Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T5/T6 => Mensaje iniciado por: p5 en Septiembre 15, 2013, 14:29:44 pm

Título: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Septiembre 15, 2013, 14:29:44 pm
Buenas, lo dicho:

No se si tiene algo que ver con el tema de haber anulado la válvula egr o no, la quistión es que ultimamente , a partir de 1500 r.p.m. cuando das gas se escucha un bufido como si se escapara aire/gas de algún sitio. creo que la potencia no ha disminuido.


haber si sacamos alguna conclusión.... lo que si se es que me las piro hoy de Catalunya a euskal herria, espero volver sin la grúa...

Gracias por la atención de todos, un placer.

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: carpinluna en Septiembre 15, 2013, 14:38:28 pm
Puede ser un rodamiento de alguna rueda
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Septiembre 15, 2013, 14:56:25 pm
siii????? creo que no, jurarria y casi seguro que viene del motor
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: ttakunttakun en Septiembre 15, 2013, 15:04:51 pm
El turbo a cuantas rpm te sopla?puede tener algo que ver con el turbo o algun tubo rajado del turbo.

A mi padre le ha pasado los mismo hace unos dias en el Ford mondeo,exactamente los mismo y era un tubo del turbo rajado.
Título: Re: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: orceman en Septiembre 15, 2013, 18:02:37 pm
Saludos....
Comprueba los manguitos de intercooler, el mismo intercooler y todo el colector de escape. La LT que conduzco le ha pasado eso y la cosa rompió por dos sitios, plano del colector de escape y caracola del turbo. Esto último puede provocar que Cortés con aire caliente el manguito de engrase del turbo...

Enviado desde algún centro sanitario, dentro de mi bala Blanca.....

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: CAMPERVOY en Septiembre 16, 2013, 12:38:57 pm
Buenas,
        A mí la mía, de 131 cv me hace también un bufido, o zumbido, cuando cambio y entra la nueva marcha muy baja de vueltas, a 1600 ó 1700 rpm, o la carretera pica hacia arriba, hace ese ruido hasta que coge un buen régimen, a 2100 o así que deja de oirse y empieza a tirar bien.
Un saludo,
Anton
Título: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Dak en Septiembre 16, 2013, 14:45:42 pm
Revisa todos los tubos de la admision. Se te puede haber soltado/aflojado alguno. En el foro ingles hay un brico para sujetarlos con un alambre porque suelen soltarse (aunque no he visto que se comentase eso aqui en españa)


Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: lamebot en Septiembre 16, 2013, 14:49:41 pm
es el gato  .meparto
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Octubre 16, 2013, 23:06:05 pm
Ya esta ya esta!!! es el aparatillo del centro de la foto. que es? para que sirve? en que ifluye???
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/p5/dsc_00830.jpg)
Título: Re: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: orceman en Octubre 17, 2013, 07:26:56 am
Eso es una especie de filtro/membrana de sobrepresion.... O al menos, tiene pinta de algo así...

