Buenas, seguro que se ha hablado ya del tema, pero me gustaría saber la opinión de más gente. La pregunta la hago por norma general sin entrar en situaciones concretas de cada uno, cuánto le costó la furgo, si vive en ella etc.
La cuestión es, ¿Cuándo amortizas realmente una furgoneta? Es decir, cuándo compensas el sobrecoste asociado, el mantenimiento y amueblado, mayor consumo, las horas gastadas en ella... en 1 año? 2 años? en 50 noches? nunca jamás? menudas chorradas preguntas?
Pues eso, así a grosso modo, igual he obviado algún aspecto importante a tener en cuenta.
Sigo el hilo.
monetariamente no lo se, emocionalmente la tengo amortizada desde el primer despertar en algún lugar idílico que si no tuviera la furgo quizás no habría experimentado nunca
Dependerá de tus valores.
Cuando se amortiza una tele? y cualquier objeto? y el precio de un viaje de vacaciones en avión y hotel a un destino de esos molones con precios de 4.000 eypos por persona?
Cita de: furgomueks en Junio 22, 2015, 14:03:59 pm
monetariamente no lo se, emocionalmente la tengo amortizada desde el primer despertar en algún lugar idílico que si no tuviera la furgo quizás no habría experimentado nunca
+1
amortizar nunca, pero lo que te da por otro lado no tiene precio. Para todo lo demás mastercard
Económicamente yo creo que no la amortizas nunca, es simplemente una manera diferente de viajar.
se podria calcular.. imaginando que los transportes los realizases en tren y los hospedajes en hotelillos, las comidas de menu en bares y tal en contra a los traslados en la furgo, las noches de pernocta y cocinando en la furgo, pero vaya, a mi me da pereza jajaja
Es un fallo de enfoque desde un principio... ¿cuanto tardas en amortizar un apartamento en la playa? yo tengo amigos con camiones vivienda 4x4 que valen fortunas con consumos de 30litros/100, imagina la de vuelos y hoteles de 5* que podrian llegar a pagar antes de igualar el coste del vehiculo.
Estas cosas no se pueden mirar asi, si alguien tiene la inquietud de si la furgo se amortiza o no es que por un lado no ha entendido el tema y por otro no sabe vivir la libertad que nos dan estas casitas con patas ;)
desde el primer dia
yo creo que emocionalmente desde el primer momento....tu primer finde...tu primer viaje largo.....cada salida con ella es especial y diferente....cada viaje es una anecdota....y economicamente yo creo que nunca por que si sacas numeros al cabo del año nunca te cuadran....pero siempre te hace ilusion cuando la ves que es tuya,que esta hay y que la puedes usar cuando quieras sin pedirle permiso a nadie...y eso te quita de la cabeza si la amortizas o no.....simplemente la disfrutas cada momento que la cojes...un saludo
supongo q la amortizas en cuanto llega el "finde", arrancas la furgo y escapas de tu ciudad, tu casa, tus vecinos, tu rutina en general....
La forma de.vida, los momentos q t da, los lugares q descubres etc son sensaciones, emociones, vivencias y eso no es material así q no cabe el concepto amortizar.
Como decía otro compañero quien lo mire x ese lado no entiende de q va esto. ;)
Me parece que aplicar un concepto de este tipo a la vida personal es mezclar churras con merinas. Desde un punto de vista fiscal amortizas un equipo cuando ha retornado la inversión, cosa que en el caso de nuestras furgos, a no ser que se use para hacer negocio de.una forma u otra, no se conseguirá nunca.
Otra cosa es que personalmente te compense o no, y cuanta felicidad te aporte, pero creo que eso no se puede (debe) medir en dinero.
Si piensas en amortizarla , mi consejo es que la vendas...un saludo
Para mi la libertad que te da......NO TIENE PRECIO
Para mi, esta amortizada desde el primer dia que la saque del concesionario,la felicidad y el cambio que trajo a mi vida no la puedo valorar economicamente,todos los viajes,paisajes y momentos vividos con ella para mi no tienen precio
Se podria calcular, pero habria que meter muchas variables en la ecuacion, no creo que nadie que se compre una furgo camper piense en amortizarla, y ahorrarte en hoteles, se compran por la libertad que te dan y mas cosas, y eso no tiene precio.
Ademas es una pregunta muy relativa, lo que uno puede amortizar en un par de años habra quien no lo amortizee nunca.
yo el dia que se me saltaron las lagrimas en una carretera sin fondo al atardecer,mientras conducia la furgo y miles de recuerdos tristes y felices me asaltaron,ese dia fue.
En el minuto uno!!!!! .palmas
Cuando viajas y te paras en aquel lugar precioso para ver la puesta de sol y hacer noche.O te despiertas con los cencerros de las vacas en la montaña.Cuando mañana ya decidirás donde duermes porque en aquel pueblecito has encontrado un restaurante que se come de cine y quieres volver a repetir.En las kedadas de las furgos donde conoces gente estupenda.Esta filosofia de viajar no entiende de numeros y amortizaciones de la furgo. El poder adquisitivo y el tiempo de que dispongas son los únicos numeros que realmente marcan los limites. Y nosotros consideramos totalmente amortizada la furgo,ha sido un soplo de aire fresco en nuestras vidas. :)
Ningún hobby se amortiza económicamente, simplemente se disfruta.
Pues yo calculo lo que me hubiese gastado en cada viaje que he hecho y me sale que entre hoteles comidas y tal me ahorro unos 500 por semana de media. Pero lo mejor es que la furgo me da unas posibilidades que el dinero no, asi que no puedo estar mas contento con ella.
Nunca
Si empiezas pensando asi, no te compres furgo... ni coche, ni casa, ni...ni...ni...
Cuando amortizas un reloj de 10 euros??
Si a cualquiera que le preguntes la hora te la dice...
Tardas menos que una casa, de cada 7 días 2 fuera, la casa 30 años pagando, la furgo de 4 a 6 o menos, hecha cuentas. Y si encima la puta burbuja hace que tu casa por la que pagaste o te queda por pagar un pastizal, no vale hoy una puta mierda, ojala me hubiera comprado una autocaravana y me hubiera echao al monte antes que comparme una casa.
Yo no pienso en cuando la amortizare, solo en salir y disfrutar con ella. Antes tuve una autocaravana y nunca la llegue a amortizar, al contrario palme pasta pero las salidas que hice con ella no tienen precio.
Yo con dos meses ya que la tengo, la amortice la mañana q vi la cara de mis hijos de 4 y año y medio, despertándose a orillas del mar.
Y viendo la fiesta q es dormir con dichos diablos, aunque la madre se estrese un poco jaja
No lo se, quizas nunca, lo que te costo, tiempo, gastos imprevistos, mantenimiento, seguro, tenerla guardada , al final nada, todo lo que te puedes ahorrar, pues lo gasta por otro lado, yo te puedo decir que con lo que antes gastabamos en hoteles, ir en coche o avion dos personas, ahora lo hacemos cuatro personas y mantengo el nivel de las vaciones, pero eso no es el tema, a mi que tengo una de gasolina, los viajes me salen como si fuera en avion, pero es que me da lo mismo de verdad, y parar cuando quiera y dormir en donde me sale las narices, eso no tiene precio.
Si buscamos la amortización..... Tampoco interesa ir a comer a un bar, porque en casa en más barato. No nos tomaríamos una cerveza, porque comprarla en el súper es más barato.
Una furgo, autocaravana, moto grande.... es un capricho, no le intentes buscar el cuadrar las cuentas, nunca saldrán.
Amortiza un motero hacerse 300 kilómetros de curvas para irse a almorzar con los amigos a un bar, cuando podrían haber almorzado en el bar de al lado de su casa?????.
Los hobbys y los caprichos, nunca se amortizan.
Se amortiza comprar un Iphone 6 o Galaxy 6???, pero a pesar de eso, la gente se los compra.
Yo lo que me he gastado en mi auto, no me lo gastaré en hoteles en toda mi vida.
Saludos
Agustín.
Cita de: furgomueks en Junio 22, 2015, 14:03:59 pm
monetariamente no lo se, emocionalmente la tengo amortizada desde el primer despertar en algún lugar idílico que si no tuviera la furgo quizás no habría experimentado nunca
+ infinito
Yo creo que no se amortiza nunca, pero los despertares que te da, no te lo da ninguna cosa mas.
Cita de: Macaya en Junio 22, 2015, 13:38:41 pm
Buenas, seguro que se ha hablado ya del tema, pero me gustaría saber la opinión de más gente. La pregunta la hago por norma general sin entrar en situaciones concretas de cada uno, cuánto le costó la furgo, si vive en ella etc.
La cuestión es, ¿Cuándo amortizas realmente una furgoneta? Es decir, cuándo compensas el sobrecoste asociado, el mantenimiento y amueblado, mayor consumo, las horas gastadas en ella... en 1 año? 2 años? en 50 noches? nunca jamás? menudas chorradas preguntas?
Pues eso, así a grosso modo, igual he obviado algún aspecto importante a tener en cuenta.
Fiscalizar emociones no es buena idea.
Cualquier vehículo es una terrible "inversión", es más, monetariamente es casi siempre tirar el dinero. Es por eso que hay que comprarlos con el corazón. Yo ya paso de vehículos que no me dicen nada. O tienen algo especial o ni me los miro. Si tiro mi dinero, al menos quiero tirarlo a gusto, sabiendo que cada céntimo tiene un destino emocional.
Cuando pide ruedas, seguro y todos los demas gastos claro que te fastidia pero poner distancia a la rutina decidiendolo de un dia para otro no tiene precio, ver a tu peque, tu perro o tu pareja disfrutando de la libertad durmiendo en una playa cualquiera tampoco
Yo en vez de ir una semana de vacas en avion voy dos en la furgo mas todos los findes de medio año....no se....cuestion de prioridades....Hay personas que no va a un sitio porque gastan pasta...yo voy y la disfruto con la furgo!
Si lo preguntas así, nunca.
Esto es el símil de la inversión i+d, pareces que gastas mucho pero en realidad es la mejor de las inversiones
Enviado desde mi LG-D855 mediante Tapatalk
Cita de: kamerom en Junio 22, 2015, 20:30:06 pm
yo el dia que se me saltaron las lagrimas en una carretera sin fondo al atardecer,mientras conducia la furgo y miles de recuerdos tristes y felices me asaltaron,ese dia fue.
+1
Y cada vez que me subo y digo ... y ahora, a dónde?, sin planes, sin ataduras, soy el capitan de mi barco y la tierra es mi mar... .bebe2
A M OR T I Z A D A ! !
