Hola me presento
Me llamo Marcos.
He abierto un nuevo tema acerca por que en el que he estado leyendo me dice que no esta muy activo.
Me compre una T3 hace unos meses con el motor ya cambiado.
Es un AAZ.
Se calienta bastante en subidas. Pasa del led y sigue subiendo hasta que tengo que abrir la calefaccion y encender la segunda velocidad del ventilador manualmente y bajar la velocidad a 50-60 para que no siga subiendo la temperatura, aunque tambien es verdad que se nota la perdida de potencia al pasar el led.
En carreteras nacionales y ciudad todo esta bien, es solo en autovias con pendientes pronunciadas del 4 por ciento o mas y que se alargan demasiado.
Con la ayuda de algun forero, y los bricos , y como alguna nocion de mecanica basica tengo, pues yo mismo le he cambiado algunas piezas.
-Radiador nuevo.
-Tubos de inox de ida y retorno nuevos.
-Termocontacto radiador mas frio
-Termostato mas frio 80 grados, que estuvo puesto y se lo quite para ver si seguia calentandose, y seguia....
-Liquido refrigerante G12 Plus
-La bomba de agua no se la cambie yo, pero parece nueva.Igual es una que no le corresponde...
-La he purgado 400 veces y de todas las formas posibles.
Pues la muy.. aun se aigue calentando...
Y ya creo que sera algo del motor...
Que cuando le cambiaron hicieron algo mal ...., o el turbo, o que desde que se lo cambiaron pues se fastidio la junta de culata.Se os ocurre algo?.
Igual una fisura en la junta , en la culata o en el bloque..., que cuando se calienta se abre.
No pierde liquido , ni tampoco tiene aceite en el circuito.
Y el aceite parece normal.
A ver si me podeis echar una mano, por que ya estoy un poco desesperado.
Ya estoy pensando en largarla o cambiarle el motor.
Aunque es una pena, por que este motor anda y suena de vicio hasta que supera el led, que debe ser al superar los 90 o 95 grados.
Gracias por anticipado a todos
.loco2 .loco2 .ereselmejor .ereselmejor
Mira lo que dice el manual de usuario... ¿Te consume líquido refrigerante?
(http://i97.photobucket.com/albums/l215/dukatis/VWT3/temperatura%20T3_zps4jzvzf5a.png) (http://s97.photobucket.com/user/dukatis/media/VWT3/temperatura%20T3_zps4jzvzf5a.png.html)
Hola Bkt
el tema es que asusta ver la aguja seguir subiendo y no saber si se va a detener
Antes de descubrir el truco lo de la calefacción y del interruptor manual,
me llego a encender el led
Pare y abrí la tapa del motor y estaba caliente
Incluso la defensa trasera estaba
El motor le había pasado calor.
Aunque ahora tengo el truco ese, si una subida durara 20 km supongo que al final el led se encendería
No se si me entiendes
A mi me da la impresión que es un problema en el motor.
Un saludo
Ah
No me consume liquido
Cita de: bkt en Agosto 10, 2015, 19:11:21 pm
Mira lo que dice el manual de usuario... ¿Te consume líquido refrigerante?
(http://i97.photobucket.com/albums/l215/dukatis/VWT3/temperatura%20T3_zps4jzvzf5a.png) (http://s97.photobucket.com/user/dukatis/media/VWT3/temperatura%20T3_zps4jzvzf5a.png.html)
Pero ese manual no es de ese motor. :roll:
Cuando la temperatura de mi JX subió y se encendió la dichosa luz, ya fue tarde. Culata a la mierda.
Has comprobado que el termostato abre el circuito de refrigeración? Es sencillo de comprobar, si el radiador delantero está caliente es que funciona.
Ando sin termostato ahora mismo
y se calienta
Cita de: Elfossie en Agosto 11, 2015, 07:15:39 am
Pero ese manual no es de ese motor. :roll:
Pero el circuito de refrigeración si... en la practica el motor que se ha puesto es muy parecido, y los alemanes cuando hicieron esta furgo ya indican que le pusieron un sistema de refrigeración "justito" y que nadie se quedase con la idea de que la aguja tiene que marcar 80-90ºC y no moverse de ahí...
La mía cuando voy por autovía o autopista en pendiente prolongada también supera el led rojo, pero llega un momento en el que se para. En estas circunstancias es cuando más potencia desarrolla el motor y como consecuencia más calor generá. En estos casos y sobre la marcha hay dos opciones: levantar el pedal e ir más tranquilo, o el plan de encender la calefacción y ayudar al radiador principal.
Si has comprobado todo y todavía sube más de lo que te parece normal, quizás el radiador que has puesto no es lo suficientemente grande, es decir no es capaz de disipar todo el calor que te genera el motor cuando va al 100%. Por poner ejemplo, las T3 Sudafricanas montaban un radiador con más capacidad de intercambio de calor que el estándar por razones evidentes, hace mucho calor en Sudafrica.
Y hablando de radiadores, los mejores son de cobre, aunque la mayoría son de aluminio, que si están bien dimensionados no son malos, pero son mucho más económicos... el problema suele estar en montar un radiador de aluminio baratito y que luego no cumple...
Si fallase de termostato se calentaría hasta en ciudad... aunque siempre hay niveles es decir un termostato pegado hace que se caliente la furgo si o si y si tiene una apertura parcial puede hacer que se caliente en ciertas circunstancias... pero si al abrir la calefacción solucionas el problema a mi me queda claro que no es un problema de caudal, sino un problema de cuanto calor es capaz de disipar el radiador... y esto también nos lleva a la bomba, podría tener un paleta rota y bombear menos... pero tal y como digo no tiene pinta de que tengas un problema de caudal con las pruebas que has hecho.
Saludos
Lo que dices tiene mucha logica.
Ya lo he pensado tambien.
Es cuando le pido potencia, cuando se calienta.
Pero podria ser que por culpa del turbo o por algun problema en la culata generase mas calor del que deberia?.
Esta claro que el sistema de refrigeracion no da abasto a disipar el calor.
Y como veo gente por aqui que dice que las suyas se quedan rondando el led incluso pisandole en puertos , me quedo un poco mal.....
Que rabia me da....no saber que sucede....
Gracias .ereselmejor .ereselmejor
Hola,si tienes deposito de compensación de liquido refrigerante y lo llevas vacio y si lo repones y se vuelve a vaciar lo mas seguro es que sea algún poro en la junta de culata.
ah pues lo hare eso a ver si se bebe el liquido
si fuera así, si tuvierag un poro en la junta de la culata, podría ser motivo de calentamiento excesivo??
por que un mecánico me dijo que eso no influye en la subida de temperatura, y a mi la verdad me pareció extraño
sabéis cuanto supondría esta reparación de cambio de junta?
sabéis si hay algún otro método en el taller para saber si el problema puede ser ese, para asegurarme antes de hacerlo claro.
Gracias a todos foreros
Cita de: marcost25 en Agosto 12, 2015, 14:55:12 pm
ah pues lo hare eso a ver si se bebe el liquido
si fuera así, si tuvierag un poro en la junta de la culata, podría ser motivo de calentamiento excesivo??
por que un mecánico me dijo que eso no influye en la subida de temperatura, y a mi la verdad me pareció extraño
sabéis cuanto supondría esta reparación de cambio de junta?
sabéis si hay algún otro método en el taller para saber si el problema puede ser ese, para asegurarme antes de hacerlo claro.
Gracias a todos foreros
Cita de: Elfossie en Agosto 11, 2015, 07:15:39 am
Pero ese manual no es de ese motor. :roll:
Cuando la temperatura de mi JX subió y se encendió la dichosa luz, ya fue tarde. Culata a la mierda.
Has comprobado que el termostato abre el circuito de refrigeración? Es sencillo de comprobar, si el radiador delantero está caliente es que funciona.
Si, la subida de temperatura puede deberse a eso. El bote de expansión del anticongelante se te llenaría de una mezcla de gasoil/aceite/anticongelante y la temperatura subiría muy rápido.
Hay un tema por el foro sobre la reparación de culatas de ese motor.
Aquí lo tienes:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=298046.0
Gracias por la respuesta Elfossie
me hago una idea aunque el motor de ese link es el de t4 2.4
por otra parte el liquido en el bote secundario de expansión detrás de la matricula parece que esta bien y no tiene restos de gasoil ni aceite
Cita de: marcost25 en Agosto 12, 2015, 18:16:51 pm
Gracias por la respuesta Elfossie
me hago una idea aunque el motor de ese link es el de t4 2.4
por otra parte el liquido en el bote secundario de expansión detrás de la matricula parece que esta bien y no tiene restos de gasoil ni aceite
Pues esa es una muy muy buena noticia. ;)
Hola!
Una pregunta, que tapón de bote de expansión tienes, negro o azul?
Si es negro consigue uno azul original en la VW(21 euros) y a ver si hay suerte
.caballo
hola, disculpe por mi castellano muy mal.
puede ser la bomba de agua. yo tenia una bomba de ebay con demasiado profundidad en el espacio de termostato. el termostato no cierre suficiente el circulación interno. también tienes que cuidar que primera entas el termostato y después la goma.
Sent from my ZTE Blade L3 using Tapatalk
Hola
Tengo un tapon azul
Parece que funciona bien.
Lo de la bomba tiene sentido...
pero quiero recordaros que ahora mismo estoy circulando sin termostato y aun se calienta.
Entonces , hay diferentes bombas para ese motor?
Gracias .ereselmejor
Lleva electroventilador? Si lo lleva mira que funcione
Hola foreros
si claro
tiene electro ventilador de dos velocidades que funciona bien.
Aún así le tengo un botón para accionar la segunda velocidad manualmente en casos extremos.
cuando sobrepasa el led mas o menos se pone en funcionamiento la primera velocidad automáticamente y cuando yo veo que se está lanzan la aguja hacia arriba, conectó manualmente el electro ventilador y abro la calefaccion
Gracias
wenas
Al hacerse un cambio de motor a otro vehiculo...
se deve mantener los sensores de temperatura originales del vehículo para que la lectura de la aguja sea correcta...
me explico
la T3 monta en el motor unos sensores de tª que le envian una señal al cuadro para la aguja...
