Hola!
Alguien sabe como tensar/destensar el rodillo de la correa de servicio?
He visto un tuto por ahí pero no doy con como hacerlo en el motor acv.
El tema es que no hay espacio para meter ninguna llave y no se si se hará de otra manera porque me parece absurdo el hueco entre el rodillo y el chasis... A no ser que haya que soltar el motor...
Alguien puede informarme?
Gracias
Te refieres a la que va alternador? Creo que es la poly v que es muy larga . esta bastante complicado .pues yo la cambie con una llave 13mm . así lo hice yo
1 desmonte cubrecarter levante de los dos lados
Y encaje la llave en el tornillo de 13mm y tire con un tubo y destenso. Y para volver a montar necesite ayuda porque me es imposible tirar del tensor y montar la correa .
Pues es que yo no veo ese tensor con el tornillo de 13.
En la que estoy arreglando el rodillo lleva un tornillo pero por dentro, al que no puedo acceder a no ser que meta un vaso dentro. Y lo iba a hacer pero me veo que se va a quedar dentro y luego a ver como lo saco. Es mas, creo que aun con el vaso dentro dudo que me entre la carraca.
En el tuto que visto http://www.furgovw.org/index.php?topic=163552.0 , no es igual, ahí se aprecia un puente que va sobre el rodillo al que puedes acceder con una llave plana. En esta el tornillo del tensor no se ve...
No se como hacer pero te agradezco que aportes...
Alguien sabe algo mas?
Bueno, he hablado con Un amigo por teléfono me ha explicado que hay que hacerlo desde abajo intentando llevar el rodillo hacia delante. Que hay que empujarlo y después él mismo se autotensa.
Mañana probare de nuevo a ver por donde le trinco.
Si alguien lo ha hecho acepto consejos!
Cita de: Yako en Junio 10, 2015, 17:49:49 pm
Hola!
Alguien sabe como tensar/destensar el rodillo de la correa de servicio?
He visto un tuto por ahí pero no doy con como hacerlo en el motor acv.
El tema es que no hay espacio para meter ninguna llave y no se si se hará de otra manera porque me parece absurdo el hueco entre el rodillo y el chasis... A no ser que haya que soltar el motor...
Alguien puede informarme?
Gracias
No seas drástico, no saques el motor...
Coje una llave inglesa un poco grande, ajustala al tirante donde va sujeto el rodillo, y a destensar.
Si lo que quieres es cambiar ese rodillo, por la parte superior, osea por el capót, le quitas la tapita trasera con un destornillador, luego le metes una allen de 6mm., para bloquear el tornillo, y con una de 13mm., sacas la tuerca.
Si ese hueco te parece absurdo es porque no has visto otros...
Asegurate cuando montes la correa que la montes con el mismo recorrido, y que entre perfectamente en las gargantas antes poner el motor en marcha.
Saludos.
Esta es la pieza, la señalada por la flecha, mete la llave desde debajo, recuerda que no debes ejercer presión sobre la tuerca, si no sobre la varilla donde se aloja el rodillo.
Saludos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zundfolge/acv0.png)
Vaya... lo he duplicado
Hola, yo también uso una llave inglesa y sin problemas.
Un saludo.
Cita de: zündfolge en Junio 10, 2015, 21:58:08 pm
Esta es la pieza, la señalada por la flecha, mete la llave desde debajo, recuerda que no debes ejercer presión sobre la tuerca, si no sobre la varilla donde se aloja el rodillo.
Saludos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zundfolge/acv0.png)
Gracias por la explicación tan detallada.Pero eso es lo que me pasa, que en el rodillo no existe esa pieza o codo en forma de "L" y con la tuerca a la vista. Es exactamente como el resto de rodillos. Con el alojamiento para el tornillo en la parte interna del rodillo. Por lo tanto no puedo ejercer ninguna fuerza a no ser que lo haga directamente sobre el propio rodillo con lo que puede suponer partirlo. Mañana haré una foto si no veo solución.
