Mayo 11, 2025, 06:57:12 am




Nivel de aceite demasiado alto

Iniciado por Malagacamper, Febrero 12, 2008, 13:22:49 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

w639

Volviendo al tema, la programación de cualquier microprocesador lo hacen los humanos y lógico que no puede ser perfecto, aunque se intenta que sea lo más real posible.Para controlar la longeviadad del aceite, se toman varios parametros con sensores ya que el common-rail los lleva.Controla los Kms,las revoluciones,la posicion del acelerador y el tiempo que se mantienen estos, la temperatura, la viscosidad etc.No controla si conducimos mal o bien, sino que descuenta más kms según el programador estimó lo que era más perjudicial para el aceite con ciertos parametros y "quita " kms. a su buen "entender".Para tener la seguridad de no quedarse corto en esa estimación.Personalmente no llego a 30.000 kms. al año y por eso aprovechando el verano que si le hago unos 12000 en un mes ,pués lo cambio aunque le falten 4 o 5000kms. Saludos.

Hola asilgag,
Creo que 2 milimetros por encima del nivel, no es significativo, aunque si vives en un sitio de muchas pendiente,es mejor que esté 2 por debajo que por encima.Si no lo llevas al tope de revoluciones, no le pasará nada. Pero es mejor en estos motores no pasarse "de la raya" Saludos y buen viaje.

FURGOPIN

W639, ya he mirado por debajo de la furgo para ver si lleva filtro de partículas, lo que he visto es
1º De la salida del motor en el tubo, un trozo de flexible como de aluminio de unos 20 ctm. de largo para las vibraciones del motor,
2º Después, el tubo normal que va a un deposito pequeñito con dos varillas o soporte para fijarlo al chasis por medio de sus silemblos correspondientes para sujetar por las vibraciones, de este deposito pequeñito no sale nada mas, ni por el costado ni por arriba ni por abajo.
3º  Mas atrás esta el catalizador correspondiente, sin nada exterior que podamos destacar y ya al final en la culera de la furgo el silencioso de tubo de escape con su correspondiente salida de humos.
4º No e visto nada parecido a lo que me dices, los tubitos a cada lado del deposito o silencioso que esta antes que el catalizador, como digo, solo lleva dos patillas con un silemblo cada una y van al chasis, para la vibracion y sujeción del deposito, no he visto nada mas, ya me imaginaba que no tendría porque en el cuadro no aparece la indicación .

Todo lo que habéis expuesto me ha servido de gran ayuda, ya ha desaparecido la duda que tenia.

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos

Malagacamper

Cita de: FURGOPIN en Febrero 16, 2008, 20:37:50 pm
W639, ya he mirado por debajo de la furgo para ver si lleva filtro de partículas, lo que he visto es
1º De la salida del motor en el tubo, un trozo de flexible como de aluminio de unos 20 ctm. de largo para las vibraciones del motor,
2º Después, el tubo normal que va a un deposito pequeñito con dos varillas o soporte para fijarlo al chasis por medio de sus silemblos correspondientes para sujetar por las vibraciones, de este deposito pequeñito no sale nada mas, ni por el costado ni por arriba ni por abajo.
3º  Mas atrás esta el catalizador correspondiente, sin nada exterior que podamos destacar y ya al final en la culera de la furgo el silencioso de tubo de escape con su correspondiente salida de humos.
4º No e visto nada parecido a lo que me dices, los tubitos a cada lado del deposito o silencioso que esta antes que el catalizador, como digo, solo lleva dos patillas con un silemblo cada una y van al chasis, para la vibracion y sujeción del deposito, no he visto nada mas, ya me imaginaba que no tendría porque en el cuadro no aparece la indicación .

Todo lo que habéis expuesto me ha servido de gran ayuda, ya ha desaparecido la duda que tenia.

Gracias por vuestras aportaciones.

Saludos


Pues mejor para tí. Eso del filtro antipartículas el muy ecologico, pero tambien un poco coñazo. Por lo pronto no se puede usar biodiesel, y los aceites son escasos, carísimos y dificiles de encontrar. Me alegro por tí.

Un saludo.
Malagacamper.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


Manolín

Febrero 17, 2008, 19:14:11 pm #48 Ultima modificación: Febrero 17, 2008, 19:19:20 pm por Manolín
A mi en el cuadro no me aparece la indicación que indica Malagacamper sobre el filtro de particulas (símbolo número 24)

Sin embargo si me aparece el codigo pr de QG1 en el libro de mantenimiento.
También me aparece otro código pr, 7GG que es emmisions concept EU4 with particulate filter.

