Supongo que este debate estará en algún sitio del foro pero no lo encuentro. Tenemos anunciada nuestra Marco Polo 112 CDI por 18.000 euros para comprar algo más grande. La duda es entre las furgonetas gran volumen o una AC pequeña tipo Hymer 494 o similar. Somos mi mujer y yo, con un hijo de 16 años, vivimos en A Coruña y viajamos bastante. Salidas de fin de semana, torneos de tenis, surf, alguna ruta BTT por Galicia, en invierno esquí en San Isidro (solemos ir una semana al Pirineo), viaje largo de verano de 15 días.
Las ventajas y desventajas supongo que son un poco las de siempre, la furgoneta es más ágil, rápida, discreta, utilidad como vehículo, etc...La AC es más espaciosa, acojedora y cómoda. En tema precios creo que hay muchas ofertas, por lo menos en mobile.de, en AC a partir del año 2002 con 128 cv (desde 16.750 euros), las furgos tipo Pössl, Globescout, etc... suelen ser más caras.
Una duda, me dijeron que las A.C. no pueden ir a más de 90 km/h ¿es verdad?. Muchas Gracias por adelantado.
Lo de ir a 90 depende de la homologación del vehículo.
Deves pensar en si callejeas mucho y sueles aparcar en ciudad o aparcas en playas, parkings de pistas de ski y sitios amplios.
También piensa en que hay gran furgos más largas y altas que muchas ac.
Saludos!
Esto va como siempre por opiniones.
En cuanto al tamaño, lo cierto es que tampoco hay muchísima diferencia, salvo que hablemos de AC's de muchos metros. De todas formas, yo soy de los que piensa que cuando uno conduce se acostumbra antes a un vehículo grande que a uno pequeño.
Nosotros nos decantamos por una GV de 5,4 porque nos permite ser "invisibles" en la ciudad, pueblo... salvo por las claraboyas podemos pasar totalmente desapercividos. Esta es nuestra elección.
Yo pase de la marco polo aun gv y ya estoy mirando ac .loco2 .loco2
nosotros somos dos y una pequeña de dos años con la gv nos apañamos muy bien pero tengo claro que lo siguiente es una ac
mi gv es de seis metros con cama fija atras, era una de las cosas que queriamos cuando hicimos el cambio para que la siesta de la pequeña fuera lo mas comoda posible para todos
y viendo que las de doble cama atras se iban todavia bastante de precio nos decantamos por una sun living que monta Adria.
Se de sobra que en un futuro se nos hara pequeña pues la cama de la zona de salon solo hace 165cm de largo y aunque se puede hacer algun brico lo mas probable es que demos un salto a una ac.
Para callejear esta claro que la medida perfecta es la que no pase de 5,40 de largo pero yo con 6 metros aun no tuve ningun percance y callejee bastante con ella.
El tema del aparcamaiento es bastante ambiguo pues en galicia por ahora aun no somos perseguidos ni en playas ni casi en ciudad.
Lo de la velocidad igual que te pasa con la marco polo que si esta catalogada con era la mia 3200 Autocaravana, tampoco puedes pasar de 100 en autovias/autopistas yo con la gv voy haciendo media de 100 o 110 (alivia bastante el consumo) y tampoco tardo mucho mas en llegar que llendo a 120 ;)
de todos modos yo vivo en santiago si quieres pasarte a mirar medidas de la gv o preguntar dudas a un usuario en vez de a un vendedor mandame un privado y hablamos
yo te cuento, que dormiamos mi mujer y yo en un nissan terrano de 3ptas tirando asiento para adelante y echando colchon,luego cambiamos a un nissan patroly61 de 5 pt mu largo pues notamos una comodidad total para irnos de ruta senderista y podernos echar a dormir sin tener que tratocar nada, queriamos mas y nos hicimos con una t4 cali sincro y era como un palacio para nosotros,pero la vendimos por cosas de la vida y ahora no tardaremos en conseguir una g.v de 5.4 por ducha ,y camas hechas cuando la tengamos la disfrutemos y nos cansemos pues no se o una de 6m o ac, es decir que siempre ansias mas para estar mejor es ley de vida.Tienes que ver tu necesidad. a nosotros nos gusta pasar desapercibidos`por eso no creo que nos agamos una ac. tambien tienes que ver si el chaval de 16 años algun dia preferira ir con los colegas que con los papis y te quitara la furgo para irse el o no... .nono. Ya sabes haz la lista de pros y contras y analiza bien las necesidades que quereis. saludos
Mira esta:
http://www.buerstner.com/es/autocaravanas/perfiladas_compactas.html
Un poco de ambas. ;)
El tema de pasar desapercibido no lo tengo tan claro
Cuando pasamos a la AC pensé que nos iban a parar continuamente, como con la furgo, pero nuestra sorpresa es que no. De hecho no nos paran ni en controles.
Una vez que llegas a un pueblo, todo el mundo te ve y listo. Con la furgo la gente se nota mas recelosa. Lo mas desapercibido que quieres pasar, lo mas que extrañas a la gente
Y en una ciudad grande solo se fija en la AC el que tambien se fija en una furgo por las claraboyas, ventilaciones etc.
Solo es un comentario.