Espero haberme explicado bien
Haz una cosa, asegurandote de que nadie puede arrancar el motor, sujeta la correa desde abajo, y tira de ella con fuerza hacia el suelo, veras que rodillo es el tensor dinamico y como trabaja, si no, a ver si puedes poner una foto.
Saludos.
Mira, esto es lo que lleva, según he podido ver desde abajo. Luego buscando por internet he visto esta polea que es la que lleva
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yako/image_90.jpg)
Por lo que he visto es hidráulico y debería poderse empujar desde algún lado para que destense no?
Gracias por los aportes!!! Creo que se va acercando!
Cita de: Yako en Junio 11, 2015, 01:06:04 am
Mira, esto es lo que lleva, según he podido ver desde abajo. Luego buscando por internet he visto esta polea que es la que lleva
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yako/image_90.jpg)
Ese tensor es hidráulico y no todas las 2.5 TDI llevan el tensor hidráulico (creo que las 150cv si lo llevan todas), las 102cv "creo" que todas llevan las de este tipo que salen aquí http://www.oscaro.es/tensor-de-correa-correa-poli-v-volkswagen-transporter-f7d-caravelle-2-5-tdi-minibus-102cv-541-11274-919-gt (y se puede ver que de la marca QUINTON HAZELL están disponibles los dos modelos).
Saludos.
Eso lo cambia todo, intenta retirar el guardapolvos a ver si lleva un orificio, en ese caso comprime siempre lentamente el tensor, y con por ejemplo una broca introducida en el orificio bloqueas el amortiguador despues de destensarlo
A veces llevan otro tensor estatico, de esos que bloqueas y luego utilizan este como elemento para absrver vibraciones.
Busca, es posible que en el cuerpo de aluminio exista una zona hexagonal para acoplar una herramienta y destensar. IMPORTANTE, comprimelo poco a poco.
Ya diras algo.
Saludos.
Muchas gracias! Voy a ponerme ahora mismo y le hago unas fotos de como veo la cosa...
Al lío!!!!
Otra pregunta... Le puedo hacer fuerza para destensar directamente, cuando encuentre el punto desde donde hacerla claro, o debería de aflojar alguna tuerca antes? Supongo que debería de poder ejercer fuerza directamente ya que es hidráulico no?
Mira aquí tienes un poco más de info:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=270383.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297183.0
Cita de: Yako en Junio 11, 2015, 11:15:28 am
Otra pregunta... Le puedo hacer fuerza para destensar directamente, cuando encuentre el punto desde donde hacerla claro, o debería de aflojar alguna tuerca antes? Supongo que debería de poder ejercer fuerza directamente ya que es hidráulico no?
Puedes hacer fuerza directamente, pero te aconsejo que primero tires de la correa, para ver hacia dónde actua el tensor, y si puedes bloquealo.
En caso contrario piensa bien como hacerlo, porque a la hora de montar la correa no podras tirar de ella para destensar, ¿me explico?, si lleva el orificio que te digo, es facilisimo, montas la correa, le quitas el bloqueo y a correr.
Saludos.
Esto es lo que hay...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yako/image_110.jpg)
No veo manera donde meterle mano. Me he colgado literalmente de la correa pero debe ser porque soy flaco, pero no se ha movido
Llevo toda la mañana ahí abajo pa nada....
Es que no se que carajo hacer!
Cita de: viseon en Junio 11, 2015, 11:42:26 am
Mira aquí tienes un poco más de info:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=270383.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=297183.0
Ya había leído pero gracias viseon! Justamente no tengo ese tipo de tensor...lleva uno hidráulico que no se por donde meterle mano
Pues si haciendo presion o estirando no se mueve estará gripado...
Prueba a aflojar el tornillo inferior del amortiguador, antes de desmontar, a ver si puedes calcular que luego mediante una palanca puedas ayudarte a montarlo.
Intenta ver de donde articula, y haz palanca apoyandote en alguna parte solida, tiene que ir de alguna manera.
Saludos.
Me retiro por hoy que ya no se que mas probar. Encima fui a la VW a pillar unas juntas para el compresor del aire y no me dejaron preguntarle a ningún mecánico. Los tienen muy celosos por lo visto!
