Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mensaje iniciado por: Gualtrais en Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm

Título: Combustibles Alternativos
Publicado por: Gualtrais en Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm
Hola a todos,

Acabo de ver un par de videos que me han dejado a cuadros:

El primero habla de mezclas de gasoil con aceite vegetal al 90%(verano) y 60%(invierno). La verdad es que me he quedado alucinado porque no me imaginaba que se podía hacer con tanta facilidad. http://www.youtube.com/watch?v=dc9OWKzvFgw

El segundo habla de un sistema  de inyección de agua destilada directa al pistón http://www.youtube.com/watch?v=yJsspI1nwhw

¿alguien se ha atrevido con esto?

Salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: NAHELIAN en Octubre 04, 2013, 01:05:08 am
Cita de: Gualtrais en Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm
El segundo habla de un sistema  de inyección de agua destilada directa al pistón http://www.youtube.com/watch?v=yJsspI1nwhw

¿alguien se ha atrevido con esto?

Salud


Muy buenas

Esto se usaba en competición, y venden kits para montarlo a nivel particular.

Lo del aceite vegetal lo probé hace tiempo en una Renault Master antigua, funcionaba, pero imagínate los coches de hoy día, egr's, inyectores a tomar por c..o en dos días, etc etc.......

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: NAHELIAN en Octubre 12, 2013, 00:31:11 am
Cita de: Gualtrais en Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm
Hola a todos,

Acabo de ver un par de videos que me han dejado a cuadros:

El primero habla de mezclas de gasoil con aceite vegetal al 90%(verano) y 60%(invierno). La verdad es que me he quedado alucinado porque no me imaginaba que se podía hacer con tanta facilidad. http://www.youtube.com/watch?v=dc9OWKzvFgw



Mirate esto:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=217261.0

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Gualtrais en Octubre 16, 2013, 07:35:06 am
Muchas gracias.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Fred_Bcn en Octubre 16, 2013, 10:30:25 am
Yo lo he visto y funciona,

En un golf antiguo de carburación con algo modificado en el mismo carburador creo,

La verdad es que en Portugal, y con la calor, eso iba casi al 100% de aceite vegetal... Creo recordar que le echava algo de adictivo pero no recuerdo que era.

El coche iba bien, pero el olor se hace algo insoportable... Patatas fritas todo el rato... Era una mezcla de hambre y asco.... Te entraba el gusanillo pero a la vez parecía que íbamos en la cocina de la abuela...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 15, 2014, 22:59:17 pm
Inyección agua en admisión de motor
Lo tengo montado en una Ford Tourneo Connet, la imagen es la que esta en el Icono, lo comento en el foro bricolaje - Generador de gas oxihidrico (HHO) para usar como aporte a la combustión [VW T-3] y además he pasado la ITV sin problemas (ya que no se cambia nada) y funciona perfectamente como dicen los libros de mecánica, (hay un libro de un coronel de automóviles, que lo comenta muy bien)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: dezano en Enero 15, 2014, 23:36:51 pm
Interesante...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 19, 2014, 18:44:54 pm

En el dibujo tenemos la inyección de agua, que va clavada al colector de admisión del motor, justo después del filtro del aire, dentro de la manguerita se incorporan dos electrodos +y- que harán la electrolisis parcial, (podrían ser dos espirales separadas unos 3 mm) para tener mas superficie de reacción, y si podemos meter 2 voltios o mejor 1,8 voltios, con 20 amp. => 40 watios, o sea que a 12 voltios solo serán 3,3 amperios.
Como se puede comprobar, el agua baja al depósito cuando el motor esta parado (cesando la electrolisis) y cuando arrancamos la absorción del motor hace que el agua llegue a los electrodos.
Los electrodos tienen que ser de acero 316L o algún material que no se oxide.
El dibujo no lo he podido insertar, pero vale el del logo.

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 20, 2014, 10:08:09 am
Se busca un tubito de acero 316l de 8mm diametro interior y un alambre de 2mm tambien de acero 316l y ya tenemos el inyector de agua gasificada con hho.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 20, 2014, 23:25:26 pm


UN MOTOR:
Consumo 8L/h, cilindrada 1800cc, Si 3000rpm=>3000/60=50rps
8Litros =>8000000mm3/3600seg=2222.22mm3/seg.
Si 2222,22/50=44.44mm3/revolución
4cilindros Si 44.44/4=11.11mm3 por embolada =>>

De gasoil=>832gramos/litro =>832gr/1000000mm3=0.000832gr/mm3 11.11*0.000832= 0.00924gr gasoil*embolada

De gasolina=>745gr/litro misma cuenta 0.00827gr*embolada

De hho???=>1000gr/litro misma cuenta 0.01111gr*embolada si 1/3 =>0.0333
PREGUNTA DEL TONO DEL PUEBLO:
1ª ¿necesito una tercera parte de hho, en contrapartida de potencia a la gasolina o gasoil? Para que funcione un motor

2ª ¿solo se necesitan 0.011gr o 0.033gr.de agua disociada por embolada de cada pistón?

3ª ¿o solo se necesita 1/3 de 0.003gr (media gasolina-gasoil)?

4ª ¿las cuenta están bien? No las había hecho nunca pero me parecen muy curiosas, aunque sean una aparente parida.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ivanmb100 en Enero 21, 2014, 00:09:00 am
me apunto...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: angelillo32 en Enero 21, 2014, 20:01:05 pm
Cita de: ignigo en Enero 20, 2014, 10:08:09 am
Se busca un tubito de acero 316l de 8mm diametro interior y un alambre de 2mm tambien de acero 316l y ya tenemos el inyector de agua gasificada con hho.


Eso ya es mezclar mucha cosas!!

La inyecion de agua es,inyectar agua nebulizada directamente a la admision.
Este pive Argentino lo tiene patentado :

http://www.motoresconagua.com.ar/index.html (http://www.motoresconagua.com.ar/index.html)

(http://www.motoresconagua.com.ar/index.html)

*imagen borrada por el servidor remoto
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 21, 2014, 23:43:46 pm
Al poner la aguja en el tubo de goma de la admisión, el agua entra por absorción del motor, al llegar al turbo (esta a unos 400ºC) se vaporiza absorbiendo calor, o sea que en la cabezada de válvulas entra vaporizada,
que tenga la patente especificamente de su invento (¡para su aparato¡) no quiere decir que no podamos hacer estos apaños y tengamos igual o mejores resultados, y que puedas patentarlos si quieres, ya que no patenta la inyección de agua (impatentable)
Stan Meyer solo introdujo los electrodos con una corriente de 1.8 v (variando frecuencia) en sus inyectores, uno por piston???
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: arkaizt en Enero 23, 2014, 00:05:11 am
Mi no entender del todo este tema... jajaja  .meparto .meparto

Pero en que ayuda el agua destilada vaporizada por el turbo?

Y en pleno invierno, con un turbo a 400ºC y un deposito de agua exterior para la destilada a 5º.. no crees que sera un choque de temperaturas demasiado fuerte? Igual agrietas el turbo en poco tiempo y vaya gracieta...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: miglangl en Enero 23, 2014, 16:14:43 pm
Cita de: arkaizt en Enero 23, 2014, 00:05:11 am
Mi no entender del todo este tema... jajaja  .meparto .meparto

Pero en que ayuda el agua destilada vaporizada por el turbo?

Y en pleno invierno, con un turbo a 400ºC y un deposito de agua exterior para la destilada a 5º.. no crees que sera un choque de temperaturas demasiado fuerte? Igual agrietas el turbo en poco tiempo y vaya gracieta...



Yo tampoco entiendo nada. Pero bueno que experimenten a ver que sacan...

A veces de ideas que parecen absrudas, salen verdaderas genialidades, ojalá. A mi me daría panico, pero mi reconocimiento a los valientes.  .ereselmejor
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 23, 2014, 19:02:12 pm
No me gusta hacer propaganda, pero en esta y otras paginas podréis analizar para que se usa y que mejorías obtenemos, aparte de contaminar una burrada menos y una limpieza del motor sin desmontarlo, pulido de válvulas... etc.
Solo me párese raro pagar por algo tan sencillo (complicado de entender).
Si uno quiere beber agua, se la bebe de un vaso, botijo, botella, no metemos la cabeza dentro de la tubería o deposito, ya que seguramente nos ahogaríamos.
Con la inyección de agua ocurre lo mismo, solo inyectamos un 10% + o - del consumo de carburante. Una aguja fina conectada a una manguerita que va al depósito del agua del limpiaparabrisas.
Bueno si hay algún ingeniero (tenisco, enterado, mecánico o aficionado) a la escucha que haga los cálculos y gracias de antemano por ponerlos en el foro.
También he comprobado que a más de 2000m de altura el coche de gasoil, se comporta como a nivel del mar, cosa que me sorprendí pues hay bastante menos oxigeno, y los motores no tiran.

BUENO SI QUERÉIS PAGAR POR ESTO LES DEJO ALGUNOS ENLACES A CONTINUACIÓN:
http://www.seatibiza.net/foro/showthread.php/154729-Novedad!!-Kits-inyecci%C3%93n-agua-metanol.-More-power!!!!
http://www.tallerestoande.org/kits-de-hidr%C3%B3geno-ahorro-combustible/
http://www.alamaula.com/capital-federal/accesorios-autos/aem-kit-inyeccion-agua-metanol-30-45-3000-en-stock-mejor-precio/3998799
http://hidrohibrid.com/
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 27, 2014, 17:47:54 pm
Muchas gracias por interesarse por el tema.
1º Como habréis podido observar esta la inyección de agua (agua del limpiaparabrisas) (agua y metanol o etanol) o (simplemente agua, mejor destilada) que cualquiera de ellas nos van a dar grandes beneficios, tanto en mejora en rendimiento como rebajar las emisiones de gases, manteniendo las partes internas del motor limpias. Al absorber el agua por la aguja va a atomizarse casi automáticamente, una por el turbo o por el calor del motor. La regulación de la centralita en caso que se tenga, se auto-reprograma la mayoría de ellas y las demás las podemos reprogramar...
2º La otra es la inyección de agua gasificada con hho...
3º Y la tercera es la inyección de hho, aunque el método es arcaico y aparentemente obsoleto, solo tenemos que tener en cuenta que la superficie de los electrodos es la que nos va a dar la cantidad de hho, si los electrodos tienen una superficie de 1 cm2 nos va a dar una cantidad pequeña de hho, pero si la superficie es de 1 m2 ya tendremos un poco mas de hho. Si tomamos 7 tubos de 20 cm. y 2 cm. de diámetro interior, tendremos una superficie de 882 cm2   Y digo 7 tubos porque necesitamos 1.73 voltios para disociar el agua (7*1.73=+ o - 12).
4º Luego tendremos la posibilidad de poner estos electrodos en resonancia...
Espero que esto siga para delante. Gracias
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: arkaizt en Enero 27, 2014, 20:52:40 pm
Uf... que zipote... jajajaja vamos a tener que taladrar la admision como un colador! jajaja de aqui a na la furgo como esto!!

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/arkaizt/regreso1_big.jpg)  .meparto .meparto .meparto

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Minimini en Febrero 13, 2014, 07:19:18 am
Me interesa el tema y despues de mirar y mirar ví que el sistema de celda seca HHO esta prohibido en nuestro país y por eso lo descarté, pero encontré otro sistema creado aqui y homolgado que quiero ver e informarme mas, pero lo mas seguro es que acabe montandolo en mi furgo. És el sistema de Hidro-hibrid,se consigue un ahorro de 15-20% de combustible y lo monta un taller de Mataró. (Lo malo és que para la furgo cuesta 750€ + 150 de montaje)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 14, 2014, 19:32:44 pm
Cita de: Minimini en Febrero 13, 2014, 07:19:18 am
Me interesa el tema y despues de mirar y mirar ví que el sistema de celda seca HHO esta prohibido en nuestro país y por eso lo descarté, pero encontré otro sistema creado aqui y homolgado que quiero ver e informarme mas, pero lo mas seguro es que acabe montandolo en mi furgo. És el sistema de Hidro-hibrid,se consigue un ahorro de 15-20% de combustible y lo monta un taller de Mataró. (Lo malo és que para la furgo cuesta 750€ + 150 de montaje)


Una manguera de 4-6 mm + una aguja, ¿Cuánto cuesta? Del depósito del limpiaparabrisas al tubo de admisión del motor, con el agua del limpiaparabrisas ya tienes mas potencia en el motor (ahorro de combustible).
Entiendo que hace el mismo efecto que el hidrohibrid, ¡y no cuesta 900€¡
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 19, 2014, 22:17:24 pm
OJO
Hoy me cuenta el dueño de un jeep toyota, que le había puesto la aguja con deposito de agua, pero el deposito se lo instalo a mas altura que la manguera de admisión (atmosférico de gasoil) lleno el deposito de agua y se fue a comer, luego lo intento poner en marcha y le dio un estampido muy fuerte, miro el deposito de agua y le faltaba casi un cuarto litro, se le había encharcado un pistón, bueno tubo suerte solo fue el susto.
SI PONEN LA AGUJA QUE NO ESTE EL AGUA DEL DEPOSITO MAS ALTO QUE LA ENTRADA A LA ADMISION, el agua por gravedad tiende a bajar y puede causar gravísimos problemas en el motor.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Noviembre 09, 2016, 22:12:46 pm
GUENO:::: ya son un par de años con la manguerita y su aguja, metiendo agua en la admisión del motor, y funciona bastante bien, mas de 100,000 Km rodados. Aparte de los demás vehículos que se lo instale (unos 15) y algún que otro barco.
Lo que me extraña que en los madriles (grandes ciudades) no lo hayan, por lo menos probado, O mandado a los laboratorios de "ingenieros" (que pagamos todos) ya que bajan los gases tóxicos, muy muy por debajo de lo recomendado.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Noviembre 09, 2016, 22:30:46 pm
todo esto suena muy bien pero que aguja ahi que comprar que diametro de tubo y que echo a la garrafa agua del grifo. es que mi t 4 detras del faro cabe una garrafa de 8 litros de aguasi la pongo ahi estaria mas o menos a la altura de la admision pero podria darle una vuelta al macarron por encima del hueco del motor y ya quedaria para que el agua no se baje sola.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Noviembre 10, 2016, 00:22:35 am
¡OJO¡ con poner el agua más alta que la admisión o donde claves la aguja.
Creo que una aguja de las de insulina o de 0,2 mm estará muy bien, yo las puse de 0.4 mm normales. y el tubo creo que de 6 u 8 mm que quepa la parte de atras de la aguja, sin el reborde.
En cuanto al contenido del depósito, AGUA DEL GRIFO, simplemente. Aunque le pueden añadir un 2 o 3 % de alcohol (dicen que para evitar oxido) yo no lo veo necesario.
Hay un detalle de este sistema que no entiendo; los entendidos (estudiosos, licenciados...) dicen que el agua no actúa como combustible ni comburente,  (pero) cuando voy al Teide que esta la carretera a + o -  2000 metros de altura (desde el nivel del mar) con mucho menos oxigeno, el motor con la aguja con agua, funciona igual que a nivel del mar, pero si le quito la aguja va con falta de oxigeno (no acelera como a baja altura etc).
La BMW ha sacado unos coches con motores con inyección de agua, hay bastante propaganda en Internet.
Saludos y salud
PD: Otra cosa, es que cuando se conecta en vehículos con el motor, prácticamente atascado por carbonilla y demás, pues que lo limpia todo, y si tiene algún hueco tapado por la carbonilla, así como las válvulas, lo destupe o limpia, pudiéndose entender como daño o avería, al igual que si hay holgura en los cilindros o pistones, se nota bastante más.
PD: en los diesel, cuando el filtro del aire está sucio, tiende a absorber más cantidad de agua, hay que tenerlo en cuenta, aunque con la aguja de 0,2, no debe importar. Ejemplo; cuando lo puse un depósito de agua de 8 litros me daba para el depósito de combustible, como no he cambiado el filtro de aire, ahora son 3 depósitos (8 litros) de agua por uno de combustible 60 litros
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Noviembre 10, 2016, 15:57:24 pm
Pues abra q provar tota ya prove con aceite de girasol y funcionaba perfecto, pero lo echaba recien comprado y no me compensa. Pero si nada mas que tengo que comprar una geringa y un trozo de macarron. Lo pondre en el tubo de goma despues del filtro para no taladrar la admision que es de aluminio.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Noviembre 10, 2016, 22:07:49 pm
fraski: Que no es la jeringa completa, es solo la aguja, como esta en mi logo. Y por supuesto se coloca en la manguera de goma después del filtro, y si hubiera turbo, entre el filtro de aire y el turbo (por lógica).
A continuación les pongo algunas páginas de lo que está haciendo la BMW, que como podrán observar, ponen mecanismos que cualquier persona no lo pueden hacer, (O sea, para sacar cuartos (perras, dinero) aparte de usar agua destilada o compuestos que ya los inventaran, (para que no se tupan los inyectores, bla bla bla) en contrapartida con aguja y manguerita (2€) y agua del grifo. aunque digan lo que digan, se pueden usar los dos métodos. Uno 1000 y pico € y otro 2€.
Bueno, sí que me falta una cosa muy importante, Reprogramar la centralita con el agua metida, Je Je, pero por suerte no tengo ni idea de reprogramar, (ni tampoco de mecánica)

http://www.blogmecanicos.com/2016/04/bmw-m4-inyeccion-de-agua.html
http://www.diariomotor.com/2016/09/19/video-inyeccion-de-agua-bosch/
http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2016/07/11/578367cb46163f17298b462d.html
Saludos y salud
PD: Ya estuve observando tu furgo, eres un maquina, que la sigas disfrutando.
(y a cuenta de las "mentiras", si a uno le intereza algo, tiene que apañarselas como mejor le venga (SOLO)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Noviembre 11, 2016, 14:10:26 pm
Gracias ignigo, en cuanto lo monte pongo fotillos por aki, luego mas o menos cuanto puede ser el ahorro de combustible.?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Noviembre 11, 2016, 18:48:21 pm
Creo que tiene que ver con la forma de conducir...
Más o menos alrededor de un 10% y en trayectos largos (autopista) un poco mas.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 10, 2016, 00:15:30 am
Veo que la gente tiene miedo por encharcar los cilindros con agua (agua no comprime) no le tienen que llenar los cilindros de agua, solo usar una aguja, que hará de chicle y dejara entrar el agua según absorba el motor, a continuación unas cuentas, que espero no equivocarme en los números. (Aunque los combustibles pesan menos, les pongo Kg por L, y el ralentí 1000v/m)
Contando como 1000 vueltas por minuto, tendremos 1000 explosiones por minuto, en motores de 4 tiempos, en cada vuelta una explosión? 4 pistones, 4 tiempos...
Si 10 litros de combustible (kilos) por hora, divididos por 3600 segundos nos da 2,77 gramos por segundo, 2,77g dividido por 16,66 emboladas => 0,16 gramos de combustible por embolada de explosión de cada pistón...
Si le ponemos la manguerita con la aguja para el agua, en la Ford transit le entran unos 10 litros de agua por cada 60 litros de combustible, más o menos nos da 1,6 litro por hora, la cuenta anterior: 1600g/3600s => 0,44g/s;  0,44g/16,66emboladas => 0,026 gramos de agua por embolada de explosión, exagerando la entrada de agua.
1000 v/m,  => 1000 emb-explo/m; /60=> 16,66 emb-explo/s
Saludos y salud
PD:En medicina y en enfermería, el volumen y tamaño de una gota está definido con un diámetro estandarizado, de tal forma que 1 mililitro son aprox. 20 gotas, Entonces considerando que la densidad del agua es 1g/ml, podemos llegar a decir que una gota pesa aproximadamente 0.05 g. 
agua 0,026 gr de consumo motor,<<<<1 gota = 0,5 gr
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 10, 2016, 10:44:22 am
Lo sigo  :)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Diciembre 14, 2016, 01:17:49 am
Perdona que te corrija seguro que no te abras dado cuenta un motor a 1000 revoluciones por minuto da 500 explosiones un cigüeñal necesito dos vueltas completas para hacer un ciclo de cuatro tiempos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 14, 2016, 16:55:13 pm
el sevillano
(Motor de 4 cilindros)En dos vueltas del cigüeñal, se han realizado los 4 tiempos en cada cilindro,
1ª media vuelta, mientras el 1 está en admisión, el 3 está en combustión, el 2 compresión y 4 escape
2ª media vuelta, el 1 está en compresión, el 3 escape, el 2 combustión 4 admisión. Se completa la primera vuelta del cigüeñal, con dos explosiones.
3ª media vuelta, el 1 está en combustión, el 3 admisión, 2 escape 4 compresión
4ª media vuelta, el 1 está en escape, el 3 compresión, el 2 admisión 4 combustión. Se completa la segunda vuelta del cigüeñal, 4 explosiones.
Tienes razón 2 vueltas de cigüeñal 4 explosiones, 1000 v/m 2000 explociones.
Gracias
Saludos y salud, Felices fiestas y prospero año
Disculpen lo he tenido que corregir, no entiendo de mecanica y los numeros no muy bien