AC o GV ... la eterna duda! Yo en mi caso opte por la AC, por supuesto una perfilada de menos de 6 metros, y la verdad es que estoy muy contento con ella. Para decidirme lo que hice fue sentarme dentro y cerrar la puerta: en la AC comodísimo y en la GV en cámbio se me hacia muy claustrofobica. Luego, precio por precio me salia mejor la AC, que a su vez está mejor aislada, y la diferencia en dimensiones estaba únicamente en el ancho, más perjudicial en la AC, pero vaya .... que nosotros nos metemos con ella donde cualquier GV. Por otra parte, las GV están mejorando mucho, ventanas cada dia más amplias y con unos diseños tan xulos!!!
En cuanto a lo de ser "invisibles" evidentemente "cantas" más con una AC, pero lo cierto es que nunca ha sido un inconveniente "que me vean". De hecho, intento no esconderme pues los "amigos de lo ajeno" prefieren los vehiculos que están menos a la vista. Yo prefiero lugares tranquilos, pero que se me vea bien!!!!
En cuanto la Bürster Brevio que comenta barraskiloa no se no se .... dicen que une lo mejor de las AC y de las GV pero yo no lo tengo tan claro. De hecho es la distribución de una GV metida dentro de una AC, cuyas dimensiones son muy compactas. Te tiene que encajar mucho el concepto ... al que todavía no veo demasiadas ventajas.
Nosotros pasamos de AC a Camper Gran Volumen porque con el tiempo nos fuimos quedando sólos. Para nosotros por dentro nos supone la misma comodidad y cuando estamos los cuatro nos apañamos bién. La conducción es más segura y por las ciudades andamos mucho mejor.
Cita de: Conrado en Enero 18, 2013, 10:33:05 am
AC o GV ... la eterna duda! Yo en mi caso opte por la AC, por supuesto una perfilada de menos de 6 metros, y la verdad es que estoy muy contento con ella. Para decidirme lo que hice fue sentarme dentro y cerrar la puerta: en la AC comodísimo y en la GV en cámbio se me hacia muy claustrofobica. Luego, precio por precio me salia mejor la AC, que a su vez está mejor aislada, y la diferencia en dimensiones estaba únicamente en el ancho, más perjudicial en la AC, pero vaya .... que nosotros nos metemos con ella donde cualquier GV. Por otra parte, las GV están mejorando mucho, ventanas cada dia más amplias y con unos diseños tan xulos!!!
En cuanto a lo de ser "invisibles" evidentemente "cantas" más con una AC, pero lo cierto es que nunca ha sido un inconveniente "que me vean". De hecho, intento no esconderme pues los "amigos de lo ajeno" prefieren los vehiculos que están menos a la vista. Yo prefiero lugares tranquilos, pero que se me vea bien!!!!
En cuanto la Bürster Brevio que comenta barraskiloa no se no se .... dicen que une lo mejor de las AC y de las GV pero yo no lo tengo tan claro. De hecho es la distribución de una GV metida dentro de una AC, cuyas dimensiones son muy compactas. Te tiene que encajar mucho el concepto ... al que todavía no veo demasiadas ventajas.
Ante todo, como he dicho en otro hilo, solo opino basandome en impresiones sobre lo que veo en internet pues aun no he podido ver casi nada en directo. Aun asi, como bien dices, te tiene que encajar el concepto y, precisamente por eso, en mi caso, al ser para 2 personas, me parece interesante esta Bürster Brevio, porque reune algunas de las ventajas de las AC: aislamiento, ligereza a igual equipamiento (tema chasis dedicado), etc pero con las dimensiones de una camper de 6 m. Siempre comparando con campers de precio similar, claro (hay otras más caras que vienen muy bien claro)
En cualquier caso hay que verla en directo...
Nosotros hemos estado dándole vueltas al mismo asunto. Ahora tambien tenemos una marco polo que todavía no ha cumplido dos años, pero ya estamos pensando en el cambio. La respuesta a tu pregunta yo la basaría en el tipo de salidas y carreteras por las que vais a circular. En dos años hemos hecho 50.000km de vida camper y por todos ellos me he ido fijando que en nuestro caso, la anchura de una ac hubiese sido incomoda. Por ejemplo, las carreteras de los pirineos no invitan a recorrerlas en ac cuando se trata de desplazamientos rápidos de fin de semana, o vete a rodear el lago di Como en AC.. o pasar docenas de puertos de montaña. El mundo del gran volumen está avanzando mucho y ahora puedes encontrar modelos más similares a acs. Nosotros le hemos echado el ojo a a la Possl WIN2 vario, hiper elevada, con dos camas permanentes, la trasera de 1,95x1,40 y la superior de 2,15x1,35, así te olvidas de tener que vivir todos los días haciendo el tetris. Pueden estar usándose las dos camas simultaneamente y mantienes la zona de salón operativa e intacta, una gran bodega, el baño independiente. La altura interior de 3,10m. te da una sensación muy desahogada, aunque sigue siendo un vehículo de 6m de longitud y 2m. de anchura. Está claro que exteriormente un GV de este tipo no pasa desapercibido como una california, pero no creo que eso sea ningún problema. En GV hay gente que se decanta por los 5'40m., pero ya puestos, creo que el problema de aparcamiento en batería es el mismo lleves 5,4 o 6m, y sin embargo esos 60cm son todo un mundo para la distribución interior.