El el concesionario y en el libro me indica que el cambio de aceite se deberá realizar a los 30.000 Kms o a los 2 años, lo primero que se cumpla.

También se me indica en las instrucciones de no usar nunca Biodiesel

¿Llevo o no llevo el dichoso filtro?


Malagacamper

Febrero 17, 2008, 19:52:50 pm #49 Ultima modificación: Febrero 17, 2008, 19:55:59 pm por Malagacamper
Cita de: Manolín en Febrero 17, 2008, 19:14:11 pm
A mi en el cuadro no me aparece la indicación que indica Malagacamper sobre el filtro de particulas (símbolo número 24)

Sin embargo si me aparece el codigo pr de QG1 en el libro de mantenimiento.
También me aparece otro código pr, 7GG que es emmisions concept EU4 with particulate filter.

El el concesionario y en el libro me indica que el cambio de aceite se deberá realizar a los 30.000 Kms o a los 2 años, lo primero que se cumpla.

También se me indica en las instrucciones de no usar nunca Biodiesel

¿Llevo o no llevo el dichoso filtro?



Yo creo que sí lo llevas. Al lado del tapon del gasoleo aparece no usar nunca biodiesel. El Pr QC1 y el Pr 7GG los tengo yo tambien en mi ficha.
Además mi furgo es nueva como la tuya, y tienen que cumplir con la norma Euro 5 desde mayo de 2007 aunque entra en vigor más adelante.

Mira en la Wikipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Norma_Euro_5

Es muy raro que no lleve eso Manolin siendo nueva y con los datos que das. De todas formas no te guies por el testigo, es un parpadeo instantaneo y no siempre.

Un abrazo compañero de agobios.

Malagacamper.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


asilgag

Manolín, si la furgo es más o menos nueva y además te pone que no puedes usar Biodiesel, casi seguro que llevas el filtro de partículas (de cuándo es tu furgo?). De todos modos, me imagino que en el concesionario te lo podrán decir con total certeza... les pegas un telefonazo, les comentas que te has fijado que el "símbolo número 24" no se enciende, y que ahora tienes la duda de si es que no funciona o realmente no llevas el filtro.

Y variando un poco de tema, os comentaba que yo tenía el nivel del aceite 2 milímetros por encima del máximo. Pues ayer me hice 50 Kms con ella y luego volví a revisar el nivel. Cual fue mi sorpresa cuando vi que el nivel había bajado justo los 2 milímetros que le sobraban. PERO... hoy, después de estar parada 24 horas, lo he vuelto a mirar, y volvía a estar por encima, aunque un pelín-pelín menos de los 2 milímetros (1,5mm más o menos).

Así que ando despistado, por si acaso mañana llamo al concesionario a ver qué me cuentan, ya os informaré.

Saludos!

Helite

Me imagino que todo el mundo lo sabe, pero el nivel de aceite siempre se verifica , despues de que el vehiculo haya estado parado el tiempo suficiente para que todo el aceite se haya enfriado y escurrido del piñonaje, cigueñal etc.  la viscosidad sea la correcta, ademas que la superficie donde esta el vehiculo sea totalmente plana.En otro caso podremos tener pequeñas diferencias entre mediciones.

Un saludo.

asilgag

Helite, sí, me imagino que eso es lo que ha ocurrido, que al tener la furgo en marcha, el aceite se queda repartido por varias partes del motor, y al reposar, acaba goteando y volviendo de nuevo a su sitio, con lo que de nuevo me vuelve a marca esos 2 milímetros por encima del máximo.

A ver qué me dicen en el concesionario, a ver si tengo que rebajar el nivel o no.

Malagacamper

Cita de: asilgag en Febrero 18, 2008, 10:28:39 am
Helite, sí, me imagino que eso es lo que ha ocurrido, que al tener la furgo en marcha, el aceite se queda repartido por varias partes del motor, y al reposar, acaba goteando y volviendo de nuevo a su sitio, con lo que de nuevo me vuelve a marca esos 2 milímetros por encima del máximo.

A ver qué me dicen en el concesionario, a ver si tengo que rebajar el nivel o no.


Es lo que te decía yo. Si vas al conce que te quiten, no creo que pase nada por tan poco, pero ya que estas allí lo mejor es llevarlo en su sitio.