PD: 1000 v/m,  => 2000 explosiones/minuto; /60 segundos=> 33,33 explosiones/segundo
Si 10 litros de combustible (kilos) por hora, divididos por 3600 segundos nos da 2,77 gramos por segundo, 2,77g dividido por 33,33 explosiones => 0,083 gramos de combustible por embolada de explosión de cada pistón...
Si le ponemos la manguerita con la aguja para el agua, en la Ford transit le entran unos 10 litros de agua por cada 60 litros de combustible, más o menos nos da 1,6 litro por hora, la cuenta anterior: 1600g/3600s => 0,44g/s;  0,44g/33,33 explosiones => 0,013 gramos de agua por embolada de explosión, exagerando la entrada de agua.
Todavía menos entrada de agua en cada embolada Gracias.
y de camino, encontre el Arias Paz, a continuacion: http://fotos.miarroba.es/ignato/79-limpiesa-hhoo/
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Diciembre 14, 2016, 21:41:58 pm
Un poco de historia,que parece que todo lo ecológico y buscar otros combustibles es de ahora.

GM Electrovan: Se cumplen 50 años del primer prototipo de pila de combustible de hidrógeno

http://flip.it/jaNAc4
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 27, 2016, 01:03:34 am
La verdad es que es tan sencillo que parece mentira, pero lo que hace es meter aire más fresco ¿ No ?
El poder de limpieza ya no se .
Porque la egr ¿Si que no la límpia no ?
¿No puedes poner una foto más clara ? Aunque se ve fácil , en la foto parece que está pinchada en varios sitios  ???
La aguja mejor después del caudalimetro ? Si lo ponemos antes lo mojaremos y ¿ Es malo ?
Saludos .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 27, 2016, 02:30:31 am
ta: pero lo que hace es meter aire más fresco ¿ No ?;
No, mete "agua", en muy pequeña cantidad (como el chicle del carburador) "el agua al entrar en los cilindros en forma ¿higroscópica? Pulverizada combinándose con la carbonilla y demás, (esto en el momento de la explosión o combustión, a muchos grados) si hubiera parte que no se combina ahí, seguirá al escape, retornando algo por la erg, limpiando lo que encuentra a su paso (filtro de partículas...) Esto teniéndolo puesto, con el tiempo se ira limpiara todo, sería mejor que empezara a entrar el agua cuando el motor pase los 60º de temperatura, pero yo lo tengo desde que arranco.Si se va a tener conectado no olvidar, que la aguja debe estar clavada, a más altura que el embase de agua (si estuviera más baja el agua seguiría entrando con el motor parado)
Ta: ¿No puedes poner una foto más clara ? Aunque se ve fácil , en la foto parece que está pinchada en varios sitios    La aguja mejor después del caudalimetro ? Si lo ponemos antes lo mojaremos y ¿ Es malo ? 
En la foto hay una manguerita con aguja, apoyada sobre el filtro (no está clavada, es solo, aguja y manguera) la que esta clavada en la manguera de entrada de aire, después del filtro y después del ¿caudalimetro?, antes del turbo (si lo hubiere).
Ta: La verdad es que es tan sencillo que parece mentira
Debe ser demasiado complicado, ya que la gente prefiere pagar 60, 600 o 2000€ por que les pongan los kit o limpien carbonilla.
Saludos salud prospero año nuevo que lo disfrutemos y que nos volvamos a felicitar el próximo año
PD: Si se quiere solo descarbonillar, válvulas, cilindros, pistones y algo en la erg, como dice Arias Paz, con motor caliente, manguerita y aguja clavada en manguera de admisión, manguerita en botella de agua oxigenada (como si fuera una bolsa de suero para un enfermo) y como mínimo 20 minutos dando acelerones suaves de vez en cuando.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 27, 2016, 09:58:03 am
Aúpa gracias . Esto parceece  como la medicinas , que con dos productos naturales sustituye un montón de medicinas que no interesa y con la limpieza en casa con vinagre igual .
La verdad es que nos quieren vender muchas cosas.

De todas maneras debería dar fallo el sensor map ? Ya que baja la temperatura de admisión  ???
De hecho a mi muy muy de vez en cuando me da fallo el sensor map , caudalimetro , sonbrepresion de turbo , suele ir todo unido o eso pone cuando sale el fallo , ya que llevo chapita con agujero en la Egr en una Ford transit mk7 .
Igual  estaría bien usarlo en viajes largo por lo de la temperatura como dices ? Poniendo una llave ya estaría . Tengo una transit mk7 2.2 con turbo variable .
Como hace la centralita para regular la inyección ? Me ha parecido leerte que puede dar problemas como el sensor map .


¿ Para que llevas el tubo y aguja suelta sobre el filtro ?

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 27, 2016, 16:36:12 pm
ta:: ¿ Para que llevas el tubo y aguja suelta sobre el filtro ?
Para que puedan ver lo que es EI KIT COMPLETO... 3000€ como el de los camiones mercedes Je je JE je
Y si tienes esos problemas, que te cuesta comprar un litro de agua oxigenada, y Arias Paz
Saludos y salud
PD: Hasta el dia de hoy ni un fallo de motor
Hace unos 40 y algo (años) era pinche de taller, y alguna veces nos hacían echar  (pulverizar) agua oxigenada en el carburador, se cobraba por pulido de válvulas...
Ta:: De todas maneras debería dar fallo el sensor map ? Ya que baja la temperatura de admisión
NO da fallos, (según los teniscos, no se detecta el agua, este es un problema que tienen los de la Bosch con sus diseños de ALTISIMAS prestaciones) La temperatura del aire de admisión, es bueno que entre frio (mas frio, mas aire entra ¿más compacto?) eso si lo regula la centralita, mas compresión, mejor bla bla bla
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 27, 2016, 16:48:32 pm
Si problemas no tengo en el otro  ???

No veo lo de que se ve el kit completo , entiendo que es un sólo tubo de la botella a la admisión . Para que ese suelto ahí ? Sigo sin verlo o estoy espeso .

Para limpiar con aguja oxigenada valdría con soltar el filtro y con un pulverizador ir echando ¿ No ?

Si lo pones fijo ¿ No dará fallo el sensor map ?
La centralita regulará sola ?
Entonces trabajas de mecánico ?
Hace ya tiempo creo que leí esto del agua oxigenada , en salud tambien hace muchas cosas y barata  ;D
Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 27, 2016, 17:32:12 pm
Puse la manguera y aguja suelta para la FOTO, El kit consta de una manguerita y una aguja (la aguja que yo uso es de 0.7 mm verde, pero la puedes usar de 0.25 y aun entrara menos agua) y está conectada hace un par de años
Ta:: Para limpiar con aguja oxigenada valdría con soltar el filtro y con un pulverizador ir echando ¿ No ?>>>> SI, con eso lo harás como en el libro, pero más fácil, dejar colgada la botella con la manguerita y aguja, como un suero de enfermo.
Ta:: Si lo pones fijo ¿ No dará fallo el sensor map ? La centralita regulará sola ?
A mí no me ha dado ningún fallo, y la centralita no detecta el agua.
NO TENGO IDEA DE MECANICA, solo apretar y soltar tornillos
Pero los técnicos de las ITV si que saben cómo funciona y lo que hace (por lo menos los que me han pasado la ITV a 3 vehiculos, con aguja y manguerita) Ya les pregunte
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Diciembre 28, 2016, 00:06:53 am
Buenas...

Lo que tu llevas instalado no es lo mismo que un Generador de HHO escondíróxido, verdad?

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/16188976/Como-hacer-tu-motor-de-agua.html

¿Alguien lleva instalado algo parecido?

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 28, 2016, 00:33:10 am
Iosaneta::: Lo que tu llevas instalado no es lo mismo que un Generador de HHO escondíróxido, verdad?
NO, Parece que os cuesta leer. Yo solo uso el agua del limpiaparabrisas (Agua del grifo) aunque a veces le añado una taza (de las de café) de alcohol perfumado je je (para saber que la aguja no se ha taponado, cuando lo arranco huele el perfume jeje)
Con el tiempo, hace lo "mismo" que con lo siguiente:
El sistema hho, al parecer es el que usan para la descarbonización (Maquina de DESCARBONIZACIÓN?) aunque ellos afirman que se tienen que usar como mínimo 1800 vatios, para conseguir X litros por minuto (al usar hho (agua) y se convierte en agua + los carbonos (¿acido carbónico?) + se une a los átomos o moléculas metálicas que estén suelta en su camino , quema casi todo lo que encuentra, puede ser muy efectivo, y por supuesto que retorna por la erg, filtro de partícula, landa etc etc).
Saludos y salud, espero que os sirva...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Diciembre 28, 2016, 00:36:55 am
Vale, ya veo, son sistemas diferentes... seguiré indagando, porque suena muy interesante...
Salud.2

Cita de: ignigo en Diciembre 28, 2016, 00:33:10 am
Iosaneta::: Lo que tu llevas instalado no es lo mismo que un Generador de HHO escondíróxido, verdad?
NO, Parece que os cuesta leer. Yo solo uso el agua del limpiaparabrisas (Agua del grifo) aunque a veces le añado una taza (de las de café) de alcohol perfumado je je (para saber que la aguja no se ha taponado, cuando lo arranco huele el perfume jeje)
Con el tiempo, hace lo "mismo" que con lo siguiente:
El sistema hho, al parecer es el que usan para la descarbonización (Maquina de DESCARBONIZACIÓN?) aunque ellos afirman que se tienen que usar como mínimo 1800 vatios, para conseguir X litros por minuto (al usar hho (agua) y se convierte en agua + los carbonos (¿acido carbónico?) + se une a los átomos o moléculas metálicas que estén suelta en su camino , quema casi todo lo que encuentra, puede ser muy efectivo, y por supuesto que retorna por la erg, filtro de partícula, landa etc etc).
Saludos y salud, espero que os sirva...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 28, 2016, 00:40:37 am
http://www.furgovw.org/index.php?topic=141662.0
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 28, 2016, 00:47:01 am
Que opinas de esto ? Dice que ahorra un 90 por ciento .

http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/16188976/Como-hacer-tu-motor-de-agua.html


Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 28, 2016, 01:15:16 am
ta::: OPINO::
Creo que con el sistema de electrolisis que indicas, "se ahorra" lo mismo que con el kit (aguja y manguerita, jeje) alrededor de un 10% igual un poco más.
PERO; si usamos el método de Meyer, que no es exactamente por electrolisis, aunque se descomponga el agua en hho, obtendremos... "100%" no hace falta otro combustible, al no entender de mecánica, me costó muchísimo tener un motor pequeño en marcha (el encendido tenía que atrasarlo mucho, luego no encendía con la gasolina (ya que estaba atrasado) bla bla bla
Meyer menciona que la descomposición del agua, en hho se podía hacer (?¿??) usando un pequeño pulso (electricidad) y a continuación el doble de ese pulso pero en RESONANCIA, con el pulso anterior, más o menos unas 728 veces por segundo (los dos pulsos), (en su día a mi me parecía música) y curiosamente con una ínfima cantidad de vatios (trabajo) se podía usar el ordenador para generarlos, y salida por tarjeta de sonido o puerto de serie, si se quería jugar con algo más.
No con los 1800 vatios que mencionan en esa Maquina de DESCARBONIZACIÓN?
Saludos y salud, mas parezco un enterado que alguien que aporta algo.

PD: como quito el otro tema que se puso con el mismo nombre, Fallo de internet
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 28, 2016, 01:21:41 am
Ya me he puesto a leer casos  ;D

http://atce.mforos.com/613329/10569634-mi-historia-con-el-agua-oxigenada/
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 28, 2016, 21:19:34 pm
ta:: he buscado algo en la red, y he encontrado "(la de dios)"
le eche el H2O2 y el embrague me empezó a fallar,
le eche el H2O2, y el motor de arranque no funciona,
le eche el H2O2, Tenia una válvula doblada y sigue doblada
le eche el H2O2, y no me carga el alternado.
le eche el H2O2, en un coche nuevo, recién comprado de fabrica, y no hay diferencia
Etc etc etc, !algo exagerado!
Por otro lado te darás cuenta, que automáticamente tarde o temprano, cambian la dirección del tema, evitando que pongan resultados (aunque los resultados, realmente no sirven para nada, ejemplo: (eso salió en telediario, ESO ES VERDAD. Eso no lo he visto en ningún lado, Es mentira. Donde esta publicado oficialmente... si no, es mentira)
Si tienes carbonilla (válvulas, cilindros, pistones, lambda, filtro de partículas) u obstrucción en la ERG, coloca la aguja y manguerita, en un par de semanas, estará todo esto casi limpio,
OJO no echar el H2O2 en el gaznate (no te limpiara la carbonilla de los avatares de la vida), mejor un par de piscos de buena caña (sin bautizar, o mejor yema de caña)
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 30, 2016, 00:44:10 am
http://www.foroautomania.com/phpBB3/viewtopic.php?f=2&t=12655
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 30, 2016, 01:33:31 am
Ta:::http://www.foroautomania.com/phpBB3/viewtopic.php?f=2&t=12655 esta pagina es la que me envías...Te lo explica más o menos en ella, >>>>El agua pura es un compuesto muy estable, es decir, requiere de mucha energía para descomponerse en sus elementos químicos (para romper un mol de enlaces H-O se necesitan 110 kcal)<<<<< o sea que absorbe 110Kcal al descomponerse, y esto es lo que interesa cuando el motor está trabajando a tope o a muchas vueltas, CON ESTO SE EVITA LA AUTOIGNISION, ya que la gasolina, gasoil, gas... producen mucho calor (esta la refrigeración del motor, pero al llegar a un punto no es suficiente)
>>>>Se llegan a alcanzar temperaturas de más de 2300 ºC y entre 40-100 atm de presión<<< >>>>Es tan estable que se requiere de una temperatura de 2700ªC a una presión de una atmósfera para que se descomponga<<<< con esto no lleva a pensar que es improbable que se descomponga, si a 1 atm hace falta 2700ºC;;; con 40-100 atm haría falta multiplicar la temperatura por 40 o 100
En esa pagina comentan que se usa en aviones desde la 2ª guerra hasta hoy día, en la 2ª guerra comprobaron que si metían mucha agua, la que necesitaba el motor para que tuviera más aceleración, solo podían meter un par de minuto cada vez (era suficiente para alejarse de los aviones que los atacaban), ya que se sobrecalentaba y desgastaba mucho esos motores.
No veo mucho mas en esa página, hay alguno que razona...
El agua debe hacer algo mas, ya que por lo que "YO" detecto, desaparece la carbonilla (que no es solo carbón) desde las válvulas de admisión hasta el escape, sin dañar NADA, y como he comentado a 2000m de altura (con mucho menos oxigeno, que a nivel del mar) el motor responde como a nivel del mar

Otra pagina para ver: http://www.jeeperosdevenezuela.com/foro/index.php?topic=414172.0
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 30, 2016, 02:15:51 am

Estos son los tres fallos que me suelen salir , los de la izquierda , hacía mucho que no me salía , ya que le puse una chapita con agujero en la Egr .


