Hola.
Otra preocupacion, como si tuviese pocas.
Mi T5 tiene 2500 kms. Ayer me dio por comprar una garrafa de aceite por si se me encendía el testigo tenerlo para poder reponer.
Esta mañana en frio y en llano me ha dado por comprobar el nivel de aceite y resulta que está por encima del máximo.
En la varilla hay como 2 trozos de plomo que son las marcar máximo y mínimo así:
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII
Debe estar entre <=====>, pues en la mía el segundo trozo metálico sale cubierto de aceite, por lo que supera el máximo.
Dicen que superar el nivel de aceite es malo para el catalizador y para el turbo. Ahora cuando salga del curro voy a llevarla al taller para que la verifiquen y le saquen aceite si le sobra.
¿Os ha pasado a alguno? Estoy mirando mensajes y a todo el mundo le falta aceite y no veo mensajes al contrario.
Gracias.
.confuso2 yo es que con 17mil kms aún no le he puesto una gota de aceite así que ni sé como es la varilla...
No obstante en caliente el aceite dilata y marca más no? :-\
Lo he medido en frío esta mañana Eneko. Y ahora otra vez (lleva desde las 9 de la mañana parada y es la 1:30 del mediodia) y está alto.
vacía el carter y rellenalo con la cantidad que marque el fabricante, es tan malo pasarse como quedarse corto...
tampoco te agobies que no es un problemón
:-\ pues pues..... si se pasa mucho vacía algo de aceite... sácale un litrillo a ver que tal..
Si pasas de empringarte como es tan poco puedes ir a una gasolinera de esas que suelen tener bombas de extracción.. le sacas un poco y miras hasta que baje
Ya he quedado con el del taller para que la verifiquen y le quiten un poco con la bomba esa estractora que tienen.
Lo que me agobia es si se han podido producir daños en 2500 kilometros que lleva. :(
El nivel está como un centimetro por encima del máximo, en litros no sé cuanto será.
Vaya rollo.
Cita de: Malagacamper en Febrero 12, 2008, 13:22:49 pm
Hola.
Otra preocupacion, como si tuviese pocas.
Mi T5 tiene 2500 kms. Ayer me dio por comprar una garrafa de aceite por si se me encendía el testigo tenerlo para poder reponer.
Esta mañana en frio y en llano me ha dado por comprobar el nivel de aceite y resulta que está por encima del máximo.
En la varilla hay como 2 trozos de plomo que son las marcar máximo y mínimo así:
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII
Debe estar entre <=====>, pues en la mía el segundo trozo metálico sale cubierto de aceite, por lo que supera el máximo.
Dicen que superar el nivel de aceite es malo para el catalizador y para el turbo. Ahora cuando salga del curro voy a llevarla al taller para que la verifiquen y le saquen aceite si le sobra.
¿Os ha pasado a alguno? Estoy mirando mensajes y a todo el mundo le falta aceite y no veo mensajes al contrario.
Gracias.
Malagacamper, creo que la tienes bien de aceite; si el nivel esta en el primer tramo de plomo (el más bajo) se tiene que añadir, si esta entre los plomos esta correcto, si esta en el plomo superior no añadir mas aceite pero esta bien. Creo que lo leí de esta forma hace poco en el manual.
para los maniaticos que nos gusta llevar el nivel pelin por debajo del limite superior como yo, tienes bombas por 12€ en norauto con las que si te pasas puedes sacar ese aceite...
a ti lo q te pasa es q te estas pasando de horas de estudio .meparto .meparto
Acabo de llegar del taller. Efectivamente estaba alto. Le han sacado 1,5 litros !!!! que le sobraban. El mecánico me ha dicho que con 2600 kilometros que tiene la furgo no pasa nada, que antes de estropear e turbo o el catalizador habría saltado algún retén.
Yo no sé si me lo ha dicho porque es verdad o al ver la cara que he puesto. 1,5 litros de más es mucho pasarse me parece.
Eneko, la tuya y la mía han salido del mismo sitio, por lo visto el patón lo han metido en la preentrega que miran los niveles que vienen de fábrica y añaden si falta. El valenciano que miró la mía miró mal. Asegurate de que ha mirado bien la tuya.
Suerte.
.meparto .meparto a mí no me amarguéis... que mire la varilla? jaaaa creo que sólo he abierto una vez el capó y era porque me olía a quemaillo y resultó que no era mi furgo jeje
llamaré a la asistencia en viaje .meparto .meparto
cuando el nivel está bajo salta un testigo en el cuadro.. echas un litrín y pa´lante como los de alicante... eso en el supuesto que salte que a mí no me ha saltado nunca en 18mil kms
eneko, por lo leido en el foro es normal un consumo de aceite, no sera que no te marca el testigo porque le metieron ese 1.5L de mas, que es lo que se chupa? .malabares
Quiza se lo esten metiendo a todas por que alguno igual ha dejado el motor por el camino por no rellenar...es que pasarse 1/2L pofale, pero 1.5L!!!! .loco2 .loco2
así va de fina oiga!! jeje
joder de verdad que mi furgo ta "nike" jeje que la tengo en la cochera a un buen rato andando y no pienso ir a mirarlo con los pelos que tengo y sin afeitar en varios días >:(
Además... la movida del malagueño no sé si es que el le echó un chorro aceite el otro día porque algo estuvo diciendo de que había pillado una lata.... ese hombre nos está gafando!!! jajaja
malagacamper deja de mirarle cosas a la furgo por al amor de dios!!! :P
Que yo no le he añadido nada. Ayer compré por fín la garrafa por si la necesitaba para añadir. Esta mañana he comprobado en frío y en plano el nivel para saber si debía añadir, y me he dado cuenta de que estaba demasiado alto.
He llamado al taller y me han dicho que lo llevara, lo he hecho y al ser exceso le han sacado lo que le sobraba. Eso es todo. No hay más movidas. Tampoco creo estar gafando a nadie. Al ser las dos compradas en el mismo lugar he pensado que era bueno avisarte por si acaso.
Siento haberte molestado o amargado. :-X
Saludos.
Malagacamper.
.meparto .meparto tontín!!!!! que te lo digo de koña hombre!!! levanta ese ánimo por diossss!!!
El día que vaya a la furgo será lo 1º que haga aunque ya me da que llego tarde si es que en su día echaron de más :-\
No obstante el otro día en VW me metieron la máquina para cambiarme el aviso de servicio y el tío me dijo que estaba todo ok que no me preocupara que el testigo del aceite ya te avisa con tiempo....
Haber eneko,me interesa eso de que te han metido el ordenador para quitarte el aviso de servicio,¿ ha sido porque te han cambiado el aceite o por que te ha saltado antes de los treinta?
La mía lleva el aceite para 30,000 y me ha saltado para cambiar el aceite a los 16.000, he estado en el concesionario y me dice que al saltar el aviso de servicio para cambiar a los 16.000, no se puede resetear porque dice que al saltar entre los 15.000 y 30,000 hay que cambiar y no se puede resetear, yo no me lo creo, haber si me puedes comentar algo del tema, parece ser que el programa lo meten para un año o 30,000 kilómetros y salta con lo que antes ocurra, si no has hecho los 30,000 te salta el servicio al año, por lo que te dicen que tienes que cambiarla con menos kilómetros, porque en algunos concesionarios no quieren resetear, creo que el tema esta hay, el que hace mas kilómetros al año igual no le salta hasta los 30.000, porque los hace antes del año.
Como no me lo creo he consultado en el concesionario de coches en Irun y me han dicho que no lo han programado bien, me han dicho que en el próximo cambio le eche 5w40 para 15.000 klm y encima de que es mas barato, no tendré el problema de andar con polémicas, que si al año que si klm. tambien me dijeron que no importaba que podía dejarla mas kilómetros aunque no llegue a los 30.000.
Haber si tu me puedes orientar sobre lo que te han dicho o han hecho a ti, me parece que cada concesionario va a su aire, tambien me dijo que lo reseteaban desde Alemnia por medio de internet a través del ordenador del concesionario, pero igual pensó que yo me lo creí.