Tendríamos que valorar nuestras necesidades y actuar en consecuencia, en mi caso pensé en sustituir el coche utilitario por una pequeña furgo y camperirarza yo mismo a bajo coste, sin grandes complicaciones, pero funcional para mi uso diario en la ciudad y los findes en ruta. De esta manera los gastos se reducen mucho, un solo seguro, un solo mantenimiento, etc, es verdad, que el consumo de combustible es mayor, pero esto se amortiza rápidamente con hacer alguna comida en la furgo, sin tener en cuenta el ahorro en las pernoctaciones. De todo esto se pueden hacer cuentas, a unos nos saldrá rentable, a otros posiblemente no, pero de lo que creo que todos estamos de acuerdo es en poder disfrutar de esos momentos únicos que te brinda la libertad de viajar de esta manera, de disfrutar de esos entornos que difícilmente lo harías en el mejor hotel, del decidir me gusta el lugar y me quedo aquí, etc....etc....
En fin, si estas pensando en comprar furgo....meditalo bien y creo que no te arrepentiras. ;) ;) ;)
Para mi esta mas que amortizada por el simple hecho de ser un vehículo en el que puedo disfrutar y no solo de la conducción... Sino de comer, dormir, cocinar y todos los buenos momentos que traen consigo. Yo vengo de un Audi TT que lo único que podías disfrutar era de la conducción y a día de hoy no cambio mi T3 por ningún TT ni por nada... Ir a la playa, ver la puesta de sol, una cenita en la furgo, dormir escuchando las olas....
Cita de: hectorG en Junio 23, 2015, 10:58:48 am
Para mi esta mas que amortizada por el simple hecho de ser un vehículo en el que puedo disfrutar y no solo de la conducción... Sino de comer, dormir, cocinar y todos los buenos momentos que traen consigo. Yo vengo de un Audi TT que lo único que podías disfrutar era de la conducción y a día de hoy no cambio mi T3 por ningún TT ni por nada... Ir a la playa, ver la puesta de sol, una cenita en la furgo, dormir escuchando las olas....
Ojo, que ir a la playa y ver una puesta de sol lo haces en furgo, en coche, en bici y a pata.
Yo habia pensado esto antes, y es mas lenta, gasta mas, son mas caras que un coche de similar kilometraje y edad, mas dificil aparcar mas dificil encontrar recambios...puede que aguien las necesite porque es un surfer profesonal y necesita llevar las tablas de playa en playa, o idem con las bicis o hasta trineos con perros vi por ahi, pero en mi caso y en el de muchos de vosotros estoy seguro de que es un lujo y una pijada que nos permitimos, pero a la que estamos enganchados, solo eso un lujazo, la comodidad de la furgoneta la altura de conduccion la altura sobre el suelo(salimos del viñarock en hora punta campo a traves ahorrandonos horas y horas de cola), es como quien tiene un todoterreno, pero todavia mejor.
Economicamente no se amortizara nunca en la mayoria de los casos pero hay cosas que valen mas que el dinero
Es una pregunta complicada.
Yo creo que la amorticé por felicidad ya el primer dia,cuando se la compré a unos.gitanos,la.furgoneta llena de mierda,pero i a para casa como si me tocara la loteria.
La libertad que me da para ir a escalar por ahi,hacer cosas difere.tes los fines de semana,y salir a tomar algo,sabiendo quee despues no voy a conducir,con lo que me ahorro soplar y llevarme una multa para cas.
Ahí se ahorra jeje
Yo creo que el que se compra una furgo o autocaravana con el objetivo de que en tantos años durmiendo en ella la amortizo, se equivoca. El que se compra una furgo para viajar y dormir en ella, es porque te gusta esta forma de viajar, este mundo. Te da libertad, conocer sitios inolvidables, sentirte aventurero en tu pequeño barco. conocer gente de lo mas variopinta, etc...
Normalmente la gente disfruta de sus vacaciones cuando está en el destino ya instalado (máximo un mes, el que pueda costearselo), nosotros con la furgo disfrutamos de las vacaciones y viajes mucho mas, dos o tres meses antes preparando el viaje (siempre con ilusión y ganas), lo que dura el viaje (una, dos o tres semanas o mas...) y después otro mes preparando fotos, recordando y contando el viaje ... Yo sólo se que siempre que vengo de viaje o escapada, ya estoy pensando en el siguiente...
Por eso que si lo miramos sólamente desde el punto de vista económico no se amortiza nunca pero si lo miramos desde el punto de vista emocional (cosa que no se puede valorar economicamente), se amortiza desde el primer momento que empiezas a tener estas emociones únicas.
Tampoco veo cuál es el problema si alguien se la compra pensando en amortizarla. Vamos que no veo por qué se equivoca dado que hay un punto de amortización seguro aunque yo no sepa calcularlo.
Yo hace unos dias trasteaba un portal inmobiliario, en una zona que me gusta y a la que acudo amenudo, comprar un antiguo establo de pastor de dos plantas y 75 por cada planta, con un tejado a cambiar por completo y cuatro muros que mas o menos se mantinen, 20.000 euros. Hacer tejado, reparar muros, entreplanta de madera, suelo de sotano en ceramico o piedra, aislamientos de la envolvente, abrir ventanas, poner ventanas y dos puertas de entrada nuevas, hacer instalaciones de agua, electricidad etc, un minimo de divisiones de pladour, enyesar o adosar pladur a paredes de muros, escalera de carpintero de subida bajada a plantas, sitema de calefaccion a definir, sistemas de placas y recursos solares para agua sanitaria a definir, adecentar una explanada para aparcar, adecentar acceso, explanar un poco de futura huerta, etc y nos olvidamos de amueblar, como poco otros 80.000 a 100.000, en funcion de los sistemas solares que se adopten, mas entre 4 y 6 años y dandole muchos fines de semana y vacaciones duro a la piqueta y la llana en colaboracion de amigos para ciertas partes de obra y otra entregar a algun gremio local lo mas fuerte o donde te puedas eternizar. Al final te vas al precio de una super AC de alta gama, y como vivienda esa txozita a tu medida de lo más modesto de la zona, nada de chaletazo con jardin, piscina etc............... pues todavia le estoy dando vueltas al tema, pero la decisión pasa por olvidarte del munco camper una vez tengas la txoza terminada, y de mientras usarla para dormir en ellla cuando curres y traer materiales si te entran o dan peso.
Viajar en furgoneta no se puede medir en dinero, es otra filosofía de vida que se contradice con la pura economía...
Pero son tan caras las furgonetas... ???
Cita de: sahara_aske en Junio 23, 2015, 13:50:31 pm
Viajar en furgoneta no se puede medir en dinero, es otra filosofía de vida que se contradice con la pura economía...
Pero son tan caras las furgonetas... ???
A ver, digo yo, que poder se puede. Lo idealizamos todo, yo el primero, pero poder se puede. Y no se si se contradice con la economía, porque tengo furgo y formo parte del sistema capitalista: trabajo de lunes a viernes a cambio de dinero. Dinero con el que echo gasoil, reparo la furgo, pago el seguro, las cervezas, etc etc.
Ufff! no quería ir tan lejos, últimamente estoy mirando furgonetas y es lo primero que me ha venido...
De todas formas siempre he revindicado mi ideologia de izquierdas (bastante radical) y mis propias contradiciones. .loco2
Un saludo.
como se amortizan unas entradas al teatro, o a un concierto? si me compro un saxo y aprendo a tocar, cuanto tiempo tardo en amortizarlo?
yo creo que son cosas que no se amortizan simplemente se disfrutan. pues igual con la furgo.
Por otro lado creo que cuando uno se plantea cuanto se tarda en amortizar algo es quiza porque el presupuesto que esta manejando es un poco excesivo... si no se si me va a gustar tocar el saxo, me compro uno usado y/o baratito. Suena mejor un yamaha de tropecientos mil euros pero para probar y disfrutar el baratillo me vale. Y ya vendran los yamahas con el tiempo si es que mis orejas me lo piden...
.malabares me apunto el link par leerlo con detenimiento.
Cita de: GLazcano en Junio 23, 2015, 11:04:20 am
Ojo, que ir a la playa y ver una puesta de sol lo haces en furgo, en coche, en bici y a pata.
Hacer cena en la furgo, dormir escuchando las olas... En bici o a pata esta complicado
Buenos días:
A título personal, yo la amortizo desde el momento que cumplo un sueño.
Aita siempre me ha dicho ( el tiene 84 tacos)
" El dinero como las patatas, si no la gastas al año que se pudra".
En fin, mi furgo amortizada desde el día que decidí hacer realidad un sueño, mi sueño.
Un saludo
ni lo había pensado ....
En el momento que comiences a disfrutarla, te olvidaras de si lo que te ha costado es poco o mucho...
Una furgo es la mejor inversion en felicidad...
Cita de: hectorG en Junio 23, 2015, 14:25:01 pm
Hacer cena en la furgo, dormir escuchando las olas... En bici o a pata esta complicado
Sólo he hecho referencia a lo que comentaba el compañero.
Lo que comentaba el compañero lo puedes hacer en un monopatín y si tu pareja es apañada hasta lo pueden hacer 2 personas en el mismo monopatín. En la furgoneta también puedes jugar al parchís y no lo hemos comentado. Y que no se nos olvide que podemos comer pipas.
creo que el compañero Viano, del hilo de las Marco Polo, llevaba una cuenta de a cuanto le salía cada noche nueva que dormía en la furgo (ojo, que se compró una Marco Polo de casi 10 millones hace 8 o 9 años), no se si todavía lo sigue haciendo pero sería curioso saber a cuanto le sale la noche hoy en día..... de todas formas creo que te lo han dicho ya, la amortizas desde el primer viaje en el que pasas varios días viajando en la furgo y ves que aquello no tiene precio. :-)
Cuando la vendes, miras las diferencias de coste inicial y lo divides por lo que has salido y disfrutado.
Pero vamos, estoy con lo dicho por pollo, desde el primer dia. Cuando esta en el taller o no puedes salir es cuando te das cuenta de cuanto llegas a estar enganchado con ella.
Saludos
Cita de: DELATUERCA en Junio 22, 2015, 21:12:46 pm
Ningún hobby se amortiza económicamente, simplemente se disfruta.
la furgo no es una inversión , es un disfrute, hobby... llamarle como querais
si piensas en amortizarla... no la compres
A ver, pasar una noche en la playa lo puedes hacer perfectamente en tu utilitario. O en un saco de dormir en la arena.
La furgoneta es las cinco estrellas del camping libre.
Enviado por señales de humo
Yo solo en findes que me tiro trabajando en ella con mis litronillas . .... Bufff me he ahorrado unos 1200€ en el pub de siempre .sombrero
Y ostias tu! El día que estaba en el taller y no nos pudimos ir de finde... Hay si que salio cara! Que mala leche.
No es un bien amortizable, claramente es un gasto en ocio, disfrute, libertad y todo lo que ya se ha dicho muy bien... pero es que es lo mismo que una casa de veraneo, que la tienes cerrada todo el año y vas a disfrutarla un mes o dos, pensando que cuando te jubiles (ja,ja) podrás ir a ver los atardeceres sin prisa y sin pensar en volver el domingo por la tarde-noche, comiéndote una bonita caravana de entrada a la ciudad.
Los que si estamos amortizados para esta sociedad somos nosotros, los curritos.