Zündfolge, no encuentro la manera de hacerle palanca y he probado de mil maneras.he sacado también el filtro del habitáculo y separado la válvula de expansión del clima para ver si por ahí podía acceder.
Estos de VW tiene que tener alguna manera para que intuitivamente se pueda realizar un cambio de esta correa.Digo yo!
Mañana, mas fresco, pruebo otra vez.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo...y esta dichosa polea!
Tienes el tensor de una 150cv (AXY/AXG). Es que tienes una 150cv o tienes una syncro 102? o alguien ha hecho bricolaje.
La forma es soltando el amortiguador desde arriba:
*imagen borrada por el servidor remoto
Quedando así
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: SoyGenin en Junio 11, 2015, 17:42:46 pm
Tienes el tensor de una 150cv (AXY/AXG). Es que tienes una 150cv o tienes una syncro 102? o alguien ha hecho bricolaje.
La forma es soltando el amortiguador desde arriba:
*imagen borrada por el servidor remoto
Quedando así
*imagen borrada por el servidor remoto
Muy bueno que aparezcas por aquí SoyGenin con esas imágenes, ¿sabes que es necesario para cambiar de tensor normal al hidráulico?
Cita de: Yako en Junio 11, 2015, 15:40:47 pm
Me retiro por hoy que ya no se que mas probar. Encima fui a la VW a pillar unas juntas para el compresor del aire y no me dejaron preguntarle a ningún mecánico. Los tienen muy celosos por lo visto!
Zündfolge, no encuentro la manera de hacerle palanca y he probado de mil maneras.he sacado también el filtro del habitáculo y separado la válvula de expansión del clima para ver si por ahí podía acceder.
Estos de VW tiene que tener alguna manera para que intuitivamente se pueda realizar un cambio de esta correa.Digo yo!
Mañana, mas fresco, pruebo otra vez.
Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo...y esta dichosa polea!
Claro que no te dejan preguntar, poca faena tienen, y si te cuentan tendrán menos...
Bueno, parece que SoyGenin te resuelve el entuerto, acuerdate al montarla que te quede perfectamente introducida en las gargantas.
Saludos.
SoyGenin justo a tiempo!
Mira que estuve a punto de hacerlo pero desde abajo.
Lo único es que si hay que soltar directamente el hidráulico tendré que meterle con fuerza para llevarlo a su sitio otra vez. Vamos que no parece que tenga mucho juego ese tensor si no tiene de donde hacerle palanca y solamente se puede hacer soltándolo directamente.
De cualquier manera mañana me tiro al barro de nuevo y os cuento que tal.
Gracias a todos de nuevo
Saludos
Acuerdate de comprobar que el punto de articulación esté limpio y engrasado, suelen llevar un casquillo de bronce, a veces se desgastan irregularmente, y no permiten el giro para el que están calculados.
Saludos.
Cita de: zündfolge en Junio 12, 2015, 09:07:28 am
Acuerdate de comprobar que el punto de articulación esté limpio y engrasado, suelen llevar un casquillo de bronce, a veces se desgastan irregularmente, y no permiten el giro para el que están calculados.
Saludos.
Hola, no entiendo lo del giro. Quieres decir el giro de la base del hidráulico no? El que debe hacer según la foto de soygenin.
Ahora me meto al lío y mirare de arreglar hoy por fin!!!
Gracias
Que va! Me parece increíble que tenga que soltar el
Motor para llegar hasta ahí....A parte he intentado acceder soltando el filtro habitáculo, el del aire y sus tubos y no hay manera...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yako/image_130.jpg) esta la he hecho metiendo el teléfono por ahí que casi lo pierdo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/yako/image_120.jpg)
Con lo del giro me refiero a la articulación. El amortiguador hace presión sobre una bieleta donde va montado el rodillo, comprueba con todo montado, excepto el amortiguador, que el rodillo articule, pivote sobre un punto, ¿me explico?, no solo que gire sobre su eje.
Saludos.