-Nadie nos asegura que los sensores montados en un motor AAZ trabajen de la misma forma,
Ni que la señal mandada al marcador se traduzca en los mismos grados que en la T3
Yo tengo montado un TDI de un golf en mi T4, y me toco montar los sensores de la T4 en el motor del golf
para que el marcador, y sobretodo los electro ventiladores trabajen correctamente
-Aparte de esto...
los marcadores modernos, tienen un "Falseo" que entre 80, y 100 grados, la aguja esta fija en los 90 de marcador
para que los usuarios no nos emparanollemos con estas cosas...
mientras que el marcador de la T3 es analógico y nos dira en todo momento la Tª real que tiene el motor en cada momento de trabajo, por lo que se pueden apreciar las diferencias de Tª en llano o en subidas
-por otro lado...
comprueba la instalacion y montaje de los manguitos de refrijeracion y calefaccion,
que no esten montados miy por encima del nivel de la culata, o muy por debajo de esta,
ya que se pueden formar bolsas de aire en el circuito, y que estas no salgan ni habiendo purgardo el circuito
saludos y suerte
Por otro lado...
tener en cuenta que la T3 monta el conjunto de escape Justo debajo del equipo de motor
aumentando la Tª total del espacio motor
esto sumado a que es un motor de turismo, montado en un vehículo industrial
con una caja de cambios que desarrolla menos velocidad a mas RPM
por lo que la relación calentamiento-refrijeracion es mucho menor en la furgo,
que el necesario para ese motor
Tal vez sea necesario un reajuste de la inyección para reducir el calentamiento en situaciones de esfurzo
Lo que tenía pensado seguidamente seria montarle en uno de los manguitos un injerto para un reloj de temperatura universal
Por que el tema de los sensores ya lo había leído en alguna parte
a ver si tengo suerte y es eso
Me recomendáis que le ponga el termostato ?
Lo de la bomba que comentaban ayer podría ser?
y donde es el mejor manguito para colocarle el injerto para un nuevo y fiable sensor?
Gracias a todos
a mi me parece que el problema es el electroventilador, no rinde adecuadamente, has comprobado las dos velocidades? la segunda cuando funciona parece un reactor ;D...la aguja tiene que ir en el medio y cuanto mas a la derecha del led trabaje, en peor estado esta el sistema de refrigeracion, si quitamos el problema electrico en el cuadro o sensor obviamente
el 1.9td AAZ ya se ha montado en muchas t3 y funciona correctamente en su temperatura y sin ningun problema, el sistema de refrigeracion de las t3 esta sobredimensionado no hace falta poner radiadores sudafricanos, la referencia para paises calidos o con aire acondicionado es el que montan las diesel de origen...el radiador sudafricano es para las t3 con motor 2.5i con 135cv o el de 2.6i con unos cuantos mas y para cruzar el desierto del Kalahari .meparto
el termostato una vez visto que sin el sigue pasando lo mismo hay que volver a ponerlo, la bomba de agua puede ser mal montaje de la correa, de forma que hace girar la polea del reves, en unos casos funciona bien y en alguna ocasion no
ya estas de vuelta a casa? tengo por ahi uno o dos sensores de temperatura por si quieres probarlos, a ver si quedamos y me ensenhas esa bicha ;)
Hola
no estoy en casa
igual el fin de semana q viene estare
te pego un toque entonces y la vemos
.palmas
un saludo
el electro funciona bien
incluso le puse el tipico interruptor para la segunda velocidad
pues igual es la bomba
ojala dieramos entre todos con mi problema
un saludo a todos y gracias .confuso2
Con todo lo que le has montado (tubos refrig de acero inox, termostato de baja temp...) o tienes el radiador sucio o la bomba de agua mal. Muchas t3 llevan el 1.9TD y van bien. Es un motor que calienta más que el 1.6TD pero con todas las mejoras que llevas apenas se debería calentar. A ver si das con el problema.
Un saludo,
El radiador es nuevo
Lo compre en ebay desde Alemania.
Pues ya solo queda la bomba.
Haizcolari le va a echar un vistazo para la semana igual y ya os comentare
Segun dice el puede estar mal montada
Y otro forero holandes aqui en este hilo dice que igual el la bomba equivocada.
Gracias
Hola a todos
Haizcolari me la vio
Todo esta perfecto a simple vista según el
Me recomendó que se la lleve a un mecánico que me vea la bomba de inyección
Igual esta un poco adelantada y podría ser el problema
Será lo siguiente que haga cuando tenga tiempo
Y hablando de bombas de inyección
Yo compre la furgo así como esta con el motor aaz cambiado
No le pondrían la bomba del antiguo 1.6td y será que no se puede?
No se como subir fotos de la bomba para que la veáis
si alguno la quiere ver puedo mandarla por correo o whatsapp
Gracias por vuestra ayuda
AAZ original :
(http://i638.photobucket.com/albums/uu107/kaputtschlagen/EngineReady1-web.jpg)
JX Original :
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/chabi/1148361_big.jpg)
Cual de las dos mobas es la tuya ? de todas formas si haizco no te ha dicho ke es la bomba del JX ....
creo recordar que era JX :roll: pero tengo muy mala memoria ;D ... si no mándame foto al wasap, la verdad que no tuvimos mucho tiempo pero en mi opinión el problema puede ser de inyección, se nota que está demasiado alegre y canta que han modificado un pelín el caudal, aunque no humea excesivamente, no pudimos comprobar el turbo pero si se han pasado de presión, cuando se le pide potencia, al no llevar intercooler, se eleva la temperatura del aire muchísimo y colabora con el problema... es curioso que se le haya hecho de todo para que vaya bien de temperatura y no se dé con la tecla
se parece a la segunda foto
JX.....
os comento
ya se lo comentara a Haizcolari el otro día
en mi ultimo viaje se me rompió el radiador que va debajo del baúl
el de calefacción
y hoy se me dio por abrirlo
y estaba lleno de una cosa asquerosa parecida a grasa
le metí una manguera de agua en una de las entradas y salió bastante por quería
no será que el bloque estará medio atascado
como puedo limpiarlo ?
tendría que desmontarlo?
Cita de: marcost25 en Septiembre 15, 2015, 22:20:10 pm
os comento
ya se lo comentara a Haizcolari el otro día
en mi ultimo viaje se me rompió el radiador que va debajo del baúl
el de calefacción
y hoy se me dio por abrirlo
y estaba lleno de una cosa asquerosa parecida a grasa
le metí una manguera de agua en una de las entradas y salió bastante por quería
no será que el bloque estará medio atascado
como puedo limpiarlo ?
tendría que desmontarlo?
.quedices
hay unos líquidos limpiadores de circuítos de refrigeración o ir a un taller de radiadores y que te hagan una limpieza "pro" de todo el circuíto
ah vale
preguntare hoy
entonces el tema de las bombas cómo quedaría?
es compatible la del jx con el aaz?
por que parece que tengo una bomba del antiguo jx en el aaz
gracias
hay experiencias buenas y malas con esa bomba en un motor AAZ... pero seguro que es de JX? muchas veces se aprobecha el cuerpo de la bomba del AAZ y se coloca la tapa de la bomba JX para que no choque con la tapa del motor, si puedes pon la referencia que trae gravada y averiguamos que bomba es
Yo pase por tener muchos problemas parecidos después de limpiar cambiar volver a limpiar y seguir cambiando piezas del circuito de refrigeración monte 2 relojes de temperatura uno con el sensor por fuera de la culata y otro en el agua 2cm más alante que donde esta el original (monte 2 relojes xq me los dejaron ) y me quedo bien claro que mi sensor original o el cuadro,eran un poco exagerados más bien unos mentirosos...... al final di 50 vueltas para darme cuenta que era cosa del cuadro.... de todas formas eh leído q las pendientes pronunciadas es e el gran hándicap de estas furgos puedo decir q la mía sin ningún problemas y tenia montado motor aaz por mi...
De todas formas puede ser que hablase contígo en la playa de nerga ??
hola
si que hablamos en nerga
pues sigo a las vueltas
y ya me estoy cansando de ella la verdad
tengo que verle la referencia de la bomba de inyección a ver cual es
también desconfío de la bomba de agua
y eso por que os preguntareis?
y esto va para todas las t3 que se calientan
este motor es para un coche que tiene el radiador al lado del motor
la bomba original aaz en su coche original puede mover como mucho 3 o 4 litros de refrigerante
y esta diseñada para mover esos 3 o 4 litros
pero cuando de repente lo metes en estas t3, esas bombas pasan a mover 16 litros
claro esta que les cuesta mas y por lo tanto lo hacen mas despacio
y cuanto menos caudal, menos enfriamiento
esto lo he pensado por que es cuando le pides potencia al motor en subidas, donde genera el máximo calor, que el sistema de refrigeración no da a basto a disipar, y la principal culpable es la bomba de agua
otra cosa que me ha llevado a pensar esto es la poca diferencia de temperatura que hay entre los dos manguito de ida y retorno al radiador,cuando esta calentita, el manguito de agua que lleva el agua al radiador pues igual esta a 95 y el de retorno que igual debería ya volver con unos 10 grados menos, pues esta parecido, y la diferencia es como de 2 grados
os tiene algo de lógica este razonamiento?
solución que he pensado?
bomba auxiliar eléctrica de ayuda o...
bomba mas grande mecánica que se adapte a este motor
estoy abierto a soluciones
gracias
No me leei todo el post pero si piensas que puede subir la temperatura xq la bomba inyectora este un poko adelantada o atrasada creeo q es mejor q lo olvides no tiene nada q ver..... el tema de q la bomba mueva más o menos agua creeo q tampoko te pueda afectar al final la bomba en un golf esta moviendo 5 litros pero todo el rato moviendo da igual que le metas 5 que 15 loq puede pasar Esq al volver del radiador llegue un poco más caliente que en un coche es mucho más recorrido...(también tenemos un radiador más grande) pero si el 70% de furgonetas que andan X el foro no tienen tu problema yo uno de ellos y con manguitos normales radiador simplemente limpio anticongelante del 20/30 o 50% pero común con todo loq tienes montado tienes un problema q no solucionas o bien la bomba de agua q no sea tan nueva como tu te esperas y tenga gastadas las aspas... (q me parece raro) o el cuadro.... tendrás q piyar una referencia de otro sitio.... yo ya te digo tengo viajado de pontevedra a lisboa todo por autopista a 110 llaneando y 80 o 90 subiendo sin apretarla mucho,sin tener q conectar yo el ventilador manualmente también tengo q decir que antes de poner otro reloj de temperatura fuy a oporto y prácticamente con el ventilador funcionando conectado manualmente xq el cuadro de furgo me tenía acojonado y al final todo mentira........de todas formas tu furgo cuando el cuadro te está marcando la temperatura alta el ventilador te salta por el mismo ? Xla cebolleta que tiene en el radiador ? Xq esta claro de que si tienes todo nuevo el sensor también y no salta el mismo Esq no alcanza la temperatura necesaria para hacerlo.......