Ya que estoy puesto, si alguien del foro de cerca de Donosti le interesa, en Irun le pregunte por cuanto cobraban por poner el tempo mak, porque en Donosti le pregunte y me dijo que cobran 400€, cuatro horas de trabajo, ya, en Irun conce de coches claro ,no es de furgos, me cobran 200 € si tenían que poner el cable de la centralita, si ya lo tenia puesto, seria algo menos, yo en cuanto pueda lo pondré.
Saludos
Esto se ha hablado en otros hilos pero resumiendo. A la hora de efectuar el cambio puedes elegir entre 2 tipos de aceite el long-life cuyo cambio se hace alrededor de los 30.000KM y es algo mas caro , si eliges este se debe programar especificamente que es long-life, si no lo hacen aunque lleves long-life saltara el aviso sobre los 15000Km. La otra opcion es utilizar un aceite no long-life entonces no te deben programar nada pues te saltara a los 15000Km el aviso que es la duracion del aceite.
El usar uno u otro pues como todo , hay opiniones para todos los gustos, esa eleccion depende de ti. Eso si recuerda que si eliges long-life que no olviden a traves del vag-com programar que el aviso se haga a los 30000.
Un saludo.
hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos
Cita de: furgometal en Febrero 12, 2008, 22:38:56 pm
hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos
A mí tambien me lo han dicho, y por dos sitios distintos.
malagacamper,
bueno, yo, ya en otro mensaje expliqué, y de la forma mas sencilla y "corta", que la varilla del aceite, está para "algo" ¿o no?, pues bien, si el aceite le falta un "pelín" para llegar a la rayita de máximo, es lo mas correcto, digan lo que digan y quien lo diga, (y repito un "pelín"),
pero si sobrepasa la raya del máximo, perjudicar el turbo... no se, no se, pero lo que si es seguro, es que los retenes estarán haciendo una fuerza mayor para "retener", el aceite de exceso, por lo que... puede suceder, que revienten, y empiece a salir todo y mas, del aceite del carter.
si el vehículo es nuevo, poca aceite va a gastar, por lo que hay que mirarlo tan de contínuo, y si tiene "sus añitos", y llevamos las velocidades siempre a "tope", y los recorridos que hacemos son por "subidas", hay que mirar el aceite, pero siempre, poniendo la necesaria, no diciendo aqueyo de "como queda un poco en la lata, se la pongo también".
no soy mecánico, pero tengo experiencia, que es algo.
Cita de: minero en Febrero 12, 2008, 23:01:04 pm
malagacamper,
bueno, yo, ya en otro mensaje expliqué, y de la forma mas sencilla y "corta", que la varilla del aceite, está para "algo" ¿o no?, pues bien, si el aceite le falta un "pelín" para llegar a la rayita de máximo, es lo mas correcto, digan lo que digan y quien lo diga, (y repito un "pelín"),
pero si sobrepasa la raya del máximo, perjudicar el turbo... no se, no se, pero lo que si es seguro, es que los retenes estarán haciendo una fuerza mayor para "retener", el aceite de exceso, por lo que... puede suceder, que revienten, y empiece a salir todo y mas, del aceite del carter.
si el vehículo es nuevo, poca aceite va a gastar, por lo que hay que mirarlo tan de contínuo, y si tiene "sus añitos", y llevamos las velocidades siempre a "tope", y los recorridos que hacemos son por "subidas", hay que mirar el aceite, pero siempre, poniendo la necesaria, no diciendo aqueyo de "como queda un poco en la lata, se la pongo también".
no soy mecánico, pero tengo experiencia, que es algo.
Pues pensamos igual. Algún cafre le ha metido a la mía un litro y medio de más que yo le he quitado hoy. Afortunadamente los retenes están intactos y el aceite no ha llegado a salir por ninguna parte. La furgo tiene 2600 kilometros y ya me cuido yo de que el nivel esté donde tiene que estar que es precísamente donde tú dices.
Le pondré el aceite que trae de fábrica y que cumple las especificaciones para un motor VW con filtro de partículas (VW 507.00) Castrol 5w30.
Y me importa poco lo que no salte el aviso en la pantalla, lo que diga la lata de aceite, el mecanico o la propia VW, el aceite y el filtro lo cambio a los 15.000 (o antes si me lo indica el ordenador).
En el peor de los casos 4 litros de ese aceite valen 120 euros (hacen falta casi 2 garrafas de 4 litros para un cambio) por tanto 240 euros más el filtro (ahora el aceite está de oferta a la mitad de precio) 120 euros más el filtro.
Es caro, sí, pero la furgo vale 44.300 euros sin impuesto; este dinero traducido a esfuerzo economico familiar en mi caso es muchísimo. El tanque de combustible tiene 80 litros y vale llenarlo entero más de 80 euros que salen por el tubo de escape. Con 2 tanques hago un cambio de aceite y filtro y me sobra dinero.
Yo tampoco soy mecánico, y para mi desgracia la experiencia tampoco me acompaña mucho, pero aprendo, y todas las estupideces que cometí con mi primer Peugeot 205 diesel al que maté de descuido e ignorancia no las he repetido con el segundo coche de mi vida y ahora tampoco con la Cali que es el tercero.
Un vecino taxista me dijo en una ocasión que aparte del modo de conducir, el aceite es la vida del motor me dió unos cuantos consejos que seguí con el segundo coche y me ha ido muy bien.
Comprendo que mi filosofía es mu rara y rebuscada. Ya me gustaría pasar de todo y despreocuparme, pero no sé hacer eso.
Voy a intentar que la California nos dure y funcione como nuestro VW golf que tras 7 años anda casi mejor que nuevo, conserva sus amortiguadores, batería y frenos traseros de fábrica y no ha ido al taller más que para cambiar su aceite y filtros (y el puñetero caudalimetro que se les va a todos).
Sigo con el formateo y reinstalacion del otro ordenador que se me ha puesto farruco esta tarde >:(.
Suerte a todos.
Malagacamper. :)
Gracias Helite, por la explicación, mi pregunta era mas por si a alguien se la habian reseteado hasta los 30.000 por haberle saltado antes ya que puede que en algunos sitios las reseteen y en otros no, a mi en Donosti me dijo que no y me quede mosca, ya que en Irun me dijeron que eso era porque estaba mal programado.
Cuando haga el cambio de aceite, primero me informare y donde me den la mejor explicación que me convenza allí lo haré, aunque sea en el concesionario de coches de vw en Irun que lo tengo a mano, total los cambios de aceite no tienen que implicar en la garantía, si lleva el aceite de vw.
Saludos
Cita de: furgometal en Febrero 12, 2008, 22:38:56 pm
hola q tal?
oye helite,segun me han comentado varias veces en el concesionario, hay un sensor q detecta el cambi de viscosidad del aceite y es eso el q te haga saltar sobre los 30000km pero no esactamente sino cuando el sensor detecte q lo necesite.lo cual va en la forma de conducir de cada uno
a mi la primera vez a los 27000km y la segunda a los 22000km.
hablo llevando el aceite long life.Es esto cierto?Explica esto el echo de q a cada uno nos salte la revision a diferentes km??
un saludo a todos
Aunque tengo un MP vale para VW T5.La diferencia de que salte como dices a diferentes kms. no es por un sensor, es porque así está programado en la electronica del vehiculo,por la forma de conducir,por ejemplo, si haces pocos kms. y paras el vehiculo te va descontando más kms. de los reales, (es más perjudicial para el aceite),sobre todo en un Diesel.Cuando haces más kms. seguidos (largos viajes) te descuenta lo que realmente es. De hay que unas veces te salte antes o más tarde, dependiendo de la manera de conducir. Saludos w639
Cita de: w639 en Febrero 14, 2008, 18:56:44 pm
Aunque tengo un MP vale para VW T5.La diferencia de que salte como dices a diferentes kms. no es por un sensor, es porque así está programado en la electronica del vehiculo,por la forma de conducir,por ejemplo, si haces pocos kms. y paras el vehiculo te va descontando más kms. de los reales, (es más perjudicial para el aceite),sobre todo en un Diesel.Cuando haces más kms. seguidos (largos viajes) te descuenta lo que realmente es. De hay que unas veces te salte antes o más tarde, dependiendo de la manera de conducir. Saludos w639
Hola , entoces porque hay gente que solo usa la furgo los fines de semana en viajes largos y le ha pitado con 18.000 km
Saludos
malagacamper, q la llevas a malagawagen en torremolinos. sabes q aceite lleva tu furgo .al mio le pone en el papel tdi 5w40. pero no se q marca sera, a ver si tu lo sabias por q tengo el nivel muy bajo y para comprar una garrafa.