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2150.jpg)


Hoy viene por la autopista de viaje en 5 velocidad a 3.000 vueltas a ver si limpia todo y mañana borro el fallo de nuevo o hacer esto

http://www.furgovw.org/index.php?topic=275110.msg4137275#msg4137275

Saludos

He bajado hace un rato a soltar la varilla del turbo variable y se mueve muy muy suave , asíi que no está atascada.
De momento no le echaré nada , ya le metí 3.000 vueltas en viaje una hora . Si es que llevamos muy bajos de vueltas los coches con 6 velocidades  :roll:.
De todas maneras es que con los sensores y como varíe algo un poco ya cantan supongo .
Esta seguna vez el fallo no ha dicho nada del turbo , solo del sensor map y caudalímetro , unas veces dice el turbo y otras los sensores , realmente tienen su conexion entre los tres dicen.
Así que mientras no sea nada grave para delante haré lo de ira alto de vueltas en 5 v de vez en cuando .
Si es cierto en coches que tuve antes , después de viajes largos y que no tenían 6 v , luego iban de maravilla después de quemar todo en el viaje , iba finos finos .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 30, 2016, 11:41:39 am
¿Te es mucho problema, probar aguja y manguerita? O te refieres al meter caña en el gaznate? Jeje
DE estar sucios los sensores, hasta fallos reales,
¿Estás borrando con el PC? ¿¿¿¿Puedes probar a borrar desconectando la batería o baterías y unir los perrillos unos 10 segundos???? Hace un borrado general, solo deja lo que está grabado en la rom??? "No es buenos" ya que se pierden posibles averías reales.
¿De 3000rpm poco?,  en 4ª marcha y 4000 o 5000? 15 o 20 minutos? ¿En las instrucciones, pone que cuando se limpia el filtro de partículas, suele estar 20 minutos acelerado y consumiendo mas, para limpiar? Antes de ponerle la aguja cada poco si se aceleraba el motor, y en los primeros 10000km con la aguja puesta, después de eso ya no se acelera para limpiar filtro de partículas, ¡¿esto también tiene que ver con mal funcionamiento del embrague... ya que cuando quema partículas se sobreacelera, y actúa el autoembrague si estas parado o menos velocidad que las revoluciones? ¡!!fallos de innovaciones!!!!
Lo de la aguja con agua oxigenada o simplemente agua, sale barato y ¡¿por probar?!, no desperdicias el tiempo
Saludos y salud
PD: el agua a más temperatura, tiende a unirse o disolver todos los elementos de la tabla periódica.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: juanchy en Diciembre 30, 2016, 12:33:56 pm
Buenas, me quedo por aquí, que me parece un tema muy interesante y me gustaría probarlo.
Parece bastante sencillo, pero para los torpes como yo... ignigo por favor, ¿podrías poner esa foto más grande? Es que la veo muy chiquitilla y no alcanzo a ver nada. Por lo que he entendido sólo hay que pinchar la aguja ¿detrás del filtro del aire? Mi furgo no lleva turbo ni ná de ná.
Gracias un saludo!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: jalatinc en Diciembre 30, 2016, 14:34:53 pm
pues yo tambien me quedo ,  esto no es facil de entender para mi .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 30, 2016, 14:56:38 pm
Hola , es fallo de sensores porque le puse con agujero a la Egr . Entoces se que el fallo de vez en cuando viene de ahí , que detecta el map que no pasa lo gases calientes estipulados . Y dicen que el caudalimetro y el turbo salen unidos a esos fallos .
De hecho no entra en modo proteción ni baja la potencia .
Hay cantidad de vehículos andando con la Egr cerrada y la luz encendida .
Asì que supongo que grave no es por que salga de vez en cuando y controlando el sistema .
Lo del agua y la agujas es fácilisimo , pero es ponerse  ;D un momento e ir a comprarla , ya sabes , en casa del Herrero cuchillo de palo  :-\
Lo curioso es que dicen que para limpiar la Egr hay que ir alto de vueltas un rato , ¿ Pero si a muchas vueltas la Egr esta cerrada como se va a limpiar sin pasar los gases caliente a toda velocidad ? ???
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 30, 2016, 16:43:00 pm
Gueno "opino":
La válvula ERG es una muy mala imitación o tergiversación del motor "Pantone"
Por supuesto que si vas a muchas revoluciones, estará cerrada la ERG, y no se limpiara...
También por eso cuando lo limpiamos con agua oxigenada, hay que mantenerlo lo más cerca del ralentí y dando aceleraciones de vez en cuando.
Cuando tenemos el "Kit, je je" aguja y manguerita montado siempre, y andamos en bajas vuelta (como en ciudad) se va limpiando poco a poco, luego un día que salgamos, le podremos dar un buen acelerón (muchas vueltas) sobre las 4000, aunque sea una marcha corta y veremos que el motor funciona como nuevo...
La FOTO es solo como la tengo, tendría que desmontar la aleta del coche para ver como sale de una T desde el depósito de agua limpiaparabrisas, luego una aguja clavada en la manguera de admisión. (si no se me olvida pongo la fotico.. pero no se subirla)

juanchy: Si solo tienes carburador y arriba el filtro de aire (coches antiguos) le puedes clavar la aguja que traspase el filtro de aire (así lo tuve de entrada, antes de clavarlo en la manguera de admisión)

jalatinc:Tienes toda la razón, No es fácil de entender, y aun mas cuando hay muchísimos intereses por medio, tergiversando, para que lo entiendas menos. Imagínate Madrid que no tengan que prohibir la circulación de vehículos por contaminación...
Saludos y salud
PD: Aunque no lo aconsejo (no, porque sea malo, sino porque parece que falla) se le echa lo que cabe en un cuentagotas (5mm3 en los 5 u 8 litros de agua del limpiaparabrisas o donde recoja el agua la manguerita que tengamos pinchada) de meados (pipi) y los nitros desaparecen en los gases de escape. ¿(Curioso)?

También como he dicho antes, en algún tema he visto posibles * "fallos"* del embrague, cuando hay que tener en cuenta lo que instalan en los coches, cuando se usa el aire acondicionado, si estamos en caravana o en ciudad, el motor se acelera (usando el autoembrague) para mantener la alimentación del aire acondicionado, lo mismo ocurre cuando limpia el filtro de partículas, o cuando el ordenador te quiere llevar al *taller* ¿(cada 20000 km)?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 31, 2016, 12:58:06 pm
no se que te tuede dar la imagen .fotografo...
http://fotos.miarroba.es/ignato/83-aguja1/
http://fotos.miarroba.es/ignato/82-aguja/#anchorPhoto
Saludos y salud
Feliz y prospero año nuevo que lo disfrutemos y que volvamos a felicitarnos el proximo fin de año
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 31, 2016, 13:34:14 pm
Si un día sueltas la Egr saca una foto a ver como está , y del sensor map.
Las fotos es lo que más nos gusta  ;D Es muy fácil subir las fotos desde el foro , vete a galería arriba.
Salud.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Diciembre 31, 2016, 13:48:46 pm
Ahi va la foto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fraski/image0.png)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Diciembre 31, 2016, 14:16:46 pm
Se podría poner después del sensor mal y antes de los colectores ?
Lo digo porque si ya a veces me da fallo , cada mucho tiempo es , al haber puesto la chapita con agujero , por lo que el sensor map detecta la falta de temperatura de los gases de escape de la Egr , al meter antes del turbo el agua , aún bajará más la temperatura y ¿ Dará fallo antes ?
Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 31, 2016, 14:57:57 pm
fraski: muchas gracias.
¿Cómo se puede quitar, el otro tema con el mismo nombre? Que me salió después de un corte de internet.
ta: Mete la aguja en la manguera de admisión, o clavada en el filtro de aire, y ya nos contaras (después de unos días clavada)
No te va a bajar tanto la temperatura, y si vas a MEJORAR  la zona esa de la ERG, mejorando el motor....
En cuanto a desmontar, si no hay averías difícil lo veo.
Pero esto mismo y en este foro desde el año 2000 o antes, ya habéis publicado un montón y con fotos
Saludos y salud
PD: Si no lo haces tú mismo, jod... lo tienes, Llevarse de los dimes y diretes...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Diciembre 31, 2016, 15:32:18 pm
 Hola a tod@s , me ha enganchado este tema , y me parecía bueno hasta que encontré esto escrito por alguien que entiende y dice así :
   " ya que estas introduciendo mas agua de lo normal a esto me refiero que en el ambiente ya hay humedad y el motor y los aceites lo toleran pero inyectar agua es básicamente contaminar y crea mas ácido nítrico que afecta el aceite."
  Y este es el punto por el que no quiero probar el sistema de el agua con metanol en la admisión
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Diciembre 31, 2016, 16:04:50 pm
provisor: <<<ya que estas introduciendo mas agua de lo norma>>><<<y crea mas ácido nítrico que afecta el aceite.">>>
¿Cuánta agua más? ¿Qué cantidad de agua es la normal? Creo que en la combustión de fuel o gasoil, gasolina, se genera agua.
¿Tas seguro, que produces mas ""acido nítrico""? o reduce la formación de sustancias peligrosas como el óxido de nitrógeno (NOX).
Y de la pág. Siguiente: http://tecnologia-maritima.blogspot.com.es/2013/03/contro-de-emisiones-en-motores-marinos.html
-         Inyección de agua:
Ésta es también una medida para reducir los óxidos de nitrógeno. Inyectando una pequeña cantidad de agua con el combustible, o bien en forma de humedad en el aire de barrido, lo que se consigue es reducir las temperaturas de combustión y con ello las emisiones de óxidos de nitrógeno.

Me alegra ver gente que razona
Saludos y salud
PD: NO ES AGUA CON ETANOL, SOLO ES AGUA DEL GRIFO, agua pública, agua del ayuntamiento, agua de rio o fuente... ni siquiera agua destilada...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Diciembre 31, 2016, 17:12:38 pm
 Yo no tengo ni idea de de este tema , solo he leído al final de este hilo :                                    http://www.jeeperosdevenezuela.com/foro/index.php?topic=414172.15
lo que dice es esto:
" " ya que estas introduciendo mas agua de lo normal a esto me refiero que en el ambiente ya hay humedad y el motor y los aceites lo toleran pero inyectar agua es básicamente contaminar y crea mas ácido nítrico que afecta el aceite.""
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 01, 2017, 12:23:10 pm
Bueno ,,a ver si voy a a por un tubito que tengo de tecalán de la calefacción  que me sobró y compro la a aguja .
Botella de litro transparente para controla lo que chupa exactamente.
Controlar el consumo , a ver si baja de 8 litros  ;D
Según esto ya en un juego de niños llevar o no la Egr  , vamos que no merece la pena ni anularla según tú opinion ?
De todas formas el soltar el sensor map podría hacerlo solo para comprobar como te va el sistema aunque no falle.
Yo lo suelo soltar , son cinco minutos , y así ver como va todo. Y la Egr una vez a ver como estaba.
Así sabríamos como esta funcionando tú sistema  , estaría bien.
Yo si lo hago tambien pondré como va .
Anímate a sacar una foto del sensor map al menos , de la Egr no te digo nada que igual no tienes ganas , aunque yo por curiosidad la miraría  :roll: solo por ver como está funcionado el agua .

De todas maneras por que no se usa más esto por parte de las marcas de coches y ellos quieren vender menos consumo y no les supone más costo que el adblue ?

Estoy leyendo más y estoy viendo que se puede poner la aguja después del sensor map y antes del colector de admisión , en vez de antes del turbo.

http://www.snowperformance.net/category-s/179.htm

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: juanchy en Enero 01, 2017, 15:54:22 pm
Muchas gracias, lo probaré y comentaré impresiones.
Saludos!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Enero 01, 2017, 16:35:06 pm
Buenas y buen ;) año a tod@s...

¿Cual es el motivo de dejar un tubo tan largo y con esa caída? en vez de pasarlo por encima mas recto...

Si lo tienes conectado al deposito de limpiaparabrisas no puedes usar mas que agua limpia que supongo destilada siempre será mejor al no introducir minerales, pero... ¿como limpiarlo si lo has usado anteriormente con liquido limpiacristales jabonoso? ¿Se puede vaciar por debajo para limpiar muy bien? ...mi deposito esta super abajo cerca de los bajos de la furgo, ¿no se si seria posible que subiera el agua por el tubo desde tanta distancia y altura? ¿El agua seguro no oxidara nada del interior del sistema motor?

¿Alguien de la zona del Pais Vasco lo ha echo o lo va a hacer para poder verlo/hacerlo insitu?

Gracias...
Salud.2

Cita de: ignigo en Diciembre 31, 2016, 12:58:06 pm
no se que te tuede dar la imagen .fotografo...
http://fotos.miarroba.es/ignato/83-aguja1/
http://fotos.miarroba.es/ignato/82-aguja/#anchorPhoto
Saludos y salud
Feliz y prospero año nuevo que lo disfrutemos y que volvamos a felicitarnos el proximo fin de año
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kielvi en Enero 01, 2017, 22:53:17 pm
me apunto
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Enero 03, 2017, 03:25:15 am
Cita de: ta en Enero 01, 2017, 12:23:10 pm
Bueno ,,a ver si voy a a por un tubito que tengo de tecalán de la calefacción  que me sobró y compro la a aguja .
Botella de litro transparente para controla lo que chupa exactamente.
Controlar el consumo , a ver si baja de 8 litros  ;D
Según esto ya en un juego de niños llevar o no la Egr  , vamos que no merece la pena ni anularla según tú opinion ?
De todas formas el soltar el sensor map podría hacerlo solo para comprobar como te va el sistema aunque no falle.
Yo lo suelo soltar , son cinco minutos , y así ver como va todo. Y la Egr una vez a ver como estaba.
Así sabríamos como esta funcionando tú sistema  , estaría bien.
Yo si lo hago tambien pondré como va .
Anímate a sacar una foto del sensor map al menos , de la Egr no te digo nada que igual no tienes ganas , aunque yo por curiosidad la miraría  :roll: solo por ver como está funcionado el agua .

De todas maneras por que no se usa más esto por parte de las marcas de coches y ellos quieren vender menos consumo y no les supone más costo que el adblue ?

Estoy leyendo más y estoy viendo que se puede poner la aguja después del sensor map y antes del colector de admisión , en vez de antes del turbo.

http://www.snowperformance.net/category-s/179.htm

Saludos


  Aquí quedo a la espera de que nos cuentes tu experiencia , he mirado el tubo de admisión y es de plástico duro y no se puede clavar la aguja , ya nos dirás como te lo montas .
Lo que si he hacho ya , es soltar ese tubo de admisión de la conexión junto al filtro , solo son dos trabas de sujeción , y con un pulverizador  he inyectado poco a poco un litro de agua oxigenada de farmacia al 3% , pero no he visto que salga carbonilla por el escape , después y sin apagar el motor le di una exprimida a tope subiendo una cuesta de la autopista , y mañana o pasado cuando lo vuelva a usar veré si hay diferencia en el funcionamiento.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Enero 05, 2017, 18:58:23 pm
Felizzz añoo..señores..!!

Pedazo de hilo, me encanta esto de buscarse la vida a bajo coste. Deciros que me habeis convencido y pienso probarlo en mi mb 112 cdi....alguna recomendaciónn ??
  ignigo, que paciencia tienesss pero genial...!!

  Y felicess reyess !!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Enero 05, 2017, 23:33:11 pm
Pues si lo pruebas y nos dices tus impresiones agradecido,ya que yo tengo la misma y tambien ando intrigado.
Lo que pasa es que tengo demasiados frentes abiertos. :roll:
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 06, 2017, 22:58:26 pm
Los fabricantes de coches, no usan estos métodos (creo que lo he comentado anteriormente) es muy complicado, detectar cuando se inyecta agua y cuanta cantidad en cada momento, la bosche creo que usa un método de ¿imaginación, especulación o extrapolación? Y le daría vergüenza poner una aguja y un depósito de agua (agua del grifo)
Les interesaría más poner un compuesto de agua destilada mezclada con XXXX, para poder cobrarla, alegando que es mejor, que lubrica, que la pone dur...
Hasta que no encuentren uno de esos métodos, dejan que cada uno se apañe como pueda. Aunque si lo usan en reactores, aviones, barcos...
Saludos y salud
PD: el tamaño de la manguerita, (soy un chapuzas) y la estética no me resolvía nada, así que mejor larga, que me quedara corta y no la pudiera conectar.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Enero 07, 2017, 00:22:17 am
https://youtu.be/x6EMaBEY1vc
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 07, 2017, 20:00:40 pm
Al meter agua, > más oxigeno que es detectado por los sensores en el escape, por el ordenador, hace que se meta más combustible, > + oxigeno + carburante > ¿más potencia, misma velocidad? + limpieza y - gases malos.
Si hay alguien (mañoso) que incorpore un carburador, de esos pequeños de vespinos o motorretas ¿se podría poner un depósito más alto que la entrada de agua? Y a la vez regular mejor una entrada constante de entrada de agua (esto para notable) Supongo que para regularlo, se tendría que tener, sensor de gases, sensor o medidor de potencia, como cuando se usa en la reprogramación del ordenador, y sobre todo muchísima imaginación.
Saludos y salud
A continuación BLA BLA BLA >>>> buscar: inyección agua admisión motor
http://tallerscanbassa.cat/noticies/
http://inyeccionescbtis160.blogspot.com.es/2012/06/estos-dias-se-esta-celebrando-el.html
http://www.snowperformance.net/Default.asp
http://www.hangar1.com.mx/QU-SABES-DE-LOS-SISTEMAS-PARA-AUMENTAR-POTENCIA/
http://www.alcohol-injection.com/en/universal/305-dvc-30-stage-2a.html
http://www.cdglaplata.com.ar/foro/viewtopic.php?t=3630
http://www.diariomotor.com/2015/10/07/bmw-inyeccion-de-agua-m4-gts/
https://www.taringa.net/post/autos-motos/16136338/Gases-de-Escape-y-Sistemas-Anticontaminacion-2da-Parte.html
PD: Encontré esta frase::> el sabio cuando no sabe del tema, no opina, por eso es sabio<:(forma de callar al espabilado): lo cual, de sabio no tiene nada... el sabio (mejor dicho, quien se quiere enterar de algo, opina, y en las respuestas, tendrá datos para contrastar) al preguntar no siempre se obtiene una respuesta coherente, mejor opina, siempre habrá alguien que te diga algo coherente
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Neptuno_a80 en Enero 07, 2017, 21:25:30 pm
Muy interesante, no se si me atrevería, pero me quedo por aquí....
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 07, 2017, 22:58:00 pm
De donde procede la famosa válvula ERG, por si algún forero no conoce el denominado motor Pantone (pat.-1998), simplemente buscar motor pantone, uno de esas web:
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/6488958/El-motor-Pantone.html
¿Tiene cierto parecido? Pero reducir tanto el consumo y poder usar prácticamente cualquier "carburante"...
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Enero 07, 2017, 23:11:43 pm
Cita de: provisor en Enero 03, 2017, 03:25:15 am
  Aquí quedo a la espera de que nos cuentes tu experiencia , he mirado el tubo de admisión y es de plástico duro y no se puede clavar la aguja , ya nos dirás como te lo montas .
Lo que si he hacho ya , es soltar ese tubo de admisión de la conexión junto al filtro , solo son dos trabas de sujeción , y con un pulverizador  he inyectado poco a poco un litro de agua oxigenada de farmacia al 3% , pero no he visto que salga carbonilla por el escape , después y sin apagar el motor le di una exprimida a tope subiendo una cuesta de la autopista , y mañana o pasado cuando lo vuelva a usar veré si hay diferencia en el funcionamiento.