-
Yo estoy de acuerdo con lo que dice la mayoría. Es un hobby, y los hobbies no son tangibles, no se amortizan, se disfrutan.Pero si eres de los que les gusta echar números, te voy a poner un ejemplo y tú mismo juzgas: el año pasado me fui con la moza a Alemania y el anterior a la Provenza. En ambos casos fueron 20 días. Se me ocurrió ir apuntando todos los gastos que hacía y resultó que, en ambas ocasiones, dos personas, 20 días, nos habían salido por 600€ con todos los gastos incluidos.
Y ahora tú echa cuentas. Con 600€ ¿qué pueden hacer dos personas, a dónde pueden ir, cuántos días de hotel pueden disfrutar?
Yo la respuesta a lo de la amortización la tengo clarísima.
Saludos
Y ni aún así, porque por ejemplo a mi me encanta también comer en restaurantes y dormir en hoteles
Macaya, has tirado la piedra y escondido la mano, manifiéstate a ver qué conclusión has sacado.
Igual que las cosas no valen lo que pide quien vende sino lo que paga quien compra, con el tiempo he aprendido que cualquier compra la amortizas si tú mismo valoras su uso y disfrute más que comprar otras cosas con ese mismo dinero, o tenerlo en el banco/caja o tenerlo en el colchón.
Osea, teniendo el dinero, valoro más gastarme 15 veces más en mi 1era furgo, de 2da mano, que por ejemplo en cambiar mi tele de más de 15 años que se ve bien por otra moderna .loco1
Y ahora yendo al tema puramente económico: si sigue esta "burbuja" en estos vehículos .panico, cuidándola un poco, sólo tendrías que amortizar 2.000 o 3.000 euros.
LA LIBERTAD... NO TIENE PRECIO... .vw_t1-2 .yupiii .borrachos .cocinando .gafas .tarta
He tenido un monton de comentarios escritos para este hilo y al final...ni los he enviado
Muchos dicen que desde el minuto 0, otros que no se puede medir por ser un hobby...Y...hay hobbys que pueden ser amortizables y/o rentables
Yo creo que, no es ni una cosa ni otra. Hay que dejar aspectos mas sentimentales a parte por no ser cuantificables (aunque podriamos usarlos al final para nivelar o decantar la balanza). Salvo que pases toda la vida con la misma furgo, creo que es algo que, como mejor se mide (aun siendo dificil de medir) es a toro pasado y me explico
Tu compras una furgo por 15000€, le inviertes 5000€ en equipamiento, la usas X tiempo, en el que haces 300 pernoctas, y finalmente vendes la furgo por 12000€
Eso son 8000€ entre 300 noches que, dan un precio de 26€. Vamos a omitir mantenimientos y demas gastos, porque vayas en el vehiculo que vayas de vacaciones o escapadas...hay que gastar, mas o menos en viajes, y aun haciendolo en barco o avion...siempre hay gastos imprevistos que alteran el presupuesto
Donde duermes tu por 26€??? contando que, una furgo equipada, es un mini apartamento, no una tienda de campaña, ni una litera en un albergue, y mucho mejor que un hostal de mala muerte. Sin resticciones por limite de ocupacion, por llevar mascota, "sin limite" de equipaje, material para actividades (tablas, bicis...). Que duermes donde quieres, que no tienes horarios de entrada, salida, comidas, que no tienes que hacer reservas con antelacion....Que puedes "habitar" en ubicaciones que, de otro modo, no seria posible...
La furgo, tiene muchas limitaciones frente a otros alojamientos por todos conocidas, pero muchas ventajas que ningun otro alojamiento puede dar en cualquier lugar. Es un "hobby", fuente de emociones y viviencias dificilmente cuantificables, pero sobre todo eso, es un metodo alternativo de turismo. Y como tal, es comprable al resto, comparacion que tambien es posible en el plano economico, por lo que, si, creo que, no sin mucho calculo de variales a tener en cuenta eso si, es algo cuantificable, y posible valorar su amortizacion
Para ello como digo, hace falta, mucho tiempo de uso, o...hacerlo a toro pasado. No es exacto, pero si da cierta idea
Un ejemplo, recientemente, hemos pasado 6 dias en la bretaña francesa. Salimos de madrugada y paramos a dormir a las 4am, dificil encontrar un hotel en el que entrar a esa hora y que, ademas admita mascotas. Gastamos 400€ de total en el viaje, gasto que habria sido igual de haber ido en coche, pero al que habria que sumar el gasto de 5 noches de hotel. Por la climatologia y nuestros horarios, en este viaje todas las comidas han sido en la furgo, a 30€ (barato para ser francia) de comidas por persona y dia, hacen un total de 360€. Solo en comidas y pernoctas en 6 dias, hemos ahorrado unminimo de 760€, eso son 760€ del gasto en la furgo que ya estan amortizados
A demas de que, dormimos y comimos donde quisimos, llegando cuando nos apetecio, y vimos muchos mas sitios de los que nos habria permitido el tiempo material haciendo noche en alojamientos turisticos y comiendo en locales de restauracion
Todo esto, como tangible...a lo que habria que sumar ademas, lo intangible y emocional
Como todo, se amortiza si se utiliza. .palmas .palmas .palmas
Salu2
Pues a mi no me salen las cuentas......
Si solo voy a lo material. Precio de la auto con accesorios. 80.000. Nave donde la guardo al año. 750€. Seguro. 600€. Impuestos 70€. A un consumo de 12 litros/100..... esto son los gastos fijos sin moverla y sin contar ruedas, mantenimiento motor.....etc.
A mi me sale mas barato ir de hotel. Sin embargo, ni se me ocurre. Mi auto me gusta y no la cambio por nada.
Asi que, si queremos justificarlo y cuadrar numeros....... no salen!!!!
Saludos
Agustin
Tapatalkeando sin acentos
Cita de: Palleter en Junio 23, 2015, 21:04:31 pm
Macaya, has tirado la piedra y escondido la mano, manifiéstate a ver qué conclusión has sacado.
.meparto Sí, lo reconozco, he dejado que opine bastante gente antes de dar mi opinión, que es la misma que tenía antes de escribir el post.
La pregunta que hacía tenía una interpretación un tanto subjetiva, era que cuándo se amortizaba una furgoneta, pudiendo ser entendido de otro modo, si las ventajas asociadas compensaban las desventajas.
La gente ha respondido a la una o la otra, y se agradece, así hemos podido ver un espectro bastante amplio de opiniones. Incluso alusiones a que si pienso así no me compre furgo, que si tengo tal o cual mentalidad .confuso2 Ya tengo una furgo y estoy la mar de contento con ella.
La opinión más generalizada es que una furgo te da libertad y que es cuestión de emociones, es decir, que es un hobby. Algo muy importante entre estas respuestas es que es un hobby de acuerdo a nuestro poder adquisitivo. Otra respuesta común ha sido que se amortiza desde que la compras, o con momentos especiales... Totalmente de acuerdo, sólo decir que un hobby es precisamente eso, una actividad que te proporciona momentos especiales, y que invertimos "a fondo perdido" siendo dinero destinado a pasarlo bien.
Otra opinión que se ha dado menos pero que creo que ha sido más objetiva ha sido comentar lo que a cada uno le parece y luego profundizar y comparar costes asociados y beneficios. Es cierto que planeandolo bien viajar con una camper o AC puede salir (y sale, de hecho) mucho más barato que ir de "vacaciones organizadas" y que te da una flexibilidad que es su principal atractivo. El viaje por carretera también es parte de las vacaciones, con sus paradas y pernoctas intermedias. Eso para mi es uno de sus principales atractivos (menos cuando tengo una jornada de 5 horas sin aire acondicionado en agosto .lengua2). También se ha dicho que se amortiza cuando se usa, totalmente de acuerdo. También se citan bastantes números gordos, y es eso precisamenta a lo que iba. En las primeras respuestas echaba a faltar números, ya que en bastantes hilos del foro (más de la mitad me atrevería a decir) se habla de dinero y costes de cosas y objetos, directa o indirectamente.
Mi opinión no la veo importante pero como he tirado la piedra... .malabares pues tengo que decir que sin idealizarlo de ni ninguna manera, una furgo me proporciona flexibilidad , libertad relativa, conocer gente, sí, pero eso pasa en cualquier hobby. No me cambia el estilo de vida, que sí el de pasar mi tiempo libre. Quizá objetivizar esto haga parecer que soy un cínico y un miserable, así sea. También proporciona quebraderos de cabeza que se olvidan en cuanto pasas una noche en algún sitio guapo y eso es lo más importante a mi aprecer.
En lo material, pues como todo, hay que aflojar panoja y eso no nos mola a nadie. Los pocos viajes que he hecho (aún), que han sido dos medios-largos y unos cuantos (muchos) findes por ahí me han salido más baratos que si hubiese tenido que coger alojamiento. Como con las sensaciones, la parte negativa (mantenimiento, pijaditas) se olvida cuando estás en plena faena, teniendo un momento onírico en una comarcal francesa a ochenta por hora y sudando como un cerdo, que también soy un poco masoca.
Pues ya he dado mi opinión, he leído vuestras respuestas, así que os jorobais y os tragáis mi chapaza si queréis ;D
Esto no se amortiza, solo se disfruta, si queres rentabilidad comprate una plaza de parking
Cita de: agustmaiz en Junio 24, 2015, 06:58:57 am
Pues a mi no me salen las cuentas......
Si solo voy a lo material. Precio de la auto con accesorios. 80.000. Nave donde la guardo al año. 750€. Seguro. 600€. Impuestos 70€. A un consumo de 12 litros/100..... esto son los gastos fijos sin moverla y sin contar ruedas, mantenimiento motor.....etc.
A mi me sale mas barato ir de hotel. Sin embargo, ni se me ocurre. Mi auto me gusta y no la cambio por nada.
Asi que, si queremos justificarlo y cuadrar numeros....... no salen!!!!
sasto,
el que quiera una camper para ahorrar dinero en sus vacaciones.....que vaya pensando en otra cosa.
..yo me paso la vida en hoteles, así que oigo hablar de ellos y me pongo enfermo...como para pasarme unas vacaciones,,. :-\ :-\, ahí está donde yo la "amortizo " , en hacer lo que me da la gana,
sollube, has comentado 600€ 20 días en Alemania, y otros tantos por la Provenza,...sin duda no has contado el gasoil, otros 700€ más o menos
por 1300€ ya te puedes coger un paquete de viaje organizado con vuelo incluido,
...aunque ya digo que yo sigo prefiriendo la opción furgo
Saludos
Agustin
Tapatalkeando sin acentos
Yo creo que una furgo se amortiza, o no, justo en el momento de comprarla.
Por supuesto tiene que ver para qué la queremos, cuanto nos ha costado y cuanto nos va a durar.
Si una furgo de 30000 euros nos va a durar 30 años, nos saldrá más barata que una furgo de 3000, que solo nos dure 2, y más cara que una de 3000 que nos dure cuatro. Si vamos a necesitar un coche adicional más pequeño para ir al trabajo, o una plaza de garage porque la furgo es muy nueva, todo eso hay que contabilizarlo. Eso es el gasto fijo. Luego está la incertidumbre de tener más averias por ser la furgo más vieja, o la mala suerte (o la buena), de haberselo jugado todo a una carta, y haberla podido cagar con la furgo nueva.