Para mi está claro que la amplitud y comodidad en una ac se nota, sobre todo cuando te mueves en 7m, con garaje para las bicis en la parte trasera, etc.. pero creo que responde a una necesidad diferente a la de las salidas de fin de semana o al turismo camper en el que haces vida poco vida dentro salvo cocinar, dormir y desplazarte.
Para una salida de fin de semana de hacer monte, includo con niños, una marco polo resuelve la papeleta estupendamente, para irte a recorrer Escandinavia, una AC sería ideal. Creo que los gran volumen de ahora son capaces de tener lo mejor de los dos mundos, lo malo es que son tan caros o más que muchas autocaravanas.
A ver que día conseguimos ahorrar lo suficiente...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/marcotrotamu/ein-sehr-schoenes-reisemobil-auf-120952_big.jpg)
Cita de: barraskiloa en Enero 20, 2013, 13:41:12 pm
Ante todo, como he dicho en otro hilo, solo opino basandome en impresiones sobre lo que veo en internet pues aun no he podido ver casi nada en directo. Aun asi, como bien dices, te tiene que encajar el concepto y, precisamente por eso, en mi caso, al ser para 2 personas, me parece interesante esta Bürster Brevio, porque reune algunas de las ventajas de las AC: aislamiento, ligereza a igual equipamiento (tema chasis dedicado), etc pero con las dimensiones de una camper de 6 m. Siempre comparando con campers de precio similar, claro (hay otras más caras que vienen muy bien claro)
En cualquier caso hay que verla en directo...
No si a mi la Brevio me gusta como tal, lo que pasa es que no acabo de ver claro si el sobrecoste que tiene merece la pena para lo que ofrece de más en comparación con una GV convencional. Hace años, cuando yo lo estuve mirando habia pocas opciones pero hoy en día casi todos los fabricantes ofrecen modelos de GV con lo que hay muchisia variedad de distribuciones y sobretodo de precios donde elegir.
PD: Por cierto, en el próximo numero de On Road Magazine analizamos la Brevio. Igual te interesa echarle una ojeada para aclarar dudas ;-)
Cita de: MarcoTrotamundos en Enero 20, 2013, 14:41:43 pm
La respuesta a tu pregunta yo la basaría en el tipo de salidas y carreteras por las que vais a circular. En dos años hemos hecho 50.000km de vida camper y por todos ellos me he ido fijando que en nuestro caso, la anchura de una ac hubiese sido incomoda. Por ejemplo, las carreteras de los pirineos no invitan a recorrerlas en ac cuando se trata de desplazamientos rápidos de fin de semana, o vete a rodear el lago di Como en AC.. o pasar docenas de puertos de montaña. El mundo del gran volumen está avanzando mucho y ahora puedes encontrar modelos más similares a acs. Nosotros le hemos echado el ojo a a la Possl WIN2 vario, hiper elevada, con dos camas permanentes, la trasera de 1,95x1,40 y la superior de 2,15x1,35, así te olvidas de tener que vivir todos los días haciendo el tetris. Pueden estar usándose las dos camas simultaneamente y mantienes la zona de salón operativa e intacta, una gran bodega, el baño independiente. La altura interior de 3,10m. te da una sensación muy desahogada, aunque sigue siendo un vehículo de 6m de longitud y 2m. de anchura. Está claro que exteriormente un GV de este tipo no pasa desapercibido como una california, pero no creo que eso sea ningún problema. En GV hay gente que se decanta por los 5'40m., pero ya puestos, creo que el problema de aparcamiento en batería es el mismo lleves 5,4 o 6m, y sin embargo esos 60cm son todo un mundo para la distribución interior.
Para mi está claro que la amplitud y comodidad en una ac se nota, sobre todo cuando te mueves en 7m, con garaje para las bicis en la parte trasera, etc.. pero creo que responde a una necesidad diferente a la de las salidas de fin de semana o al turismo camper en el que haces vida poco vida dentro salvo cocinar, dormir y desplazarte.
Para una salida de fin de semana de hacer monte, includo con niños, una marco polo resuelve la papeleta estupendamente, para irte a recorrer Escandinavia, una AC sería ideal. Creo que los gran volumen de ahora son capaces de tener lo mejor de los dos mundos, lo malo es que son tan caros o más que muchas autocaravanas.
A ver que día conseguimos ahorrar lo suficiente...
MarcoTratamundos, coincido en algunas cosas contigo ... no tanto en otras. En lo de la longitud si, pues los seis metros máximos se notan y mucho a la hora de moverte por las carreteras. En su dia un amigo me decia que una vez en marcha de un metro no viene, pero si que viene si, sobretodo cuando tienes que dar media vuelta en un camino sin salida, o incluso he encontrado puertos de montaña en Francia en los que no se permitian vehiculos de más de 6 metros. Incluso en el tema de los Ferrys es un ahoro importante.
Ahora bien en lo del ancho no coincido tanto pues no es tanta la diferencia y al menos, en mi caso, pocos son los lugares en los que habia campers y GV que yo no me he podido meter con la AC, eso si, asi van las paredes ... llenas de arañazos de las ramas ;D Yo siempre pongo como ejemplo los camiones de reparto de las ciudades ... pues anda quie no se meten en todas partes sin problemas! Sin embargo .,.. el mundo de las GV ha mejorado muchisimo, y es cuestión de mirar bien para que vehiculo (y precio) se ajusta más a tus necesidades.