Cita de: ta en Febrero 14, 2008, 19:16:17 pm
Hola , entoces porque hay gente que solo usa la furgo los fines de semana en viajes largos y le ha pitado con 18.000 km
Saludos
Como ya comente y puse solo un ejemplo, lo describiré mejor. El vehiculo está provisto de un microprocesador que supervisa el
DESGASTE Y ENVEJECIMIENTO del aceite.Por via de los datos transmitidos po CAN_BUS y por sensores internos y de acuerdo a la manera de conducir de cada conductor.(acelerones,más revoluciones etc,) calcula individualmente y envia la información al sistema de mantenimiento
EXACTO de esta manera se puede alargar el tiempo de mantenimiento con seguridad ya que detecta el deterioro del aceite, incluso en periodos de inactividad como comentas,¿o es que el aceite usado, y parado no se envejece? Pués más o menos hazle caso que si te avisa antes por algo es. Saludos w639
Oky , gracias , a mi las dos veces me ha marcado a los 30.000 km , ¿ alguno ha llegado a los 50.000 km que decian en el concesionario que podias llegar ?
Saludos
Cita de: lalo-t5 en Febrero 14, 2008, 19:49:33 pm
malagacamper, q la llevas a malagawagen en torremolinos. sabes q aceite lleva tu furgo .al mio le pone en el papel tdi 5w40. pero no se q marca sera, a ver si tu lo sabias por q tengo el nivel muy bajo y para comprar una garrafa.
En Torremolinos me vendían Agip 5w30, pero el que la furgo trae de fabrica es el Castrol (además si miras el tapón por donde se rellena lo pone "Castrol").
Según me han dicho lo importante es que tenga el mismo SAE (que sea 5w30) y para una T5 como la mía que lleva filtro antipartículas tiene que cumplir con la especificacion VW 507.00 (esto es muy importante para no desgastar demasiado pronto el filtro antipartículas por exceso de ceniza en el aceite)
No hay muchos aceites que cumplan esta especificacion (ninguno 0w30 la cumple).
Te puedo decir que la cumplen entre otros:
Agip 7008 SAE 5w30
Agip autol carrera longlife III SAE 5w30
BP visco 7000 longlife SAE 5w30
Castrol EDGE 5w30 SAE 5w30
Elf Solaris LLX SAE 5w30
Mobil 1 ESP Formula SAE 5w30
Repsol elite longlife 50700/50400 SAE 5w30
Shell Helix ultra VX SAE 5w30
El que trae de fabrica es el Castrol, pero serviría cualquiera de los otros porque cumplen la especificacion. Hay algunos más de otras marcas. Ya es cuestion de preferencias. Yo he comprado Castrol porque lo he encontrado de oferta a mitad de precio (lata 4 litros por 60 euros). Creo que el Castrol es buen aceite aunque caro, tambien me gusta bastante el aceite Mobil 1, lo que he leido de ellos lo ponen muy bien. Otra solucion quizas mas facil de encontrar es el repsol que según dicen está formulado especialmente para los modernos motores VW audi.
Esto es lo que te puedo contar desde mi poca experiencia. Espero te sirva de ayuda.
Malagacamper.
CitarRepsol elite longlife 50700/50400 SAE 5w30
y el repsol elite de botella verde para motores TDi? yo en el audi de antes le ponía ese... qué pasa que ese igual no dura los 30mil no?
Cita de: eneko en Febrero 15, 2008, 00:48:55 am
y el repsol elite de botella verde para motores TDi? yo en el audi de antes le ponía ese... qué pasa que ese igual no dura los 30mil no?
El listado se refiere a aceites que cumplen la especificacion VW 507.00 (imprescindible para motores
con filtro antiparticulas). Estos motores son muy modernos, no sé ese audi, pero si no lleva filtro antiparticulas el abanico de aceites a usar se amplia muchísimo.
Demasiado alto,...........Glu,..Glu,...Glu :(
La mayoria de los microprocesadores modernos, tienen dos niveles de lectura para dos calidades de aceite.Obviamente como nada es infalible si le metes un aceite de calidad inferior y se programa para 30.000 Kms. es posible que detecte el envejecimiento y deterioro antes y salte a digamos 14.000 Kms.Pero como te digo,nada es infalible y dependiendo de la programación de ese microprocesador, puede no detectarlo si lo estamos engañando.Yo personalmente no lo engañaría,porque me estoy engañando a mi mismo.De 5.000 Kms que normalmente se hacía el cambio y ahora con estos sistemas y la calidad del aceite que llegue a los 30.000 creo que está más que bien,aunque personalmente independiente de los Kms. lo cambio cada año.Saludos
Vamos a ver, yo cada dia estoy mas liado , entre las esplicaciones de algunos foreros, que parece a simple vista que entienden algo de los aceites y de los dispositivos analizadores del aceite que llevan los motores según ellos, para determinar a los kilómetros que tienes que hacer los cambios de aceite, en otro caso que aceite tienen que llevar, las que tienen filtro de partículas, y cual pueden llevar las que no tienen.
Como digo cada dia me hago la pi....mas lio, en el concesionario unos te dicen que si tiene filtro de partículas y otros no, y yo digo coño, si en el cuadro del salpicadero no aparece ninguna luz de filtro de partículas, no tendrá filtro, porque el dia que se averíe, como lo voy a saber si no se enciende la luz, me mato mirando el libro de mantenimiento haber donde veo la especificación de que tenga filtro de partículas, no aparece ninguna especificación que diga PDF, si mi furgo no tiene filtro de partículas por que tengo que echarle aceite 5w30 de larga duración para cambiársela a los 15.000 porque los sensores me lo digan, o porque esta mal programadas, las de con filtro de particulas tienen que llevar especificamente la 5w30, ahora,¿ porque antes llevavan la 0w30? solo sabemos que la estan retirando y ahora, a mi medigeron que le echan a todas la 5w30.
El poco conocimiento que tengo y estrujando un poco me dice, ¿como un aceite que esta hecha para aguantar asta 50.000 kilómetros especificado por el fabricante y se le da una vida útil de 30.000 klm para seguridad del motor, encima le ponen unos sensores para acortarle mas la vida y jodernos mas el bolsillo y tener que cambiar a los 15.000,? ¿ sera porque los sensores lo dicen o porque el programa este mal metido?
¿Porque si le pongo aceite 5w40 para 15.000 klm se la puedo cambiar a los 15.000 sin problemas?..hay los sensores no actúan o es que hay el ordenador programa bien.?
Porque, hay a gente que le salta a los 25.000 y 30.000, ¿es normal que haya esas diferencias de klm? ¿o es que unos conductores seamos muy malos y otros muy buenos? Tambien me pregunto ¿porque a la mayoria nos salta el cambio a los 11.000 a los 12.000 a los 13.000 para cambiar a los 3.000 despues de que salta el aviso,¿ porque en esos 3.000 klm que faltan para cambiar, no se deteriora el aceite y en vez de a los 3.000 nos dice que la cambiemos a los 2.000, 1.000 klm antes de lo estipulado, cuando salto el aviso?, solo faltaba tambien que el ordenador nos hiciera un informe de la forma de conducir de cada uno de nosotros, si conducimos mal y deterioramos el aceite en 15.000 porque no lo deterioramos en los 3.000 restantes,¿ porque hemos cambiado el habito de conducción durante esos 3.000 klm, y conducimos mejor ?me alegro porque soy uno de entre los malos conductores. que en 3.000 klm puedo cambiar el habito de conducción.