Suerte
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


asilgag

Acabo de hablar con el concesionario (VASA de Donostia) y me dicen que sí, que hay que vaciar, porque aunque 2 milímetros sea muy poquito, que podría hacer que salten unos retenes. Así que he quedado a la tarde para que me lo miren...

Ya os contaré, pero parece que como te pases un milímetro del máximo, ya se te lía...

Malagacamper

Cita de: asilgag en Febrero 18, 2008, 12:45:19 pm
Acabo de hablar con el concesionario (VASA de Donostia) y me dicen que sí, que hay que vaciar, porque aunque 2 milímetros sea muy poquito, que podría hacer que salten unos retenes. Así que he quedado a la tarde para que me lo miren...

Ya os contaré, pero parece que como te pases un milímetro del máximo, ya se te lía...
Si no saltaron mis retenes, yo creo que no salta ninguno. Pero yo haría lo que tú.
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


w639

Para ver si tiene filtro de particulas, mirar debajo del furgo en el silencioso de acero inoxidable (por las temperaturas que tiene que soportar) tiene que tener dos tubos de acero de unos 8 mm.con sus tuercas a cada extremo del silencioso muy parecidos a los del gas y van de ahí al motor al sistema common-rail para hacer la limpieza del filtro( que está dentro del silencioso) tipo "Pirolisis de Arguiñano"  .meparto ya que periodicamente envia una posinjección de combustible para limpiar el hollin, este silencioso tiene dentro(no se ve) unas aletas donde si no se limpia se obstruye de hollin. Con tanta ecologia, más electronica,más sistemas y probablemente más averias, pero hay que cumplir con EU4 y proximamente Con EU5 que es más restrictiva todabia.El aceite sintetico multigrado para el motor que se usa para este sistema tiene aditivos especiales para que puedan ser limpiados(quemados) con el sistema de posinjección ya que el motor "gasta" algo de aceite y sale por el escape. es por eso la importancia de usar el aceite recomendado por el fabricante, para no tener que cambiar el silencioso,que tiene que costar un pastón. Saludos ecologistas .meparto

El nivel del aceite tiene una escala entre el minimo y el máximo, y no debe sobrepasar ninguno de los dos,es más si se vive en un sitio de muchas pendientes es aconsejable tenerlo a la mitad de esa escala.Hay modelos que avisan de nivel demasiado alto, y estando al maximo en pendientes suena la alarma. el ultimo motor V6 de MB tiene sensores para "mirar" el aceite sin levantar el capó ni sacar la varilla,con solo pulsar un botón nos dice si hay que añadirle o quitarle,un litro,medio o litro y medio, creo que con los antiguos se "iba más tranquilo" demasiado,no os parece.

asilgag

Bueno, ya me han mirado en el concesionario el nivel de aceite, y le han quitado un poco. No me han sabido decir cúanto,sólo me han dicho que muy poco y que prácticamente esta casi-casi bien.

El caso es que luego en casa he vuelto a mirar el nivel, y ahora está 1 milimetro por encima del máximo... sinceramente, así se va a quedar, porque por 1 milímetro paso de darle más vueltas a esta historia. Me imagino que en cuanto le haga unos cuantos kilómetros ya me bajará a donde ha de estar.

Saludos!

Malagacamper

Cita de: asilgag en Febrero 20, 2008, 16:40:53 pm
Bueno, ya me han mirado en el concesionario el nivel de aceite, y le han quitado un poco. No me han sabido decir cúanto,sólo me han dicho que muy poco y que prácticamente esta casi-casi bien.

El caso es que luego en casa he vuelto a mirar el nivel, y ahora está 1 milimetro por encima del máximo... sinceramente, así se va a quedar, porque por 1 milímetro paso de darle más vueltas a esta historia. Me imagino que en cuanto le haga unos cuantos kilómetros ya me bajará a donde ha de estar.

Saludos!


Seguro. ;)
CALIBLUE, la furgo de Malagacamper.


ivi

hola a todos vamos a ver si me aclarais tengo una caravelle 4 motion de
174 cv fecha de la tarjeta julio del 2006 por la edad creo no lleva filtro de
particulas y en la tapa del deposito no pone nada de no biodiesel segun
despues de mirar debajo no veo los dos tubitos de particulas (si pudieras
poner una foto para comprobarlo te lo agradeceriamos) ahora el aceite
tiene que cumplir la norma 507.00 pero no haria falta cumpla esta norma
un aceite inferior serviria al menos para reponer no
haber si me quito las dudas      gracias