Los gastos de mantenimiento son los mismos en practicamente todos los casos, salvo que hayamos decidido usar un coche distinto para el trabajo, con lo cual los gastos de la furgo habría que cargarlos todos en viajes.
Los gastos diarios pues eso, ahora en temporada la habitación vale minimo de 60 euros, cosa que no gasto nunca en gasoil, si viajan mas de dos personas... Y ¿cuanto vale la comodidad de no tener que reservar, modificar la ruta sobre la marcha, o echar una cabezadita si nos aburren las rayas de la carretera?
Yo particularmente, la considero ya amortizada. Y si surge alguna avería gorda antes de agotar su "vida util", y hay que comprar otra, pues mala suerte; apuntamos el nuevo gasto en "imprevistos".
Pero de otra forma yo no podría "irme de vacaciones" todos los fines de semana. Y eso vale su peso en oro.
Cita de: DuqueDeHerrera en Junio 24, 2015, 12:12:22 pm
Yo creo que una furgo se amortiza, o no, justo en el momento de comprarla.
Por supuesto tiene que ver para qué la queremos, cuanto nos ha costado y cuanto nos va a durar.
Si una furgo de 30000 euros nos va a durar 30 años, nos saldrá más barata que una furgo de 3000, que solo nos dure 2, y más cara que una de 3000 que nos dure cuatro. Si vamos a necesitar un coche adicional más pequeño para ir al trabajo, o una plaza de garage porque la furgo es muy nueva, todo eso hay que contabilizarlo. Eso es el gasto fijo. Luego está la incertidumbre de tener más averias por ser la furgo más vieja, o la mala suerte (o la buena), de haberselo jugado todo a una carta, y haberla podido cagar con la furgo nueva.
Los gastos de mantenimiento son los mismos en practicamente todos los casos, salvo que hayamos decidido usar un coche distinto para el trabajo, con lo cual los gastos de la furgo habría que cargarlos todos en viajes.
Los gastos diarios pues eso, ahora en temporada la habitación vale minimo de 60 euros, cosa que no gasto nunca en gasoil, si viajan mas de dos personas... Y ¿cuanto vale la comodidad de no tener que reservar, modificar la ruta sobre la marcha, o echar una cabezadita si nos aburren las rayas de la carretera?
Yo particularmente, la considero ya amortizada. Y si surge alguna avería gorda antes de agotar su "vida util", y hay que comprar otra, pues mala suerte; apuntamos el nuevo gasto en "imprevistos".
Pero de otra forma yo no podría "irme de vacaciones" todos los fines de semana. Y eso vale su peso en oro.
Ahí, ahí, aportando datos! .palmas Con sus pros y sus contras.
Cita de: tnttgn en Junio 24, 2015, 09:55:11 am
Esto no se amortiza, solo se disfruta, si queres rentabilidad comprate una plaza de parking
Que lo de la rentabilidad no he preguntado! Que si quiero rentabilidad invierto en Nueva Rumasa .meparto Aún así gracias por el consejo ;)
un apregunta parecida me hice yo mismo antes de meterme en una T3...llegue a muchas conclusiones...
ahora, yo siceramente pienso ke actualmente cualeskier objeto ke se compre es una simple salida de dinero, puesto ke no se puede comparar una cuantificación tangible (en este caso dinero invertido en tu furgo) con las sentimientos como satisfacciones/alegrias (viajes, kedadas, campings, etc) o decepciones/tristezas asociadas dicho objeto (averias, multas, etc) ke para mi son intangibles e incuantificables....me explico: similares sensaciones podrias tener con una furgo tanto mas barata o mas cara.....ahora, en el este mundo capitalista y neoliberal habra kien dira ke si se pueden medir los sentimientos en ekivalante monetario....yo desde luego no pienso asi
saludos y no pienses tanto ;), mas bien disfruta de tu furgo e intenta mantenerla a punto, son makinas agradecidas! ;D
Cita de: armanblues en Junio 24, 2015, 14:41:22 pm
un apregunta parecida me hice yo mismo antes de meterme en una T3...llegue a muchas conclusiones...
ahora, yo siceramente pienso ke actualmente cualeskier objeto ke se compre es una simple salida de dinero, puesto ke no se puede comparar una cuantificación tangible (en este caso dinero invertido en tu furgo) con las sentimientos como satisfacciones/alegrias (viajes, kedadas, campings, etc) o decepciones/tristezas asociadas dicho objeto (averias, multas, etc) ke para mi son intangibles e incuantificables....me explico: similares sensaciones podrias tener con una furgo tanto mas barata o mas cara.....ahora, en el este mundo capitalista y neoliberal habra kien dira ke si se pueden medir los sentimientos en ekivalante monetario....yo desde luego no pienso asi
saludos y no pienses tanto ;), mas bien disfruta de tu furgo e intenta mantenerla a punto, son makinas agradecidas! ;D
Bien dicho. No te preocupes, no dedico más tiempo a pensar en esto que el que dedico a responder y leer. Sólo me vino la pregunta y la escribí, así de ramalazo 8). Disfrutar disfruto todo y más, sólo he escrito la chapaza para poner los puntos sobre las íes ya que había iniciado yo el hilo.
Pos las liao GORDA!, .meparto .meparto
Cita de: ttkohete en Junio 22, 2015, 23:06:20 pm
Tardas menos que una casa, de cada 7 días 2 fuera, la casa 30 años pagando, la furgo de 4 a 6 o menos, hecha cuentas. Y si encima la puta burbuja hace que tu casa por la que pagaste o te queda por pagar un pastizal, no vale hoy una puta mierda, ojala me hubiera comprado una autocaravana y me hubiera echao al monte antes que comparme una casa.
Bingooooooo!!!!!!!
La que has liao pollito¡¡ .meparto .meparto .meparto .meparto .loco2 .loco2 .palmas .palmas .panico
todo es tan relativo... depende de si es una furgo cara o barata entre comillas, si la tienes q llevar al taller o te lo haces tu, si pagas impuesto o esta exenta, si pagas garaje o la tienes en la calle, si es gasolina o gasoil, si la tienes a todo tren o vas con lo basico, si duermes en zonas gratuitas o vas a camping, si la dejas aparcada o la mueves todos los fines de semana, depende de tantas cosas, cada furgo, como cada persona, es una situacion diferente..
mi pregunta es, si no la tuvieras, ¿¿¿saldrias de casa tanto como cuando la tienes???
si tu respuesta es negativa, yo opino que en ese caso, no es que la estes amortizando en si, pero estas cambiando un dinero por un disfrute, como bien dijeron anteriormente muchos foreros, los hobbies se pagan, como todo lo bueno en esta vida.
yo no creo que se ahorre, pero seguramente en muchos casos, se cambien 3 o 4 salidas al año en hotel, por un monton de escapadas en furgo.
y creo que no hay dinero mejor gastado que ese, amigo!!
!las matemáticas para la hipoteca, que ahi si que salen clavadas! .loco2
saludos
Cita de: nacienlos80 en Junio 24, 2015, 17:33:18 pm
La que has liao pollito¡¡ .meparto .meparto .meparto .meparto .loco2 .loco2 .palmas .palmas .panico
todo es tan relativo... depende de si es una furgo cara o barata entre comillas, si la tienes q llevar al taller o te lo haces tu, si pagas impuesto o esta exenta, si pagas garaje o la tienes en la calle, si es gasolina o gasoil, si la tienes a todo tren o vas con lo basico, si duermes en zonas gratuitas o vas a camping, si la dejas aparcada o la mueves todos los fines de semana, depende de tantas cosas, cada furgo, como cada persona, es una situacion diferente..
mi pregunta es, si no la tuvieras, ¿¿¿saldrias de casa tanto como cuando la tienes???
si tu respuesta es negativa, yo opino que en ese caso, no es que la estes amortizando en si, pero estas cambiando un dinero por un disfrute, como bien dijeron anteriormente muchos foreros, los hobbies se pagan, como todo lo bueno en esta vida.
yo no creo que se ahorre, pero seguramente en muchos casos, se cambien 3 o 4 salidas al año en hotel, por un monton de escapadas en furgo.
y creo que no hay dinero mejor gastado que ese, amigo!!
!las matemáticas para la hipoteca, que ahi si que salen clavadas! .loco2
saludos
Mismo dinero mas producto, eso significa que el producto en si sale mas barato, no?? jeje
Nosotros, desde que tenemos la furgo, vivimos con un sueldo de los de 1000€, y salimos tanto o mas, que cuando currando los 2 ganabamos 6 veces mas
La felicidad que me aporta mi furgo no se paga con dinero yo cada día estoy más contento a pesar de su alto precio de adquisición y mantenimiento.
Si lo que se pretende es hacer una valoración económica, al margen de los sentimientos, que cada uno llevará la cuenta personal alegrías/decepciones; yo creo que hay que tener muy en cuenta en primer lugar si la furgo se va autilizar como vehículo habitual. En este caso, la amortización es segura, os pongo el ejemplo de mi anterior furgo, una de las más habituales:
Una vw t4 comprada nueva en el año 2003: 20000 euros
Transformación a camper: 7500 (en mi caso incluyo un techo elevable, calefacción estática, 2 bateria y un par de muebles)
Total 28000 euros redondeando
Precio de venta en el año 2014: 13000 euros
Diferencia o costo real de adquisición del producto 15000 euros
Como decía al haber sido mi coche habitual durante esos !!11 años¡¡ considero que la amortización se realizó desde la primera noche, ya que esos 15000 euros se hubieran esfumado en un turismo de calidad parecida que no me hubiera permitido hacer lo que sabemos que se puede hacer en una furgo.
Quien no use la furgo como vehículo habitual, tiene que echar otras cuentas
Mi opinión/experiencia
Totalmente de acuerdo con esa argumentación del vehículo único. Tal cual lo has explicado. .ereselmejor
Cita de: jonymepeino en Junio 24, 2015, 01:16:43 am
He tenido un monton de comentarios escritos para este hilo y al final...ni los he enviado
Muchos dicen que desde el minuto 0, otros que no se puede medir por ser un hobby...Y...hay hobbys que pueden ser amortizables y/o rentables
Yo creo que, no es ni una cosa ni otra. Hay que dejar aspectos mas sentimentales a parte por no ser cuantificables (aunque podriamos usarlos al final para nivelar o decantar la balanza). Salvo que pases toda la vida con la misma furgo, creo que es algo que, como mejor se mide (aun siendo dificil de medir) es a toro pasado y me explico
Tu compras una furgo por 15000€, le inviertes 5000€ en equipamiento, la usas X tiempo, en el que haces 300 pernoctas, y finalmente vendes la furgo por 12000€
Eso son 8000€ entre 300 noches que, dan un precio de 26€. Vamos a omitir mantenimientos y demas gastos, porque vayas en el vehiculo que vayas de vacaciones o escapadas...hay que gastar, mas o menos en viajes, y aun haciendolo en barco o avion...siempre hay gastos imprevistos que alteran el presupuesto
Donde duermes tu por 26€??? contando que, una furgo equipada, es un mini apartamento, no una tienda de campaña, ni una litera en un albergue, y mucho mejor que un hostal de mala muerte. Sin resticciones por limite de ocupacion, por llevar mascota, "sin limite" de equipaje, material para actividades (tablas, bicis...). Que duermes donde quieres, que no tienes horarios de entrada, salida, comidas, que no tienes que hacer reservas con antelacion....Que puedes "habitar" en ubicaciones que, de otro modo, no seria posible...