Me respondo a mi mismo , y es en cuanto a resultados de la inyección por el tubo de admisión de agua oxigenada al 3% , mientras inyectaba no vi que saliera humo negro ni de ninguna clase , tampoco vi carbonilla en el suelo detrás del escape ni noté nada anormal . Luego estos días que he cogido la furgo si he notado como que desahoga con mas rapidez , es decir cuando va en bajas revoluciones y le pisas sube de vueltas un poco mas rápido y da la impresión que pide o aceptaría mas caña , pero nunca me paso mucho mas de 4000 RXM   
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 08, 2017, 00:40:21 am
Provisor: Perfecto, es solo eso, motor algo más limpio...

Y de donde Pantone pudo haber sacado su motor:::> de la forma en que Stanley Meyer, resolvió el problema de la rápida combustión del hidrogeno, utilizando parte de los gases de escape para mezclarlos con los "gases" HH y O del agua, convirtiéndolos en algo similar a gas natural, gasoil, gasolina....
https://www.youtube.com/watch?v=V3LMshe5Xfg

Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Enero 08, 2017, 22:32:32 pm
Aqui se habla algo mas de Meyer.
https://www.google.com.hk/amp/s/laterminalrosario.wordpress.com/2009/12/09/stanley-meyer-y-su-auto-a-agua/amp/
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fragolin en Enero 11, 2017, 10:55:56 am
interesante tema. Os sigo!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 12, 2017, 02:01:07 am
lo traigo a este, pues me parece interesante:
De la página recomendada: http://descarbonizadoras.com/preguntas-frecuentes/, leer, COMO FUNCIONA, ¿el mismo efecto que meter agua por la admisión (si se le añade alcohol, mas hidrogeno, para quemar más)?.
De todas formas da un nombre (¿seudo-cientifico?) orto-oxihidrógeno, ¿algún químico? Podría explicar a que se refiere, ¿o es propaganda fraudulenta?,
El oxihidrógeno (HHO) y el orto, ¿son 8 moléculas de HHO? ¿estan unidas estas 8 moleculas? ¿Donde está el enlace de carbono?
Con todos los respetos que se puedan tener: No estáis ya cansados de que nos tomen el pelo, ¿por la falta de cultura o conocimiento? O ¿por la falta de dignidad de las administraciones? Y la connivencia de los medios de comunicación, (por poner un ejemplo: http://femepa.org/descarbonizadoras-canarias-implementa-nuevas-soluciones-para-la-descarbonizacion-de-motores/)
En este mismo foro tenéis los generadores de HHO, desprestigiados por la mayoría, el método que usa esta "maquina" es el generador de HHO, a partir del agua.
Arias Paz, limpieza interior del motor con agua oxigenada.
¿realmente somos tontos? disculpen....
Saludos y salud
PD: yo estoy de acuerdo que la gente se saque el sustento y algo más, pero no engañen
Y que dicen los "mecánicos", muchas respuestas en el foro son de mecánicos...
Como he puesto varias veces, la gente esta mas de acuerdo con pagar (1000 veces más) que usar lo que tenemos a mano y que intentar tergiversar o complicar, para seguir teniéndonos en la ignorancia. Mis felicitaciones.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Eclipse en Enero 12, 2017, 12:38:08 pm
Pillo sitio. Me parce muy interesante el tema. Tengo que pensar si me atrevo o no a instalarlo.

Si no os importa recapitúlo las opciones que he entendido:

1. Inyección de agua con aguja de 0,2 a 0,6 mm en la admisión de aire, lo más cercano posible a la inyección.

2. A este agua se puede añadir etanol para mejorar el comportamiento o la limpieza. Opino que el agua destliada será mejor que la del grifo por no tener sales disueltas que puedan dejar residuos, por ejemplo de carbonato cálcico, que podrían dañar los pistones y cilindros.

3. Este mismo circuito (o vertido muy lento directo y paulatino en la admisión manteniendo el mpotor sobre 4000 rpm) servirían para hacer unna limpieza de la cámara de combustión, y probablemente tambiénd e la EGR.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Enero 12, 2017, 12:40:48 pm
 Es decir que estas empresas "Descarbonizadoras" han descubierto lo que no descubrió Arias Paz , es decir hacer negocio del resultado de la investigación y descubrimiento de Arias Paz inyectando agua oxigenada por el colector de admisión , realmente inteligentes y ademas "espabilaos".


Cita de: ignigo en Enero 12, 2017, 02:01:07 am
lo traigo a este, pues me parece interesante:
De la página recomendada: http://descarbonizadoras.com/preguntas-frecuentes/, leer, COMO FUNCIONA, ¿el mismo efecto que meter agua por la admisión (si se le añade alcohol, mas hidrogeno, para quemar más)?.
De todas formas da un nombre (¿seudo-cientifico?) orto-oxihidrógeno, ¿algún químico? Podría explicar a que se refiere, ¿o es propaganda fraudulenta?,
El oxihidrógeno (HHO) y el orto, ¿son 8 moléculas de HHO? ¿estan unidas estas 8 moleculas? ¿Donde está el enlace de carbono?
Con todos los respetos que se puedan tener: No estáis ya cansados de que nos tomen el pelo, ¿por la falta de cultura o conocimiento? O ¿por la falta de dignidad de las administraciones? Y la connivencia de los medios de comunicación, (por poner un ejemplo: http://femepa.org/descarbonizadoras-canarias-implementa-nuevas-soluciones-para-la-descarbonizacion-de-motores/)
En este mismo foro tenéis los generadores de HHO, desprestigiados por la mayoría, el método que usa esta "maquina" es el generador de HHO, a partir del agua.
Arias Paz, limpieza interior del motor con agua oxigenada.
¿realmente somos tontos? disculpen....
Saludos y salud
PD: yo estoy de acuerdo que la gente se saque el sustento y algo más, pero no engañen
Y que dicen los "mecánicos", muchas respuestas en el foro son de mecánicos...
Como he puesto varias veces, la gente esta mas de acuerdo con pagar (1000 veces más) que usar lo que tenemos a mano y que intentar tergiversar o complicar, para seguir teniéndonos en la ignorancia. Mis felicitaciones.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 12, 2017, 12:51:08 pm
Cita de: Eclipse en Enero 12, 2017, 12:38:08 pm
Pillo sitio. Me parce muy interesante el tema. Tengo que pensar si me atrevo o no a instalarlo.

Si no os importa recapitúlo las opciones que he entendido:

1. Inyección de agua con aguja de 0,2 a 0,6 mm en la admisión de aire, lo más cercano posible a la inyección.

2. A este agua se puede añadir etanol para mejorar el comportamiento o la limpieza. Opino que el agua destliada será mejor que la del grifo por no tener sales disueltas que puedan dejar residuos, por ejemplo de carbonato cálcico, que podrían dañar los pistones y cilindros.

3. Este mismo circuito (o vertido muy lento directo y paulatino en la admisión manteniendo el mpotor sobre 4000 rpm) servirían para hacer unna limpieza de la cámara de combustión, y probablemente tambiénd e la EGR.


A 4.000 no esta la Egr cerrada?
Yo estoy intentando saber cuando esta abierta mi Egr  :-\
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Eclipse en Enero 12, 2017, 14:36:31 pm
http://www.clubmeganeargentina.com/liquidos-lubricantes-combustibles/10339-que-opinan-del-sistema-de-hidroinyeccion.html (http://www.clubmeganeargentina.com/liquidos-lubricantes-combustibles/10339-que-opinan-del-sistema-de-hidroinyeccion.html)

Aquí también hay un debate interesante sobre este tema.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Eclipse en Enero 12, 2017, 14:58:07 pm
Aquí también se comenta algo más (no es tan largo):

http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewtopic.php?p=104056 (http://www.cientificosaficionados.com/foros/viewtopic.php?p=104056)

Y aquí también se comenta algo de sistemas alternativos:

http://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Sistemas%20de%20aumento%20de%20potencia%20alemanes.htm (http://sandglasspatrol.com/IIGM-12oclockhigh/Sistemas%20de%20aumento%20de%20potencia%20alemanes.htm)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Pequeño Iván en Enero 12, 2017, 19:04:39 pm

-Muy interesante  .palmas

-Por un lado he leído que es económico, sencillo, pero no encuentro un tutorial que te diga la forma exacta  .malabares y cómo te la juegas en un momento, haciendo pruebas a semi ciegas, pues te hace pararte y esperar  :roll: así que me apunto al hilo, porque le veo un buen futuro a esta técnica  ;D

-También he estado leyendo el tema del agua oxigenada, que al pulverizarla por la admisión del filtro del carburador ¿Entiendo que solo se realiza en motores de gasolina?  :roll:

-Lo del oxihidrógeno (HHO), también lo he visto muy interesante, tanto que me cuesta comprender, por qué no se da a conocer todas estas técnicas de una forma directa, teniendo hoy día, la facilidad del intercambio de información... ¿Por qué cuesta tanto llegar?  ???

-Ignigo, si pudiera me iba a Tenerife al conocerte y ver el sistema in situ, lo de el trabajo del motor en altura me ha sorprendido gratamente, he estado un par de veces por allí entrenando y subir hasta arríba con un ibiza alquilado gasoil, era una aventura  .meparto muchas gracias, tengo fe en que la información nos llegará a todos y tendremos unas furgos mejoradas, que respeten nuestro querido planeta  .palmas

Un saludo furgonetero  ;)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/pequeno-ivan/punos0.jpg)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 12, 2017, 20:55:28 pm
Eclipse: 2 opciones:
1ªLIMPIEZA: agua oxigenada en la admisión, durante una media hora, (1/2 a 1 litro de agua oxigenada) dando acelerones suaves de vez en cuando, (se puede usar un embase de refresco aguja y manguerita, como si fuera el suero de un enfermo)  Este método solo limpieza de las partes interiores del motor (cabeza inyectores, cabeza de pistones, válvulas, cilindros, ERG, sondas, filtros de partículas y escape) Como te contesta Ta, es mejor mantener el motor lo más cerca del ralentí y dar acelerones de vez en cuando, cuando termines dar un paseo con el coche.
2ºLIMPIEZA, CONSUMO Y MANTENIMIENTO: aguja (de 0,25 a 0,7mm) y manguerita uniendo la admisión con el depósito de agua del limpiaparabrisas u otro depósito añadido, siempre el depósito de agua por debajo del nivel en que este clavada la aguja (agua y gravedad) con esto debería ir limpiando todo lo anterior y bajar el consumo de combustible, mas en coches con motores antiguos. Con rellenar el depósito de agua cuando se repone combustible es suficiente, (o cada 60 litros de combustible, más o menos)
Si se queda sin agua (el depósito para esto), no pasa nada, sigue funcionando como ha funcionado siempre.
Al agua oxigenada como al agua, se le puede añadir alcohol (más o menos hasta un 50%), al añadir alcohol al agua oxigenada, esta se mantiene mas "estable" (que lo expliquen los químicos) antes de la combustión, y el agua no se congela tan fácilmente.
El agua destilada está muy bien, pero no es imprescindible, ya que la cantidad que llega de partículas es muchísimo menor que la que contienen los propios combustibles, (a saber que).
Pequeño Iván: Gasolina, gasoil, butano, metano, fuel, aceite, queroseno, etc. Etc. Siempre que sea combustión o explosión y en los reactores también funciona muy bien, motores pequeños o motores enormes, en las motorretas de 50cc y en los motocultores que por el uso, y la polvareda que tragan, se nota una mejoría al instante, y luego arranca mucho mejor, por estar limpias las bujías y pistones. Por aca queda poco vino bueno y mucho peor lo tenemos con el ron o la caña.
Saludos y salud
PD: Eclipse: Para leer todo lo que has puesto, es necesario tener una muy buena base "¿científica - practica?" para poder contrastar los datos que se exponen, que son muy variados y muchos sin fundamento (aunque aparentemente tengan esa "cordura - razón"). Difícil de entender y muy poca dignidad de los ingenieros, que deberían velar por los intereses reales del pueblo, más vale mantener confusión y tergiversar lo que se pueda. El agua es un disolvente universal (que lo expliquen los que entiendan)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 12, 2017, 21:33:03 pm
provisor: Si Sr. Mezclándolo con la hidrólisis, que viene a dar los resultados de Arias Paz, o añadiendo alcohol (o funcionando con alcohol solamente) como los estudios de Brasil... sin emisiones de gases nocivos, (emisiones de agua)
Saludos y salud
PD: Pequeñoiban: al igual se les olvido de leer el libro de instrucciones:: http://fotos.miarroba.es/ignato/68-img-20140919-wa0000/
y este es la botella del suero para el motor, hoy le regale una igual a un mecanico, que le interesa más, cobrar la botita de las multinacionales que esto... http://fotos.miarroba.es/ignato/84-botella-aguja/
he intentado agregarla como imagen y no salia nada, botella-agua
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 12, 2017, 21:41:45 pm
 .brinda .cocino
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 13, 2017, 02:18:16 am
ta: La ERG se cierra, cuando necesita potencia el motor (en principio) si no necesita más aceleración o potencia,  debería mantenerse abierta, no debería tener relación con las revoluciones, ejemplos simples: si vas subiendo una pendiente pronunciada (en 1ª y 1500 rpm), válvula ERG cerrada,  si bajas esa pendiente (sin acelerar) (en 1ª y 4500 rpm) válvula ERG abierta
Dibujo original de eta página: http://www.motorzoom.es/mundo-auto/articulo/valvula-egr-en-el-coche-podemos-prescindir-de-ella/65719/
Esta es la idea de la válvula ERG: http://fotos.miarroba.es/ignato/86-erg/  .palmas
PERO consumiría menos de la mitad .baba, ¿esta es la cuestión?
Se lo dejamos a los fabricantes y ... .sombrero .palmas
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 13, 2017, 02:48:33 am
Gracias , tomo nota .
Pero ya me gustaría saber si a 120 en sexta que va 2200 vueltas va cerrada  :roll: , porque si no en autopista ....

Dices que no quieren que los coches consuman menos ? Si están sacando coches que consumen menos .
No les importaría hacer esto no ?

Mejor el tubo de agua antes del turbo dices ? Estaba mirando si justo antes de la admisión de los colectores de admisión para que no pase el agua por el turbo .¿ O mejor antes del turbo ?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 13, 2017, 03:37:57 am
ta: ANTES DEL TURBO es beneficioso que pase por el turbo , si la pusieras después del turbo, saldría aire por la botella de agua, por la sobrepresión que ejerce el turbo.
Si vas por la autopista a 120, no teniendo que acelerar (dar más potencia) la ERG se mantiene abierta, si tienes que dar más potencia, el ordenador la cierra.
Ta:> Si están sacando coches que consumen menos. No les importaría hacer esto no ?:<<< Tas seguro? ¿les dará vergüenza? Que consuman menos dentro de unos limites...
Saludos y salud
PD: Hubo un carburador (de un canadiense) de 1930 y pico, que alimentaba los motores con un 20% del combustible que usaban los carburadores montados en esa época. Ahorraba un 80%. 
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 13, 2017, 14:56:30 pm
Hoy me volvió a saltar el fallo

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2150.jpg)

A veces pone sobrepresión turbo , pero vamos
Pienso que será por llevar la chapita con agujero y ¿ hacer más frío y haber
cambiado el filtro de aire ?
Es que con esto de los sensores que sabe si es el map, el caudalimetro , el frío
por la admisión , etc .
Los tubos y demás están revisados , tendré que mirar la chapita de la egr a ver
si se ha cerrado algo .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 14, 2017, 16:08:55 pm
¿CURIOSIDAD? Hay mecánicos en el foro, que ayudan, colaboran, con muy buenas explicaciones en muchas averías, reformas, etc de los vehículos de foreros. Sin pedir nada a cambio. Un carpintero aunque no tenga idea de mecánica, colabora con las camperizaciones y demás cosas, relacionadas o no con su oficio y sus conocimientos, lo mismo fontaneros, electricistas, cocineros,  etc.
Pero me cuesta ver a Químicos, Físicos, estudiosos... dar explicaciones coherentes, de diferentes conceptos de la química o física que intervienen en el funcionamiento de vehículos. Al igual a ellos les parecen cosas muy sencillas o elementales, (simplemente porque se las han explicado o estudiado) Muchas veces dejando que la gente se crean ¿charlatanerías? Aunque pienso que la mayoría de las veces callan, por no tener la más remota idea de lo que han estudiado, y otras por ¡"ya lo dirá otro"! ¡Para que explicar!, sí ni siquiera yo me entero.
Da mucho que pensar.
¡También he visto a estudiados o estudiosos que no tienen P idea, de lo que hacen!
Saludos y salud
PD: En muchos foros he escrito, lo de Sacar los diamantes de la mirra, incienso... http://fotos.miarroba.es/ignato/60-di-kruger/ (http://fotos.miarroba.es/ignato/60-di-kruger/) Pues estos estudiados o estudiosos, sin otro conocimiento, que lo que les han metido en el tolmo (cabeza, testa, cerebro...) dicen que no, que para fabricar diamantes hace falta presiones y calor tremendos, tanto es así que le lleve unos diamantes a unos "licenciados que estaban haciendo el doctorado" y sin más me dicen, que si son cristales de sales, que si es arena, que si plástico... Al cabo de una semana + o - me viene uno de estos "ilustrados" Y más o menos dice; Que no sabe cómo, pero que es cierto, que compro mirra la calentó y aparecieron los cristalitos y que eran diamantes, que eran muy pequeños y prácticamente, a primeras, no les veía utilidad, ni comercialización.
Otra: Limpiando motores con ultrasonidos; (ojo esto para los chapuzas, que no tenemos idea de nada) Para probar si en la bañera se reparten las ondas por igual, colgamos 3 tiras de papel de aluminio (cocina) separadas dentro del agua de la bañera, si alguna de estas, esta mas agujerada que otra, habrá que regular ese transductor o moverlo, o sea que los ultrasonidos destruyen el aluminio, ¡curioso¡ los transductores son de aluminio, y muchísimas piezas de los motores son de aluminio, Si Sres. Los carburadores también y quedan relucientes como nuevos, y los chicle encajan como siempre.
Con estas parrafadas quiero explicar o intentar que comprendan, que aunque el agua disuelva o diluya todo, al ser introducida por la admisión "en principio" no va a ocasionar más daños que la limpieza de la carbonilla, de prácticamente todo el circuito y al combinarse con los gases, van a descender los gases contaminantes en la atmosfera.