Cita de: zündfolge en Junio 12, 2015, 16:03:30 pm
Con lo del giro me refiero a la articulación. El amortiguador hace presión sobre una bieleta donde va montado el rodillo, comprueba con todo montado, excepto el amortiguador, que el rodillo articule, pivote sobre un punto, ¿me explico?, no solo que gire sobre su eje.
Saludos.
Te explicas perfectamente. Lo que pasa es que no puedo acceder hasta donde dice soygenin sin tener que soltar el motor. No hay manera ???
Ya no se por donde meterle mano a esto. He probado estirando de la correa con todas mis fuerzas. Por arriba no veo acceso y por debajo menos.
Llevo 3 días aquí debajo literalmente. Creo que me va a tocar soltar motor
No recuerdo haber desmontado ningun tensor de ese tipo, así que no puedo ayudarte mas.
Me extraña que tengas que descolgar el motor, pero ojo, no lo descarto, no estoy allí como tu...
Claro que en los talleres tenemos herramientas especificas, y a veces sin ellas no hay tu tía.
No obstante, calzando una madera bajo el carter, y con el gato de dotación, es posible que te apañes, cuidado con la instalación electrica y tubuladuras al descolgar y ya está.
Por curiosidad, ¿para que lo desmontas?, ¿está mal el tensor?
Saludos.
Cita de: zündfolge en Junio 12, 2015, 17:18:59 pm
No recuerdo haber desmontado ningun tensor de ese tipo, así que no puedo ayudarte mas.
Me extraña que tengas que descolgar el motor, pero ojo, no lo descarto, no estoy allí como tu...
Claro que en los talleres tenemos herramientas especificas, y a veces sin ellas no hay tu tía.
No obstante, calzando una madera bajo el carter, y con el gato de dotación, es posible que te apañes, cuidado con la instalación electrica y tubuladuras al descolgar y ya está.
Por curiosidad, ¿para que lo desmontas?, ¿está mal el tensor?
Saludos.
En las fotos de soygenin si te fijas tiene soltado el motor.
Me puse a cambiarle el compresor y limpiarle el circuito del A.C porque había gripado el compresor y había viruta por todo. Desmonte el otro compresor, limpie todo el circuito, evaporados,blabla... Y al poner el compresor nuevo e intentar meter la correa zas!
Tengo todo listo y la furgo sin andar porque no hay cojones con esto. No soy mecánico pero para estas cosillas me suelo apañar bien. Claro que no dispongo de herramientas, pero por mi intuición no se si habrá algo especial para esto. Me sigue sorprendiendo que VW lo ponga tan complicado para una correa de servicio...
Gracias de todas formas por tus aportes.En un momento lo vi posible. Ahora me toca ver como soluciono porque esta parada por una chorrada así me parece absurdo
Saludo
Sí desde luego menudo marrón..., pero ya te digo, en los talleres hay herramientas especificas que te solucionan estas cosas muy rapidamente, no se en este caso en particular, pero hay veces que sin ellas estariamos apañados.
Suerte.
Bueno, a ver si me aclaráis alguna dudilla mas antes de soltar soporte motor...
Según me he estado informando este rodillo realmente no es un tensor hidráulico en si. Mas bien es un soporte que evita vibraciones y demás en la correa de servicio, siendo este tensor mas bien una goma que absorbe estas vibraciones. Como un "silentblock". Por lo tanto nunca hará la función de tensor puesto que no tiene movimiento de desplazamiento.
Me equivoco?
Con esto he deducido que si la correa queda tan tensa que no se puede alojar ni estirando con todas mis fuerzas, una vez haya soltado este mecanismo del rodillo, será muy difícil alojar el mismo una vez puesta la correa en su sitio puesto que no tiene ningún tipo de oscilación. Su función no es la de tensar repito. Por lo tanto debería poner exactamente una correa de la longitud exacta que haga que tenga la tensión correcta ya que este tensor no actuará nunca como tal. No?
El diámetro de la polea del compresor es ligeramente mayor que la del compresor que llevaba antes (que era de otro vehículo y le adaptaron). Por eso no me deja meterla ni queriendo.
