacerlo, la humedad del aire interior se pegaría al retirarlo
SI NO LO RETIRAS NO HAY CONDENSACION. SI SE CIRCULA HAY VENTILACION FORZADA.

5-desinstalarla y ponerla a secar, pues seguro que estará mojada, o preparar un tapper donde guardarla mojada, con el bulto...
EL MATERIAL DEL QUE HE ESCOGIDO, IGUAL QUE EL ANTERIOR, ES IMPERMEABLE. COMO MUCHO PASAR UN TRAPO. BULTO SIMILAR A LOS AISLANTES INTERIORES.

6-y con todo ello si has dormido con ventanas cerrada, igual tienes algo de condensación, por lo que hay que limpiar igual

NOSOTROS SIEMPRE DEJAMOS ALGUNA CLARABOYA ALGO ABIERTA. BASTA CON UN CM.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 04, 2016, 22:09:08 pm
A ver kirikino, lo ha explicado perfectamente y yo lo he usado en la AC con buenos resultados ¡¡ sin poner el aislante interior !! si no, no va bien del todo "condensa".

Perooooo, en la furgo, no lo uso por que :
-Abulta bastante
-Está mojado por la mañana.
-si estoy en zona civilizada, canta mucho
-no suelo estar mucho tiempo en un sitio
Lo recomiendo como solución, pero solo para estancias tranquilas y no andar con prisas. Si eres de llegar a dormir y por la mañana arrancar y ala...nooo.
Por ejemplo estación de esquí= perfecto
Si quereis ver tipos y precios mirar aquí los enlaces, y el 3º me parece que para hacerlo uno mismo podría valer.
https://www.google.es/search?newwindow=1&site=&source=hp&q=aislante+exterior+autocaravana&oq=aislantes+exteriores+autocara&gs_l=hp.1.0.0i22i30.4617.16720.0.19050.29.27.0.2.2.0.406.4031.3j16j4j0j1.24.0....0...1c.1.64.hp..3.22.3622.yu3LeHuqPTw
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 22:11:05 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/hand-held-window-vacuum-cleaner-a0.jpg)

Esto estuvo en Aldi UK
Así k será chino  ;D ;D

Creo que es suficientemente pequeño  ;D ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 22:14:28 pm
Otro más también pequeño

http://www.alibaba.com/product-detail/12w-suction-power-cordless-electric-window_60325245970.html
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 04, 2016, 22:22:50 pm
Lago, eso empieza a ser una buena solución y sencilla.

Perooooo, no se soluciona el problema de que cada noche este escurriendo agua por el cristal y mojando la parte de dentro/detrás/abajo o donde vaya ese agua.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 22:30:19 pm
Cita de: esscapar en Febrero 04, 2016, 22:22:50 pm
Lago, eso empieza a ser una buena solución y sencilla.

Perooooo, no se soluciona el problema de que cada noche este escurriendo agua por el cristal y mojando la parte de dentro/detrás/abajo o donde vaya ese agua.


Jod. .... K exquisitos OS estáis volviendo jajajaja .meparto .meparto .meparto
Si no queréis ventilar, ni tampoco poner protectores exteriores, ..... Pero k no se os condense eh!!?? .... Lo estáis poniendo muy difícil !!...

ALCASAAAAAA  donde esta usted? .meparto .meparto
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:17:19 pm
Cita de: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 22:30:19 pm
Jod. .... K exquisitos OS estáis volviendo jajajaja .meparto .meparto .meparto
Si no queréis ventilar, ni tampoco poner protectores exteriores, ..... Pero k no se os condense eh!!?? .... Lo estáis poniendo muy difícil !!...

ALCASAAAAAA  donde esta usted? .meparto .meparto



AQUIIIIIIII !!!!  ;D

es que la mayoría de respuestas de este hilo están fuera del título, yo no pregunté cómo evitar o reducir la condensación, lo daba y lo sigo dando como inevitable, esto ya lo tenía claro, sólo he preguntado cómo lo limpiáis, para adoptar una solución de una forma rápida, sencilla y que tenga poco tamaño
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:25:37 pm
increíble;  el tema que nos ocupa es el más caliente del foro en este momento:


Portal y foro de usuarios de furgonetas camper » Forum   *  ¡Lo más caliente!

[71 resp. hoy]Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
[70 resp. hoy]COMPRA CONJUNTA DE TOLDOS
[38 resp. hoy]Grupo de las GV de Serie
[30 resp. hoy][CATALUNYA] [20-21-FEBRER-2016] Calçotada a la Granja dels Frares (El Morell)
[27 resp. hoy]Contestación Instituto de Turismo Murcia
[26 resp. hoy]Re:Club de ford's Nugget Westfalia
[24 resp. hoy]Re:Camper tricks: pequeños trucos .... Grandes soluciones!
[23 resp. hoy]I.L.P. Sobre vehiculos camper y el derecho de disfrute del espácio público.
[23 resp. hoy]Instalacion de suspension neumatica en Ducato/Jumper/Boxer >2006
[22 resp. hoy]Re:furgos baratas

Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 04, 2016, 23:25:55 pm
Yo sigo pensando qe la mejor solución es meter una guía en la parte baja del cristal con un desagüe a base de tubos de microriego..... Pones la guía y te olvidas de todo. Te levantas, barres tranquilamente hacia abajo (sin complicaciones de tener que vaciar recipientes) y ..... a conducir sin perder más tiempo.