Yo me volví loco con este tema pensé en montar algo aparte también pero un día llame a karvans Sevilla hable con Fran le explike mi problema y me dio una respuesta muy lógica si ellos con el calor que hace en Sevilla respecto a Galicia no tienen problemas kiero decir q tienen todo original......
Yo soy de pontevedra ciudad si quieres te puedes acercar curro en un tayer te lo pongo muy fácil si te animas me avisas un día te vienes por aki aunq sea un día a última hora o cuando tu puedas sábado cuando sea y te dejo un reloj... kiero decir le ponemos un sensor fuera de la culata (suelen marcar entre 5 y 10 grados de más con diferencia a estar en el refrigerante) pero así tienes otra referencia más o menos fiable.....
Hola
El otro día fui a mourente motor y me compre un reloj de temperatura FAE
se lo coloque en el salpicadero
como tu
después le coloque una T en el mismo sitio donde tu la tenias
justo en la parte de delante de la culata
en el manguito de la calefacción
no me hizo falta soldar nada, ya que conseguí una T con la rosca ya lista
tuve suerte que era la misma
para que la T no pillara aire , le monte la parte donde enroscaba el sensor en la parte baja
aún no la probé, pq me tuve que ir
pero la temperatura del reloj nuevo no sube de 70 grados en parado
me da la sensación que la T esta en el sitio incorrecto
no debería estar mejor en la salida gorda de la culata?
sabes donde te digo?
en ese manguito que se bifurca en dos.
Es que me parece raro que no suba casi nada el reloj nuevo
si fuera eso tendría el problema solucionado
seria el cuadro y los sensores antiguos que mienten
lo que voy a hacer es un injerto nuevo
para colocar el sensor nuevo en el manguito gordo ese
que opináis?
ah la cebolleta de radiador es nueva
pero nunca le he oído la segunda velocidad a menos que yo se la conecte manualmente
....
gracias
Yo ahora mismo tengo 2 furgos la que me viste tu y una california totalmente original y las 2 tienen en sensor en el mismo sitio en el manguito pequeño q entra en la culata X el lado de la caja de cambios donde tu dices q se difundan los tubos en la salida superior de la culata tengo otros 2 sensores uno de la bomba de agua eléctrica y otro es un sensor q hace q enciendan los calentadores hombre... ahora mismo si estas sin termostato es normal q la furgo tarde mucho más en piyar temperatura ya q esta circulando el agua por todo el circuito es más con estos días seguro q si andas en ella va a ser complicado q llegue a 80 al no tener termostato
si tengo termostato
se lo puse de nuevo, viendo que no solucionaba nada
pero guai
entonces según tu debería sacarle el nuevo sensor de donde se lo coloque y metérselo en el manguito gordo ese que se bifurca?
por que en ese manguito gordo es donde realmente pilla la temperatura real a la que esta saliendo el agua de la culata
Mis 2 furgos tienen el sensor en el tubo q tu me viste puesto el sensor de reloj adicciónal y no eh tenido ningún problema con muchos viajes largos pero bueno si eres apañado y tienes una buena idea para ponerlo en ese tubo adelante......
Buenas noches.
Creo que tenemos el mismo problema y no es cosa tuya.
Recientemente he puesto el AAZ a mi furgo.
Limpieza de circuito lo primerito de todo.
Radiador nuevo.
Bomba de agua nueva.
Termostato a 75 grados creo recordar
Termocontacto para el ventilador para que funcione antes en concordancia con el termostato
En marcha normal por ciudad la furgo no calienta.
En cuanto pasas de 80... y vas a por los 110... Se sube la temperatura que es un disparate, y da igual que sea subiendo que llaneando que bajando...
Tengo una teoria pero no se si sera un disparate.
Dices que compraste la furgo con ese motor AAZ montado.
Puedes mirar la documentación a ver que motor tenias antes????
Yo tenía un 1.6 diesel CS sin turbo y empiezo a plantearme si la bomba auxiliar del refrigerante tendra algo que ver.
Tu la llevas instalada??????????????
Saludossss
Cita de: yayuk0 en Octubre 06, 2015, 22:13:00 pm
Buenas noches.
Creo que tenemos el mismo problema y no es cosa tuya.
Recientemente he puesto el AAZ a mi furgo.
Limpieza de circuito lo primerito de todo.
Radiador nuevo.
Bomba de agua nueva.
Termostato a 75 grados creo recordar
Termocontacto para el ventilador para que funcione antes en concordancia con el termostato
En marcha normal por ciudad la furgo no calienta.
En cuanto pasas de 80... y vas a por los 110... Se sube la temperatura que es un disparate, y da igual que sea subiendo que llaneando que bajando...
Tengo una teoria pero no se si sera un disparate.
Dices que compraste la furgo con ese motor AAZ montado.
Puedes mirar la documentación a ver que motor tenias antes????
Yo tenía un 1.6 diesel CS sin turbo y empiezo a plantearme si la bomba auxiliar del refrigerante tendra algo que ver.
Tu la llevas instalada??????????????
Saludossss
en su caso la lleva instalada...
la aguja del cuadro o el sensor de temperatura lo tienes descartado? la tuya lleva una caja de cambios supercorta...eso podría ser un motivo, el exceso de revoluciones para mantener una velocidad por encima de 80/90kmh .malabares ten en cuenta que le metes 25cv más de potencia a una furgo con una caja de cambios hecha para moverla con 50cv
hay algunas 1.6d que a 3000rpm vas a la increíble velocidad de 72km/h .panico
la bomba auxiliar es para evitar sobrecalentamiento cuando apagas el motor... hace recircular el refrigerante cuando se para el motor, en ese momento aumenta la temperatura al dejar de circular...la bomba auxiliar se enciende por encima de los 107º
p.d. ojo que también llevas un electroventilador de menor potencia y diámetro de aspas que el que montan normalmente las 1.6td
he pedido un sensor de temperatura para descartar el reloj.
Este finde probare no obstante con el de otro cuadro a ver.
El caso es que con el 1.6d subido a tope de vueltas a 120 (reales por gps) no subia la temperatura tanto.
Entiendo que con el 1.9td aunque lo suba mas de vueltas de a lo que esta acostumbrado no debería subir tampoco ya que le costara menos no???
En cualquier caso es lo mismo.
Osea que puedo descartar la bomba auxiliar no? Pensaba que ayudaba a la principal a mover el agua.
Voy a tensar un poco la correa del alternador por que si me he fijado que al arrancar hasta que no acelero un poco no se apaga el testigo de la bateria y quiza tenga la correa un poco floja..
Gracias Haizkolari.
el sensor de temperatura es el del AAZ o el del CS? lo primero es descartar el problema eléctrico(sensor o aguja del cuadro)
también quizá sea por una bolsa de aire que se quede en la parte alta del motor y no se dé purgado... cuesta mucho purgarlos, es un problema habitual en estos motores :P poner la furgo con el morro mas alto o la rueda derecha bien alta, poner la palanca de la calefacción en caliente, quitar tornillo de purga del radiador, sacar tapón del depósito acelerar a 2000/2500rpm y hechar refrigerante para ir rellenando, darle y darle aunque salga refrigerante por el tornillo de purga y que no quede ni pizca de aire en el circuíto
ostras.. se purga con el morro en alto???
me la purgaron con el culo levantado pero no con el morro en alto..
O_O
Asi me acabo de quedar.::
Seguro verdad?
Cita de: yayuk0 en Octubre 07, 2015, 22:04:34 pm
ostras.. se purga con el morro en alto???
me la purgaron con el culo levantado pero no con el morro en alto..
O_O
Asi me acabo de quedar.::
Seguro verdad?
el tornillo de purga está en el radiador, osea en el morro, lado derecho (copiloto) la parte más alta de todo el circuíto de refrigeración, así que imagina a donde tienen que ir las burbujas de aire para salir y cómo hay que facilitarselo ;D
Es curioso esto del purgado,yo toda la vida lo he hecho como dice haizkolari. Un día con mucho aire en el circuito que no había manera de purgar probé a la inversa(culo bastante más alto) y flipé al ver salir el líquido por gravedad. Ahora la verdad que lo hago siempre así y bien...
Cita de: prisamata en Octubre 08, 2015, 00:36:31 am
Es curioso esto del purgado,yo toda la vida lo he hecho como dice haizkolari. Un día con mucho aire en el circuito que no había manera de purgar probé a la inversa(culo bastante más alto) y flipé al ver salir el líquido por gravedad. Ahora la verdad que lo hago siempre así y bien...
son malas de purgar como ellas solas .meparto con la t4 que tengo ahora 0 problemas de purga... tiene un purgador bien en alto al lado del vaso de expansión y da gusto cambiar el refrigerante .meparto
Hola
mi motor es un 2jx creo
te lo confirmo en un par de semanas
pero parece que es el mismo problema que tienes tu lo tengo yo
lo de la caja de cambios lo descarto
no tiene pq calentarse tares por ir mas revolucionada
he comprado un reloj de temperatura nuevo y he fabricado con un tubo de38 mm una T
para meterle el sensor del reloj nuevo
se lo voy a montar en el tubo gordo que sale justo de la culata, ese que se bifurca en dos
así con esto descartó que es problema sea una lectura errónea de los sensores de la furgo o de cuadro
pero creo que los sensores de la furgo y el cuadro no mienten
ya os lo diré en tres semanas , que llegare a casa
si se sigue calentando voy a ir a justo sebashermida , a que me la vea
pero tiene que ser el problema alguna pieza que se aprovecha del motor antigua y en el cambio de motor, se la colocan al nuevo aaz, y no se puede
esa es mi lógica
que pieza es????
ya me gustaría saberlo
un saludo
me da la sensacion que haizkolari tiene razon.