Esto nos da una idea de cómo está la sociedad, de donde se han escrito pagina y paginas en casi todos los foros.
Si no quieres que te engañen en un taller, tienes que tener conocimientos de mecánica (muy avanzados) aun así te la meten doblada...
Lo mismo en: medicina, construcción, electrónica, comercio, derecho etc.
NOS ESTAN METIENDO EN EL COCO (cabeza, pero más adentro) LA DESCONFIANZA, LA DUDA, de si nos han engañado, o si ha sido un atentado contra uno, (un manguito de la gasolina que quede medio suelto y que reviente el coche, al cabo de poco tiempo, o liquido corrosivo... frutas o verduras con venenos (sistemáticos, o productos químicos para maduración, etc.) obras que se desploman...
Habrá que desde el parvulario, dar clases (tipo Máster) de toda las "cultura - ciencias - profeciones"
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 16, 2017, 13:05:12 pm
He soltado la Egr y la chapita con agujero estaba muy muy bien , pensé que estaría cerrada .
La Egr tenía muy buena pinta solo poquito de ollin , así que bien.
Le he dejado sin chapita para que pase mejor los gases y hacer la limpieza , aunque parece que todo está bien , aunque igual el caudal de aire por el enfriador se ha reducido , aunque parece que todo esta bien.
Así que no se porque da fallo ¿ Alguna idea ?
Como ahora no puedo echar el agua vaporizada por la entrada del filtro soltándolo y detrás está el caudalímetro , ¿ Será malo para él ?  O le meto con un tubito por detro del tubo del filtro hasta que pase la zona del caudalimetro ?
Saludos .

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2160.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2170.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2180.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ta/image_2190.jpg)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: davifurgot en Enero 17, 2017, 20:36:22 pm
Me apunto al tema, se lo pondré pronto.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Leunam en Enero 27, 2017, 23:57:56 pm
Ignigo, ¿has probado a añadir acetona?

Aquí hablan de ello:

http://www.clublandrovertt.org/index.php?topic=71388.0 (http://www.clublandrovertt.org/index.php?topic=71388.0)

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 28, 2017, 01:35:59 am
Leunam: No. Solo agua
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Enero 28, 2017, 01:53:09 am
Hola pues yo esta mañana le e puesto la garrafa y el tubito con la aguja de 0,8 pinchada en la admision pero no sube el agua. No se si cuando va alto de vueltas aspirara lo suficiente pero en ralenti no sube el agua, y si subo la garrafa mas alta se queda por encima y no me fio se valla a quedar callendo al parar el motor.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Leunam en Enero 28, 2017, 08:46:30 am
Cita de: ignigo en Enero 28, 2017, 01:35:59 am
Leunam: No. Solo agua
Saludos y salud

Por si no pudiste leerlo, la acetona no es para la admisión, sino mezclada con el gasoil, dicen que ayuda a emulsionar el gasoil y por ello a una mejor combustión.

Si puedes echa un vistazo al hilo.

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 28, 2017, 14:02:20 pm
fraski: POR SUPUESTO NO PONGAS EL AGUA MAS ALTO QUE LA AGUJA.
HaH en ralentí, o entra muy poco o no entra (normalmente) y entra menos agua todavía cuando el motor tiene turbo, cuando entra en marcha el turbo es cuando absorbe el agua.
Suele ocurrir cuando se tiene el tapón del aceite, mal cerrado, o la manguera de los gases de aceite mal sujeta, también sin filtro de aire jeje. O sea que no hace "vacio" (¿depresión?) en el tubo de admisión, Aunque aun así le entraría algo de humedad.
Si sales a circular como lo tienes, al cabo de algunos Km tendrás que oír mejor el motor (si le entra algo de agua)
Te has fijado si poniendo la mano en la entrada del filtro, absorbe aire y se puede bloquear la entrada de aire, tapándolo con la mano, ¿o sigue entrando aire por otro lado?
Saludos y salud
PD: lo mejor que tiene la acetona, que desplaza el agua, pero hablando de otros temas (aditivos comerciales)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Leunam en Enero 28, 2017, 15:08:26 pm


Cita de: ignigo en Enero 28, 2017, 14:02:20 pm...
PD: lo mejor que tiene la acetona, que desplaza el agua, pero hablando de otros temas (aditivos comerciales)


Desconozco estos temas, ¿quieres decir que ambas ñapas son incompatibles?

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Enero 28, 2017, 15:19:11 pm
El otro día quité la chapita con agujerito de la egr
y volví a poner la de origen , el motor va más fino y
mete menos ruido .
Miraré dentro de una días como ensucia el sensor map.
Y luego a ver si pongo otra vez la chapita y lo del agua.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 28, 2017, 16:06:27 pm
Leunam: lo desconozco, habría que informarse, o buscar información del tema, para poder contrastar y luego probar.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Leunam en Enero 28, 2017, 21:37:24 pm
Cita de: ignigo en Enero 28, 2017, 16:06:27 pm
Leunam: lo desconozco, habría que informarse, o buscar información del tema, para poder contrastar y luego probar.

Eso intento pero aún no he encontrado nadie que haya probado las dos cosas a la vez.

Quizás algún experto pueda decir si es o no incompatible en la teoría

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Enero 28, 2017, 22:02:34 pm
Cita de: ignigo en Enero 28, 2017, 14:02:20 pm
fraski: POR SUPUESTO NO PONGAS EL AGUA MAS ALTO QUE LA AGUJA.
HaH en ralentí, o entra muy poco o no entra (normalmente) y entra menos agua todavía cuando el motor tiene turbo, cuando entra en marcha el turbo es cuando absorbe el agua.
Suele ocurrir cuando se tiene el tapón del aceite, mal cerrado, o la manguera de los gases de aceite mal sujeta, también sin filtro de aire jeje. O sea que no hace "vacio" (¿depresión?) en el tubo de admisión, Aunque aun así le entraría algo de humedad.
Si sales a circular como lo tienes, al cabo de algunos Km tendrás que oír mejor el motor (si le entra algo de agua)
Te has fijado si poniendo la mano en la entrada del filtro, absorbe aire y se puede bloquear la entrada de aire, tapándolo con la mano, ¿o sigue entrando aire por otro lado?
Saludos y salud
PD: lo mejor que tiene la acetona, que desplaza el agua, pero hablando de otros temas (aditivos comerciales)





gracias ignigo.
lo volvere a montar de nuevo por que viendo q no subia el agua lo quite.
si intento de tapar el filtro de aire se traga la mano, no tiene fugas. en cuanto lo monte le hago fotos y lo cuelgo por aki.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Enero 28, 2017, 22:45:20 pm
Leunam: Me parece interesante el siguiente enlace: con él me da, que las petroleras, la pueden estar usando o añadiéndola a los combustibles (ni idea)
Cuando ponía gasoil en una gasolinera, suelo poner alrededor de 50 litros, podía hacer 600 Km, en la que le pongo ahora los 50 litros da para 800 Km, lo curioso que se lo comento al dueño de la gasolinera, y me explica, lo que le explico el que le abastece, << que el tamaño de la molécula de gasoil es menor el gasoil de ellos que él de las otras>> (me quede como el tonto del pueblo, sin insultar al tonto OJO).
http://cobra002.blogspot.com.es/2012/06/aditivo-cho-para-el-combustible.html
La acetona(nombre más conocido) o propanona o dimetil cetona es un compuesto químico cuya fórmula es CH3(CO)CH3  que es lo mismo queC₃H₆O, 3 átomo  de carbono, 6 átomo de hidrógeno y un átomo de oxigeno. En principio al ser añadido al carburante no introducirías en el motor ningún componente perjudicial, ya que todos esos componentes están presentes en la combustión de los hidrocarburos. En los siguientes enlaces tienes los componentes de  unos de los carburantes vendidos en España (Diésel y gasolina).
http://www.disagrupo.es/Productos/FDS_05DISA.pdf
http://www.disagrupo.es/Productos/FDS_03DISA.pdf
Si os dais cuenta llevan aditivos reforzadores seguro que en los carburantes que pagamos más caros, la gasolina lleva hidrocarburos oxigenados como éter C8H18O y el Diésel hasta un 0,2% de Etilhexilnitrato C10H20O2 (reforzador cetano)
Conclusiones
De todo el estudio anterior mi conclusión es que la acetona puede ser un  acelerante de los combustibles y la acetona es un hidrocarburo oxigenado como el éter, en caso de la gasolina 95 haría que se comportara como una gasolina de mayor octanaje y en el caso del diesel con mayor índice cetano. Tampoco he encontrado ningún componente molecular que no tenga ya cualquier hidrocarburo. Enlace a un estudio de la combustión en Diesel. http://www.wearcheckiberica.es/docu[....]cnica/ANALISIS_DE_LA_COMBUSTION.pdf
La cantidad usada tampoco supera en ningún caso la que tiene en reforzadores se supone que la gasolina 98 y el gasoil optimus etc... Pero podemos echarle gasoil o gasolina barata y el aditivo que hace la misma función para convertirlo en combustible de calidad.
Interesante que lo hayas incorporado a los este foro.
Hay muchos foreros que "dicen" que lo han probado, y muchos foros, con el tema de la acetona
Saludos y salud
PD: fraski: Yo de vez en cuando le añado al agua un poco de colonia baratísima, para cuando lo arranco, si da olor a esa colonia, pues no está tupida la aguja y funciona correctamente jeje. Aparte de que va menguando el depósito de agua, bastante en 100 Km.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Leunam en Enero 28, 2017, 23:29:20 pm
Gracias, suena bien. Pero me da miedo probar (igual que con el agua :) )

Saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Febrero 02, 2017, 21:40:45 pm
Hola a todos.
Esta tarde le he comentado a mi mecánico y amigo Andres,lo del Agua,me comenta que es cierto,ellos antaño se lo montaban a coches que llevaban caravanas para mejorar la potencia del motor,pero por contra me comenta que tiene el inconveniente de que acortan la duración de los tubos de escape,pero que funciona perfectamente
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Febrero 03, 2017, 00:19:46 am
quisiera saber lo del agujero de la chapita que se pone para anular la AGR para que es yo la tengo puesto una chapa que la anula totalmente es una vw crafter 2500
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Febrero 03, 2017, 17:23:50 pm
Cita de: el sevillano en Febrero 03, 2017, 00:19:46 am
quisiera saber lo del agujero de la chapita que se pone para anular la AGR para que es yo la tengo puesto una chapa que la anula totalmente es una vw crafter 2500


Lo del agujero es para que pase un poco de mie...da no tanta y así no acusa fallo en el cuadro...

Cita de: amilcarv en Febrero 02, 2017, 21:40:45 pm
Hola a todos.
Esta tarde le he comentado a mi mecánico y amigo Andres,lo del Agustin me comenta que es cierto,ellos antaño se lo montaban a coches que llevaban caravanas para mejorar la potencia del motor,pero por contra me comenta que tiene el inconveniente de que acortan la duración de los tubos de escape,pero que funciona perfectamente


Lo del Andres se ve que es el amigo y el macanico , pero lo del Agustin ni put.. idea de lo que puede ser, y he repasado el hilo pero no encuentro al Agustin ni lo que montaba antaño
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Febrero 03, 2017, 22:15:18 pm
Jajajajajaj ya lo he modificado.
Quise decir agua.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Febrero 09, 2017, 10:14:00 am
Si la pones antes del caudalimetro te acabaras cargando este ,es como una termo resistencia y acabará fundiéndola.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 14, 2017, 21:13:25 pm
Niranira: la posición de la aguja, antes del turbo y después del filtro de aire > http://fotos.miarroba.es/ignato/83-aguja1/ , http://fotos.miarroba.es/ignato/82-aguja/#anchorPhoto
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 21:35:37 pm
Cita de: amilcarv en Febrero 09, 2017, 10:14:00 am
Si la pones antes del caudalimetro te acabaras cargando este ,es como una termo resistencia y acabará fundiéndola.


¿En que orden están el filtro del aire, caudalimetro, turbo?
Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Febrero 14, 2017, 21:37:29 pm
1-Filtro del aire.
2-Caudalimetro.
3-Turbo.
Cita de: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 21:35:37 pm
¿En que orden están el filtro del aire, caudalimetro, turbo?
Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 21:39:23 pm
Cita de: argibay en Febrero 14, 2017, 21:37:29 pm
1-Filtro del aire.
2-Caudalimetro.
3-Turbo.


Entonces no se puede poner entre el filtro del aire y el turbo, no? debería de estar entre el caudalimetro y el turbo, no? ??? :roll:

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Febrero 14, 2017, 21:41:58 pm
Pues eso dice el compañero. ???
Cita de: amilcarv en Febrero 09, 2017, 10:14:00 am
Si la pones antes del caudalimetro te acabaras cargando este ,es como una termo resistencia y acabará fundiéndola.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 22:32:58 pm
 ??? :roll: .malabares

Cita de: argibay en Febrero 14, 2017, 21:41:58 pm
Pues eso dice el compañero. ???
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Febrero 14, 2017, 22:43:25 pm
 Información hay bastante , pero no hay gente que lo pruebe y nos cuente su experiencia , como le ha ido cuales son las diferencias de cada uno de los casos , pero solo tenemos el relato de ignigo   y gracias... .ereselmejor
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 14, 2017, 23:18:27 pm
provisor: ya en este foro, se hablo de la inyección de agua en admisión de motores,(lo he intentado buscar, pero no lo encontré, a primeros de siglo jeje) o sea que hay gente que lo ha probado, hace bastante tiempo...
Iosaneta: ya les puse la foto, esta el filtro (caja cuadrada, por donde pasa la manguerita) luego un ¿niple o trozo de tubo? donde hay un enchufe con 4 cables (¿debe ser el caudalimetro?) luego la goma donde esta clavada la aguja, y a continuación el turbo.
Saludos y salud
PD: tambien me he construido un generador de ¿HHO?  .malabares Pero con corriente de 220 voltios (sin utilizar musica, consume unos 1000 watios)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 23:26:20 pm
Ok, ahora me cuadra, gracias...

Tengo que reconocer que no me atrevo a hacerlo, miedos :-\ razonables supongo...
Salud.2

Cita de: ignigo en Febrero 14, 2017, 23:18:27 pm
Iosaneta: ya les puse la foto, esta el filtro (caja cuadrada, por donde pasa la manguerita) luego un ¿niple o trozo de tubo? donde hay un enchufe con 4 cables (¿debe ser el caudalimetro?) luego la goma donde esta clavada la aguja, y a continuación el turbo.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Argibay en Febrero 14, 2017, 23:33:06 pm
 Para saber  mas del tema:


https://www.google.es/url?sa=t&source=web&rct=j&url=/amp/www.eleconomista.es/noticias-amp/7797731/Inyectar-agua-al-motor-la-solucion-de-Bosch-para-ahorrar-un-13-de-combustible&ved=0ahUKEwik_9KP0ZDSAhVhJsAKHfsDCcUQFggiMAA&usg=AFQjCNG0q4qcDsXxZD8w8wmArGdIW_iFlg&sig2=644oPMUbDEWOxq9OE19iXA
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 14, 2017, 23:42:07 pm
 :) No dudo que no funcione o sea positivo, lo único que dudo es si la cantidad de agua proporcionada será la correcta sin pasarse en exceso y luego a la :roll: larga...

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 15, 2017, 00:02:07 am
Los datos son solo, para que el raciosismo (la razón) de cada uno, pueda sacar conclusiones o más alternativas, los datos son solo datos, El llevarse por lo que dicen los demás ( .loco2 sin más .malabares) es mal asunto.
Si tu razón te dice que no lo hagas, pues no lo haces, y no pasa nada.
Pero cuando esta el tiempo con una humedad del 100% o lloviendo el motor suena mejor???? Las agujas tienen medidas, que la mínima es de 0,2 mm , mucho más fina que un chicle del carburador (con lo que la entrada de liquido, agua es menor que la de la gasolina) hará que este atomizada el agua al entrar en los cilindros.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Febrero 15, 2017, 00:51:13 am
 Entiendo perfectamente que no hay ningún riesgo para el motor , sino todo lo contrario esa pequeña cantidad de agua beneficia , ya que va eliminando toxinas del motor colectores etc.
Pero el único miedo que tengo es por el turbo , que es donde primero llega el agua , y me pregunto ¿afectará al cojinete u otro componente? 
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Febrero 15, 2017, 01:31:58 am
Desde que lo he instalado allá por el 2012, no ha habido ningún problema, con ningún motor, ni del mío, ni en los otro vehículos instalado.
Pero si tienes dudas la más tetuda, no lo instales.
Salud y saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 15, 2017, 14:34:42 pm
Voy a ver si suena mejor el motor cuando llueva a mares, no me hubiese imaginado algo asi...
Tenemos ;D que hacer una quedada nacional para ver este tema insitu y si eso hacerlo masivamente, mal de muchos consuelo de tontos, jejeje!!!

¿ignigo de donde eres?

Por cierto si lo llevas conectado al deposito de el liquido limpiaparabrisas ya no se puede usar liquido limpiador jabonoso y solo agua destilada o desmineralizada, habrá que limpiar el deposito bien para no introducir restos de liquido jabonoso cosa que costara lo suyo, una pega menor, pero...

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 15, 2017, 14:42:15 pm
¿Alguien de la zona país vasco que tenga ganas de meterse al lío? para de cara al Otoño hacerlo, no sea que clave la aguja donde no deba y la líe... .meparto

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: dalume en Febrero 15, 2017, 17:08:43 pm
Yo creo que la primera California que vi in situ en mi vida (y que dije, esto es lo que yo quiero), fue a un alemán, que colaboraba con mi empresa de ese momento, y que modificaba grupos electrógenos, para que funcionasen con cualquier aceite vegetal, y el venía de Alemania con su furgo modificada para que fuese con aceite de girasol. Decía que la que mejor le iba era la del Lidl, y el tío llevaba un remolquillo con el aceite para ir y volver a Alemania. Holger

La furgo iba como un tiro, pero si te ponías detrás olía a churrería, jaja.