Y aunque el cristal esté curvo, seguro se puede adaptar una guía para que selle a la perfección en su parte baja..... Seguro.

:roll:

Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:29:16 pm
Cita de: Trencalòs en Febrero 04, 2016, 23:25:55 pm
Yo sigo pensando qe la mejor solución es meter una guía en la parte baja del cristal con un desagüe a base de tubos de microriego..... Pones la guía y te olvidas de todo. Te levantas, barres tranquilamente hacia abajo (sin complicaciones de tener que vaciar recipientes) y ..... a conducir sin perder más tiempo.

Y aunque el cristal esté curvo, seguro se puede adaptar una guía para que selle a la perfección en su parte baja..... Seguro.

:roll:


en una súper AC. de esas integrales sería factible, pero en  mi pequeña T-3 sería más grande la guía que los limpiaparabrisas.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: esscapar en Febrero 04, 2016, 23:30:56 pm
Cita de: Lago2007 en Febrero 04, 2016, 22:30:19 pm
Jod. .... K exquisitos OS estáis volviendo jajajaja .meparto .meparto .meparto
Si no queréis ventilar, ni tampoco poner protectores exteriores, ..... Pero k no se os condense eh!!?? .... Lo estáis poniendo muy difícil !!...

ALCASAAAAAA  donde esta usted? .meparto .meparto


Si es que al final volvemos al trapo y dale que te pego todas las mañanas  .meparto
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Febrero 04, 2016, 23:36:02 pm
Cita de: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:29:16 pm
en una súper AC. de esas integrales sería factible, pero en  mi pequeña T-3 sería más grande la guía que los limpiaparabrisas.


Pero en la T3 podrías rellenar el depósito de aguas limpias y en una AC no ;D  En una T3 es fácil sacar el desagüe, en un vehículo moderno es más complicado. Pero en ambos el tubo podría tapar las salidas de aire.

Yo sigo apostando por el aspirador de líquidos o la espátula tuneada.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 04, 2016, 23:36:42 pm
Cita de: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:29:16 pm
en una súper AC. de esas integrales sería factible, pero en  mi pequeña T-3 sería más grande la guía que los limpiaparabrisas.


Pero tampoco necesitas la gran guía ....cuanta agua puede llegar a acumular un cristal en una noche? .... 50ml? .... Con una guía en froma de U cn una luz de escasos 3-4mm y 5mm de altura, recoges toda el agua sin problemas. Y una guía de esas dimensiones pasa desapercivida al 100%....
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:38:31 pm
Cita de: kirikino en Febrero 04, 2016, 23:36:02 pm
Pero en la T3 podrías rellenar el depósito de aguas limpias y en una AC no ;D  En una T3 es fácil sacar el desagüe, en un vehículo moderno es más complicado. Pero en ambos el tubo podría tapar las salidas de aire.

Yo sigo apostando por el aspirador de líquidos o la espátula tuneada.



en parte, apostamos por lo mismo:  "la espátula tuneada"
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 04, 2016, 23:45:40 pm
Cita de: Trencalòs en Febrero 04, 2016, 23:36:42 pm
Pero tampoco necesitas la gran guía ....cuanta agua puede llegar a acumular un cristal en una noche? .... 50ml? .... Con una guía en froma de U cn una luz de escasos 3-4mm y 5mm de altura, recoges toda el agua sin problemas. Y una guía de esas dimensiones pasa desapercivida al 100%....


no funcionaría;  hace muy pocos dias, estuvimos en el Pirineo, el sábado por la tarde en unas famosas piscinas calientes al aire libre, te metes en la furgo con bañadores y albornoces húmedos, nos fuimos a pasar la noche a 1.700 m de altitud obviamente con temperatura negativa, por la mañana el parabrisas estaba tan mojado que al pasarle la goma, el agua que goteaba por la parte baja de la raqueta de goma no desciende pegada al cristal, si no que al ser el parabrisas inclinado, el agua cae en vertical encima del salpicadero.

la guía que tu mencionas funcionaría en un parabrisas casi vertical, en los aerodinámicos inclinados de hoy en día es imposible
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 04, 2016, 23:49:30 pm
Entiendo ......