Cita de: Conrado en Enero 23, 2013, 17:16:17 pm
No si a mi la Brevio me gusta como tal, lo que pasa es que no acabo de ver claro si el sobrecoste que tiene merece la pena para lo que ofrece de más en comparación con una GV convencional. Hace años, cuando yo lo estuve mirando habia pocas opciones pero hoy en día casi todos los fabricantes ofrecen modelos de GV con lo que hay muchisia variedad de distribuciones y sobretodo de precios donde elegir.
PD: Por cierto, en el próximo numero de On Road Magazine analizamos la Brevio.
Gracias Conrado. Le echare un vistazo a la revista.
Yo lo que veo es que la tendencia de los fabricantes de vehiculos industriales es a hacerlos cada vez más anchos, ultimas ducatos, citroens, peugeots, fords. Me da la sensación que llegara el momento en que todas las marcas aumentaran otros 10 cms a más en anchura y algo mas en altura, y las distribuciones podrán cambiar mucho y a mejor, por lo menos en lo referente a usuarios de altura mayor a 1.80. Tal vez llegue el momento en que tengamos comerciales de las dimensiones de algunas perfiladas que oferecen diferentes habitabilidades y la gente se decante por ellas en vez de por ACS de determinados tamaños. Yo de tener que comprar actualmente un vehiuculo nuevo con 0 kms me decantaria en este momento por modelos de pequeñas perfiladas donde sus dimensiones y distribuciones me cuadran más que las GVs. O poder homologar a una GV una chepa en la zona de ventana trasera tipo a las Golebecar-globescout que es algo que no se si tienen ellos el copyright del invento pero es algo que solo se ve en ese modelo.
Buenas yo también hice el cambio al contrario pase de perfilada a GV, aparte de los pros y contras que habéis comentado en lo que gana las GV es las camas dobles traseras,no he visto ninguna perfilada con esta distribución,las perfiladas compactas solo tienen una cama doble para dos de lujo, pero para tres ya tienes que montar desmontar el comedor,el motivo de pasarme a GV aparte de otras ventajas, peso mucho el llevar las tres camas fijas, llevaba dos años con el coñazo de tener que desmontar el comedor,yo creo que compacto 6metros para tres o GV o algún modelo de integral ,los 20 mil euros de diferencia me hicieron decidirme rápido por la GV salut
Pues yo estoy también en el mismo dilema AC o GV. Durante mucho tiempo pensaba que lo que me convenía era una perfilada de 6 mts y busqué bastante. En mi caso por cuestiones laborales necesito un vehículo que me permita pasar 4 o 5 días fuera de casa y que sea manejable. Una de las cosas que más me preocupa era que pase despaercibido. Mi mujer me decía que lo que yo necesitaba era una camper GV pero yo me resistía a perder el espacio que ofrecen las acs. Al final decidimos alquilar un camper un fin de semana para probarlo y eso lo hicimos el fin de semana pasado. La verdad es que he quedado muy bien impresionado del camper Un Flexo V1. Hicimos aproximadamente 630 kms y comprobamos el consumo: 9,6 L y eso que durante 200kms más o menos lo llevé a 130-140 kms/h. Se trataba de ver el consumo. En cuanto a la maniobrabiliadad perfecta. se conduce muy bien y es muy ágil. Además y muy importante para mi, pasamos totalmente desapercibidos en las tres noches que dormimos en ella. Yo tengo una T3 Joker con lo cual el espacio de la camper gv me parece una maravilla. Claro que una ac perfilada tiene más espacio pero en mi caso tengo que reconocer que con una gv de 6 mts con cama trasera hecha es lo mejor. Recomiendo a todos los que tengáis dudas que os alquiléis un fin de semana una ac o un camper para comparar y ya verési como se os aclaran muchas dudas. Yo ahora voy a empezar a buscar una Pössl 2 twin, Adra twin o Knaus street 600 que son las que me parecen mejor acabadas y equipadas.
hola tengo una 5,50mt y para dos es perfecta aunque para mas de dos y por aislamiento,puertas,baño hay unas perfiladas de 5,99 muy interesantes ya que la altura es practicamente igual y esos 20cm de ancho mas se nota mucho,mas de 6mtr ya empieza a complicarse,
el camper es mas agil,lo unico el precio yo para dos personas puntualmente tres no cambio la 5,50 pero si tuviera que pillar un camper mas largo o mas alto l3 h3(ej) miraria una perfilada pequeña.Opinion personal claro.
Hola,
Estoy pensando en una furgoneta del tipo Crafter o Sprinter (que son identicas y construidas en la misma factoria alemana) de 5,94 mtrs de largo, en la práctica 6 mtrs y techo elevado, es decir, con una altura total desde el suelo de 2,7 mtrs.depués hay que carrozarla interiormente.
Por lo mucho que estoy mirando, incluso los sajones que llaman a estos vehículos RV, parece que se imponen y además hay tendencia a no abrir más que claraboyas en el techo, con el fin de ir como si de una furgo de reparto se tratara.