Ahora que lo pienso cuando empece a notar que subia la temperatura fue incluso antes de cambiar el motor.
En su dia se me rompio el radiador con el cs 1.6 y al cambiarlo lo purgue y me pasaba que subia la aguja. No le di mayor importancia pensando incluso en que igual habia jodido culata. El caso que iva cambiar al aaz y por eso pase del tema.
EL aaz lo tengo montado no hace tanto y no habre hecho ni 3000 km con el y siempre he notado eso y curiosamente (voy matar a un colega) me lo purgo al revés... con el morro hacia abajo y lo mas curioso que estando vacio el circuito me entraron solo dos garrafas de 5 litros.. si lleva 15 me da que esta ahí el problema..:
Mañana voy a comprar mas anticongelante y purgar de nuevo todo el sistema a ver si va de esta.
ya os dire algo ^^
Yo lo he purgado de mil maneras
todo lo que he visto en los foros
cuando la estés purgando apretarle los manguitos gordos
que creo que ayuda
puede ser que seá muy difícil quitarle todo el aire
por eso se calientan
pero qué porcentaje de T3 se calientan
igual no es mas que un uno o dos por ciento
si el problema fuera el purgado seria un problema mucho más expandido creo yo
yo la mía la pongo en una rampa que tengo en mi casa
debe tener 10% de inclinación
y le meto el morro hacia arriba
le doy caña
después al contrario
el culo para arriba
y repito la operación dos veces
y se calienta
juer
También pensé en meterle una bomba de agua auxiliar eléctrica
y accionarla manualmente en caso de necesidad
por que me da que los tiros vienen por la bomba mecánica de agua del aaz
será lo siguiente que pruebe
hasta que me canse y tire la T3 a la chatarra
Marcos, compañero... como solucionaste (espero q lo pudieras solucionar, sé lo q se sufre con los calentones..) tu problema?
salut
Me parece que muchos seguimos con ese problema.
Yo ha sido meter la quinta velocidad que andaba con una caja de 4 y lo he notado mogollon en temperatura, pero aún asi como quiera ir a mas de 100 empieza a subir y por si acaso ni lo pruebo...
A ver si cuando mejore el tiempo puedo revisarlo todo en condiciones.
Tengo entendido que la bomba y el termostato pueden dar problemas pese a que sean nuevos... Empezare mirando por ahi..
Has medido el diámetro de la polea de la bomba de agua nueva?
Te lo digo porque en una ocasión compré una T3 cuyo motor tenía una ñapa hecha con las poleas y era volverse loco.
A lo mejor la polea que llevas montada ahora es demasiado grande y en consecuencia no mueve el caudal de refrigerante que tiene que mover.
Que tengas mucha suerte con la vería.
Saludos
Hola a todos
Pues no se si he solucionado aun.
Mi colega Sebas de Pontevedra me la miro y me cambio la bomba de agua, ya que la anterior estaba muy mal por dentro.
Todo como muy rayado.Una cosa rarisima nunca vista segun el.
La ultima vez que la probe fue en noviembre con mucho frio e iba bien en un tramo de un par de kilometros subiendo.
Llevo sin andar con ella desde entonces por que esta desmontada en el garaje con el aparejo dado.
Le hecho reparacion de chapa, y este mes que viene espero dejarla lista de chapa y pintura e irme a darle gasss.
De esta va o revienta.
Y a lo mejor si revienta, miro la opcion de meterle un tdi actual.
O si me cabreo mucho pues la vendo .
Bangavady , la polea es la goma o el volante?
Eso tambien tiene bastante sentido que dices...
Si el volante de la bomba es mas grande, gira menos RPM y mueve menos.
Que diametros has visto.
Cuando pueda mido el diametro .
Yo llamo polea al volante metálico que mueve la correa.
Mirar la pagina 10 de el cambio que hice junto a mi padre del 1.6 a 1.9 td aaz. La correa de la bomba y la de distribución me la puso mi suegro mecánico y así como aparece en la primera foto la temperatura no subía del led . Siempre estaba por debajo y si subía algún puerto se ponía en el led pero nunca por encima. Lo digo por que proveis.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/villullas/motor-montado0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/villullas/recorrido-correa0.jpg)
Hola villullas
No te entiendo muy bien.
Estas dos fotos que pones aqui son iguales no?.LA correa esta puesta de la misma forma en las dos fotos.
Quieres decir que la correa en estas dos fotos esta mal o bien puesta?
Como esta en la foto es como me la puso mi suegro y luego mirando por el foro se dio cuenta que la demás gente la tenia puesta por donde esta dibujada con las flechitas. Y es de la primera forma como enfriaba mucho mas. Depende por donde la pongas la bomba gira en un sentido o en otro.
Gracias por la info.
Yo la tengo montada como tu suegro se la monto.
Aun asi no enfria como deberia y pasa bastante del led hacia arriba.Acojona a veces....
La bomba del agua era nueva y el radiador recién limpiado en una empresa de radiadores. Que aleudara un montón
Buenas...con referencia al problema de sobrecalentamiento, yo tengo una t3, Delher para ser más exactos con motor 1900 AAZ, i me acuerdo que un dia como de repente me empezó a subirme la temperatura alarmantemente en condiciones parecidas a las que indicas, me paré y eché un vistazo al compartimiento motor y no vi nada raro, y supuse que podia ser el termostato, y fuí a un proveedor de recambios varios y pedi uno para este motor, pues bien la cosa mejoró pero no mucho, y me dí cuenta que el termostato que me habían suministrado no era como el que llevaba de origen WW, aunque me había costado más barato...fuí a un conce WW-seat y adquirí uno de original y la lectura de la temperatura volvió a sus niveles normales..ahora bien mi t3 lleva radiador de aceite frontal y además le instalé un intercooler en el lateral de la ximenea del lado del conductor, no para ganar más poténcia, habría que aumentar el caudal de la bomba i dar más presión al turbo, si no para refrigerar más el motor, i es excelente para estos menesteres.
Todo y así tambié si el motor no comprime bién también causa una elevación de la temperatura así como alguna válvula defectuosa.
Un saludo
Gracias por la respuesta Carles
Termostato no es mi problema
Anduve una temporada sin él y hacia lo mismo
Le he cambiado la carcasa de la bomba de agua , q estaba muy mal y aún no la he probado en carretera
Estoy en labores de chapa y pintura.
Pero brevemente la probare
Un saludo
Una tontería de las mías y viendo que ya has tanteado varias cosas.
¿a que velocidad quieres subir los puertos y que pendiente?
Es que te lo comento porque he visto peña quemar motores por hacer el burro en algún puerto y gente diciendo mi furgoneta en el puerto XXX con 20% no pasa de 60 con el JX y eso que les pasaba, era lo que sufrimos todos.
Un 1.9TD sube alegre pero tampoco esperes subir como con el coche ni por asomo.
Y no te lo digo como crítica sino por ayudar porque igual te estás enredando y a la furgoneta no le pasa nada. Prueba a subir una pendiente pero de manera desahogada constante y compara temperaturas. Mejor bajar marchas y no hiperrevolucionarlas. ;)
Se acerca el verano, temporada de revisar refrigerantes!
Yo con el 1.9D subo Benalmádena 2 veces al día a 70-80 en 4ª y la temperatura llega a marcar ligeramente por encima del led. Ahora cuando hace calor (salgo de trabajar a las 5) ya va subiendo un poco más, pero vamos, que en verano me paso a la moto, y que descanse de los 100Km diarios que le meto a la pobre... Y que paso de comerme la subida a diario con la calor y la calefaccion a tope!
En estas furgos cuando la aguja llega a 3/4 ya es un riesgo elevado, ya que ligeramente por encima ya enciende el led, ya sea por temperatura elevada, falta de liquido o las 2.
Qué nos cuentas, Marcos?
Cómo ha evolucionado el asunto?
Cita de: marcost25 en Mayo 09, 2016, 11:04:34 am
Gracias por la respuesta Carles
Termostato no es mi problema
Anduve una temporada sin él y hacia lo mismo
Le he cambiado la carcasa de la bomba de agua , q estaba muy mal y aún no la he probado en carretera
Estoy en labores de chapa y pintura.
Pero brevemente la probare
Un saludo
Creo que por mi parte no me expliqué bien, no queria decir el termostato, si no el sensor de temperatura que va alojado cerca de la culata!!
Hola a todos
Pues bien.
Igual es eso que le meto mucho gas igual.
Ya esta la furgo lista y hace una semana nos fuimos 4 dias por mi zona.
En carretera va perfecta en el led arriba y abojo un poco.
Pero , cuando le doy un poco de gas , venga para arriba.
Me encendio el led justo arriba de todo, al pasar de tres cuartos un poco
Esa pendiente , por si alguno la conoce, es direccion aeropuerto de Vigo , viniendo del Pontevedra por el puente de Rande.
Empieza justo en el desvio, abajo, donde se puede pillar para Vigo, o aeropuerto.Ahi la aguja en el led.
Desde ahi , hasta la cima de la subida, debe haber como , 2KM, igua a una pendiente del 6 por ciento.
Yo la subo en quinta a 80.
No creo que sea tanto pedirle, y llega arriba y flash.
No he probado en cuarta marcha a 70 por hora, igual es eso.
Le pido demasiado.Y cargada con todo , y cuatro personas, sera eso.
Lo del sensor de temperatura, esta bien, por que tengo un reloj instalado FAE, y marca 105 o 110 cuando el led flashea.
Hola Marcos ;) ... sabes si la culata fue rectificada? no creo que sea del sensor de la aguja del cuadro ya que también te salta el termocontacto del radiador a cada poco, ya sería raro que fallaran los dos a la vez ???
ese motor haciendo el bestia no debe pasar de los 90º ... como mucho moverse justo por encima del led y nada más, todo lo que se salga de eso es por un fallo, o eléctrico o mecánico, de sensores o de radiador o de bomba o de llámalo X
Hola Haizco :D
Pues no se nada de la culata si fue rectificada.
Los sensores no son.
Ya se cambio todo, bomba de agua,termocontacto, radiador, tubos de inox,termostato.
Es cuando le pido velocidad en subida, pero no te creas que a lo animal, una cosa normal creo yo.