Enviado desde mi LT30p usando Tapatalk 2

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Octubre 17, 2013, 13:27:00 pm
Pero....  a ver si alguin nos puede decir mas sobre este filtro!
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: leo5208 en Octubre 17, 2013, 13:58:07 pm
Mirate este enlace http://www.furgovw.org/index.php?topic=170664.0 Habla del filtro
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Octubre 17, 2013, 21:55:16 pm
Guai! merci!
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: lober en Octubre 21, 2013, 10:26:27 am
hola. a mi me pasa algo parecido en la 2.0 105cv de vez en cuando, cuando está cogiendo temperatura el motor, al hacer cambios de marchas, hay veces que suena el zumbidito ese raro.
pero lo que a mi me llama la atencion, es que siempre, da igual como hayas estado conduciendo, cada vez que paras el motor, está como unos 30 segundos haciendo ruiditos electrónicos, y despues suena el zumbido misterioso en la membrana de la foto....
creo recordar que cuando compramos la furgo no lo hacía. empezó a hacerlo despues de salir del SAT para poner una bola de remolque (corría prisa por temas ITV, y fueron los más rápidos y económicos)
supongo que al estar en el SAT, como tienen la costumbre de pinchar la de diagnosis, por si te sacan algo...  tocaron algun parametro para esto, y vendrá de ahi el ruido.
pero si, yo sigo haciendome la pregunta: que coño es la membrana esa, para que sirve, y por que  hace ruido......  .confuso2
bueno, esperemos que llegue alguien que sepa algo mas, que nos arroje un poco de luz en tanta oscuridad..
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Octubre 22, 2013, 20:35:49 pm
Bueno, la mia esta absolutamente negra, voy a pedir una para cambiarla, si fuera eso (esperemos que si) no dudare en comentarlo.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Noviembre 02, 2013, 10:44:17 am
Confirmado!!! el bufido ha dejado de existir al cambiar este filtro que ni sabemos que función hace.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: lober en Noviembre 04, 2013, 09:08:25 am
perfecto!!
tienes la referencia del filtro para pedirlo a vw? precio de la chorradilla?
gracias de antemano.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Ferdiaz en Noviembre 04, 2013, 12:48:20 pm
Cita de: lober en Noviembre 04, 2013, 09:08:25 am
perfecto!!
tienes la referencia del filtro para pedirlo a vw? precio de la chorradilla?
gracias de antemano.


Importante esta info.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Noviembre 09, 2013, 13:48:55 pm
No me preguntéis pq pero el bufido a vuelto
Daré con el, pq a parte de molesto suena a mal rollo en el motor, como si le entrara o escapara aire, yo que se

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: lober en Noviembre 14, 2013, 10:34:32 am
 .lengua2 .lengua2 todo nuestro gozo..... a tomar por culo.
bueno, aun asi, no desesperes, algo tiene que ser eso... a ver si alguien tiene un conocido en vw que nos diga algo mas de esto..
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Jovet en Noviembre 14, 2013, 19:54:05 pm
Buenas.

Yo tengo una T5 2.5TDI y también me hace un pequeño bufido/silbido cuando acelero a bajas vueltas. No pierde nada de potencia, simplemente hace un silbido como roto al activarse el turbo, una vez llega a las 2100rpm aprox, para.

Yo he estado investigando desde hace tiempo y creo que al final he encontrado de donde viene (a falta de cambiar la pieza)

Tengo bastante claro que viene del sistema de la recirculación de gases de escape o EGR. La EGR lleva un tubo metálico con una acordeón en la mitad. Este tubo va del colector de escape al de admisión pasando por la EGR. Pues bien, es un fallo relativamente habitual que ese acordeón metálico se raje en los pliegues en su parte interior. Yo creo que hay que cambiar ese tubo y el tema se solucionara. Tengo que encontrar tiempo e ir a comprar la pieza para probar.

Lo digo porque tuve un grupo VAG con un ruido parecido, y resulto ser esa pieza.

Si fuera un problema de cualquier tubo del turbo, perdería potencia. Este no es el caso.

A ver si a alguien le ha pasado i conseguimos solucionarlo, porque se que la mía no es la única que le pasa.

Saludos
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Ferdiaz en Noviembre 15, 2013, 09:07:30 am
¿Podrías poner un esquema o una foto del tubo en cuestión? Si tiene fácil acceso se puede ver si está rajado.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Jovet en Noviembre 15, 2013, 16:34:37 pm
Es el tubo que se ve en la parte superior derecha, al lado de la varilla de aceite. La zona conflictiva es la parte metálica que tiene como un acordeón. Normalmente se rompe por dentro del pliegue a causa de vibraciones, etc...

Es complicado ver a simple vista si tiene un poro, pero yo sigo creyendo que es este el problema.