Llevo mas de 30 años con coches y todavia estoy por ver que un aceite con un limite de kilómetros sea 5.000 o 15.000 lo normalmente hasta ahora, se le haya cambiado antes de los kilómetros estipulados para el cambio,, tengo el opel corsa que con aceite 10w30 A2 B3 es aceite para 30.000 se la hacen los cambios a los 15.000 y todavia aguantiaría mas, que coños pasa con vw que ni ellos mismos se aclaran y nos quieren volver locos.
Recuerdo que muchos coches tambien llevan el ordenador que te dice cuando tienes que cambiar el aceite y hacer la revisión general, pero estos te lo dicen cuando cumple los klm estipulados para hacer la revisión,¿ los de la vw son diferentes?, yo creo que los únicos diferentes son los que los manipulan en la vw.
Otra cosa me pregunto, haber si alguien me puede explicar que tiene que ver el filtro de partículas del gasóleo, con el aceite, en todo caso seria el filtro centrifugo de aceite, que es para centrifugar el aceite y retener las suciedad que se produce en el aceite y retenerla en las paredes del filtro y darle mas vida, suciedad que se va acumulando en las paredes del filtro en forma de pasta galipo, no cenizas, suciedad que se puede retirar del filtro cambiando una simple funda de papel que es en la que se incrusta la suciedad, pero no os volváis locos buscándolo que nuestras vw no tienen filtro centrifugo ni se lo pondrán nunca.
Esa si seria una buena opción incorporar ese filtro al aceite, que daría mas vida a los motores, pero no interesa, se jo.. el negocio.
Espero que esto no sirva para confundir a nadie, porque yo, ya no entiendo nada, cada vez menos.
Lo que si agradecería, es, si alguien tiene la furgo con filtro de partículas me digera si al poner el contacto se ilumina el símbolo del filtro de partículas en el salpicadero, aclaro, no el del catalizador, repito el de partículas que es distinto símbolo.
Perdonar por el ladrillo, pero es que se me ha hido la olla un poco porque leyendo tanto y no enterarme de nada se me derriten los sesos, los pocos que tengo, cada vez estoy mas allá y no siento las piernas....
Haber si entre todos podemos aclarar algo, DIGO ACLARAR
Gracias de antemano
Hola furgopin, no me extraña que estes hasta los mismisimos, .meparto Mira el filtro de particulas haber si me explico que luego me falta algo y me corrigen.Para los motores Diesel, el filtro de particulas elimina un 93-94% de esas particulas nocivas que salen en forma de hollín en los Diesel,para no contaminar.Por medio de una posinjección de Diesel introducida por el sistema Common rail y por las altas temperaturas y las altas revoluciones del motor se elimina regularmente el HOLLINen el filtro de particulas.Para ver si tu la llevas mira debajo y en el silencioso si ves dos tuberias finas a cada lado del silensioso es que si lleva Este filtro lleva dentro como un enjambre, unas aletas.Y el aceite importa porque ahí llega y si no es muy apropiado lo obstruiria.Saludos w639
Ah, se me olvida decirte que después de ese filtro lleva otro. .malabares un catalizador de oxidación para más inri y que salgan los gases limpitos vamos la leche.saludos
Hola Furgopin.
Siento si con lo que he escrito he contribuido a liarte. Mi intencion es ayudar y no eso, puedes estar seguro.
A ver, mi furgo tiene filtro antipartículas porque na mas echarle un vistazo al motor el mecanico me dijo Sí. Supongo que vería los tubitos esos de que habla W639.
De todas formas al meter la llave en el cuadro se hace una diagnosis casi instantanea de los testigos, y el del filtro de partículas se enciende como otros muchos.
Sale en el reloj de la izquierda (el de la revoluciones) y es un simbolo como el marcado con 24 en esta guia.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Los motores con este filtro deben usar como digo aceite que cumpla la especificacion VW 507.00 y nunca pueden usar biodiesel.
En cuanto a lo de las cenizas, no es un invento mío, lo leí en lass especificaciones del aceite Repsol Log Life 507 00/504 00.
Es esto:
Descripción
Aceite lubricante de tecnología sintética diseñado para cumplir los requerimientos de los más
modernos motores gasolina y diesel del grupo VW-Audi-Seat-Skoda. Satisface las exigencias de las
nuevas especificaciones VW 507 00/504 00, para todos los motores del grupo VW AG, y donde se
establezca un periodo de cambio de aceite prolongado. No es aplicable a algunos vehículos con
motores I5 y V10 TDI PD. Este lubricante por su reducido contenido en cenizas asegura el adecuado
funcionamiento de las nuevas tecnologías para disminución de emisiones como filtro de partículas
diesel (DPF), contribuyendo, por tanto, en mayor medida a la conservación del medioambiente que
los lubricantes convencionales.
Cualidades
Especialmente recomendado para motores de gasolina de inyección directa y diesel con
DPF.
Recomendado para vehículos que incorporen tratamientos de gases de escape.
Este aceite permite reducir el consumo de combustible como consecuencia de su
estudiada viscosidad, tanto a altas como a bajas temperaturas.
Bajo consumo de lubricante ya que está formulado con bases sintéticas de muy alta
calidad.
Disminución de emisiones de partículas.
Producto de larga duración, que puede prolongar notablemente los intervalos de cambio
de aceite.
Excelente comportamiento viscosimétrico en frío; facilidad de bombeabilidad del
lubricante en el arranque, disminuyendo el tiempo necesario de formación de película y
por tanto reduciendo el desgaste.
Nivel de calidad
VW 507.00/504.00
ACEA A 3/B4
Acceso dirrecto aquí -------> http://www.repsolypf.com/imagenes/es_es/RPeliteLONGLIFE5075045W30Rev0Jun05__112825_tcm7-14879.pdf (http://www.repsolypf.com/imagenes/es_es/RPeliteLONGLIFE5075045W30Rev0Jun05__112825_tcm7-14879.pdf)
Espero haberte aclarado algo y no contribuir a liarte más :roll:
un saludo.
Malagacamper.
Muy bien explicado malagacamper,haber si desliamos esto. Mira todo tiene su vulnerabilidad,y dependiendo de los programadores-ingenieros que configuraron el micriprocesador, es para situación normales de funcionamiento,como dije nada es infalible (perfecto)Se puede engañar al microprocesador por ejemplo arrancando y a unos metros apagarlo y así varias veces y te descuenta muchos kms. pero está programado entre otras cosas para que descuente en estos casos trayectos cortos, que es donde más sufre el aceite del motor pero de una manera normal,no con "trampas" digamos.No se si me explico .loco2 no confundo más.y tambien va descontando por varios parametros más, como kms. viscosidad etc, todo esto combinado. osease un coctel. Saludos
Existe unos códigos llamados "pr", que vienen en una especie de pegatina en la primera página del libro de mantenimiento.
Son grupos de 3 letras/numeros
Bajaros este fichero
http://www.megaupload.com/es/?d=DMKZ5YE8
y sabreis que es lo que lleva exactamente vuestra furgo
En breve intentaré ponerlo en las descargas de manuales nuestra.
Es bastante curioso, lo recomiendo
Bueno, entre malagacamper y Furgopin ya se ha aclarado bastante la historia, pero ahora os cuento mi caso a ver qué os parece.
Furgopin, a mí me salió el chivato de "Revisión" (no de cambiar aceite) a los 12.000Km, para que fuese a hacer la revisión a los 15.000. En VASA de Donostia me dijeron que era porque estaba mal programada la centralita, que a veces les había pasado, y que simplemente era pincharle el VAG-COM y resetearla para que nos volviese a pitar a los 30.000. La llevé al conce y en 5 minutos me lo hicieron.