La furgo, tiene muchas limitaciones frente a otros alojamientos por todos conocidas, pero muchas ventajas que ningun otro alojamiento puede dar en cualquier lugar. Es un "hobby", fuente de emociones y viviencias dificilmente cuantificables, pero sobre todo eso, es un metodo alternativo de turismo. Y como tal, es comprable al resto, comparacion que tambien es posible en el plano economico, por lo que, si, creo que, no sin mucho calculo de variales a tener en cuenta eso si, es algo cuantificable, y posible valorar su amortizacion
Para ello como digo, hace falta, mucho tiempo de uso, o...hacerlo a toro pasado. No es exacto, pero si da cierta idea
Un ejemplo, recientemente, hemos pasado 6 dias en la bretaña francesa. Salimos de madrugada y paramos a dormir a las 4am, dificil encontrar un hotel en el que entrar a esa hora y que, ademas admita mascotas. Gastamos 400€ de total en el viaje, gasto que habria sido igual de haber ido en coche, pero al que habria que sumar el gasto de 5 noches de hotel. Por la climatologia y nuestros horarios, en este viaje todas las comidas han sido en la furgo, a 30€ (barato para ser francia) de comidas por persona y dia, hacen un total de 360€. Solo en comidas y pernoctas en 6 dias, hemos ahorrado unminimo de 760€, eso son 760€ del gasto en la furgo que ya estan amortizados
A demas de que, dormimos y comimos donde quisimos, llegando cuando nos apetecio, y vimos muchos mas sitios de los que nos habria permitido el tiempo material haciendo noche en alojamientos turisticos y comiendo en locales de restauracion
Todo esto, como tangible...a lo que habria que sumar ademas, lo intangible y emocional
+1
Enviado por señales de humo
Nunca.
:)
O quizás con la primera cerveza.
Hola
Yo te voy a dar mi valoración previa porque en mi caso particular (aunque precisamente querias evitar casos particulares) el uso será para trabajar la mayor parte del tiempo.
Sólo en la vertiente de trabajo:
* me desplazo por todo el norte de España y paso una media de una noche a la semana fuera de casa. A lo largo del año, por tanto, realizo una media de 40.000km y pernocto en hoteles aproximadamente una noche por semana (alguna más), es decir, unas 60 noches para redondear.
* Como fuera de casa 4 días a la semana, muchos de los cuales también desayuno y alguno ceno.
El coche ya pedía un descanso y aunque aún haga viajes con él, el grueso de los desplazamientos los haré en la furgo que aunque es de segunda mano, aún tiene magen de movimiento.
Una vez calculado todos los costes de comprar y acondicionar la furgoneta y teniendo en cuenta los gastos mensuales, mi estimación era que la amortizaba en aproximadamente 5 años.
Ahora bien, cada verano me gastaba una pasta en alquilar AC 20 días (como mucho, porque no me dá para mas). Si meto esta variable en la ecuación, la amortización económica llegaría aproximadamente en un par de años.
Pero, por otro lado, el primer domingo que nos fuimos a estrenarla y comimos tranquilamente sentados en una furgoneta aún vacía con la puerta abierta y mirando el mar mientras llovía, ya consideré que simplemente comprarla, ya estaba amortizada. Un mes después, sólo con el suelo puesto, cables tirados por todos lados y una hamaca de Decathlon para los descansos en ruta, considero que no la voy a vender nunca.
Rememorando un viejo anuncion de la Renault Space: "¿Y si el verdadero lujo es el espacio?"
Un saludo, hoy desde Santander,
si, si el compadre la ha liao! ;D ;D ;D
pero pensandolo bien, es un debate interesante en muchos ambitos...de hecho ya lleva unas cuantas paginas su "ocurrencia" ;D....
cuando yo estudiaba geologia habia dos profesores singulares en la facul: uno ingeniero de minas, bien vestido de corbata y tal, y otro ke impartia geologia estructural, era jocoso, muy campechano y alegre; el discurso del primero practicamente se reducia a "EXPLOTACION - COSTES = BENEFICIO"; el segundo siempre nos decia: " maestro, ante un problema en el campo, no hay ke ponerse a pensar...hay ke atacar la falla"
pues eso, yo me inscribi en al escuela de vida del segundo .meparto .meparto
¿A qué huelen las nubes?
Yo creo que depende de cada caso.
No es lo mismo una furgo nueva que una vieja,ni si es tu unico vehiculo o tienes mas.
Hasta como viajes influye,hay quien no pisa una autopista o quien siempre come en la furgo.
En mi caso pienso que es un lujo. Tengo otro vehiculo y me compre una furgoneta nueva.
No me hubiera gastado lo que me costo la furgoneta, mas mantenimiento y gastos en viajar, en la vida.
Pero lo he asumido asi y me encanta la libertad que me da.
Tambien me gustaria decir que no siempre viajo en ella,no me hice esclavo de la furgoneta el dia que di la pasta.
Liarla? Nada más lejos de mi intención inicial .sombrero
Me parece interesante el debate, da una muestra de los distintos usos que le hacemos. Gilbarrero, por ejemplo la tuya es muy válida como testimonio de alguien que trabaja y disfruta con la furgo, repito, muy muy válida e interesante. El resto también, hay gente que tiene otro vehículo, que sólo tiene la furgo, vamos, lo comentado, hobby, necesidad y posibilidades económicas distintas. Pero mola que haya tantas opiniones y tan bien razonadas .palmas
estresao, la pregunta aquí sería... cuándo amortizas las nubes? .meparto
En mi caso es fácil calcular: Somos 4, así que hotel 300€ al día, comer y cenar otros 100€, total 400€ diarios. La furgo, reparacioncillas y el camperizado ponle 3200€ mas o menos por ahora. Así que 3200/400=8 dias, la amorticé en 8 dias .meparto
Todo esto sin contar con todo lo que se comenta, la libertad, los despertares, ... y lo que te bailaré morena!
-
También habría que plantearse en que cifras se considera amortizado un vehículo, es decir, y hablando solo de coches, una persona que se compra un coche por 15.000€ y a los 5 años lo vende por 10.000€ le sale a razón de 1000€/año. Otra persona que se compra uno de 60.000€ y lo vende a los 5 años por 25.000€ le sale a 7000€/año. Cual es la cifra razonable? Para mi son ambas, depende del uso (Kilómetros, tipo de desplazamientos etc)
Con esto quiero decir que la amortización es muy personal, influyen muchas variables objetivas y subjetivas.
Personalmente mi amortización subjetiva ya está más que cumplida, cada vez que subo a ella soy feliz, la económica..... .nono desde que la tengo salgo más de viaje que antes, no paro un finde en casa y eso, tal y como están los combustibles, es mas caro. Considero que se tendrían que hacer los números comparando las cifras anuales de costos de vacaciones antes de tener la furgo y despues de tener furgo, sino la comparativa no sería real. Ahora hago muchos viajes sin destino concreto, simplemente porque tengo la furgo y voy a donde me apetezca en ese momento, esos viajes no los haría si ella asi que no se pueden considerar un ahorro en hoteles o restaurantes sino un gasto extra en combustible y demás ...pero estoy mas contenta ;D....y asi volvemos al lado subjetivo.... .meparto
Cita de: Primastarbeige en Junio 25, 2015, 13:23:49 pm
300€ de hotel? Joer, pasame los nombres, para no acercarme
Probando la moto
Igual me he colao jejeje, no tengo idea de precios de hoteles .meparto, pero vamos 4 personas (2 niños) no creo que salga mucho mas barato en un hotel decentillo, no??
Yo creo que sí que se pueden hacer algunos números puesto que existe el coste de oportunidad, es decir con los recursos y el esfuerzo que le dedicamos a nuestra afición que otras cosas dejamos de hacer y ver si nos compensa.
Buscando una aproximación, pongamos por caso una furgoneta nueva que costara 35.000 euros, unos gastos de seguro, impuestos y mantenimiento de 1000 euros al año, que la tenemos durante 5 años y la vendemos a mitad de precio.
El coste sería de 17.500 euros de furgo + 5.000 de gastos. = 22.000 € = 4.400€/año
Si salimos una vez al año, pongamos 4 personas 30 días.
Tendríamos un coste de 4.400/30 =146 €/dia = 36 €/persona dia.
A lo que hay que añadir la gasolina, los peajes y los campings, por poner una cifra, 25€/ persona / dia.
Lo que nos da un total de 61€/ persona/dia.
Si al vehiculo le damos otros usos podemos repartir los gastos totales de manera proporcional, pongamos el 50%, con lo que de utilizarla 30 dias tendríamos un coste/ persona /dia de unos 43 €.
La pregunta que nos debemos hacer es: ¿ esos 43 euros/ persona /dia, que se doblan en caso de ser solo una pareja ( a cada uno le saldrá un coste, según su circunstancia) ¿ los disfrutaríamos más empleándolos en otra cosa¿, como veis cada casa será un mundo, sin embargo una aproximación y un cálculo siempre se puede hacer y no está de más de tanto en tanto planteárnoslo ya que nuestras preferencias y circunstancias varían con el tiempo, vemos que según el vehículo y el uso que le demos puede salir más barato por plantear una opción, alquilar.
Un vehiculo solo se amortiza si obtienes dinero de el, con lo cual solo lo amortizarias el dia que fuese un taxi o un transporte de mercancias.
De modo que...
Permiteme que insista..... Nunca
;D ;D ;D ;D
--- EDITADO ---
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: sergiona20 en Junio 26, 2015, 13:56:08 pm
https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1640446046167215&id=1631396913738795&substory_index=0 (https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=1640446046167215&id=1631396913738795&substory_index=0)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Amigo? Familiar?
Quién es el que se dedica a alquiler la AC?
Quiza el mismo que intenta venderla aqui pasando de normas y demas .latigo http://www.furgovw.org/index.php?topic=304592.msg3737015#msg3737015
Yo con unos amigos . Intentamos alquilarla cuando no la usamos
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
-
uffff, que tufillo a baneoooo.....
Sergiona20 como te han indicado en el otro post hay unas normas que aceptaste al darte de alta en el foro, por favor léelas y atente a ellas porque sino tendremos que tomar otras medidas.
Por cierto si lo que pretendes no es solo alquilar tu autocaravana sino participar, se bienvenido.
No se amortiza nunca, ahora se disfruta de cojon*s!!! .meparto .meparto
Si pensáramos en rentabilización, nadie tendría furgos.