Una posible manera de verlo es intentar tapar el tubo por fuera con cinta aislante o algo parecido a ver si disminuye el ruido o desaparece, si es así, el problema esta detectado.

Saludos

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jovet/imagetbm0.jpg)
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Chemist en Noviembre 15, 2013, 21:15:47 pm
Las fugas de gases se detectan echando "agua jabonosa" con un pulverizador de pistola de los de humedecer las plantas, se forman burbujas en el punto de fuga.
Luego, este pulverizador te puede servir como extintor para conatos de incendio, tanto en casa como en la furgo.
Agua jabonosa: 1 litro de agua + unas 10 gotas ( o más según consumidor) del lavavajillas Fairy.
Saludos
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Jovet en Noviembre 15, 2013, 22:54:05 pm
Cita de: Chemist en Noviembre 15, 2013, 21:15:47 pm
Las fugas de gases se detectan echando "agua jabonosa" con un pulverizador de pistola de los de humedecer las plantas, se forman burbujas en el punto de fuga.
Luego, este pulverizador te puede servir como extintor para conatos de incendio, tanto en casa como en la furgo.
Agua jabonosa: 1 litro de agua + unas 10 gotas ( o más según consumidor) del lavavajillas Fairy.
Saludos


Correcto y muy útil  però no creo que valga en este caso porque el soplido es circulando y a 1600 vueltas aprox. En parado acelerando en vacío no existe el ruido, aunque lo probaré por si a caso.

Gracias por el aporte

Saludos
Título: Re: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: orceman en Noviembre 16, 2013, 22:47:10 pm
Saludos... Busca indicios de hollín en colectores y tubos de admisión... Puede que el fogueo proceda de alguno de esos puntos.

aprendiendo a andar rápido, sorteando obstáculos...

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Noviembre 24, 2013, 20:10:25 pm
Afirmativo!!! en parado lo hace!!!
YYYYY....podría ser que la causa de ese ruido tubería que ver con haber anulado la egr??? se entiende que si no? sobrepresiones?
Título: Re: Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: orceman en Noviembre 24, 2013, 20:18:34 pm
Si has anulado la egr con la chapita anulando el flujo.... Puede provenir de ahí. Si está hecha de forma electrónica, puede venir de otro punto del circuito...

aprendiendo a andar rápido, sorteando obstáculos...

Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: CAMPERVOY en Noviembre 25, 2013, 14:50:16 pm
Jovet,
        Muy interesante lo del tubo ese, a mí me hace exactamente eso, cuando cambio la marcha a bajas vueltas suena un silbido/soplido y a 2000 rpm o algo más ya desaparece de golpe..
Un saludo,
Anton
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: vicens en Noviembre 25, 2013, 22:42:48 pm
mi furgo una 130cv del 07. tambien lo hace casi siempre en subidas cuando piso en bajos. siempre he pensado q era el turbo debido a una sobre presion de aire, pero nunca que fuese un fallo. igualmente creo haber leido en el foro anteriormente que era algo normal.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Jovet en Noviembre 25, 2013, 23:27:08 pm
De normal nada. Normal no es.

A ver quien lo soluciona antes, encintando el tubo metálico o cambiándolo directamente. Espero que sirva la historia, a la que tenga tiempo intento liarme y os comento como ha ido.

Un saludo
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: jmi82 en Diciembre 14, 2013, 20:58:22 pm
Yo también tengo este ruido desde hace tiempo (T5 2.5 2004), a bajas vueltas suena como una "sirena"...he visto por aquí y me han dicho que podría ser una pequeña fuga...pero...

Se sabe algo más¿?
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Enero 26, 2014, 20:06:27 pm
Pues ya lo tenemos amigos!
Sustitucion de la valvula de tres vias, todoavia no se de precios, pero lleva ya 15 dias con la furgo y ni rastro de ruido. por ahora.