Pensaba que en una T3 sería factible por la poca inclinación de la luna, pero, por lo que comentas, aun habiendo poca inclinación, la gravedad juega una mala pasada con las gotas gordas .....  :roll:

Pues, ..... a por la spatula-tunning!  ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: perroflautero en Febrero 05, 2016, 00:54:00 am
Yo soy de balleta de toda la vida ;D
Pero por intentar ayudar...¿porque para la raqueta no se usa un limpiaparabrisas de los modernos flexibles? se adaptaría mucho mejor a las curvas del cristal.
Y que el deposito vaya fijado a la raqueta lo veo un poco incordiante, se podría contar con la capilaridad y la tensión superficial del agua, es decir que si el deposito cuelga del extremo inferior de la raqueta mediante un manojo de hilos (de pesca por ejemplo) el agua se dirige solita al deposito mientras este se mantiene separado del cristal, o incluso se puede conducir el agua a aun deposito fijo por el mismo sistema, un simple manojo de hilos sujetos a uno de los extremos de la raqueta (usada en vertical y moviéndola en horizontal).

Me encantan las brainstorming o el "a ver quien dice la gilipollez mas gorda" traducido al español .meparto .meparto
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: gael160963 en Febrero 05, 2016, 09:55:59 am
... adaptándole al extremo de la raqueta una balleta absorvente amarrada (incluso liada con el alambre para que ocupe menos y la podamos adaptar) a un alambre para que el goteo por gravedad lo absorva la balleta del extremo .malabares


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gael160963/balleta0.jpg)
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Febrero 05, 2016, 10:13:48 am
Cita de: gael160963 en Febrero 05, 2016, 09:55:59 am
... adaptándole al extremo de la raqueta una balleta absorvente amarrada (incluso liada con el alambre para que ocupe menos y la podamos adaptar) a un alambre para que el goteo por gravedad lo absorva la balleta del extremo .malabares

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/gael160963/balleta0.jpg)


LA MEJOR IDEA HASTA AHORA !  .ereselmejor .ereselmejor

Y sin en vez de usar una balleta usáis una esponja?

Dejais la rasqueta en paz..... Cogéis una esponja, y le hacéis un pequeño agujero o corte en el centro con la forma de la rasqueta, pero ojo sin llegar a perforar del todo! ... Y embutis el extremo lateral de la rasqueta en la esponja.

La esponja absorberá el agua,..... se podrá quitar y escurrir, ...... se podrá cambiar de lado para poder limpiar tanto de derecha a izquierda como de izquierda a derecha.

A ver que dice el profesor  ???

No se si me he explicado  ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: ikerio en Febrero 05, 2016, 10:56:26 am
pues yo por dar una opinion, y que conste que no lo he probado en la furgo eee
pero en casa hasta ahora siempre el espejo del baño lo limpiabamos con limpiacristales y siempre cuando nos duchabamos nos quedaba el espejo empañado... una vez, sin darme cuenta limpie el espejo con un limpiador universal de baño de la marca Zas (kh7) (el verde) y me di cuenta que al salir del baño el espejo estaba sin una gota de agua!!! asique supongo q funcionara!! eso si, funciona durante unos dias, luego se le va pasando el efecto...
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: ikerio en Febrero 05, 2016, 11:26:18 am
Cita de: aguea en Febrero 05, 2016, 11:13:25 am
Esto es muy interesante....

En Japon lo flipe en el baño de las habitaciones de hotel, algunos espejos no se empeñaban directamente, otros espejos se empeñaban por completo, menos un rectagulo en el centro...

Hasta eso tienen en cuenta!!

Saludos!


pues nada, habra que probar... a ver q pasa!!
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: ikertxo09 en Febrero 05, 2016, 11:32:39 am
En algún video he visto tb que ponían bolas de sílice en un calcetin debajo de los asientos para que absorba la humedad
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Katzo en Febrero 05, 2016, 11:45:25 am
No se si alguno lo ha dicho ya. Yo suelto uno de los limpias delanteros y lo uso en el interior para limpiar el cristal. Suele gotear en el salpicadero, pero eso con una servilleta de papel o una balleta se recoge sin problemas y el cristal queda mejor que con un trapo...
Además son cosas que llevamos todos en la furgo  .loco2
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: gael160963 en Febrero 05, 2016, 12:26:56 pm
Cita de: Katzo en Febrero 05, 2016, 11:45:25 am
No se si alguno lo ha dicho ya. Yo suelto uno de los limpias delanteros y lo uso en el interior para limpiar el cristal. Suele gotear en el salpicadero, pero eso con una servilleta de papel o una balleta se recoge sin problemas y el cristal queda mejor que con un trapo...
Además son cosas que llevamos todos en la furgo  .loco2


... genial! .bien
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 05, 2016, 18:15:41 pm
creo que ya lo tengo, sólo me falta probarla, estoy  seguro de haberla acertado:



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/03_30.jpg)
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: TonyCamper en Febrero 05, 2016, 18:50:20 pm
Cita de: Katzo en Febrero 05, 2016, 11:45:25 am
No se si alguno lo ha dicho ya. Yo suelto uno de los limpias delanteros y lo uso en el interior para limpiar el cristal. Suele gotear en el salpicadero, pero eso con una servilleta de papel o una balleta se recoge sin problemas y el cristal queda mejor que con un trapo...
Además son cosas que llevamos todos en la furgo  .loco2