Tu sabes que subida es esa, y a que no te parece exagerado querer subirla en quinta a 80?
Lo siguente , sera cambiarle la culata y junta o ir a por otro motor, ......
Ahora que ya estoy hasta que no este bien no paro.
Soy cabezota.... ;)
tengo subido por esa cuesta hacia el aeropuerto...a 80 o 90 o más y no se calienta, llevo 1.9td como el tuyo e intercooler y sin problema ;) la verdad que es una rayadura el tema, se me ocurre que le hayan hecho un planificado a la culata y se hayan pasado o que se equivocaran de junta y quede todo más apretado y por eso se caliente en exceso, todo teorías .malabares
Ya me parecia raro a mi ....
Pues ya me la vendieron asi rarita.
Que falso el Ramon ese de Pontevedra que me la vendio.
Hay gente que es la leche joder.
>:( >:(
probaste ya en cuarta?, en 5º cargada y a esa velocidad no va tan revolucionada como para mover bien el agua, me acuerdo de padornero con (1.9D) en cuarta subia la aguja y era bajarle a 3a y se mantenia perfectamente..
No es un coche es lo que dicen arriba. llevas motor detras y radiador delante a unos 4 metros, el cual se queda mas alto en subidas y mas bajo en bajadas, cosa que influye mucho no es lo mismo motor delante como las t4 y radiador al ladito.
ya nos cuentas...
Hola Cristian.
No probe
Y no puedo probar hasta el mes, que no trabajo en Espana
Probare eso a ver, pero bueno, yo pensaba que un motor aaz ya es una cosita decente.
Entonces pensaba que podria ir a velocidades un poco decentes, y no subir en cuarta a 60.
Me gustaria un ritmo un poco normal de llanear en 100 y subir en 80 y que la aguja no se desmadrara.
No crees
.....sigo...
que le di sin querer a publicar
No crees que ese motor aaz,si estuviera bien conseguiria esas velocidades sin ponerse como una cafetera ;) ;D ;D ;D
yo creo que debería ir sin problema... lo de tu motor suena a junta un pelín fastidiada(si descartamos, bomba, purgado, taponamiento de conductos) que mientras no le pidas mucho aguanta pero cuando fuerzas surge el problema
Me va a ayudar Sebas y se la vamos a levantar para el mes.
Ojalá sea eso.
No se puede saber si es la junta de culata sin tener que levantarla?.
Por que los manguitos no me pillan presión exagerada ni nada.
;)
se podría saber, creo que si sacas el tubito que va al bote de relleno debería dejar de meter presión y líquido por ahí al llegar a la temperatura de servicio y presurizarse, si notas que sale presión continuamente puede ser o que el tapón está en mal estado o que hay presión que meten los cilindros por la junta y se va por ahí, ...puede meter presión y no endurecerse los manguitos, al no ser demasiada, es capaz de purgarla por la válvula de sobrepresión que tiene el tapón del depósito de expansión, depende de lo grave que sea puedes seguir circulando y no enterarte hasta que das caña, una pena que no estés por que esta semana estuvimos viendo motores con problemas de calentamiento y le hubiéramos dado unas vueltas e igual dábamos con el problema :P
Pena, pena
:'(
Hola compis.
Tengo una Joker del 81 con motor AAZ y a raiz de tener un problema me he leido detenidamente todo el tema, el cual me parece muy interesante. Os cuento mi problema.
Me he ido con la furgo Bilbao-Malaga y Bilbao-Barcelona del tiron y la aguja de temperarura de refrigerante clavadita en la mitad del led tanto en subidas, bajadas etc.
Debido a que me manchaba de gotitas de aceite el porton trasero decidí llevarla al taller de confianza y me dijeron que perdia por la junta del tubo de llenado de aceite. Me aplicaron una pasta especial pero me seguia dejando unas gotitas en el garaje por lo que la volvi a llevar y me recomendaron cambiar junta de tapa de culata, hacerle distribucion, cambio de filtro de aceite y cambio de aceite. A parte no me cargaba bien la bateria de motor y me cambiaron tb alternador. En resumen, una revision y puesta a punto (900 euros). Total, que salgo del taller y ahora se me dube la aguja de temperatura a 3/4 y me ha dejado un charco enorme de refrigerante verde en la parte delantera de la furgo. He mirado los dos depositos de refrigerante y el de la derecha esta a mas de la mitad y el trasero (al lado de la matricula) esta totalmente vacio.
Entiendo que si la fuego ha estado funcionando perfectamente en cuanto a temperatura de refrigerante se refiere, esto que ha pasafo no tiene que ver con sensores, termostatos no correctos etc..
El caso es que me voy de vacaciones en ferry este viernes y tengo esta papeleta..
Cualquier idea, consejo unopinion será bien recibida porque tengo un fisgusto solo de pensar que no me voy de vacaciones que me cago en la madre que me parió. Saludos
Mira la purga del radiador no se la dejasen medio suelta a la hora de purgarla. Suerte y que solo sea eso que te digo.
Ok. Gracias.
¿Como han de estar de nivel los dos depositos del motor? Tengo el de la derecha a 3/4 y el de la matricula lo tengo completamente vacio. Me cuenta el anterior fueño que montó el motor AAZ que ese deposito de al lado de la matricula le dijo el mecanico que tenia q estar vacio. De hecho creo que desde que la tengo ha estado vacio...
Cita de: Ripolio en Julio 27, 2016, 00:39:14 am
Ok. Gracias.
¿Como han de estar de nivel los dos depositos del motor? Tengo el de la derecha a 3/4 y el de la matricula lo tengo completamente vacio. Me cuenta el anterior fueño que montó el motor AAZ que ese deposito de al lado de la matricula le dijo el mecanico que tenia q estar vacio. De hecho creo que desde que la tengo ha estado vacio...
lo primero es saber qué depósito de expansión le han puesto, si es el propio de la t3 el de relleno tiene que estar con líquido refrigerante entre el max y el min, si es uno con forma de bola no está conectado al de relleno y no le hace falta llevarlo... y lo que te comenta villullas tiene toda la pinta de ser eso, en el radiador hay un tornillo de purga, si no está bien atornillado, o no está, al acelerar te sale el refrigerante a chorro por ahí o alguno de los manguitos se ha soltado... da miedo tocar un bicho de estos, arreglas en un sitio y se te rompe por otro :P
Gracias.
He llevado esta mañana la furgo al taller y estoy en espera de lo que me digan a ver.
De momento me han dicho que rellenaron el deposito de expansion de la matricula cuando hicieron larevision. Puede ser que por ese motivo me lo halla tirado por el tapon de purgado del radiador y este el charco delante?
El anterior dueño me ha confirmado que ese deposito siempre ha estado vacio..
Cita de: Ripolio en Julio 27, 2016, 00:39:14 am
Ok. Gracias.
¿Como han de estar de nivel los dos depositos del motor? Tengo el de la derecha a 3/4 y el de la matricula lo tengo completamente vacio. Me cuenta el anterior fueño que montó el motor AAZ que ese deposito de al lado de la matricula le dijo el mecanico que tenia q estar vacio. De hecho creo que desde que la tengo ha estado vacio...
Buenas tio, el de la derecha que comentas, que es el importante, debe estar siempre lleno y que el tapon funcione, ya que tiene un mecanismo de muelle, que cuando lo necesita, deja pasar liquido al depostio que tienes mas abajo (el que ves por la puertecita trasera). Este ultimo deposito tiene que estar entre el maximo y el minimo que te indica con dos señales, no vacio como te dice el anterior dueño.
A mi me ha dejado un poco intrigado la foto del motor que hay mas atras y lo de que la correa deba ir como en la primera foto y no como en la segunda. Yo en mi 1.9aaz, lo llevo como en la primera foto, pero la propia correa no es asi de plana como la lleva ese motor, sino que es dentada, y solo se puede poner de una posicion y no al contrario......pero ya me he quedado con la duda .loco2 .loco2
Mi furgo, va llaneando con la aguja por encima del led y en subidas se pone a 3/4, pero tambien creo que no esta marcando bien, porque mas de una vez, la aguja a hecho cosas raras, o se a venido abajo del todo... voy a intentar ponerle un reloj auxiliar, porque me parece ami que estos de serie falsean mas que otra cosa...
Babilong: a mi tb me ha dejado intrigado lo de las correas. Pero en mi caso es AAZ tb y llevo las poleas diferente, de tal manera que la de la bomba es doble polea (una encima de la otra) con lo cual la interior va conectada con la polea de abajo y la exterior va a la polea del alternador. En mi caso no hay manera de equivocarse.
Con lo que respecta a llenar el deposito de expansion... No lo tengo claro ya que eso hicieron en la revision y lo ha dejafo seco tirandolo por delante (esta es mi teoria a falta de el veredicto del mecanico). En cualquier caso, antes iba vacío y no se calentaba. De todas maneras me gustaria poner un sensor de temperatura adicional directo porque yo tampoco me fio nada y creo que seria lo suyo para no tener sustos..
Cita de: Ripolio en Julio 27, 2016, 18:28:51 pm
Babilong: a mi tb me ha dejado intrigado lo de las correas. Pero en mi caso es AAZ tb y llevo las poleas diferente, de tal manera que la de la bomba es doble polea (una encima de la otra) con lo cual la interior va conectada con la polea de abajo y la exterior va a la polea del alternador. En mi caso no hay manera de equivocarse.
Con lo que respecta a llenar el deposito de expansion... No lo tengo claro ya que eso hicieron en la revision y lo ha dejafo seco tirandolo por delante (esta es mi teoria a falta de el veredicto del mecanico). En cualquier caso, antes iba vacío y no se calentaba. De todas maneras me gustaria poner un sensor de temperatura adicional directo porque yo tampoco me fio nada y creo que seria lo suyo para no tener sustos..
La mia tambien va con doble polea e iba con dos correas, pero hacian mucho ruido siempre al arrancar (a jaula de grillos), la lleve al taller y me pusieron una correa mas larga como en la foto, pero esta colocada como en la primera imagen, pero creo que al ser dentada, no se puede colocar de otra forma como decia......madre mia.....cada T3 es un mundo, aunque tengan el mismo motor .meparto .meparto
El tema del sensor me voy a poner a ello ya mismo porque no me fio nada.