Ahora viene mi pregunta. El otro día rellené medio litro de aceite, porque el nivel había bajado un poco. Rellené poco a poco hasta dejarla un pelín por debajo del máximo. El caso es que tras reposar toda la semana (ha estado quieta toda la semana, sin moverla, no he arrancado la furgo desde el finde pasado), hoy he mirado de nuevo el nivel, por curiosidad, y está 2 milímetros por encima del máximo. Para que se entienda, y usando el "gráfico" que ha hecho malagacamper, tengo el aceite aquí:
|
|
v
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII
No sé si por 2 milímetros merecerá la pena vaciar algo, ¿qué os parece a vosotros? Esos 2 milímetros realmente son tan importantes como para vaciar?
Muchas gracias!!
Exactamente Manolin.
En el libro de mantenimiento en la primera hoja por detras viene un trozo de papel pegado.
Trae 4 apartados:
1 Numero de identificación del vehiculo.
2 Modelo, potencia del motor, cambio.
3 Letras distintivas de motor, letras distintivas de caja de cambios, referencia de la pintura, equipamiento interior.
4 Equipos opcionales, códigos PR
En este último vienen un monton de códigos. Pues si viene entre ellos QG1 quiere decir que es vehiculo con mantenimiento de larga duracion. Y si viene PR QG0 ó QG2 es vehiculo sin mantenimiento de larga duracion. Esto se indica en la pagina 203 de las instrucciones de manejo. Es esta:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
Aupa!
Cita de: Malagacamper en Febrero 15, 2008, 20:05:04 pm
Hola Furgopin.
De todas formas al meter la llave en el cuadro se hace una diagnosis casi instantanea de los testigos, y el del filtro de partículas se enciende como otros muchos.
Sale en el reloj de la izquierda (el de la revoluciones) y es un simbolo como el marcado con 24 en esta guia.
Nuestra t5 102cv lleva el filtro dpf, pero al arrancar no se le enciende el testigo del filtro de particulas.
Lo que si lleva es la pegatina de prohibicion de llevar biodiesel.
Un saludo.
Cita de: asilgag en Febrero 15, 2008, 20:56:43 pm
Bueno, entre malagacamper y Furgopin ya se ha aclarado bastante la historia, pero ahora os cuento mi caso a ver qué os parece.
Furgopin, a mí me salió el chivato de "Revisión" (no de cambiar aceite) a los 12.000Km, para que fuese a hacer la revisión a los 15.000. En VASA de Donostia me dijeron que era porque estaba mal programada la centralita, que a veces les había pasado, y que simplemente era pincharle el VAG-COM y resetearla para que nos volviese a pitar a los 30.000. La llevé al conce y en 5 minutos me lo hicieron.
Ahora viene mi pregunta. El otro día rellené medio litro de aceite, porque el nivel había bajado un poco. Rellené poco a poco hasta dejarla un pelín por debajo del máximo. El caso es que tras reposar toda la semana (ha estado quieta toda la semana, sin moverla, no he arrancado la furgo desde el finde pasado), hoy he mirado de nuevo el nivel, por curiosidad, y está 2 milímetros por encima del máximo. Para que se entienda, y usando el "gráfico" que ha hecho malagacamper, tengo el aceite aquí:
|
|
v
<<<=====>>>-----------------------------IIIIII MANGO IIIIII
No sé si por 2 milímetros merecerá la pena vaciar algo, ¿qué os parece a vosotros? Esos 2 milímetros realmente son tan importantes como para vaciar?
Muchas gracias!!
Supongo que puede ser porque el aceite que está más o menos repartido por el motor y pegado a las paredes ha ido cayendo entos días para depositarse en el carter. En el momento que la arranques y la vuelvas a parar es muy posible que el nivel vuelva a estar normal.
Lo mío es que era la segunda pesita completamente sumergida en aceite, mucho más de 2 milimetros 10 ó 12 (una burrada)
Gracias malagacamper!! Pues voy a probar, mañana sí que la voy a mover así que la miraré con lupa a ver qué hace, espero que baje a su nivel normal. Si no, el lunes llamaría al concesionario a ver qué me dicen, a ver si 2 milímetros es tan importante...
Joer, y lo tuyo ya se han pasado, no? 12 milímetros!!! Buff, menos mal que lo miraste a los 2.000 Km, que si no...
Saludos!!
W639, la cosa se va aclarando bastante, tenia una noción de lo que hace el filtro de partículas, lo malo es que en el concesionario les preguntas y no tienen ganas de hablar y te quedas como estabas, porque no se han molestado en mirar y decirme si lleva o no, y no te explica nada de nada, a mi el testigo no se enciende en ningún lado, tampoco lo veo que lo ponga en el libro de mantenimiento. Echare un vistazo por debajo de la furgo haber lo que hay.
Malagacanper, no te preocupes, los que nos lían mas son los concesionarios, que cada uno va a su aire, por eso por aqui atando cabos podemos ir solucionando algunos temas. es muy explicativo lo que has plasmado en el mensaje.
asilgag, a mi tambien me sale como revisión, pero es cambio de aceite, a mi me informa para cambiar a los 16.000, yo tambien estuve en VASA para que me resetearan para 30.000, pero me dijo que dando el aviso para los 16.000 había que cambiar el aceite, me dejo perplejo si es para 30.000 porque cambiar a los 16.000, lo que tu dices tienes razon, tambien me dijo que el habia reseteado con 15.000 hasta 30.000 pero con 16.000 habia que cambiar, eso es lo que me lia mas, o no tienen ni idea o es tomadura de pelo y eso es lo que mas me jode, con 1.000 km
de diferencia las mismas furgos unos tengamos que cambiar a los 16.000 y otros a los 30.000 siendo el mismo aceite de larga duracion.
Lo que me queda de garantía no les voy a dar tregua y en cuanto me acabe la garantía lo llevare a hacer todo lo que pueda al concesionario de coches vw del barrio que tambien conocen sobre el tema, tengo pendiente el cambio de el embellecedor del cristal de la puerta corredera se rompió lo intentaron parchear y me lo dejaron peor y ahora lo han pedido para ponérmelo nuevo, tambien me han cambiado el tapón del agua, el ABS tambien me daba avería y me lo tuvieron que mirar, parece ser que se habia movido una arandela de un detector y daba avería y se desconectaba el solo.
Bueno gracias a todos por vuestras aclaraciones, pero hay una que hasta que no lo consulte y me convenzan, seguiré en la duda, porque un aceite de estas características se puede degradar en algunos casos en un 50% aunque andes en ciudad, seria como decir ando 1000klm y pierdo otros 1000, aqui algo falla. la mitad los he hecho en carretera.
Saludos
PD. Soy bastante cabezon .
Cita de: FURGOPIN en Febrero 16, 2008, 01:38:34 am
PD. Soy bastante cabezon .
No, no eres cabezón, simplemente te interesas por tu furgo, lo mismo que nos interesamos nosotros. Quizás el comprador tipo-medio de un coche-utilitario no mime tanto su coche y por eso los concesionarios estén acostumbrados a tratar así a sus clientes , pero para nosotros la furgo es una más de la familia, así que la cuidamos con mimo. Ese esmero con la furgo creo que es extensible a todos nosotros.
Retomando un poco mi caso, ¿alguien más me podría comentar si tener el aceite 2 milímetros por encima del máximo puede ser perjudicial? Esta tarde me haré unos 50 Km con la furgo y miraré el nivel 1) antes del viaje, 2) al llegar a destino, y 3) después de dejarla enfriar unas horas. A ver si así saco algo en claro.
Y gracias a todos por vuestra ayuda!
Volviendo al tema, la programación de cualquier microprocesador lo hacen los humanos y lógico que no puede ser perfecto, aunque se intenta que sea lo más real posible.Para controlar la longeviadad del aceite, se toman varios parametros con sensores ya que el common-rail los lleva.Controla los Kms,las revoluciones,la posicion del acelerador y el tiempo que se mantienen estos, la temperatura, la viscosidad etc.No controla si conducimos mal o bien, sino que descuenta más kms según el programador estimó lo que era más perjudicial para el aceite con ciertos parametros y "quita " kms. a su buen "entender".Para tener la seguridad de no quedarse corto en esa estimación.Personalmente no llego a 30.000 kms. al año y por eso aprovechando el verano que si le hago unos 12000 en un mes ,pués lo cambio aunque le falten 4 o 5000kms. Saludos.