Joder, buena idea, y ya de paso se quedan limpitos. Los tendré en cuenta
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: turbopoker en Febrero 05, 2016, 20:37:35 pm
Cita de: Katzo en Febrero 05, 2016, 11:45:25 am
No se si alguno lo ha dicho ya. Yo suelto uno de los limpias delanteros y lo uso en el interior para limpiar el cristal. Suele gotear en el salpicadero, pero eso con una servilleta de papel o una balleta se recoge sin problemas y el cristal queda mejor que con un trapo...
Además son cosas que llevamos todos en la furgo  .loco2

Si pero no.. Para eso ya tengo la rasqueta y el papel o balleta.. Pero como pregunta alcasa la idea de este post es que no caiga nada de agua que se puede filtrar por el salpicadero.. Seria limpiar y recoger a la vez.. El resto  .nono
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 05, 2016, 21:02:44 pm
a quien le interese el tema de cómo evitar la condensación, he explicado mi versión de un brico en mi Bricoteca como respuesta a un forero que me lo preguntó:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139491.msg3898784#msg3898784
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kimete en Febrero 06, 2016, 15:06:45 pm
Cita de: alcasa en Febrero 05, 2016, 18:15:41 pm
creo que ya lo tengo, sólo me falta probarla, estoy  seguro de haberla acertado:



(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/alcasa/03_30.jpg)



crai sr alcasa!!!!!!! .baba .baba .baba
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: RobertoUgao en Febrero 06, 2016, 16:30:13 pm
 8) .vwt3 y esto un cubrefurgos serviria para k no se empañen?..o de aislante??.........http://www.justkampers.com/luxury-breathable-van-cover-vw-t25-1979-1992.html
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 06, 2016, 16:51:29 pm
Cita de: RobertoUgao en Febrero 06, 2016, 16:30:13 pm
8) .vwt3 y esto un cubrefurgos serviria para k no se empañen?..o de aislante??.........http://www.justkampers.com/luxury-breathable-van-cover-vw-t25-1979-1992.html


por lo que han dicho algunos foreros que los usan, se ve que funcionan parcialmente, reducen mucho la condensación, pero no la evitan por completo. 

dado que en este hilo sólo preguntamos cómo limpiar la condensación, mi idea de cómo evitarla, la he puesto en otro hilo:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=139491.msg3898784#msg3898784


la pregunta del tema que nos ocupa en este hilo sigue siendo otra: ¿cómo limpiar esa condensación en los 3 cristales delanteros?  cosa imprescindible antes de reanudar la marcha .


.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: gael160963 en Febrero 08, 2016, 09:04:26 am
... desde mi punto de vista os olvidais de lo práctico; llevar un chisme más en la furgo, para mi es un engorro... aunque todo depende del nivel "espartano" de cada uno.

El tema de que caiga algo de agua en el salpicadero es lo de menos y aún así siempre se puede pasar un paño y de paso lo limpias.

Conclución personal: el tema es demasiado rebuscado; soy de la idea de Katzo, me parece la más práctica: repasar con uno de los limpias poniendo un paño debajo y repasar el salpicadero, sin más adminículos ni complicaciones...  pienso que el tema no merece tantas vueltas ni aparatos ni productos ni ingenierías  ;) .
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 14, 2016, 13:20:54 pm
ya tengo listo el brico, si lo queréis ver:


(https://lh3.googleusercontent.com/-kAkQql46BeI/VrXP_G0g0dI/AAAAAAAAOPk/vvcpsC5ERjA/s512-Ic42/23.JPG)

Brico nº 131:
Raqueta limpiacristales con depósito recogedor de agua
(http://www.furgovw.org/index.php?topic=314979.msg3905466#msg3905466)
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Wawita en Febrero 14, 2016, 17:15:07 pm
Esto es lo que me encuentro algunas mañanas de invierno en pernoctadas cuando voy de ruta turística.

No solamente agua sino también escarcha endurecida   :roll: :roll:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wawita/1_5_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wawita/2_5_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wawita/3_3_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wawita/4_2_big.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/wawita/6_1_big.jpg)

.malabares
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Wawita en Febrero 14, 2016, 17:30:06 pm
Cita de: aguea en Febrero 14, 2016, 17:17:25 pm
Yo tambien me lo he encontrado mucho en puertos de montaña, cubriendo el cristal por fuera se soluciona. yo lo hago con la funda antihielo de thais.

Saludos


Sí, pero hay veces como en este caso en concreto que se trataba de una ciudad muy turística que estás en pleno centro y no interesa dar el cante de que estás pernoctando porque desgraciadamente hoy por hoy te siguen criminalizando.

En plena montaña y parajes naturales muy buena opción es la tuya.

Un afectuoso saludo.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 14, 2016, 18:39:14 pm
Cita de: Wawita en Febrero 14, 2016, 17:30:06 pm
Sí, pero hay veces como en este caso en concreto que se trataba de una ciudad muy turística que estás en pleno centro y no interesa dar el cante de que estás pernoctando porque desgraciadamente hoy por hoy te siguen criminalizando.

En plena montaña y parajes naturales muy buena opción es la tuya.