Ripolio como va tu aguja cuando vas llaneando??
Llaneando en invierno iba a la mitad del led y si era subida larga alguna vez le encendia manualmente el ventilador aux. Ahora es verano y despues de la revision q he comentado mas arriba, la aguja pasa un pelin de la mitad del led y si le enciendo el ventilador aux me baja al principio del led.(eso llaneando) pero si es subida ahora me pasa a los 3/4 del indicador y tengo w ncender vent aux si o si.
Hola a todos
Creo q nos estamos acercando.
En la fotos de de villullas que es un motor aaz, según se monte la correa, la bomba girara en el sentido de las agujas del reloj o al contrario,de eso no hay duda.
Y Según dice el , hay bastante diferencia de temperatura en el motor según la bomba gire a derechas o a izquierdas
En mi caso , le montaron a mi aaz las poleas aprovechadas del jx, con lo cual no puedo cambiar el sentido de giro.A no ser que me haga con unas como las de villullas con correa y todo.
Pregunta:
Esas poleas pintadas de azul de la foto de villullas, son las originales del motor aaz?..
Y otra cosa que se me pasó por la cabeza
Partiendo de que las poleas azules de villullas en la página 4 y la correa sean las propias del motor aaz....
Pregunta:
Por qué la correa tiene estriado por las dos caras?
No sé si me explico....
Si la forma de colocar la correa fuera como se indica en las líneas rojas, no haría falta doble estriado en la correa.
El doble estriado de la correa solo se explica si la correa va colocada como en la primera foto, que según villullas, es como mejor iba ....
No se si me explico compañeros
Gracias
Cita de: marcost25 en Julio 29, 2016, 20:53:17 pm
Y otra cosa que se me pasó por la cabeza
Partiendo de que las poleas azules de villullas en la página 4 y la correa sean las propias del motor aaz....
Pregunta:
Por qué la correa tiene estriado por las dos caras?
No sé si me explico....
Si la forma de colocar la correa fuera como se indica en las líneas rojas, no haría falta doble estriado en la correa.
El doble estriado de la correa solo se explica si la correa va colocada como en la primera foto, que según villullas, es como mejor iba ....
No se si me explico compañeros
Gracias
Estuve dandole vueltas al tema y en mi AAZ, la correa va como en la segunda foto y asi es como deber ir, ya que gira en el mismo sentido que el alternador. Ademas en este sentido es como estan por dentro las aspas de la bomba para empujar mejor, asique ya no hay duda.
En cuanto a las poleas, las mias no son asi tampoco, llevo las poleas del jx que son para poner correas dentas, las tipicas vaya..Las poleas de la foto nose si son las de serie del aaz, y admiten correas planas, como las de la foto, en la que se puede montar de cualquiera de las dos formas de la foto. Muchas veces nos liamos mas....para intentar aclarar cosas...jajajaja yo con toda la duda, fui aposta a mirar como iba puesta en mi furgo .meparto
En cuanto a la temperatura.....yo al menos sigo moskeado... en relenti, se queda un pelin por encima del led... por carretera llaneando sube otro pelin... y por carretera en una subida se sube a 3/4.
Estoy empezando a pensar que no esta marcando bien y que el sensor o el propio marcador no va bien. Empezare cambiando el sensor. Siempre he leido que hay que llevar el del jx en el motor aaz, pero estoy pensando que alomejor no debe ser asi, porque desde que puse el motor, no marca bien y la aguja ya me ha hecho algun raro que otro!!
Vale
entonces tiene que girar en el mismo sentido que el alternador.
Yo este mes le voy a levantar la culata
Si Sebas me ayuda claro, que me dijo que si.
Ojalá sea ese el problema entonces.
Por que otra cosa ya no se me ocurre.
Yo le monte un reloj fae de temperatura auxiliar, siguiendo el consejo de Sebas.
Y comparando con el del cuadro propio, 3/4 del cuadro, ya son sobre 103 grados en el fae.
Yo creo q el motor aún podría llegar a 115 grados sin quemar nada, pero ya me parece arriesgado hacerlo.
Cita de: marcost25 en Julio 30, 2016, 12:39:17 pm
Yo le monte un reloj fae de temperatura auxiliar, siguiendo el consejo de Sebas.
A si? cuentame, que quiero montarle uno. Donde va conectado? al sensor del bloque? a algun manguito de agua? esque hay varios tipos pero nose cual es mejor.
En una tienda de por aqui vende uno que va como con una sonda al manguito de salida de agua del motor. Esos lei que son los mas fiables, pero me da yuyu perforar un maguito.. :roll:
Pues la vedad es que no me acuerdo si son del aaz o del jx. Creo que del aaz. La única explicación ya que efectivamente como tiene que funcionar es como la segunda foto por el tema de las aspas de la bomba es que el agua gire en sentido contrario y que primero pase por el radiador y que el termostato deje pasar el agua si funciona del revés. Digo yo no se. Pero que como en la primera foto a mi el motor siempre estaba por debajo del led y en subidas se quedaba siempre en el led.
Vale
Pues igual gira bien, pero igual gira menos vueltas, por el desarrollo de las poleas, también sería una causa de calentamiento.
Villullas,podías medir los diámetros de las poleas para calcular el desarrollo de un aaz ?.
Ahora lo del sensor Babilong,
pues lo que hice fue una T o injerto.
No me acuerdo muy bien,
pero el diámetro creo que fue 38 mm el tubo del injerto principal.Compruebalo midiendo el diámetro interior del manguito.
Por que para hacer lo que hice tendrás que cortar.
Un trozo de tubo de 38 mm de diámetro y sobre 10 cm de largo, q entre dentro del manguito gordo q sale de la culata .
Y ahí le injerte soldada una rosca para enroscar el sensor-sonda FAE y a mayores le soldé un tornillito para meterle un cable a masa.
Una vez soldado, vacíe un poco el líquido refrigerante, y corte el manguito de goma para no desperdiciar líquido.
Coloque la T y la sujete con dos abrazaderas bien apretadas al manguito de goma.
Y luego tienes q llevar un cable hasta delante, donde coloques el reloj.
El reloj suele tener tres conexiones, masa, positivo que viene directo del sensor/sonda y el tercer pin, es la retroiluminacion.
El cableado de la sonda, es solo un pin
Q es el positivo q va directo al reloj.
Y luego la masa, q se la metes por ejemplo a la carrocería, o al negro de la batería.
Es muy fácil.
Enviado desde mi iPhone
La polea de la bomba es de 110mm
Gracias Villullas
y la del cigüeñal?
Por favor mídela también
Pero sin prisa y ya nos dirás
Yo hasta la semana no estoy en casa para comprobar las mías.
Un saludo a todos
El cigüeñal 160mm
Cita de: marcost25 en Julio 30, 2016, 20:02:15 pm
Vale
Pues igual gira bien, pero igual gira menos vueltas, por el desarrollo de las poleas, también sería una causa de calentamiento.
Villullas,podías medir los diámetros de las poleas para calcular el desarrollo de un aaz ?.
Enviado desde mi iPhone
A menos diametro de polea, mas rapido girará no?
Creo que las del Jx, son mas pequeñas que las del AAZ. A mi me montaron todo el conjunto de poleas del Jx
No exactamente.
Piensa en una bici con cambio.
Pongamos el pedalier-catalina mide 160 mm de diametro.
Podemos comparar el pedalier con la polea del ciguenal de nustra T3
Y ahora los pinones.Cuanto mas pequeno el pinon mas vueltas y mas velocidad tangencial en la rueda.
Pongamos que los pinones sea la polea de la bomba en nuestra T3
Para que te hagas un idea.
Lo que importa es la velocidad tangencial de la rueda.
Si fuera por ejemplo pedalier de 100mm y pinon de 100mm , seria exactamente la misma velocidad que pedalier de 200mm y pinon de 200mm.
Lo que importa para conseguir mas caudal y mas fluidez en el circuito de refrigeracion el mas velocidad tangencial, y seria poniendo un pinon mas pequeno, igual que lo que consigues en las bicis de marchas,cuando quieres velocidad, metes pinon pequeno y catalina grande.
Y coseguiras velocidad si tienes par o potencia.
En el caso de la bomba el par o potencia no influye, por que sobra par.
Lo unico que deberiamos hacer, es meter polea de la bomba mas pequena o polea del ciguenal mas grande
O mejor aun, pues la originales de aaz.
Pero yo no he comprobado las medidas aun de las de jx.
Tu lo podrias hacer y ya comparabamos desarrollos
Sabemos que aaz tiene 160 mm la polea del ciguenal y 110 la de la bomba
160/110=1.45
si conseguimos medir las de jx veremos que diferencia hay
Espero que entiendas este rollo mas o menos
Un saludo
Cita de: marcost25 en Agosto 04, 2016, 11:58:57 am
No exactamente.
Piensa en una bici con cambio.
Pongamos el pedalier-catalina mide 160 mm de diametro.
Podemos comparar el pedalier con la polea del ciguenal de nustra T3
Y ahora los pinones.Cuanto mas pequeno el pinon mas vueltas y mas velocidad tangencial en la rueda.
Pongamos que los pinones sea la polea de la bomba en nuestra T3
Para que te hagas un idea.
Lo que importa es la velocidad tangencial de la rueda.
Si fuera por ejemplo pedalier de 100mm y pinon de 100mm , seria exactamente la misma velocidad que pedalier de 200mm y pinon de 200mm.
Lo que importa para conseguir mas caudal y mas fluidez en el circuito de refrigeracion el mas velocidad tangencial, y seria poniendo un pinon mas pequeno, igual que lo que consigues en las bicis de marchas,cuando quieres velocidad, metes pinon pequeno y catalina grande.
Y coseguiras velocidad si tienes par o potencia.
En el caso de la bomba el par o potencia no influye, por que sobra par.
Lo unico que deberiamos hacer, es meter polea de la bomba mas pequena o polea del ciguenal mas grande
O mejor aun, pues la originales de aaz.
Pero yo no he comprobado las medidas aun de las de jx.