Asi que me gustaría saber vuestra opinión, los pros y las contras, aunque me inclino por la furgo, principalmente por el tema de pasar totalmente desapercibido. Y otra cosa, la autonomía para mi es muy importante, ya que incluso se puede montar hasta un tanque de agus limpia de 200 ltrs, una buena ducha de 80x80 cms, un water tipo AC y un lavabo.
Tengo una Marco Polo y me resulta muy pequeña por que entre otras cosas me paso el tiempo recogiendo y montando la cama, una ducha, en fin que no es plan.
Saludos
a mi me parece muy buena opcion,montala a tu gusto y necesidaes ademas esos modelos son una maquina.
Las hay ahora a buen precio usadas,paciencia y bricoleos....suerte
me parece mu buena opcion pero tienes que ser manitas y tener tiempo para equiparla, yo como no tenia tiempo me pille la t4 elevada , que llevo wc,ducha,cocina y no es mu grande que digamos por aqui bajo la tengo presentada.
Coincido con MarcoTrotamundos plenamente. Nosotros hemos pasado ya por tres vehículos y el que tenemos ahora, el cuarto. De una Ford Transit modificada como camper, con niño y niña pequeños, hicimos muy buenos recorridos. Pero crecieron. Tuvimos que comprar otro vehículo más grande para que mi hijo (ahora con 1,90) cupiera en alguna cama. Nos pasamos a una Integral Dethlefs de 6.60 de largo de segunda mano. Su amplitud era de palacio, pero perdimos el encanto de pasar por caminos forestales. Se nos estropeó el motor antes de tiempo y nos pasamos a una perfilada de primera mano. De 6.30 de largo, compacta, 6 camas, dos de fijas como literas de 2,10 de largo.... estupendo, ahora sí que cabía mi hijo. Pero los caminos estrechos se nos resistían también. Ir por puertos de montaña era posible pero con un nudo en el estómago por si venía alguien de frente. La amplitud interior de una AC es lo que tiene de bueno, pero la exterior....es un esfuerzo, muchas veces.
Pero lo que voy a decirte ahora, Calpurnia , es que los hijos crecen, ya no de altura sino de edad. Llegó un momento que ellos no quisieron venir más con nosotros y nos encontramos con un AC de muchas camas para dos. Decidimos cambiarnos a una GV, una Karmann Davis de 6 m. Ahora hemos vuelto a los inicios, con una camper que lo tiene todo como una AC, eso sí, un poco más estrecho, pero completo. Lo único negativo de esta nueva es la distancia de ejes, para mi gusto, demasiada, pero eso proporciona también mucha estabilidad en carretera. Las ventajas.....una cama enorme fija, un espacio en cabina totalmente utilizado, una medida de 2 m. de ancho que permite pasar por cualquier ruta de amplitud reducida, en fin, que estamos contentos con esta opción. Lo único que ahora hemos tenido que incluir a nuestros hijos en el seguro para que ellos también la utilicen y conduzcan a su aire.....como no!
Cita de: barraskiloa en Enero 14, 2013, 19:41:32 pm
Mira esta:
http://www.buerstner.com/es/autocaravanas/perfiladas_compactas.html
Un poco de ambas. ;)
Esto es lo idela para tres o cuatro personas, segun largo. No tan grande ni alta como una capuchina pero un pelin mas que una GV. Yo tengo una furgo de 5.40 apañada myself y los propietarios anteriores, y practico el ski, surf y piragua, mas un perro que va a mas sitios que mi novia, y siempre hecho de menos unos centimetros mas de anchura. Si no tienes problema para guardarla no lo dudes, se maneja igual que una GV con las mismas limitaciones.
Cita de: beep-beep en Marzo 17, 2013, 21:59:04 pm
Esto es lo idela para tres o cuatro personas, segun largo. No tan grande ni alta como una capuchina pero un pelin mas que una GV. Yo tengo una furgo de 5.40 apañada myself y los propietarios anteriores, y practico el ski, surf y piragua, mas un perro que va a mas sitios que mi novia, y siempre hecho de menos unos centimetros mas de anchura. Si no tienes problema para guardarla no lo dudes, se maneja igual que una GV con las mismas limitaciones.
Igual que la Bürstner es la Hymer Compact 404 (Son la misma furgoneta practicamente. Bürstner es del grupo Hymer)
Cita de: barraskiloa en Enero 29, 2013, 10:39:19 am
Gracias Conrado. Le echare un vistazo a la revista.
Respecto al precio, la Bürstner ronda los 50.000 por arriba o por abajo dependiendo del equipamiento. Algunas GV de 6 m. con equipamiento equivalente sobrepasan ese precio.
Otra en la misma linea pero más asequible:
http://www2.dethleffs.de/es/reisemobile/globebus.php
¿Alguien tiene referencias de las Detheffs?
Se me olvidaba. La Hymer Compact no se vende por aqui. La Bürstner y la Detheffs si se distribuyen aqui.
Otra mas, la Adria Compact 590 que aunque no esta en el catalogo del 2013, todavia se puede encontrar nueva en concesionarios.
Esta como la Brevio tiene la ventaja sobre la Dethleffs de su menor anchura absoluta, lo que se agradece en segun que carreteras.
Hola: recupero este hilo que me parece muy imteresante. Respecto a las acs perfiladas sabríais indicarme alguna de menos de 6 mts.? Gracias
yo por mi esperiencia te recomendaria una GV yo tengo la NEOVAN DE CAMPEREVE y estoy muy contento con ella...tiene 5'41 de largo y mucho espacio.....para conducir callejeando muy bien,la sparcas donde quieras y mucho mas discreta que una AC...