Es el eterno problema, no todas las inversiones tiene que ser rentables, también está el aspecto social... y ese en este caso es el que cuenta!!, al menos para mi.
Pues yo creo que se amortiza en la primera salida, no económicamente, claro! Pero moral y anímicamente sin ninguna duda.
Sin animo de ofender, pero me parece el post mas chorra que haya leido en el foro. Una furgoneta camper es un gasto continuo como cualquier otro hobby, los que la tenemos es porque la disfrutamos. No se puede comparar con otra manera de viajar porque son conceptos diferentes.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Piensas demasiado en el dinero y poco en la felicidad.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Mi jefa era la que quería autocaravana y hemos acabado.con furgo porque creemos que se nos adapta más. Ella preguntaba lo mismo, ¿Cuánto tardaremos en amortizarla? y lo que le dije es que se dejara de amortizaciones, si nos hacía ilusión y nos iba a dar vidilla a toda la familia, y lo podíamos pagar, palante. Va a ser un gasto como todos los vehículos, pero para eso estamos currando...
Saludos
¿Cuándo se amortiza un juguete, una guitarra eléctrica, una tabla de snowboard, un parque infantil...?, ....nunca!!!, pero las disfrutamos de cojon*s.
La diferencia entre un niño/a y un hombre/mujer es el precio de sus juguetes. .sombrero
A disfrutar, qué son dos días!!!!! ;D
Yo creo q económicamente no se amortiza nunca,al contrario,es un pozo sin fondo en el q estas metiendo dinero seguido,y mucho.Probablemente con lo q llevo gastado tendria vacaciones a cuerpo de rey pagadas unos cuantos años.
Pero despertarnos justo encima de la playa,abrir la puerta y q mi hija baje a correr por la arena viendola feliz....cuanto vale eso?
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Pues es una pregunta muy complicada..... veamos yo me lo he estado preguntando mucho si te compras una furgoneta o auto caravana por entre 6 mil y 8 mil euros aprox y vives en ella continuo unos 6 o 8 años continuos esta amortizado calculemos los gastos seguro 200 euros aprox 1200 euros itv 70 1 vez 6 años 560 una bateria cada 4 años pues unos 300 euros
reparaciones esto es muy relativo pero pongamos que te sale excelente y no se rompe de nada solo cambias aceite y filtros y poco mas pues 100 anuales
-vehiculo 8 mil
-seguro 200 año un total de 1200 en 6 años
-itv 70 en 420 6 años
-una bateria 300 euros cada 4 años o 5
-aceite y filtro 100$ 600
lo sumamos todo y sale un total de 10.520 euros en 6 años completos vivir en ella y vacaciones en ella 6 años completos (luz de placas solares, agua de la fuente o de cualquier sitio...) precio mensual 146 euros
la vendes el dia que te canses y recuperas parte de la inversion inicial
el ir y venir del trabajo, universidad o lo que sea te lo ahorras aparcas cerca.... todos los dias de lunes a viernes ahorras mucha gasolina, luego ese dinero lo puedes invertir en viajar....
una casa también puede tener averías... por lo que no contéis solo las posibles averías de una furgo o autocaravana, por que una casa te la compras te pasas medias vida hipotecado y también se puede "deteriorar"
vivir de alquiler vale 300 euros al mes con luz y agua incluido al año aprox 3600 euros en 6 años 21.600 euros.... vaya mira que vivir alquilado es mas caro pero el nivel de vida es distinto claro esta
Una pregunta que me hago mucho es puedo reparar siempre mi vehículo? por que si quitas los óxidos y pintas digamos cada x años 5 o 6 después el motor va bien, pero si un día se rompe se rectifica... podría vivir mi furgoneta o caravana siempre?
Para mi va a ser más sencillo , actualmente tengo una t4 cali con 22 añazos con la que nos hemos estrenado en el mundillo camper y estamos encantados . Este año le hemos hecho motor completamente nuevo para que se quede con nosotros toda la vida si es posible y que la hereden los enanos . Peeero también tengo una sprinter larga que uso para trabajar , la tendré 6 años currando y compraré otra , estara más que amortizada , se abra pagado sola y nos genera beneficios con los que vivimos la familia . Cuando la jubile estará más que entera porque las cuido como a mis hijas y entonces ... me liare la manta a la cabeza y la camperizare a tutti pleni!! Es la cuarta furgo grande que tengo y esta no la voy a malvender . Pues eso , que yo primero le saco chicha y después la disfruto lentamente

.
Enviado desde mi Redmi Note 2 mediante Tapatalk
¿Amortizar una furgoneta?... .meparto .meparto .meparto Para todo lo demás disfrutarla día a día...
Salud.2
También podemos pensarlo de esta manera
Me gusta viajar en autocaravana una comprada tipo Ducatto que cueste 60,000€ si la alquilo gastando unos 3000€ al año tendría para 20 años y si la alquilo más días tendría para menos años pero seguiría saliendo en una autocaravana todo depende el precio que puedas gastar ( alguien te dirá para gastarme eso en alquilar me voy de hotel)Pues no a mi me gusta la vida camper y ya sea la alquiles o la compres es estilo de viaje el que te mueve.
El Día que la palmes.
La furgo es ocio, no negocio.
si te estas haciendo esa pregunta es que nos has ENTENDIDO NADA, mejor véndela y dedica a otra cosa ;D ;D
Yo pienso igual que muchos de los compañeros.
Más que tener un vehículo el tener una furgo es tener un hobby y como tal, los hobbies casi nunca se amortizan.
Cuando más de uno fuera de este mundo me dice " Con lo que te ha costado eso yo me podría pagar XXX noches de hotel" sinceramente veo que no entienden nada.
Disfruto conduciéndola, disfruto durmiendo, limpiándola por fuera, pasándole el aspirador, haciendo chapucillas y disfruto de cada una de las siestas que me he echado en ella. Simplemente disfruto, y eso no tiene precio....
Nunca me he planteado amortizar la furgoneta, pero pasando una media de 5 meses al año en ruta, en 7 años y 220000km de felicidad que llevo con ella, para mi esta amortizadisima, no hay hotel ni casa rural que me dé tanta satisfacción para todo lo demás... ....
Salud
Se amortiza una segunda residencia en la playa o la montaña??? Con las mismas vistas ,el mismo sitio, pagar tb los impuestos,hipoteca.... siempre en el mismo sitio??
Pues q quieres q os diga la furgo es mucho más, casa en la playa, montaña, francia,noruega... el fin del mundo

el viaje la ilusión,todo eso i más podemos hacer con la furgo, así q creo q desde que tenemos la libertad de despertarnos donde queramos, vivir unas vacaciones o escapada de fin de semana donde sea, está más q amortizada.. viajen 1 o viajen 4 o 5
Si hablamos económicamente ponte a hacer numeros de ir toda la familia a Disneylandia 4 o 4 días..... vuelo hotel dietas,...más entradas por ejemplo i cuánto costaría hacerlo con la furgo....
O irte a Marruecos con la family 15 días avión bla bla bla
La furgo no tiene precio, la libertad q te da es impresionante
Así q creo q está amortizada desde el momento en q te ilusionas por ella i vas en su búsqueda...
i como todo tiene un precio ( por lastima) q mejor q gastarlo en ilusiones que puedes hacer realidad
Toma tocho!!!!
¡Hola!
Algún 'conforero' ha mencionado el uso como vehículo de trabajo. Yo soy de esos. Si usas la furgo para currar y tienes una camperización ligera, semidesmontable o simulada como las tenemos muchos, amortizas sin duda alguna (si es que algún vehículo se amortiza realmente, juas, juas)... e incluso diría que le sacas beneficio.
Ahora llevo unos años si furgo y echo de menos poder moverme con compañeros, clientes y kilos de material, dormir cuando me canso, recorrerme España o Europa haciendo combinaciones de itinerarios que serían imposibles en avión o en tren, cargando con bolsas de equipo que necesito para mi curro... En ciertos trabajos una furgo es la herramienta ideal, imprescindible diría... Si encima, en vacaciones, tienes todo eso que no necesito explicar, pues sus digo ná, jaja
¡Feliz invierno!
(aprovecho para agradecer esta fuente inagotable de información de calidad, ya que yo no participo mucho, ni siquiera presenté mi furgo en su día, pero sí que leo, disfruto y aprendo de vosotros sin parar)
Cita de: Esnake70 en Diciembre 09, 2016, 20:00:21 pm
Pues es una pregunta muy complicada..... veamos yo me lo he estado preguntando mucho si te compras una furgoneta o auto caravana por entre 6 mil y 8 mil euros aprox y vives en ella continuo unos 6 o 8 años continuos esta amortizado calculemos los gastos seguro 200 euros aprox 1200 euros itv 70 1 vez 6 años 560 una bateria cada 4 años pues unos 300 euros
Una pregunta que me hago mucho es puedo reparar siempre mi vehículo? por que si quitas los óxidos y pintas digamos cada x años 5 o 6 después el motor va bien, pero si un día se rompe se rectifica... podría vivir mi furgoneta o caravana siempre?
Esnake, con la ecuación que planteas, si la compras nueva entorno a 50.000 o 60.000 te hacen falta de 50 a 60 años de vida para amortizarla, por lo que definitivamente nunca terminas de amortizar una caravana o sí. Lo digo porque si compras una usada es porque alguien la ha comprado nueva y la ha vendido, por lo cual lo más seguro que no se haya cumplido la amortización de ella.
Por otro lado si algun dia rompes motor siempre podrás encontrar uno y montarlo, por lo menos hasta la fecha de hoy, y en caso de disponer un terrenillo o corrala siempre la puedes meter allí y cuando te vengan visitas a casa que duerman allí, o ir tu el fin de semana con la barbacoa y las cervezas.
En cuanto? Pues a ver, una opción fácil sería:
Te compras una licencia de taxi por unos 120, la furgo por 30, taxímetro y permiso especial de conducción por 3 ó 4. Y a todo esto le sumas unos 15 anuales de gasoil, autónomo, seguro, averías...
Entre semana doce horas diarias a patrullando la ciudad, sábados un par de portes de traslados y domingos la alquilas para que la disfruten otros.
A los 3 años la vendes como puedas con sus 500 mil kilómetros y te vuelves a comprar otra.
Yo calculo que un ciclo de 5 furgos, o sea de 15 años ya te has puesto al día. Pues bien...con la misma fórmula de compro, trabajo y vendo ya podemos empezar a apalancar pasta para "LA FURGO", sí, sí esa que tu y yo sabemos de 60.000, que para aquel entonces deben ser 80.000 de los de ahora ya que incorpora piloto automático, robot cocina automático, paisajismo bonito en parabrisas automático y cama de dulces sueños automáticos...en otros 3 ciclos de 3 años ya está!!!
LA FURGO YA ESTÁ AMORTIZADA
Voy y me la compro(podemos decir que me a salido gratis)
Pero claro para poder disfrutarla requerirá un buen colchón de money. Pues nada...otras 3 furgos más!!!