Debería sustituir esa correa por una mas larga o hay alguna manera de darle mas o menos tensión a ese amortiguador de vibraciones?
...A ver esos mecánicos!
Muchas gracias
Saludos
Bueno, mas recorrido al amortiguador no podrás darle, deberías quitarle, y no podrás.
En algun otro mensaje ya te comenté que en ocasiones hay un tensor estático, de esos que tu tensas hasta cierto punto, y luego lo bloqueas, de manera que su función acaba ahí, luego el amortiguador absorve simplemente las pequeñas variaciones que se originan al acelerar y decelerar.
Lo malo, es que este modelo tuyo en particular no lo conozco, y no puedo ayudarte. Miralo con lupa, a ver si hay indicios de algún tensor, afloja los otros rodillos , quizá alguno se te ha pasado por alto. Ya nos contaras.
Saludos.
Supongo que estas montandola según su recorrido, ¿no?, a veces nos equivocamos y ocurre eso, en algunos motores se pueden montar de mas de una manera, pero solo una es correcta...
Saludos.
Me estoy mirando esta foto, y la tuerca señalada por la flecha verde es demasiado larga y tiene una medida muy grande para lo que a mi me parece un tornillo de M8, ya que si no me equivoco el tornillo es de cabeza de 13mm., que es lo estandar para esa M, y esa tuerca debe ser de 17mm. Si estoy en lo cierto eso nos indica algo, que es para apalancar con fuerza. Claro, que como te dije en los talleres tenemos herramientos extra plana, largas y con formas determinadas para esas operaciones.
Prueba sin la correa, de aplicar fuerza lentamente en esa tuerca, a ver si retrocede, y ya nos contarás.
Hasta pronto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zundfolge/tensor20.png)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zundfolge/tensor20.png)
[/quote]
Mil gracias por dedicarle el tiempo este hilo!
Ese detalle no lo habia tenido en cuenta pero tiene todo el sentido el que esa tuerca de 17 sea para hacer palanca. Lo que me da a mi es que es mas bien para hacer fuerza para realojar el tornillo que indica Soygenin una vez colocada la correa. Me explico:
Suelto el tornillo que indica soygenin señalado con flecha roja y logicamente se puede desplazar el rodillo. ya no tengo tension.Ahora coloco la correa en su sitio y por lo que intuyo hago palanca en la tuerca que indicas tu hasta poder realojar el tornillo que indica Soygenin.
Con esto quiero decir que la correa no tiene un margen que corrija un tensor, sino que tiene su medida exacta y que debe ser soltado el tornillo que indica Soygenin para sustitir ésta o algun elemento de por ahí. Teniendo la correa de la medida exacta se hace palanca en la tuerca que indicas tu, que dará la tension pero sin opcion a variar. Por lo tanto eso absorve esas vibraciones que tu indicas.
Me temo que si presiono esa tuerca lo unico que conseguiré es despalazar ligeramente el rodillo unos milimetros porque la densidad de la goma no permite mas.
El recorrido de la correa es el suyo ya que hice fotos antes de desmontar el compresor.
Quizás deba revisar el otro rodillo por si tuviese la funcion de tensor pero a simple vista es solamente un rodillo guía.
Mañana sube un amigo mecanico con el gato para soltar el motor y a ver si lo apañamos...
Zünfolge, te debo unas birras!!!!
Hola Yako, eso no puede estar pensado para tensar y luego montar el tornillo.
Teniendo el conjunto montado, pero sin correa, yo probaría a ejercer palanca en esa tuerca, lentamente para permitir que el aceite del amortiguador retorne, a ver que pasa, a ver cuanto cede...
En ocasiones hay que hacer MUCHA fuerza, y claro, falta espacio y demás...
Si no hay otro tensor debes hacerlo todo por ese, ¿has probado como te dije a retirar el guardapolvos del tensor, por si existe un orificio para su retención en posición de reposo?
Saludos.
Zündfolge! Lo he conseguido!!!