Un afectuoso saludo.


en el caso de estas fotos, ¿tenías puestos los aislantes de estos cristales?

es la única explicación, ya que ellos no dejan que el calor de la calefacción llegue al cristal.

en nuestra furgo ni siquiera tengo estos protectores térmicos, simplemente cortinas y calefacción webasto para estar en el interior entre 15 y 20ºC, hace poco estuvimos en Formigal a unos 1.500 m. de altitud y el termómetro marcó una mínima de -18ºC durante la noche, por la mañana los cristales estaban simplemente empapados de agua, no de hielo   ??? ??? ???
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Wawita en Febrero 14, 2016, 19:12:10 pm
Cita de: alcasa en Febrero 14, 2016, 18:39:14 pm
en el caso de estas fotos, ¿tenías puestos los aislantes de estos cristales?

es la única explicación, ya que ellos no dejan que el calor de la calefacción llegue al cristal.

en nuestra furgo ni siquiera tengo estos protectores térmicos, simplemente cortinas y calefacción webasto para estar en el interior entre 15 y 20ºC, hace poco estuvimos en Formigal a unos 1.500 m. de altitud y el termómetro marcó una mínima de -18ºC durante la noche, por la mañana los cristales estaban simplemente empapados de agua, no de hielo   ??? ??? ???


Sí, claro, tenía puestos los aislantes térmicos interiores de esos tres cristales y al quitarlos me encontré con las paredes de un iglú  ;D

La próxima vez dejo las ventanillas abiertas y seguro que no estoy media hora deshaciendo el iglú    .ladrillos .lengua2   ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: +gvr en Febrero 14, 2016, 19:50:00 pm
Y para evitar eso no compensa ponerlos por fuera?

http://www.serial-kombi.com/es-ES/camping-y-acondicionamiento-ventilaci-n-cortinas-y-aislantes-termicos-de-ventana-aislante-termico-exterior-parabrisas-y-puertas-t4-9/1990-2003-n313621

El pequeno volumen de aire existente en la cámara que se crea entre el aislante interior y el parabrisas es propenso a influenciarse de frio del cristal. Se congela su humedad, y como la cámara no está aislada del resto del aire del interior de la furgo, e intenta reequilibrarse la humedad relativa t se convierte en un ciclo de aporte continuo de humedad fácilmente condensable y congelable...
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 14, 2016, 20:07:09 pm
resumiendo, los aislantes no convienen con temperaturas negativas
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Trencalòs en Febrero 14, 2016, 22:08:35 pm
Cita de: alcasa en Febrero 14, 2016, 20:07:09 pm
resumiendo, los aislantes no convienen con temperaturas negativas


Bueno, ... quizás iría bien matizar, no? ... .suda ..... No convienen si no quieres encontrarte paredes de iglú, pero tenerlos puestos se nota, y bastante, en lo que se refiere aislamiento térmico respecto al exterior....  :roll:

Que luego hay que pasar la rasqueta, es otro tema ..... pero que da gusto ver lo que aislan esas 7 finas capas de aluminio, eso no lo quita nadie ...  ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Febrero 14, 2016, 22:45:50 pm
Cita de: Tharabas en Febrero 14, 2016, 22:22:54 pm
Se me ocurre que en esos casos quiza irian mejor los aislantes exteriores, no?


seguro que sí






Cita de: Trencalòs en Febrero 14, 2016, 22:08:35 pm
Bueno, ... quizás iría bien matizar, no? ... .suda ..... No convienen si no quieres encontrarte paredes de iglú, pero tenerlos puestos se nota, y bastante, en lo que se refiere aislamiento térmico respecto al exterior....  :roll:

Que luego hay que pasar la rasqueta, es otro tema ..... pero que da gusto ver lo que aislan esas 7 finas capas de aluminio, eso no lo quita nadie ...  ;D




Maticemos, sí, perdonar por expresarme tan drásticamente, si tienes los aislantes de los cristales delanteros y al día siguiente vas a emprende la marcha por la tarde, pues ok.

Pero si tienes cortinas, buena calefacción, temperatura negativa en el exterior y tienes que reanudar la marcha al dia siguiente temprano, pues mejor no instalarlos y subir el termostato de la calefacción
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Lago2007 en Marzo 21, 2016, 22:10:29 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lago2007/img-20160321-wa00090.jpg)
Hoy en Aldi, por si a alguien le interesa.....   .bien
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Septiembre 28, 2016, 00:56:26 am
A raíz de que alcasa ya ha hecho la versión 2.0 de su rasqueta y la mía llevaba aparcada mil años en versión "plano mental" me he puesto esta tarde manos a la obra y aquí presento la "kirirasqueta 1.0"  .meparto

Materiales:
-Rasqueta del mercadona.
-Caja de diapositivas.
-Recorte de lámina de PVC.

Herramientas:
-Cuter.
-Pistola de termocola.
-Taladro.
-Lima.

Tiempo empleado: 30 minutos.

Manos a la obra: no tiene mucho misterio hacerlo.