La dejas guardada en el garaje y en esos últimos 9 años sacas para hacer kilómetros por un tubo.
Además te coincide con tu 70 aniversario. Con tu jubilación.
Mejor imposible.
Por si hay alguien impaciente, alguien inconformista, alguien que no se rige por lo establecido o alguien con ganas de volar existe otra posibilidad:
En el kilómetros 66 de la N-DESEOS hay un senderito a la derecha, pasados unos cuantos minutos entre maleza nos encontraremos un pequeño lago al cuál abastece una alta y caudalosa cascada. No tengáis miedo en cruzarla.
Tras ella, la luz.
Flora y fauna en perfecta armonía, esquisitos manjares emergen de la tierra, hombres y mujeres fornican a diestro y a siniestro. Todos los días son fiesta.
MADREMIADELAMORHERMOSO
Cita de: T5ourense en Diciembre 09, 2016, 19:19:03 pm
Yo creo q económicamente no se amortiza nunca,al contrario,es un pozo sin fondo en el q estas metiendo dinero seguido,y mucho.Probablemente con lo q llevo gastado tendria vacaciones a cuerpo de rey pagadas unos cuantos años.
Pero despertarnos justo encima de la playa,abrir la puerta y q mi hija baje a correr por la arena viendola feliz....cuanto vale eso?
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Mientras no te pille "El Seprona" ese día seras feliz. Y si te pillan pensarás en pagarte unas vacaciones a cuerpo de rey como bien dices. La verdad que tal como está el patio .factura uno no sabe qué elegir....
Pues mira que le he dao vueltas al google maps y no encuentro la N-DESEOS, jodo!!! y menos el km. 66. Ayuda please!!!
No será la "ciudad de las mujeres" de Fellini ;D
Esta equivocado en la N-Deseos en el km 69 .meparto
Personalmente y con mi diario de abordo en el que apunto una pequeña equivalencia de lo que me costaria dormir y desayunar o comer 4 personas ,te puedo decir que en 8 años con la Cali y la GV estaria amortizada el 70% de la furgo porque habria que contar los seguros,impuestos y mantenimiento.
Pero en 2 años mas a este ritmo yo tengo claro que s'i esta amortizada....pero hay que disponer de tiempo libre para salir con regularidad y seguramente me quede corto en muchos casos ya que la improvisacion en un viaje se suele pagar muy cara y kas en paises como francia que todo vale un monton.Si a esto le unimos que sabes lo que comes y bebes en todo momento pues en fin.
Es mi humilde opinion.
Vaya por delante que, en mi opinión, quien adquiere una furgo es porque le gusta el modo de viaje "nómada" sin limitaciones ni ataduras y estoy seguro que no lo cambiaría nunca por viaje en hotel. Por eso, creo que es posible hacer un calculo económico dando un giro a los calculos que otros colegas han planteado aquí; no consideremos la comparativa con respecto a otra forma de viajar distinta (hotel), sino basándonos en la alternativa camper: alquilar de una furgo. Veamos:
Furgo nueva de, pongamos, 60.000€. Hará doble servicio: sustituirá al vehículo de diario + vacaciones
Gasto de seguro adicional al vehículo diario: 1000€/año furgo (a lo restaremos el gasto en seguro de un vehículo de diario que tendría que pagar igualmente, en mi caso 650 €/año) = esto incrementa 350€/año.
Gastos de mantto. adicional al vehículo diario: 1.500€/año furgo a lo restaremos el gasto en mantto. de un vehículo de diario que tendría que pagar igualmente, en mi caso 500 €/año) = esto incrementa 1000€/año.
Supongamos que la tenemos 15 años y la vendemos por 15.000€. Osea, coste real, 45.000€ en 15 años = 3.000€/año.
Total año: 3.000 + 350 + 1000 = 4.350 €/año.
El alquiler de campers en temporada BAJA ronda los 110€, al menos por aquí. 4350/110 = 40 días/año
Si es en temporada alta, son 130€/día, con lo que 4359/13 = 33 días/año
Usándola 40 días/año en temporada baja o 33 días/año en temporada alta, la amortizaríamos.
Seguro que se puede afinar más pero en una primera aproximación rápida, es lo hay.
Un saludo.
Los únicos que amortizan inversiones son las empresas o autonomos, nosotros le daremos mas uso o menos, creo que nadie estacen este mundillo por que le salga a cuenta, sino por que le gusta...
Al margen incluso de todos los aspectos emocionales en los que creo que estamos más que de acuerdo (cada uno de mis viajes con Nkita valen el peso de la misma en oro), también está el hecho de que es un vehículo que se devalúa muy poco. Cualquier coche ha empezado a depreciarse en el momento justo que terminas de firmar el contrato de compra, cosa que no pasa con nuestras pequeñas casitas rodantes. Eso también es un punto a tener en cuenta. ;)
Ya lo han dicho antes no pueden amortizar las vacaciones, los gustos, ni los hobbies; podremos discutir si es mejor comprar o alquilar pero siempre hablando de la vida Camper y depende de las expectativas de cada uno para saber si te compensa comprarte una furgo.
Cita de: furgomueks en Junio 22, 2015, 14:03:59 pm
monetariamente no lo se, emocionalmente la tengo amortizada desde el primer despertar en algún lugar idílico que si no tuviera la furgo quizás no habría experimentado nunca
x 10
Yo la amortice el mismo día que la compré, disfrutar de la libertad que te da la furgo no hay dinero que lo pague.
nosotros viajamos 2 adultos y 2niños,hemos estado en una cantidad de sitios, que si no tendriamos furgo no iriamos(hay que pagar el hotel),disfrutamos de nuestros hijos una barbaridad,y solos, acabamos de venir de logroño y no lo hemos pasado trooompa, tiene 18 meses y ya esta amortizada!!!
palabras de mi mujer:Es la mejor compra que hemos hecho.
Yo en mi opinión aparte de la libertad ,lo que diafrutas y todas esas cosas que se han dicho ,económicamente en mi caso mantenimiento seguros y demás en comparación con otro vehiculo es mínima pero en viajes y vacaciones antes lo hacíamos siempre en coche de hotel o camping y ahora con la furgo a igual días de vacaciones y puentes el gasto se reduce a la mitad ,contando lo que pague por la furgo y lo que gaste en montarla ,llevo con ella 6 años y ya la tengo económicamente amortizada
Y ahora salimos prácticamente todos los fines de semana
Una opinión más, respecto ha amortizar todo dependerá de diversos factores : numero de salidas/viajes año, lugares de esos viajes, nivel de exigencia en el disfrute emocional, tipo de vacaciones que se desee.
Mi experiencia: Gasto en comprar el vehículo 10000€, camperización 12000€, seguro 700€, impuesto 75€,parking 600E, consumo gasoil 10l/100km.
Días de viaje año: 45 días.
Kilometros recorridos año: 10000 km +/-
Lugares visitados : Muchos, todos estupendos. Nacionales e internacionales.
Tipo de vacaciones: Viajar, visitar monumentos, visitar naturaleza, visitar paisajes. Nunca estar parado.
Disfrute emocional: Compartir con la familia/amigos/pareja vivencias y situaciones distintas, compartir en general todo dentro de la furgo.
Gastos que tienes al viajar con una camper de alquiler: 130 E temporada alta, 110€ temporada baja x día sin limite de km.
Cita de: Palleter en Junio 23, 2015, 21:04:31 pm
Macaya, has tirado la piedra y escondido la mano, manifiéstate a ver qué conclusión has sacado.
jajajaja....lo estaba leyendo desde el principio y pensaba lo mismo....jajajajaja....
yo en su dia eché cuentas y salia comido por servido si me organizaba en alojamientos rurales....yo suelo subir (desde Madrid) .. dos, tres, cuatro veces al año a pirineos...y siendo 4 nos gastamos unos 100 pavos el finde....el problema es cuando vas dos personas...los gastos base se reparten entre menos....siempre costreando por supuesto...jajajaja....
a mi me mola gastarme poco porque si, aparte de no tener un pavo, me da satisfaccion ver que aprovecho mi pasta(que el banco se empeña en pedirme) en cosas que me hacen disfrutar...
el caso es que lo que se sale de amortización economica es la disponibilidad...ejemplo practico...vete a Irati en otoño...tendrás que buscar alojamiento con antelacion o te dejas un pastizal...luego se pone a llover y a la caca todo...jajajaja
con la furgo la versatilidad no se puede amortizar....
aparte de hobby y que cada un@ se gasta la pasta en lo que quiere....a mi me gusta saber cuanta pasta me suponen mis hobbies....por lo que decia al principio...si me sale baratito me alegra mas...no me gusta despilfarrar....bueno...en cerveza es menos grave...
es una opinion....
Cita de: BRUCE en Diciembre 11, 2016, 08:03:25 am
Personalmente y con mi diario de abordo en el que apunto una pequeña equivalencia de lo que me costaria dormir y desayunar o comer 4 personas ,te puedo decir que en 8 años con la Cali y la GV estaria amortizada el 70% de la furgo porque habria que contar los seguros,impuestos y mantenimiento.
Pero en 2 años mas a este ritmo yo tengo claro que s'i esta amortizada....pero hay que disponer de tiempo libre para salir con regularidad y seguramente me quede corto en muchos casos ya que la improvisacion en un viaje se suele pagar muy cara y kas en paises como francia que todo vale un monton.Si a esto le unimos que sabes lo que comes y bebes en todo momento pues en fin.
Es mi humilde opinion.
+1....me gusta esta respuesta
Si me sobrara el dinero me daría igual,no es mi caso,pero la mía como es pequeña y coche de diari la doy por amortizada,aunque ya sabemos que un coche particular nunca se amortiza,pero si comparando minifurgo con coche,si fuera por ejemplo una California nueva,con el tiempo limitado libre que la mayoría de personas tenemos,seguro que podría decir que nunca la hiba a amortizar,pero si pudiera sería para disfrutarla sin pensar en si la hiba a amortizar o no.
El tiempo no se recupera
Para mi actualmente es la única forma de viajar que tengo, ya que no se si tendré vacaciones hasta el dia antes de empezarlas, y tampoco se del todo cuanto pueden durar, así que es mi una escapatoria.
Lo mejor de todo es que me encanta, antes que si tenia vacaciones pactadas ya lo hacia, así que...
Así que para mi, esta amortizada desde el primer viajecillo/escapada que pude hacer con ella.
Para nosotros también por el tema de las vacaciones ya esta mas que amortizada, si con lo que nos gastamos en los 45 días de media anual en vacaciones que hacemos partidas en dos veces tuviéramos que salir de hotel + comidas + desplazamientos, etc. se reducida considerablemente y seria un horror, ya que ademas detesto los hoteles, pensiones y demás tugurios que se ofrecen por ahí...
Y sin contar salidas de unos días y fines de semana, .palmas amortizadisima...
Salud.2
Hola,
Yo no creo que sea un bien que se pueda amortizar como si fuese una inversión cualquiera, porque aquí entran en juego muchos intangibles...