Hola Furgoacab, podrias poner porfa alguna info y fotillos de tu máquina para que nos hagamos mejor idea? Que altura tiene por ejemplo? Que dustribución? Ducha pasillo? Etc gracias
Estoy cansado de que se utilice como argumento el que con una G.V. se pasa desapercibido. Probad a pasar un día de lluvia dentro de una furgo sin ventanas; sólo apto para tripulantes de submarinos. Es broma. Ahora bien. en cuanto tenga un par de claraboyas y cualquier otro añadido necesario para tratar de conseguir que se parezca en comodidades a una auto, no hay verde, ni municipal, ni chorizo ,que no la controle.
Cita de: FURGOACAB en Noviembre 01, 2014, 16:22:12 pm
yo por mi esperiencia te recomendaria una GV yo tengo la NEOVAN DE CAMPEREVE y estoy muy contento con ella...tiene 5'41 de largo y mucho espacio.....para conducir callejeando muy bien,la sparcas donde quieras y mucho mas discreta que una AC...
Discreta lo que se dice discreta... No canta como una AC pero salta a la vista que es una camper, cosa que por otra parte yo prefiero.
Acabo de ver que te has apuntado a los calendarios de este año. Ojala el día del reparto te animes a venir con ella y podemos ver al natural esa maravilla de neovan .ereselmejor2
aupa ALEMANTRAD....la NEOVAN tiene 2'80 de altura,la distribucion que tiene es asiento pasajeros/comedor que se transforna en cama para dos adultos cocina y en la parte trasera el baño completo,luego lleva cama basculante arriba para 2 adultos pasillo no esiste casi.....y luego esta tofa la furgo con unos aislantes extremos......
solo tengo fotos por fuera.....haber si le saco por dentro unas decentes para que veais....y MARCOTROTAMUNDOS haber si coincidimos ese dia....la llevare para que la veais que me ha dicho mucha gente que quiere coger nota de ella para sus futuras GV.un saludo
Vale, lo mejor es verla in situ asi que a ver cuando se organiza una quedada. Por cierto dónde está el calendario del que habla Trotamundos?
Cita de: alemantrad en Noviembre 08, 2014, 10:11:19 am
Vale, lo mejor es verla in situ asi que a ver cuando se organiza una quedada. Por cierto dónde está el calendario del que habla Trotamundos?
Tema: [020] NAVARRA Compra Conjunta CALENDARIOS 2015 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=294731.msg3564588#msg3564588)
gracias MARCOTROTAMUDOS por la aclaracion.....nos vemos en la KDD de los calendarios
Qué os parece este modelo de ac. Se ve bastante compacta. Alguno conoce alguna compacta de menos de 6 mts?
http://www.buerstner.com/es/autocaravanas/perfiladas_compactas/travel_van.html
tiene muy buena pinta......muy bonita lo malo que solo sea para dormir 3
...
No es de 4 plazas tanto de dia como de noche. Mira aquí: http://www.buerstner.com/es/autocaravanas/perfiladas_compactas/travel_van/modelos.html
pues si es para 4 viajar y 4 dormir no esta mal.....una AC compacta y muy completa para su tamaño....
GV o AC...o Furgo, eterno debate. Yo pase por los tres, T5, AC Capuchina y ahora GV, somos un matrimonio con dos pekes de 5 años. La furgo ya la tenía de antes de que vinieran las mellizas, así que con ellas probé los tres espacios y me quedo definitivamente con la GV, no tiene que ver con precio o discrección, si bien es cierto que por mi experiencia, tengo que decir que la AC si que es más cantosa, es más voluminosa y blanquita toda ella...sin embargo donde noto mejoras y por eso me gusta más la GV es en la conducción, muy similar a la de una furgo más pequeña, consumo, poco más, manejable, estable...la verdad que conduciendo se lleva muy bien y una AC es más "tocho". Esta claro que una GV no es comoda en ciudad comparada con una furgo pequeña, pero se defiende y luego en parado pues si que pierdes espacio=habitabilidad con una AC, pero si eres furgonetero te apañas perfectamente, de hecho cuando entro ahora en la AC de algún colega me parece demasiado grande, como que hay mucho espacio perdido. Yo lo resumiria en el tipo de viaje que realice cada uno, si eres de ir a un sitio y parar, pasar tiempo parado, pues disfrutas más de la AC, pero si te gusta moverte, ir a la montaña, hacer una actividad y moverte a otro sitio teniendo en la furgo todos los servicios, pues la GV es mejor opción.
Al final hay que ir probando (alquiler, salir con algun colega que tenga una...), mirar por ahí y lanzarse; luego como se ve mucho por aquí, se va cambiando, somos muchos los que pasamos de unos modelos a otros, tambien dependiendo mucho de la situacion personal en cada momento.
Saludos.