Suerte http://www.furgovw.org/ihttp://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=275016.30;last_msg=329http://www.furgovw.org/index.php?action=post;topic=275016.30;last_msg=3291777#1777#ndex.php?action=post;topic=275016.30;last_msg=3291777#
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Enero 26, 2014, 20:17:50 pm

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/p5/electrovalvula-3-vias0.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/p5/electrovalvula-3-vias-30.jpg)

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/p5/electrovalvula-3-vias-20.jpg)
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: CAMPERVOY en Enero 27, 2014, 12:18:04 pm
P5,
       Me puedes comentar cómo se llama esa válvula, qué hace? Dónde va montada? Es para sustituirla también en la mía...
Anton
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: jmi82 en Enero 27, 2014, 12:36:04 pm
lo iba a preguntar ahora mismo...yo también estoy interesado.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Febrero 01, 2014, 14:02:18 pm
Bueno, pues lo que hace exactamente, como no soy ningún profesional, no os lo puedo explicar. pero lo que se es:

Si os fijáis en la primera foto del post, hablamos de un filtro que no sabemos que es lo que hace, si seguís el tubito des este filtro, iréis a parar a la válvula de 3 vías.
Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había canviado.

Y la canvio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo)

A ver si algún técnico nos lo explica!!!!!!!!!
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: jmi82 en Febrero 01, 2014, 15:22:09 pm
Y alrededor de cuánto cuesta, y a parte de no "silbar", ¿has notado algo?, porque la mía silba pero va bien o por li menos yo no noto nada raro

Gracias por toda la info   .palmas
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: torima en Febrero 01, 2014, 15:44:39 pm
Me alegro!!!!!!

A mi durante un tiempo tambien me silvaba.... Sobretodo cuando desacelerava....
Y el problema era que tenia roto el tubo de escape!!! Por la parte central.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Benito en Febrero 01, 2014, 16:20:55 pm
Cita de: p5 en Febrero 01, 2014, 14:02:18 pm
Bueno, pues lo que hace exactamente, como no soy ningún profesional, no os lo puedo explicar. pero lo que se es:

Si os fijáis en la primera foto del post, hablamos de un filtro que no sabemos que es lo que hace, si seguís el tubito des este filtro, iréis a parar a la válvula de 3 vías.
Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo)

A ver si algún técnico nos lo explica!!!!!!!!!



Estooo....Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo).

eeeeeh ¿Puede repetir por favor?. ¿Cambió el filtro dos veces?.

Respondiendo a la pregunta y dentro de las limitaciones propias de la edad comentar que.

Ese filtro sirve para que entre aire en los circuitos de depresión de dos de las tres valvulas que hay ahí.

La N75 (yo supongo que llamada así porque al diseñador hasta ese ese día ya le habían negado 75 señoritas la posibilidad de una actuación en privado de sus habilidades en primorosas labores), perdón, decía que la N75 es la encargada de mover la geometría variable del turbo compresor. Cuando tiene alimentación la bobina, conecta el tubo más fino (1) conectado al vacío, con el del medio (2) conectado al actuador de la geometría del turbo. Así el trabajo que hace la bomba de vacío pasa directamente al pulmón o actuador de la palanca que mueve la geometría variable y pone el turbo al máximo de soplado.

Una vez que el controlador quita los 12V a la bobina de la N75, el tubo (2) se conecta al (3) y éste está directamente conectado al exterior por lo que entra aire por ahí y libera la membrana del actuador. Lo que pasa es que además de entrar aire entra suciedad y al cabo de poco tiempo la electrovalvula N75 estaría atascada por la mugre. Por eso el diseñador puso un filtro de aire en el tubo (3) intentándo que el filtro en cuestión durase por lo menos 3 palieres y 2 cajas de cambio, perdón otra vez, que se me va al olla.

Lo anterior es válido también para la electrovalvula N18 que es la encargada de la EGR. Las dos válvulas N75 y N18 son exactamente iguales y sirven indistintamente para un circuito u otro, turbo o EGR. El circuito de entrada de aire a la N18 es el mismo que el de la N75 y están conectados al  filtro del que estamos hablando.