Primero agujereamos con el taladro la parte plana de la rasqueta en varios puntos. Estos agujeros los unimos con la ayuda del cutter y los rematamos con la lima para quitar rebabas y dejarlo curioso.

A continuación cortamos una tira de la lámina protectora de PVC y la ajustamos al contorno de la rasqueta para que retenga el agua recogida, que debería caer por los agujeros. Para fijarla he usado termocola por su rapidez de secado y porque asegura un estanqueidad en la junta.

Y para terminar, he fijado con termocola una tapa de una caja alargada de diapositivas. He usado esta tapa porque forma un depósito de gran capacidad y suficiente altura para evitar que el agua recogida se derrame.
Las zonas en contacto con la espátula las he sellado completamente para evitar que se escape el agua recogida. Queda una zona descubierta por la que se podrá vaciar.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2229380.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2229500.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2230020.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2230130.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/kirikino/20160927_2230270.jpg)

He realizado una primera prueba con la mampara de la ducha y este diseño no vale para lunas verticales (90º) ya que el agua no llega a entrar en el depósito. Confío que sea efectiva en mi luna ya que tiene inclinación, como en la mayoría de nuestras furgos.

Durante la prueba, se me ha caído la rasqueta y ha cascado el depósito, por lo que en la prueba de fuego irá parcheada con cinta americana. Si la supera, habrá que buscar un depósito nuevo de un material más resistente. Si el resultado no es satisfactorio habrá que buscar una rasqueta con una lámina de silicona más flexible para hacer la versión  2.0  .malabares
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: PutxoAskatu en Septiembre 28, 2016, 01:05:53 am
Sigo este proceso de I+D+i.  ;D
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: eltoni en Septiembre 28, 2016, 01:11:27 am
Calefaccion a gasoil que es aire caliente y seco.

Y circulando AA + calefaccion, con recirculacion del aire, lo mismo aire caliente y seco
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:01:39 pm
kirikino, ahora sí veo la función, tiene buen diseño y en principio debiera de funcionar, aunque sigo creyendo que el barrido de abajo a arriba no funcionará, por que el agua barrida por el perfil de goma, al curvarse, queda a inferior nivel que la bandeja agujereada verde por donde debería caer el agua y colarse por los agujeros al depósito.

se me ocurre que si el depósito alargado fuera 2 cm más ancho que el perfil de goma, sobresaliendo 1 cm por cada lado, mas un burlete de goma que acaricie el cristal pegado al borde de este depósito, el agua barrida por el perfil de goma tanto si sale por un lado como si se inclina hacia el otro lado, como por ambos lados, entonces sí que caería dentro del depósito.  ¿has pensado en esa posibilidad?
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:05:39 pm
Cita de: eltoni en Septiembre 28, 2016, 01:11:27 am
Calefaccion a gasoil que es aire caliente y seco.

Y circulando AA + calefaccion, con recirculacion del aire, lo mismo aire caliente y seco


eso sólo funciona si hay poca condensación, en invierno tras pasar la noche en la furgo se acumula mucha agua en los cristales no termicos y más si el dia anterior ha llovido o tienes toallas húmedas dentro la furgo,  no es plan de arrancar el motor media hora esperando a que seque el cristal que además se queda con manchas
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:08:40 pm
por si abrís este hilo sin haber visto el brico 141, he hecho la 2ª versión de mi raqueta:

Raqueta limpiacristales de silicona con depósito recogedor del agua (versión 2ª) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=325109.msg4072150#msg4072150)



(https://lh3.googleusercontent.com/KaDJ0SAZLN_8NJUK2V9kJLaCw_qjicsGm-UiL5v8A3mZXOJTYHIK9BGTYSdQ0bW1ykpaLVNqAXGYtf5FPCo9rPDNnZO1jELu926HkxApxCDfZCtqmSVGOeDayLgaYObWMjQY5NuUWmjqBTT7MxZphyrY0OtVtb1gkNl_zC3-xeGWEVpMDfTcHPyXk5SOnu1nTAGeD9_-ZArsCvasjawwsAbhulRD3sczj-FiykvE5D-8pgJt9s2jjlWKxLWJ-r2ayuaUMxhcDab9BdtM7vucZVoLAjdRMD4isaBuKHfX0lhONnsX7rMX1MhoYuF-CDkMtO2i9RoYXg5V8lNruPVxMgfkL5EBkd2nV_5Ncebmtn3RRWW5JhkXJbcCB-Ed0Dqa7O9zIvMwQXupOFvULfs-dzKa_GCZPvhIjbaPDJ2Ghk9ypoQqFWVECzuQNdoQkh7pIbarxsioGlCALZn-mz74yCX-r4AG8y73p6dNFuMLmG4AfZf5_YSfpBXonQsltM7oiyTx8QAHuNSpZH_-uYyZjU46gdYCVnOGg3uLf0ehUnYG1hMJvUpQQe_8U7bqWeBcF7s4F7cWNXkMhmARsXRbA_U-sjdVnjKfeuP93UPdZU5m1DOLrg=w635-h422-no) (http://www.furgovw.org/index.php?topic=325109.msg4072150#msg4072150)
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: beep-beep en Septiembre 28, 2016, 18:28:38 pm
Cita de: alcasa en Febrero 14, 2016, 22:45:50 pm

Maticemos, sí, perdonar por expresarme tan drásticamente, si tienes los aislantes de los cristales delanteros y al día siguiente vas a emprende la marcha por la tarde, pues ok.