Me explico:
-Consume un poco mas que un coche
-Es mas lenta que un coche
-Es mas cara que un coche
-Es mas fea que un coche .nono
Pero
-Entran muchas mas cosas que en un coche
-Tampoco es mucho mas lenta que el coche
-Si la vendes te das cuenta que la furgo pierde mucho menos valor que un coche
-Y desde luego que hay coches infinitamente mas feos que mi T4 y muy pocos mas bonitos .sombrero
Después esta el que si un día tienes que ir a IKEA o similar a buscar algo, tienes un vehículo para llevarlo y en el coche no te entra
No digo nada si tienes cama y eres joven... y no precisamente para dormir en ella .ereselmejor
Y sobre todo el hecho por el cual existe este foro, y este mundillo camper, que es el poder irte con ella por ahí de vacaciones, de fin de semana, de puente, dormir dentro, no pasar frío, comer, desayunar, jugar al ajedrez o a las cartas, o leer un libro si llueve, tener el mundo por terraza...
Y los que somos aficionados a todo, porque mi mujer me dice que solo me falta hacer salto base... pues me entra de todo en la furgo, las tablas de surf, el material para escalar, las maletas de medio pueblo, el medio pueblo, el material de camper, con el cochecito de la niña, las bicis de los otros tres de la familia, la nevera, el menaje, una barbacoa...
No se, no creo que diga nada nuevo...
A si, para los amantes del cacharreo mecánico, todo un infinito mundo de posibilidades para explorar .palmas
Antes tenia un Audi A4 Sline Quattro con todo, y ahora soy feliz en mi furgoneta con 15 años de servicio que funciona como un relojito suizo... por todo este tipo de cositas se amortiza muy rápido ya que para mi cuestan dinero...
Igual me he flipado un poco con la respuesta...
Me vine arriba
Saludos
Macaya,
Si tienes en cuenta que una furgo cuesta, como mínimo, el doble que un buen coche, y que lógicamente, tampoco sales todos los fines de semana, yo creo que monetariamente no la amortizas nunca, o la amortizas después de tantos años que no merece la pena.
Depende de dónde te alojarías si fueras en coche, dónde cenarías, dónde desayunarías. Para un uso ocasional, yo lo tengo claro: un turismo y cuando quieras salir alquilas una GV o una AC. Te ahorrarás un pastón.
Peeeeero... yo cuando salgo de vacaciones o finde, con furgo puedo improvisar, me voy moviendo de lugar a otro para escalar o hacer monte. Llega el viernes al mediodía y puedes decidir en un momento largarte el finde aunque no hayas hecho planes, y lo contrario.
Cosas que, en definitiva, es complicado monetizar pero hay que tenerlas en cuenta.
Un saludo,
Anton
Cita de: CAMPERVOY en Diciembre 16, 2016, 12:34:23 pm
Macaya,
Si tienes en cuenta que una furgo cuesta, como mínimo, el doble que un buen coche, y que lógicamente, tampoco sales todos los fines de semana, yo creo que monetariamente no la amortizas nunca, o la amortizas después de tantos años que no merece la pena.
Depende de dónde te alojarías si fueras en coche, dónde cenarías, dónde desayunarías. Para un uso ocasional, yo lo tengo claro: un turismo y cuando quieras salir alquilas una GV o una AC. Te ahorrarás un pastón.
Peeeeero... yo cuando salgo de vacaciones o finde, con furgo puedo improvisar, me voy moviendo de lugar a otro para escalar o hacer monte. Llega el viernes al mediodía y puedes decidir en un momento largarte el finde aunque no hayas hecho planes, y lo contrario.
Cosas que, en definitiva, es complicado monetizar pero hay que tenerlas en cuenta.
Un saludo,
Anton
No puedo estar más de acuerdo.
Cuánto vale ese momento de salir de currar el viernes, abres AEMET 200km a la redonda, echas la mochila, la bota vino, la bici, cafetera, fiambre, un buen libro, metes la llave en el contacto, pones música y te echas a la carretera?
Yo ahora le estoy dando un uso práctico que nisiquiera podía haber imaginado cuando la compré, puesto que tenía otro trabajo : de repente me veo trabajando en un centro comercial a tiempo partido y esas dos horas del mediodía las utilizo para comer y para echarme unas siestas del 10 en la furgo. Mis compañeros tienen que vagar dos horas por las cafeterías para no ir y volver a casa. Es de estar de pie y rodeado de miles de personas... ¿Se puede cuantificar el precio de aislarme del mundo durante dos horas en mi pequeña cueva?.
Yo cada día la quiero más :-D.
Pues yo llevo ya unos 15 años furgonetear do, y siempre digo lo mismo cuando me lo preguntan. Cada uno tiene su propia escala de amortización, y para mí, está amortizada desde el primer día que me desperté en ella, en el monte, en plena naturaleza, etc etc. A partir de ese momento, sólo nos ha ido dando beneficios, aportando vivencias y experiencias.
Pero, insisto, cada uno tiene su propia escala, y valora sus cosas y estilo de vida de distinta manera. ;D
Porque, al fin y al cabo, el furgonetear es un estilo de vida... .sombrero
Cita de: Arturo Vitoria en Enero 14, 2017, 21:58:19 pm
Pues yo llevo ya unos 15 años furgonetear do, y siempre digo lo mismo cuando me lo preguntan. Cada uno tiene su propia escala de amortización, y para mí, está amortizada desde el primer día que me desperté en ella, en el monte, en plena naturaleza, etc etc. A partir de ese momento, sólo nos ha ido dando beneficios, aportando vivencias y experiencias.
Pero, insisto, cada uno tiene su propia escala, y valora sus cosas y estilo de vida de distinta manera. ;D
Porque, al fin y al cabo, el furgonetear es un estilo de vida... .sombrero
+1000
Si solo miras el valor económico de compray mantenimiento la amortizas: NUNCA
Esta claro que mi furgo seguramente no la voy a amortizar económicamente nunca, es la primera que tengo, costo más de 50000 "euracos" y la uso exclusivamente para las salidas ya que tengo coche para el día a día, pero es un sueño hecho realidad y la cantidad y calidad de disfrute que nos proporciona a mi y a mi hijo no tiene precio, considero que vale más que ese dinero, para mi solo tiene un pero y es que me gustaría tener más tiempo para salir con ella.
Si no obtienes dinero de un vehículo no lo amortizas nunca, otra cosa es que te convenzas que le sacas un valor romántico, cada uno se consuela como quiere
Mi GV aún no ha llegado y para mí ya está amortizada en felicidad e ilusión, es un sueño que tenía desde niño y hasta hace poco lo daba por perdido; poder realizar al fin un sueño, no tiene precio; además, luego la puedes vender usada y se desvaloriza menos que cualquier otro vehículo y actualmente, hasta que una propiedad inmobiliaria. Seguro que la vives a tope unos 5 años, luego la vendes y quizás, hasta ganes dinero si piensas todo lo que habrás ahorrado en vivienda (comunidad, luz, agua, gas, basura, alcantarillado, contribución o alquiler si no es propia; y encima aguantando a los p**** vecinos de los c******) .meparto
Ejemplo:
http://www.milanuncios.com/autocaravanas-de-segunda-mano/autocaravana-globecar-fiat-ducato-219975960.htm
Globecar que venden usada en mi provincia, tiene unos 6 años y el tipo la vende a 39.000 euracos; las nuevas de este año no cuestan mucho más... no pagaría tanto por una usada, mejor pagar un poco más y la estrenas... a veces cuando compras usado compras los problemas de otro .panico
Pero lo que decía, no se desvalorizan tanto como otros bienes...
Creo que es imposible dar una respuesta a eso porque aunque sumes todos los gastos y los compares con no ir en la furgo, es totalmente subjetivo.
Por ejemplo, para mi, una lata fría de cualquier cerveza por menos de 20 céntimos y unas aceitunas cuando y donde quieras, no tiene precio .brinda
Y si hay alguien que cree que no la amortiza/rá, es lo único bueno que tiene lo sobravalorado que está este mercado de segunda mano. .loco2
Si se quiere sacar la cuenta de amortizar matemáticamente por así decirlo se debe poner un importe al disfrute de utilizar la furgo y ese importe varia en cada uno.
Yo creo que a algo que no le sacas un rendimiento económico,como si podría sacárselo por ejemplo un taxista,no es amortizable económicamente,yo me lo plantearía como si compensa ese gasto,y esto es muy personal y relativo,depende de la economía de cada cual,del uso que se le de al vehículo,y del equilibrio entre satisfacciones y sacrificios,yo creo que las ganas son más importantes que el que te hipoteques en un buen vehiculo,si vas desahogado adelante,si no hay muchas alternativas,yo me he movido con tienda cuando éramos 4,durante muchos años en un micra,ahora somos dos y una minifurgo y para mí las satisfacciones superan con creces cualquier pequeño sacrificio.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/joseiyc/img_20160625_132435242_hdr0.jpg)
Yo añado a las sensacions que cuentan por aqui, que a mi siempre me han gustado los vehículos y pasar horas dentro. Debo ser raro, pero cuando te pillaba una tormenta gigantesca y tenias que refugiarte dentro del coche, me sentía super agusto, muy seguro, y era una experiencia totalmente diferente a todo. Las furgos son como eso, pero en un espacio más habitable. Estar dentro de la furgo es una sensación de protección, de aventura al mismo tiempo, no se, es muy dificil de explicar, se ha de sentir.
Además tienen lo que todos los coches, te subes a ellos y ya no sabes donde vas a volver a poner los piés en tierra firme. No dejan de tener un halo "mágico", aunque eso depende de lo poético que te levantes ese dia. XD
Yo la amortizo cada vez que salgo a disfrutar con ella junto con mi mujer e hijo.
Cita de: furgomueks en Junio 22, 2015, 14:03:59 pm
monetariamente no lo se, emocionalmente la tengo amortizada desde el primer despertar en algún lugar idílico que si no tuviera la furgo quizás no habría experimentado nunca
Totalmente de acuerdo¡¡¡
Hoy he hecho unas gestiones para un amigo que quiere ir a Marruecos por primera vez :
1 semana en la que visitará Fez y Marakech ( avion ida y vuelta desde Barcelona, alojamiento y desayuno ) : 600 Euros.
Yo he bajado con la furgo 9 veces y me he pateado todo el pais, desde Tanger a la frontera con Mauritania y por interior casi con la frontera de Argelia.
Siempre he dedidado a estas escapadas minimo 20 dias o más.
Somos 2 adultos, asi que calcula. 600 x 2 = 1200
1200 una semana, pon tres semanas 1200 x 3 = 3600 Euros
3600 x 9 escapadas : 32.400 Euros.
Ya sé que no es asi, falta tener el cuenta el gasoil, aceite, peajes, algunos campings, etc.
Me he pateado toda Europa ( ya tengo unos añitos ), aun me falta por visitar Grecia, Rumania y Bulgaria, pero estoy en ello.
Furgo creo que amortizada, o mejor dicho, las furgos estan mas que amortizadas, esta es la cuarta...