Tu lo podrias hacer y ya comparabamos desarrollos
Sabemos que aaz tiene 160 mm la polea del ciguenal y 110 la de la bomba
160/110=1.45
si conseguimos medir las de jx veremos que diferencia hay
Espero que entiendas este rollo mas o menos
Un saludo
Si si te entiendo, se lo que quieres decir, peroo pensandolo hay un problema. Creo que no puedes combinar poleas del AAZ con las de Jx, porque no son iguales, tienes que poner o un conjunto u otro. Las poleas del AAZ son mas planas, y se le puede montar la correa plana como la de la foto de antes (la foto del motor con las poleas azules). Y las poleas de Jx son tipo "V" y hay que montar correa dentada. Asique no podrias combinar ambas, para intentar conseguir el desarrollo del que hablas.
Me dijo mi mecanico que tenia que poner las poleas de Jx, si o si. Nose muy bien si por espacio, por el alternador... no lo se muy bien, a ver si alguien no saca de dudas.
Por lo tanto, llego a la conclusion con esto de las poleas, que si no se puede mezclar poleas del jx con las del aaz, creo que es mejor llevar las del jx, que son mas pequeñas y por lo tanto giraran mas, y a la vez mas giro tendra la bomba.
Sigo investigando, que al menos en mi caso, es un problema de lectura...
Hola que tal... yo tengo una t3 diesel. y le hice cerca de 20 mil km sin problemas de temperatura. Luego desarme el motor y lo hize a nuevo.
Cuando volví a usarlo me calentaba. De tantas vueltas que dí me encontré que había puesto al revez los mangones que llevan y traen el refrigerante al radiador.
Otra cosa que me di cuenta es que una pieza que reduce el caudal que va al tacho de expansión que reduce de 60 mm a 6 mm yo la perdí en el desarme.
Le hice una casera y conecte los mangones al revéz y VOILA !!!!. ... ni un problema mas.
Ahora dos cosas:. primero que la aguja debe de trabajar en todo su rango segun manual, y la otra es que los problemas de temperatura a veces no son tan fáciles de arreglar, por que puede ser por varios problemas. Saludos.
Hola Álvaro
Y que pieza es esa para reducir el caudal?
Y donde iba colocada?
Se puede comprar esa pieza en algún lado?
Los mangones míos yo creo que están bien
Pero asegúrame cual es de ida y cuál de vuelta
Gracias
Cita de: alvaro garcia en Agosto 17, 2016, 03:34:56 am
Otra cosa que me di cuenta es que una pieza que reduce el caudal que va al tacho de expansión que reduce de 60 mm a 6 mm yo la perdí en el desarme.
De 6cm a 6mm?? ???
Hola, la pieza para reducir caudal va en el mangon o manguito que va de retorno al tacho recuperador, ese mangon sale de otro mangon de la parte superior de la culata.... no se si me entienden, les explico para que sirve dicha reducción: el agua caliente sale de la culata y va para el radiador por la parte superior no ?, dicho mangón es de 60 mm de diametro; pero a su vez sale un derivado al tacho recuperador que el diam. por lo general es 60 en las viejas y un poco inferior en las nuevas. En conclusión el agua caliente sale del motor y encuentra un camino mas "facil" irse por el tacho y no ir al radiador como debería. la idea es que el 10 % de dicha agua caliente vaya al tacho y el 90 % restante vaya al radiador y se enfrie.
No se si me expliqué.
Cita de: marcost25 en Agosto 17, 2016, 14:13:08 pm
Hola Álvaro
Y que pieza es esa para reducir el caudal?
Y donde iba colocada?
Se puede comprar esa pieza en algún lado?
Los mangones míos yo creo que están bien
Pero asegúrame cual es de ida y cuál de vuelta
Gracias
Yo hice una pieza casera como un tapon pero con un orificio de 6 mm. El mangón que lleva el agua al radiador siempre sale de la parte mas caliente de un motor, o sea la culata. y entra el agua fria por debajo donde esta el termostato. si el termostato esta cerrado circula solo por el motor y cuando abre toma el agua fría procedente del radiador. Yo a la pieza la coloqué en la entrada al tacho recuperador. Luego de ese arreglo le hize aprox 20 mil km. y la mitad por lo menos en verano en brasil con temperaturas de 35 grados y más, con carga y subiendo colinas también y sin problemas.
Otra cosa; para purgar el aire, de fabrica venía un termostato con valvula, otra solución es poner una pipa de plastico que tiene respiradero. Y si no un orificio en el mangon y una valvula de aire de neumatico.
Cita de: Babilong en Agosto 17, 2016, 18:42:41 pm
De 6cm a 6mm?? ???
6 milimetros...Yo use un tapon de plastico que entra perfecto en el mangon y lo perfore con una broca de 6. saludos.
Según Villullas las poleas del AAZ original tienen las siguientes medidas:
la del cigüeñal 160mm y la de la bomba de agua 110
Mi motor es AAZ con poleas de 2JX, cuyas medidas son:
la del cigüeñal 140 mm y la de la bomba 110
Que quiere decir esto,
pues que la bomba gira sobre un 25% menos de lo que debería girar con las poleas originales del AAZ
Por lo tanto podría ser un caso de calentamiento
Cita de: marcost25 en Agosto 19, 2016, 23:15:25 pm
Según Villullas las poleas del AAZ original tienen las siguientes medidas:
la del cigüeñal 160mm y la de la bomba de agua 110
Mi motor es AAZ con poleas de 2JX, cuyas medidas son:
la del cigüeñal 140 mm y la de la bomba 110
Que quiere decir esto,
pues que la bomba gira sobre un 25% menos de lo que debería girar con las poleas originales del AAZ
Por lo tanto podría ser un caso de calentamiento
Sigo dandole vueltas .loco2
No girará mas vueltas por minuto al ser mas pequeña, la polea del Jx frente a la del Aaz??
Contando con que las poleas de la bomba de agua son iguales.
Ejemplo practico: En un pasillo de 5m de largo, por a rodar una llanta de 16" y al lado una llanta de 14", cual de las dos dara mas vueltas para llegar al final?
Cuantas mas vueltas de la polea del cigueñal, mas rapido girara la polea de la bomba, por lo tanto mas rapido se movera la bomba
No
es al contrario
No tienes una bici de cambios?
este es el ejemplo más fácil que veo para que lo entiendas
Si tienes una o sabes cómo funciona dime y te sigo explicando
:)
Cita de: alvaro garcia en Agosto 17, 2016, 03:34:56 am
la aguja debe de trabajar en todo su rango segun manual,
puede trabajar en todo el rango, siempre que no salte el led rojo...y trabaja en el rango de zona máxima si estás exprimiendo a tope el motor subiendo el everest en verano, ese párrafo del manual hay que ponerlo en cuestión, como el de que puede consumir hasta 1,5 litros cada 1000km :roll:
Cita de: marcost25 en Agosto 20, 2016, 18:40:59 pm
No
es al contrario
No tienes una bici de cambios?
este es el ejemplo más fácil que veo para que lo entiendas
Si tienes una o sabes cómo funciona dime y te sigo explicando
:)
Sisi, si te entiendo, pero en una bici juegas con el plato y los piñones y sus distintos tamaños. Pero en este caso, contamos con que la polea de la bomba de agua es de la misma dimension en ambas conbinaciones, vamos a imaginarnos que esta es un piñon de la bici (una bici sin marchas, como una BMX por ejemplo). Ahora vamos a imaginarnos que la polea del alternador es el plato. Si vas con un plato pequeño, daras mas pedaladas por minuto que si vas con un plato grande. no??
Otra cosa que he leido que alguien decia por ahi que queria hacer, es poner la bomba de agua auxiliar siempre en marcha, siempre que el motor este encendido, para que haya mas circulacion de agua... Pero segun tengo entendido, esta bomba de agua solo funciona en casos de temperatura sobre elevada y no mete agua en el bloque motor, sino en el enfriador de aceite... es asi?
la bomba eléctrica entra en funcionamiento al subir la temperatura del refrigerante por encima de 107º ... cuando paras el motor, el refrigerante sube mucho de temperatura con el calor remanente, si se pasa de esos 107º puede provocar daños por eso está puesta esa bomba, para que haga recircular el agua, que no se quede quieta, el caudal que produce no es suficiente para bajar la temperatura del motor en marcha, te puede dar unos segundos más de "vida" en caso rotura de la correa de la bomba del agua pero poco más, aparte no está pensada para funcionar constantemente si no por breves momentos, probablemente se queme si se pone a funcinar todo el rato y no funcionará cuando tiene que hacerlo si se puentea el termocontacto para gobernarla con el contacto
A ver, voy a intentar explicártelo.
aquí las poleas que nos interesan son la del cigüeñal y la de la bomba de agua.
Si las dos poleas fueran igual, digamos la del cigüeñal 100 mm de diámetro y la de la bomba de agua 100 mm de diámetro, está claro, que por una vuelta del cigüeñal, la bomba daría una vuelta.
Hasta aquí claro verdad?
Es como una bici de trial, que tienen el pedalier más o menos del mismo tamaño que el piñón.... olvídate de las vueltas que de la rueda por ahora,estamos viendo la velocidad tangencial en los ejes.
Seguimos, la Bmx cambia el desarrollo, verdad??
El piñón es igual que en la bici de trial, pero el pedalier es más grande,
con lo cual, por cada vuelta del pedalier conseguimos 4 o 5 del piñón trasero.
Si entiendes esto, imagínatelo en las poleas del AAZ
El pedalier en este caso es la polea del cigüeñal, y el piñón trasero, la polea de la bomba.
Cuanto más grande la polea del cigüeñal (manteniendo la misma polea en la bomba),más vueltas en la bomba
Espero q lo entiendas
Si no, píllate una bici cambios y date una vuelta e igual lo ves más claro
un daludo
Vas bien
pero la polea del alternador no tiene que ver
aquí la polea que manda es la del cigüeñal , digamos primaria, y la secundaria es la bomba de agua.
La polea del alternador no importa para la temperatura obviamente
Marcos tiene razón.
Y a la que llama polea primaria es a la polea que ejerce la tracción o el movimiento, en el caso de la bici es el plato y en el caso de un motor la polea del cigueñal, el resto de poleas son arrastradas o como las denomina marcos secundarias (bomba de agua, alternador, ...). y lo que cuenta es la relación entre los diametros de la polea de tracción y la polea arrastrada.
Así que con una polea de cigueñal de tamaño menor, tendremos menos revoluciones en polea de bomba de agua del mismo diámetro.