Al final era cuestión de meter un calentador en el depósito para evitar la viscosidad alta a baja temperatura, cambiar inyectores y ajustar el momento de encendido. Fácil y para toda la familia.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: fraski en Febrero 17, 2017, 20:36:48 pm
hoy le e metido a mi furgo 2.4d aceite de girasol y al pasar de 2.200 revoluciones empieza a fallar como a cortar, lo e puesto al 50%, pero supongo que sera mucho, en cambio en el coche con el mismo porcentaje va perfecto. no se si es que los inyectores de la furgo son demasiado finos para tanto aceite.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Febrero 20, 2017, 17:33:08 pm
¿Alguien :roll: lo ha probado o tiene referencias de su uso?

http://cobra002.blogspot.com.es/2012/06/aditivo-cho-para-el-combustible.html

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Neptuno_a80 en Febrero 20, 2017, 21:22:40 pm
Me entran ganas de probarlo.... Me he leído la mayoría de comentarios....
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 02, 2017, 19:10:30 pm
 Hola chicos....acabo de pinchar a la furgo, he lavado el depósito del limpia, agujero en la tapa justito, y agua del grifo. He hecho un par de fotos, a ver si soy capaz de subirlas..
  Le he puesto una aguja de insulina....será suficiente ?? He arrancado el motor, lo he puesto un rato sobre 2000 r.p.m y no sé si aspira...quiero entender que sí.
  Ahora toca controlar. Por cierto he estado leyendo el enlace sobre la acetona, y tiene buena pinta..!!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 02, 2017, 19:28:42 pm
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/kojika/20170302_182423_thumb.jpg
http://www.furgovw.org/galeria/fotos/kojika/20170302_182414_thumb.jpg
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: qsar en Marzo 02, 2017, 20:11:49 pm
Cita de: kojika en Marzo 02, 2017, 19:10:30 pm
Hola chicos....acabo de pinchar a la furgo, he lavado el depósito del limpia, agujero en la tapa justito, y agua del grifo. He hecho un par de fotos, a ver si soy capaz de subirlas..
  Le he puesto una aguja de insulina....será suficiente ?? He arrancado el motor, lo he puesto un rato sobre 2000 r.p.m y no sé si aspira...quiero entender que sí.
  Ahora toca controlar. Por cierto he estado leyendo el enlace sobre la acetona, y tiene buena pinta..!!


Que sencillo!
si te funciona copio!
No te olvides de comentar
.palmas
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 04, 2017, 14:22:59 pm
Kojika: ¿la manguerita se lleno de agua? Si está llena, es que absorbe y funciona, (si no se llena, pudiera haberse tupido la aguja al pichar la manguera).
Cuando se va gastando el agua del depósito, va costando más absorber (entra menos agua) y no pasa nada porque no tengas agua en el depósito (funciona el motor como siempre) (si le añades un poco de colonia barata, notaras el olor, mientras se calienta el motor, Jeje)
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 04, 2017, 19:28:14 pm
  Hola ignigo...he hecho unos 100km y la botella está intacta. Le llené la manguerita he hice presión con mi boca, con el motor en marcha, el agua entra. Acabo de hacerlo otra vez sacando la aguja de la tobera de admisión y el agua sale con la presión que le doy. Entiendo que la aguja está bién y la manguera también, la vuelvo a pinchar llena  y subo el motor sobre 2000 rpm. Veo un leve burbujeo en la entrada de la aguja. Puede que entre aire por ella....en vez de haber depresión ?? Puede que esté la aguja demasiado alta ?? o necesite otra aguja de diámetro mayor ??
  Que os parece chicos, se os ocurre alguna solución...??


  Un saludo...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 04, 2017, 20:51:22 pm
Kojika: Bueno, cuando está pasando agua por la aguja, en la manguerita se suele mover la burbuja de aire que pueda contener. Si tapas un poco la entrada de aire en la toma del filtro ¿se nota la depresión o chupón de aire? ¿ocurre lo mismo, en la manguerita  y aguja, burbujea para detrás?
Tengo un compañero que el depósito de agua, le dura uno y medio de combustible, aparentemente no pasa agua, pero él está contento.
Siempre puedes probar con agujas normales.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 04, 2017, 22:20:21 pm
  Ok ignigo...seguiré haciendo pruebas a ver si doy con la tecla. Sospecho que el burbujeo de la entrada de la aguja se deva al flujo de aire de la admisión que rebota en el filo de la misma y retorna el aire por ahí, la iré girando, y si nó pasaré a un tamaño mayor. Puede influir también que la manguera la haya sacado por la parte alta de la botella ?  osea perforando el tapón ?

  Un saludo..
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 05, 2017, 00:55:13 am
No Kojika, la manguerita la tengo puesta en varios, así mismo (por arriba)
La forma más rápida de saber si aspira, es tapando con la mano, la boca del filtro de aire, si entra aire por la tapa del bloque o varilla de aceite, es otra cosa, ya que los vapores de aceite se conectan al aire que entra, no produciendo ¿vacio? En la manguera de admisión.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 06, 2017, 21:31:50 pm
Pues yo el problema lo tengo que con las vibraciones me rompe la aguja es de insulina y no aguanta bien no sé cómo hacerlo.
Por otro lado llevo probando la acetona en 4 llenados de depósito y las sensaciones son bastante buenas, cuando tenga más datos de consumo ya los es pondré aquí.
Quería probar los dos sistemas juntos, pero asta que no sé con la tecla de la aguja no podre
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 06, 2017, 22:50:21 pm
Compré hace tiempo el agua oxigenada pero no he tenido tiempo de hacerlo.
El tema es que para echar el agua oxigenada para la limpieza , abriría el filro del aire , pero detrás esta el caudalímetro , ¿ Lo quito para la limpieza o no trabajará bien el motor ?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 06, 2017, 23:04:57 pm
Hola buenas noches.
Yo la he pinchado hoy, pero cuando ando con ella me rompe la aguja,he puesto una de insulina pero creo que es demasiado endeble y parte con las vibraciones del motor. Tengo que estudiar que poner.
Por otro lado comentar que estoy probando la acetona y estoy contento.el motor lo noto más entero y suave . Son ya 4 depósitos y estoy contento, cuando tenga datos fiables del consumo,los publicare.
Quería probar los dos sistemas al mismo tiempo,pero mientras que no solvente,lo de la conexión de la aguja no podré,si se os ocurre otro sistema de conexión más ortodoxo ,publicarlo por favor.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 06, 2017, 23:12:37 pm
No no quites el caudalimetro,
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Marzo 06, 2017, 23:18:46 pm
Cita de: ta en Marzo 06, 2017, 22:50:21 pm
Compré hace tiempo el agua oxigenada pero no he tenido tiempo de hacerlo.
El tema es que para echar el agua oxigenada para la limpieza , abriría el filro del aire , pero detrás esta el caudalímetro , ¿ Lo quito para la limpieza o no trabajará bien el motor ?


Puedes quitar el caudalímetro y pulverizar por ese agujero cuadrado , o quitando las trabas del tubo junto al turbo y desconectar tubo , pero si quieres inyectar aguja no hay tubo de goma es todo rigido
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 06, 2017, 23:31:14 pm
Cita de: provisor en Marzo 06, 2017, 23:18:46 pm
Puedes quitar el caudalímetro y pulverizar por ese agujero cuadrado , o quitando las trabas del tubo junto al turbo y desconectar tubo , pero si quieres inyectar aguja no hay tubo de goma es todo rigido


Cita de: amilcarv en Marzo 06, 2017, 23:12:37 pm
No no quites el caudalimetro,


Lo quitamos o no para la limpieza ?  ;D

La idea era esa , soltar el caudalímetro  y por el hueco fumigar el agua oxigenada para la limpeza.
Y si ,,tenemos el tubo rígido  :-\ , cerca del turbo es de goma , pero no me gusta tan cerca .
Si no sería calentar una aguja al rojo y atravesar el plástico duro , y poner luego una buena .


Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 06, 2017, 23:43:30 pm
  Pues la aguja yo la pinché entre los anillos de goma del tubo después del caudalímetro, quedando muy sujeta.no sé si aprecia en las fotillos que subí. Pero sigue sin aspirar...es más creo que devuelve el agua a la botella...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Marzo 07, 2017, 11:43:13 am
Cita de: ta en Marzo 06, 2017, 23:31:14 pm
Lo quitamos o no para la limpieza ?  ;D

La idea era esa , soltar el caudalímetro  y por el hueco fumigar el agua oxigenada para la limpeza.
Y si ,,tenemos el tubo rígido  :-\ , cerca del turbo es de goma , pero no me gusta tan cerca .
Si no sería calentar una aguja al rojo y atravesar el plástico duro , y poner luego una buena .


No me gusta la idea de de agujerar el tubo rígido , mejor buscar la forma de meter la aguja junto al caudalímetro en una esquina del hueco
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 07, 2017, 12:00:12 pm
Tambien debajo de la caja del filtro tiene agujeros , se podría pasar por ahí la sonda y por debajo se podría pinchar al filtro de papel junto delante del la boca del tubo y ya está , lo que pasa es que después esta el caudalímetro , pero si no le afecta  ???, que como se dice aqui hay días con más  humedad  :roll:
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Marzo 07, 2017, 14:56:19 pm
 Pero se moja el filtro y es de papel
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 07, 2017, 15:06:35 pm
Pero pasa por encima , no debería mojarlo
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 07, 2017, 17:33:42 pm
Pues ya esta,he conseguido pinchar la aguja,cambiando está por una de mayor calibre,creo que de 0,8mm,haber si aguanta.
Ahora llevo acetona y agua, .loco1
No sé si voy a explotar,jajajajaj
Lo que sí os puedo decires que la acetona pura funciona.
Yo le pongo una proporción de 1mm por litro de diésel,y las sensaciones después de 5 depositados van a mejor actualmente mi consumo medio es de 9,4 l.el coche va más alegre más fino.mi velocidad en autopista 120,130,y casi siempre cargándolos km bienen a ser de 50%ciudad y carretera,suena menos a furgoneta,mi modelo es una clase v220 cdi automática de 4 velocidades.
El caso es que el consumo va bajando, va siendo más fina de motor y mejor respuesta de acelerador.
Ahora veremos qué pasa con la mezcla
Cruzó los dedos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Marzo 07, 2017, 17:54:58 pm
Tengo que reconocer que eres un .ereselmejor valiente, cuantos años tiene la furgo? de donde eres? por si me animo quedar y hacerlo juntos, jejeje!!!

Salud.2

Cita de: amilcarv en Marzo 07, 2017, 17:33:42 pm
Pues ya esta,he conseguido pinchar la aguja,cambiando está por una de mayor calibre,creo que de 0,8mm,haber si aguanta.
Ahora llevo acetona y agua, .loco1
No sé si voy a explotar,jajajajaj
Lo que sí os puedo decires que la acetona pura funciona.
Yo le pongo una proporción de 1mm por litro de diésel,y las sensaciones después de 5 depositados van a mejor actualmente mi consumo medio es de 9,4 l.el coche va más alegre más fino.mi velocidad en autopista 120,130,y casi siempre cargándolos km bienen a ser de 50%ciudad y carretera,suena menos a furgoneta,mi modelo es una clase v220 cdi automática de 4 velocidades.
El caso es que el consumo va bajando, va siendo más fina de motor y mejor respuesta de acelerador.
Ahora veremos qué pasa con la mezcla
Cruzó los dedos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 07, 2017, 18:43:05 pm
Hola, vivo en Málaga y la Merche es del 2002 y tiene 328000 km.
Y espero que me jubile.
Jajajajaj
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 07, 2017, 18:49:09 pm
Tengo una rt 1200, moto, y la acetona empezare esta semana a probarla,pero no debería de ir mal.
De la acetona estoy súper convencido.
Del agua también ,aunque el sistema de la aguja es poco ortodoxo
De los dos juntos es una aventura
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Marzo 07, 2017, 18:59:09 pm
Cita de: amilcarv en Marzo 07, 2017, 18:43:05 pm
Hola, vivo en Málaga y la Merche es del 2002 y tiene 328000 km.
Y espero que me jubile.
Jajajajaj


Leches me caes muy lejos...
Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 07, 2017, 19:13:46 pm
Pero si es fácil , atrévete  ;D .
El tubito donde los compráis ? O de que lo usáis ?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 07, 2017, 19:23:14 pm
Isoneta,me imagino que eres del norte,
No es complicado,vete a un chino y compra un bote con medidas
Vete a un almacén de pinturas,y compra acetona pura al 99%.3€litro más barata si compras 5l,para empezar compra un litro vas que sobrado para probar.
Yo le hecho 1mm por litro .
Si quieres ir más fino,empieza por 0,5mm litro y más adelante después de 5 o 10 llenados,cambias la proporción y compara los resultados.
Al principio depende del estado de tu motor puede que notes más o menos vibraciones porque está limpiando mierda en dos llenados se estabiliza y mitras más finura y potencia,te recomiendo que cambies el filtro del aire para empezar con una entrada de aire optima.
Afín de cuentas es un aditivo que ayuda a mejorar la combustión , no es ni más ni menos.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 07, 2017, 19:25:44 pm
Si hablamos de agua,el tubito en una tienda de recambios o en los chinos también lo tienen,la aguja en farmacias
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 07, 2017, 19:27:59 pm
  Buenas ... una preguntita para amilcarv..donde has pinchado el tubo ?   y la aguja ? puedes subir alguna foto ?, en mi 112 cdi no consigo q aspire, igual paso a una aguja mayor. Te has fijado en tu escape si está mas limpio ??
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 07, 2017, 19:28:45 pm
Gracias .
Entoences tú vas con agua por un lado y acetona por otro ?  .panico  ;D
Lo vas a dejar limpito  :)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Marzo 07, 2017, 19:40:15 pm
Por aquí andamos en el Pais de las brumas...
Lo malo es que uso aditivos Xenum que aun siendo mas caros me dan confianza y no se si la mezcla de ambas cosas será muy recomendable, me :-\ da yuyu...

Salud.2

Cita de: amilcarv en Marzo 07, 2017, 19:23:14 pm
Isoneta,me imagino que eres del norte,
No es complicado,vete a un chino y compra un bote con medidas
Vete a un almacén de pinturas,y compra acetona pura al 99%.3€litro más barata si compras 5l,para empezar compra un litro vas que sobrado para probar.
Yo le hecho 1mm por litro .
Si quieres ir más fino,empieza por 0,5mm litro y más adelante después de 5 o 10 llenados,cambias la proporción y compara los resultados.
Al principio depende del estado de tu motor puede que notes más o menos vibraciones porque está limpiando mierda en dos llenados se estabiliza y mitras más finura y potencia,te recomiendo que cambies el filtro del aire para empezar con una entrada de aire optima.
Afín de cuentas es un aditivo que ayuda a mejorar la combustión , no es ni más ni menos.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Marzo 07, 2017, 20:34:30 pm
Cita de: Iosaneta en Marzo 07, 2017, 19:40:15 pm
Por aquí andamos en el Pais de las brumas...
Lo malo es que uso aditivos Xenum que aun siendo mas caros me dan confianza y no se si la mezcla de ambas cosas será muy recomendable, me :-\ da yuyu...

Salud.2


Siempre se puede parar los aditivos caros Xenum y probar los alternativos , luego nos cuentas las diferencias  ;D
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Iosaneta en Marzo 07, 2017, 20:41:06 pm
Cita de: provisor en Marzo 07, 2017, 20:34:30 pm
Siempre se puede parar los aditivos caros Xenum y probar los alternativos , luego nos cuentas las diferencias  ;D


:-\ :-\ :-\ En casa somos dos y la moza no :P me deja asi como asi experimentar con su furgoneta, ya sabemos quien manda...

Salud.2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: jacboqueron en Marzo 07, 2017, 20:46:24 pm
Cita de: amilcarv en Marzo 07, 2017, 18:43:05 pm
Hola, vivo en Málaga y la Merche es del 2002 y tiene 328000 km.
Y espero que me jubile.
Jajajajaj

hola paisano....yo también vivo en Málaga y me gustaría saber dónde compras la acetona, para ir a tiro fijo y empezar este finde...ademas le he preguntado a un amigo quimico y dice que lo de la acetona lo ve correcto, aunque él no se lo echaría a un coche nuevo que esté en garantía , por si las moscas.
Imagino que le echas primero la acetona y después el diesel, no?
Gracias y un saludo
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 08, 2017, 03:12:11 am
Cita de: kojika en Marzo 07, 2017, 19:27:59 pm
  Buenas ... una preguntita para amilcarv..donde has pinchado el tubo ?   y la aguja ? puedes subir alguna foto ?, en mi 112 cdi no consigo q aspire, igual paso a una aguja mayor. Te has fijado en tu escape si está mas limpio ??

Kojiga yo con el agua he empezado hoy,me rompía las agujas con la vibración del motor, he puesto una aguja mayor,haber si aguanta , aún no te puedo dar resultados del agua, la aguja la he pinchado a la salida del filtro saltando el sensor que tenemos,acntinuacion de este,tengo que comprobar que chupe agua,lo veré en esta semana.ya te contare.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 08, 2017, 03:16:18 am
Jack boquerón,busca cualquier sucursal de pinturas Andalucía y la encontraras.
Yo vivo en Alhaurin de la torre y la he comprado en una tienda de pinturas de aquí.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 08, 2017, 07:57:59 am
  Buenos días, y gracias amilcarv... el sensor que dices justo después del filtro es el caudalímetro, sigue un tubo de goma anillado, ahí entre las anillas he alojado la aguja y queda bién sujeta, yo he puesto la de insulina, ni se parte ni se mueve.

  Un saludo...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 08, 2017, 14:46:46 pm
Justo el caudalimetroa ayer no me salía el nombre mientras escribía.
Yo el tubo lo he conectado al depósito del limpia,queda como unos 10 cm por debajo de la aguja .me gustaría que estuviera más alto,casi a la misma altura que la aguja,creo que el invento funcionaria mejor,debido al principio de los vasos comunicados, pero no sé dónde sujetar a esa altura el envase del agua,en el depósito del limpia al relente,no veo que chupe,espero que cuando entre en marcha el turbo de suficiente presión para producir subcion.
Lo iré viendo.
.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 08, 2017, 16:03:26 pm
Os pongo una información explicativa del agua.
Vamos a ver JERO HD,

Hay algunos que ya te han dado un toque, diciendote de cómo es posible que unas gotitas de agua doblen un cigüeñal... y cosas parecidas.

Bueno, la verdad es que hay que establecer a que te refieres con unas gotitas y lo que puede llegar a pasar.

Pongamos opciones;
Opción 1: le he quitado el fltro a la moto y me he puesto a lavar la moto con una manguera; no caigo en que la manguera está apuntando a la admisión, dado que justo está pasando la vecina del bloque contiguo y su minifalda no te deja concentrarte con lo que estas haciendo... lamentablemente le has metido 50 cc de agua al motor y todo en un pistón, ya que el otro tiene las válvulas cerradas. Cuando terminas de lavarla vas a arrancar y sencillamente no va. En este caso tienes que andar con piés de plomo para evitar dañar algo mecánico. Ten en cuenta que no hablamos de unas gotitas, pero mas bién un chorro de agua metido en la admisión.

Aclaración: El pistón cuando llega a su punto muerto superior, no pega con la culata como es de suponer; queda ahí una cámara relativamente grande donde la mezcla aspirada es comprimida y espera al salto de la chispa para poder realizar la explosión. Si nos encontramos en el caso 1, el motor no se mueve por encontrar un tope mecánico debido al agua que al no permitir comprimirse, pues sencillamente, si intentamos arrancar, el agua supera la cámara de compresión y el pistón es frenado bruscamente ( dentro de la fuerza que pueda hacer un motorde arranque eléctrico). Daños... en principio no existentes, aparte del agua que hay que eliminar como sea.