La otra válvula de 2 vias es para extrangular el circuito de admisión del motor durante la fase de parada y que se detenga de forma suave. No necesita tener 3 vias puesto que cuando el motor está parado también lo está la bomba de vacío y por lo tanto al cabo de un rato se acabó el vacío que se daba (por lo menos a este lado de la valvula antirretorno, que en el otro lado está el pulmón de ayuda al freno que tiene que ser estanco).

Saludos
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: GaLLeGUeLo en Febrero 03, 2014, 08:45:33 am
Benito eres un crack!!! muy buena explicacion,  .meparto

P5- ¿puedes decir el precio de la valvula de 3 vias?, y si tienes alguna referncia vw u otra, para facilitar la busqueda por interneeee. jejeje

Muchas gracias
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Benito en Febrero 03, 2014, 12:30:19 pm
Hola en mi coche la N75 tiene el código 1J0 906 627B y la N18 es 1J0 906 627C.
Son iguales y funcionan de la misma manera en un circuito u otro. Ahora las tengo cambiadas para ver si dejaba de silbar, sin éxito.
Si compras la de la marca Pierburg, es el código 7.00868.02.0, la venden indistintamente para uno u otro uso.
El precio va desde 33€ hasta el infinito y más allá, cada cual vende con los márgenes que le apetece.

Si buscas en Internet, puedes poner cualquiera de esos códigos o el 1K0 906 627 es lo mismo. Hay que poner cuidado con la posición de los tubos, que en algunos vehículos la pieza de los tubos (1) y (2) está girada 180º con respecto al tubo (3). Es exactamente igual pero a la hora de montarlo uno de los tubos entra por el otro lado y puede no quedar bonito.

Luego ya en el campo de la suerte puede que te envíen una mejor o peor, de una marca u otra y que dentro de la misma marca haya salido mejor o peor. Cualquiera que haya estado en un proceso de fabricación, de lo que sea, sabe que una no es igual a otra y desde luego lo que no son es idénticas unas y otras.

Busca compara y si encuentras algo mejor compártelo y así nos pondremos todos contentos.

Saludos.
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: GaLLeGUeLo en Febrero 04, 2014, 08:23:50 am
Muchas gracias por la info Benito,  .ereselmejor

Yo he encontrado esta en "Oscaro" con referencia  PIERBURG : 7.00580.01.0. Para motor AXD.

http://www.oscaro.es/transductor-de-presion-control-de-gases-de-escape-volkswagen-transporter-7h-multivan-2-5-tdi-combi-negocios-131cv-1134-14256-919-gt
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: jmi82 en Febrero 04, 2014, 10:19:40 am
y esto es fácil de cambiar o mejor ir al taller, me refiero a si hay que purgar algo, o llaves especiales o es simplemente sustituir una por otra¿?
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: Benito en Febrero 04, 2014, 11:09:19 am
Cita de: GaLLeGUeLo en Febrero 04, 2014, 08:23:50 am
Muchas gracias por la info Benito,  .ereselmejor

Yo he encontrado esta en "Oscaro" con referencia  PIERBURG : 7.00580.01.0. Para motor AXD.

http://www.oscaro.es/transductor-de-presion-control-de-gases-de-escape-volkswagen-transporter-7h-multivan-2-5-tdi-combi-negocios-131cv-1134-14256-919-gt


Pues no seré yo el que vaya a discutir con profesionales del recambio sobre referencias adecuadas.
Si Oscaro dice que es esa y el catálogo de Pierburg también lo dice, esa será.
En Ebay lo mismo cuesta 10 euros menos, pero enviado directamente desde Alemania, que los de aquí son intermediarios.
http://www.ebay.es/itm/300887513182.

Ya nos contarás.