Hola asilgag,
Creo que 2 milimetros por encima del nivel, no es significativo, aunque si vives en un sitio de muchas pendiente,es mejor que esté 2 por debajo que por encima.Si no lo llevas al tope de revoluciones, no le pasará nada. Pero es mejor en estos motores no pasarse "de la raya" Saludos y buen viaje.
W639, ya he mirado por debajo de la furgo para ver si lleva filtro de partículas, lo que he visto es
1º De la salida del motor en el tubo, un trozo de flexible como de aluminio de unos 20 ctm. de largo para las vibraciones del motor,
2º Después, el tubo normal que va a un deposito pequeñito con dos varillas o soporte para fijarlo al chasis por medio de sus silemblos correspondientes para sujetar por las vibraciones, de este deposito pequeñito no sale nada mas, ni por el costado ni por arriba ni por abajo.
3º Mas atrás esta el catalizador correspondiente, sin nada exterior que podamos destacar y ya al final en la culera de la furgo el silencioso de tubo de escape con su correspondiente salida de humos.
4º No e visto nada parecido a lo que me dices, los tubitos a cada lado del deposito o silencioso que esta antes que el catalizador, como digo, solo lleva dos patillas con un silemblo cada una y van al chasis, para la vibracion y sujeción del deposito, no he visto nada mas, ya me imaginaba que no tendría porque en el cuadro no aparece la indicación .
Todo lo que habéis expuesto me ha servido de gran ayuda, ya ha desaparecido la duda que tenia.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos
Cita de: FURGOPIN en Febrero 16, 2008, 20:37:50 pm
W639, ya he mirado por debajo de la furgo para ver si lleva filtro de partículas, lo que he visto es
1º De la salida del motor en el tubo, un trozo de flexible como de aluminio de unos 20 ctm. de largo para las vibraciones del motor,
2º Después, el tubo normal que va a un deposito pequeñito con dos varillas o soporte para fijarlo al chasis por medio de sus silemblos correspondientes para sujetar por las vibraciones, de este deposito pequeñito no sale nada mas, ni por el costado ni por arriba ni por abajo.
3º Mas atrás esta el catalizador correspondiente, sin nada exterior que podamos destacar y ya al final en la culera de la furgo el silencioso de tubo de escape con su correspondiente salida de humos.
4º No e visto nada parecido a lo que me dices, los tubitos a cada lado del deposito o silencioso que esta antes que el catalizador, como digo, solo lleva dos patillas con un silemblo cada una y van al chasis, para la vibracion y sujeción del deposito, no he visto nada mas, ya me imaginaba que no tendría porque en el cuadro no aparece la indicación .
Todo lo que habéis expuesto me ha servido de gran ayuda, ya ha desaparecido la duda que tenia.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos
Pues mejor para tí. Eso del filtro antipartículas el muy ecologico, pero tambien un poco coñazo. Por lo pronto no se puede usar biodiesel, y los aceites son escasos, carísimos y dificiles de encontrar. Me alegro por tí.
Un saludo.
Malagacamper.
A mi en el cuadro no me aparece la indicación que indica Malagacamper sobre el filtro de particulas (símbolo número 24)
Sin embargo si me aparece el codigo pr de QG1 en el libro de mantenimiento.
También me aparece otro código pr, 7GG que es emmisions concept EU4 with particulate filter.
El el concesionario y en el libro me indica que el cambio de aceite se deberá realizar a los 30.000 Kms o a los 2 años, lo primero que se cumpla.
También se me indica en las instrucciones de no usar nunca Biodiesel
¿Llevo o no llevo el dichoso filtro?
Cita de: Manolín en Febrero 17, 2008, 19:14:11 pm
A mi en el cuadro no me aparece la indicación que indica Malagacamper sobre el filtro de particulas (símbolo número 24)
Sin embargo si me aparece el codigo pr de QG1 en el libro de mantenimiento.
También me aparece otro código pr, 7GG que es emmisions concept EU4 with particulate filter.
El el concesionario y en el libro me indica que el cambio de aceite se deberá realizar a los 30.000 Kms o a los 2 años, lo primero que se cumpla.
También se me indica en las instrucciones de no usar nunca Biodiesel
¿Llevo o no llevo el dichoso filtro?
Yo creo que sí lo llevas. Al lado del tapon del gasoleo aparece no usar nunca biodiesel. El Pr QC1 y el Pr 7GG los tengo yo tambien en mi ficha.
Además mi furgo es nueva como la tuya, y tienen que cumplir con la norma Euro 5 desde mayo de 2007 aunque entra en vigor más adelante.
Mira en la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_Euro_5 (http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_Euro_5)
Es muy raro que no lleve eso Manolin siendo nueva y con los datos que das. De todas formas no te guies por el testigo, es un parpadeo instantaneo y no siempre.
Un abrazo compañero de agobios.
Malagacamper.
Manolín, si la furgo es más o menos nueva y además te pone que no puedes usar Biodiesel, casi seguro que llevas el filtro de partículas (de cuándo es tu furgo?). De todos modos, me imagino que en el concesionario te lo podrán decir con total certeza... les pegas un telefonazo, les comentas que te has fijado que el "símbolo número 24" no se enciende, y que ahora tienes la duda de si es que no funciona o realmente no llevas el filtro.
Y variando un poco de tema, os comentaba que yo tenía el nivel del aceite 2 milímetros por encima del máximo. Pues ayer me hice 50 Kms con ella y luego volví a revisar el nivel. Cual fue mi sorpresa cuando vi que el nivel había bajado justo los 2 milímetros que le sobraban. PERO... hoy, después de estar parada 24 horas, lo he vuelto a mirar, y volvía a estar por encima, aunque un pelín-pelín menos de los 2 milímetros (1,5mm más o menos).
Así que ando despistado, por si acaso mañana llamo al concesionario a ver qué me cuentan, ya os informaré.
Saludos!
Me imagino que todo el mundo lo sabe, pero el nivel de aceite siempre se verifica , despues de que el vehiculo haya estado parado el tiempo suficiente para que todo el aceite se haya enfriado y escurrido del piñonaje, cigueñal etc. la viscosidad sea la correcta, ademas que la superficie donde esta el vehiculo sea totalmente plana.En otro caso podremos tener pequeñas diferencias entre mediciones.
Un saludo.
Helite, sí, me imagino que eso es lo que ha ocurrido, que al tener la furgo en marcha, el aceite se queda repartido por varias partes del motor, y al reposar, acaba goteando y volviendo de nuevo a su sitio, con lo que de nuevo me vuelve a marca esos 2 milímetros por encima del máximo.
A ver qué me dicen en el concesionario, a ver si tengo que rebajar el nivel o no.
Cita de: asilgag en Febrero 18, 2008, 10:28:39 am
Helite, sí, me imagino que eso es lo que ha ocurrido, que al tener la furgo en marcha, el aceite se queda repartido por varias partes del motor, y al reposar, acaba goteando y volviendo de nuevo a su sitio, con lo que de nuevo me vuelve a marca esos 2 milímetros por encima del máximo.
A ver qué me dicen en el concesionario, a ver si tengo que rebajar el nivel o no.
Es lo que te decía yo. Si vas al conce que te quiten, no creo que pase nada por tan poco, pero ya que estas allí lo mejor es llevarlo en su sitio.
Suerte
Acabo de hablar con el concesionario (VASA de Donostia) y me dicen que sí, que hay que vaciar, porque aunque 2 milímetros sea muy poquito, que podría hacer que salten unos retenes. Así que he quedado a la tarde para que me lo miren...
Ya os contaré, pero parece que como te pases un milímetro del máximo, ya se te lía...