He desmontado todo lo que he podido para tener algo de espacio desde arriba.
He localizado la tuerca de 17mm y me he fabricado una herramienta con una fija de 17 doblándola y adaptándole una barra.
Como me indicaste, hice un poco de presión en la turca y note que tenía algo de recorrido el amortiguador( creo que la articulación estaba un poco soldada y para eso la deje con dw40)
Esta mañana he ido con mi nueva herramienta casera y le he ido apretando poco a poco. Me han ayudado para alojar bien la correa y ya!
Muchas gracias otra vez porque si no te fijas en eso de la tuerca estaría ahora soltando cablecitos y manguitos para bajar el motor!!! Que liada mas tonta!
Estas cosas, una vez que localizas el "como" son una chorrada a los ojos de quien no ha estado allí...pero buscarle un hueco a ese espacio, mirar y mirar horas y horas no se lo ha saltado nadie.
Por eso voy a ver si me curro un tuto antes de montar todo otra vez por si hay alguien que quiera cambiar algo de la parte de la PoliV de la 151cv. Más que nada porque siendo una reparación bastante simple te puedes llegar a volver loco si no eres mecánico o no dispones de las herramientas adecuadas.
Mañana hago unas fotos y me hago ese tuto.
Saludos!
Bueno Yako, me alegro de haberte ayudado, ya te digo, de hecho, ese motor con ese tensor no lo he tocado, ni siquiera se si el amortiguador es un simple muelle o es de aceite...
Y no te creas, los mecanicos también nos volvemos locos en ocasiones, con tanto modelo y tantos motores diferentes, y, es como tu dices, a veces estas un buen rato intentando realizar una tarea sin desmontar mucho, y no puedes, cuando ya lo sabes , desmontas un monton de cosas y acabas antes..., es como todo, si hablas con un electricista o un fontanero te cuentan cosas de flipar!!!
Bueno, a disfrutar del vehículo.
Saludos.
Hola, continúo el hilo para no abrir otro ya que en este se habla de este dichoso tensor y el problema que me ha dado ahora. Es la furgo de una amiga que le apaño las cosas cuando tengo tiempo libre pero me da mi que la lio cada vez más... ;D
Pues el otro dia le empezó a hacer ruidos extraños la correa de servicio y al ir a cabiarla zas!!! se ha roto el tornillo que soporta el tensor de ésta.El de arriba.
Uso la foto que pusisteis para indicarme. El tornillo es el que se indica con la flecha roja. Y se ha partido en el soporte que va al bloque. En la esquina inferior derecha del marco rojo de la foto. El tornillo sale, lo he sacado, pero ha partido la punta dentro donde atornilla, y no lleva tuerca por el otro lado sinó que lleva una rosca en el mismo soporte.
Liada total que ha dejado la furgo inutilizada. Ha venido una grua y para el taller de un conocido la he mandado.
Supongo que tendrán que soltar el motor y hacer alguna virguería de esas que hacéis los mecanicos para sacar cosas imposibles de sacar.
ya os diré como ha salido la cosa pero me da a mi que está en un sitio dificilillo de meterle mano.
saludos
Cita de: Yako en Junio 15, 2015, 13:34:01 pm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/zundfolge/tensor20.png)
Por si te sirve de algo, te diré que a mi se me rompió el soporte donde va sujeto el tensor, tuve que pedir uno
a la VW, y mientras me llegaba le puse una correa mas corta, que no pasara por tensor, funcionaba perfectamente.
Pues para otra vez ya te digo que sí me sirve... porque el mecanico me ha llamado y tachan! 235€ por sacar el tornillo y poner el otro.
Ya se que esto es muy facil de decir pero el mecanico es conocido mio y se han tirado 6 horas de mano de obra y un tornillo de 2€.
Estas cosas es lo que tienen. Se que muchos mecanicos se tiran horas con estas cosas porque no son faciles y salvar el soporte y el lio de sacar un tornillo en un hueco dificil lleva trabajo... pero ufff! la bromita!
bueno, mañana la recojo y ya está.
saludos