Opción 2: he mojado el filtro y tiene gotas de agua que al arrancar serán aspiradas por el motor en ambos cilindros... Pues lo mas probale es que el motor arranque despues de una pequeña vacilación con más brío de lo que uno acostumbra a notar... que pasa, es que el agua es un posible carburante?.. Lamentablemente no, pero no andamos mal encaminados.

Explicación técnica abreviada para que no se duerma el distinguido público.

Existen motores que inclusive permiten que entre agua en su cámara de combustión de forma controlada para que junto con la mezcla de gasolina y aire, se aumente la compresión, evitando el picar biela, al aumentar los octanos y lo que es mas sorprendente, pudiendose aumentar la potencia y sobretodo el par del motor. En motores con turbo se emplea esta método muy a menudo. Sin ir mas lejos el Saab 99 en algunas versiones trae un sistema de inyección de agua que mejora el rendimiento del motor.

Si esto fuera poco, se ha comprobado que motores con este sistema de agua, tienen menores emisiones de Nox.

El agua según entra en la admisión, por el efecto de vacío produde una redcción de temperatura que trae consigo una mayor densidad del aire y eso supone una mayor concentración de moléculas de Oxígeno, con lo que de nuevo hablamos de una mejor combustión del motor.

Si alguien se ha quedado en la cuerda floja, voy a añadir un detalle al que no se pueden resistir; un efecto secundario del agua en las paredes de los cilindros (agua/vapor) produce un efecto de limpieza sobre los residuos de carbón que es siempre bién recibido.

Bueno Jerohd. Yo me voy a la cama que mañana curro.

Un saludo y birras pa los incombustibles!

Spanish Flyer
JEROHD  Desconectado
Motero achicharrao Visitar perfil de JEROHD
Valencia
Mensajes: 15406
Alta: mayo 2006


El viernes, 23 de noviembre de 2007, 08:25 #10  Ir a cabecera de la página
QUE BUENO ERES SPANISH!!!!!

Cierto todo lo que dices, (incluido lo de la minifalda), jajajajaja.

No intento hacerte la contraria, ni mucho menos, solo intento iniciar debate (que no discusión)
por casos que conocí, de primera mano, de entrada de agua en un piston con el motor en
marcha y rodando por carretera.

Igual son casos aislados y raros, seguramente.

Lo interesante es abrir debates de "pequeñas nociones mecánicas para novatos" como la
mayoría de nosotros (entre los que me incluyo).

El próximo debate será "Efectos de la entrada excesiva de cebada fermentada por el
conducto oral", jajajajajaja.

Saludos.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 08, 2017, 16:10:39 pm
Otro más.

100 X 100 de acuerdo con weber, y para los que tienen dudas: en competicion se utiliza un sistema de inyeccion de agua para mejorar la explosion y aumentar el rendimiento motor (Toyota, Mitsubishi, Lancia, Nissan, por poner unos ejemplos). En USA aparte de comercializar el NOS, se comercializan estos sistemas corrientemente montados en los Nasacar, Formula Kart, MOPAR y en los Japoneses Tuneados pero de verdad con 500 y 600 caballitos, no solo ponen alerones de nave espacial y lucecitas.

Salu2
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: jacboqueron en Marzo 09, 2017, 07:57:14 am
Cita de: amilcarv en Marzo 08, 2017, 03:16:18 am
Jack boquerón,busca cualquier sucursal de pinturas Andalucía y la encontraras.
Yo vivo en Alhaurin de la torre y la he comprado en una tienda de pinturas de aquí.

Pues fui allí y en Pinturas de Andalucía ya no trabajan con acetona al 100%, la que tienen no pone nada así que no la compré. Al final la compré en una tienda que le venden como acetona Puriss que la hacen en Algeciras, en Alcoholes del Sur. No pone específicamente que sea 100% pura pero en otra que venden como mixta, en la ficha pone que es al 85%, así que deduzco que la Puriss es pura ( la venden como tal)
Y el bote de 5 litros ( no venden de 1l) salió a 10 euros.
Este finde le hecho y ya os comento.
Gracias amilcarv
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 11:16:57 am
Boquerón, si puedes cambia el filtro de aire,o límpialo si no está muy sucio.
Procurar hechas el mismo los mismos litros por cada repostaje,te será más fácil ver las estadísticas.
Los dos primeros depósitos son de adaptación de motor y sensaciones que tú irás viendo
Coña dotación del motor me refiero a limpieza interna y nuevas lecturas que irá haciendo la ecu e irá modificando parámetros de la nueva combustión asta que se estabilice.
Aun así notaras más fuerza.
Procura salir a auto vía y llevarla alegre para que empieze a soltar toda la mierda que tenga,si solo vas por ciudad, te alargará el periodo de limpieza.yo me haría una subidita hacia Antequera y luego saldría dirección a los pantanos Vélez y otra vez para Málaga.
En ese recorrido seguro que empiezas a limpiar bien y notarás la alegría que empieza a tener el motor.
Los primeros registros de consumo no serán los mejores luego ya se ira estabilizando.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: jacboqueron en Marzo 09, 2017, 18:25:43 pm
En el blog pone que 0'5 ml por litro de diésel para bajar consumo y sin esa bajada pero mejor rendimiento 1 ml por litro de diésel. Lo que estaba pensando es que quizás usando 1 ml se limpie antes que con 0'5 ml.
Este finde tiro para Granada así alguna cuesta haré jejeje
Gracias
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 18:35:27 pm
Piensa que de los motores que el habla no tienen que ver nada con el nuestro yo empezaría por 1 y luego bajaría .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Marzo 09, 2017, 18:48:02 pm
perdonar la pregunta pero asi me enterare la dosis que decis es un 1 litro de acetona por cada 1000 de gasoil
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 18:51:29 pm
Si 1mm por litro de gasoil
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Marzo 09, 2017, 19:02:19 pm
gracias por la respuesta y un 10 por la rapidez amilcarv
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 09, 2017, 20:31:02 pm
jacboqueron: Jo, con 5 litros de acetona, tendrás para como mínimo 5000 litros de gasoil, eso a 1 ml acetona por litro de gasoil, jeje, y si lo dosificas a 0.5/ 000 te da para 10,000 litros de gasoil.
Salud y saludos
PD: algo que igual no está claro, 1 litro son 1000 ml y 1,000,000 mm3
Un milímetro cubico (mm3), son 0,001 mililitros (ml).
Por lo tanto 1 mililitro = 1000 milímetros cúbicos
Aunque en las jeringuillas ya viene en mililitros, disculpen los Doctores, pero esto nunca lo he tenido claro .malabares

O sea que aditivo (acetona) cuesta por depósito de gasolina o gasoil de ¡60 litros¡
A ml por litro de combustible = 60 ml (acetona)
Si 5 litros de acetona cuestan 10 €, el ml cuesta 0,2 céntimos de €, 0,2 x 60 ml  .malabares son la increíble suma de .malabares 12 céntimos de € .malabares
¿CUANTO CUESTA EL ADITIVO MAS BARATO, EN EL MERCADO? .lengua2 .lengua2 .lengua2

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 21:00:24 pm
Jajajajaj ja .Pues si mal no recuerdo, en Amazon ,
Entre 7 y12 cts el mililitro
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 21:08:51 pm
Se me olvidaba medio litro para70 litros de diésel.
Hecha cuentas.
Aún que claro es como él red bulld te da alas  ;D .caballo .caballo
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 09, 2017, 22:13:12 pm
amilcarv: La manguerita es de jardinería de 6mm (leroi), y la altura del depósito (a rebosar) coincide con la altura de la aguja (malo) la boca del depósito de agua es como el de una botella, alargado unos 10 cm, después el depósito con unos 8 litros de agua. Primero absorbe mucha agua, pero luego baja la cantidad absorbida, hasta cuando el depósito de agua está casi vacío, solo entra cuando se sube mucho de vueltas.
En algunos coches hay mas diferencia de altura, aguja y deposito agua, y aparentemente entra muy poca, aun así, hace sus funciones.
Saludos y salud

PD: 70 litros de diesel, serian 70 ml de acetona, con un botellín de cerveza (lleno de acetona) tendrías para casi 4 depósitos, a 1 ml por litro.
Primero hay que vaciar la cerveza jeje
amilcarv: ¿medio litro de acetona? para 70 litros de combustible, eso es casi al 1 %, 10 veces mas de lo recomendado???????

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 09, 2017, 22:17:54 pm
Jajajaja ya solo faltaría que probásemos a enchufarle una birra bien fresquita,a buen seguro que salía volando.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ta en Marzo 09, 2017, 22:27:29 pm
Parece mentira que tan poca cantidad haga algo  :o, si que sale barato .
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 09, 2017, 23:14:02 pm
Estuve mirando, y hay botellitas de unos 60 ml, en las Farmacias, (suelen ser de cuenta gotas) pero es mejor ponerles un tapón de corcho, pues la acetona corroe el cuenta gotas.
Con esas botellitas tenemos la medida para un repostaje de 60 litros, Ideal.
Sin querer hacer propaganda, pongo la pagina siguiente, como referencia de precios, y volúmenes.
http://www.torrerovidre.com/frascos-cuentagotas-tapon-precinto30ml-a-250ml.html
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: J13 en Marzo 10, 2017, 20:12:24 pm
Hola a todos,quiero probar lo de inyectar agua pero me surgen un par de dudas,la aguja debe clavarse perpendicular al tubo o da igual el angulo y chupa agua de todas formas??, y la segunda es que no seria mejor esperarse a que el turbo pille temperatura para empezar a meter agua o da igual??.Gracias de antemano.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 10, 2017, 21:01:28 pm
J13: Por supuesto que es mejor que el motor coja temperatura (que este más alta de 60º) pero eso conlleva el poner una llave que la puedas abrir desde el asiento del conductor, o tener un termostato que se abra cuando coja esa temperatura, (se lo dejo para los manitas, expertos y demás cosas patentables)
En principio es la absorción del motor o del turbo, tu veras la inclinación de la aguja que te interesa poner.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: J13 en Marzo 10, 2017, 21:18:37 pm
Ok y gracias ignigo,lo de la inclinacion lo digo porque lo que buscamos es el efecto vemtury y nose si al darle angulo a la aguja se consigue que chupe mas o menos agua o simplemente que no chupe o en realidad da igual.Gracias y me voy a animar a probar y ya os contare.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 13, 2017, 18:24:26 pm
J13: te refieres a esto (dibujo adjunto http://fotos.miarroba.es/ignato/96-aguja-bicel/ ) el diámetro de la aguja hace de regulador, con 0.7-0.8 mm, para motores entre 1500cc y 2500 es suficiente, depósito de agua por debajo de la altura de la aguja pinchada.
Saludos y salud
=http://fotos.miarroba.es/ignato/96-aguja-bicel/ (http://fotos.miarroba.es/ignato/96-aguja-bicel/)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 13, 2017, 22:35:36 pm
Joooo....lo tengo todo tal como describís.....y sigue sin aspirar...
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 13, 2017, 23:09:26 pm
Kojika: has comprobado que entra aire por el filtro, o entra el aire por el motor, tapa de aceite, varilla del aceite, juntas, etc
Si has circulado con motor acelerado cuando paras el motor, al estar cargado el turbo si devuelve parte del aire, hacia el filtro
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: kojika en Marzo 14, 2017, 08:32:03 am
  Buenos días, ignigo, y gracias por contestar. He hecho alguna prueba, la verdad es que voy de culo y no tengo demasiado tiempo. Tapé con la mano la aspiración del filtro con el motor al ralentí, pero nada. No tiene porque aspirar aire de ningún otro lado, o eso creo, he seguido todo el circuito y lo veo correcto. Alguien lo a hecho en una 112 CDI ?? seguiré haciendo pruebas...joo  con lo bién que pinta !! Ya tengo acetona, tmb quiero probarlo...

  Un apunte chicos, creo que tenemos que prestar especial atención al hilo, El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años .  Es un tema que nos salpica a muchos... y me tiene muy mosca !!

  Salud-dos !!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: anbiker en Marzo 20, 2017, 06:17:38 am
      Hola! Como combustible alternativo habeis oido hablar del DIESEL GTL que produce Shell en Malasia? es valido para motores diesel y gasolina, esta hecho con gas natural en estado liquido a temperatura ambiente y sin presurizar, contamina lo mismo que el gas natural o el glp.... Simplemente flipante! aunque desconozco el coste de sese producto, no sera barato...

      Saludos!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: silvercar en Marzo 21, 2017, 15:34:58 pm
Cita de: anbiker en Marzo 20, 2017, 06:17:38 am
      Hola! Como combustible alternativo habeis oido hablar del DIESEL GTL que produce Shell en Malasia? es valido para motores diesel y gasolina, esta hecho con gas natural en estado liquido a temperatura ambiente y sin presurizar, contamina lo mismo que el gas natural o el glp.... Simplemente flipante! aunque desconozco el coste de sese producto, no sera barato...

      Saludos!

Esto ya es del 2003...
http://www.elmundo.es/elmundomotor/2003/05/09/tecnica/1052506349.html
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: anbiker en Marzo 23, 2017, 00:12:47 am
    Cierto! lo que quisiera saber es su precio y si es factible repostar ese combustible en españa, pues de ser asi en el caso de ser economicamente posible para nuestros bolsillos, seria una muy buena noticia por la cuestion de las emisiones de los vehiculos  de x años, ya que parece ser que la tendencia es eliminarlos por contaminantes mas tarde o temprano...

    Saludos.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 23, 2017, 00:30:42 am
Un párrafo: Shell también está realizando una fuerte inversión de investigación.....  .malabares
http://comunicacion.volkswagen.es/actualidad/notas-de-prensa/volkswagen-y-shell-inician-una-prolongada-prueba-de-combustible-gtl__887-889-c-25165__.html

¿Quiere decir, que el precio será acorde con el mercado? 8)
Saludos y salud
http://comunicacion.volkswagen.es/actualidad/notas-de-prensa/volkswagen-y-shell-inician-una-prolongada-prueba-de-combustible-gtl__887-889-c-25165__.html (http://comunicacion.volkswagen.es/actualidad/notas-de-prensa/volkswagen-y-shell-inician-una-prolongada-prueba-de-combustible-gtl__887-889-c-25165__.html)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: anbiker en Marzo 23, 2017, 07:18:37 am
    He leido el enlace proporcionado por Iñigo, seria la hostia disponer de ese combustible, en dicho enlace Con fecha 23/03/2017 se puede leer una noticia emitida el 09 de Mayo del 2003... 14 años despues seguimos sin acceso a tal producto? con todas las ventajas que ofrece?, huele a que los lobbys del petroleo han decidido "enterrar" el  GTL para seguir vendiendo gasolinas y gasoleos a mansalva.... esperemos que dadas las presiones debidas a los altos niveles de polucion, se decidan a comercializarlo de una vez por todas, tal vez seria la "salvacion" de muchos de nuestros queridos vehiculos vivienda, ya que pintan bastos con las nuevas politicas y restricciones anti contaminacion...

    Saludos.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: amilcarv en Marzo 23, 2017, 11:04:35 am
Sin haber leido los enlaces anteriores,En España no se comercializa , la sehll la combina con su diésel vpower en una proporción de un 10%.
En Holanda,si se comercializa y es unos diez cts más caro que el diésel plus.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 24, 2017, 20:01:14 pm
Un ejemplo es el tabaco, una cajetilla 20 gramos, precio un céntimo, impuestos el 1000 por 1, mas la ganancias del estanco (son valores ficticios, es solo un ejemplo),  con los combustible y con casi tooo, más o menos lo mismo, aparte de (como dije antes) las "investigaciones" las inversiones etc.
Cualquier combustible, y en cualquier momento le pueden subir el precio, a gusto del **** 8) jeje
Por eso la negativa de toooo  er mundo .malabares, de negar la energía libre .loco1, o cualquier medio que no les interese.... (el aceite si lo pueden utilizar por ser muchísimo más caro que el petróleo)
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: linaresvet en Abril 16, 2017, 22:57:48 pm
y digo yo Ignigo, para cuando un tutorial con fotos bien explicadito de lo que tu tienes montado/montas de la aguja y el agua....
Yo es que leo lo que pones pero como soy medio ceporro no tengo ni pajolera de donde hay que poner la aguja y demas.....
muchas gracias.