Cita de: JAVIYMONI en Febrero 04, 2014, 10:19:40 am
y esto es fácil de cambiar o mejor ir al taller, me refiero a si hay que purgar algo, o llaves especiales o es simplemente sustituir una por otra¿?


No hay que purgar nada y sale todo lo fácil que en ese momento le parezca, a los 3 tubos de goma, el conector odioso de vw y dos tuercas, una de ellas algo oculta.
Si no tienes costumbre de hurgar estas cosas mejor no lo toques, te cabrearás.

Saludos
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: p5 en Febrero 04, 2014, 23:20:41 pm
Aquí siempre hay quien te saca de dudas.. Gracias!!!!

Aun no me han pasado la factura del cambio. Pero me dijo que esta salia mas bien de precio. ;)
Título: Re:Bufuido ocasional a partir de 1500 r.p.m.
Publicado por: GaLLeGUeLo en Febrero 05, 2014, 11:04:37 am
Cita de: Benito en Febrero 01, 2014, 16:20:55 pm

Estooo....Cambie el filtro y no sirvió de nada ( la verdad es que estaba muy sucio ) me costo 10 o 15 eurillos.

Entonces descubrimos que el filtro no aspiraba y el mecánico me comentó que en algún otro coche ya lo había cambiado.

Y la cambio! y dio en el clavo, fuera ruidos, y ahora si que aspira el filtro ( creo que también tiene algo que ver con el turbo).

eeeeeh ¿Puede repetir por favor?. ¿Cambió el filtro dos veces?.

Respondiendo a la pregunta y dentro de las limitaciones propias de la edad comentar que.

Ese filtro sirve para que entre aire en los circuitos de depresión de dos de las tres valvulas que hay ahí.

La N75 (yo supongo que llamada así porque al diseñador hasta ese ese día ya le habían negado 75 señoritas la posibilidad de una actuación en privado de sus habilidades en primorosas labores), perdón, decía que la N75 es la encargada de mover la geometría variable del turbo compresor. Cuando tiene alimentación la bobina, conecta el tubo más fino (1) conectado al vacío, con el del medio (2) conectado al actuador de la geometría del turbo. Así el trabajo que hace la bomba de vacío pasa directamente al pulmón o actuador de la palanca que mueve la geometría variable y pone el turbo al máximo de soplado.

Una vez que el controlador quita los 12V a la bobina de la N75, el tubo (2) se conecta al (3) y éste está directamente conectado al exterior por lo que entra aire por ahí y libera la membrana del actuador. Lo que pasa es que además de entrar aire entra suciedad y al cabo de poco tiempo la electrovalvula N75 estaría atascada por la mugre. Por eso el diseñador puso un filtro de aire en el tubo (3) intentándo que el filtro en cuestión durase por lo menos 3 palieres y 2 cajas de cambio, perdón otra vez, que se me va al olla.

Lo anterior es válido también para la electrovalvula N18 que es la encargada de la EGR. Las dos válvulas N75 y N18 son exactamente iguales y sirven indistintamente para un circuito u otro, turbo o EGR. El circuito de entrada de aire a la N18 es el mismo que el de la N75 y están conectados al  filtro del que estamos hablando.

La otra válvula de 2 vias es para extrangular el circuito de admisión del motor durante la fase de parada y que se detenga de forma suave. No necesita tener 3 vias puesto que cuando el motor está parado también lo está la bomba de vacío y por lo tanto al cabo de un rato se acabó el vacío que se daba (por lo menos a este lado de la valvula antirretorno, que en el otro lado está el pulmón de ayuda al freno que tiene que ser estanco).

Saludos


Para una visión en dibujo/despiece de lo explicado por Benito, pongo un link del sistema (T5 Motor 2.5 TDI. año 2003).
http://www.partscats.info/volkswagen/en/?i=cat_vag_models&brand=vw&number=2142&set=2157&ein=2003&f=410&hauptgr=1234567890&hg=1&grf=013180410&bf=13180&hgug=131&ug=31&parent_id=1942336