Pero si tienes cortinas, buena calefacción, temperatura negativa en el exterior y tienes que reanudar la marcha al dia siguiente temprano, pues mejor no instalarlos y subir el termostato de la calefacción


Disiento de lo que dices, creo que el aislamiento debe de ser completo, en todas las ventanas, para evitar la fuga de calor. Tener una calefaccion funcionando toda la noche o casi toda, no me parece muy logico,mayor consumo de combustible, contaminacion en un entorno idilico, contaminacion acustica en caso de las estaticas. Yo la pongo (ahora no que vendi la furgo) una hora antes de dormir y otra hora antes de levantarme, y si se me produce esa escarcha-helada, pues arrancar motor y mientras se calienta poner la calefaccion motor y direccionar el aire caliente a ese cristal que es una funcion que todos los vehiculos creo que la llevan. Hay veces, que si la goma del cristal la tienes en mal estado se produce esa misma helada, inevitable sino cambias esa goma agrietada, reseca o vieja.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:37:56 pm
Cita de: beep-beep en Septiembre 28, 2016, 18:28:38 pm
Disiento de lo que dices, creo que el aislamiento debe de ser completo, en todas las ventanas, para evitar la fuga de calor. Tener una calefaccion funcionando toda la noche o casi toda, no me parece muy logico,mayor consumo de combustible, contaminacion en un entorno idilico, contaminacion acustica en caso de las estaticas. Yo la pongo (ahora no que vendi la furgo) una hora antes de dormir y otra hora antes de levantarme, y si se me produce esa escarcha-helada, pues arrancar motor y mientras se calienta poner la calefaccion motor y direccionar el aire caliente a ese cristal que es una funcion que todos los vehiculos creo que la llevan. Hay veces, que si la goma del cristal la tienes en mal estado se produce esa misma helada, inevitable sino cambias esa goma agrietada, reseca o vieja.



buena tu opinión , pero ya habrás leído lo que le pasó a Wawita, se le pegaron los aislantes al cristal por el hielo interior, y sé de más de uno que ha roto el aislante multicapa al querer arrancarlos sin esperar al deshielo.

Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: beep-beep en Septiembre 28, 2016, 18:43:43 pm
Cita de: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:37:56 pm

buena tu opinión , pero ya habrás leído lo que le pasó a Wawita, se le pegaron los aislantes al cristal por el hielo interior, y sé de más de uno que ha roto el aislante multicapa al querer arrancarlos sin esperar al deshielo.


Desconocia ese tema, no lo habia leido. me ha gustado lo de colocar un aislante por el exterior, lo malo es que cuando lo metes estara todo mojado. Hay un inventor en mi zona que andaba detras de un tema parecido, era de cuando no existia el crow-fundin, y le comenté el tema de este foro y los brikos de la gente. No se que fué de él, pero tiene algunos ya patentados y en relacion con actividades al exterior, te dejo un enlace suyo.

http://inventoseinventores.com/ficha-del-inventor/index.php?nombre=imanol-murua-fuertes&ficha=664

Te dejo un enlace del invento al que nos referimos, la manta exterior.

http://www.diariovasco.com/20090420/ultima/abrigo-para-parabrisas-20090420.html

Miraba cosas de Imanol, y encuentro este inventillo de lo mas facil de hacer, basta pasarte por el chino y comprar la ventosa más aparatosa y colocarsela a la Tablet que empieza a sustituir nuestra teles extrapalas de bajo consumo a 12v que siguen necesitando de instalacion y taladrado para conducir cables.

https://www.youtube.com/watch?v=Nf_fm_MBS9o
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: eltoni en Septiembre 28, 2016, 20:17:56 pm
Cita de: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:05:39 pm
eso sólo funciona si hay poca condensación, en invierno tras pasar la noche en la furgo se acumula mucha agua en los cristales no termicos y más si el dia anterior ha llovido o tienes toallas húmedas dentro la furgo,  no es plan de arrancar el motor media hora esperando a que seque el cristal que además se queda con manchas


Hombre los cristales hay que taparlos con algun aislante y no apagar la calefaccion de GASOIL durante la noche, en el momento que la apagas tu propia respiracion ya la lia.
Hablo de calefaccion estatica.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Septiembre 28, 2016, 23:15:55 pm
Cita de: alcasa en Septiembre 28, 2016, 18:01:39 pm
kirikino, ahora sí veo la función, tiene buen diseño y en principio debiera de funcionar, aunque sigo creyendo que el barrido de abajo a arriba no funcionará, por que el agua barrida por el perfil de goma, al curvarse, queda a inferior nivel que la bandeja agujereada verde por donde debería caer el agua y colarse por los agujeros al depósito.

se me ocurre que si el depósito alargado fuera 2 cm más ancho que el perfil de goma, sobresaliendo 1 cm por cada lado, mas un burlete de goma que acaricie el cristal pegado al borde de este depósito, el agua barrida por el perfil de goma tanto si sale por un lado como si se inclina hacia el otro lado, como por ambos lados, entonces sí que caería dentro del depósito.  ¿has pensado en esa posibilidad?