Otra cosa, lo del aceite era interesante cuando estaba el precio mas bajo que el gasoil, pero ahora el aceite de girasol esta mas caro, asi que tampoc compensa mucho.... yo estoy esperando a pillar una oferta que de vez en cuando saca lidl de garrafas grandes que sale muy barato... a lo mejor me ahorro 5 €, pero buenos son.... ;)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Abril 22, 2017, 01:05:07 am
linaresvet: Yo no tengo ni idea de na, y por supuesto no se hacer tutoriales. Hago las cosas por intuición (la mayoría de las veces, fallo error) unas salen bien y otras no tan bien. Y por supuesto no me creo na de lo que exponen; profesionales, técnicos o teniscos, estudiados o estudiosos, multinacionales, gobernos, .....
Pero hay gente en el foro que lo ha expuesto muy bien y bastante claro.
Alguien comentaba que con la acetona, el agua, el hho, la fritanga, etc etc, no tenía espacio en la furgo para las Suegras .palmas... jeje
Todo estas pequeñas aportaciones, (para mí) es un ejemplo claro de cómo nos mangonean, e intentan llevarnos por donde les da la gana. ¡Pues intentemos aprovecharlo lo mejor que podamos¡
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: DaniParisG en Junio 20, 2017, 18:30:14 pm
Tenía pensado ir este viernes a hacerle un descarbonizado a la furgo (75€ me cobran por ello) pero he visto lo de echarle agua oxigenada con un "flus flus" por la admisión y básicamente seria lo mismo, no??
El tema de la aguja y el agua, creo que lo probaré.
Y en cuanto al tema de aditivos y usar acetona, yo lo que hago de vez en cuando (sobre todo cuando voy a hacer algun viaje) es echarle 5 o 6 euritos de 98 y llenar el depósito con diesel. Es una cosa que siempre he escuchado a los mecánicos de la vieja escuela y limpiar no se si limpia, pero la furgo va bastante más alegre. En una ocasión lo hice antes de ir a la ITV (ademas de darle unos achuchones al coche) y si dio menos que la anterior vez que estuve.
Lo dicho, mejor probar con el agua oxigenada primero que gastarme los 75€ verdad??
Saludos!!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Junio 20, 2017, 19:29:49 pm
DaniParisG: (lo de echarle agua oxigenada con un "flus flus") lo puedes hacer mejor con la aguja y manguerita como los goteros de los hospitales  te ahorras fluxear que cansa mucho jeje.
Creo que es más interesante probar, Y usar los 75€  para un cochinillo y un saco de cervezas o mejor un buen vino.
Lo de echarle gasolina de 98 octa, en este foro recomiendan la de 95 octa.. ¿?????
Salud y saludos
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: DaniParisG en Junio 20, 2017, 19:46:58 pm
Cita de: ignigo en Junio 20, 2017, 19:29:49 pm
DaniParisG: (lo de echarle agua oxigenada con un "flus flus") lo puedes hacer mejor con la aguja y manguerita como los goteros de los hospitales  te ahorras fluxear que cansa mucho jeje.
Creo que es más interesante probar, Y usar los 75€  para un cochinillo y un saco de cervezas o mejor un buen vino.
Lo de echarle gasolina de 98 octa, en este foro recomiendan la de 95 octa.. ¿?????
Salud y saludos

Quizá sea mejor 95 por llevar menos octanaje, no se. Unas veces he echado 95 y otras 98.
Primero quería probar lo del "flus flus", y si veo que funciona ya intentaría hacer el apaño de la manguerita y la aguja
Así ahorro los 75 para aislar la furgo, cosa que también tengo pendiente


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Junio 20, 2017, 20:58:40 pm
DaniParisG: lo que decía, era: que le pusieras el agua oxigenada como un gotero, le metes la manguerita dentro del bote de agua oxigenada, la cuelgas en el capo o donde sea, (y así no tienes que estar dando flus flus) cuando termines la descuelgas y quitas la aguja, la picada de aguja en la goma, al ser goma ni se nota.
Saludos y salud
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: DaniParisG en Junio 20, 2017, 22:19:24 pm
Cita de: ignigo en Junio 20, 2017, 20:58:40 pm
DaniParisG: lo que decía, era: que le pusieras el agua oxigenada como un gotero, le metes la manguerita dentro del bote de agua oxigenada, la cuelgas en el capo o donde sea, (y así no tienes que estar dando flus flus) cuando termines la descuelgas y quitas la aguja, la picada de aguja en la goma, al ser goma ni se nota.
Saludos y salud

Ah vale, ya lo he pillado!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Julio 30, 2017, 19:16:52 pm
Esto esta muy cayado animarlo un poca que es un tema importante
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Julio 30, 2017, 23:14:42 pm
 Es que ahora la gente está de vacaciones , cuando vuelvan nos contaran que tal  ha ido todo el sistema
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: bertochis en Noviembre 17, 2017, 09:45:01 am
Hola
Acabo de leerme todo este tema y nada mas que pueda lo probaré
Ya os comentaré mi experiencia
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Eclipse en Noviembre 29, 2017, 17:09:46 pm
Con respecto a echar gasolina a un diesel: https://www.autonocion.com/echar-gasolina-a-un-diesel-limpiar/ (https://www.autonocion.com/echar-gasolina-a-un-diesel-limpiar/)

He visto más información similar en varios sitios. Resumiendo: A los motores de los 90 en adelante no se les recomienda, por no ser mecánicas tan duras. Al hacer esto la gasolina hace que el gasoil lubrique menos y produce desgaste en las piezas. Por otro lado, las gomas y plásticos resistentes a gasoil o gasolina, no tienen por que ser también resistentes al otro, lo que nos puede ocasionar problemas.

No se si la acetona generará un problema similar o no.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: edupes en Marzo 14, 2018, 09:16:02 am
Hola, me lei este post hace tiempo ya, he de volver a releerlo pero mientras tanto hay alguien que tenga lo de lala aguja con agua actualmente? Me podriais decir vuestra opinion? Un saludo
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: merkava-2009 en Junio 10, 2018, 22:06:27 pm
El agua oxigenada se lo echabamos a las motos de cross, (Honda CR 250 cc  del 96, Suzuki RM  2002...) después de una tarde de mala vida para los motore y salía mierda a raudales, y eso con motores que se les extruja bastante .caballo .caballo   

no quero pensar con las furgos a régimen de  circulación LEGAL,
haber si el finde próximo le pongo la agujita y le cuelgo del capó un bote de esos y la dejo hasta que lo seque. .malabares .malabares

LO DE LA AGUJA NO LO HE PROBADO, pero tengo otro coche  en casa y la descarbonización de 2 horas si se notó, no me cobró nada por que es  un amigo de la infancia al que voy siempre con todos los vehículos de casa por no mancharme.

Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: merkava-2009 en Junio 11, 2018, 22:16:42 pm
Y otro dato importante, desde tiempo inmemorable se usa
LA INYECCIÓN DE AGUA en los motores ,  en AVIONES alemanes  ( no sé si en otros modelos y nacionalidades .confuso2 ) de la segunda guerra mundial  por ejemplo Messerschmitt Me 109 modelo   del año 36 , no sé si desde ese año o desde cuando, pero en el 44 fijo, con motor Mercedes  v12 invertida y compresor se inyectaba  agua/metanol en los cilindros para "REFRESCAR"  el motor y evitar una rotura casi aseguarada , ademas de dar potencia extra, también podían inyectar NOX ,  motores de gasolina por supuesto.


https://es.wikipedia.org/wiki/MW-50
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: makea91 en Septiembre 20, 2018, 19:17:01 pm
Hola!!! Espero que alguien me lea!!

Estaba intentando hacer el invento de agua en el motor a traves dee una aguja de 0,8 ya que lo lei en, este mismo post e indague ppr ahi y para motores 2.5D es lo que dicen.

Mi motor no es turbo y no succiona nada, incluso tapando un poco la entrada de aire y poniendo el bote mas alto que la aguja (solo por probar!) Pues NADA!

Alguna idea? Tenia muchas ganas de echarle agua oxigenada y limpiar la mierda!!

Bueno gracias aunque no reciba respuesta jajaja que ojala si!!
Un saludo!! Y gracias por el aporte!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Septiembre 21, 2018, 14:30:28 pm
makae91 como es que no succiona nada donde le as pinchado la aguja tiene que ser entre el filtro y el colector de admisión  ya nos contaras
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: provisor en Septiembre 21, 2018, 20:02:40 pm
 Hola , sería genial poner aquí las opiniones y  los resultados del día a día de los compañeros que han pinchado la aguja de agua , yo estoy pensando como poner la aguja , pero que solo funcione cuando el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento , con un termostato o termómetro programable y una especie de válvula que abra y corte el paso de agua según la señal  del termómetro , si conocen de alguna válvula que pueda funcionar bien agradezco la información   
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Mariojeans en Septiembre 22, 2018, 18:26:44 pm
Cita de: provisor en Septiembre 21, 2018, 20:02:40 pm
Hola , sería genial poner aquí las opiniones y  los resultados del día a día de los compañeros que han pinchado la aguja de agua , yo estoy pensando como poner la aguja , pero que solo funcione cuando el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento , con un termostato o termómetro programable y una especie de válvula que abra y corte el paso de agua según la señal  del termómetro , si conocen de alguna válvula que pueda funcionar bien agradezco la información


Interesante, si encuentras una solución económica comenta.......

Mis trayectos diarios son de 20 km en total ida y vuelta, no le da a la furgo tiempo de llegar a la temperatura idónea para extrugarla....
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: makea91 en Septiembre 23, 2018, 09:19:19 am
Cita de: el sevillano en Septiembre 21, 2018, 14:30:28 pm
makae91 como es que no succiona nada donde le as pinchado la aguja tiene que ser entre el filtro y el colector de admisión  ya nos contaras


Gracias por contestar!!

Pues mira, en la transit sin turbo esta el filtro, luego un tubo gordo de goma que sube hacia un bloque de aluminio.parece, que es el colector de admision, en ese bloque esta la egr (anulada por problemas mecanicos) y el reenvio de gases de aceite (tubo de goma).

Lo probe en el.tubarro gordo de goma, lo mas pegado al bloque del colector y absolutamente nada de succion, solo a muy altas revoluciones veia que el agua del tubito se movia unos centimetros pero nada (lo mismo 5 min asi si que llega a succionar).

Ahora lo tengo puesto pinchado en el tubo de reenvio de gases, lo mas pegado al colector, ya que éste esta mas cerca que el otro.

Hay una pega, mi motor cuando abres el tapon del aceite tiene un poco de presion positiva de aire, imagino que de los años entra algo de presión!
Me da a mi que esta presion hace que al motor le resulte mas sencillo succionar ese aire que de la aguja... no se si me explico.

Que hago, aguja mas grande?
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: el sevillano en Septiembre 24, 2018, 11:21:40 am
hola makea91 ,decirte que la aguja debe de estar en la parte mas estrecha de el tuvo pues es la que mas velocidad tiene el aire posiblemente junto el colector de admisión pues el tubo de goma va sobre el de aluminio ,y el sesgado de la aguja mirando hacia la dirección de el aire es decir hacia el motor por supuesto que el bote del agua tenga respiradero y el bote estelo mas alto posible sin rebasar la altura de la aguja y como ultimo recurso como en los carburadores aumentar el diámetro de la aguja ,independientemente de esto lo de que el motor sople si le quitas el tapón de aceite es que posiblemente tenga sus kilómetros y se le pase gases al cárter a través de los segmentos pero no tiene que ver porque el aire que entra en el motor es provocado por el vació de los pistones .Perdona si a sido muy largo pero trato de darte solución


Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: makea91 en Septiembre 24, 2018, 22:10:30 pm
Cita de: el sevillano en Septiembre 24, 2018, 11:21:40 am
hola makea91 ,decirte que la aguja debe de estar en la parte mas estrecha de el tuvo pues es la que mas velocidad tiene el aire posiblemente junto el colector de admisión pues el tubo de goma va sobre el de aluminio ,y el sesgado de la aguja mirando hacia la dirección de el aire es decir hacia el motor por supuesto que el bote del agua tenga respiradero y el bote estelo mas alto posible sin rebasar la altura de la aguja y como ultimo recurso como en los carburadores aumentar el diámetro de la aguja ,independientemente de esto lo de que el motor sople si le quitas el tapón de aceite es que posiblemente tenga sus kilómetros y se le pase gases al cárter a través de los segmentos pero no tiene que ver porque el aire que entra en el motor es provocado por el vació de los pistones .Perdona si a sido muy largo pero trato de darte solución


Muchisimas gracias!!

El tema es que el unico tubo de la admision mas estrecho que el gordo es un tubo de plastico duro que hay antes del filtro, si pongo ahi la aguja y succiona se ira todo al filtro, que creo que no es bueno no?

Lo de que me sople gases si puede tener que ver porque los sopla directo a la admision, si esta absorbiendo aire y a la vez devolviendo una parte a la admision en vez de al escape, la succion es menor. Pero vaya imagino que no es pa tanto!
No tiene muchos kms pero si años y demasiados con poco uso!!!

Mil gracias!! A ver si encuentro alguna solucion si es que no puedo ponerlo antes del filtro
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Eclipse en Septiembre 25, 2018, 10:43:53 am
Al hilo del hilo, os pongo un artículo muy interesante sobre los kilómetros aproximados que se ganarían al día poniendo paneles solares a un hibrido/eléctrico. Dicen que en torno a 3/6 km al día, lo que me parece irrisorio.

https://reneweconomy.com.au/can-solar-on-the-roof-really-power-your-ev-87485/ (https://reneweconomy.com.au/can-solar-on-the-roof-really-power-your-ev-87485/)
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: makea91 en Septiembre 30, 2018, 09:44:50 am
He visto que no mucha gente ha contado su experiencia minuciosamente con el agua. Yo voytarde a contar la mia hasta ahora:


Ford Transit 2.5D 80CV del 91 con 140.000km reales:

He puesto agua oxigenada y hace unos 400km y desde entonces estoy dandole mucha caña para limpiar el escape y la admisión, aunque ahora voy a desmontar admision y limpiarla con limpia hornos.

Al principio pensé que no funcionaba, no succionaba, pero me he dado cuenta de que lo hace cuando está a altas revoluciones, no tengo cuenta rpm pero diria quede a partir de 2500-3000.

Por ahora lo unico que he visto es que va algo mas viva, no tiene mas potencia pero si llega a mas revoluciones maximas.

Tengo que decir que ha coincidido tambien justo con que ha llegado el fresco, mas humedad en el ambiente, el tema de llevarla revolucionada para gases y que tambien estoy echando acetona en el tanque. Echo 1,8-2ml por cada litro según el blog que comentaron por aqui:
http://cobra002.blogspot.com/2012/06/aditivo-cho-para-el-combustible.html?m=1 (http://cobra002.blogspot.com/2012/06/aditivo-cho-para-el-combustible.html?m=1)

Tambien ha coincidido con que yo siempre echo aceite de girasol casi al 100% y esta vez he echado bastante diesel, demasiado la verdad... asi que creo que todo hace que los datos no sirvan casi para nada jaja. Eso si, cuando echo diesel el coche no reacciona igual y sobre todo echa mas mierda, asi que deberia ir mejor solo con aceite!

Sobre el aceite para quienes no me conozcan... con la furgo anterior hice 55.000km al 90% de aceite de media, con esta solo llevo 10.000.
Con la anterior me daba 0,6 de gases en la itv, cada vez menos llegando hasta 0,3 y era una Express del 93. Con esta me dio 0,6 la primera vez y esta me ha dado 2,7, lo achaco a llevar tanto diesel, apestas. La volvi a pasar justo despues de limpiarle elen escape mas o menos y de hacerle unos km revolucionadisima y me dio 5, eso lo achaco a que no hice suficientes km y el escape estaria lleno de polvo, al apoyar el lector dentro posiblemente pillo carbonilla.


Nada mas! Ya seguire contando.

Contad vosotros!!
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: Gandalf El Gris en Marzo 05, 2019, 03:13:08 am
Cita de: ta en Marzo 06, 2017, 23:31:14 pm
Lo quitamos o no para la limpieza ?  ;D

La idea era esa , soltar el caudalímetro  y por el hueco fumigar el agua oxigenada para la limpeza.
Y si ,,tenemos el tubo rígido  :-\ , cerca del turbo es de goma , pero no me gusta tan cerca .
Si no sería calentar una aguja al rojo y atravesar el plástico duro , y poner luego una buena .


Si quitas el caudalímetro con motor arrancado, la medición de la masa de aire será defectuosa y te quedara registrado el error en centralita o testigo encendido en el cuadro. Lo suyo seria que solates el manguito justo antes del caudalímetro, con cuidado de que el agua o liquido que metas, no toque la sonda de medición, ya que dará erro y además podría estropearse.

Pinchar al principio entraña problemas con caudalimetro, sensor de temperatura y sensor de presión, ya que estos pueden realizar lectura erróneas o oxidarse por culpa del agua.

Otro problema que existe al inyectar antes del caudalimetro es que el agua erosiona la parte del turbo que se encarga de comprimir el aire, ya que esta es de aluminio. Dependiendo de la cantidad de agua y tiempo de uso, puede provocar un desgaste prematuro del mismo.

También esta la posibilidad de la acumulación de agua en el intercooler en caso de que el vehículo lo lleve, el agua puede acumularse y en un acelerón brusco o como fuere, puede entrar una cantidad de agua, que no hace falta que sea muy elevada pero sí la suficiente y provocar un avería, ya que como todo el mundo sabe, el agua no es comprimíble y las piezas internas del motor, no son elásticas.

En caso de inyectar antes del caudalímetro, no utilizar el sistema con motor a ralentí, ya que la potencia de succión del motor, es muy baja y el agua puede estancarse.

No usar agua del grifo, usar siempre agua destilada, ya que esta no contiene minerales que contribuyan a la oxidación y a la conductividad de la corriente. Que en el caso de inyectar por el caudalímetro, el agua destilada no sulfataría sensores ni cortocircuitaría al sensor, pero si puede hacer que de error. El agua del grifo, puede oxidar el catalizador y deteriorarlo.

Lo correcto seria pinchar en el colector de aluminio justo antes de la entrada a la culata, ya que de esa manera, evitariamos todos los comoponentes eléctricos. Hay cabezales roscados que pueden facilitar la operación si se quiere dejar instalado permanentemente el sistema.


Ante todo, decir que yo he experimentado con esto desde hace muchos años en diversos motores, tanto Diésel como gasolina, y el resultado es un poco aleatorio, ya que la suciedad que se forma ahí dentro, tiene como base el aceite, el cual como sabemos, el agua no diluye, por lo tanto, el agua tendría que ir acompañada de algún liquido desengrasan te, para que poco a poco, todo se desaga. También depende de la conducción de cada uno y del estado del motor.

Hay que tener cuidado con que productos se acompaña al agua, ya que se pueden dañar los filtros antipartículas y catalizadores, componentes sumamente caros.

Lo mejor para evitar problemas de este tipo, es llevar el motor un poco alegre, sobre todo si es ciudad, generar carga motor, estirárlo habitualmente y un aceite bien límpio.
La gente en su mayoria, conduce mirando el consumo, pero eso no es bueno para el motor, y menos diésel.
Título: Re:Combustibles Alternativos
Publicado por: ignigo en Marzo 21, 2019, 18:06:51 pm
Creo que en este foro somos mayores de edad, o por lo menos debiera ser así. Somos responsables de nuestros actos.
1º El agua oxigenada es para utilizarla puntualmente para una limpieza sin desmontar el motor, según ARIAS PAZ explica en su libro (se difumina agua oxigenada en la admisión durante unos 20 minutos)
2º La aguja con manguerita: cuanto más fina (la aguja) mejor, se coloca después del filtro y el depósito de agua tiene que estar por debajo del nivel de la aguja (para que no siga entrando agua con el motor parado (encharcándolo). Solo tendría que entrar agua como un día con mucha humedad o un poco más.
3º Hay varias causas por lo que no absorbe:
aº se tapona la aguja con la goma al clavarla en la manguera
bº entra aire por la tapa del bloque (por donde echamos aceite)
cº como comenta alguno, cuando suelta gases y van a la admisión (por viejo o cilindros largos), tampoco absorbe
dº tampoco se puede poner después del turbo, ya que la presión del aire haría que      expulsara aire por la aguja
4º lo ideal sería tener una llave en medio de la manguerita  cerca del volante, para activar la entrada de agua cuando el motor este caliente o lo que expone otro forero un ¿termostato?
Yo tengo la aguja con la manguerita puesta hace bastante tiempo... con agua del grifo en el depósito del limpia parabrisas, a veces le añado alcohol de limpieza (un buen chorro je je)
Creo que baja bastante la emisión de gases, y en altura sobre los 2000 msnm es donde se nota muchísimo la acción del agua en la combustión, ya que funciona como a nivel del mar (aparentemente)
salud y saludos