Cita de: asilgag en Febrero 18, 2008, 12:45:19 pm
Acabo de hablar con el concesionario (VASA de Donostia) y me dicen que sí, que hay que vaciar, porque aunque 2 milímetros sea muy poquito, que podría hacer que salten unos retenes. Así que he quedado a la tarde para que me lo miren...
Ya os contaré, pero parece que como te pases un milímetro del máximo, ya se te lía...
Si no saltaron mis retenes, yo creo que no salta ninguno. Pero yo haría lo que tú.
Para ver si tiene filtro de particulas, mirar debajo del furgo en el silencioso de acero inoxidable (por las temperaturas que tiene que soportar) tiene que tener dos tubos de acero de unos 8 mm.con sus tuercas a cada extremo del silencioso muy parecidos a los del gas y van de ahí al motor al sistema common-rail para hacer la limpieza del filtro( que está dentro del silencioso) tipo "Pirolisis de Arguiñano" .meparto ya que periodicamente envia una posinjección de combustible para limpiar el hollin, este silencioso tiene dentro(no se ve) unas aletas donde si no se limpia se obstruye de hollin. Con tanta ecologia, más electronica,más sistemas y probablemente más averias, pero hay que cumplir con EU4 y proximamente Con EU5 que es más restrictiva todabia.El aceite sintetico multigrado para el motor que se usa para este sistema tiene aditivos especiales para que puedan ser limpiados(quemados) con el sistema de posinjección ya que el motor "gasta" algo de aceite y sale por el escape. es por eso la importancia de usar el aceite recomendado por el fabricante, para no tener que cambiar el silencioso,que tiene que costar un pastón. Saludos ecologistas .meparto
El nivel del aceite tiene una escala entre el minimo y el máximo, y no debe sobrepasar ninguno de los dos,es más si se vive en un sitio de muchas pendientes es aconsejable tenerlo a la mitad de esa escala.Hay modelos que avisan de nivel demasiado alto, y estando al maximo en pendientes suena la alarma. el ultimo motor V6 de MB tiene sensores para "mirar" el aceite sin levantar el capó ni sacar la varilla,con solo pulsar un botón nos dice si hay que añadirle o quitarle,un litro,medio o litro y medio, creo que con los antiguos se "iba más tranquilo" demasiado,no os parece.
Bueno, ya me han mirado en el concesionario el nivel de aceite, y le han quitado un poco. No me han sabido decir cúanto,sólo me han dicho que muy poco y que prácticamente esta casi-casi bien.
El caso es que luego en casa he vuelto a mirar el nivel, y ahora está 1 milimetro por encima del máximo... sinceramente, así se va a quedar, porque por 1 milímetro paso de darle más vueltas a esta historia. Me imagino que en cuanto le haga unos cuantos kilómetros ya me bajará a donde ha de estar.
Saludos!
Cita de: asilgag en Febrero 20, 2008, 16:40:53 pm
Bueno, ya me han mirado en el concesionario el nivel de aceite, y le han quitado un poco. No me han sabido decir cúanto,sólo me han dicho que muy poco y que prácticamente esta casi-casi bien.
El caso es que luego en casa he vuelto a mirar el nivel, y ahora está 1 milimetro por encima del máximo... sinceramente, así se va a quedar, porque por 1 milímetro paso de darle más vueltas a esta historia. Me imagino que en cuanto le haga unos cuantos kilómetros ya me bajará a donde ha de estar.
Saludos!
Seguro. ;)
hola a todos vamos a ver si me aclarais tengo una caravelle 4 motion de
174 cv fecha de la tarjeta julio del 2006 por la edad creo no lleva filtro de
particulas y en la tapa del deposito no pone nada de no biodiesel segun
despues de mirar debajo no veo los dos tubitos de particulas (si pudieras
poner una foto para comprobarlo te lo agradeceriamos) ahora el aceite
tiene que cumplir la norma 507.00 pero no haria falta cumpla esta norma
un aceite inferior serviria al menos para reponer no
haber si me quito las dudas gracias
esto es lo que me contesta castrol del aceite de nuestras furgos
Estimado cliente:
El lubricante Castrol que cumple la norma 507.00 de VW es el CASTROL EDGE 5W30 o bien el SLX PROFESSIONAL POWERFLOW LLIII 5W30.
El Castrol Magnatec 5W30 no cumle la normativa 507.00, éste en cuanto VW cumple la 505.00 y 502.00.
Reciba un cordial saludo.
CASTROL EDGE 5W30 es es que tengo yo para rellenar y con la que pienso hacer el próximo cambio.
Se supone que es el que traen las T5 de fabrica.
malagacamper
la tuya tiene filtro de particulas podrias poner unas fotos del escape
en donde estan los dos tubitos esos
un saludo
Cita de: ivi en Marzo 03, 2008, 20:48:47 pm
malagacamper
la tuya tiene filtro de particulas podrias poner unas fotos del escape
en donde estan los dos tubitos esos
un saludo
Pues no tengo ni idea de donde pueden estar los tubitos esos, además no tengo donde elevar la furgo para hacerle una foto.
Pero es mucho mas facil que todo eso.
Libro de plan de asistencia tecnica, primera pagina (por detras de la portada) Hay un papel pegado en el casillero "portadatos del vehiculo"
Numerados en 4 apartados 1,2,3 y 4
El cuarte se corresponde a los codigos PR y veras que vienen un monton de codigos de 3 caracteres, bien.
Pues si te aparece entre ellos el codigo
7GG es que llevas filtro antiparticulas. Ya no hace falta que te agaches a mirar el escape.
Te adjunto el de la mía para que sepas lo que es. Espero haberte servido.
Suerte.
Malagacamper
El significado del codigo es este:
7GG = Emissions concept EU 4 with particulate filter.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://imageshack.us)
ok malagacamper
mi furgo no es ecologica, saco en conclusion de que el aceite edge al no llevar filtro de particulas puede ser excesivo pero no me importa ya que la diferencia de precio puede ser poca con otro aceite. hoy mismo voy a encargar una botella de aceite edge de 4 lt luego si no te importa ponemos el precio para comprobar como lo compramos.
gracias por la aclaracion
De oferta al 50% de descuento 60 euros la garrafa de 4 litros de Edge 5W 30 Castrol.
Vaya pasada. :(
Claro que a 1,10 euros el litro de gasoleo tampoco parece ya tan barbaro.
Cita de: ivi en Marzo 04, 2008, 08:18:19 am
ok malagacamper
mi furgo no es ecologica
Pues eso te abre un abanico muy amplio de aceites que puedes usar.
Mejor y más barato para tí, peor para el medio ambiente.
en toledo edge 5w-30 46.00 € leureles
el filtro de particulas creo que se ve por arriba entre la culata y la zona exterior del salpicadero, creo que es como un silencioso y tiene como unos sensores que le salen
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/w639/PDF.jpg)
Este es el filtro de particulas, es el primer silencioso a la salida del colector de escape, es de acero inox. y se ve perfectamente los tubos por donde periodicamente se injecta gasoil para la limpieza.Los tubos van conectados a mangueras hasta el colector de admisión (Commonrail)
Espero que así sea más fácil saber si lo tienen o nó.Un saludo
De hecho mi caso se expresa mejor con el asunto:
"Nivel de aceite demasiado alto, ¿o no?... En frío no y en caliente sí."
O quizás mejor así:
"¿Qué aceite me han puesto los inconscientes (no quiero ser más agresivo) del Concesionario Oficial Volkswagen que supuestamente (¡ya no se que pensar!) repararon la avería de bomba de agua y otros problemas colaterales de mi VW T5 2.5 TDI?
No voy a explicaros las aventuras y desventuras que me han sucedido con mi furgoneta en los últimos 8 meses; sólo quiero haceros participes de la última situación por la que estoy pasando justamente estos días (! es de película de terror !).
Ayer descubrí al leer el manual de mi furgoneta y hoy he confirmado, gracias a las valiosas intervenciones de toda la gente que escribe en este foro; que el concesionario oficial VolksWagen que reparó mi furgo puso un lubricante que no tiene nada que ver con el que especifica el fabricante.