Buena idea. Por capilaridad el agua iría al depósito.

Tomo nota para posibles modificaciones.

Hoy he probado el ajuste con la luna inclinada y parece que genera sufiiciente inclinación como para que el agua se dirija a los orificios. Pero hasta no realizar una prueba de campo no podré confirmarlo.  Por lo pronto ya tengo la rasqueta preparada sobre el salpicadero
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Octubre 02, 2016, 23:44:16 pm
Tras una serie de pruebas prácticas confirmo que el diseño de la "kirirasqueta 1.0" es efectivo en cristales inclinados recogiendo al 955 el agua acumulada durante la noche. Para el resto he dado una pasada con una bayeta de microfibra y la luna ha quedado perfecta.

Como mejoras posibles barajo una versión 1.1 tapando el depósito con una tapa de goma eva (foam)  o similar dejando una zona abierta para el vaciado. La razón no es otra que para que el agua retirada por la lama llegue hasta los agujeros de desagüe hay que manejar la rasqueta con una velocidad constante de manera que el agua que entra empuje a la que ya ha sido retirada. Cuando el depósito tiene cierta cantidad recogida hay riesgo de que se derrame al llegar a la parte superior de la luna al finalizar las pasadas.

A ver si saco un rato y cuelgo un vídeo  .loco1
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: FRANJONETA en Octubre 03, 2016, 18:24:52 pm
Bueno, pues este es mi "aparato" para quitar el agua de los cristales de la furgo.
Es una rasqueta de los chinos, la cual he cortado para dejarla a 10 cm de zona de contacto, para evitar la curvatura del cristal, y que sea eficiente.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160929_1233570.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160929_1234140.jpg)

La he hecho dos taladritos por la parte de atrás,  con un doblez en los lados, para poder colocar unas gomitas pegadas a los extremos con el fin de que no se escape el agua por los lados.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160929_1234300.jpg)

Detalle de las gomitas.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160929_1235340.jpg)

Y lo he rematado haciendo una barrera con barritas de esas que se ponen como el cemento,con el fin de que el agua vaya en dirección al mango, donde pongo un trapo absorvente,  y cada X pasadas, la escurro y sigo secando.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/franjoneta/20160929_1234560.jpg)

Claro está,  hay que secar de abajo a arriba.
De momento, lo poco que la he usado, me ha funcionado bastante bien.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Octubre 03, 2016, 21:32:36 pm
tu invento tiene muy buen aspecto, y pequeño, cosa muyyyyyyy importante para los que tenemos furgos pequeñas, gracias por mostrarlo
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: FRANJONETA en Octubre 04, 2016, 14:18:54 pm
No hay por que darlas alcasa. Todo un honor viniendo de ti.
Es pequeño pero hace su función bastante bien.
Sigo dándole vueltas para recoger el agua sin necesidad de trapo.
Habia probado con una jeringuilla grande pero molesta mucho, y había problema de estanqueidad.
Seguiremos pensando.  .panico
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Octubre 04, 2016, 21:26:45 pm
Uno de los modelos que compré para diseñar una rasqueta era el de FRAGONETA con idea de poner un tirador hacia arriba y usar el original de depósito rellenándolo con una esponja.

Finalmente lo descarté porque no me permitía barrer el agua de la zona inferior de la luna. Por lo menos me sirvió para saber que necesitaba un depósito plano inferior que permitiera iniciar el barrido desde la parte inferior.
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: Andorra_van en Octubre 19, 2020, 12:27:15 pm
despues de 4 años de I+D como esta el tema?  .meparto
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: alcasa en Octubre 19, 2020, 12:41:09 pm
Cita de: Andorra_van en Octubre 19, 2020, 12:27:15 pmdespues de 4 años de I+D como esta el tema?  .meparto

Yo sigo utilizando mi raqueta de silicona con cubeta recogedora de agua sin necesidad de modificarla para mejorar:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=325109.msg4072150#msg4072150
Título: Re:Cristales empañados en el interior en invierno ¿cómo los limpiáis?
Publicado por: kirikino en Octubre 19, 2020, 15:40:17 pm
Cita de: Andorra_van en Octubre 19, 2020, 12:27:15 pmdespues de 4 años de I+D como esta el tema?  .meparto

Yo sigo usando cuando es necesario la "kirirasqueta" (https://www.furgovw.org/foro/index.php?msg=4074299) que ha demostrado su eficacia sin necesidad de una segunda versión  ;D

Aunque siempre que puedo uso los aislantes exteriores que así no se forma condensación.