Cita de: pacer en Noviembre 12, 2014, 10:02:18 am
GV o AC...o Furgo, eterno debate. Yo pase por los tres, T5, AC Capuchina y ahora GV, somos un matrimonio con dos pekes de 5 años. La furgo ya la tenía de antes de que vinieran las mellizas, así que con ellas probé los tres espacios y me quedo definitivamente con la GV, no tiene que ver con precio o discrección, si bien es cierto que por mi experiencia, tengo que decir que la AC si que es más cantosa, es más voluminosa y blanquita toda ella...sin embargo donde noto mejoras y por eso me gusta más la GV es en la conducción, muy similar a la de una furgo más pequeña, consumo, poco más, manejable, estable...la verdad que conduciendo se lleva muy bien y una AC es más "tocho". Esta claro que una GV no es comoda en ciudad comparada con una furgo pequeña, pero se defiende y luego en parado pues si que pierdes espacio=habitabilidad con una AC, pero si eres furgonetero te apañas perfectamente, de hecho cuando entro ahora en la AC de algún colega me parece demasiado grande, como que hay mucho espacio perdido. Yo lo resumiria en el tipo de viaje que realice cada uno, si eres de ir a un sitio y parar, pasar tiempo parado, pues disfrutas más de la AC, pero si te gusta moverte, ir a la montaña, hacer una actividad y moverte a otro sitio teniendo en la furgo todos los servicios, pues la GV es mejor opción.
Al final hay que ir probando (alquiler, salir con algun colega que tenga una...), mirar por ahí y lanzarse; luego como se ve mucho por aquí, se va cambiando, somos muchos los que pasamos de unos modelos a otros, tambien dependiendo mucho de la situacion personal en cada momento.
Saludos.
Hola Pacer,
pues si estoy de acuerdo contigo. Este es el eterno dilema y que al final hay que decidirse por una o por otra o ir cambiando y probarlo todo para tener realmente la experiencia de lo que es mejor. En mi caso he tenido muchos años una T3 pero con el tiempo uno se va haciendo mayor y echaba en falta una serie de comodidades sobre todo la ducha y el wc. El año pasado me salió una ganga y me compré una capuchina en muy buen estado de las más cortas (5,30 mts). Viniendo de una T3 me parecía un palacio. Yo la utilizo mucho ya que por cuestiones de trabajo me paso varios días fuera de casa. Estoy encantado con ella pero si que es verdad que la veo poco manejable porque además la utilizo como vehículo único (aunque cuando es necesario puedo coger el de mi mujer). Pero hay dos cosas que me están haciendo plantearme el pasarme a una GV. La primera lo que tú dices de que es un poco "tocho" y lo segundo que "canta" y llama mucho la atención. Esto ya me ha causado problemas con la policia porque en algunos sitios no nos quieren. Además para los cacos también es más llamativa. A mi me han entrado ya dos veces en un año a robar. Afortunadamente no han roto nada. Una GV es menos llamativa y más manejable. Por eso estoy pensando en pasarme a una. Pero me da un poco de miedo el tema del espacio interior ya que ahora que me he aosotumbrado a una ac no sé si me podría adaptar a algo más reducido y me puede dar senación de estar en una lata de sardinas. Bueno, os dejo esta reflexión que por otra parte creo no tiene mucho de original porque seguro que muchos foreros están en el mismo dilema.
...tampoco es una lata de sardinas eh! se reduce el espacio pero te apañas, es cuestión de organizarte, no sé si tienes hijos, pero si es para tí y tu pareja, una GV de las de 5,40 sería una gran elección, más manejable que las GV de 6 metros y con los mismos servicios, eso sí, antes de decidirte miralas bien y compara, por que el precio es casi el mismo y ese medio metro más siempre da más comodidad en el interior. Yo tb pasé por la capuchina y con dos niñas y no la echo de menos...bueno, alguna vez la nevera combi o la amplitud de la ducha...pero lo compenso con el resto. En cuanto a discreción la GV canta menos, es cierto que tampoco es invisible, se ve que es un vehículo vivienda, pero llama menos la atención que una AC, yo con la AC aparcaba en un pueblo o ciudad y al bajar la peña estaba mirando, ahora con el GV la malloria de las veces cuando salgo nadie se fija...igual es una sensación mía. Si vienes de una T3 yo te animaría a una GV, tu espiritu es furgonetero .meparto y al conducirla yo siento que voy en furgo.
Y menuda putad...lo de los robos, a mí nunca me entraron ni en la T5, ni en la AC ni ahora en la GV, pero en el coche ya me entraron dos veces, así que , lo de los cacos, a veces depende de otras cosas...
Y tu sigue dejando reflexiones, que por aqui siempre estamos divagando...nos divierte darle vueltas a todo el tema de las furgos .meparto
Cita de: pacer en Noviembre 13, 2014, 09:51:17 am
...tampoco es una lata de sardinas eh! se reduce el espacio pero te apañas, es cuestión de organizarte, no sé si tienes hijos, pero si es para tí y tu pareja, una GV de las de 5,40 sería una gran elección, más manejable que las GV de 6 metros y con los mismos servicios, eso sí, antes de decidirte miralas bien y compara, por que el precio es casi el mismo y ese medio metro más siempre da más comodidad en el interior. Yo tb pasé por la capuchina y con dos niñas y no la echo de menos...bueno, alguna vez la nevera combi o la amplitud de la ducha...pero lo compenso con el resto. En cuanto a discreción la GV canta menos, es cierto que tampoco es invisible, se ve que es un vehículo vivienda, pero llama menos la atención que una AC, yo con la AC aparcaba en un pueblo o ciudad y al bajar la peña estaba mirando, ahora con el GV la malloria de las veces cuando salgo nadie se fija...igual es una sensación mía. Si vienes de una T3 yo te animaría a una GV, tu espiritu es furgonetero .meparto y al conducirla yo siento que voy en furgo.