Me animo a publicar mi primer mensaje, justo después de haberme registrado en este interesante portal, para agradeceros a todos lo que he podido aprender en un par de horas leyendo vuestros posts. Y es que he recurrido a vosotros porque llevo dos meses volviéndome loco con el nivel del aceite y el indicador de fallo en el nivel de aceite. Creo que en toda mi vida había mirado tanto el nivel de aceite de los vehículos que he tenido como en estos últimos dias con mi furgo.
Pues bien, ahora viene lo bueno: hace dos meses me repararon una importante avería en el motor y tuvieron que poner el lubricante totalmente nuevo. ¿A que no os imaginais que aceite pusieron en el motor TDI 130CV de mi furgo?... Repsol ELITE Inyeccion 15W40.
¿A que parece mentira?. No se trata de si pusieron 0W30 (que es el que cumple la calidad VW506.01) que exige mi motor, o si pusieron 5W30... No!!!. Han puesto un aceite para motores gasolina o diesel que no tienen nada que ver con los de inyección bomba de Volkswagen.
Que ¿como se que me han puesto ese aceite y no otro?. Pues por dos motivos. Primero porque el responsable de taller me recitó, al entregarme la furgo reparada, todo un discurso sobre el tipo de aceite que debe de llevar mi furgo. Sobre lo inapropiado que era usar el 0W30 que, aunque más caro y duradero, no le sacaba al motor el rendimiento del 15W40; y, en definitiva, que había que utilizar 15W40 en este motor (yo no entiendo de mecánica y, lógicamente, confié en el). En segundo lugar todavía conservo el recipiente de 1L. de ese mismo aceite que me dieron en el concesionario para rellenar en caso de que bajara el nivel.
Pobre de mí... Los problemas no tardaron en aparecer. Tras los primeros 100 Km, el aviso de avería "comprobar nivel de aceite" con oscilaciones en el nivel que no llegaba a comprender. Respuesta del taller: "rellenar porque es normal que tras un demontaje-montaje del motor el nivel del aceite baje tras distribuirse por todas las piezas no engrasadas".
En el siguiente viaje el siguiente aviso. En este caso por exceso de aceite. Por si no lo sabíais el indicador de alarma del nivel de aceite también dispara por exceso. Cuando la furgo reposa y se enfría desaparece el indicador de alarma y al volver a viajar > 100 Km vuelve a disparar.
La verdad es que hasta hoy no tenía la más mínima idea sobre el tema del aceite y unos "bandidos" me han colado un gol como una casa. Lo más fuerte es que tengan el título de CONCESIONARIO OFICIAL VOLKSWAGEN.
No os aburro con más detalles de este caso esperpéntico; porque mañana mismo iré al concesionario para exigir una explicación, un cambio de aceite sin coste adicional alguno; y si no se comportan acabaré rellenando una reclamación o llamando a la policía si no me proporcionan la hoja de reclamaciones del cliente.
Hasta pronto, compañeros.
:(
Que mala cosa. Quienes son esa gente?
Cita de: Malagacamper en Abril 07, 2008, 07:45:20 am
:(
Que mala cosa. Quienes son esa gente?
Pues ahí va:
Motorsol Import (concesionario oficial vw para vehiculos industriales) en Granollers (Barcelona).
Hoy he ido a pedirles una explicación y el jefe de taller me ha dejado estupefacto tras reconocer que utilizan el lubricante 15W40 con todas las furgonetas transporter. Me ha repetido hasta la saciedad que "ponemos el aceite que nos manda la casa ..." (no se si se refiere al grupo Motorsol o a la propia Volkswagen).
Como ya expliqué, mis conocimientos sobre mecánica son muy básicos; por eso mi único argumento ha sido aferrarme al manual de mi vehículo, ya que el aceite Repsol Elite 15W40 no cumple ninguna de las dos calidades especificadas para el motor 2,5 TDI; que son VW 506.01 ó VW 505.01.
Cuando les he dicho que iba a buscar una explicación en la atención al cliente o departamento de calidad de VW, han hecho sus llamadas oportunas y me han propuesto cambiarme el aceite, sin coste alguno, por el Repsol Elite Turbo Life 50601 0W30, que es el que debían haberme puesto desde un primer momento.
¡¡ Qué fuerte !!. Ya se que el 0W30 tiene un precio más de 3 veces superior al 15W40; pero eso no es motivo para arriesgarse a dañar un motor. Y si VW cree que se puede utilizar una calidad VW 505.00 (la que da el 15W40) lo indicarían en las especificaciones del vehículo, ¿no?.
¿Que opinais?.
¿Esta gente son unos malos profesionales e inconscientes; o quizás me he topado con un mentiroso compulsivo que intenta engañarme para robarme?.
¿Sabeis a que departamento u oficina debo dirigirme para comentar esta supuesta negligencia?.
Un saludo,
hola , que yo sepa el que se usa ahora es el 5w30 y no el 0w30 , a ver si te van echar lo que esta estocado para desacerse del viejo y traer nueva remesa, saludos
Cita de: nicest en Abril 09, 2008, 00:21:51 am
Pues ahí va:
Motorsol Import (concesionario oficial vw para vehiculos industriales) en Granollers (Barcelona).
Hoy he ido a pedirles una explicación y el jefe de taller me ha dejado estupefacto tras reconocer que utilizan el lubricante 15W40 con todas las furgonetas transporter. Me ha repetido hasta la saciedad que "ponemos el aceite que nos manda la casa ..." (no se si se refiere al grupo Motorsol o a la propia Volkswagen).
Como ya expliqué, mis conocimientos sobre mecánica son muy básicos; por eso mi único argumento ha sido aferrarme al manual de mi vehículo, ya que el aceite Repsol Elite 15W40 no cumple ninguna de las dos calidades especificadas para el motor 2,5 TDI; que son VW 506.01 ó VW 505.01.
Cuando les he dicho que iba a buscar una explicación en la atención al cliente o departamento de calidad de VW, han hecho sus llamadas oportunas y me han propuesto cambiarme el aceite, sin coste alguno, por el Repsol Elite Turbo Life 50601 0W30, que es el que debían haberme puesto desde un primer momento.
¡¡ Qué fuerte !!. Ya se que el 0W30 tiene un precio más de 3 veces superior al 15W40; pero eso no es motivo para arriesgarse a dañar un motor. Y si VW cree que se puede utilizar una calidad VW 505.00 (la que da el 15W40) lo indicarían en las especificaciones del vehículo, ¿no?.
¿Que opinais?.
¿Esta gente son unos malos profesionales e inconscientes; o quizás me he topado con un mentiroso compulsivo que intenta engañarme para robarme?.
¿Sabeis a que departamento u oficina debo dirigirme para comentar esta supuesta negligencia?.
Un saludo,
Mira si llevas filtro antipartículas. Si es así 5w40 que cumpla la norma que he repetido unas pocas veces ya.
Mucha suerte, el mundo está lleno de chapuceros. .lengua2
Sí, Malagacamper, chapuceros hay muchos; pero que tengan el título de concesionario oficial y puedan impunemente tratarte como una marioneta ... No deberíamos tolerarlo.
Yo tengo claro que mi motor (que es del 2004) no tiene filtro antiparticulas y puede llevar 0W30 (30000 Km) o 5W40 (15000 Km).
Lo que no se es como hacer que un concesionario deje de saltarse las especificaciones que marca la casa a la que representa y le claven un 15W40 a un ignorante usuario, que es lo que yo era en este tema del aceite cuando me entregaron el vehículo.
Saludos,
Cita de: ta en Abril 09, 2008, 00:38:49 am
hola , que yo sepa el que se usa ahora es el 5w30 y no el 0w30 , a ver si te van echar lo que esta estocado para desacerse del viejo y traer nueva remesa, saludos
Como bien dice ta, ahora mismo el que ponen es el 5w30, aunque el 0w30 también es válido. Pero los concesionarios ya usan el 0w30, sólo usan el 5w30, así que cuidado y a ver si de una vez te ponen el aceite correcto.
Saludos