Saludos
((perdon puse polea del alternadorrr, queria decir de cigueñal))
Marcos te entiendo perfectamente, pero sigo pensando que no es asi...
Siguiendo con el ejemplo de una bici con piñon fijo (una Bmx), vamos a pensar que el piñon siempre es el mismo y del mismo tamaño (la bomba de agua en este caso)
Ahora nos vamos al plato que es lo que nos interesa. Tienes razon, si queremos ir mas rapido en bici, si ponemos un plato mas grande, correremos mas con la bici, pero mas lento iremos dando pedaladas, porque el plato es grande.
Si le ponemos un plato un poco mas pequeño, correremos menos que antes, pero tendremos que dar mas pedaladas por minuto.
En este caso, nos interesa que el plato (polea de cigueñal) de mas vueltas por minuto, para que asi mas rapido mueva la correa y por tanto la polea de la bombra de agua.
Aun asi..... despues de todo este lio .meparto creo que por aqui no van los tiros, porque conozco a varias personas que llevan AAZ con el kit de poleas y correas de Jx y no se les calienta nada...asique creo que no es el problema.
A parte, no se podria cambiar solo la polea del cigueñal, sino todo el conjunto, es decir, polea de cigueñal, polea bomba de agua y polea de alternador. El conjunto de poleas del AAZ, son planas, para montar correa plana (se ve en la foto del motor, en unas paginas mas atras) y el conjunto de poleas del Jx son en forma de "V" para montarle correa dentada.
Babilong con tu ejemplo de la BMX lo entiendes al revés...
Si tienes que dar más pedales para las mismas vueltas de rueda, significa que mueve menos la cadena y no más. Mueve menos eslavones por vuelta luego la rueda se mueve menos vueltas por vuelta que da el plato. Y aquí lo que que importa son los giros que da la rueda, si la rueda gira más con plato grande, la bomba de agua girará más rápido con polea de motor grande.
En el motor las revoluciones son una variable que se mueve en un rango pero que es constante, digamos entre 800-3000 rpm. No por poner una polea de cigueñal más pequeña el motor va a trabajar a más revoluciones (dar más pedales en la BMX), ya que la energía que utiliza el motor para mover accesorios es secundaría lo gordo lo gasta en mover el vehículo y además por cuestiones de diseño del propio motor esta prefijado el mínimo y el máximo.
Luego hay otro tema, y es que me imagino que la mayoría cuando hace cambio de motor tiende a alargar desarollos de caja para bajar las revoluciones de motor... el JX es un motor más vivo que el AAZ, es decir tiene un límite superior de rpms y en su funcionamiento normal va a una media de más rpms, este también es un factor que va a incidir en un movimiento de bomba de agua menor en AAZ respecto de JX, que si le sumamos el efecto del tamaño de la propias poleas pues está claro, un motor JX bombea más volumen de líquido que un AAZ. Y esto es normal porque los AAZ está diseñados para mover el agua de un radiador que esta justo al lado del motor y por contra el JX está diseñado para mover el líquido de un radiador que esta a 4 metros del motor...
Que esto sea el responsable de que se calienten las furgos con AAZ o no habría que comprobarlo, pero con la calculadora en la mano queda claro que con poleas de JX se bombea más volumen que con poleas de AAZ.
Saludos
Cita de: bkt en Agosto 23, 2016, 12:16:03 pm
Y esto es normal porque los AAZ está diseñados para mover el agua de un radiador que esta justo al lado del motor y por contra el JX está diseñado para mover el líquido de un radiador que esta a 4 metros del motor...
El motor Jx y su conjunto de poleas, se montaba en mas modelos tipo Golf, Toledo, Caddy, el padre de un amigo lo lleva montado en un Audi 80 tambien. asique esta tampoco es la explicacion...
Cita de: Babilong en Agosto 23, 2016, 20:10:18 pm
El motor Jx y su conjunto de poleas, se montaba en mas modelos tipo Golf, Toledo, Caddy, el padre de un amigo lo lleva montado en un Audi 80 tambien. asique esta tampoco es la explicacion...
¿Estas seguro?
Que yo sepa el JX sólo se monto en T3, había motores casi idénticos concretamente el CY y JR, que se montaron en alguno de los modelos que citas:
DIN-rated motive power & torque outputs, ID codes
51 kilowatts (69 PS; 68 bhp) @ 4,500 rpm; 133 newton metres (98 lbf·ft) @ 2,600 rpm -- CY, JR
51 kilowatts (69 PS; 68 bhp) @ 4,500 rpm; 138 newton metres (102 lbf·ft) @ 2,500 rpm -- JX
applications
Audi 80 (CY: 02/82-03/87), Volkswagen Golf (CY: 8/81-7/84, JR: 08/83-10/91), Volkswagen Jetta (CY: 8/81-7/84, JR: 12/83-10/91), Volkswagen Passat (CY: 8/81-4/88), Volkswagen Type 2 (JX: 8/84-7/91), Volkswagen Type 2 Syncro (JX: 8/85-7/92), Volkswagen Type 2 (T3) (JX)
Ahora la pregunta del millón... ¿Porque?
En golf y en audi 80, segurismo que si
Hay un detalle que hay que tener en cuenta, el calado de la bomba de gasoil. Es una operación de precisión y muchos mecánicos lo hacen siguiendo la marcas de la distribución y afinan de oído.Vale la pena acudir a un especialista (Auto Diesel) para que calen la bomba con partitura. Después de cambiar la culata de un AAZ me calaron la bomba atrasada y con 34 grados en el exterior el viaje fue un calvario, haciendo paradas para enfriar y con toda la calefacción puesta y el ventilador manual, gastando 2 litros de mas a los 100, y con el motor blando. Una vez afinada la distribución el motor tira con mas brío y se caliento menos, o mas tarde. Ten en cuenta que el AAZ de 1.900 c.c. se monta en coches de traición delantera que levan el radiador a un palmo y en la T3 está a cuatro metros y medio de distancia, por lo que subir puertos de montaña o pedirle velocidad en pendientes largas de pocos grados siempre será una misión delicada.
Pues igual antes de levantarle a culata lo llevo a q me afinen la bomba de gasoil
.ereselmejor
algun avance o novedad, chicos??
La mia esta en el taller, cambiandole el sensor de la culata, que da la señal al cuadro, a ver si era eso lo que fallaba .malabares ya os dire!!
Mi mecanico me dijo, que si seguia igual, me iba a puentear, la primera velocidad del radiador, mas la bomba de agua auxilar, para que al darle a un interruptor, se pusisen a funcionar las dos cosas a la vez, para activarlo solo en subidadas, porque el resto del tiempo va bien.
Sigo con al intriga del tema de las poleas.... pero me sigue estrañando que sea esa la causa... volvi a hablar con otro chaval con un AAZ, y todo el conjunto de poleas de Jx, y le va perfecta..... asique nose que pensar .loco2
Alguna novedad Babilong?
Solucionaste ??
Cita de: marcost25 en Septiembre 26, 2016, 07:06:07 am
Alguna novedad Babilong?
Solucionaste ??
Nada macho... le pusieron el sensor de temperatura de la culata nuevo, el que da la señal al cuadro.... y adivina!! ahora marca aun mas que antes, la aguja va como 1cm mas alta que antes de ponerlo nuevo. Como al mecanico le extraño mucho esto, cuando llego el primer sensor y lo montó, lo devolvio y pidio otro, por si este habia venido mal... pero nada... el segundo que pidio marca igual...
Todo esto me hace pensar, que sea por lo que sea, no hace que marque bien... asique esta semana le voy a poner un reloj auxilar FAE, y ya esta.... .loco2
No tiene tu mecanico un termometro por infrarojos? Para mirar la temperatura en radiador, manguitos...
Me suena la historia
Yo ya pase por esto
Le coloque un FAE y no me soluciono nada.
A ver si a te soluciona
Yo sé lo coloque en el manguito gordo que sale de la culata
Le hice una T
Suerte y ya contarás
Cita de: gu78 en Septiembre 26, 2016, 14:31:01 pm
No tiene tu mecanico un termometro por infrarojos? Para mirar la temperatura en radiador, manguitos...
Sisi, el relenti, en el termometro marcaba 90º y la aguja de marcador estaba bastante por encima del led .loco2
Cita de: marcost25 en Septiembre 27, 2016, 06:57:06 am
Me suena la historia
Yo ya pase por esto
Le coloque un FAE y no me soluciono nada.
A ver si a te soluciona
Yo sé lo coloque en el manguito gordo que sale de la culata
Le hice una T
Suerte y ya contarás
No si no digo que un reloj solucione nada, pero quiero saber la temperatura real, antes de liarme ha hacer otras cosas...
Yo le voy a colocar uno que lleva una chapita que va pegada a la culata (aunque estos tb marcan un poco por encima de la temperatura real)
Con todo esto creo, que el mapa del cuadro no va bien
El motor JX solo se montó en las T3 si bien hay otros motores 1.6 TD que se montaron e Audis y Vw ... con codigos JK, JR , SB , RA ...
Babilong , los sensores que has de montar son los de JX , y a ser posibles los originales de VW ... si son una pasta peeero es lo ke tiene, por otro lado tb debería llevar su termostato( yo montaría el de 80º de VW ) y su termocontacto ( aki ya no me acuerdo pero hay dos modelos , el ke abre antes )
También revisaría el radiador que a pesar de ser nuevo esta misma semana se ha dado el caso de dos radiadores con la misma referencia y una diferencia de + de 1 cm en el grosor real del panel, no solo de la base.
Buenas noches.
Una consulta.
Todos los que tenéis el problema de temperatura para ir descartando cosas.
Que bomba de aceite llevais puesta? La del aaz con la chupona del motor anterior, la del motor anterior, la de JX (1.6td)
Otra pregunta.
Los que llevais AAZ, todos partís del motor JX original o alguien como yo ha pasado de un 1.6d normal. En este ultimo caso, llevais bomba de agua auxiliar???
Me ha comentado un conocido que nuestro problema podría deberse al enfriamiento del aceite y que las bombas aunque parezcan a simple vista iguales no lo son y no dan el mismo caudal, motivo por el cual puede ser que el aceite no ayude a la refrigeración del motor ya que no solo lubrica sino que debe también refrigerar algo....
A ver que opinais