Y menuda putad...lo de los robos, a mí nunca me entraron ni en la T5, ni en la AC ni ahora en la GV, pero en el coche ya me entraron dos veces, así que , lo de los cacos, a veces depende de otras cosas...
Y tu sigue dejando reflexiones, que por aqui siempre estamos divagando...nos divierte darle vueltas a todo el tema de las furgos .meparto
Bueno pacer, espero no haberte ofendido con lo de lata de sardinas jeje. En cualquier caso ya me gustaría a mi tener una lata de sardinas asi.
Y ahora una pregunta a todos los que tienen una GV. Véis posible tenerla como vehículo único o de diario? Alguien la utiliza asi? Si es asi nos puede contar su experiencia?
Yo no te lo recomendaria como vehiculo unico.....por consumo y por tamaño....aunque se de gente que si la usa para diario....yo antes me cogeria un coche de 2°mano economico para diario....asi le quitarias de hacer muchos kilometros al cabo del año y alargarias mas la vida de la GV....saludos
alemantrad...para nada ofendido, es de coña...a mi me mola así, todo recojidito y a mano, hay más roce con la parienta y eso es bueno para mantener la pasión .meparto...mis colegas de AC (uno con integral) me dicen cosas peores, pero luego tengo que ir esperandoles en los puertos y se chinan cuando sacamos a comparar los consumos...animate a por una GV .yupiii
Yo respecto a ciudad me manejo muy bien con la dimensión de 5,4m, penaliza, pero es perfectamente manejable. Lo que me gustaría comentaros es cómo hacéis vosotros en las explanadas de alguna playa o campos, las cuáles se quedan húmedas por la noche y se crea algo de barro.
Este fin de semana ando medio de estreno de mi Sprinter, y, estando prácticamente en plano, tuve serios problemas para salir de la playa de Langre, en la zona de abajo. Una de las ruedas traseras derrapaba permanentemente en el barro, tuve que salir totalmente de lado y realmente veía que me quedaba..... supongo que este problema se acentúa por la tracción trasera. Podéis comentar impresiones de alguna tracción delantera? Yo llegué el sábado y estaba durito el terreno, pero durante la noche diluvió.....aún así me bajé varias veces para asegurarme que estaba en plano y que, al menos, podría coger algo de carrerilla para salir de ahí.
Una vez salí, la verdad que la sonrisa estaba presente en mi cara, porque pude salir, y mola ir con la furgo ahí un poco cruzada y eso..... ( sensación nueva para mí!!! ;D pero hasta que no lo ví claro ya estaba pensando qué vehículo tractor iba a venir a tirar de mis 2500kg....
Buenas, pues yo solo me he quedado una vez encajado en barrony no salia y esinque es tracción delantera, pero siempre llevo unas cadenas aunque llevo neumáticos de nieve, pues bien puse las cadenasny salí como un caza sin ningún problema, yo recomiendo llevar siempre unas ya que te pueden sacar de muchos apuros, un saludo
Pues a mí es una situación que me da un poco de acojone, nunca me quedé pillado, pero alguna vez que pase la noche en un lugar así pensaba en que si se ponia a llover a ver quién venía a sacarme...yo procuro evitarlo y ver bien el sitio antes de plantar la furgo y por supuesto tener en cuenta la climatología, además tb llevo siempre las cadenas; en mi caso la tracción es delantera y supongo que tb ayudará en caso de quedarse atascado...otra opción es ponerle un "aparato" de esos que llevan los todoterrenos y que no se como se llaman...le daria un toque aventurero a la GV .meparto
Nosotros nunca nos hemos quedado atascados, pero miramos bien donde ponemos las ruedas, a ser posible sin barro ni hierba o con al menos alguna rueda en asfalto. Si aun así la cosa no pinta bien, la dejamos ligeramente cuesta abajo.
Buenos días,
Nosotros también estamos pensando en dar el salto de una Cali a un G.V
Me quedo por aquí.
Muy útiles todas las opiniones.
aupa Juanjini........si lo dais no os vais a arrepentir....es otro mundo,mas sitio....mas comodidades....yo antes tenia una california beach y te hacias a lo que tenias,ahora cuando veo una cali la veo tan pequeña que pienso y lo grande que me parecia a mi....dar el salto y disfrutar con ella...un saludo
La verdad es que es la evolucion logica cuando la familia va creciendo y te puedes permitir tener dos vehiculos .
Tiene que ser una gozada el tener siempre las camas siempre montadas y un baño preparado. En mi caso valoro mucho la opcion de poder recoger las camas al techo para llevar cosas pero que para usarlas sea tan sencillo como bajarlas
Cita de: Juanjini en Marzo 15, 2015, 12:21:54 pm
Buenos días,
Nosotros también estamos pensando en dar el salto de una Cali a un G.V
Me quedo por aquí.
Muy útiles todas las opiniones.
+1
Acabamos de terner mellizas y me lo estoy planteando realmente el cambio de la Cali a una GV...